2 minute read

¿SABÍAS QUÉ?

Germán Montalvo aplicó para estudiar en la London College of Printing (ahora llamada, London College of Communication), pero al recibir su carta de respuesta de solicitud de ingreso le escriben lo siguiente:

“SU TRABAJO HA ALCANZADO UN NIVEL TAN ALTO QUE UN CURSO DE ESTA NATURALEZA NO SERÍA ADECUADO PARA USTED, YA QUE

Advertisement

YA HA COMPLETADO UNA GRAN

CANTIDAD DE TRABAJO EXCELENTE DE NATURALEZA SIMILAR A LA QUE SE LE PEDIRÍA QUE REALIZARA EN EL CURSO MISMO”

AL NO SER ACEPTADO EN LA LCP, MARIANA YAMPOLSKY LO IMPULSÓ PARA QUE SE ESCRIBIERA EN LA SCUOLA DEL LIBRO, SOCIETA UMANITARIA EN MILÁN ITALIA.

Y ASÍ FUE. LA MAMÁ DE GERMÁN AHORRÓ PARA QUE SE FUERA A ESTUDIAR, PERO EN 1976 HABRÍA UNA GRAN DEVALUACIÓN uerido Germán Montalvo, te saluda tu amigo Juan Villoro. Que alegría poder festejarte en tus sesenta y cinco años, es un verdadero privilegio haber trabajado contigo. Recuerdo los tiempos de la Imprenta Madero, no necesito contártelo a tí, pero siempre es bueno recordarlo esos momentos en que Vicente Rojo (que era el Director en Jefe de todo el departamento de Diseño de esa imprenta) formó un auténtico taller renacentista en el que estuvieron colegas tuyos tan significativos como Rafael López Castro, Bernardo Recamier, Peggy Espinoza, Luis Almeida y ahí pudimos hacer la Revista Biblioteca de México, para mi fue un aprendizaje ver como antes de la época digital ibas diseñando página a página y encontrando motivos visuales para lo que nosotros aportábamos a nivel del texto.

Y TUVO QUE VENDER SU PRECIADO VOCHO, PARA SEGUIR SOLVENTANDO SUS GASTOS.

TAMBIÉN POR SU GRAN DESEMPEÑO, LOGRÓ TERMINAR SUS ESTUDIOS UN AÑO ANTES, YA QUE FUE BECADO Y TERMINANDO SUS ESTUDIOS CON MENCIÓN HONORÍFICA Y APENDIENDO EL IDIOMA ITALIANO.

Eso fue muy significativo. Y también te recuerdo haciendo labores en Trama Visual, ahí en la Casa del Poeta, donde expiró Ramón López Velarde, ahí dió su último suspiro y ahí se han reunido artistas de primera fila y tú creaste un espacio de diseño extraordinario. Recuerdo una exposición de cartel polaco, por ejemplo, en fin; pues son muchísimas las cosas que has logrado profesionalmente y por las que tenemos que felicitarte, sin olvidar tu experiencia académica en la udla allá en Puebla y ahora lo que haces en San Luis Potosí lugar de mi familia paterna, donde varios de mis parientes han podido ver como das a conocer la ciudad de otra manera a partir de los detalles que seleccionas de la arquitectura y la ornamentación colonial de San Luis Potosí y luego está nuestra gran pasión por el fútbol que siempre nos ha unido y que tú has llevado también al diseño y te agradezco mucho que siempre me mantengas al tanto de todas las aventuras que haces en esa cancha del diseño futbolístico, en fin, son muchos los motivos que tenemos para celebrarte, el mas importante de todos es por supuesto el afecto, el cariño que nos has dado con tu amistad y lo único que lamento es no poderte abrazar presencialmente pero espero que ahora que termine la pandemia nos podamos reponer de todo eso y brindar por tí como siempe lo mereces.

Te mando un abrazo muy grande y te quiero mucho querido Germán.

This article is from: