Apuntes Fotografía Orlando Mellado

Page 1

UNIVERSIDAD DE TALCA ESCUELA DE ARQUITECTURA

Como escoger una Cámara Digital Apuntes Taller de Fotografía e Imagen Creativa En la ya antigua fotografía análoga los procedimientos artesanales para la producción fotográfica eran esenciales. Después de la toma había que: • Revelar la película mediante el revelador, luego lavarla para sacar los excedentes químicos y, a continuación, fijarla por medio de otros productos (químicos también), y luego lavar en agua corriente mínimo treinta minutos. • Una vez seco el negativo podía procederse a la ampliación en papel. • La ampliación a papel requería de otro procedimiento que, en líneas generales, era semejante al revelado de la película. Todo un proceso artesanal que reunía todo lo bueno de cuando las cosas eran más simples, más lentas y creo también más hermosas. Todo a su tiempo. Hoy el mundo es diferente, más apurado, más tecnologizado. Todo tiene que hacerse con mayor rapidez en beneficio del tiempo. El tiempo es oro…dicen. La fotografía no podía escapar a esta escalada tecnológica y los procesos digitales vinieron a reemplazar a la fotografía análoga. Lenta pero inexorablemente la fotografía digital he debido ser admitida como el medio de que podemos disponer si queremos fotografiar algo. Lo que sea. Y para eso ya se dispone de un amplio repertorio de cámaras, para todos los gustos y necesidades. Sin embargo no todo es tan fácil. Debido a la facilidad con que permite fotografiar la cámara digital (el abuso de la toma automática sobre todo), la gracia de ver de inmediato el resultado (sin necesidad de recurrir a revelados, fijados, lavados, etc) y el menor costo que todo ello significa, la fotografía ha perdido algo esencial; le reflexión, el cuidado de tener claro primero lo que se va a fotografiar antes de apretar el disparador. Eso le hace daño a la imagen fotográfica porque todo pasa a ser registro de situaciones. Total…si no me gusta la borro. A pesar de todo lo enunciado (y de las deformaciones del mercado para transformar a todos en fotógrafos… lo que no es del todo malo siempre que no sean puramente fotógrafos light), con una cámara digital se puede hacer tan buenas fotos como con una análoga, porque el principio es el mismo: el trabajo con la luz. Por ello, si se quiere fotografiar en serio, hay que tomar algunas precauciones evitando así caer en el bullicio publicitario que siempre pone las cosas color de rosa. De ahí que es necesario tomar en cuenta algunos principios básicos cuando pensemos en comprar una cámara. Entusiasmarnos de buenas a primeras puede resultar una experiencia muy cara. Para ello propongo un simple análisis de los componentes de la cámara digital, y para que sirven. Doy por entendido que la primera pregunta –de todas maneras– debe ser: ¿Para que la quiero, en que la voy a usar? Así, si es para fotografiar al recién nacido (sin mayores pretensiones porque el cariño prevalece) me será útil la cámara x. Pero si estudio arquitectura esa no me sirve, tendrá que ser la xx. Obvio, hay una gran diferencia entre un elemento que ayuda a ver y a pensar que otro que es para jugar.

1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.