Portafolio
Jade Loyola
FORMACIÓN ACADEMICA
NIVELINICIAL/CULMINADO(2010)
ColegioNacionaldeAplicaciónUNHEVAL-Huánuco
NIVELPRIMARIOYSECUNDARIO/CULMINADO(2021)
JadeBrigitLoyola Rodriguez
NIVELSUPERIOR/ENPROCESO
Estudiante

Índice
proyectosdesarrolladosenlafacultad
DISEÑOENLAARQUITECTURA
FUNDAMENTOSDELACOMPOSICIÓNYLAFORMA
PRINCIPIOSORDENADORESBIDIMENSIONALES
ELESPACIOENLAARQUITECTURA
RELACIONESDELESPACIOINTERIOR
RELACIONESDELESPACIOEXTERIOR
RELACIONDELESPACIOINTERIOR-EXTERIOR
GENERALIDADESDEDISEÑOTRIDIMENSIONAL
PRINCIPIOSORDENADORESENCOMPOSICIONES
TRIDIMENSIONALES
ORGANIZACIONESMODULARES–parte1
ORGANIZACIONESMODULARES–parte2
PLANOSSERIADOS
PERCEPCIÓNYESCALASDELESPACIOARQUITECTÓNICO
CIRCULACIÓNENELESPACIOARQUITECTÓNICO–parte1
CIRCULACIÓNENELESPACIOARQUITECTÓNICO–parte2
MANIPULACIÓNDELALUZENELESPACIOARQUITECTÓNICOparte1
MANIPULACIÓNDELALUZENELESPACIOARQUITECTÓNICOparte2
UNIDAD 01
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO BIDIMENSIONAL
DISEÑO EN LA ARQUITECTURA
Trabajo colaborativo sobre el diseño, mi experiencia fue que me gusto poder investigar mas sobre el diseño.

Puede hacer clic en la imagen o en el siguiente enlace que abrirá el ppt que elaboramos:
https://docs.google.com/presentation/d/1FQyZ7jhq29FFueNDF4
rKNgA783iUtWIY/edit?
usp=sharing&ouid=110948535919488758417&rtpof=true&sd=tru
Clic en la imagen

Boceto

DISEÑO EN LA ARQUITECTURA
Este
trabajo
me
parecio muy bonito ya que tuvimos que diseñar y crear nosotros mismos, yo elegi hacer un florero y aunque haya elegido algo complicado creo que fue un gran reto.

FUNDAMENTOS DE LA COMPOSICIÓN Y LA FORMA
En este trabajo aprendi un poco mas sobre el diseño y me cambio la perspectiva que yo tenia, este trabajo fue en formato cuadrado, lo que tenia en mente es trabajar con colores que combinen y resalten.

Este trabajo es la continuación del tema ya visto en este caso use un formato rectangular y también hice un buen uso de colores.


Bocetos

En este trabajo tuvimos que identificar los elementos de interrelacion de forma en cada pintura abstracta, mi experiencia fue algo nuevo y dificultoso ya que padeci un poco en identificar cada uno de esos elementos pero se que con la practica voy a mejorare poco a poco.



PRINCIPIOS ORDENADORES BIDIMENSIONALES
Realización de una composición de formas geométricas con elementos que enc9ontremos en casa, este trabajo me pareció interesante ya que es algo nuevo ver que con varios objetos podemos interrelacionar entre ellos y crear una composición.

Realización de una obvservación y señalización de cinco pinturas elegidas por nosotros. Mi experiencia fue bonito ya que con el uso de los principios que vimos en clase me ayudo a identificar cada uno. Me gusto mucho poder identificar ya que de esa manera también aprendo un poco más.





PRINCIPIOS ORDENADORES BIDIMENSIONALES
Boceto

Realizamos una composición que contenga los elementos que nos indicaron, mi experiencia fue muy linda ya que use dos tipos de texturas y trate de combinar los tres colores.

UNIDAD 02
FUNDAMENTOS DEL DISEÑO TRIDIMENSIONAL
GENERALIDADES DE DISEÑO TRIDIMENSIONAL

Realizamos una composición tridimensional con los elementos que usamos en la unidad anterior. Me gusto elaborar este trabajo ya que aprendí mucho más de las interrelaciones en 3D.


PRINCIPIOS ORDENADORES EN COMPOSICIONES TRIDIMENSIONALES


Realizamos una composición tridimensional con los elementos que vimos en la clase anterior. Me gusto elaborar este trabajo ya que aprendí mucho más de las interrelaciones en 3D.

ORGANIZACIONES
MODULARES - PARTE 1


Realizamos una composición de organizadores modulares planares. Usamos cartón micro corrugado, mi experiencia en este tema fue que me gusto mucho y también aprendí cosas nuevas.

ORGANIZACIONES MODULARES - PARTE 2
En este trabajo realizamos una composición poliédrica modular. Usamos cartulina y una base con una trama triangular, este trabajo fue muy interesante ya que cada vez que se unían dos figuras formaban otra.

PLANOS SERIADOS
Este trabajo lo realizamos en grupo y mi experiencia fue que me gusto mucho elaborar estos muebles en tamaño real para niños de jardín, demoramos un poco en elaborar porque nosotros cortamos a mano cada pieza ya que la idea fue ayudar al medio ambiente y para esto usamos cartones reciclados.



UNIDAD 03
EL ESPACIO EN LA ARQUITECTURA
EL ESPACIO EN LA ARQUITECTURA
Realizamos un trabajo colaborativo en donde hablamos sobre el espacio habitado. Este trabajo me pareciómuyinteresanteyaque de esta manera comprendí lo que es un espacio en la arquitecturaysobretodoloque distintos autores nos mencionan.

RELACIONES DEL ESPACIO INTERIOR

Estetrabajonosayudoapoder formarespaciosinterioresdentro deuncuboyparalaelaboración deestousamospalitosbalsay micasdecolores.Miexperiencia fuequemegustomuchoyaque usamosunmaterialnuevoypara crearlosespaciostenemosque sermuyobservadores.

RELACIONES DEL ESPACIO EXTERIOR
Enestetrabajousamosunabase parapoderubicarlosespacios externos,elmaterialqueusefue cartóncorrugado.Miidea principalparaesteproyectofue tratarderealizarunaplaza.Tuve unpocodecomplicaciones cuandorealicemitrabajoyaque nologreconectaryquetengaun recorridoexactoyvisible.

RELACION DEL ESPACIO INTERIOREXTERIOR
Para la elaboración de este trabajo usamos las dos relaciones espaciales que vimos, me gusto mucho elaborar este proyecto ya que esta vez tuve
unabuenadefiniciónderecorrido y lo que quería demostrar. Los materiales que use fue cartón micro corrugado y los palitos balsa.


UNIDAD 04
PERCEPCIÓN DEL ESPACIO
ARQUITECTÓNICO Y LA ESCALA HUMANA
CIRCULACIÓN EN EL ESPACIO ARQUITECTÓNICO –


PARTE 1
La elaboración de este trabajo fue tenerencuentasobreentemadela circulación visto en clase, con ayuda de eso pudimos realizar la siguiente maqueta, en una base de 80x30. Me gusto elaborar este trabajo pues usamos como guía el juego de Mario y me pareció muy interesante.

CIRCULACIÓN EN EL ESPACIO ARQUITECTÓNICO – PARTE 2

Clic en la imagen
Este trabajo lo realizamos en grupoyjuntoaellospudimos observar y analizar la circulación y el espacio en la vida real, fuimos a varios lugaresparaindicareltipode espacio entre otros. Me pareció muy interesante ya que fue nuestro primer trabajodecampo.

MANIPULACIÓN DE LA LUZ EN EL ESPACIO ARQUITECTÓNICO PARTE
1 Y 2
Como trabajo final elaboramos un cubo de luz donde usamos distintos materiales y significado. En mi caso el significado de mis cubos es tranquilidad, alegria, misterio y confianza. Me gusto mucho elaborar este trabajo ya que vimos como hacer un buenusodelaluznatural.



UNIVERSIDADNACIONAL HERMILIOVALDIZAN
FACULTADDEINGIENERÍA CIVILYARQUITECTURA
