Revista Jael Joyas de Galicia 14

Page 80

TEXTO: OLGA GONZÁLEZ ALONSO  FOTOGRAFÍA: ADOLFO ENRÍQUEZ

CAROLINA RODRÍGUEZ, LA GIMNASTA CERCANA

E

mpezó casi por casualidad, siendo muy niña, pero en muy poco tiempo la gimnasia rítmica se convirtió en el centro de su vida. Carolina Rodríguez (León, 24 de mayo de 1986) es la gimnasta individual que más veces ha sido campeona de España, con 12 títulos; olímpica en los Juegos de Atenas, Londres y Río, individual y en conjuntos; oro en los Juegos del Mediterráneo de 2013; bronce en varias pruebas de la Copa del Mundo; ganadora de la Copa Reina en 9 ocasiones y distinguida con la Medalla de Bronce de la Real Orden del Mérito Deportivo, entre otros logros. Sin embargo, “ganar nunca ha sido lo más importante, sino hacerlo bien”, dice esta campeona que, desde la cumbre del éxito, dedica parte de su tiempo a transmitir su experiencia a niñas y jóvenes que empiezan y que le recuerdan a ella misma. Así lo ha hecho en las tres master class que ha impartido en los últimos años en el Club de Gimnasia Rítmica Viravolta de Santiago de Compostela, con el patrocinio de Jael Joyería, en las que, además de técnica, Carolina ofrece, sobre todo, cercanía con las deportistas que comienzan.

80

“Siempre quise hacer gimnasia; me encantaba verla por la tele”. Hasta que un día su hermana la convenció de que la acompañara a un ensayo de su grupo de cheerleaders del equipo local de baloncesto, liderado por una entrenadora de gimnasia rítmica. “Aquella tarde solo presté atención a una niña que estaba practicando con una cuerda”, recuerda. “Con un poco de chulería infantil, dije que eso lo podía hacer yo”, ríe. Y no solo pudo, sino que la entrenadora le hizo una prueba y vio inmediatamente sus cualidades; especialmente, su facilidad para la expresión corporal. Una semana después ya estaba entrenando en el Club Ritmo de León y tres meses más tarde participó en su primera competición. Tenía siete años. A los diez, se proclamó campeona de España en categoría alevín. Fue una niñez de esfuerzos, responsabilidad y sacrificios. “Tuve una infancia diferente, sí, pero fue la infancia que yo elegí porque yo era feliz practicando gimnasia”. Tuvo que renunciar a cosas tan importantes a esa edad como asistir a fiestas de cumpleaños, algo


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Revista Jael Joyas de Galicia 14 by José María Fernández - Issuu