Catálogo sobre las estrategias para la enseñanza y aprendizaje en distintos contextos educativos [l

Page 1


UNIVERSIDAD INDOAMÉRICA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CARRERA EDUCACIÓN BÁSICA

PROYECTO FORMATIVO: ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE

DOCENTE: Mg. Eulalia Becerra

ESTUDIANTE: Jair Alvarado

Tercer Semestre

Paralelo: 1

TEMA:

Ambientes de aprendizaje

Introducción……………………………………………..1

Aprendizaje

Introducción

La educación debe adaptarse a un entorno globalizado y en constante cambio, integrando los avances tecnológicos de manera efectiva. Este cambio implica que los docentes se capaciten para manejar herramientas tecnológicas que optimicen el aprendizaje en el aula.

En este contexto, el educador necesita implementar estrategias que faciliten la comprensión, hagan el aprendizaje más atractivo y acogedor, y promuevan el desarrollo integral de los estudiantes en cada nivel educativo.

Este catálogo menciono el análisis de cinco estrategias clave que pueden aplicarse en diversos contextos educativos, con el propósito de enriquecer la práctica docente y mejorar los resultados de aprendizaje.

1.-Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)

Esta metodología promueve el aprendizaje a través de la investigación y se enfoca en que los estudiantes apliquen sus conocimientos para resolver problemas y desarrollar soluciones innovadoras.

Aplicación

Los estudiantes trabajarán en pequeños grupos para elegir un tema específico que aborde un problema real. Al finalizar el proyecto, presentarán sus hallazgos y posibles soluciones de manera creativa, lo que les permitirá profundizar en el tema y desarrollar su propio enfoque.

Herramientas

Proyectos colaborativos en línea: herramientas como Google Classroom, Trello, Canvas, o Miro, entre otros.

Estas plataformas permiten a los estudiantes colaborar de forma virtual, organizar tareas, compartir recursos y realizar actividades en conjunto.

Proyectos colaborativos que los estudiantes llevan a cabo de manera presencial

Utilizando materiales físicos como: Textos educativos del Ministerio de Educación, papelotes, cartulinas y otros recursos. Estos materiales extraen el desarrollo de actividades grupales, estimulando la colaboración y creación conjunta de materiales visuales o escritos.

Consiste sobre, al finalizar clase, los estudiantes revisan el contenido trabajado y lo investigan en casa a través de videos, textos o lecturas. Luego, en el aula, pueden

2.-Aprendizaje invertido

resolver dudas y reforzar el aprendizaje. Este enfoque permite optimizar el tiempo en clase, favoreciendo la interacción.

Aplicación

Antes de la clase, el estudiante visualiza un video educativo, revisa documentales o también textos educativos, Libros, Cuadernos, Lápiz, anotaciones. Luego, en el aula, el docente guía actividades prácticas en las que el estudiante aplica lo aprendido y resuelve dudas sobre el tema.

Herramientas

Plataformas como YouTube, Edpuzzle y Google Meet son excelentes opciones para organizar el contenido y llevar a cabo actividades de seguimiento.

3.-Aprendizaje Basado en el Juego

El aprendizajebasadoenel juegoutilizadinámicasdejuegos, tantodigitalescomofísicos, y permite a los docentes emplear su creatividad para atraer la atención de los estudiantes y promover el aprendizaje de contenidos específicos, así como el desarrollo de una variedad de habilidades.

Aplicación

Los docentes tienen la capacidad de incorporar juegos educativos dentro de su plan de estudios o juegos característicos que alinean con los objetivos de aprendizaje establecidos. Pueden ser juegos físicos, en papel o digitales, dependiendo del contexto.

Herramientas Digitales

Kahoot, Edpuzzle, Classcraft Quizizz y Minecraft Education son excelentes plataformas para la creación de actividades interactivas.

Herramientas Físicas

Tarjetas educativas, Tableros de juego, Dados, Juegos de mesa educativos, Material de construcción: Lego.

4.-Aprendizaje Colaborativo

Esta estrategia educativa fomenta la colaboración entre los estudiantes para lograr un objetivo común. A través del aprendizaje colaborativo, los estudiantes intercambian ideas y se brindan apoyo mutuo, asumiendo responsabilidades compartidas en la realización de tareas o proyectos.

Aplicación

Los estudiantes se organizan en grupos para resolver problemas o realizar proyectos de manera conjunta. El docente actúa como guía y facilitador, supervisando el progreso del grupo y ofreciendo apoyo a los alumnos en el ejercicio de sus respectivas funciones.

Herramientas Físicas

Pizarras colaborativas, Juegos de mesa educativos, Material de arte.

Herramientas digitales

Equipos de Microsoft, Miró, Trello,Teams.

5.- Enseñanza Diferenciada

La enseñanza diferenciada consiste en ajustar el contenido, los métodos y el entorno de aprendizaje para abordar la diversidad de estilos, intereses y niveles de los estudiantes.

Esta metodología capacita a los educadores para ofrecer experiencias de aprendizaje personalizadas que se alineen con las necesidades específicas de cada alumno, promoviendo un enfoque más inclusivo y eficaz en la educación.

Aplicación

Para aplicar la enseñanza diferenciada, los educadores deben personalizar los materiales de aprendizaje y las actividades según el nivel y ritmo de cada estudiante. Esto puede incluir la creación de grupos de trabajo que se adaptan a las habilidades, la utilización de recursos variados (como lecturas, videos y actividades prácticas) y la oferta de diferentes tipos de evaluación que reflejan las fortalezas de cada alumno.

Herramientas

Para implementar la enseñanza diferenciada de manera efectiva, se pueden aprovechar varias herramientas. Canva, Learning Management Systems (LMS) y audiolibros para aprender auditiva o que requieren apoyo adicional en la lectura.

(Hotmart, 2024) (ispring.es, 2023) (UNIR México, 2023)

(Campos, s.f.)

Referencias

Campos, Y. C. (s.f.). campos.net. Obtenido de https://www.camposc.net/0repositorio/libros/estrategias/m2TiposdeEstrategias.h

tm

Hotmart. (03 de 11 de 2024). Obtenido de https://hotmart.com/es/blog/estrategias-deaprendizaje

ispring.es. (14 de 6 de 2023). Obtenido de https://www.ispring.es/blog/estrategias-deaprendizaje

UNIR México. (03 de 03 de 2023). Obtenido de https://mexico.unir.net/noticias/educacion/estrategias-didacticas/

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Catálogo sobre las estrategias para la enseñanza y aprendizaje en distintos contextos educativos [l by Jair Andres - Issuu