Malinalco-Entrega Final

Page 1

UniversidadUK

Malinalco ProyectoFinal

Materia: Proyecto integral de arquitectura

Semanas 1-3

Docente: Arq. Dolores Pardo López

Alumno: Jaime Daniel Flores Betanzos

2024

DISEÑO DE ESCALERAS, DESCANSOS, ALTURAS DE PERALTES, DIMENSIONES DE HUELLAS

Huel a antiderrapante:

25 cm mínimo

Peralte

18 cm máximo

Altura mínima de los barandales

090 m

SUPERFICIE MINIMA DE AULA Y/O BAÑOS

La superficie mínima consta de 090m2 por alumno

El wc de 075m por 110m, para discapacitados un ancho de 170m por 150 de fondo

PROPUESTA DE ESCUELA TÉCTICA EN MALIINALCO

NUMERO MINIMO DE BAÑOS Y LAVABOS

Hombres un retrete y un mingitorio por cada 30 alumnos, y mujeres un retrete por cada 20 alumnas

Además de un lavabo por cada 40alumnos

NÚMERO PERMITIDO PARA CAJONES DE ESTACIONAMIENTO

1 por cada 60m2 construidos

ALTURAS MÍNIMAS EN EL AULA

Altura minina de aulas de 270 m

Ancho mínimo en aulas de 090 m

Altura para puertas de 210 m.

LUXES REQUERIDOS PARA EL AULA

a) Será natural por lo menos en la quinta parte de la superficie del au a

b) Los niveles mínimos de iluminación en los salones de clase serán de 150 uxes, mientras que en los auditorios será de 330.

CIRCULACIONES MÍNIMAS PORCENTAJES MÁXIMOS DE RAMPAS

Los corredores comunes de 2 o más aulas deberán tener un ancho de 120m y 230m de altura, con anchura adicional no menos de 0.60 m por cada 100 usuarios

La pendiente máxima para la circulación horizontal es del 4% con un ancho mín mo de 120m, libre de cualquier obstáculo hasta una altura mínima de 2.20m.

ESPECIFICACIONES

SECCION A DESARROLLAR

DURANTE EL CURSO

FECHA
ARQ.
PARDO
JAIME
BETANZOS MALINALCO EDO. DE MÉXICO, MÉXICO 1:100 07-04-2024
PLANO: DOCENTE PROYECTÓ UBICACION ESCALA
PLANTA BAJA ARQ
DOLORES
LOPEZ
DANIEL FLORES

SISTEMA DE CAPTACION SOLAR PROPUESTO

Colectores solares de concentración

ESTRATEGIAS PARA LA REDUCCION DEL CONSUMO ENERGÉTICO

UBICACION DE MALINALCO ESPECIFICACIONES

ZONA A INTERVENIR

Son una especie de espejos con forma curva que reflejan la radiac ón solar para concentrarla en un punto único logrando una mayor eficiencia en la captación y permitiendo que la energía solar resguardada sea bastante intensa y genere temperaturas que van desde los 100 °C hasta los 300 °C

PANELES COVINTEC: SISTEMA DE PANELES ESTRUCTURALES CON BARRERA TÉRMICA Y ACÚSTICA

Gracias a la composición interior de poliestireno expandido el s stema estructura de los paneles logra una aislación térmica que se traduce en grandes ahorros de energía o combustible de calefacción posterior. El sistema, con una transmitancia térmica de 0,72 en paneles de 110 mm de espesor es 3 veces más aislante que la Albañilería Tradicional y 6,5 veces más aislante que el hormigón,

Malinalco se localiza hacia el sur del Estado de México, limita al norte con Joquicingo y Ocuilan al sur con Zumpahuacán y el estado de Morelos

ESTUDIO Y ROTACION SOLAR

Al poseer alma de poliestireno el sistema de paneles permite que el montaje de las instalaciones de agua o gas sea fácilmente instalado debido a que solo requiere un corte en la malla de refuerzo y un rebaje en el poliest reno para el posicionamiento de las tuberías

PLANO: DOCENTE PROYECTÓ UBICACION ESCALA FECHA PLANTA DE TECHOS ARQ. DOLORES PARDO LOPEZ JAIME DANIEL FLORES BETANZOS MALINALCO EDO. DE MÉXICO, MÉXICO 1:100 07-04-2024

SISTEMAS DE GESTION Y USO DEL AGUA

SISTEMA DE CAPTACION DE AGUAS PLUVIALES

Se comienza por la instalación de canaletas alrededor de la construcción en la que se desee colocar, éstas son las encargadas de captar toda el agua de lluvia en cada precipitación y tienen cierto desnivel para que así puedan escurrir adecuadamente

La única recomendación que debes tomar en cuenta es que las cana etas tienen que estar en constante mantenimiento porque al estar en exteriores tienden a llenarse de po vo hojas y demás componentes naturales

Una vez que se logra la captación de agua de lluvia esta es llevada a una cisterna en la que se almacena toda el agua, el cual puede legar a guardar hasta seis meses de precipitaciones.

VISTAS EN CORTE DE LA ZONA A DESARROLLAR

CORTE X-X

Duradero y a prueba de agua, este centro de mando cerrado se integra fácilmente al paisaje a su alrededor Es la estructura ideal para las instalaciones exteriores

CENTROS DE MANDO PARA RECIRCULACIÓN

Los centros de mando para recirculación consolidan los componentes esenciales en materia de gestión del agua, incluyendo el sistema de distribución de agua, el controlador y e sistema de filtración Estos centros de mando desinfectan y a mismo tiempo supervisan continuamente la calidad del agua.

Este Sistema de circuito cerrado filtra y reutiliza la misma agua que fluye por las áreas de esparcimiento

Se hace constar de los siguientes espacios:

-Aula

-Sanitarios para mujeres

-Sanitarios para hombres

-Acceso principa

-Oficina administrativa

-Espacio o sala de espera/recibidor

ESPECIFICACIONES PLANO: DOCENTE PROYECTÓ UBICACION ESCALA FECHA CORTES Y ESTRATEGIAS DE AHORRO ARQ. DOLORES PARDO LOPEZ JAIME DANIEL FLORES BETANZOS MALINALCO EDO. DE MÉXICO, MÉXICO 1:100 07-04-2024

CRITERIOS ESTRUCTURALES

NOTAS DE CIMENTACION

4- Los rellenos necesarios para cubr r los lados adyacentes se realizara con material sano producto de excavacon colocado y compactado en capas de 20 cm de espesor al 95% de su peso vo umetrico seco maximo

5- Toda la cimentacion se desplantara sobre una plantilla de concreto simple de fc=100 kg/cm2 de 5 cm de espesor

6- Para recomendaciones adicionales sobre la cimentacion, se debera consultar al residente general de obra o en su defecto a dro correspondiente

NOTAS DE CIMENTACION

1- En primer lugar se procedera a limpiar el tereno, asi como efectuar las demoliciones y retiro de materiales que sean innecesarios, para proceder a los trazos definitivos

2- La excavacion se realizara por medios manuales y mecánicos. en toda el area a construir hasta alcanzar el nivel del proyecto

3- Se realizara a localizacion y trazo de e es estructurales de la cimentacion

1- Concreto clase 1 'c=250 kg cm2 y con peso voumétrico gual o mayor a 22enestadofresco

-empleado en cmentacon columnas trabes y demas eementosestructuraes

2- Revenimento nomnal maxmo concreto colocado enobrade 15cm

3- Tamaño maximo de agregado tma) 3/4" de la separación horizontal ibre minma entre barras, para eementosestructuraes

4- Acero con lmite de fluencaigua a fy= 4200 kg/cm2 en varila corrugada fy= 2530 kg/cm2 en varila de#2 alambron )

ESPECIFICACIONES
ESTRUCTURAL
JAIME
MALINALCO EDO. DE MÉXICO, MÉXICO 1:100 07-04-2024
PLANO: DOCENTE PROYECTÓ UBICACION ESCALA FECHA
ARQ. DOLORES PARDO LOPEZ
DANIEL FLORES BETANZOS

PLANO SANITARIO

PLANO HIDRAULICO

Para llevar el agua desde el área de captación hasta las etapas de filtración y almacenamiento es necesario instalar dispositivos de recolección y conducción por lo genera por med o de accesorios de plomer a con los que ya cuenta el lugar como canaletas tuberías, drenajes para capturar y transportar el agua de lluvia

Se puede realizar por medio de un tanque prefabricado o una cisterna de concreto hecha en sitio. Deberá ser de un material que no sea corrosivo, que sea resistente a la luz solar y al agua. Debe contar con una tapa hermética y permitir una fácil limpieza, con acceso seguro Se recomienda que tenga un recubrimiento interior anti-bacterial que limite la reproducción de microorganismos

PLANTA DE AZOTEA

ESPECIFICACIONES PLANO: DOCENTE PROYECTÓ UBICACION ESCALA FECHA SANITARIO E HIDRAULICO ARQ. DOLORES PARDO LOPEZ JAIME DANIEL FLORES BETANZOS MALINALCO EDO. DE MÉXICO, MÉXICO 1:100 07-04-2024

INSTALACION ELECTRICA

PLACAS SOLARES FOTOVOLCAICAS

Sus celdas están compuestas por célu as fotovoltaicas que como mencionamos antes permiten transformar energía solar en energía eléctrica

Consta de: cubierta exterior vidrio templado capas encapsulantes: siliconas células fotovoltaicas (formadas por una unión P-N y construidas a base de silicio monocristalino) y protección posterior de acrílico blanco Para utilizar la energía eléctr ca generada los pane es deben estar conectados a un convertidor de corriente e éctrica

FECHA ELÉCTRICO
JAIME
BETANZOS MALINALCO EDO. DE MÉXICO, MÉXICO 1:100 07-04-2024
ESPECIFICACIONES PLANO: DOCENTE PROYECTÓ UBICACION ESCALA
ARQ. DOLORES PARDO LOPEZ
DANIEL FLORES

PLANO DE ILUMINACION

PASILLOS

Luminario de rejilla para 2 tubos led T8 de 18w, cuenta con Nom modelo GR04 Potencia: 2x18W = 36W Frecuencia 50-60 Hz

Marca IGOTO

País de producción: Ch na

Número de cantidad propuesta 2

SANITARIOS

Lamparas de Techo Focos Spot aleación de aluminio de alta calidad, buen rendimiento de disipación de calor, fuerte y sin óxido

Marca: CANMEIJIA

País de producción: México

Número de cantidad propuesta: 2 en cada baño

Imágenes objetivo de la iluminación propuesta en las aulas

AULAS Y ADMINISTRACIÓN

Lampara luminaria LED 36 Watts total alta

luminosidad para plafón, tecnología Energy Sav ng ecólogica

2 Tubos LED de 18w Multivoltaje

Largo 122cm

Ancho 30cm

Alto 8cm

Marca: LUMICRAFT

País de producción: México

Número de cantidad propuesta: 4 por aula

DOCENTE PROYECTÓ UBICACION ESCALA FECHA DE ILUMINACIÓN ARQ. DOLORES PARDO LOPEZ JAIME DANIEL FLORES BETANZOS MALINALCO EDO. DE MÉXICO, MÉXICO 1:100 07-04-2024
PLANO:

DETALLES DE BAÑOS

VISTA FRONTAL

BAÑO PARA DISCAPACITADOS

INODORO BLANCO HELVEX TZF NAO17 CC

Cerám ca porcelanizada de alto brillo, calidad "A", para conexión a fluxómetro Trampa expuesta esmaltada internamente

LLAVE ECONOMIZADORA PARA LAVABO FOSET LLI-20

Llave economizadora con cuerpo de latón Cuenta con cierre automático y perilla multidireccional, lo que aporta practicidad en cada uso

CORTE X-X

LUX SANY T271 OVALÍN CERÁMICO BLANCO VITRIFICADO 33CM

Ovalin mediano cerámico blanco de acabado brilloso de 33 cm de diámetro

CORTE A-A

DETALLES DE BAÑOS ARQ. DOLORES PARDO LOPEZ

PLANO: DOCENTE PROYECTÓ UBICACION ESCALA FECHA

JAIME DANIEL FLORES BETANZOS MALINALCO EDO. DE MÉXICO, MÉXICO 1:100 07-04-2024

FLORA Y VEJETACION EN MALINALCO

En las variedades de la vegetación mencionamos los siguientes: en los canales de riego y los manantiales ahí es, sauces y ahuehuetes en las zonas secas guaje, tepehuaje, huajillo timbre palo dulce; en las huertas: aguacate, níspero cítrico ciruelos, zapote, plátano y café

UNIVERSIDAD UK

Docente Arq Dolores Pardo López

Alumno: Ja me Dan el Flores Betanzos

Materia Proyecto arquitectónico integral

En cuanto a la flora la vegetación predominante en las tierras altas es el bosque mixto de pino-encino y el bosque de pino En partes más bajas la selva baja caducifolia, con diversos tipos de vegetación secundaria en los lugares perturbados por a actividad humana

En la gran variedad de minerales y elementos derivados de diferentes períodos geo ógicos, cabe destacar las rocas ígneas extractivas como son basalto brecha volcánica, toba, riolita, undesita y calizas

PROPUESTA DE MOBILIARIO URBANO

PLANO: DOCENTE PROYECTÓ UBICACION ESCALA FECHA MOBILIARIO URBANO ARQ. DOLORES PARDO LOPEZ JAIME DANIEL FLORES BETANZOS MALINALCO EDO. DE MÉXICO, MÉXICO 1:100 07-04-2024

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Malinalco-Entrega Final by jaimefloress - Issuu