Revista Jael Joyas de Galicia 18

Page 12

joyas de galicia

12

texto: martiño suárez fotografía: adolfo enríquez

panorama en el techo de galicia Zumban al viento los tres tirantes que soportan la antena de radio que corona la Torre Hercón coruñesa. Ocurre así incluso en los días de buen tiempo, porque el edificio, también conocido como Torre Costa Rica por la calle en la que está situado, es el más alto de Galicia desde su construcción, a principios de los setenta. Cincuenta años reinando en las alturas y nadie se ha atrevido aún a desafiar sus 119 metros de estatura. English translation on page 94

La Torre Hercón es el retrato perfecto de un lugar en una época concreta, A Coruña en los últimos estertores del franquismo. La población de la ciudad crecía entonces constantemente, alimentada por gallegos de todas las provincias atraídos por la pujanza económica del puerto y la industria. La urbe creció en vertical, escasa de suelo edificable como estaba por su situación en una península. El inmueble, proyectado por José Antonio Franco Taboada, se levantó al tiempo que la vecina Torre Trébol (90 metros) y el edificio Torres y Sáez (78 metros), y muy

poco después que la Torre Galicia (obra de Gallego Jorreto, de 80 metros). Todos se concentran en apenas unos pocos kilómetros cuadrados y conforman lo más parecido que existe en la Comunidad a un downtown estadounidense. La estructura de hormigón de la Torre Hercón se fraguó entre los años 1973 y 1975. El edificio alberga 90 viviendas y también oficinas, tanto en sus plantas más bajas como en lo alto, donde se sitúa la delegación de la CRTVG en la ciudad. Esbelta, destaca en ella su contorno de estrella de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.