Peter sloterdijk y remi brague sobre la globalización

Page 1

Peter Sloterdijk y Remi Brague sobre la globalización

Estamos en la hora de la globalización el hombre ha perdido su "pueblo". tiene que aprender a vivir en la "totalidad" del mundo Está en la edad de hierro de su vocación de hombre planetario y tiene que lograr el paso a la edad adulta ¿Cómo comprender e integrar en nuestra vida la complejidad de los fenómenos políticos, económicos, sociales y culturales característicos el presente a nivel planetario? En esta edición de "Regards de Philosophes" nos ha parecido interesante interrogar sobre las modalidades de esta mutación. Para explorar estas cuestiones hemos preguntado a dos filósofos. Peter Sloterdijk y Rémi Brague. Rémi Brague es escritor filósofo, universitario profesor de filosofía griega romana y árabe en la universidad Paris I. Y de historia del cristianismo europeo en la universidad de Munich Conocido por su libro "Europa, la vía romana" también por sus libros sobre religión cristiana. Su investigación actual se centra en la historia de las ideas y la comparación entre cristianismo, judaísmo e Islam. Frente a la globalización Rémi Brague pregunta sobre el futuro de los cristianos en Occidente cuestión indisociable según él del futuro de Occidente y sobre todo de Europa. Peter Sloterdijk una de las grandes figuras de la filosofía contemporánea Profesor en la universidad de Karlsruhe muy interesado por el fenómeno de la globalización y de los 3 monoteísmos. Es autor de 30 libros "Esferas", "El palacio de cristal" "Debes cambiar tu vida" Para Sloterdijk la globalización, no sólo concierne a esta época empezó en la antigüedad en el siglo IV a.C. Y es un largo proceso con tres grandes etapas.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Peter sloterdijk y remi brague sobre la globalización by Jorge Arabito - Issuu