Modulo 2 grado 7

Page 1

o l u d Mรณ 2 ry Para saebrehay entend nocer. que co

Expresiรณn de sentimientos Reconozco mis emociones

Autocontrol

Soy capaz de modular mis impulsos


Expresión de sentimientos

Reconozco mis emociones

La emoción es la primera reacción que sientes frente a una situación real o una evocada mentalmente. Las situaciones reales se dan cuando interactúas con personas, lugares u objetos. Las situaciones evocadas mentalmente, se dan cuando recuerdas o imaginas. La experiencia de una emoción involucra un conjunto de actitudes y creencias sobre el otro y sobre el mundo, que te permiten reflexionar sobre la situación inicial que suscitó la emoción, de un modo más claro y profundo.

Encuentro 13

Hablemos de emociones y sentimientos

¿Qué voy a lograr? 

Familiarizarme con diferentes expresiones faciales para interpretar las emociones.

Reconoceré las emociones a través la expresión facial y las razones que provocan el sentimiento.

Aumentaré mi vocabulario emocional.

Actividad 1 Identifica cómo se experimenta una emoción y/o sentimiento. Observarás las imágenes y te pondrás en la situación sugerida para responder a los interrogantes sobre el sentimiento que te despierta la expresión, luego, crearás una historia sobre la imagen, pensando en un aspecto de reflexión sobre la vida de esa persona.

·3·


Expresión de sentimientos

Estás en el patio del colegio donde hay varios estudiantes por fuera de sus clases, te diriges a este grupo y te unes a ellos, al reaccionar, te encuentras frente con el rector. ¿Qué te hace sentir su expresión?

............................................................ ........................................................... ........................................................... ..................................... Crea una historia con esta imagen. Piensa qué significa para el rector encontrar estudiantes a quienes no les interesa permanecer en el aula para aprender. ................................................................................................. ................................................................................................. ................................................................................................. ................................................................................................. .................................................................................................

Debes presentar un proyecto en un evento muy importante de tu colegio, tu profesora debió corregir algunas cosas para tu presentación; cuando le solicitas tu proyecto ella hace este gesto. ¿Qué te dice su expresión?

........................................................... .......................................................... .......................................................... .......................................................... ...........................................................

·4·


Crea una historia con esta imagen. Piensa en que tu profesora tiene una familia e hijos. ..................................................................................................... ..................................................................................................... ..................................................................................................... ..................................................................................................... ..................................................................................................... ...........................................................

Uno de tus compañeros suele tener una actitud que le transmite a los profesores su estado de ánimo. Cuando lo observas ¿Qué crees que entiende tu profesor?

............................................... ............................................... ............................................... ................................................ ........................................................................................... Crea una historia con esta imagen. Piensa en que tú eres el profesor. ..................................................................................................... ..................................................................................................... ..................................................................................................... ..................................................................................................... ..................................................................................................... ...........................................................

·5·


Expresión de sentimientos

Estás en el área de descanso y observas esta escena, son estudiantes de otro grupo y ya has sabido que suelen molestar a otros niños con sus actitudes. ¿Qué te dice su expresión? ¿Qué está sintiendo el niño que es sometido a la burla?

..................................................................................................... ..................................................................................................... ............. Crea una historia con esta imagen. Piensa que eres uno de los niños abusadores ..................................................................................................... ..................................................................................................... ..................................................................................................... .................................................................................................... ..................................................................................................... .................................................................................................... .....................................................................................................

Actividad 2 Busca una imagen con una expresión de una persona que refleje una emoción que quieres destacar y crea una historia sobre una situación personal que te despertó un sentimiento, el cual quieres desarrollar.

·6·


............................................ ............................................ ............................................ ............................................ ............................................ ............................................ ............................................ ............................................ ............................................ ............................................ ............................................ ............................................ ............................................ ............................................ ............................................ ............................................ ............................................ ............................................ ...........................................

Imagen

¿Qué te dice su expresión?

Historia - situación

................................................................................................ ................................................................................................ ................................................................................................ ................................................................................................ ................................................................................................ ................................................................................................ ................................................................................................ ................................................................................................ ................................................................................................ ................................................................................................ ................................................................................................ ................................................................................................

·7·


Expresión de sentimientos

Encuentro 14

Descubro y leo situaciones emocionales

¿Qué voy a lograr? 

Relacionaré las situaciones que despiertan mis emociones y sentimientos. 

Interpretaré las emociones que expresan las personas de las imágenes, de acuerdo al contexto. Leeré las expresiones gestuales y corporales para entender cómo reaccionar frente a mis sentimientos y el de los demás.

Desarrollaré empatía.

Actividad 1 Interpretación de situaciones emocionales.. Observarás las imágenes que muestran las emociones en situaciones particulares, para luego, interpretar el sentimiento a través de una frase.

..................................................................................................... ..................................................................................................... ·8·


................................................................. ................................................................. .................................................................

........................................... ........................................... ........................................... ........................................... ...........................................

........................................... ........................................... ........................................... ........................................... ...........................................

·9·


Expresión de sentimientos

........................................... ........................................... ........................................... ........................................... ...........................................

........................................... ........................................... ........................................... ........................................... ...........................................

Encuentro 15

Interpreto y expreso emociones

¿Qué voy a lograr? 

Reconoceré las emociones en mi lenguaje no verbal y en la expresión gestual y corporal.

Fortaleceré la expresión corporal de las emociones, para favorecer mi proceso comunicativo.

· 10 ·


Actividad 1 Expresión corporal de las emociones. Mediante el arte de la actuación podemos aprender a expresar nuestras emociones y sentimientos. Utiliza esta técnica para liberar emociones que tengas escondidas y que te hayas reprimido de expresar. Frente a un espejo observa en tu rostro cada una de tus emociones, siéntelas y déjalas salir.

Encuentro 16

Descifro los gestos del lenguaje universal

¿Qué voy a lograr? 

Desarrollaré la habilidad para leer el lenguaje de los gestos.

Crearé nuevos gestos que hacen parte del lenguaje universal.

Incluiré los gestos de una manera más activa en mi comunicación, como un apoyo al lenguaje verbal.

Actividad 1 Gestos de expresión singular. 

Existen gestos que son parte de las costumbres de un país, de una región y son típicos de algunas culturas.

Interpretarás algunos gestos típicos culturales del protocolo al saludar en otros países.

· 11 ·


Expresión de sentimientos

¿Qué te transmite esta forma de saludar? ................................................ .............................................. ............................................. ............................................. ............................................. Los argentinos y los italianos son muy expresivos, se besan y se toman de la cara al saludar.

¿Qué te transmite esta forma de saludar?

............................................... .............................................. .............................................. .............................................. .............................................. Los esquimales se saludan frotándose la nariz 

¿Qué te transmite esta forma de saludar? ............................................. ............................................ ........................................... ........................................... ........................................... Los chinos y los japoneses no se tocan,se inclinan para saludarse.

· 12 ·


Interpretarás las posturas del lenguaje corporal.

¿Qué te transmite cada una de estas personas en su lenguaje corporal?

1. ................................................................................ 2. .................................................................................. 3. ................................................................................. 4. .................................................................................. 5. .................................................................................... 6. ................................................................................... 

Interpreta que está sintiendo cada uno.

1. ................................................................................ 2. .................................................................................. 3. ................................................................................. 4. .................................................................................. 5. .................................................................................... 6. ...................................................................................

· 13 ·


Expresión de sentimientos

Encuentro 17

Analizo situaciones y experimento emociones

¿Qué voy a lograr? 

Aprenderé a conocer mis emociones, como las situaciones que las despiertan.

Seré más consciente de la expresión de las emociones en dichas situaciones

Lograré ponerme en el lugar de los sentimientos del otro, estimulando la comprensión, respeto, solidaridad y la empatía.

Actividad 1 Historias que desencadenan emociones. Las emociones se despiertan involucrando una serie de mecanismos que nos llevan a solucionar las diferentes situaciones, estimulando la iniciativa y recursividad propia. ¿Qué te indica cada uno de estos gestos? 

Analizarás la película documental “Pequeñas voces” acerca de los niños desplazados por la violencia de los grupos armados del país.

..................................................................................................... ..................................................................................................... ..................................................................................................... ..................................................................................................... ..................................................................................................... ..................................................................................................... ..................................................................................................... ..................................................................................................... ..................................................................................................... ..................................................................................................... ..................................................................................................... ..................................................................................................... ..................................................................................................... ..................................................................................................... · 14 ·


Encuentro 18

Aumento mi vocabulario emocional

¿Qué voy a lograr? 

Aumentaré mi vocabulario emocional y mi capacidad de expresión verbal, a través del aprendizaje de palabras que definan mis estados de ánimo, emociones y sentimientos.

Utilizaré un mayor vocabulario emocional en mi comunicación, adquiriendo más adjetivos, que describen emociones y sentimientos.

Actividad 1 Vocabulario emocional. 

Estudiarás las palabras en inglés y en español y buscarás el significado de las que no comprendas, para pasarlas a tus propias palabras y dar ejemplos que evidencien tu comprensión para el concurso de vocabulario emocional. N0. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

INGLES courageous Credible cultured Dashing dazzling Debonair Decisive decorous delightful Detailed determined

· 15 ·

ESPAÑOL Valiente Creíble - realista Culto, educado Apuesto, guapo deslumbrante elegante Decidido Decoroso Encantador detallísta determinado


Expresión de sentimientos

12 13 14 15 16 17 18

diligent Discreet dynamic eager efficient Elated Eminente

diligente discreto dinámico ansioso eficiente exaltado eminente

N0. 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

INGLES confused coward crazy creepy cruel cynical dangerous deceitful defeated defective defiant demonic depressed deranged disagreeable disillusioned disturbed domineering

ESPAÑOL Confuso Cobarde Loco Horripilante Cruel Cínico Peligroso tramposo Equivocado Deficiente Desafiante, Demoniaco Depresivo Peligroso, loco Desagradable Desilusionado Perturbado Dominador

· 16 ·


Encuentro 19 ¿Qué voy a lograr?

Identifico las emociones básicas y mis reacciones emocionales

Definiré las emociones en mí mismo, de acuerdo a mis motivadores, intereses y experiencias propias.

Identificaré las emociones de acuerdo a las reacciones físicas y sensaciones que suelo experimentar.

Utilizaré el vocabulario relativo a las emociones, para poder comunicar mis sentimientos.

Llamaré a las emociones por su nombre: “Me siento enfadado cuando… Me pone triste… Estoy contento si …

Actividad 1 Las emociones en el día a día. Trabajarás en dos emociones que estén afectando tu conducta y que hayas prolongado en el tiempo. Pensarás en una persona que despierta una emoción que te bloquea. 

¿Cuál fue el evento o situación que disparó la emoción?

..................................................................................................... ...................................................................................................... 

¿Cuánto tiempo han experimentado esta emoción?

..................................................................................................... ......................................................................................................

· 17 ·


Expresión de sentimientos

¿Se ha transformado esta emoción en otra más intensa? Elije con una X

..................................................................................................... ......................................................................................................    

Ira Rencor Odio Envidia Celos

Tristeza Depresión

  

Miedo Frustración Ansiedad Pánico

Vergüenza  Culpa

¿Cómo estás gestionando tus emociones para retomar tu equilibrio?

..................................................................................................... ..................................................................................................... ...................................................................................................... ¿Eres consciente de los pensamientos que disparan tus emociones?

.................................................................................................... .................................................................................................... ...

Encuentro 20

Identifico los motivadores de mis emociones

¿Qué voy a lograr? 

Reconoceré algunas de las razones que tienden a mover mis emociones.

Seré más consciente de que emociones como la felicidad, están más relacionadas con los vínculos afectivos con las personas, que con objetos que tengo o compro.

· 18 ·


Actividad 1 Qué mueve mis emociones. 

Compartirás información con tus compañeros acerca de los videojuegos que los mueve. Elegirás un juego para presentarlo a tu grupo. ¿Qué música es la que más mueve tus emociones?

.................................................................................................... ................................................................................................... ................................................................................................... .................................................................................................... .................................................................................................... .................................................................................................... ......... 

¿Qué videojuego es el que más mueve tus emociones?

.................................................................................................... ....................................................................................................

Reflexión para hacer en casa. 

Buscarás anuncios publicitarios y mensajes relacionados con las bebidas alcohólicas. Actividad 15 sobre la influencia de la publicidad en las emociones, que consiste en la elección de los avisos publicitarios en fotos, recortes de revistas o periódicos. Links de internet o vídeos para analizar en el próximo encuentro. · 19 ·


Expresión de sentimientos

Encuentro 21

Identifico los motivadores de mis emociones

¿Qué voy a lograr? 

Reconoceré que la intención de la publicidad a través de sus anuncios, es mover mis emociones e influir sobre mi comportamiento.

Desarrollaré un criterio frente a la información publicitaria que recibo y tomaré decisiones pensando en mi bienestar.

Seré más consciente de la información publicitaria que recibo donde se plantean ideales para alcanzar la felicidad al adquirir objetos.

 Tomaré

una actitud más crítica frente a la publicidad para adquirir artículos que en realidad necesito.

Actividad 1 Los mensajes de la publicidad influyen en los motivadores de mis emociones. Los medios de comunicación y los mensajes que nos transmiten a través de la publicidad, influyen en nuestro comportamiento de una manera directa, por lo cual, muchas veces, nos dejamos llevar por esta información, permitiendo persuadir nuestras emociones. La publicidad tiene como fin, hacernos comprar productos a como de lugar, por ello, los publicistas suelen desarrollar campañas publicitarias de acción social, que nos llevan a apoyar sus causas tras sensibilizar nuestras emociones. 

Analizarás la intención de los mensajes con un sentido crítico. La mayoría de estos anuncios te llevan a · 20 ·


pensar que necesitas del alcohol para experimentar emociones positivas, pero lo cierto es que, a través del alcohol te sumerges en estados artificiales, aparentes e ilusorios de felicidad y tranquilidad. El consumo de alcohol trae consecuencias en mayor o menor medida para tu salud y pone en riesgo tu vida al no medir la cantidad de alcohol y tomar acciones irresponsables después del consumo.

Aguardiente Antioqueño – Pa compartir y gozar https://www.youtube.com/ watch?v=xErwaOjLz0s

con el mensaje?

¿Qué intenta decirnos la campaña publicitaria

..................................................................................................... ..................................................................................................... ..................................................................................................... 

¿Qué te transmiten las frases que anuncian el comercial o propaganda?

..................................................................................................... ..................................................................................................... ..................................................................................................... 

¿Cuál es el propósito del comercial?

..................................................................................................... ..................................................................................................... ..................................................................................................... 

¿Qué te hace sentir este mensaje?

..................................................................................................... ..................................................................................................... ..................................................................................................... · 21 ·


Expresión de sentimientos

Encuentro 22

La expresión de mis emosiones a través del arte

¿Qué voy a lograr? 

Canalizaré mis emociones a través de la expresión artística.

Elegiré un medio para expresar mis emociones de manera positiva, que me permita elaborar sentimientos y transformarlos en creatividad.

Actividad 1 

¿Cuál medio de expresión elegiste para tu presentación?

..................................................................................................... ..................................................................................................... ..................................................................................................... 

¿Cómo te sentiste en tu presentación? Relata tu experiencia.

..................................................................................................... .................................................................................................... .................................................................................... .................. 

¿Qué fue lo que más te impactó de todo el evento de presentaciones que expresaban las emociones a través de un medio artístico?

.......................................................................... .......................................................................... .................................................................... .................................................................... ...................

· 22 ·


Auto control

Soy capaz de modular mis impulsos

El autocontrol de las emociones es uno de los aspectos más importantes de la inteligencia emocional. Es la capacidad que nos permite modular nuestras emociones y la forma como reaccionamos frente a las situaciones y acontecimientos diarios. Para lograr este objetivo debemos desarrollar la habilidad para ejercer un dominio sobre la expresión exagerada de las emociones y así, evitar consecuencias negativas para uno mismo y en la interacción con los demás. Comprender, conocer y admitir las emociones, es el procedimiento para poder controlarlas. Autorregular, Esto no significa negar o reprimir los sentimientos, o emociones.

Encuentro 23

Aprendo la importancia del control emocional

¿Qué voy a lograr? 

Que puedas conocer la importancia de la capacidad de Autocontrol y de algunas técnicas que puedas aplicar para autorregular tus emociones.

Experimentar en ti mismo, el proceso que implica ejercer la habilidad de autocontrol.

Actividad 1 Evitar las apreciaciones negativas. Los pensamientos insultantes, las groserías, y los apelativos que surgen a partir de una situación de conflicto (Una crítica, un reclamo, un regaño, etc.) y que tienden a aumentar la reacción emocional de forma negativa.

· 23 ·


Autocontrol

Ejemplo: Considerando el mismo ejemplo de cuando has hecho un trabajo excelente en una de tus materias y recibes una crítica injusta sobre él. El primer pensamiento que podría surgir es “Quiero ahorcarlo” y luego, surge el insulto “Estúpido”, “torpe” “Ignorante”. Al calificar a la otra persona de “estúpido”, “torpe”, “ignorante”, estamos concluyendo que no hay nada que hacer con esta persona y que por lo tanto, no hay solución.

Realizarás una reflexión individual donde harás consciencia de:

El pensamiento insultante con el que suelen referirse a las personas que los rodean. Si esos pensamientos suelen ver a los otros como carentes de inteligencia, o como personas desconsideradas, injustas, malvadas, etc. ¿Cuáles son esas palabras? 

¿Cuál fue tu pensamiento insultante?

...................................................................................... .................................................................................. ................................................................................ ......................................................

. .

El lenguaje interior con el que descalificamos a los demás, ¿Les atribuye toda la responsabilidad de nuestro malestar a los otros? ¿Cuál fue tu lenguaje interior que descalifica al otro?

..................................................................................................... ..................................................................................................... .................................................................................................... .................................................................................................... ... · 24 ·


La causa de la molestia que sentimos tiene alguna razón distinta a la evidente o ¿Esa persona nos inspira envidia, celos, competencia, nos sentimos ignorados por ella? ¿Cuál fue tu causa de la molestia? ¿Qué te inspira esa persona?

..................................................................................................... ..................................................................................................... ...................................................................................................... ¿La reacción emocional de ira surge porque nos sentimos prevenidos, a la defensiva con esta persona o es nuestra autoestima la que se encuentra afectada? 

¿Cuál fue tu reacción emocional? ¿Por qué surgió?

..................................................................................................... ..................................................................................................... ..................................................................................................... ......................................................................................................

Actividad 2 Aprendo y practico técnicas de autorregulación de mis emociones. . Los estudiantes deberán realizar una carretrotando. En la práctica de este ejercicio se les pedirá ser muy conscientes de su respiración y de la contemplación de la naturaleza. Al terminar esta experiencia los estudiantes deberán describir su estado de ánimo, sus reacciones físicas y emocionales en respuesta al ejercicio.

· 25 ·

ra


Autocontrol

Encuentro 24

Aprendo a ejercitar la fuerza de vluntad

¿Qué voy a lograr? 

Que puedas ejercitar la fuerza de voluntad tomando el control de tus impulsos y aprendiendo a esperar la gratificación.

Aplicar algunas técnicas para desarrollar la capacidad de esperar.

Aprender a relajarse y a ayudar a calmar a los demás en sus reacciones emocionales.

Actividad 1 Entrenamiento de la fuerza de voluntad. Trabajarás en identificar la forma más efectiva de Automotivación para el cumplimiento de tus propósitos. Discutirás lo que en el día a día, te exige mayor esfuerzo y muchas veces, por falta de voluntad para empeñarte y perseverar, afecta tu cotidianidad en familia y en la vida escolar. Cuando tengas claro cuáles son esas tareas de mayor esfuerzo, te pondrás retos, con objetivos organizados en el tiempo y un sentido de propósito (el para qué cumplo mis metas, de qué me sirve, cómo me beneficia a mí y a los demás). Desarrollarás varias estrategias como automotivación para cumplir los retos.

herramientas

de

Esta palabra viene de Auto = De mí mismo (a) - Motiv = Motor Ación = Acción. Lo cual significa que es la energía que nos impulsa a actuar. La motivación es el motor que nos mueve a cumplir con nuestras obligaciones y responsabilidades, a satisfacer nuestras necesidades y a trabajar en el logro de nuestras metas. · 26 ·


Aplicarás en las herramientas de Automotivación algunas técnicas como:

Técnica de autoafirmaciones: “Soy capaz de lograr lo que me propongo”.

Desarrollarformas creativas para cumplir con sus responsabilidades.

Dividir el trabajo en partes con objetivos en pasos fácilmente realizables.

Concientizarse de la recompensa personal: la satisfacción del trabajo bien hecho, el reconocimiento positivo y la participación activa por el trabajo realizado.

Compromiso con el grupo

Ejemplo de la dinámica:

Mi mayor reto: Levantarme temprano Objetivos de la semana: Pondré el despertador. - Al apagarlo me concentraré en mi propósito de levantarme de inmediato. - Tengo en mente que realizo en un tiempo límite cada tarea que me implica estar listo. - He alistado todo para salir a tiempo. Sentido de propósito: Me sentiré contento. Si salgo a tiempo me evito las peleas, las carreras, la ansiedad y no afecto la armonía de mi familia. Automotivación: Autoafirmación: “Soy capaz de lograr lo que me propongo”.

· 27 ·


Autocontrol

Forma creativa:Hoy pondré el despertador sobre el armario, si debo apagarlo estaré ya levantado. Pasos: Me acostaré temprano– No utilizaré dispositivos electrónicos antes de acostarme que alteren la tranquilidad para dormir – Aplicaré una técnica de relajación para dormirme. Recompensa personal: “Me levanto con energía. Me siento más contento y de buen ánimo. No provoco discusiones ni carreras. Desayuno y salgo a tiempo”. Compromiso grupal: Apuesto con mis compañeros quien va a lograr primero madrugar y llegar a tiempo.

¿Cuál es mi mayor reto? ...................................................................................................... .................................................................................................... 

¿Cuáles son tus objetivos?

...................................................................................................... ..................................................................................................... ..................................................................................................... ..................................................................................... 

¿Cuál es tu para qué o tu sentido de propósito?

...................................................................................................... ..................................................................................................... .......................................................................................... Automotivación 

¿Cuál es tu autoafirmación?

..................................................................................................... ..................................................................................................... · 28 ·


¿Cuál es tu forma creativa de poner en práctica tus objetivos?

................................................................................................... ................................................................................................... .................................................................................................... 

¿Qué pasos aplicarás?

................................................................................................... ................................................................................................... .................................................................................................... 

¿Cuál es tu recompensa personal?

................................................................................................... ................................................................................................... .................................................................................................... 

¿Cuál es tu compromiso con tu grupo de compañeros?

................................................................................................... ................................................................................................... ....................................................................................................

Encuentro 25

Practico técnicas que me permiten modular mis emociones

¿Qué voy a lograr? 

Que puedas conocer diferentes técnicas de relajación que te permitan permanecer consciente de tu bienestar, estar en calma y modular emociones como la ira, el miedo, la ansiedad y la frustración.

· 29 ·


Autocontrol

Actividad 1 Actividades para poner en práctica el autocontrol. 

Realizarás una reflexión individual teniendo en cuenta cuatro recomendaciones de autocontrol y pensarás en una situación futura de conflicto con otra persona.

Recomendaciones de autocontrol:

1. 1. Cantar una canción 2. Hacer un ejercicio físico intenso (Subir y bajar dos veces las escaleras, correr una vuelta a la manzana…) 3. Traer a la mente un recuerdo gracioso que nos pareció muy divertido. 4. Repetir una afirmación que centre en la calma y enfoque en el lenguaje interior de palabras y frases positivas no en prejuzgar o sentirse atacado (a Situación de conflicto futura: 

Cómo actuarías

..................................................................................................... .................................................................................................... ...................................................................................................... 

Qué dirías

..................................................................................................... ..................................................................................................... .................................................................................................... ......................................................................................................

· 30 ·


Qué pensarías

..................................................................................................... ..................................................................................................... ..................................................................................................... ..................................................................................................... Cómo detendrían las reacciones emocionales inmediatas de enojo

..................................................................................................... ..................................................................................................... ..................................................................................................... ..................................................................................................... ¿Qué frase de humor o apunte gracioso calmaría la situación?

..................................................................................................... ..................................................................................................... ..................................................................................................... ..................................................................................................... .....................................................................................................

· 31 ·


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.