Modulo iii lect basica 25 03 08

Page 1

Campus Virtual de Salud Pública Curso de Formación de Tutores en Ambientes Virtuales de Aprendizaje

El tutor y la evaluación en los entornos virtuales de aprendizaje Enfoques, fases, estrategias y recursos María Cristina Davini, en colaboración con Gabriel Listovsky

“La evaluación no es un apéndice de la enseñanza ni del aprendizaje, es parte de la enseñanza y del aprendizaje. En la medida en que se aprende, simultáneamente se evalúa, discrimina, valora, critica, enjuicia, opta….Esta actitud evaluadora, que se aprende, es parte del proceso educativo que, como tal, es continuamente formativo”.1 1. Acerca de la evaluación Tradicionalmente la evaluación estuvo fuertemente asociada a la idea de control del rendimiento, como actividad centrada en el profesor, realizada al final de un programa de enseñanza y desarrollada a través de pruebas para la medición de resultados de aprendizaje. La crítica anti- autoritaria cuestionó especialmente esta manera de entender y practicar la evaluación, considerando que estuvo regida por el ejercicio de poder sobre los aprendices. Sin embargo, es imposible suspender la evaluación ni tampoco es razonable pensarlo o proponerlo. La evaluación es inherente a la enseñanza. Como en cualquier actividad comprometida con intenciones y objetivos, la enseñanza requiere de la valoración de los avances, los logros y las dificultades. Asimismo, es razonable que los estudiantes quieran comprender sus logros y dificultades, así como participar activamente en este análisis. Los nuevos enfoques pedagógicos han destacado que la evaluación: 

 

1

Es un proceso continuo, que apoya la construcción del aprendizaje y orienta a los participantes corrigiendo, estimulando, discriminando logros, realizando un seguimiento del proceso y analizando los productos o resultados Es un proceso integral orientado hacia el perfeccionamiento o la mejora, que no sólo incluye al aprendizaje de los estudiantes sino al propio programa educativo y la actividad docente Todos participan, docentes y estudiantes, evaluando y auto-evaluando sus avances y dificultades, y la pertinencia y calidad de la propuesta educativa

Alvarez Méndez, 1996. Citado por Celman Susana en ¿Es Posible Mejorar la Evaluación y Transformarla en Herramienta de Conocimiento? En Camilloni, Litwin, Celman, “Evaluación de los Aprendizajes en el Debate” Paidos. 1998.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Modulo iii lect basica 25 03 08 by Jaime Raul Fuentes Gonzalez - Issuu