1 minute read

Tudor se sube a las mayores olas del planeta

Para surfear las mayores olas del océano hace falta una combinación bien ponderada de audacia y precisión, de riesgo y planificación. Esta dualidad ha llevado a la firma relojera Tudor a asociarse con la World Surf League en dos de los eventos más espectaculares, peligrosos y prestigiosos del calendario: el Tudor Nazaré Tow Surfing Challenge y el Quicksilver Jaws Big Wave Challenge, que se celebran en Portugal y en Hawái (Estados Unidos).

Las inmensas paredes de agua de más de 20 metros de altura que se forman frente al faro de Nazaré son ya un icono del surf internacional, al igual que los tubos gigantes de Jaws (Pe'ahi, en idioma hawaiano), en la isla de Maui. Las dos pruebas se celebran en invierno, dependiendo de las predicciones meteorológicas locales: los organizadores se garantizan conseguir las olas más espectaculares, para lo cual avisan a los competidores con 72 horas de adelanto.

Nazaré, tan cercana a Galicia, se ha hecho célebre en el último decenio gracias a las bellísimas y al tiempo aterradoras imágenes de surfistas cabalgando olas de hasta 30 metros, a las que llegan remolcados por motos de agua. La altura de esta ola tiene que ver con la peculiar configuración del fondo marino, en el que un profundo cañón potencia la fuerza del mar. Mientras, la de Pe'ahi es la costa en la que se han creado las leyendas de los mayores campeones de la historia.

La World Surf League acoge estas dos pruebas dentro de su calendario, desde el año 2021 con el apoyo de Tudor. La marca suiza resalta la coincidencia de la filosofía de estas dos competiciones con su propio espíritu empresarial, que la lleva a producir relojes elegantes y bellos que, en su corazón, mantienen la fiabilidad y la durabilidad de auténticas herramientas de trabajo, incluso en las condiciones más extremas del ambiente marino.

La marca suiza colabora con la World Surf League en las pruebas de Nazaré y Jaws texto: rubén ventureira