retorno, con el permiso de la viuda, doña Simplicia Isolina Jiménez Carlo. En París, se le une don Pedro Giusti, colaborando en obtener los permisos de exhumación de los restos en el cementerio Pierre Lachaise de París. Tiene lugar la misma el 10 de junio de 1920, a las cuatro de la tarde, con asistencia de superior a las 500 personas, terminando el proceso a las 7 de la noche, según nos indica Ojeda Reyes en su libro. Las cenizas permanecen en la casa del Dr. Juan Bautista Ventura hasta el 12 de junio, cuando a las nueve de la mañana parten en el vapor La France, acompañadas por Lastra hasta el puerto de Nueva York. Son recibidos por un grupo inportante de puertorriqueños, depositándose las mismas en casa del Dr. Julio J. Henna 11, en tanto el Secretario de Guerra, con el endoso del presidente Wilson, lo permite. El Comisionado Residente de Puerto Rico, Córdova Dávila, se une a ellos. Sus cenizas son homejeadas en el Ayuntamiento de Nueva York el día 19, en su salón principal. Los restos viajan en el buque de la marina norteamericana, Bufford, llegando a la isla el 5 de agosto. Es un día oficial, en honor al prócer, con las banderas a media asta. 11
11
- residente y practicando medicina en Nueva York. Natural de Ponce, donde nace en la calle Isabel, el 24 de mayo de 1848, de padre inglés, José Henna Darricot y de madre puertorriqueña, Maria del Rosario Pérez y Garcia. Estudia medicina en la Universidad de Columbia en Nueva York, graduándose en 1872, habiéndose hecho ciudadano americarno e n 1871, y avalando en1872 al Dr. Casalduc pra su ciudadanía. Perteneció a las organizaciones independentistas en Nueva York.