Revista VANO N° 4

Page 1


(562) - 777 49 62

Vis铆tenos en Edifica 2003 Pabell贸n 2 Stand 09


Notas del Editor Estimados Lectores:

U

na vez más se hace necesario comentar un lamentable hecho. El 25 de julio pasado en la ciudad de Concepción, producto de una fuerte ráfaga de viento norte, fue arrancado un ventanal de un quinto piso (del edificio Pedro de Valdivia, de catorce pisos). Según las informaciones, el viento se encajonó en el departamento, causando la caída y explosión de la hoja de 2,30 x 1,75 mts. hiriendo a seis personas que cruzaban la peatonal en esos instantes. El comentario de un maestro que reparaba posteriormente los daños hacía notar que el aluminio era muy débil para el peso y dimensión de los vidrios.

Artículo técnico

Perfiles con Rotura de Puente Térmico. Artículo técnico

Perfil

4

Burletes.

8

Metalvid S.A.

12

garantía del mejor servicio.

El hecho en sí y el comentario de un maestro dejan al descubierto nuevamente un serio problema que tenemos en nuestro rubro, el que comienza en la especificación de los cerramientos, que la mayoría de las veces no son los más adecuados ni al tipo de obra ni al clima de la zona (como en este caso) y por otro lado, la falta de preparación técnica, especialización y conciencia de algunos instaladores que privilegian la economía por sobre los factores de seguridad y funcionamiento apropiados. Por eso la divulgación de información técnica en el empleo de materiales correctos, enfrentados a la particularidad de cada situación, se torna muy importante, así como también el hecho que ésta llegue tanto a proyectistas como a instaladores. Precisamente es este uno de los objetivos que espera cumplir nuestra revista

sitios web de interés

14

ferias, exposiciones y eventos

18

nacionales e internacionales.

22

novedades de productos,

Claudio Salas M.

empresas y mercado. Artículo técnico

Termopaneles

24

Brazo para Muro Cortina

30

mucho más que un par de vidrios Editor Claudio Salas M. Representante Legal Jaime Cabello P. Director de Arte Jaime Cabello P. Diseño Arte & Forma - Diseño Integral Periodista Marcela Soto S. Redacción y Corrección de Textos Teddy Campos M. Fotografía Archivo Revista Vano Ltda. Marketing y Ventas Carolina Troncoso O. Domicilio Fernando Manterola 0581 Providencia - santiago Tel: 56 - 2 777 70 32 56 - 2 777 49 62 Fax: 56 - 2 777 49 62 info@revistavano.cl

Artículo técnico

Artículo técnico

Hüper Optik.

nanotecnología cerámica Ficha Técnica

35

Burletes Brazo de Aluminio Ventanas de PVC Ventanas de PVC

39

41

Pesos de líneas de aluminios Actualización de Precios

Prohibida la reproducción parcial o total de esta publicación, ya sea de texto y/o material grafico.

32

julio - agosto 2003

3


Artículo técnico

Perfiles con Rotura de Puente Térmico RESISTENCIA TÉRMICA Los cerramientos externos tienen esencialmente la función de mantener, lo más posible, un microclima al interior de un edificio, independiente del clima externo, respetando las exigencias de iluminación que pueden estar en algunos casos en contraposición con las prestaciones de aislamiento térmico. El parámetro fundamental con el cual se valora este importante tipo de prestación es el coeficiente de transmisión térmica global, llamado comúnmente valor “K”, el que depende de numerosos factores, entre los cuales se consideran la diferencia de temperatura entre el exterior e interior, la superficie del cerramiento, la conductividad térmica de los materiales que forman la estructura , la permeabilidad al aire del cerramiento y el comportamiento del vidrio. La evaluación de un cerramiento debe estar referida en la evaluación global del edificio con relación al consumo energético por climatización. Existen normas internacionales que fijan en 20º C la temperatura del aire al interior.

4


Para mejorar esta prestación en los cerramientos metálicos es que se utiliza la “rotura de puente térmico”, también conocida como “corte térmico” en la perfilería. Estos están constituidos por dos elementos longitudinales de aluminio unidos por un elemento térmicamente aislante (resina rígida) con el objeto de reducir notablemente la conducción de calor a través de la estructura del cerramiento. La “rotura del puente térmico” puede obtenerse también por medio del llamado “escudo térmico”, en este caso el tubular no es interrumpido, pero lleva sobre una de las caras (generalmente la externa) elementos metálicos o de otros materiales de soporte aislantes, de modo de formar un “escudo” al paso del calor.

También una forma de romper el puente térmico es la que se obtiene con el empleo de perfiles de aluminio combinado (compuesto ) con uno de madera o de plástico, generalmente dispuesto hacia el interior. Con el empleo de perfiles con la “rotura de puente térmico”, se obtienen tres ventajas importantes: 1).-Reducción del coeficiente “K” de conducción de calor: En este caso la influencia de la utilización de perfiles con “rotura de puente térmico” con vidrio simple en el cerramiento va directamente ligada a la superficie del vidrio con relación a la de los perfiles, vale decir, que mientras mayor sea el cerramiento menor es la ventaja en la utilización del corte térmico en los perfiles para el resultado de aislamiento final del


Rotura de Puente Térmico

Artículo técnico

cerramiento ( ejemplo: paños fijos) ya que la cantidad de calor que pasa a través de la perfilería es pequeña respecto de la que pasa a través del cerramiento en general. Es por esto que se torna importante la correcta combinación de perfiles con rotura de puente térmico, termopaneles y un excelente aislamiento al aire en un cerramiento, de manera de conseguir un resultado final de aislamiento térmico eficiente.

2).- Menor condensación de humedad en la superficie interna del cerramiento: En la práctica, los perfiles con corte térmico adquieren importancia, sobretodo porque normalizan la formación de condensación sobre la superficie interna del cerramiento cuando el ambiente tiende a estar muy cargado de humedad, la que se condensa formando gotas de agua cuando hace contacto con una superficie fría. En realidad la condensación no es un fenómeno grave en sí, porque no hace más que evidenciar un contenido de humedad existente; más aún paradójicamente, la condensación

6

cuales las diferencias de temperaturas son menores y, por tanto menos graves. constituye una sustracción de humedad del ambiente, que es un efecto positivo, especialmente considerando que la mayoría de los cerramientos técnicamente bien concebidos, prevén en la parte inferior, la acumulación y evacuación de esta humedad. Sin embargo, la impresión sicológica en el usuario es negativa, porque la condensación es interpretada erróneamente como una creación de humedad. Es por esto que un cerramiento con perfiles con rotura de puente térmico es bien aceptado también en situaciones climáticas en las

3).- Menor sensación de frío al tocar el perfil: Lógicamente que el perfil, al estar con “rotura de puente térmico”, permite también mantener en este la temperatura interior sin que se enfríe, produciendo una sensación de mayor confort al usuario.


SISTEMA MIXTO Fundamentalmente son variantes de los sistemas de corte térmico en los cuales uno de los perfiles externos o internos, según sea el caso, es de un material diferente del aluminio. Este puede ser un material metálico (en aleación de cobre), en material de síntesis (PVC, poliuretano) o en material natural (madera). Las razones de los desarrollos de estos diferentes sistemas, además del mejoramiento de las prestaciones térmicas, del riesgo a la formación de condensación son también de orden estéticos. En el mercado chileno ya podemos encontrar perfiles de aluminio con rotura de puente térmico, como la línea Superba RPT, y también variadas ofertas de sistemas mixtos de aluminio - madera. Claudio Salas M. Constructor Civil Gerente Friul Trade Chile


Artículo técnico

¿Qué es un Burlete? El Burlete es el elemento que cumple la función de asentar el vidrio dentro del perfil de la ventana. Además, sella y absorbe los movimientos propios entre el vidrio y los perfiles ya sean de madera, PVC o Aluminio, según las estructuras donde se ocupen. Dependiendo de su uso se pueden clasificar en 5 grupos:

Burletes

Tipo "U

Tipo "U": Son los que van en hojas correderas o integradas. Estos burletes (más usados) abrazan el Dobles Contacto

vidrio dentro del perfil de aluminio o PVC. Bases: Todos aquellos que se colocan en los perfiles

Bases

Hojas donde va un junquillo. (Generalmente ventanas proyectantes.) Cuñas: Se complementan con las bases en el lado contrario del perfil (Junquillo). Se diferencian unas de otras según el espesor del vidrio. Dobles Contacto: Burletes que se usan en ventanas de Especiales

Cuñas

proyección, en el sello de la hoja con el marco. Especiales: Burletes para Muros Cortina, Juntas de Dilatación, Calzos, Tacos de Apoyo para TP, etc.

8


¿Como elegir el burlete para su obra? Antes de especificar un Burlete se debe definir qué tipo de ventana se ocupará, y qué serie o modelo. Dependiendo de la duración y garantía que se espera de la ventana, se puede elegir entre nuestras variedades INTERPLAS, DVP TRADICIONAL (TPE) o SANTOPRENE.

Visítenos en Edifica 2003 Pabellón 3 Stand 07


Artículo técnico

Tipos de Burlete

Dentro de la gama de materias primas podemos nombrar los siguientes grupos: INTERPLAS (PVC) Producto Económico DVP CLÁSICO TPE (Termo Plastic Elastomer) Garantía 5 años.

BURLETE SANTOPRENE (EPDM) SANTOPRENE (EPDM + PP) (Caucho Termoplástico) Garantía 10 años.

Importada directamente por De Vicente Plásticos desde E.E.U.U. a Advanced Elastomer Systems. Caucho Termoplástico con estabilizante.

BURLETE DVP CLáSICO (PVC) Fabricado en Base a PVC (PoliCloruro de Vinilo).

Mejora su Rango de T°.

Formulado 100% en DVP, bajo normas europeas.

Factor de contracción y elongación mínimos.

100% de resistencia a los rayos UV.

BURLETE INTERPLAS (PVC)

Se puede fabricar en colores a pedido.

Fabricado en Base a PVC (Poli Cloruro de Vinilo).

Baja contracción y rango de T° óptimo.

Fabricado según estándares internacionales. Testeados constantemente por el departamento de control de calidad de DVP.

(EPDM + Polipropileno).

Cuadro Comparativo Pruebas

SANTOPRENE®

DVP CLASICO

°C

INTERPLAS

Elongación (%)

0,02

0,2

2

Contracción (%)

0,02

0,2

2

Retardo al Fuego

Puede propagar

Puede propagar

Puede propagar

llama

llama

llama

150°

90°

60°

Mínima°C

-65°

-20°

-5°

Resistencia de

No

No

No

Temperatura Máxima °C

Rango de Trabajo v/s Temperatura

150 120 90 60 30

Temperatura

Ozono

0 -30

Compresión

-60

% desp. de 22 hrs a 100 °C

23

25

10

70 hrs a 100 °C

26

40

18

Tensión %

1

-5

-6

Excelente

Exelente

Buena

-90

% desp. de

TPE

Santoprene

PVC

EPDM

Resistencia Ultra Violeta

10

Javier De Vicente. Gerente General DVP

Burletes

No migra ni transpira y tolera millones de ciclos sin rasgarse.

No migra ni transpira, gracias a su especial formulación.


Vis铆tenos en Edifica 2003 Pabell贸n 3 Stand 07


Perfil

Metalvid S.A. “Garantía del mejor Servicio”

Paola, Roberto, Cristian y Francisco, son cuatro de los hijos de Luis Barriga que trabajan con él en este negocio familiar. Precisamente, esta relación tan cercana y confiada se ha traspasado tanto a los empleados como a los clientes, quienes perciben un clima de seguridad y transparencia que los mantiene fieles a Metalvid S.A. “Metalvid S.A. fue fundada en el año 1987 por nuestro padre, Luis Barriga Peña...” Así comienzan los jóvenes a contar la historia de esta empresa. Son cuatro hermanos que, durante los últimos dos años, se han enfocado a trabajar en el negocio de su padre, sacando adelante a esta compañía que, a lo largo de su existencia, ha sabido mantener su nombre y su filosofía de servicio. En sus inicios, Metalvid se dedicaba principalmente a la armaduría y subdistribución de aluminio. Con el pasar de los años, y como manifiestan los hermanos Barriga, gracias al desempeño de su padre y su fuerte deseo de innovar y posicionarse en el mercado rápidamente, en el año 1990 deja la especialidad de armaduría y se enfoca exclusivamente a la distribución de aluminio, quincallería, y maquinaria,

12

obteniendo el respaldo, apoyo y confianza de grandes proveedores tales como Alcoa, DVP, Udinese, entre otras. “Nuestra empresa se ha basado siempre en crecer segura y paulatinamente, logrando posicionarse como una de las empresas líder de gran prestigio en el rubro, esto debido a que contamos con el mejor servicio, y a que cada día buscamos nuevas formas y soluciones para mejorarlo”, señalan. Y precisamente, en un afán por mejorar el servicio, Metalvid ha puesto a disposición de sus clientes el sitio Web en el cual se encuentra información técnica de los productos que distribuyen y las novedades que se generan día a día, además atienden al sector industrial, ofreciendo diseños exclusivos y en una amplia gama de colores. Metalvid y el legado de su gestor Luis Barriga, es uno de los pioneros en el rubro del aluminio con una trayectoria de más de 40 años de trabajo y esfuerzo “Nuestro padre siempre destacó por su deseo de mejorar el mercado existente en aquellos años”, manifiestan en conjunto sus hijos. Este anhelo, lo

llevó a crear y diseñar nuevos perfiles que hasta el día de hoy se encuentran vigentes y que cuentan con un gran porcentaje de preferencia por la mayoría de los clientes de este mercado, algunos de estos perfiles son: los cuarto rodón, las líneas Columbia, junquillos a presión, marco puerta e inicialmente los shower door, entre otros. El nombre de Luis Barriga es muy conocido y de gran prestigio en el rubro, por lo tanto la mejor publicidad que se han hecho desde que nacen como sociedad anónima, es su experiencia a lo largo de los años. Él trabaja diariamente y codo a codo con sus hijos, quienes aseguran haber aprendido de su padre todo lo que hoy saben del negocio y, sobre todo, a


tratar con personas. “Acá no existen gerencias, acá hay áreas de trabajo que laboran en equipo. Nosotros supervisamos sus tareas, pero aquí nadie es inalcanzable, mi papá siendo el gerente general tiene muy buena relación con todos, acá somos una familia y la relación es de igual a igual”. Señala Roberto. Los hermanos Barriga, manifiestan que durante estos dos años de existencia les ha ido muy bien. “Hemos ido creciendo paso a paso, pero de manera segura. No podemos decir que tenemos las mayores ventas, pero estamos muy bien ubicados en el mercado.”

(562) - 777 49 62

La perspectiva de esta nueva savia, no son los cambios revolucionarios como se podría esperar, es un enfoque más bien sensato y heredado de su progenitor, como recalca Paola: “Queremos seguir la política de nuestro padre, ir con calma enfrentando los negocios, ser

ordenados y transparentes, el tiempo que hemos estado acá hemos seguido ese camino y todo ha funcionado perfectamente.” “Hemos seguido los pasos de nuestro padre y de él hemos aprendido todo, y no tan sólo nosotros sino mucha gente que trabaja en el rubro. Luis Barriga es uno de los pioneros en el tema del aluminio, sabe mucho acerca del tema y no es egoísta con sus conocimientos”, acota Francisco. Lo destacable de Metalvid es el servicio personalizado, la atención a los clientes, las soluciones que se generan para ellos y sobre todo la transparencia lo que hace que la marca que los caracteriza no suene a cliché. “Nuestro sello es una realidad tangible en nuestra empresa, acá realmente nos esmeramos por entregar el mejor servicio. Metalvid tiene un nombre bien posicionado, tiene un lugar en el mercado y a los clientes que nos visiten, les aseguramos que van a ganar

tiempo, pasar un buen momento y encontrar personas en quien confiar. El ideal nuestro no es vender por vender”, concluye Cristián.

marcela Soto S. Periodista Revista VANO


Nacional

www.basf.cl: Sitio de esta firma orientada al aislamiento térmico a través de su producto aislapol, que es presentado en sus más diversas aplicaciones, entre ellas en la construcción (paneles estructurales, planchas aislantes, cielos, etc). Presenta un acceso para que de acuerdo a la zona climática del país, se pueda escoger el espesor adecuado de planchas y paneles. Destacable es que se incluye la Ley de Aislación Térmica de la Vivienda vigente en nuestro país.

www.aec.cl: Sitio de esta firma que se dedica a la entrega de soluciones de alta tecnología para los profesionales del área de la construcción, hospitales y empresas. Destaca en el segmento “Sistemas Arquitectónicos”, los sistemas de protección y revestimiento de puertas, de cubrejuntas y barreras de cortafuego. Se enumeran los proyectos en que han intervenido.

www.chilepur.cl: Sitio de la Asociación de Empresas Aplicadoras de Espuma Rígida de Poliuretano, cuyo fin es dar información referente al tema del aislamiento térmico y acústico por medio de este material. Se describe el proceso para la obtención del mismo, así como normas, datos técnicos, aplicaciones y ventajas. Se incluye un directorio de las distintas empresas que la conforman. Se puede bajar catálogo.


www.puertaswoods.cl: Sitio de esta empresa de la décima región, especialista en la elaboración de elementos de madera, especialmente puertas, molduras, marcos, etc. Se obtiene información acerca de las distintas líneas de puertas, su instalación, manejo y mantención.

www.sonoflex.cl: Sitio de esta empresa orientada a las soluciones de aislamiento y acondicionamiento acústico para el hogar y la empresa (placas fonoabsorbentes, barreras aislantes y composites ). Presenta fichas técnicas de sus productos y un informe acerca de las soluciones en acústica.

www.metalvid.cl: Sitio de esta empresa que se dedica a la distribución de materiales de construcción orientados al rubro del aluminio (perfiles, vidrios, máquinas y accesorios para cerramientos). Se describen los diferentes procesos a que son sometidos los perfiles y se detallan los distintos productos que comercializan.

www.ferbras.cl: : Sitio de esta empresa dedicada a la distribución y venta de perfiles de aluminio, accesorios para cerramientos y quincallería en general. Se puede acceder a las diferentes líneas de productos que comercializa, las que están ordenadas de acuerdo a su marca (perfiles, felpas, cierrapuertas, sistemas de cerraduras, accesorios, carros, etc.)

www.comercialchile.cl: Sitio de esta empresa, dedicada a la distribución de insumos para la industria y minería, definida en áreas tales como revestimientos industriales (aislantes, refractarios, etc) ferretería industrial (abrasivos, herramientas de corte, desgaste y sujeción) y seguridad industrial.

www.transaco.cl: Sitio de esta empresa especializada en aislamiento térmico, refrigeración y revestimientos exteriores. Se muestran las diferentes aplicaciones de sus productos tanto en el sector residencial como industrial y comercial. Se muestran las especificaciones técnicas de sus diferentes líneas. También están disponibles sus certificados de calidad.

www.luxaflex.cl: Sitio de esta empresa que se dedica a la fabricación y comercialización de cortinas y persianas. Se muestra los diferentes tipos de cortinas (roller, verticales, etc.) y persianas (madera, aluminio, entrevidrios) y sus aplicaciones.

www.odis.cl: Sitio de esta empresa nacional dedicada a la fabricación de candados, cerraduras y puertas de seguridad. Expone sus diferentes líneas, contando cada ítem con su especificación técnica. Se tiene acceso a un práctico diccionario que contiene términos técnicos referidos a sus artículos.

www.ingecon.cl: Sitio de esta empresa que se dedica a la fabricación de puertas metálicas y a la comercialización de sistemas de seguridad para entradas. Se muestran los diferentes modelos de sus productos con la posibilidad de cotizar en línea.

julio - agosto 2003

15


Internacional

www.hilti.com: Sitio corporativo de esta empresa alemana, especialista en fabricación, comercialización y servicios orientados a la construcción (sistemas de corte, fijación, perforación, químicos para la construcción, etc.). Se puede obtener información básica de cada producto y servicio mencionado. De acuerdo al país seleccionado se elige el idioma.

www.kommerling.com: Sitio corporativo de este empresa alemana, fabricante de soluciones en pvc para cerramientos. Hay descripciones básicas de sus distintos sistemas (ventanas, puertas, de protección visual) y de sus servicios. Está habilitado en alemán, inglés, francés y español.

www.rossetti.net: Sitio de esta firma italiana que se dedica a la fabricación de manillas, manillones y pomos. Se describe el proceso productivo. Su catálogo de artículos está separado por series, donde es posible encontrar imágenes y datos técnicos de los productos. Está habilitado en italiano, inglés, alemán y español.

www.alumatec.com: Sitio de esta empresa alemana orientada a la fabricación de máquinas para el mecanizado de perfiles de aluminio y pvc (sierras, fresadoras, centros de trabajo, etc.). Ofrece información técnica de sus líneas y se puede solicitar el envío de catálogos impresos. Está habilitado en alemán, inglés, francés y español.

www.ferrogom.com: Sitio de esta empresa argentina, especializada en la fabricación de burletes especiales en silicona, de los que se muestran una amplia gama para diferentes aplicaciones. Se hace una breve explicación de proceso de fabricación a través de extrusión. Está habilitado en inglés y español.

www.schlegel.co.uk: Sitio corporativo de esta firma estadounidense, que se dedica principalmente a la elaboración de soluciones de estanqueidad (felpas y burletes) para aluminio, madera y pvc. Se muestras los datos técnicos de sus productos, ventajas y aplicaciones. Está habilitado en inglés y español .

www.resarbras.com.br: Sitio de esta firma brasileña, que fabrica planchas acrílicas para aplicaciones orientadas a la arquitectura y decoración. Se describen todos los datos técnicos del producto (resistencia, composición, propiedades generales, etc.). Está habilitado en inglés y portugués.

www.tecseal.es: Sitio de esta firma española, fabricante de burletes de estanqueidad y juntas madera. Se hace una breve descripción de sus distintos productos, de acuerdo a su aplicación (en madera, aluminio o pvc). Al acceder en “Productos” a cada línea de burletes se puede obtener acabada información técnica. Está habilitado en inglés y español.

www.mdue.it: Sitio de esta firma italiana, orientada a la elaboración de sistemas aislantes y antisísmicos para edificios, viviendas e industrias. Se describen sus características y ventajas. También se muestran obras en diferentes países donde sus productos han sido aplicados. Está habilitado en italiano, inglés y español.

16


(562) - 777 49 62

Los Hilanderos Nยบ 8521 Parque Industrial La Reina Santiago - Chile Fonos: (56-2) 273 18 55 (56-2) 463 89 00


Ferias, Exposiciones y Eventos Internacionales y Nacionales Septiembre 2003 M&T EXPO: Feria Internacional de Equipamientos para Construcción. Del 16 al 20/09/03. Sao Paulo – Brasil www.mtexpo.com.br CAPAC Expo Habitat 2003: Feria Internacional de Construcción y Vivienda. Del 17 al 21/09/03. Ciudad de Panamá – Panamá. www.canepacexpo.com EXPOFERRETERA: Feria Latinoamericana de Ferretería y Construcción. Del 19 al 21/09/03. Guadalajara – México. www.expoferretera.com.mxr EDIFICA: Exposición de Maquinarias, Materiales y Sistemas de Construcción. Centro de Eventos Espacio Riesco, Huechuraba. Del 24 al 27/09/03. Santiago – Chile. www.edifica.cl SUMINISTRO INTERNACIONAL: Feria Internacional de Herramientas, Maquinaria Auxiliar, Repuestos y Accesorios. Del 24 al 27/09/03. Bilbao – España www.ferianint-bilbao.es ALUMINUM USA 2003: Feria de la Industria Norteamericana del Aluminio. Del 30/09 al 02/10/03. Chicago – Estados Unidos. www.aluminiumtoday.com

18


(56-2) - 777 49 62

Debido a su amplio conocimiento en la extrusión de polímeros, TEHMCO PVC ha desarrollado dentro de su gama de productos cuatro líneas de perfiles para VENTANAS DE PVC. Estos nos permiten fabricar las siguientes alternativas de ventanas Fijas Abatir interior y exterior Proyectantes Correderas Guillotina Oscilobatientes Las ventanas fabricadas en este material presenta entre sus ventajas: No requiere mantención. Alto ahorro de energía en calefacción. Mejora la calidad de vida por aislamiento acústico. Optimas terminaciones. Gran resistencia al fuego (ignífugo). Gran resistencia a la humedad. Máxima estabilidad dimensional. Los perfiles TEHMCO PVC fabricados en nuestra planta bajo estándares de calidad europeos regidos por la normas DIN, fueron diseñados especialmente para los requerimientos de aislamiento térmico según el clima de nuestro país. Las ventanas pueden ser fabricadas con termopanel o cristal simple favoreciendo aun más sus cualidades de aislamiento. Además tenemos la opción de palillaje decorativo interior y exterior.

SANTIAGO Casa Matriz Renca 2210, Renca Tel. : (56-2) 601 90 04 Fax : (56-2) 601 90 07 e-mail : ventanaspvc@tehmco.cl prios@tehmco.cl

TALCAHUANO Colón 8197 Tel. : (56-41) 41 00 06 Fax : (56-41) 42 00 16 e-mail : tehmcothno@tehmco.cl ANTOFAGASTA Km. 1357, Ruta 5 Norte Sector La Negra Tel. : (56-55) 49 03 11 e-mail : mcastro@tehmco.cl


Octubre 2003 FESQUA: Feria Internacional de Cerramientos, Herrajes y Accesorios. Del 01 al 04/10/03. Sao Paulo – Brasil. www.cipanet.com.br/feiras/fesqua SAIE: Salón Internacional de la Industria de la Construcción. Del 15 al 19/10/03 Bolonia – Italia www.saie.bolognafiere.it CONSTRUYA VIVIENDA: Exposición Internacional de Materiales, Maquinarias y Tecnologías para la Industria de la Construcción y la Vivienda. Del 20 al 26/10/03. Caracas–Venezuela. www.expocenter.com.ve/eventos FEMATEC: Feria Internacional de Materiales y Tecnología para la Construcción. Del 21 al 25/10/03. Buenos Aires – Argentina. www.fematec.com EXPO CIHAC: Feria del la Construcción. Del 16 al 21/10/03. México DF–México. www.cihac.com.mx CONCRETA: Exhibición Internacional de Materiales de Construcción. Del 22 al 26/10/03. Oporto – Portugal. www.exponor.com

20


Ferias, Exposiciones y Eventos Internacionales y Nacionales Noviembre 2003

Marzo 2004

BATIMAT: Exposición Internacional de la Industria de la Construcción. Del 03 al 08/11/03. París - Francia. www.batimat.com

GLASSBUILD AMERICA: Feria Internacional del Vidrio. Del 10 al 12/03/04. San Diego – Estados Unidos. www.glassbuild.com

INTERGLASS METAL / FENESTRATION WORLD: Feria de la Fenestración. Del 04 al 06/11/03. Columbus - Estados Unidos. www.igmfw.com

BAUMA: Feria Internacional de Maquinarias, Equipamiento y Materiales para la Construcción. Del 29/03 al 04/04/03. München – Alemania. www.bauma.de

CONSTRUIR 2003 Feria Internacional de la Construcción, Ingeniería y Arquitectura. Del 04 al 11/11/03 Río de Janeiro – Brasil escala.eventos@wnetrj.com.br FERRAMENTAL: Feria de Máquinas y Herramientas del MERCOSUR. Del 12 al 15/11/03. Curitiba–Brasil. www.diretriz.com.br WIN-DOOR NORTH AMERICA 2003: Feria Internacional de la Fenestración. Del 19 al 21/11/03 Toronto – Canadá. www.windoorshow.co

Las fechas informadas están sujetas a cambios. Para mayor información, consultar los sitios de cada feria

julio - agosto 2003

21


FERREX incorpora a HUPER OPTIK: Film de Protección Solar Próximamente un nuevo producto estará a disposición de los clientes de Ferrex. Se trata de Huper Optik, una película fílmica de alta transparencia, producto de una fusión de nanopartículas cerámicas con una película de poliéster, que se adhiere sobre los vidrios permitiendo filtrar los rayos solares manteniendo inalterable sus propiedades aún después mucho tiempo, cualidad de la que carecen los polarizados convencionales. Con esto se logra no solo proteger los objetos dentro de una construcción o automóvil sino que también cuidar la piel de las personas que aún dentro de estos ambientes puedan estar expuestos a los rayos del sol. Ferrex ya cuenta en su en su showroom con un novedoso exhibidor demostrativo, el que permite, mediante pruebas prácticas, apreciar las ventajas y características de este producto.

EDIFICA 2003: Orientando el crecimiento de la construcción en Latinoamérica Más de 300 empresas y 800 marcas estarán presentes en la 12ª versión de Edifica 2003 que se emplazará sobre 27.000 m2 del Centro de Eventos del Espacio Riesco, Huechuraba, desde el 24 al 27 de septiembre. Nominada como la exposición más relevante de Latinoamérica por el excelente nivel de transferencia tecnológica y actualización para la industria de la construcción, Edifica 2003 es reconocida, además, como el

22

MEGAMBIENTE, Asesoría ecológica para construcciones y proyectos Como la normativa chilena cada vez se hace más exigente en los temas de protección ambiental y desarrollo sustentable, Megambiente, presta asesorías con el fin de evitar inversiones no viables ecológicamente. Esta empresa gestiona la documentación e información necesaria para una correcta construcción y entrega de proyectos ya sean estos inmobiliarios o bien industriales. Megambiente en un principio estaba orientado a un sector

distinto de la construcción, pero con el tiempo ha diversificado su acción a nuevas áreas como los estudios de impacto ambiental, declaraciones e informes de proyectos tanto al Sesma como a la Conama, generando un nexo para el desempeño eficiente entre las empresas y los organismos estatales. Esta empresa provee desde la ingeniería hasta la obtención y calificación de las distintas construcciones y proyectos.

SODAL lanza nuevo Sistema de Marco Publicitario Basado en un probado concepto americano, Sodal, empresa dedicada a la distribución de aluminios, cristales y quincallería, está ofreciendo un nuevo producto, Sistema de Marco Publicitario, fabricado con perfiles exclusivos de aluminio que cuenta con sistema de acople y cierre especialmente diseñados para estos efectos. Este sistema es una eficiente herramienta para avisaje masivo. Su particular solución y simple aplicación permite un recambio

escenario más eficaz para la conversión de nuevos negocios. Las 300 mejores empresas del sector exhibirán los últimos avances y equipamiento de alta tecnología junto a servicios para la industria de la construcción. Han sido invitados a participar países como México, Italia, Canadá, Estados Unidos, Alemania, Austria, Brasil, España, Reino Unido y Bélgica. Una herramienta vital para las proyecciones de intercambio comercial es la rueda de negocios que organiza Eurochile, entidad internacional que conjuntamente con la Asociación Multisectorial de Empresas de España (AMEC), garantiza la participación de cerca de 50 empresarios españoles,

de láminas con un mínimo de tiempo, dando como resultante un bajo costo en mano de obra para las agencias y empresas publicitarias que toman contratos de grandes campañas. Para requerir mayores informaciones, se puede consultar al Departamento de Ventas de esta empresa por Marcos Publicitarios a medida, teléfono 221 28 68. Se entrega el sistema listo para su utilización.

franceses e italianos. Los contactos comerciales constituyen el camino para desarrollar una cooperación a mediano y largo plazo, fortaleciendo el crecimiento de la industria de la construcción. CONFERENCIA: Tratados de Libre Comercio y el sector de la construcción Se ha organizado en el marco de Edifica 2003 un seminario destinado a abordar, de la mano de los más importantes profesionales integrantes de las comisiones que trabajaron en los diferentes tratados suscritos por nuestro país, las oportunidades, ventajas comparativas y proyecciones que ofrecen estos acuerdos al sector de la

VISITE REVISTA VANO EN EDIFIC


Lanzamientos UDINESE para el año 2003 Con el afán de acompañar la constante evolución del rubro de ventanería en aluminio, conciente de su condición de ser uno de los mas importantes fabricantes de quincallería en America Latina y coherente con su filosofia de inversiones constantes en el desarrollo de nuevos productos, Udinese en el transcurso de este año, viene realizando un gran esfuerzo en la ejecución de varias líneas de accesorios coincidentes con las últimas tendencias del mercado. Esta situación se refleja en la participación con stands propios en tres reconocidas ferias del rubro en las que estará presente entre los meses de septiembre y octubre. La primera es Expoferretera, a realizarse entre los días 19 y 21 de septiembre en la ciudad de Guadalajara, México, luego Edifica, entre los días 24 y 27 del mismo mes en Santiago de Chile y finalmente Fesqua en Sao Paulo, Brasil entre los días 01 y 04 de octubre. En ellas

Udinese estará lanzando cinco líneas de accesorios específicos para estos mercados, en Chile se incorporará a sus líneas tradicionales una solución nueva y completa para la línea Xelentia, atendiendo los cerramientos de correderas, abatibles y proyectantes, destacando como novedades para las correderas, un nuevo sistema de cremonas con sistema de cierre multipunto junto con toda la gama de carros para puertas y ventanas. Para las abatibles se distinguen las cremonas y cerraduras aplicables tanto para aberturas externas e internas junto con un original sistema patentado de bisagras dobles y triples que otorgarán ventajas cualitativas a los armadores. Para las proyectantes se dispondrá de un nuevo brazo exclusivo para esta línea que atenderá grandes ventanales, acompañado de una línea de cierres con fijación mas segura y design exclusivo Udinese.

SODAL incorpora las Líneas Superba y Xelentia A partir del 01 de septiembre, Sodal se incorpora a la red de distribuidores de las línea SUPERBA, SUPERBA RPT y la nueva XELENTIA de Indalum. De esta forma el mercado del aluminio dispondrá del apoyo de uno de sus principales actores para la difusión de las mencionadas líneas. La experiencia y seriedad de Sodal serán ,sin duda, un gran aporte.

construcción. La temática será abordada a través de tres módulos, uno político –con la participación de los ministros de Relaciones Exteriores y Obras Públicas- otro de carácter técnico y por último una mesa redonda para debate y recopilación para propuestas. Salones de Vialidad y Climatización Para esta versión de Edifica 2003, se han organizado dos salones complementarios, uno dedicado a Vialidad y el otro a Climatización, a cargo del Ministerio de Obras Públicas y de la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización, respectivamente. En ambos se destinarán los espacios a la exhibición y demostración de las tecnologías de

FERBRÁS lanza su web Ferbrás se encuentra realizando el lanzamiento oficial de su página web, www.ferbras.cl , en la que es posible encontrar parte de los productos que importa y distribuye, así como también un adelanto de lo que serán los accesorios para la nueva Serie Xelentia de Indalum. Esperando que toda la información de productos contenida en esta iniciativa virtual sea de gran utilidad para quienes la visiten, Ferbrás refuerza su compromiso en el trabajo y desarrollo de nuevas herramientas e ideas que vayan en directo beneficio de sus clientes. En Vanored se pueden obtener mayores detalles acerca de esta web.

METALVID se instala en la red Con el fin de brindar una mejor atención a sus clientes, Metalvid ya se encuentra en la red. A través de su página, www.metalvid.cl, es posible acceder a información sobre los productos que esta empresa distribuye, los que van desde perfiles hasta maquinarias y los diversos servicios complementarios que ofrece, todo esto dentro del rubro del aluminio. Mayor información sobre este sitio, se puede encontrar en nuestra sección Vanored.

avanzada utilizadas en las principales obras de infraestructura ejecutadas en el país. En lo que respecta al Pabellón de Climatización se hará especial énfasis en la muestra de tecnología, productos y servicios para hospitales, oficinas modernas, centros de operación mineros que trabajan a altas temperaturas, entre otros, donde a través de una adecuada tecnología se logra un mejoramiento sustancial de la calidad de vida de la población y de los ambientes laborales. Por su parte el Pabellón de Vialidad reunirá a las empresas que ofrecen diferentes servicios para esta área de la construcción, destacando la presencia de empresas y proyectos creativos,

CA 2003 - Pabellón 1 Stand 15

ganadores del Tercer Concurso de Innovación Tecnológica del MOP. Proyecto Habitacional Por su parte el Ministerio de la Vivienda y Urbanismo, exhibirá en Edifica 2003, un proyecto de impacto social para reducir la escasez de viviendas. Se trata de cuatro sistemas de construcción para viviendas industrializadas diseñadas por el sector privado, orientadas a solucionar el problema habitacional de sectores de menores recursos.


Artículo técnico

Termopanel, mucho más que un par de vidrios

¿ Qué es un doble vidriado hermético ( D.V.H. ) ? Es una unidad, compuesta por dos láminas de cristal separadas entre sí por un marco espaciador de aluminio anodizado, que lleva en su interior sales higroscópicas absorbentes de humedad de la cámara de aire que se produce al interior del D.V.H. El marco espaciador se adhiere a ambos cristales con cordones de Polysobutileno (Butilo) sellando el perímetro total del D.V.H., siendo una efectiva barrera al vapor de agua (Humedad). Luego es inyectado a alta presión, un segundo sello exterior de Polisulfuros o Silicona Estructural entre ambos cristales, logrando la rigidez necesaria del D.V.H. y una segunda barrera a la penetración de agua. Un poco de historia

Segundo

sello

(polisulfuro) Perfil de aluminio Sales higroscópicas Primer sello (butilo)

Las primeras patentes de un D.V.H. datan de fines del siglo XIX y constituyen un adelanto sobre las ventanas con doble vidrio (dos hojas en un mismo marco). El desarrollo industrial de la producción del D.V.H. se aceleró con la crisis del petróleo de la década del 70, momento en que los países del Hemisferio Norte declaran la guerra contra el derroche de energía en la climatización de edificios nuevos como en la construcción existente. A partir de los años 80 comienza a desarrollarse en nuestro país la fabricación del D.V.H. y hoy día es cada vez mas frecuente encontrar unidades de D.V.H. en todo tipo de edificios para aumentar el confort térmico - acústico y disminuir el consumo de energía en nuestro país. Mucho más que un par de vidrios Efectivamente, un D.V.H. es mucho más que un par de vidrios, gracias a una serie de características tales como:

Cristal

Es una efectiva solución al ahorro de energía en calefacción en los meses de invierno, y aire acondicionado en los meses de verano. Aporta una considerable atenuación de los ruidos externos. Reduce efectivamente el problema de empañamiento de los vidrios. Produce mayor equilibrio térmico y confort al interior de los recintos. Aumenta el factor seguridad en viviendas y oficinas.

24


EL D.V.H. COMO AISLANTE TÉRMICO El calor tiende a pasar desde las zonas mas calurosas a las mas frías a través de los cristales, esto es denominado como Coeficiente de Transferencia Térmica (U) El principio aislante de un D.V.H. descansa fundamentalmente en la capacidad de aislamiento térmico aportado por el espacio producido entre los dos cristales sellados herméticamente (Cámara de Aire). Esta característica permite un ahorro de un 50% aproximado por conceptos de calefacción en invierno, y aire acondicionado en verano. Un cristal monolítico tiene un coeficiente de transferencia térmica de U= 5.1 Kcal/hm2 Cº Un D.V.H. sellado con una cámara de aire de 12mm tiene un coeficiente de transferencia térmica de U= 2.6 Kcal/hm2 Cº


Artículo técnico

La intensidad de los ruidos es medida en decibeles (dB). Un sonido o ruido es molesto cuando supera los 60 dB. En una vía de alta circulación de tránsito los ruidos fluctúan entre los 70 a 80 dB y los cristales comunes muy poco pueden hacer al respecto. Un D.V.H. mejora los índices de atenuación de ruidos, al ser construido con vidrios más gruesos , y en particular con aquellos especialmente acústicos como es el caso de un Cristal Laminado fabricado con PVB. El D.V.H. logra una disminución en promedio entre 35 / 40 dB, dependiendo según el espesor y tipo de cristales que conforma el panel, consiguiendo el grado de confort acústico necesario, que se sitúa entre los 35 y 45 dB. POSIBILIDADES DE DISEÑO DE UN D.V.H. La elección del espesor de las láminas de cristal que componen un D.V.H. están determinadas por la superficie que debe cubrir y los esfuerzos a los que estará sometido (presión de viento, dimensiones, ubicación, etc. ). La elección del tipo de vidrio dependerá de su uso específico, color que quiera usar el arquitecto, requerimientos del recinto, y las normas de seguridad vigentes. El D.V.H. contempla un amplia gama de posibilidades de diseño, que responde eficientemente a requerimientos específicos, siendo diseñado exclusivamente para cubrir cada una de las necesidades.

26

mucho más que un par de vidrios

EL D.V.H. COMO AISLANTE ACÚSTICO


D.V.H. TÉRMICO

D.V.H. DE SEGURIDAD

D.V.H. PERSIANA

Su principal característica es evitar las perdidas de energía que se pueden producir a través de un vidrio, en calefacción o aire acondicionado. Se utilizan cristales incoloros, tinteados de color, reflectivos, de baja emisividad (Low-E) o bien combinaciones entre estos.

La nueva normativa chilena sobre cristales de seguridad, pone al descubierto que muchos de los vidrios que tenemos a nuestro alrededor, no cumplen los requisitos que hoy se exigen desde el punto de vista de la seguridad y responsabilidades. En este caso la composición de un D.V.H. está formado por cristales que al romperse o quebrarse, no se desprenden o bien se descomponen en miles de pequeñísimas partes inofensivas para dañar. Disponible para ser usado en lucarnas, industrias, instituciones financieras u otros. Se deben utilizar cristales laminados, cristales templados, policarbonatos, film antiexplosivo, etc.

En este caso se utiliza dentro del panel, una micropersiana que es operada magnéticamente por un sistema estéticamente integrado permitiendo un fácil funcionamiento. Al igual que los productos anteriores mantiene las ventajas termo acústicas y pueden ser utilizadas en baños, tabiques interiores divisorios, dormitorios etc.

Orientado a la atenuación de los niveles de ruido. Su conformación debe requerir cristales laminados, cristales mas gruesos, y una cámara de aire del D.V.H. más ancha. Los espesores de los cristales deben ser asimétricos

D.V.H. CON RETICULADO Al interior del panel se colocan palillos decorativos imitando pilares, evitando así el reticulado exterior en la ventana, mejorando la limpieza de la misma. Su uso más frecuente es en casas estilo inglés o americano donde el uso de palillería exterior para efectos estéticos es intensivo.

(562) - 777 49 62

D.V.H. ACÚSTICO


NORMATIVA

Artículo técnico

El objetivo primordial en este punto, es el de proteger al consumidor final frente a productos de mala calidad producidos artesanalmente. Para ello a comienzos de 1999 se creó a través del Instituto Nacional de Normalización ( I.N.N.- Chile ) la normativa para la fabricación del Doble Vidriado Hermético y sus ensayos técnicos. Adicionalmente se establecieron las condiciones requeridas de equipamiento para la fabricación del producto:

mucho más que un par de vidrios

NCh2434/1 Establece las características exigibles para el diseño del producto denominado Doble Vidriado Hermético. NCh2434/2 Establece un método normalizado para el ensayo de condensación en la cámara de las unidades de DVH. NCh2434/3 Establece un método normalizado para el ensayo de hermeticidad en la cámara de las unidades de DVH. NCh2434/4 Establece un método normalizado para el ensayo de envejecimiento acelerado de la unidades de DVH. TECNOLOGÍA APLICADA La constante inversión en tecnología de punta, que realiza TP Vidropar Ltda., empresa que a partir del 2003 ha sido certificada ISO 9000, la incorporación de nuevos productos, unidos a procesos de certificación, le permiten ofrecer un Vidropar garantizado por 10 años, respaldo tecnológico acorde con su propio estándar de calidad y el de sus clientes. Es así como sus procesos de producción responden a una secuencia automatizada de mesas de corte de cristales, máquina lavadora de cristales close-top de 2,50 mts. de alto, dobladora continua de espaciadores, colocación estanca de sales higroscópicas, estación de armado del DVH retráctil, selladora perimetral del segundo sello absolutamente robotizada. Todo esto dentro de sus 6.500 m2 de instalaciones. GARANTÍAS Este es uno de los aspectos más importantes a considerar al momento de comprar un DVH la garantía ofrecida por el fabricante, TP Vidropar Ltda. Gracias a los procesos mencionados anteriormente le permite garantizar su producto por 10 años. Una marca al interior del separador de aluminio entre los dos cristales, donde aparece el tipo de producto fabricado, el mes y el año de fabricación, certifica la autenticidad y garantía de sus productos.

28



Artículo técnico

Brazo paraMuro Cortina La evolución en el concepto de edificios comerciales e institucionales es constante, las necesidades de las distintas actividades que al interior de ellos se desarrollan determinan la invariable búsqueda de soluciones innovadoras y adecuadas a estas mismas. En aquello que atañe al rubro cerramientos, percibimos estos cambios en la tendencia de los segmentos de mercado que apuntan al uso más racional de la energía mediante la aplicación de fachadas con vidrio doble (termopaneles) y grandes paneles de hojas móviles. Esta tendencia nos indica que el peso de las hojas es mayor, por lo tanto el sistema a ser utilizado para ser eficiente debe ser compatible, entendiendo por sistema el conjunto de perfiles y accesorios. Si consideramos esta afirmación como una premisa, encontramos que las condiciones, tanto para fabricación y principalmente para la instalación de las ventanas serán diferentes, es decir, tendrán un grado de dificultad mayor. Udinese como fabricante de accesorios acompaña estas tendencias y dispone de productos adecuados para atender esta demanda. En esta ocasión diagrama 1

mencionaremos la línea de brazos o articulaciones reforzadas con funcionamiento pantográfico. Esta línea tiene tres características básicas: 1).- ATENDER GRANDES VANOS: Dice relación a las medidas y cargas máximas a ser consideradas, condición que está directamente relacionada con la altura y ancho de la hoja, su ángulo de abertura, espesor del vidrio y características de la obra. Para cada situación disponemos de cuatro medidas de brazos (350, 600, 950 y 1200 mm) para atender vanos de hasta 1500 x 1500 mm, sin embargo, estas medidas no son fijas, debido a que poseemos recursos técnicos que pueden ser utilizados y que nos permiten, después de una evaluación de las condiciones generales de la obra, atender vanos aún mayores. 2).- FACILITAR EL MONTAJE DEL CERRAMIENTO: Podemos decir que esta línea de brazos posibilita grandes ventajas y ganancias en relación a productividad en el montaje del brazo en la hoja y en la instalación de la misma en la obra. Basados en experiencias anteriores, percibimos que las mayores dificultades Referencia para instalación en la hoja (alinear en la hoja) Referencia para instalación en la traversa superior (posicionar a tope totalmente en la traversa) Orificio ovoide para ajuste de presión (después del ajuste deseado proceder con las demás fijaciones) Barra dimensionada para dar estabilidad al vidrio (seguridad para el usuario) Remaches torneados para permitir movimientos uniformes (resistencia y durabilidad de las articulaciones)

30

para la instalación de hojas grandes eran la falta de referencias que el instalador tenía, agravadas las condiciones, muchas veces malas de la obra y con hojas pesadas que hacían que estas no quedasen alineadas en el eje horizontal en el encuentro con las traversas y antepechos y cuando las fijaciones en el marco no eran hechas correctamente la ventana perdía eficiencia en el sellado junto a los marcos o columnas. (ver diagrama 1) Debido a estos problemas, dimos al brazo varios recursos de regulación y ajuste de presión que ayudan en la tarea del fabricante de cerramientos, aparte del brazo que, aplicado en la hoja debe quedar alineado con el encuentro de los perfiles vertical y horizontal de la hoja y la traversa superior (por ejemplo, 15 y 17 mm), en el caso de haber alguna pequeña diferencia en la ubicación de los orificios para los tornillos, existen dos orificios ovoides en el sentido vertical que permiten el ajuste fino antes de la fijación de otros puntos. Cuando la hoja es llevada a la obra, al momento de la instalación, la ventana deberá ser simplemente posicionada a tope en la traversa superior para dar la posición correcta de instalación del brazo en el marco o columna, el mismo deberá ser fijado con uso de dos orificios ovoides en el sentido horizontal existentes en el brazo, esto permite que sea verificada la presión correcta de sello de la hoja con relación al marco, seguidamente se debe proceder con la fijación de los otros puntos. (ver diagrama 2) Finalmente para garantizar un correcto funcionamiento de la ventana, deberá ser hecho el ajuste de freno de los dos lados de la hoja, de forma tal, que no impida su manipulación o que quede sin posibilidades de resistir la presión del viento.


3).- POSIBILITAR LA REGULACIÓN Y AJUSTE DEL ÁNGULO DE ABERTURA DE LA HOJA: Para los brazos a utilizar en hojas mayores disponemos de dos grados de abertura, el modelo en 950 mm puede ser solicitado con 27 o 37 grados y el modelo en 1200 mm con 21 o 37 grados, esto permite cumplir las diferentes solicitaciones de cada caso. Para obras donde son requeridas aberturas mínimas por condiciones de seguridad como hoteles y hospitales entregamos bajo pedido una barra de aluminio adicional para cumplir con este requisito. El primer modelo de la familia aplicado en fachadas para caja 17 mm es el A5BRP, que fue probado en el Laboratorio Falçao Bauer, bajo norma NBR10821, en secuencia y pronto estará disponible el modelo X-43U que atenderá líneas de caja 15 mm, exclusivo para la línea Xelentia.

diagrama 2

Carro metálico con freno (acero inox y nylon) Tornillo para regulación (acero inox)

Arquitecto Juan Roberto Ríos Desarrollo de Productos y Mercado Udinese Metais Ltda.

A NUEVCIÓN C DIRE

Domingo Arteaga Nº 581 - Macul - Santiago Fono/Fax: (56 - 2) 752 86 67 - 752 84 32 e-mail: multiglass@entelchile.net


Artículo técnico

Huper Optik, Nanotecnología Cerámica

Hace algunos años, la idea de protegerse

de los rayos del sol que penetra por las ventanas, generando calor y destiñendo muebles, cortinas y objetos, era sinónimo de oscuridad o simplemente de cambios en la estética exterior de casas, oficinas y autos. Actualmente, gracias a Huper Optik, existe la posibilidad de detener el calor y los rayos UV que atraviesan nuestras ventanas con absoluta transparencia sin oscurecer ni espejar. Una gran revolución tecnológica se produjo a fines de los `90 cuando Huper Optik desarrolló en Alemania una tecnología cerámica capaz de filtrar los rayos infrarrojos en más de 85 %, los rayos UVA y UVB en más de un 99% y permitiendo filtrar hasta en un 60 % la luz visible. Hasta la década pasada, la mejor solución para detener los rayos solares eran las películas entintadas (polarizadas) o espejados, que tienen una duración limitada y pierden sus propiedades de filtración con el tiempo, con la exposición al sol y al ambiente. La tecnología Huper Optik se crea al interior de una máquina donde, al vacío y bajo 1.0000.000 de watts de poder, se fusionan nanopartículas cerámicas con una película de poliéster dando resultado a una película fílmica cien veces más delgada que un pelo humano, de alta transparencia, que se pega en el interior de los vidrios y es capaz de filtrar los rayos solares sin perder sus propiedades con el transcurrir del tiempo. La fórmula de su composición hace que los films Huper Optik estén libres de tintas que se puedan decolorar con el tiempo. Su elegante color se forma por las partículas depositada en el poliéster que simula la suave sombra de un árbol que cae sobre una ventana. La total transparencia interior y exterior y sólo un 9% de reflexión de

32


la luz visible (un vidrio normal tiene un 6%) hacia el exterior entregan un suave color natural. El nivel de filtración de Huper Optik alcanza uno de los más altos niveles de eficiencia en el mundo al ser capaz de filtrar los rayos UV, los rayos infrarrojos y dejar pasar la luz. El espectro del rayo de sol se compone por 3% de rayos UV, un 47% de luz visible y un 50% de rayos infrarrojos, estos últimos son los mayores responsables de las altas temperaturas de un rayo de sol al calentar los objetos (no calientan el aire, solo lo atraviesan), los que la absorben para luego liberarla en

forma de energía (BTU) generando una transmisión del calor por convección al interior de los recintos. Huper Optik es capaz de reflectar hasta un 95% de estos rayos infrarrojos hacia afuera generando un recirculación del aire al exterior de los vidrios permitiendo un mayor confort al interior de los espacios. Huper Optik soluciona problemas a casas, edificios y automóviles protegiendo de la energía solar en más de un 75% a todos los elementos que están expuestos a los rayos solares como pisos, alfombras, cuadros, muebles, etc. Más aún, es recomendable para la protección de menores y de personas de edad

avanzada contra los dañinos rayos ultravioleta y para mantener frescos los ambientes de sus casas, generando una simple corriente de aire y poder permanecer en las habitaciones sin perder la vista exterior al cerrar las cortinas por el calor. El aumento del confort en el trabajo en este momento es una preocupación para los departamentos de recursos humanos y es sabido que cuando un sol norte o poniente entra en una oficina la productividad baja ya que sencillamente se dificulta trabajar. El consumo de aire acondicionado en recintos puede bajar, incluso hasta en un 30% (caso Mc Donalds, Florida, USA), sin incluir los costos ocultos de bajo desgaste de los equipos y menor mantenimiento, ya que tiene un

Visítenos en Edifica 2003


100% UV Rechazado

Film Huper Optik

SOL

90% Infrarrojo Rechazado Energía Solar

40% al 60% de la LUZ Ventana

que quedan adheridos a éste y por esta misma razón resulta más difícil traspasar un vidrio que cuente con Huper Optik a uno que no lo tenga. A pesar de no ser un filme de seguridad, aumenta el nivel de protección de ventanas. Huper Optik está garantizado y su fórmula permite la duración por décadas sin perder su capacidad de filtración. Huper Optik está presente en USA, México, Chile, Malasia, Singapur, Indonesia, Tailandia, Taiwán y Kuwait donde cuenta con clientes como Mc Donalds, Hotel Ritz Carlton, Bristish American Tobacco, Marriott, automotoras Mercedes Benz entre otros; en Chile algunos de sus clientes son Esso, Copec, Shell, YPF, Autobahn, Cruz Verde, además de casas, departamentos particulares, oficinas y locales comerciales. Existen casos como en California, USA, donde el estado subsidia la instalación de Huper Optik en sus ventanas ya que con este cooperan con un mayor ahorro energético. En el año 1999 la revista Popular

Science clasificó a Huper Optik como uno de los cien inventos más importantes del milenio junto con autos, aviones, satélites, Internet, etc. Los films Huper Optik cuentan con una capa antirrayas, gracias a la cual se pueden limpiar las ventanas de la misma forma que se hace habitualmente. Todos los film vienen con una capa en base a acrílico, moléculas de hidrocarbono de alta dureza en protección que cubren al film de la abrasión. Por las características y ventajas expuestas, los films de protección para el sol Huper Optik representan la mejor manera de conjugar elementos tales como, seguridad, protección, ahorro energético y mayor confort en aquellos espacios y ambientes donde los rayos del sol se manifiestan con mayor intensidad.

Patricio Schmidt C. Hüper Optik Chile

nanotecnología ceramica

factor de sombra que puede llegar hasta 0.36 logrando que un vidrio normal adquiera las mismas características de filtración eficiente que los mejores vidrios belgas conocidos y los resultados se aprecian en forma inmediata. En autos, Huper Optik alarga la vida de los tapices, entrega un mejor performance al manejo ya que permite estar expuesto al sol sin que este genere reacciones en la piel, sobre todo si hay menores a bordo y el trayecto es largo, además de optimizar el consumo de aire acondicionado y evitar las molestias propias de subir a un vehículo expuesto varias horas al sol. Normalmente surgen preguntas referente a la seguridad y la respuesta es muy simple, el film al tener una base de poliéster, impide que los vidrios que se quiebren caigan en pedazos ya

Artículo técnico


Ficha TĂŠcnica

Burletes para Ventanas Serie Aluminio Espesor Vidrio S - 14

Corredera

2 mm 3 mm 4 mm 5 mm 6 mm 8 mm 17 mm TP 18 mm TP 19 mm TP 20 mm TP

103 1003 - L 302 117

S - 15

S - 20

103 1003 - L 302 117

103 1003 - L 302 117

S - 24

S - 25

Burl.3344-4 Burl.3344-5 Burl.3344-6

385 329 305 306

S - 30

905 906 908

TP2217 TP2217 TP 19mm(ALC) TP20mm S25 1/E

21 mm TP 22 mm TP

TP22mm 2/E TP22mm 1/E

Burl.3344-T

Serie Aluminio Espesor Vidrio

33

4000

4800

5000

6000

7000

800

2 mm

103

103

103

103

3 mm

1003-L

1003-L

1003-L

1003-L

385

385

Bul.3344-4 B-44 Sup. Cu-44 Sup

302

302

302

302

329

329

Bul. 3344-5 B-44 Sup. CU-44 Sup.

117

117

117

117

305

305.

306

306

4 mm

5 mm

6 mm

Bul.3344-6 B-44 Sup. CU-44 Sup.

17 mm TP 18 mm TP 19 mm TP

TP 2217 TP 2217 TP 19 mm 1/E (ALC) TP 20mm S 25 1/E

20 mm TP 22 mm TP

Proyectante

Serie Aluminio Espesor Vidrio

Burl.3344-T

2800

3800

2 mm

32

42

44

B - 132 CU - 600 DC - 132

3 mm

B-2800

B - 3800

B - 132

AL- 42

CU - 2803

CU - 446 -15 mm

B.132

B - 42

DC - 132

DC - 142

DC - 132

CU - 446 - 15 mm DC - 142 5mm

4 mm

AL - 42

B 33/44 - 4/ Superba

CU - 2804 CU - 446 - 13 mm B - 132

B-2800

B - 3800

B - 42

B - 44 - Superba

DC - 132

CU - 446 - 13 mm

CU - 44 -Superba

DC - 142

B - 132 DC - 132

Dc - 142 - 5 mm 5 mm

AL - 42

B 3344 - 5/Superba

CU - 446 - 11 mm DC - 132

B - 3800

B- 132

B-42

B - 44 - Superba

DC - 142

CU - 446 - 11 mm

CU- 44 - Superba

DC - 142 - 5 mm 6 mm

Al - 42

B 3344 - 6/Superba

B - 42

B - 44 - Superba

CU - 600

CU - 44 -superba

DC - 142 - 5 mm 22 mm TP

CU - 446 - 15 mm

B 3344 - T

CU - 446 - 15 mm

Termopanel

DC - 142 - 5 mm

DC - 142 -5 mm

julio - agosto 2003

35


Brazo de Aluminio A5BRP

Ficha Técnica

Especificación Producto

Detalle de Aplicación

Fácil y rápida instalación en la hoja. Orificios ovoides para ajuste de presión de sello hoja-marco. Remaches torneados para permitir movimientos uniformes.

LÍNEA SUPERBA 44

Carro metálico con freno regulable en acero inoxidable y nylon. Diversidad de ángulos de abertura para las necesidades particulares de cada obra. Aprobado en los test de resistencia de las operaciones de manipulación y uso en el instituto falcao bauer de brasil. Informe de ensayo E/58 160/98 Características Componentes Estructura Remaches

NAT

Materia prima Aluminio Aluminio

Terminacion PR BR3 TIT

BCO

Brazo

Hoja(max)

Vidrio

Modelo

Ancho Altura

Máx.

Carga max/kg

305

1500

600

8

22

41º

600

1500

1000

8

34

37º

Abertura A

950

1500

1200

8

40

27º

950

1500

1200

8

40

37º

1200

1500

1500

8

50

21º

1200

1500

1500

8

50

37º

Fijación Remaches pop

Medidas ø4,8x10,2

Detalle de Aplicación

Cant. 350

600

14

22

950 1200 24

30

MURO CORTINA

36


Ventanas de PVC

Ficha Técnica R

Especificación Producto Una alternativa económica ideal para hoteles y edificios

Ventajas del sistema 1 Diseño moderno - Los perfiles del sistema REHAUMeridian-Design se caracterizan por su estilizada forma y agradable estética. Una ventana del sistema REHAUMeridian-Design convence por su aspecto esbelto y elegante. 2 Estanqueidad - Burletes protegidos dentro del canal de la hoja, soldados en las esquinas. - Burlete de doble acción en la hoja, Protección contra corrientes de aire, polvo, agua y pérdida de energia, con facilidad de apertura y cierre de la ventana. 3 Comodidad del uso - El solape tiene un juego de 3 mm en todo el perímetro. Las ventanas se pueden cerrar fácilmente. 4 Antirrobo - Los herrajes portantes se atornillan a través de, por lo menos dos tabiques de PVC. - Se pueden empotrar los cierres finales mejorando las características antirrobo de las ventanas y seguridad en la distribución de carga sobre la superficie. 5 Limpieza y desagüe - Con la base del canal liso, el marco se puede limpiar fácilmente - El agua encuentra rápida salida por aperturas de drena je. 6 Aislamiento térmico y acústico - Se puede utilizar cristal aislante de un grosor de 20 mm. Las ventanas ofrecen una protección ideal frente a las temperaturas extremas y el ruido.

7 Refuerzos - Los perfiles del marco se pueden reforzar en todo el perímetro. - Sólo se deberán reforzar los tramos verticales de la hoja. Utilización de secciones transversales óptimas de los refuerzos. Almacenamiento reducido, se evitan errores con los refuerzos. 8 Pies de clipaje - Los pies de clipaje permiten el seguro y rápido montaje de perfiles complementarios. Una amplia gama de perfiles complementarios cubre una gran variedad de requerimientos en la construcción.

Ventajas para el armador Fresado y limpieza de la esquina - El contorno exterior de los perfiles permite el uso de maquinas standard y también de maquinas CNC. Juntas - El burlete soldable viene incorporado en las hojas. - El acristalado de las hojas puede realizarse mediante cinta especial o silicona. Excelente ajuste y firme adhesión de la junta en el perfil principal. Reducción de costos por menos almacenamiento y confección rápida. En caso de algún defecto se pueden cambiar las juntas.

9 Junquillos - El junquillo con junta coextrusionada facilita el acristalamiento.

julio - agosto 2003

37


Ventanas de PVC

Ficha Técnica

AISLAMIENTO

ACÚSTICO

vibraciones que se traducen en molestias. La distancia utilizada entre los puntos de cierre en la quincallería no es mayor de 700 mm permitiendo un perfecto contacto de cierre. Dado que la mayor superficie de la ventana es ocupada por el cristal se debe considerar que nuestras ventanas permiten el uso de termopanel aumentando de esta forma su poder de aislamiento.

Los perfiles que se utilizan para el armado de nuestras ventanas están diseñados con cámaras de aire interiores, los que al estar unidos mediante termofusión permiten que estas actúen como aislante acústico. Los sistemas de sello en las ventanas de PVC son más limpios, menos rígidos y más herméticos evitando de esta forma las

TEH 290

74 25

31

13

4.5

39.6

16.9 41.9 2.5

25.4

25.4

42.3

24

TEH 290-1

TEH 290-2

TEH 290-3

22.9

15.8

8

29

35

32

32.6 20.6

26.5

3

9

23.3

0.7

24.9

34.8

21.2

42.3

RESISTENCIA A LOS AGENTES ATMOSFÉRICOS

27

Especificación Producto

11

19.2

62

35

15.8

29

La función de la ventana es entregar iluminación y ventilación a los espacios habitados, pero a la vez debe funcionar como barrera frente a las agresiones externas y a los agentes atmosféricos. Además el PVC es un material resistente a los agentes biológicos y químicos ya que: No es atacado por hongos ni bacterias. No es atacado por termitas ni agentes orgánicos. Es resistente a productos químicos como: ácidos, gases de combustión, soluciones salinas, aceites, alcoholes, etc. No requiere tratamientos superficiales para evitar la aparición de corrosión. Las ventanas de PVC en comparación con otros materiales de construcción casi no requieren mantenimiento alguno, con muy poco esfuerzo los marcos de PVC se pueden mantener limpios como el primer día con agua y detergente suave. La formulación utilizada en la fabricación de nuestros perfiles las hacen resistentes a impactos y radiación solar.

38

12

13 38

TEH 290-4

TEH 290-5

RESISTENCIA A LA HUMEDAD Los perfiles que conforman nuestras ventanas de PVC están diseñados para permitir un perfecto contacto entre marco-hoja y hojacristal garantizando una estanquidad adecuada a través de sellos de caucho sintético y felpas. Para la evacuación de aguas condensadas y acumuladas, las ventanas poseen drenajes que son cerrados con tapas de PVC evitando la devolución del agua por el efecto del viento. Toda la quincallería utilizada tanto para los herrajes como para la instalación tiene un tratamiento superficial anticorrosivo prolongando su funcionamiento y aumentando su valor agregado en zonas costeras y sur del país. Dentro de nuestros perfiles se cuenta con un clip de terminación que ayuda al sello entre el vano y ventana y entrega una terminación pareja, evitando que el sello de silicona quede a la vista. El sistema de cierre utilizado ayuda a la hermeticidad del producto.

TEH 290-6

AISLAMIENTO TÉRMICO Y RESISTENCIA AL VIENTO Las ventanas ya no solo tienen que cumplir un aspecto estético y funcional sino que además deben entregar un confort a los espacios utilizados por el hombre. Gracias a la baja conductividad térmica del PVC y la mínima permeabilidad de los sellos utilizados proporcionan excelentes propiedades aislantes. Se le debe sumar la posibilidad del uso de termopaneles entregando una gran capacidad de aislamiento térmico y por consiguiente un importante nivel de ahorro de energía en calefacción y refrigeración. Nuestros perfiles se encuentran certificados con respecto a la inflamabilidad bajo el ensayo recomendado por CESMEC de acuerdo a la norma de requisitos y procedimientos IEC 614-1. Verificando que el PVC es ignífugo, es decir, no arde por si sólo y se apaga si no existe un foco de ignición.


julio - agosto 2003

39


(562) - 777 49 62

STORM

Un brazo de acero inoxidable de alta prestación para las exigencias de las ventanas de hoy Cabezal de localización de cierre en acero inoxidable

Deslizador para servico pesado en acero inoxidable

Dispositivo opcional para ajuste final

Representante: TECNOLOGÍA PARA ALUMINIO

Av. Bulnes 123 - oficina 54 / Santiago - Chile Fono: (56-2) 672 03 56 - Fono/Fax: (56-2) 697 23 69 e-mail: ftchile@entelchile.net

(562) - 777 49 62

Distribuidores para Chile: Alumco - Indalum - Metralum - Sodal - Tecnosistemas

Representante: TECNOLOGÍA PARA ALUMINIO

Av. Bulnes 123 - oficina 54 / Santiago - Chile Fono: (56-2) 672 03 56 - Fono/Fax: (56-2) 697 23 69 e-mail: ftchile@entelchile.net

Distribuidores para Chile: Alar - Alumco - Ferbras - Ferrex - Metralum - Metalvid - Sodal - Tecnosistemas - Vidrieria La Argentina


Alternativas Disponibles en Ventanas de Aluminio Cuadro Comparativo de Líneas Correderas ( 2 Hojas ) Línea

X Kg/m

Y Kg/m

Peso Kg 1x1m

Atura Máxima (m)

Ventana Liviana Mekano Mekano (zona lluv.) 4000 4000 Ref. 4800 4800 Ref. AL - 15 AL - 15 Ref. 5000

1,008 1,252 1,296 1,293 1,489 1,489 1,560 1560 1,564

1.626 1,626 1,822 1,960 1,778 2,050 2,138 2,206 2,418

2,634 2,878 3,118 3,253 3,267 3,539 3,698 3,766 3,982

1,10 1,10 1,20 1,30 1,30 1,50 1,30 1,30 1,30

Ventana Intermedia 6000 AL - 20

1,911 1,903

2,502 2,568

4,413 4,471

1,50 1,30

Ventanal Liviano 7000 AL - 20 Ref. Xelentia 69 Antepecho

2,095 2,041 2,336

2,784 2,993 3,130

4,879 5,034 5,466

1,80 1,60 1,80

Ventanal Intermedio 8000 AL - 25

2,745 2,624

3,192 3,352

5,937 5,976

2,00 1,90

Ventanal Reforzado 8000 Ref. AL - 25 ref. Xelentia 69 Terraza

2,745 2,624 2,445

3,848 4,442 4,246

6,593 7,066 6,691

2,30 2,40 2,40

Ventanal Mayor AL - 30 AL - 30 ref. AL - 30 TP S - 33 S - 33 Ref. S - 33 TP S - 33 TP Ref.

3,770 3,770 3,722 4,384 4,384 4,284 4,284

5,572 7,452 5,304 7,044 9,524 6,844 9,332

9,342 11,222 9,026 11,428 13,908 11,128 13,616

2,40 2,80 2,40 2,60 3,00 2,60 3,00

TP = termopanel Información proporcionada por Sodal S.A.

Y X

julio - agosto 2003

41


42 $ 65.000

L-25

L-TT

$ 264.000

$ 75.000

$ 260.000

$ 125.000

$ 200.000

$ 310.000

$ 215.000

$ 360.000

$ 190.000

$ 260.000

VAIVEN 800 x 2100mm

Estudio realizado por revista VANO. En las próximas ediciones este cuadro se irá complementando con nuevas líneas y mayores antecedentes.

Tipo de cerramiento que permite termopanel.

$ 390.000

$ 260.000

$ 75.000

$ 85.000

$ 135.000

ABATIR 800 x 2100mm

$ 295.000

$ 580.000

$ 216.000

OSCILOBATIENTE 800 x 1200mm

PUERTA

12mm

$ 235.000

$ 88.000

$ 63.000

$ 51.000

ABATIR 800 x 1200

DOBLE CONTACTO

10mm

8mm

L-VAI

L-OB

L-AB

L-PROY

L-FC

L-DS $ 350.000

$ 65.000

L-21

LPD

$ 58.000

L-36

L-3200

L-4600

L-35

$ 138.000

$ 335.000

$ 120.000 $ 53.000

$ 190.000

L-33

$ 156.000

$ 65.000

$ 65.000

L-8000

$ 100.000

PROYECTAR 800 x 1200

L-32

$ 94.000

L-26

2 HOJAS 1 HOJA FIJA 2000 x 2100mm 2000 x 2100

L-42

$ 52.000

L-5000

1 HOJA FIJA 1200 x 1200mm

PISO-CIELO

NOTA : los valores indicados en esta tabla están en pesos y son solo referenciales. Corresponden a valores de cerramientos completos (perfil, vidrio simple, quincallería) instalados e incluyen IVA.

Cristal Templado

Madera

PVC

Aluminio

$ 65.000

L-20

2 HOJAS 1200 X 1200mm

ANTEPECHO

CORRER

Comparativo de soluciones y precios de cerramientos vidriados del mercado chileno


QUINCALLERIAS ACCESORIOS 30 Aテ前S PRODUCIENDO CALIDAD


QUINCALLERIA - CRISTALES - MAQUINARIA

Conferencia 655 / Fono/Fax:689 88 16 / Santiago www.ferrex.cl / e-mail: ferrex@ferrex.cl TECNOLOGIA Y DISEテ前 EN ALUMINIO


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.