POSTURAS OSTEOARTICULARES
CINESITERAPIA PASIVA TERAPIA PASIVA
CINESITERAPIA PASIVA CINESITER ERAPIA PASIVA
CINESITERAPIA
TERAPIA
CINESITERAPIA
CINESITER ERAPIA PASIVA POsturas osteoarticulares ---------- 1 Recomendaciones-------------------- 2 Aplicación ------------------------ 3 según el mecanismo------------------ 4 Contenido
PASIVA
PASIVA
PASIVA
POSTURAS
OSTEOARTICULARES
Consisten en el mantenimiento de una o varias articulaciónes en una posición impuesta con un objetivo preventivo o corrector.
Van a ser dirigidas a articulaciónes cuya amplitud este limitada por alteración de diferentes estructuras periarticulares:
Ligamentos Cápsula
Tendones
Músculo
Sinovial
Planos de desplazamiento
PÁGINA 01
Respetar los planos y ejes de la articulación y amplitud articular fisiológica
No provocar dolor
Realizarlo de forma progresiva evitando maniobras rapidas y violentas.
RECOMENDACIONES
PÁGINA 02
APLICACIÓN
Continua:Esfuerzo corrector aplicado de forma linealmente creciente en el tiempo
2. Palieres: Esfuerzos discontinuos con períodos de interrupción en la progresión.
PÁGINA 03
1.
SEGÚN EL MECANISMO QUE APLICA LA POSTURA
Manuales: Se realizan de forma pasiva por el fisioterapeuta, son de menor duración en el tiempo y de una gran precisión en la dirección e intensidad.
Autopasivas: ejecutadas por el propio paciente en forma manual o por medio de un sistema cable-polea que él mismo pone en marcha o hacen uso del peso del segmento corporal del paciente para lograr esfuerzos correctores.
Instrumentales: No son dosificadas por el paciente, sino por el fisioterapeuta de forma indirecta fijando los parámetros o las cargas a aplicar, fijando las cinchas o tiras que provocan el mantenimiento de la posición o fijando la ortesis o férula correctora.
PÁGINA
04
1.
2.
3.
Creado en 2023 Jakeline Dayana Cajas Cobón 2004-21-450 Marlyn Yomery Sales García 2004-21-6806 POSTURAS OSTEOARTICULARES ASIVA CINESITERAPIA PASIVA CINE