CONCEPTOS A EXPLORAR:
Subjetividad del gusto: La apreciación de la belleza son subjetivos y varían de persona a persona.
Principio de uniformidad: Los gustos individuales pueden variar, sin embargo hay ciertos elementos universales que generan acuerdo en la apreciación estética
Influencia de la educación y la cultura: Factores culturales y sociales pueden influir en las normas de gusto de una sociedad en particular.
DAVID HUME 1711-1776

OBRA: “SATURNO DEVORANDO A SU HIJO”
Autor: Francisco De Goya

Año: 1820-1823
Técnica: Oleo sobre revoco trasladado a lienzo
Estilo: Romanticismo
Tamaño: 146 cm x 83 cm
Localización: Museo del Prado (Madrid-España)
Pais de origen: España
DESCRIPCIÓN DE LA OBRA
El tema de Saturno está relacionado, según Freud, con la melancolía y la destrucción, y estos rasgos están presentes en las Pinturas negras. Con expresión terrible, Goya nos sitúa ante el horror canibal de las fauces abiertas, el gigante y la masa deforme del cuerpo ensangrentado del supuesto hijo.


APLICACI NCEPTOS EN LA OB ad




APLICACIÓN DE CONCE BRA: Principio de un



APLICACIÓN
DE CONCEPTOS EN LA OBRA: Influencia de la educación y la cultura
Contexto de Goya Contexto del siglo XIX
"Saturno devorando a su hijo" se creó en un contexto de convulsión política en España, la salud debilitada de Goya y su interés por temas sombríos y oscuros. La obra es una representación impactante y perturbadora de un mito que se presta a interpretaciones sobre la autodestrucción y la violencia humana.
Fue un período de cambios significativos en la educación y la cultura, marcado por el nacionalismo, el surgimiento de movimientos culturales y políticos, el desarrollo de la ciencia y la tecnología, y la expansión de la educación y la alfabetización. Estos cambios tuvieron un impacto duradero en la forma en que las personas vivían, aprendían y se relacionaban con el mundo que los rodeaba.


