Mentefacto-modelos pedagógicos

Page 1

CO

1. Tradicional: Este modelo se basa en la transmisión de conocimientos del profesor al estudiante de manera autoritaria. El profesor es el centro del proceso educativo y utiliza principalmente la lección magistral y la memorización

2. Conductista: Se centra en los comportamientos observables y medibles. El aprendizaje se lleva a cabo a través de la repetición, el refuerzo y el castigo. El profesor tiene un papel activo en la enseñanza y utiliza recompensas y castigos para motivar a los estudiantes.

3. Constructivista: Este modelo se basa en la idea de que el aprendizaje es un proceso activo y significativo en el cual el estudiante construye su conocimiento a partir de sus experiencias previas. Se promueve la participación activa, el trabajo en grupo y el aprendizaje basado en proyectos.

4. Socioconstructivista: Similar al constructivismo, pero enfatiza aún más la importancia del entorno social en el aprendizaje. Se promueve la colaboración entre los estudiantes y la construcción conjunta del conocimiento.

5. Humanista: Pone énfasis en el desarrollo integral del estudiante, teniendo en cuenta sus emociones, necesidades y valores. Se busca fomentar la autonomía, la autoestima y la autorregulación en el proceso de aprendizaje.

6. Cognitivo: Se centra en los procesos mentales implicados en el aprendizaje, como la atención, la percepción, la memoria y el pensamiento. Se busca desarrollar habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas.

Conjunto de principios, enfoques y estrategias que guían el proceso de enseñanza-aprendizaje en la educación.

 Enseñanza no estructurada: No hay una planificación clara ni una secuencia lógica en la entrega de los contenidos educativos. No se establecen objetivos de aprendizaje ni se siguen métodos específicos.

 Enfoque exclusivamente teórico: Se centra solo en la transmisión de conocimientos teóricos sin tener en cuenta la aplicación práctica o el desarrollo de habilidades y competencias.

 Enseñanza autoritaria: Se caracteriza por una relación de poder desigual entre el profesor y el estudiante. El profesor impone su autoridad y los estudiantes tienen un rol pasivo, sin participación ni autonomía en el proceso de aprendizaje.

 Ausencia de retroalimentación: No se brindan comentarios, evaluaciones o correciones a los estudiantes para que puedan mejorar su aprendizaje. La retroalimentación es crucial para el crecimiento y la mejora continua.

 Enfoque sistemático: Un modelo pedagógico se basa en un enfoque organizado y estructurado, que establece una secuencia lógica de actividades para facilitar la adquisición de conocimientos y habilidades.

 Orientación educativa: Un modelo pedagógico se centra en el estudiante como el protagonista del proceso educativo, y busca promover su desarrollo integral, fomentando tanto el aprendizaje académico como el socioemocional.

 Fundamentado en teorías de aprendizaje: Un modelo pedagógico se apoya en teorías de aprendizaje sólidas y validadas, como el constructivismo, el cognitivismo o el socioconstructivismo, entre otras. Estas teorías proporcionan bases científicas para comprender cómo aprenden los estudiantes y cómo se puede facilitar su aprendizaje.

 Flexibilidad: Un modelo pedagógico no es rígido, sino que se adapta a las necesidades y características específicas de los estudiantes, así como a los cambios contextuales y sociales que puedan surgir en el entorno educativo.

 Integración de recursos y tecnologías: Un modelo pedagógico aprovecha los recursos disponibles, tanto materiales como tecnológicos, para enriquecer el proceso educativo. Puede incorporar el uso de dispositivos electrónicos, software educativo, internet y otros recursos que facilitan la adquisición de conocimientos y promueven la participación activa de los estudiantes.

 Evaluación continua: Un modelo pedagógico considera la evaluación como un elemento fundamental para retroalimentar el proceso de enseñanza-aprendizaje. Se valora tanto el progreso individual de los estudiantes como la eficacia general del modelo en términos de logro de los objetivos educativos.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Mentefacto-modelos pedagógicos by jaram27 - Issuu