EL JUEGO COMO ESPACIO PARA LA FORMACIÓN DE VALORES

Page 1

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN

SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE

SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL ZONA ESCOLAR 005

ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA” CLAVE 21ENL0012V

ESCUELA. NORMAL. PROFE. LUIS CASARRUBIAS IBARRA

CURSO: FORMACIÓN, CÍVICA Y ÉTICA

RESPONSABLE DEL CURSO: MTRO. EDER RUIZ LEÓN

DOCENTE EN FORMACIÓN: JANIA ALATRISTE SALGADO

GRADO: 6°

GRUPO: ´´A´´

PRODUCTO: LISTADO DE REFLEXIÓN

CHIAUTLA DE TAPIA, PUE. A 03 DE JUNIO DE 2023

74730 Tel. 2754312088 y 2754312404

http://lci.edu.mx enormal_lucasa_chiautla@yahoo.com.mx

uela Mariano Antonio Tapia S/N Col. Centro, Chiautla de Tapia, Pue. CP Plaz

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA

SUBSECRETARÍA

DE EDUCACIÓN

SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE

SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL ZONA ESCOLAR 005

ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA” CLAVE 21ENL0012V

“2022: Año de Ricardo Flores Magón, precursor de la Revolución”

EL JUEGO COMO RECURSO PARA LA CONSTRUCCIÓN, VALORES PARA LA CONVIVENCIA Y AUTORREGULACIÓN INFANTIL.

La lectura nos permite darnos cuenta de la importancia del juego para la educación infantil, y no solo es para niños, sino que también ayuda a las personas adultas a lo largo de nuestra vida siempre estamos relacionados con distintas actividades que incluyen el juego incluso algunas personas practican deportes aun estando grandes de edades.

Nos menciona que el juego también se sitúa por autores ya que estos contribuyen al desarrollo biológico, social y motriz de los niños ellos le han otorgado al juego una importancia educativa, catalogándolo como la manifestación más pura y espiritual del ser humano en edad infantil e imagen y modelo de la compleja vida humana. Al convivir con grupos de distintas edades, pude darme cuenta de que a los niños les causa una motivación muy grande llevar a cabo juegos y dinámicas dentro y fuera del aula, pude percatarme de que es una buena manera de distraerse y convivir mas con sus compañeros.

Los valores que se adquieren son muy importantes y esto convierte al juego en una estrategia para la convivencia y la adquisición de los valores, los niños descubres sus cualidades, virtudes y defectos y desarrolla capacidades que no sabia que tenía.

Facilita múltiples oportunidades para que el niño descubra su cuerpo, se forme una correcta imagen corporal y se reconozca como persona.

• Sirve de experiencia para el continuo ejercicio de los diferentes sistemas y estructuras, favoreciendo el desarrollo músculo esquelético y la coordinación motriz de sus miembros.

• Favorece la maduración y afianzamiento de las habilidades físicas básicas y diversificadas como la marcha, carrera, salto, lanzamientos, recepciones, tracciones, propulsiones, entre otras, y sus diversas combinaciones y posibilidades.

• Colabora en el desarrollo de la agudeza de los diferentes órganos sensoriales tanto exteroceptivos, propioceptivos como interoceptivos, contribuyendo al mejoramiento de la estructuración perceptual.

• Propicia un mejoramiento en la coordinación haciendo mucho más efectiva la combinación entre el sistema nervioso central y el sistema muscular, produciéndose cada vez movimientos más efectivos y eficientes.

• Mejora la precisión de los gestos y el lenguaje tanto corporal como oral, a través del juego cantado y dramatizado, favoreciendo las posibilidades de comunicación.

Dinámicas que establecen una relación con la lectura:

 La gallina ciega

74730 Tel. 2754312088
enormal_lucasa_chiautla@yahoo.com.mx
uela Mariano Antonio Tapia S/N Col. Centro, Chiautla de Tapia, Pue. CP
y 2754312404 http://lci.edu.mx
Plaz

SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE

SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL ZONA ESCOLAR 005

ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA” CLAVE 21ENL0012V

“2022: Año de Ricardo Flores Magón, precursor de la Revolución”

 El jicarazo

 Enredados

 Juego de las sillas

 Pisar globos

 Cadena de palabras

Los valores que se implementaron en estas dinámicas fueron la confianza ya que en el juego de la gallina ciega tuvimos que confiar en el compañero que nos llevaba a un lugar aunque imagináramos que nos llevarían por un mal camino o que nos caeríamos, otro valor es el trabajo colaborativo en el juego de los enredados todos los integrantes del equipo se unieron para lograr desenredarnos, el juego de las sillas nos enseña el valor de la honestidad porque no debíamos agarrar las sillas, jalarlas etc.

La cadena de palabras es un juego importante para practicar la honestidad de igual manera y el trabajo colaborativo.

ANÁLISIS DE LA LECTURA

El juego representa para la existencia humana infantil una de las experiencias más significativas y de mayor contribución en el desarrollo biológico, psicológico, social, motriz y espiritual del niño. el Juego viene a representar una de las herramientas pedagógicas clave para ser aplicada dentro del sistema educativo en las primeras etapas como un instrumento que podría colaborar efectivamente, en la recuperación de una serie de aspectos relacionados con el ser, el conocer, el saber hacer y el convivir, indispensables para alcanzar la formación adecuada y promover valores que colaboren con el desarrollo equilibrado de cada niño.

El juego tiene diversas connotaciones sobre cada una de las esferas que componen al hombre. Así se encuentran posturas antropológicas, socioculturales, psicológicas, pedagógicas. Desde la antropología, se define al juego como una práctica inherente a todo ser humano y una experiencia que rebasa lo simple y trivial del entretenimiento. Es un comportamiento de un placer voluntario, en donde el individuo se ve envuelto desde el nacimiento hasta la muerte. Conociendo parte del significado y relevancia del juego en la vida y formación de todo niño, es importante abordar desde el punto de vista teórico la forma como el niño va construyendo e incorporando un sistema de valores durante su desarrollo evolutivo, el interés fundamental que tiene el aprendizaje de estos desde tempranas edades, el papel que cumple el juego dentro de ese proceso de formación de valores

Uno de los autores que nos dan información importante es e l aporte de Kohlberg ha sido de gran

Plaz

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN
enormal_lucasa_chiautla@yahoo.com.mx
uela Mariano Antonio Tapia S/N Col. Centro, Chiautla de Tapia, Pue. CP 74730 Tel. 2754312088 y 2754312404 http://lci.edu.mx
Respeto  Empatía  Voluntad

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE

EDUCACIÓN

SUPERIOR DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE

SUPERVISIÓN DE EDUCACIÓN NORMAL ZONA ESCOLAR 005

ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA” CLAVE 21ENL0012V

“2022: Año de Ricardo Flores Magón, precursor de la Revolución”

interés e importancia en el campo educativo, especialmente lo referido a la educación de los valores, pues representa una pauta en cuanto a la comprensión de cómo el niño va incorporando dentro de sus estructuras mentales y emocionales los valores que regirán su comportamiento, frente al mundo de relación con el resto de los objetos, las ideas y las personas. En este sentido, se considera un aporte significativo y un referente fundamental en la planificación de cualquier actividad cuya intención esté centrada en la formación de la plataforma valoral del niño.

Plaz

http://lci.edu.mx enormal_lucasa_chiautla@yahoo.com.mx

uela Mariano Antonio Tapia S/N Col. Centro, Chiautla de Tapia, Pue. CP 74730 Tel. 2754312088 y 2754312404

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
EL JUEGO COMO ESPACIO PARA LA FORMACIÓN DE VALORES by Jania Alatriste Salgado - Issuu