Jangala Magazine - Número XVII Enero 2015

Page 1

NĂşmero XVII - Enero 2015



INDICE DE CONTENIDOS

La Opinión

Edgar Wefer Borges

ARTÍCULO

Ilustración científica, una herramienta para la comunicación de la ciencia

03

06

Mafalda Paiva

ARTÍCULO

Mariposas diurnas del municipio de La Ercina (León)

20

Tomás Sanz

ARTÍCULO

Un repaso a la biología de Lactrodectus tredecimguttatus, la viuda negra mediterránea

28

Guillermo García Valdecasas Pérez del Pulgar

ARTÍCULO

Antherina suraka, mantenimiento y cría en cautividad

40

Enrique Santos Rodríguez

ARTÍCULO

Estatus de las poblaciones de Parnassius apollo en la Península Ibérica

52

Quintín Robert Pittendrigh

REPORTAJE

El río Guadiato y su diversidad florística

58

Javier López Tirado

Imagen de portada: Mafalda Paiva Fundación y Dirección: Roberto Gonella Maquetación: Pedro Durán Contreras

www.jangala-magazine.com

La revista no se responsabiliza de las opiniones vertidas por los autores ni de posible plagio por parte de éstos, así como del uso indebido de las fotografias incluidas en la revista.



La Opinión

Por Edgar Wefer Borges

Comienza este año, 2015. Cargado de nuevos propósitos, nuevos retos y nuevos pro-

yectos.

Un año más para aprender de los errores pasados y para corregirlos. Para crecer como personas y seguir poniendo en práctica cosas que nos han resultado beneficiosas en nuestras vidas, nuestros trabajos y nuestra afición. Me resulta admirable como veterinario dedicado a la salud de las mascotas “poco comunes” ver como el interés por la salud de los animales por parte de la mayoría de los “bicheros” como cariñosamente nos hacemos llamar, va en aumento. Siempre ha habido una preocupación por el bienestar de las especies que decidimos mantener y reproducir, pero personalmente he notado que cada vez son más la personas que se preocupan por entender las necesidades básicas y la salud de sus animales. Está cambiando el concepto de “se ha puesto malo, si se muere compro otro” por una verdadera preocupación en evitar que las enfermedades aparezcan y el compromiso de buscar ayuda profesional para mejorar la calidad de vida de las mascotas. Lo he visto reflejado en comentarios de foros, en mi práctica diaria y a través de casos de otros colegas cuando he observado con asombro y satisfacción que pese al gasto monetario que muchas veces representa, la medicina veterinaria de animales exóticos en España va adquiriendo cada vez más un lugar importante dentro del campo de esta apasionante profesión. Ver a una pareja joven llevar anotado todo un registro de su camaleón y acudir al veterinario en un momento prudente cuando la espera de la resolución espeontánea de los sintomas ya ha pasado, poder llevar a cabo complicadas intervenciones quirúrgicas en serpientes o tortugas, o realizar pruebas diagnósticas que quizas hasta hace relativamente poco tiempo eran impensables para este tipo de animales es quizás una muy buena señal de que vamos evolucionando como colectivo de afición. Las veces que he sido invitado por la organización de TERRASUR a dar charlas informativas como parte complementaria de la feria y ver que el aforo de la sala se llena de personas que quieren aprender sobre estos temas de salud animal, marcan otro tanto de admiración en el concepto de que se está creando una nueva conciencia social. Este año 2015 en lo personal, viene con proyectos de cursos de formación que impartiré en colegios veterinarios y universidades de España y Latinoamérica y eso es otro reflejo de la necesidad que va surgiendo a los profesionales de la veterinaria en aprender sobre 3


esta materia y eso surge por el aumento en la responsabilidad de los aficionados que buscan ayuda experta. Son muchas las anécdotas que podrian llenar un libro de personas mayores, jóvenes, niños acompañados de sus padres, hombres y mujeres que se preocupan por su iguana, cobaya, ninfa, petauro, tortuga y un largo etcétera... A todos ellos un sincero Ole! . Recordad que nadie está obligado a tener una mascota, que tener una vida en nuestras manos es una responsabilidad grande, que ya hay suficientes animales en cautividad para seguir pagando por animales capturados y que cada día se puede ser mejor. ¡Un feliz 2015 a todos!



Ilustraci贸n cient铆fica, una herramienta para la comunicaci贸n de la ciencia

Por Mafalda Paiva




U

n día al llegar a la casa, me encontré un Rhynchophorus ferrugineus en mi sala de estar. Probablemente era uno de los responsables por la destrucción de la palmera que existe en el jardín de mi vecino. En ese momento yo preparaba algunas ilustraciones para la maestría en ilustración científica que estaba a realizar. A pesar de hasta esa fecha nunca había ilustrado un insecto, decidí avanzar para la representación de este animal que está a destruir prácticamente todas las palmeras que existen en el sur y centro de Portugal. En la realidad, no solamente lo dibujé como también decidí completar esa información con su ciclo de vida en un holotipo. El Rhynchophorus ferrugineus fue el primero de muchos insectos que representé y llegó a ser doblemente especial, pues fue seleccionado para ser expuesto, en el 2012, en el New York StateMuseum.(fig 1) Curiosamente, a pesar de dedicar mucho de mi tiempo a ilustrar piezas arqueológicas, cuando necesitode profundizar técnicas de ilustración regreso siempre a los insectos. Su riqueza cromática y de formas, es increíblemente bella y complexa, y son el elemento prefecto para ejemplificar el enorme potencial de la ilustración en la promoción de la ciencia entre los distintos tipos de público.(fig2) LA ILUSTRACIÓN COMO HERRAMIENTA DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA La comunicación de la ciencia tiene en la una herramienta excepcional para deconstruir la información que es, muchas de

Figura 1. Rhynchoforus ferrugineus

Figura 2. Cicindela campestris

las veces extremamente compleja. Permite aun encuadrar conceptos y acentuar las características de los elementos dibujados que más importan divulgar, eliminando, de esta forma, la información redundante que pueda distraer el observador de los contenidos principales. A 9

través de la ilustración científica es posible representar aspectos que no son visibles a simple vista, representarlos en vistas seccionadas y transparencias, o en diagramas con distintos grados de complejidad. De esa forma, cualquier detalle que no pueda ser transmitido por palabras se


Figura 12. Vanessa atalanta

14


Figura 3. Ciclo de vida de Bursaphelenchus xylophilus

vuelve inteligible a través de su traducción visual.

claro y apelativo para su público objetivo.

En el contexto de la comunicación de la ciencia, las ilustraciones científicas pueden ser aplicadas en disciplinas tan diversas como la arqueología, la antropología, la paleontología y la biología. Así como en las variadas formas, desde publicaciones científicas (fig 3), artículos científicos, publicaciones para la educación ambiental, sitios web, exposiciones de museos, libros o libros escolares(fig 4 y 5 ), y cualquier otro encuadramiento en que se verifique la necesidad de comunicar contenidos científicos a un determinado público. (fig 6 y 7), por lo que el ilustrador científico debe adaptar el lenguaje gráfico del trabajo que se pretende realizar, de forma a garantizar el rigor científico del mismo, pero también dejarlo

METODOLOGÍA DE TRABAJO Para representar elementos científicos es fundamental que el ilustrador invierta mucho de su tiempo en la preparación del trabajo. Eso envuelve investigación y una ligación muy próxima con los científicos de forma a poder preparar la información y decidir cuál es la mejor técnica que deberá utilizar de forma a poder alcanzar el objetivo pretendido. La preparación que yo sigo para realizar una ilustración podrá ser dividida en cuatro momentos distintos: 1. Observación directa de las especies en vida, en su hábitat natural, con recurso a binoculares, lupas o mismo a simple 11

vista, con el fin de tener el conocimiento de sus comportamientos. 2. Recogida de referencias en imágenes y descripciones de las especies; 3. Observación de animales conservados en museo; 4. Cruzamiento de las varias referencias y construcción de las ilustraciones en preliminares yrepresentando la posición pretendida, para posterior sumisión a aprobación por parte de los técnicos especializados. Solo por fin, se lleva a caboel arte final. LAS TÉCNICAS MÁS UTILIZADAS EN MI TRABAJO El acrílico es mi técnica de


elección para las ilustraciones entomológicas, principalmente cuando se trata de coleópteros. Es una técnica considerada de las más versátiles, porque puede ser aplicada de tres formas distintas: en capas transparentes tal como la acuarela; en capas lisas y opacas, tal como el guache; o aplicado impasto, directamente del tubo. Debido al secado rápido, en muchos casos hasta substituye la pintura al óleo en la ilustración, y cuando seco, la superficie es insoluble con el agua, por ese motivo la aplicación de nuevas capas no afecta los colores ya aplicados.(fig 1 y 2) También hay que señalar querecurro al grafito por ésta ser una técnica fácilmente adaptablea la ilustración científica, e ideal para hacer detalles minuciosos, pero también una técnica flexible que permite correcciones y alteraciones. Puede ser utilizada para valorizar la morfología de los objetos o animales, superficie y textura, de modo a destacar

sus características morfológicas y/o forma de funcionamiento. El grafito es hecho, normalmente sobre papelvegetal, utilizando un conjunto de lápices que varían entre el más duro, el H, y el más suave, el 4B, lo que permite obtener una gamade tonos descontinuados y la resolución de volumetrías y juegos de luces, sombra y texturas de cada animal a representar. (fig 8, 9 y 10) Otra de las técnicas utilizada es la acuarela, a través de esta, consigo obtener una gama variada de tonos ayudando a crear una ilusión de una imagen tridimensional. Los colores obtenidos con la utilización de la acuarela son los ideales para ilustrar elementos biológicos de una forma detallada. En ese sentido es utilizada, de forma a obtener una correcta composición del volumen, y definición, de la textura de las plumas de las aves, de las texturas del pelaje de los insectos o mamíferos, así como en las escamas de los peces. La téc-

Figura 4. Micro hábitat terrestre

12

nica utilizada es por encima de todo la del pincel seco, y muchas veces es utilizada juntamente con el grafito, sobreponiéndola.(fig 11 a 15) En mi paleta de técnicas de representación, también debo destacar la digital, a través del recurso al Adobe Photoshop y, más recientemente, a la ilustración en 3D.(fig 16 y 17) Mafalda Paiva es Máster en Ilustración Científica de la ISEC/ Universidad de Évora, desde 2012, y con distintos certificados en ilustración, desde científica a ilustración infantil, cómics e ilustración editorial. Mafalda Paiva esilustradora de tiempo completo en el Ecomuseo del Seixal, un museo en una ciudad al sur de Lisboa. Las Ilustraciones que produce son en su mayoría, etnográficas y conectadas al patrimonio industrial, pero también de arqueología y biológicas, principalmente entomológicas. Actualmente se encuentra realizando un doctorado en historia (en la especia-


Figura 6. Renacuajos

Figura 7. Bufo bufo




Figura 8. Tarentola mauritanica

Figura 9. Natrix maura


Figura16. Micro hábitat acuático

lidad de Arqueología Industrial) en la Universidad Nueva de Lisboa. También integra el equipo de la línea de investigación “La Era del Vapor en Portugal” del Instituto de Historia Contemporánea donde es Investigadora Integrada.

- Participación en la Exposición Anual de los Miembros GNSI 2014, University of Colorado.

2012, en Savannah, EE.UU.; Exposición FocusonNature XII, New York StateMuseum, Nueva York, EE.UU. en 2012.(fig 1)

- Focus on Nature XIII / New York State Museum 2014. (fig 2 e 15)

Miembro de las Asociaciones:

PREMIOS Y EXPOSICIONES

- Participación en la Muestra de Ilustración Científica Integrada en el I Workshop de Divulgación e Ilustración Científica, Universidad Federal de Uberlandia, Brasil, 2013.

Seleccionada para la fase final del concurso internacional IL.Lustraciencia 2014 en Barcelona. - 2º Premio con Nucellalapillus en la Casa de las Ciencias 2013, Fundación Calouste Gulbenkian, Lisboa, 2013. - 1º Premio en el concurso internacional Il.Lustraciencia2012, organizado por la Asociación Catalana de las Ciencias de la Comunicación, Barcelona, 2012.(fig 15)

- Participación con dos obras en la exposición Situation Anophthalmus Hitleri de la artista eslovena Jasmina Cibic en Maribor 2012 – Capital Europea de la Cultura y en la Bienal de Venecia en 2013. - Seleccionada para las exposiciones: Eclosion - Art. Science.Gallery, Austin, Texas, EE.UU. 2013(fig 2);Exposición Anual de los Miembros GNSI 17

• GNSI (Guild of Natural Science Illustrators), EE.UU. • Sociedad de la Arqueología Industrial, Michigan, EE.UU. • Asociación Portuguesa de la Arqueología Industrial. Mafalda Paiva www.mafaldapaiva.com


Figura 15. Taumeotopea pityocampa

Figura 14. Argiope lobata

Figura 11. Anax imperador

15



MA DEL

Aporia crataegui


ARIPOSAS DIURNAS L MUNICIPIO DE LA ERCINA (LEÓN) Tomás Sanz

L

a Ercina es un pequeño municipio situado al noreste de la provincia de León, con una superficie de 105 km cuadrados y una altitud que oscila entre 990 y 1665 msnm. En cuanto a vegetación abundan los bosquetes aclarados de Quercus pyrenaica, así como pinares de repoblación (Pinus sylvestris y P. pinaster principalmente), zonas de matorral de ericáceas y cistáceas, tomillares y abundantes prados de siega.

- Ninfálidos: 46 especies - Riodínidos: 1 especie - Licénidos: 39 especies Entre todas estas especies destacan algunas escasas, como Cupido alcetas, que encuentra aquí sus poblaciones más orientales fuera de su área pirenaica y prepirenaica de distribución, u otras como Polyommatus fulgens o P. ripartii, o Euphydryas aurinia. que, aunque abundante, se encuentra presente en el AnexoII de la Directiva de Hábitats.

La zona está vertebrada por varios cursos de agua permanentes de variada entidad, fuentes y áreas encharcadas, con vegetación de ribera en algunas ocasiones densa y variada; todos estos factores confieren al municipio una gran diversidad de paisajes y hábitats, lo que hace, junto a la baja densidad de población humana, que conserve una fauna muy variada; tanto de vertebrados como de invertebrados.

Pero la guinda del pastel se la lleva con todo merecimiento Phengaris nausithous, un licénido catalogado como “casi amenazado” (criterio A2c) a nivel europeo, presente en los anexos I y II de la Directiva de Hábitats y catalogado como “casi amenazado” en el Libro Rojo de los invertebrados amenazados de España. Una pequeña colonia fue descubierta por el autor de estas líneas en el verano de este año, colonia que no aparece en los modelos predictivos de distribución de la especie elaborados por Jiménez-Valverde y colaboradores en 2008 (Jiménez-Valverde, A., Gómez, J. F., Lobo, J. M., Baselga, A. y Hortal, J. Challenging species distribution models: the case of Maculinea nausithous in the Iberian Peninsula. Annales Zoologici Fennici, 45: 200-210).

En lo que respecta a mariposas diurnas, se han encontrado hasta el momento 115 especies de las 171 que están presentes en la provincia de León, lo que supone algo más del 67% de las especies, repartidas por familias como sigue: - Hespéridos: 14 especies - Papiliónidos: 3 especies - Piéridos: 12 especies 21


MARIPOSAS DIURNAS DEL MUNICIPIO DE LA ERCINA (Cuadriculas UTM 10x10 30T UN13, UN14 Y UN23) • 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14.

HESPÉRIDOS Dorada oscura (Thymelicus acteon) Dorada línea corta (Th. lineola) Dorada línea larga (Th. sylvestris) Dorada manchas blancas (Hesperia comma) Dorada orla ancha (Ochlodes sylvanus) Cervantes (Erynnis tages) Piquitos castaña (Carchorodus alceae) Ajedrezada menor (Pyrgus malvoides) Ajedrezada serrana (P. alveus) Ajedrezada yunque (P. armoricanus) Ajedrezada alpina (P.cirsii) Ajedrezada (P. carthami) Ajedrezada bigornia (P. onopordi) Sertorio (Spialia sertorius)

• 15. 16. 17.

PAPILIÓNIDOS Chupaleches (Iphiclides feisthamellii) Macaón (Papilio machaon) Arlequín (Zerynthia rumina)

• 18. 19. 20. 21. 22. 23. 24. 25. 26. 27. 28. 29.

PIÉRIDOS Blanca esbelta (Leptidea sinapis) Colias de Berger (Colias alfacariensis) Amarilla (C. croceus) Limonera (Gonepterix rhamni) Blanca del majuelo (Aporia crataegi) Mariposa de la col (Pieris brassicae) Blanca verdinerviada (P. napi) Blanquita de la col (P. rapae) Blanquiverdosa (Pontia daplidice) Blanquiverdosa moteada (Euchloe crameri) Aurora (Anthocharis cardamines) Bandera española (A. euphenoides)

• 30. 31. 32. 33. 34. 35. 36. 37. 38. 39. 40. 41. 42.

NINFÁLIDOS Pedregosa (Lasiommata maera) Saltacercas (L. megera) Maculada (Pararge aegeria) Níspola (Coenonympha lyllus) Castaño morena (C. glycerion) Mancha leonada (C. arcania) Medioluto ibérica (Melanargia lachesis) Medioluto montañera (M. russiae) Loba (Maniola jurtina) Lobito (Hyponephele lycaon) Sortijitas (Aphantopus hyperantus) Lobito listado (P. bathseba) Lobito agreste (P. tithonus)

Argynnis pandora

Aricia montensis

Cupido argiades

22


43. 44. 45. 46. 47. 48. 49. 50. 51. 52. 53. 54. 55. 56. 57. 58. 59. 60. 61. 62. 63. 64. 65. 66. 67. 68. 69. 70. 71. 72. 73. 74. 75. 76.

Montañesa vacilante (Erebia triarius) Sátiro moreno (Hipparchia statilinus) Banda acodada (H. hermione) Pardo-rubia (H. semele) Rey mozo (Brintersia circe) Perlada castaña (Boloria selene) Perlada rojiza (B. euphrosyne) Perlada violeta (B. dia) Pandora (Argynnis pandora) Puntos azules (A. adipe) Níobe (A. niobe) Lunares de plata (A. aglaja) Nacarada (A. paphia) Hechicera (Brenthis hecate) Laurel (B. daphne) Laurel menor (B. ino) Sofía (Issoria lathonia) Ninfa de los arroyos (Limenitis reducta) Ondas rojas (Euphydryas aurinia) Doncella oscura (Melitaea diamina) Deione (M. deione) Atalía (M. athalia) Minerva (M. parthenoides) Doncella tímida (M. didyma) Doncella mayor (M. phoebe) Doncella punteada (M. cinxia) Doncella modesta (M. trivia) Ortiguera (Aglais urticae) Pavo real (A. io) Antíopa (Nymphalis antiopa) Olmera (N. polychloros) C-blanca (Polygonia c-album) Numerada (Vanessa atalanta) Cardera (V. cardui)

Eerbia triaria

Maniola jurtina

• RIODÍNIDOS 77. Perico (Hamearis lucina) • 78. 79. 80. 81. 82. 83. 84. 85. 86. 87. 88. 89. 90. 91.

LICÉNIDOS Mancha azul (Satyrium spini) Sin perfume (S. acaciae) Querquera (S. sculi) Querquera serrana (S. ilicis) Cejialba (Calophrys rubi) Moradilla del fresno (Laeosopis roboris) Nazarena (Favonius quercus) Topacio (Thecla betulae) Manto púrpura (Lycaena alciphron) Manto bicolor (L. phlaeas) Manto de oro (L. virgaureae) Manto oscuro (L. tityrus) Niña celeste (Polyommatus bellargus) Niña coridón (P. coridon)

Nymphalis polychloros

23


92. Niña andaluza (P. albicans) 93. Niña estriada (P. amandus) 94. Celda limpia (P. thersites) 95. Icaro (P. icarus) 96. Fabiola (P. escheri) 97. Niña turquesa (P. dorylas) 98. Velludita fimbria clara (P. fulgens) 99. Velludita fimbria oscura (P. ripartii) 100. Morena (Aricia cramera) 101. Morena serrana (A. montensis) 102. Niña (Plebejus argus) 103. Niña esmaltada (P. idas) 104. Falsa limbada (Cyaniris semiargus) 105. Limbada (Phengaris nausithous) 106. Náyade (Celastrina argiolus) 107. Canela estriada (Lampides boeticus) 108. Gris estriada (Leptotes pirithous) 109. Naranjitas rabicorta (Cupido argiades) 110. Duende oscuro (C. minimus) 111. Duende mayor (C. osiris) 112. Rabicorta (C. alcetas) 113. Manchas verdes (Glaucopsyche alexis) 114. Escamas azules (G. melanops) 115. Abencerraje español (Pseudophilotes panoptes)

Phengaris nausithous

Polyommatus fulgens

Zerynthia rumina

24





Un repaso a la biología de

Lactrodectus tredecimguttatus (Theridiidae) La viuda negra mediterránea

Por Guillermo García Valdecasas Pérez Del Pulgar 38


El género fue descrito por Walckernaer (1805). La especie tipo fue designada por Latreille (1810) como Aranea tredecimguttata (Rossi, 1790). Localidad tipo: Toscana , Italia .

DIAGNÓSTICO DEL GÉNERO Arañas Terididas (Theridiidae, Sundevall , 1833) de gran tamaño en el caso de las hembras , con machos de tamaño reducido . Ojos laterales claramente separado, quelíceros sin dientes , patas de tamaño medio , abdomen globular o subglobular , colulus grande .

GENITALIA CARACTERÍSTICAS

Foto (Guillermo GGV)

• • • • • • • • •

En los machos el bulbo consiste en un grueso embolus enrollado en espiral alrededor de un cimbium muy modificado . EL epiginio de la hembra es muy simple, consiste en una placa transversal de forma oval con una gran abertura más o menos elíptica en el centro . Vulvas con dos gruesas espermatecas conectadas de copulación que forman una serie de giros o espirales . En general la concurrencia de estos caracteres no plantea dificultades para separar los individuos de lactrodectus de cualquier otro género Ibérico perteneciente a la familia The-

Reino : Animalia Filo: Arthropoda Clase: Arachnida Orden: Araneae Suborden: Araneomorphae Familia: Theridiidae Género: Lactrodectus Especie: tredecimguttatus Nombre binomial: Lactrodectus tredecimguttatus

Foto (Guillermo GGV) hembra adulta S. nobilis (Thorell, 1875)

INTRODUCION

P

robablemente el género Lactrodectus (Walckernaer, 1805) es el más conocido entre las arañas por incluir entre sus miembros a la famosa viuda negra. La identificación del género no plantea grandes problemas taxonómicos , sin embargo la específica resulta a menudo problemática a consecuencia de la similitud de las estructuras genitales de machos y hembras , morfología general y variabilidad de color y diseño intraespecificos (Lotz,1994). Este conjunto de circunstancias (toxicidad ,similitud interespecífica y variabilidad intraespecífica) ha provocado una lluvia de publicaciones y artículos de la sistemática del grupo, descripción de nuevas especies o subespecies, biología, envenenamiento (lactrodectismo), toxicología, y un largo etcétera, sin que a pesar, sea posible establecer con rotundidad el numero, posición taxonómica de algunos de sus miembros y los límites precisos de su distribución geográfica.

Figura 1

29


Foto del macho y de la hembra, se aprecia la tremenda diferencia de tamaño. (Oscar Méndez)

ridiidae.

hembra . Habitualmente las manchas abdominales son bastante constantes .Caparazón proporcionalmente más alargado que en las hembras.

Las Lactrodectus solo podrían confundirse con grandes ejemplares del genero Steatoda (Sundevall , 1833) como S. grossa (C.L. Koch,1838), S. paykulliana (Walckernaer,1806) y especialmente S. nobilis (Thorell,1875).

HÁBITAT Latrodectus tredecimguttatus se decanta por lugares secos y soleados, en suelos pedregosos despejados o con cobertura herbácea baja, siempre que esta no resulte demasiado densa.

En Steatoda los ojos laterales están muy próximos entre si y los quelíceros están armados de dientes, los machos además presentan otros caracteres propios ausentes en Lactrodectus (Levy,1998).

DISTRIBUCION

DIAGNOSTICO ESPECIFICO

Circunmediterránea, sur de Europa. citadas, Islas Canarias (Lotz, 1994), Tarragona, Barcelona, Valencia (Graells, 1834, 1842, Fernández Galiano, 1910, Pérez-Acosta, 1921), Cuenca (Simón, 1900), Pontevedra, Asturias (Franganillo, 1910, 1917, 1925), Huesca (Navas, 1904), Zaragoza (Mas-Isarre, 1984), Huesca, Teruel y Zaragoza (Melic, 2000), Almería (vanuytven et al, 1994) . A estas referencias pueden añadirse diversas localidades tales como Málaga, Huelva, Cádiz, Toledo, Murcia. En general el rango geográfico de la especie abarca toda la península Ibérica.

• Hembras: Arañas de tamaño medio entre 10 y 15 mm , caparazón negro o rojizo , ligeramente más largo que ancho , opitosoma subgloboso u oval negro mate , presentando por lo común tres filas de manchas de tonos rojos bordeadas finalmente de blanco o crema . Las manchas son muy variables pudiendo en ocasiones estar totalmente ausente de ellas, o con pérdida de coloración también solo con los bordes cremas o blancos . • Machos: De tamaño pequeño entre los 5 y 7 mm, aspecto y coloración similar a la 30



Hembra adulta con ooteca (Oscar MĂŠndez)

Macho adulto (Oscar MĂŠndez)

32



PERIODOS DE MADUREZ SEXUAL, REPRODUCION

en una estructura en forma de campana o de dedal, con frecuencia solo el extremo inicial esta hilado densamente impidiendo la visión del interior. Sobre esta zona suelen fijar restos de presas y otros elementos, forjando un pequeño amasijo bajo el que suelen ocultarse y donde las hembras realizan las puestas.

Hembras adultas de mayo a noviembre, machos de mayo a septiembre. Las puestas suelen darse entre junio y octubre , pudiendo llegar a poner la hembra entre 1 y 3 ootecas con entre 80 a 200 crías por saco .

Esta estructura se complementa con una serie de hilos que fijan el nido al sustrato y enlazan con la zona de captura, la cual consiste en una estructura irregular y tridimensional, de la que continúan varios hilos de captura cortos y verticales hasta el suelo. En la parte inferior de los hilos verticales, apenas a unos centímetros del suelo aparecen unas gotitas pequeñas de liquido viscoso en los que quedan pegadas las presas, las zonas de captura suelen rondar una superficie de unos 10 x 15 cm .

El macho se presenta en la tela de la hembra ya antes de la ultima muda de esta .inmediatamente después de la muda de cutícula, el macho ata simbólicamente las patas de la hembra con unos pocos hilos y consuma la copul . Pero las hembras se liberan muy pronto de las ataduras y devoran al macho. De este modo se hace así misma “viuda”, de ahí su nombre de “viuda negra” . Un tiempo después construye una o varias ootecas esféricas blancas o amarillentas que fija en la madriguera.

Los nidos se ubican muy cerca del suelo, o en el mismo bajo piedras o ramas. Las telas de captura suelen construirse a 20 cm del suelo.

TELAS La estructura de la tela puede dividirse en dos tipos de construcciones, una zona de protección (descanso, nido) y una zona de captura. El nido suele ser bastante simple y poco elaborado. consiste

COMPORTAMIENTO DE CAZA Durante el día la araña permanece en el nido,

Copula (Oscar Méndez)

34




Inmaduros aun en el nido. Oscar Méndez.

por las noches suelen ocupar la zona superior de su tela de captura. Cuando la presa contacta con los hilos de captura, se produce una vibración que es detectada por la araña. Por la proximidad de la tela de captura al suelo, la araña suele atrapar la presa sin necesidad de desplazarse por los hilos verticales de captura.

PRESAS Aunque suelen alimentarse de casi cualquier cosa que quede atrapada en su tela de captura, lo más visto por restos en sus telas suelen ser; Hormigas , diversos coleópteros , isópodos , algunos machos de otras arañas, como Agelena labyrinthica (Clerck , 1757) también algún inmaduro de Buthus occitanus (Amoreux , 1789).

37




Antherina suraka, mantenimiento y cría en cautividad

Por Enrique Santos Rodríguez

Antherina suraka, ejemplar adulto

A

ntherina suraka (Boisduval, 1883), es un lepidóptero heterócero (nocturna), perteneciente a los Satúrnidos (Saturniidae), familia a donde se incluyen también en España, tanto Saturnia pyri y Actias (Graellsia) isabelae, entre otras. Es una especie endémica de Madagascar y de la isla de Mayotte, situada junto a las Islas Comoras y perteneciente a Francia. Algunos autores dicen distinguir dos subespecies: Antherina suraka suraka de Madagascar y Antherina suraka comorana de la isla de Mayotte. Se trata de una especie polífaga, ya que en su fase larvaria

se puede alimentar de numerosas especies de plantas de los siguientes géneros: Crataegus sp., Eugenia sp., Fagus sp., Ligustrum sp., Liquidambar sp., Maesa sp., Nerium oleander, Salix sp., Schinus sp., Strophanthus sp., Vitis vinifera, Vinca sp.... Siendo los mejores resultados para su cría en cautividad con Nerium oleander (Adelfa) y Ligustrum sp. (Aligustre), por ese orden. Las condiciones óptimas que debe tener para su cría en cautividad deben ser las siguientes: -Humedad: Entre 60 y el 90 % -Temperatura: Entre 18 y 25 ºC seria la ideal El número de generaciones al 40

año que puede tener, oscila según las condiciones climáticas ofrecidas, pero pueden ser entre 1 y 5 generaciones, cerrando su ciclo biológico en 2 meses y medio, en condiciones óptimas. Es una especie recomendable para gente que se quiera iniciar con la cría de los Satúrnidos. El espacio requerido para la fase larvaria se reduce a mantenerlas en cajas de plástico con suficiente ventilación y una capa de papel humedecida debajo para que dispongan de la humedad suficiente, para los adultos se requiere una cesta de las que se utilizan para la ropa sucia (se pueden adquirir fácilmente en bazares), o si os gusta el bri-


colaje, fabricar con listones de madera una caja y recubrirla de una tela fina, mucho más recomendable para que no se dañen las alas. Recientemente ha sido descubierto como un potencial de seda para su comercio industrial en Madagascar como sustituto de Bombyx mori , debido a que su versatilidad a la hora de la alimentación, ya que puede llegar a comer 23 tipos de especies de plantas aproximadamente, ostentando así el récord entre los Satúrnidos.

Puesta y nacimientos

LA CRIA EN CAUTIVIDAD HUEVOS Larva L1

Si adquirís esta especie mediante huevos, se deben poner en un recipiente de plástico pequeño con agujeros minúsculos, para evitar que cuando nazcan las orugas se escapen, ya que son muy pequeñas y caben por cualquier cavidad o abertura, debajo de los huevos pondremos algodón humedecido, que se debe controlar para que no se seque. Dependiendo de la temperatura a la que las mantengamos, eclosionarán antes o después, entre 20ºC a 21ºC suelen eclosionar aproximadamente en 15 días, después de la puesta.

Larva L3

LARVAS (L1) Una vez que nacen las larvas, que son de color negro con puntos amarillos, se colocarán en principio en un tupper pequeño, para que no se escapen, comenzando a alimentarlas con hojas de la planta nutricia cortadas en trozos pequeños, que las ayudará

Larva L5

41




a comer y de esta forma tendremos menos bajas. En cuanto a la humedad, se debe humedecer y cambiar el algodón para evitar la proliferación de hongos, que puedan afectar a las larvas. LARVAS (L2) Pasada un semana aproximadamente, los puntos amarillos de la larva desarrollan protuberancias del mismo color, en este momento se deberán cambiar a una caja de plástico más grande, a donde tengan más espacio para poder alimentarse mejor y se sustituirá el algodón húmedo por papel higiénico, también humedecido, que cada día se pulverizará, con cuidado de no hacerlo directamente sobre las larvas. Además se debe limpiar la caja cada 1 o 2 días, dependiendo de las heces producidas, que son foco directo de infecciones fúngicas.

Larva L5

LARVAS (L3 a L4) Se desarrollarán 7 días después, modificando su color a más extensión de amarillo y a su vez crecerán en tamaño. En esta fase será difícil ver como pasan de L3 a L4, solo se observará su paso si se observa como cambia la muda. En general se distinguirán por el tamaño, una fase de la otra. LARVAS (L5)

Larva L5 y larva pupando

44

Terminará por desarrollarse aproximadamente en 10 días, complementando así un mes en estado larvario. Su coloración cambiará a verde amarillento, con puntas de color rojo y aumentará su tamaño, alcanzando los 8 cm aproximadamente. Cuando se aproxime el momento de la pupa, se intensificarán


Capullos sexados

los colores de ésta, además de su grosor. FASE PUPAL Cuando empieza la pupación, la seda que utiliza para tejer su capullo protector es de color marrón, es gruesa, poco tupida y de forma ovoide. Generalmente el capullo se tejerá entre las hojas de las ramas que le proporcionemos, aprovechando los ángulos de éstas, por lo cual aconsejamos facilitarles algunas ramas, ya que de este modo lo podrán hacer más rápido. En cuanto al sexado de la pupas, deben pasar dos semanas, para asegurarse que las mismas han madurado. Se realizará una abertura en la zona cefálica del capullo para poder extraer la pupa, siempre cuidadosamente. Al sexarlas en fase pupal se deberá observar su parte inferior, en concreto el 5º segmento abdominal, donde observaremos en el caso de los machos 2 pequeñas protuberancias, y en el

caso de las hembras, una línea vertical. Una vez sexada se volverá a introducir en el capullo y se procederá a colgar la pupa en un punto relativamente alto, para que cuando llegue el momento de la eclosión puedan extender las alas correctamente. EL IMAGO Una vez ubicadas las crisálidas en una cesta, jaula, o un mariposario, tardan más o menos un mes en eclosionar, normalmente lo harán por la noche, y tardarán unas horas en poder extender sus alas, para facilitar el proceso, si habéis abierto el capullo antes, permitirá que salgan más rápido. Cuando eclosionen, liberarán el liquido amniótico o meconio, dentro de la pupa, y más tarde cuando se termine de desarrollar, terminará de expulsar por el abdomen el resto, en ese momento termina su eclosión y por lo tanto la maduración de la mariposa. En cuanto al sexado de las mariposas, nos debemos fijar en el abdomen y las 45

antenas, ya que es bastante difícil de otra manera. El macho suele ser más nervioso que la hembra, ya que son ellos los encargados de buscar a las hembras para el apareamiento, tienen además las antenas más anchas y pectinadas y son menos voluminosos. LA COPULA Pupa malformada, sólo tiene un día



La cópula se iniciará al día siguiente de salir del capullo las mariposas, puede facilitarse poniendo a los adultos en un lugar con relativo poco espacio y esperar a que las feromonas de la hembra hagan el resto, en el caso de que hubiera algún problema con el acople, aunque normalmente esta etapa no presenta dificultad alguna y suele producirse de un modo rápido. Una vez terminada la cópula, que durará dos días, la hembra empezará a depositar huevos por el mariposario o jaula, colocados en hilera y distribuidos por toda ella. En los casos en los que no se ha producido cópula alguna, la hembra, siguiendo su instinto, también depositará huevos, pero estos serán estériles. En cuanto a la duración de vida del imago, en los machos será de 6 a 7 días y las hembras de 8 a 10 días. CONSEJOS Y RECOMENDACIONES

Popa spurca, en plena cópula

Hay que cuidar mucho la higiene, limpiar a diario y como máximo cada dos días el recipiente, a donde se alojan las larvas, debido a que producen muchas heces en periodos de tiempos cortos. Se recomienda alojar en una misma caja un máximo de 20 larvas, ya que la voracidad de estas y la consecuente producción

de excrementos pueden resultar fatal y tener bastantes bajas por infecciones por hongos y bacterias. Se aconseja no pulverizar nunca directamente a las larvas. Si se observa que la piel se desgarra o que tienen diarreas, es debido tanto a la falta de hu-

Antherina suraka, ejemplar adulto

47


medad, como a la de luminosidad, aunque tampoco se las debe exponer directamente al sol, lo que resulta igualmente perjudicial. En caso de que a la larva en fase pupal se le rompa el capullo, hay que separarla inmediatamente y depositarla en un lugar reducido y con algodón, para que se pueda mover poco. Nunca tocarla con la mano, ya que se deformaría y moriría. Es aconsejable cada semana pulverizar ligeramente agua sobre los capullos, para que ayudados del calor y la humedad eclosionen antes. La falta de una buena alimentación fresca y constante en las larvas, provoca ejemplares adultos más pequeños. Es recomendable tener larvas de la misma edad porque de esa manera si queremos que tengan descendencia será más fácil, debido a que todas las larvas no tienen la misma velocidad de desarrollo y por lo tanto es posible que la eclosión de las mariposas no coincida y por lo tanto no existirá acoplamiento alguno. Para terminar, se aconseja alimentarlas a ser posible con adelfa, antes que aligustre u otra nutricia, ya que se ha observado que el desarrollo es mucho más rápido o se puede combinar ya que en la fase L1 les cuesta morder las hojas de adelfa, un truco que se podría emplear, es poniendo aligustre al principio y cuando crezcan un poco cambiarle la dieta a la adelfa. Por último, como se ha comentado, es aconsejable añadir unas ramas a la hora de la fase prepupal, facilitando a las oru-

Imago

gas tejer el capullo. CONCLUSIONES La Antherina suraka es un Satúrnido de los más fáciles de 48

criar, y el cual se recomendaría para su iniciación, debido a que la amplia variedad de plantas nutricias que acepta facilitan su cría, así como el de los cuidados mínimos requeridos, fáciles de



realizar. Además que sus fases de desarrollo, son fascinantes, dado los cambios que sufre de colorido, tanto en estado larvario, como su hermosura en estado adulto. No obstante cabe recordar, que si adquirimos una de ellas debemos de tener la planta nutricia cerca de nuestro alcance, dado que en sus últimas etapas como oruga puede adquirir una voracidad extrema, y que necesitaremos en el plazo inferior a dos días suministrar alimento fresco. Si queréis una mariposa bonita o evitar los gusanos de seda (Bombyx mori), esta mariposa es muy aconsejable, además de que podemos verla en estado adulto varias veces por año, y sin tener que esperar mucho, como es el caso de otras especies univoltinas. Si algún lector está interesado o tiene algún tipo de dudas mi email está disponible para cualquier consulta.

Capullos

Antherina suraka, ejemplar adulto

50



ESTATUS DE LAS POBLACIÓNES DE PARN (LINNAEUS 1.758), LEPIDOPTERA (PAPIL PENINSULA IBÉRICA

Por Quintin Robert Pittendrigh


NASSIUS APOLLO LIONIDAE) EN LA

P

arnassius apollo, Linnaeus 1.758 (Lepidóptera, Papilionidae, Parnassiinae) es una especie paleártica, de tamaño típicamente mediano o en ocasiones grande. Los machos de la especie son de color blanco con las zonas marginales translúcidos, tienen ocelos rojos en las alas traseras, mientras que las hembras son de un color más oscuro y suelen tener manchas negras de mayor tamaño, si se comparan a los machos. La forma definitiva de distinguir un “apolo” macho de la hembra es por el sphragis o tapón postcópula que se forma, después de la unión sexual, en las hembras, mientras que los machos no tienen este “aparato”. La especie pos-glacial se encuentra desde el límite occidental de Andalucía y la Península Ibérica hasta el Macizo de Altái en Mongolia, con diversas subespecies repartidas en Europa, Asia menor y Asia central y siempre relegadas a sistemas montañosos. La especie que, como se puede notar se encuentra en España de forma muy localizada, siempre en cumbres de montaña y zonas de altitud mayor, a donde crece su planta nutricia, la Crasulácea sedum, prosperando a costa de algunas variedades como Sedum album, Sedum acre, o Sedum telephium, experimenta varias subespecies y formas muy distintas, especialmente en la Península Ibérica. Estas poblaciones se encuentran desde los 800 hasta los 2.000 metros sobre el nivel del mar, e incluso en altitudes mayores en la Sierra Nevada de Andalucía oriental, rondando los 2.500 m.s.n.m y por tanto, hay 22 subespecies en nuestro país. De estas subespecies, tres de ellas se pueden considerar extintas, Parnassius apollo ssp. filabricus (Sierra de Los Filabres, en Almería), Parnassius apollo ssp. graellsi (Villatoro/La Serrota, Sierra de Gredos, Avila), y finalmente, una subespecie Vasca, Parnassius apollo ssp. odriozolae (Puerto de Opakua, Aitzkorri, País Vasco), todas ellas habiendo desaparecido en la década de los años 90. Hoy en día, muchas otras subespecies, especialmente esas que pertenecen a los grupos raciales de las subespecies del centro y del sur de la península, se encuentran más afectadas por cambios en la temperatura, debido a factores climáticos, que por la destrucción de hábitats causados por la influencia humana, practicamente inexistente por la naturaleza de su hábitat. UN ANÁLISIS DEL ESTADO LAS SUBESPECIES CANTÁBRICAS PARNASSIUS APOLLO

53

DE DE


De acuerdo con los estudios realizados por Rougeot y Capdeville (1.967), las subespecies ibéricas de Parnassius apollo se pueden clasificar en cuatro grupos básicos fenotípicamente separados, entre ellos los grupos de Andalucía, el Sistema Central, Cantabria y los Pirineos. Cada grupo racial tiene características únicas de manera que las subespecies suelen habitar zonas montañosas y separadas, pues el objetivo de esta publicación es exponer y añadir otro grupo racial a la lista de los grupos ya existentes (los grupos del Pirineo, de Cantabria, de Andalucía y del Sistema Central). Este grupo racial distinto se puede llamar el grupo “marteni” y está compuesto de las subespecies Parnassius apollo ssp. marteni (Burgos), Parnassius apollo ssp. aizpuruae (Burgos), y Parnassius apollo ssp. manleyi (La Rioja). Los machos de estas subespecies tienen los puntos negros reducidos en las alas anteriores y una ausencia de pigmentación negra en las alas posteriores, así como ocelos rojos más grandes en comparación con las otras subespecies. Las hembras de estas tres subespecies son de tamaño considerablemente más grande que los machos, teniendo pigmentación negra en las alas anteriores y posteriores.

Si se comparan las subespecies de este grupo

a las Cantábricas y del Pirineo, se puede ver que las tres son fenotípicamente muy distintas a las subespecies del Pirineo, y como tal son más grandes y más parecidas a las subespecies Cantábricas, representan una mariposa con menos pigmentación negra y con los ocelos más grandes y notables. Las subespecies Cantábricas, aun siendo muy parecidas al grupo “marteni”, son más pequeñas y algunas, como Parnassius apollo ssp. ardanazi (Picos de Europa: Puerto de San Glorio, Puerto de Pandetrave, Fuente de, Puerto de Piedrasluengas y otras localidades), son más similares a las subespecies del Pirineo que se encuentran en la provincia de Huesca, Teruel y obviamente en los propios Pirineos. Las hembras de los grupos del Pirineo y de Cantabria son más comparables a las subespecies de Europa Central y tienen menos coloracion negra en comparación con las hembras del grupo denominado “marteni”. En estudios publicados por J. Marcotegui, J. P. De Nicolas, y R. Jordana en el 2008, se descubrió que el grupo Cantábrico se puede dividir a su vez en dos subgrupos, el grupo “Ibérico” y el grupo “Navarro”, el segundo grupo incluyendo las subespecies de Valdezcaray (ssp. manleyi), y también las


poblaciones del Aitzgorri y de Orduña. La subespecies que se encuentran en el este de Cantabria se incluyen en este grupo (P. a. manleyi, P. a. odriodolae, P. a. lessei y otras), mientras que las subespecies “Ibéricas” incluyen todas las poblaciones que ocurren en Asturias, Los Picos de Europa, y las zonas al oeste de Burgos (P. a. asturiensis, P. a. ardanazi, y otras subespecies del noroeste de la península). La misma publicación menciona el estado de clasificación de las poblaciones de Burgos y Alava (P. a. marteni y P. a. aizpuruae), notando el tamaño extremadamente grande de los machos y las hembra y también las diferencias de coloración y morfología en las alas anteriores y posteriores en los machos y las hembras en comparación con las subespecies de Cantabria y Asturias. Aunque las poblaciones de Cantabria oriental (el grupo “Navarro”) son lógicamente más parecidas a las formas del grupo “marteni” a causa de razones geográficas ya que por ejemplo las poblaciones están más cerca y por lo tanto más propensas a interactuar genéticamente (o lo fueron en la edad glacial), es por lo tanto necesario entender que estas poblaciones habitan zonas de menor altitud, desde los 900 hasta los 1.100 metros sobre el nivel del mar (en comparación con otras que vuelan a más de 2.000 metros de altitud) en Burgos, Alava y La Rioja, y por eso hay una distinción geográfica entre estos grupos. De acuerdo con esta teoría, las únicas subespecies que podrían haber intercambiado material genético en sus poblaciones, desde la última edad de hielo eran las subespecies del grupo “marteni” (especialmente las ssp. aizpuruae y ssp. marteni), así como sus ecosistemas eran muy similares y cercanos. La subespecies Parnassius apollo ssp. manleyi también habita en la misma zona general y por lo tanto también podría haber mezclado material genético con las otras poblaciones en el grupo “marteni” y por esa misma razón debe ser incluída en el grupo racial “marteni”, viendo que la morfologia y la forma de las alas son parecidas. La existencia de un grupo separado de las otras poblaciones, que en este caso se llamaria el grupo “marteni”, es especialmente clara, pero el estatus de la subespecie manleyi, siendo del subgrupo “Navarro” o del grupo “marteni”, no es del todo claro, siendo la razón básica que no se han realizado muchos estudios de esta subespecie en concreto. La teoria más razonable sobre la subespecie manleyi es que sea clasificada como parte del grupo “marteni”, un grupo válido y separado propiamente de las poblaciones Cantábricas y Pirenáicas.

Para finalizar y tras los estudios realizados sobre las poblaciones españolas de este Papilionidae, la teoría común de los cuatro grupos raciales debería ser modificada a tenor de los mismos, considerándose incluir un quinto grupo. Observando que el grupo “marteni” es suficientemente distinto a todos los otros que habitan en la Península Ibérica. El grupo Cantábrico, aun siendo similar en morfología, debería ser considerado un grupo separado de las poblaciones que comprenden al grupo “marteni”.

Parnassius apollo ssp. manleyi, Valdezcarray, La Rioja, España 18 Julio 1970

Parnassius apollo ssp. aizpuruae,Montes San Cristobal, Burgos, Castilla y León, España, Julio 10, 1971

CONCLUSIONES 55




EL RÍO GUADIATO Y SU D

Javier López Tirado


DIVERSIDAD FLORÍSTICA



E

l río Guadiato discurre a lo largo de sus cerca de 100 km de longitud íntegramente por la mitad norte de la provincia de Córdoba, naciendo en la falda del Cerro de la Caraveruela, cerca de La Coronada, aldea perteneciente al término municipal de Fuente Obejuna, y desemboca en el río Guadalquivir entre las poblaciones de Almodóvar del Río y Posadas. Su tramo medio es de difícil acceso en ciertos puntos, debido a lo abrupto del terreno y la vegetación, lo que conduce a lugares donde el contacto con la naturaleza es pleno, tan solo modificado por algunas infraestructuras y el repentino cambio en el caudal que puede sufrir debido a la regulación de sus aguas por las presas. Este río presenta también un vestigio cultural de épocas pasadas, como es el puente árabe en el término municipal de Villaviciosa de Córdoba, y que se mantiene en pie parcialmente. No muy lejos, conectando el municipio dela anterior población con el de Córdoba, se encuentra un puente romano en mejor estado de conservación, éste sobre el río Guadanuño, uno de los principales afluentes del río que nos ocupa. Punto de referencia para los amantes de la naturaleza de Córdoba es la zona de Santa María de Trassierra, pedanía de la capital, donde discurren principalmente otros dos afluentes del río Guadiato, el arroyo del Bejarano y el arroyo del Molino, que no son solo muy importantes desde el punto de vista paisajístico o histórico, sino también desde el punto de vista botánico. Estos arroyos afluyen hacia el río Guadiato en una orientación norte, dando una humedad extra al ambiente, donde se pueden encontrar especies raras en Sierra Morena, como es el caso del arce de Montpellier (Acer monspessulanum). Además, recientemente en el arroyo del Molino se ha encontrado una pequeña población de Lamiumhybridum, taxón que en Andalucía está escasamente representado en las provincias de Jaén y Granada.

Trifolium boissieri

Geranium malviflorum

Smyrnium perfoliatum

El valle del río Guadiato presenta unas laderas en términos generales muy bien conservadas, predominando los matorrales preforestales, con lentiscares, coscojares y acebuchales en las exposiciones sur y madroñales y agracejales en las laderas con orientación norte. Las zonas boscosas también tienen cabida, cuando estos matorrales se ven enriquecidos de quercíneas como son la encina, el alcornoque o el quejigo. El pino piñonero también es muy característico de la zona, ya que fue repoblado hace algunas décadas y actualmente forma parte del paisaje de la sierra de Córdoba. En los claros de estos bosques y matorrales se puede encontrar Smyr-

Ranunculus gramineus (fruto)

60


nium perfoliatum, una umbelífera rara y difícil de encontrar en Sierra Morena. En los roquedos más soleados es interesante la presencia de hasta cinco especies de helechos heliófilos, cuatro pertenecientes al género Cheilanthes, a los que se sumaría Cosentiniavellea. En cuanto al bosque en galería, el valle del río Guadiato alberga diversas especies. Sería destacable la frondosa olmeda de Ulmus minor en el arroyo del Bejarano, formación más propia de la provincia Bética, así como el árbol de ribera quizá menos frecuente en estas latitudes, el aliso (Alnus glutinosa), que se puede observar en el tramo bajo del arroyo del Molino. Fresnos (Fraxinus angustifolia) y especialmente sauces (género Salix) forman principalmente los bosques en galería del tramo medio-bajo del río Guadiato. Aunque de preferencias más halófilas, especies de taraje o taray también componen la orla de ribera de este río. Desde un punto de vista florístico, se puede decir que el valle del río Guadiato es único en Sierra Morena. Esta cordillera, de suelos y litología principalmente de naturaleza ácida, presenta en algunas partes del río unas características más basófilas, permitiendo la existencia de especies con estas preferencias, como es el caso del hidrófito Potamogeton pectinatus, especie más propia de la cordillera Bética andaluza y de la desembocadura del Guadalquivir. Otros hidrófitos como Myriophyllum spicatum y Ceratophyllum demersum también enraízan en las zonas más remansadas. La junciforme Schoenus nigricans es muy rara en la provincia de Córdoba, solo se conoce una población en las Sierras Subbéticas y otra en el norte de la provincia, en el río Zújar. En el río Guadiato también está presente, formando una población de numerosos individuos, vegetando sobre una zona más húmeda por el aporte hídrico de una vaguada temporal. Compartiendo espacio con esta habita Kickxia cirrhosa, una especie anual bastante rara en Andalucía. Se trata de una escrofulariácea que tiene necesidad también de ambientes húmedos. Esta población, junto con otra en el Parque Natural Sierra de Hornachuelos, conforma la presencia de esta especie en la provincia de Córdoba.

Acer monspessulanum (hoja)

Desembocadura Guadanuño puente omano

La planta más singular del valle del río Guadiato es sin duda Trifolium boissieri, especie de trébol que solamente vive en esta zona, habiendo sido puntualmente recolectada en las inmediaciones de las ruinas de Medina Azahara, ya cerca de la ciudad 61


de Córdoba. Se trata de una especie anual bastante emparentada con el frecuente T. campestre, pero que presenta como diferencias más significativas que T. boissieri es una planta con tallos menos ramificados que T. campestre, siendo además una planta vilosa con pelos patentes en los entrenudos superiores de los tallos y que presenta una inflorescencia de mayor diámetro. Habita en pastizales terofíticos, sobre sustratos pobres y con cierta acidez. Su distribución global es el suroeste de Asia y Mediterráneo oriental, comprendiendo a Turquía, Grecia, islas del Egeo e Israel. Su presencia en la Península Ibérica queda limitada, como se ha comentado, al centro de la provincia de Córdoba, por lo que se trata de una joya, si bien localmente puede llegar a formar pastizales bastantes extensos donde domina. Además existen otras especies que no son frecuentes en Sierra Morena y son bastante raras en la provincia de Córdoba, pero que en mayor o menor medida se pueden ir encontrando a lo largo del cauce del río Guadiato. La oreja de liebre (Bupleurum rigidum subsp. rigidum) es una umbelífera que se da sobretodo en las Sierras Béticas de Andalucía, formando parte de la composición florística de tomillares, matorrales y zonas boscosas. En el caso del valle del Guadiato se puede observar principalmente en bancos de arena del cauce del río, lugares que temporalmente se inundan. El cauce del río Guadiato además alterna grandes láminas de agua con zonas muy rocosas. Es en esta última zona donde localmente puede abundar la aulaga brava (Genista polyanthos), leguminosa de distribución LusoExtremadurense y de carácter rupícola, situación que se repite en otros ríos andaluces como en el río Odiel, si bien puede también habitar en otros roquedos no asociados a cursos de agua; siempre sobre litología de naturaleza ácida, como pueden ser granitos, pizarras o cuarcitas. Bufonia macropetala también se establece en las fisuras de las rocas que conforman el cauce del río Guadiato. Se trata de una cariofilácea perenne pariente de los claveles que en Andalucía ve restringida su distribución principalmente a la Sierra Morena centro-oriental, donde en el río Guadiato puede encontrarse una de las principales poblaciones. Para finalizar con las rupícolas, sería también destacable la presencia de Centaurea ornata, conocida vulgarmente como cabeza de espinas o abrepuños, debido a los apéndices apicales espinosos que presentan las brácteas del involucro. Esta compuesta está bien distribuida por la Península Ibérica, si bien parece una especie con una variabilidad muy grande, la cual sería dig-

Lysimachia vulgaris

Carex elata tartessiana

62



na de estudio para entender mejor este taxón. En la provincia de Córdoba se puede observar también entre otros lugares en el río Yeguas, limitando con la provincia de Jaén. Ranunculus gramineus presenta su única distribución en la Sierra Morena cordobesa en el río Guadiato. Tan solo se conoce también como especie poco frecuente en la Sierra Subbética cordobesa. Asociada a zonas pedregosas y pastizales, este geófito terrestre se establece también en la zona de influencia del cauce del río, formando poblaciones de escasos individuos. Asimismo, es digno de mención un geranio perenne (Geranium malviflorum). Esta especie es un endemismo Íbero-Magrebí (sur de España y noroeste de África) que alcanza su máxima representación en la cordillera Bética. En la zona Mariánica está también presente pero es mucho más rara. En el río Guadiato se pueden encontrar poblaciones aisladas de este geranio, que se expande mediante un rizoma horizontal. En la desembocadura del río Guadanuño, sobre suelos siempre húmedos y frescos, se puede observar este taxón de gran belleza. En la ribera del río Guadiato, también se pueden encontrar otras herbáceas interesantes como Althaea cannabina. Se trata de una malvácea de distribución dispersa por el centro-este de la Península Ibérica. En el río Guadiato encuentra un nicho óptimo en aquellos ambientes sombríos, húmedos y con cierto grado de nitrificación. Tan solo puede ser observada además en la provincia de Córdoba, en los Parques Naturales de las Sierras Subbéticas y Sierra de Hornachuelos. Plantas helófitas de interés también habitan en

este río.Son aquellas que arraigan o enraízan en suelos sumergidos y emiten la parte vegetativa y reproductora en el aire. Es el caso de Lysimachia vulgaris; primulácea mejor distribuida en la mitad centro-norte de la Península Ibérica. En Andalucía se considera una especie rara, presente en espacios protegidos como el Parque Natural Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas y el Parque Nacional de Sierra Nevada. Por otro lado, la ciperácea Schoenoplectus lacustris también se puede encontrar de forma muy aislada dentro del cauce del río Guadiato. Esta junciforme no es frecuente en la provincia de Córdoba, solo estando presente en la parte norte (Zújar y Los Pedroches) y en la parte sur (Campiña Alta y Subbética). Por último, reseñar Carex elata subsp. tartessiana, ya que forma extensas poblaciones como así sucede entre el puente romano sobre el río Guadanuño y la desembocadura del arroyo del Bejarano. Este taxón encuentra su mejor distribución en dos núcleos de Sierra Morena: la parte occidental en la provincia de Huelva y la parte oriental en Sierra Madrona, provincia de Ciudad Real. La importante población del río Guadiato supone el nexo de unión entre ellas, que distan entre sí unos 200 km. Otras especies como Lysimachia ephemerum, Loeflingia baetica o Nymphaea alba han sido citadas o recolectadas hace algunas décadas, y de las cuales no se han vuelto a tener testimonios. Ciertamente, el difícil acceso a ciertos puntos del curso de agua ha hecho de él un enclave muy importante para la flora y fauna, el cual aún puede esconder muchos secretos para botánicos, zoólogos, naturalistas y amantes de la naturaleza en general.



JANGALA MAGAZINE, 9 a帽os de divulgaci贸n naturalista

Hasta el pr贸ximo n煤mero!!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.