Curso en línea: Briofitas sensu stricto
Contextualización: las briofitas comprenden el segundo grupo de plantas mas grande y juegan un papel importante en el ecosistema y conservación del agua, su pequeño tamaño y aparente dificultad para estudiarlos ha hecho que muchos botánicos no presten el interés que se merecen. Poder reconocerlos e identificarlos servirá para generar flórulas, listados y estudios previos a la aplicación de estrategias de conservación
Instructora: Prof. Jannellis Laborda (Instituto Jardín Botánico de Mérida-ULA Ciencias ) Duración: 5 días
Competencia: Identifica familias y géneros de musgos para realizar listados de especies, mediante la observación de especímenes en campo y material del herbario
Evaluación: Participación en foros y chats Producción de tabla de caracteres Generación de clave interactiva Generación de Wiki colaborativo Participación en EDMODO
Temas a tratar: - Clasificación de briofitas sensu stricto -Formas de vida y crecimiento -Características de las principales familias de Venezuela -¿Cómo se estudian los musgos? -Preparación de material para herbario
Instrucciones: desarrollo del curso y presentación de los recursos (videos, fotos, recursos web) Manejo de claves para determinación de musgos
Estrategias y actividades Recursos: Equipo de campo: Bolso, navaja, sobres, marcador indeleble Equipo de disección: Hojillas, agua, pinzas, agujas hipodermicas, porta objetos y cubre objetos Equipo optico: Lupa de campo, lupa estereoscopica y microscopio, cámara fotográfica, lápices y marcadores, computadora, acceso a internet Costo: gratuito.
Trabajo individual
Trabajo Grupal:
Salida de campo y recolección de muestras Toma de fotos, Elaboración de clave interactiva utilizando el programa DELTA Elaboración de wiki con listados, fotos e información por regiones para montar en la página de «Musgos de Venezuela» Participación en los foros, chats de 2 horas diarias y EDMODO