Revista Foro Magazine, no se hace responsable de las promociones, ni de los daños o perjuicios ocasionados por los anunciantes, cualquier nexo comercial entre particulares, es únicamente responsabilidad del anunciante y el consumidor. Cualquier asunto relacionado con esta revista, favor de enviar un mensaje vía WhatsApp al 5543670241/5580038280 o al correo electrónico revistaforomagazine@hotmail.com
El pasado 7 de octubre, se llevó a cabo el prestigioso evento “Los 25 Más” en el Hotel María Isabel Sheraton de la Ciudad de México, un exclusivo desayuno de networking que reunió a líderes y personalidades influyentes del mundo empresarial y social. Durante la jornada, se galardonó a 25 personalidades de éxito, reconociendo su trayectoria y aportes destacados en sus respectivos campos.
El evento contó con la participación especial de Verónica del Castillo y Ariel López Padilla, quienes realizaron entrevistas en vivo con los premiados, ofreciendo al público presente la oportunidad de conocer más de cerca las historias e inspiraciones detrás de estos profesionales.
“Los 25 Más” se ha consolidado como una plataforma importante para el networking, brindando un espacio para que los asistentes intercambien ideas, establezcan contactos estratégicos y celebren los logros de aquellos que están marcando la diferencia en la sociedad.
Sin duda, una mañana llena de inspiración y oportunidades, en la cual se destacó el talento, esfuerzo y liderazgo de los premiados.
@Los25mas @los.25mas
Delia González
PRESENTA NUEVA COLECCIÓN 2024
Y RECIBE PORTADA PREMIERE DE FORO MAGAZINE
Delia Gonzalez
deliagonzaleztaxco
El pasado 29 de agosto, el JW Marriott Hotel México City Polanco se engalanó para recibir la nueva colección 2024 de Delia González. La diseñadora de joyería de plata, digna representante del hermoso estado de Guerrero presentó su obra “México, Corazón de mi Esperanza”.
En un evento marcado por la elegancia y el entusiasmo, los directivos de la revista Foro Magazine, Armando Hurtado y Antonio Camacho,
La velada exhibió no solo el talento de la diseñadora, sino también la labor de mujeres trabajadoras que, con el apoyo de esta gran mujer, han logrado salir adelante
entregaron a Delia González la portada premiere, reconociendo su destacada labor y el impacto de su colección en el mundo de la joyería.
La velada exhibió no solo el talento de la diseñadora, sino también la labor de mujeres trabajadoras que, con el apoyo de esta gran mujer, han logrado salir adelante con sus productos, todos provenientes del hermoso estado de Guerrero, destacando así el profundo vínculo que tiene con la riqueza cultural de México.
Semifinal del Miss Universe México 2024
Un Desfile de Belleza en Cancún
El Centro de Convenciones de Cancún sede de la semifinal del certamen Miss Universe México 2024, donde 33 de las mujeres más hermosas del país desfilaron con elegancia y carisma, todas buscando un solo objetivo: la corona que las llevará a representar a México en la competencia internacional. Septiembre de 2024, reunió a lo mejor de la belleza mexicana en un escenario deslumbrante, destacando no solo por la gracia de las participantes, sino también por su fortaleza y compromiso social. Las concursantes demostraron en cada una de las fases del concurso —traje de baño, traje de gala y entrevista— su preparación y dedicación para ser dignas embajadoras de México. Después de una difícil deliberación, el jurado seleccionó a las 15 finalistas que avanzan a la siguiente fase, acercándose cada vez más al preciado título. Las finalistas se destacaron no solo por su belleza, sino también por su inteligencia, talento y compromiso con causas sociales.
Aquí te presentamos a las 15 finalistas del Miss Universe México 2024:
Miss Universe Campeche
Vania Fuentes
Miss Universe Veracruz
Leilani Bravo
Miss Universe Michoacán
Mariana Macías
Miss Universe Nayarit
Maribel Orozco
Miss Universe San Luis Potosí
Karen Bustos
Miss Universe Chihuahua
Valeria Valverde
Miss Universe Guanajuato
Zayda Ramírez
Miss Universe Coahuila
Nadia Rivas
Miss Universe Chiapas
Constanza Morris
Miss Universe Querétaro
Esmeralda Meza
Miss Universe Tamaulipas
Marcela Delgado
Miss Universe Puebla
Natalya Eyssautier
Miss Universe Yucatán
Ana Paula Rivero
Miss Universe Sonora
Kathia Maldonado
Miss Universe Nuevo León
Alejandra Tijerina
Miss Universe
@Laura Vivanco
Laura Vivanco Mejía
AUTORA DEL LIBRO
“RESURGIENDO DE ENTRE LAS CENIZAS”
Cuenta con más de 25 años de experiencia en el área de la salud y actualmente es directora general de la certificadora HALACER (habilidades laborales certificadas).
Colabora con la empresa certificadora Mishley31.
Es instructora, capacitadora y evaluadora de estándares de competencia SEP-Conocer e internacionales.
Imparte cursos y talleres en distintas áreas, como auxiliar de enfermería, atención y cuidados al adulto mayor, cuidados paliativos, manejo de heridas y escaras, es conferencista de manejo de emociones (sanando a tu niño interior). Además, está certificada como coach de vida internacional.
María del Rosario Ortega Estrada
María del Rosario Ortega Estrada es una destacada empresaria y líder influyente en el mundo de la herbolaria, reconocida por su marca High Supreme, la cual ha logrado posicionar a nivel nacional e internacional. Nacida en Cuautla, Morelos, y criada en Tijuana, Baja California, desde muy joven mostró una inclinación por el emprendimiento, iniciando su carrera empresarial a los 14 años. A pesar de los retos personales y profesionales que ha enfrentado, su determinación, esfuerzo continuo y pasión por la medicina alternativa han sido clave en su éxito. Rosario Ortega ha sido galardonada y premiada en numerosas ocasiones por su trabajo y contribución al bienestar a través de la herbolaria. Uno de sus mayores logros ha sido recibir el título honorífico de Doctor Honoris Causa, un reconocimiento otorgado a individuos que han alcanzado una trayectoria sobresaliente en su campo de acción. Además, se le ha otorgado el título de Doctor de Doctores, un honor reservado para aquellos que no solo han demostrado excelencia en su área de especialización, sino que también han contribuido a la educación y formación de otros expertos, impulsando el conocimiento en su sector. Además de su faceta empresarial, es autora del libro “PODER Y SABIDURÍA HERBOLARIA” este libro refleja su visión sobre la herbolaria y su recorrido personal hacia el éxito. Este libro no solo comparte sus conocimientos sobre medicina alternativa, sino también su historia inspiradora, en la que destaca cómo ha superado desafíos y ha forjado su camino
en el mundo empresarial. María del Rosario es también una defensora del empoderamiento femenino. Constantemente alienta a las mujeres a creer en sí mismas, a ser fieles a sus valores y a no dejar que las adversidades las detengan en su camino hacia el éxito. En su vida personal, ha logrado mantener un equilibrio entre su carrera, su familia y sus amigos, asegurándose de cuidar su bienestar físico y emocional. Con una visión de crecimiento constante, ha desarrollado proyectos que combinan la herbolaria con la
tecnología avanzada, y tiene en la mira expandir aún más High Supreme, su marca de productos naturales que ya cuenta con más de 200 productos, especialmente en el mercado estadounidense, donde ya está exportando sus productos, y sigue trabajando en su proyecto de franquicias en México y USA. Uno de sus grandes hitos ha sido su ponencia en poderosas plataformas como la NASA y NASDAQ NEW YORK 2024. lo que consolidará aún más su presencia internacional y le permitirá compartir su visión empresarial y de innovación con una audiencia global. María del Rosario Ortega es un ejemplo de que con perseverancia, amor propio y autenticidad, es posible alcanzar grandes logros y transformar vidas...
High Supreme ya cuenta con más de 200 productos, especialmente en el mercado estadounidense
@Maria Del Rosario Ortega Estrada
Cristian Javier Sosa Martínez
DOCTOR EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
DOCTOR EN FILOSOFÍA PHD
TERAPEUTA INTEGRAL, IMPARTE CURSOS DE FORMACIÓN TERAPÉUTICA, EMPRESARIO, ESCRITOR, CONFERENCISTA, CORRESPONSAL DE LA REVISTA ARMONIA F, YOGISTA, MEDITADOR, SONOTERAPEUTA, QUIROPRÁCTICO, KINESIOLOGO, NATUROPATA, ALTRUISTA.
• Doctor de Doctores Honoris Causa impartido por la Universidad de Desarrollo y Liderazgo, junio 2024.
• Doctorado de Ciencias de la Educación por la Universidad del Norte de Tamaulipas, julio 2024.
• Doctor en Filosofía PhD por el Colegio Oficial Internacional de Doctores, mayo 2024.
• Doctor Honoris Causa impartido por la Universidad de Desarrollo y Liderazgo, septiembre 2022.
• Maestría en Desarrollo y Fomento de la Inteligencia Emocional, Maestría en Finanzas. Maestría en Registros Akáshicos.
• Licenciatura en Ingeniería Industrial.
• Posgrado en Neurociencias en Técnicas Manuales Integrativas.
• Miembro Mesa Claustral Dr. de Dres. Honoris Causa, Universidad de Desarrollo y Liderazgo.
• Miembro del Colegio Oficial Internacional de Doctores.
• Acreditación Oficial Nacional SCIAN-EC/SEP. Acreditación Internacional III, GLOCE & IFC.
• Consultor de Salud en Medicina Energética, Profesional en Nutrición Nutritiva. Profesional en Cambios de Hábitos. Profesional en Trofología.
• Técnico en Medicina Alternativa y Terapias Alternativas.
• Certificación en Medicina Cuántica y Terapias Vibracionales.
• Certificación Método Yuen.
• Certificación Coach Ontológico y Coach Transformacional. Certificado por la ICF a nivel internacional y por el Instituto SEP Conocer y REVOE.
• Certificación Coach y Terapeuta en Bienestar Integral basado en la Sanación Integral con Terapias Alternativas.
• Certificación en Docencia de Neurociencias e Inteligencia Emocional para Docentes, así como en Psiconeurobiomagnetismo.
• Certificación con validez internacional de la Organization of Holistic Therapist (de Inglaterra).
• Agente Capacitador de Capital Humano por el Instituto SEP Conocer y STPS.
• Personal Trainer acreditado por The World Oneness University.
• Vocero de la revista internacional Armoniaf. Participó en la revista como portada central de difusión internacional.
• Cuenta con dos certificaciones internacionales en Biomagnetismo Médico Integral y Bioenergía Magnética Vibracional.
• Certificaciones internacionales en Biodescodificación, Ozonoterapia y Terapia Neural.
• Cuenta con dos certificaciones internacionales en Reiki Usui. Maestría en Arcángeles y Estrella de Sirio.
DrHc Cristián Sosa Biomagnetista
Terapeuta Integral Cristián Sosa drcristiansosa
• Forma parte de diferentes entidades con técnicas de sanación sin fines de lucro, solo la de buscar el bienestar físico, mental, emocional y espiritual de la humanidad.
• Participante activo en foros de redes sociales en diferentes países como Estados Unidos, Holanda, Suiza y México, con temas relevantes a la salud y el bienestar.
• Integrante de la Organización Mundial de la Salud, por su habilidad en la aplicación de terapias alternativas a favor de la humanidad.
• Galardonado por hacerse acreedor, en virtud de su destacada trayectoria profesional, a Los 25 Más Destacados en México, agosto 2024.
• Galardonado por hacerse acreedor, en virtud de su destacada trayectoria, al Galardón Forjadores de México, Edición Estelar Nacional 2023, “Alma, Esencia y Pasión de una Nación” 2023.
• Su formación es en diferentes áreas: medicina estética y corporal, bótox, acupuntura, ozonoterapia, terapia neural, homeopatía, quiropráctica, osteopatía, punción seca, nutrición, fitoterapia, masajes, procesos de cuerpos, astrología médica, numerología sagrada, péndulo hebreo, maestro tarotista, reikista, mindfulness, thetahealing advanced, sonoterapeuta. Habilidades mentales.
• Identificación de relaciones tóxicas de trabajo, neurobiología de los trastornos. Formación en Psicosomática Clínica Humanística y Psiquiatría por el Dr. Salomon Sellam.
• Certificado de Curso Sistema Nervioso Autónomo y Dolor, febrero 2024.
• Certificado de Árbol Transgeneracional Remasterizado por el Instituto Francés en Psicosomática Clínica, abril 2024.
• Escritor del libro “Un Avance al Ser: Psicología Educativa”, junio 2024, disponible en Amazon.
• Certificado de Electroestimulación y Neuromodulación Percutánea Funcional, mayo 2024.
• Director del Instituto de Formación Terapéutica Cristian Sosa.
ZERÓN MARTÍNEZ
IGNACIA
ROSALÍA
Nació en Huejutla de Reyes, Hidalgo, en el año de 1981, Ingresa a la Escuela Médico Militar en 1999, graduándose en 2005, cursa el internado de pregrado en HCM en 2005-2007, posteriormente se integra al 20 HRM en Cd Juárez chihuahua, en 2008 se integra al 34 batallón de infantería en san Luis potosí, en 2009 ingresa a la residencia de Neurología, en el primer año apoya la pandemia HINI en el Hospital Central Militar, cursa la residencia de Neurología concluyendo la misma en 2013. Neuróloga con Alta especialidad en enfermedad de Parkinson y trastornos del movimiento, Certificada y recertificada por el Consejo de Neurología, con formación en la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea, el Instituto Nacional de Neurología y
Mexicano de Neurología, Academia Mexicana de Neurología, MDS Movement Disorders Society, MDS WOMEN. Doctorado Honoris Causa por su excelencia profesional, destacado liderazgo a favor de la sociedad y la cultura, Galardón Forjadores de México, por trayectoria y autor. Galardón Triunfadores de México Reconocimiento por el CSG (consejo de salubridad general).
En 2014, Autor Best Seller del Libro “Amame…sigo siendo yo” el cual es una guía para el cuidado de los pacientes con Demencia, Parkinson y Alzheimer.
Neurocirugía,” Manuel Velazco Suarez”, Estancia formativa en HM Puerta del Sur, Madrid España. Profesora de pre y postgrado desde el 2013.Participa en la pandemia H1N1 y Covid 19. Se integra a atención de los pacientes Covid 19, con manifestaciones neurológicas por Covid 19 y secuelas Neurológicas post Covid19, siendo pionera en esta área. Desarrollando estudios multicéntricos logrando un premio a la investigación en 2022, cuenta con publicaciones nacionales e internacionales. Participa en la reciente pandemia en la repatriación de los mexicanos que se encontraban en Perú, formando parte de la primera tripulación de repatriación. Recibe Mérito Militar.en 2021. Recibe el Premio Nacional de la Mujer 2023, por su trayectoria profesional, miembro del Consejo
Actualmente Jefa del Servicio de Neurología de un Hospital de Tercer Nivel de Atención.
Dra. Rosalía Zerón
Dr. Alejandro Lenin Villalobos Rodríguez
El Dr. Alejandro Lenin Rodríguez, originario de la Ciudad de México y formado en el cálido entorno de Chetumal, Quintana Roo, es un ejemplo de dedicación, compromiso y pasión por la medicina. Desde su niñez, creció rodeado de libros y con una curiosidad insaciable por entender el funcionamiento del mundo. Esto lo llevó a seguir su vocación en las ciencias biológicas, a pesar de los retos que enfrentó al mudarse de su estado de residencia para estudiar medicina.
Nació en la Ciudad de México, a los dos años llega a la Capital del estado de Quintana Roo, Chetumal. Crece en el seno de una familia donde prevalecía la tolerancia, el humanismo, la tranquilidad, el cariño a este estado y a México, siempre rodeado de libros y del aroma a café. Durante su niñez fue creativo, pensativo y siempre queriendo encontrar el funcionamiento de las cosas. Realiza su educación Primaria y secundaria en la Escuela Particular Incorporada “Hidalgo A.C” en la ciudad de Chetumal Quintana Roo de 1984 a 1990 y 1990 al 1993 respectivamente. Su educación media superior la realiza en el Colegio de Bachilleres plantel 1 en la misma ciudad de Chetumal de 1993 al 1996. Es en esta época es donde se fortalece su vocación como futuro médico. Interesándose por las ciencias biológicas.
El ingreso a la Carrera de medicina no fue fácil por la falta de oferta en el estado. Lo que obligaba a todo aquel que quería estudiar medicina mudarse a otro estado.
La Licenciatura en medicina la realiza en la Facultad de Medicina de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla en la ciudad de Puebla de 1997-2001. Esa época fue fundamental para su desarrollo personal y sentó las bases para su desarrollo profesional.
El Internado de pregrado lo realiza en el Hospital Militar Regional de Puebla en la ciudad de Puebla del 1 de julio de 2001 al 30 de junio de 2002. Fue una época de mucho aprendizaje personal y académico. Es ahí donde se enfrenta por primera vez de frente a la vida y a la muerte. Posteriormente el Servicio social de medicina lo realiza en el Hospital integral de Playa del Carmen en el estado
de Quintana Roo del 1 de agosto de 2002 al 31 de Julio de 2003, este periodo lo considera un parteaguas en su vida profesional, adquiriendo habilidades medico quirúrgicas y participando activamente en la sociedad, platicas presenciales y en radio. Su vida profesional inicia el 16 de septiembre de 2003 como médico general en el Hospital Integral de Playa del Carmen. Durante ese tiempo sus labores fueron asistenciales en la consulta externa, atención de parto, urgencias y participa de forma activa en la atención y traslado de pacientes durante la contingencia en el Huracán Wilma el 20, 21, 22 y 23 de octubre de 2005.
Tras una preparación intensiva ingresa a la residencia medica vía ENARM en la especialidad Ginecología y Obstetricia con sede en el Hospital general Dr. Enrique Cabrera Cosío de la Secretaría de Salud del Distrito Federal del 1 de marzo de 2010 al 28 de febrero de 2014. Durante ese periodo realizó rotaciones en los hospitales de la Secretaría de Salud del Distrito federal, Hospital de Ticomán, Hospital Materno Infantil Inguarán, Hospital General Regional de Iztapalapa, Dr. Juan Ramón de la Fuente. Esta época la considera la culminación de una meta y el inicio de una nueva etapa personal y profesional.
Durante la pandemia de COVID participó de forma activa en la atención de la mujer embarazada, en el parto y puerperio. En el 2024 fue reconocido con el galardón “Líderes de Cambio 2024”, el Doctorado Honoris Causa por parte del Claustro Doctoral Honoris Causa y el Título Honorifico “Líder Social de Excelencia” Otorgado por la Academia Mundial de Educación” Panamá 2024 y la Colegiatura Oficial Internacional de Doctorado Honoris Causa en la ciudad de Panamá 2024.
Pertenece a diversas asociaciones y ha participado en más de 15 publicaciones, ha sido ponente nacional y en el extranjero. Ha asistido a más de 200 congresos y conferencias a nivel nacional y en el extranjero. Actualmente se encuentra activo en el trabajo asistencial y en la docencia.
Durante la pandemia de COVID participó de forma activa en la atención de la mujer embarazada, en el parto y puerperio.
En el 2024 fue reconocido con el galardón “Lideres de Cambio 2024”, el Doctorado Honoris Causa por parte del Clautro Doctoral Honoris Causa y el Título Honorifico “Líder Social de Excelencia” Otorgado por la Academia Mundial de Educación” Panamá 2024 y la Colegiatura Oficial Internacional de Doctorado Honoris Causa en la ciudad de Panamá 2024.
De regreso al Estado de Quintana Roo, ingresa el 1 de marzo de 2014 al Hospital General de Playa del Carmen hasta este momento. Siempre firme a sus convicciones y al principio de responsabilidad, humanismo, compromiso con el Estado. En el 2016 ingresa como profesor de la catedra de ginecología y obstetricia en la facultad de medicina de Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo y en la facultad de medicina de la Universidad Anáhuac, así como profesor titular de la residencia medica de la Universidad Autónoma de Yucatán. Realiza la licenciatura en administración pública y ciencias políticas y la maestría en ciencia de la educación en Universidad Instituto de Estudios Universitarios en 2018-2022 y 2022-2023 respectivamente.
LinkedIn
ING. MIGUEL ÁLVAREZ SÁNCHEZ E
l ingeniero Álvarez Sánchez amplió sus horizontes con una beca en Japón en 1983, donde se convirtió en el primer queretano en ingresar a la Facultad de Ingeniería Civil de la Universidad de Kioto. Sus estudios en Geofísica y la publicación “Microestructura de suelos en Japón” coincidieron con la construcción del monumental “Túnel Seikan”, el más grande del mundo en esa época.
A partir de su experiencia en el país asiático, comenzó su arduo y revolucionario trabajo relacionado con las “Presas Bajo Tierra”, que fue presentado por primera vez en el 1er.
Miguel Álvarez Sánchez, es un destacado ingeniero civil queretano, que ha dedicado su vida a la innovación y al desarrollo sustentable en el ámbito de la ingeniería. Desde sus inicios, ha demostrado un fuerte compromiso con la excelencia. Sus investigaciones y trabajos reflejan una visión precursora y disruptiva.
Su participación activa en actividades sociales y su liderazgo en diversas asociaciones reflejan su responsabilidad social, ambiental y con el desarrollo integral de su estado natal y de su país que ha impactado en la ingeniería y la sociedad mexicana.
Congreso de Ingeniería Civil en Querétaro en 1990, el cual busca transformar la gestión del agua en aquellos lugares con graves problemáticas de abasto y distribución del vital líquido. Gracias a esto, ha sido reconocido con diversos galardones, como el Premio Nacional en el concurso de Máxima Resistencia del Concreto del IMCYC-ANFEI; el Premio Ing. Fernando Espinosa Gutiérrez, como Mejor Ingeniero Civil en 2007 otorgado por el Colegio de Ingenieros, el Colegio de Arquitectos y la CMIC del estado de Querétaro; el Premio al Mejor Constructor del Año 2015 por parte de la CMIC Querétaro, el título de Doctor Honoris Causa en 2022 por el Claustro Doctoral Honoris Causa; el Premio “Global Quality Awards” otorgado por la Global Quality Foundation y recientemente el Profesionista del Año 2024 que le otorga el Colegio
de Ingenieros del Estado de Querétaro, entre otros tantos premios que sólo confirman su aporte e influencia global como investigador y su compromiso con la calidad e innovación.
Su participación activa en actividades sociales y su liderazgo en diversas asociaciones reflejan su responsabilidad social, ambiental y con el desarrollo integral de su estado natal y de su país que ha impactado en la ingeniería y la sociedad mexicana. En el año 2020 se publica el libro “Presas Bajo Tierra en México” y con la reciente aprobación de su segunda patente No. 407594 otorgada por el IMPI en octubre de 2023, denominada “Método para la Construcción de una Presa Bajo Tierra”, el ingeniero Miguel Álvarez Sánchez sigue siendo un referente en innovación y sostenibilidad que abona a su legado en favor de la sociedad y el medio ambiente.
Luz Estrella Corona Garatachea
Brilla con su propia luz. Inspira, Empodera, ¡Conquista!
Es galardonada por los SUCCESSFUL POEPLE AWARDS 2024, la gala más importante y esperada de México, en donde se le reconoce por su impecable trayectoria de 13 años en los medios de comunicación, financieros y artísticos.
A lo largo de la historia, existen mujeres que cambian el mundo. Ella sin duda, es una muestra de la resiliencia, la perseverancia y la fuerza, inspira a otras, sin importar el pasado, presente o futuro, ella ya ha marcado el día a día de muchas.
En sus textos, en sus gestos, en sus actividades, en sus palabras, en sus actitudes, ha sacado siempre a relucir la necesidad de que las mujeres también son parte importante de la historia, y su equidad en este mundo, sin duda es importante.
Licenciada en administración de empresas con maestría en economía y finanzas, actualmente labora en un Banco internacional.
Fue participe durante 10 años en ser modelo internacional para el canal de YouTube Anastassia Sfeir con
más de 2,000,000 de suscriptores. Además de ser modelo para marcas de maquillaje de alta gama.
Locutora de radio por internet en Orbe-network, compartiendo escritos de poesía de su autoría. Participo posteriormente en la estación de radio la Z 107.3 FM con la agrupación musical Rondalla Dorada, de la dirección del profesor el Lic. Rubén Castillo para dar serenatas en vivo.
Es IMAGEN OFICIAL de la asociación de periodistas “Mi mundo eres tú”.
Estuvo en la REVISTA FORO MAGAZINE como portada y cuenta con dos páginas en su interior en donde describen su trayectoria. EDICIÓN: mujer del año, mujer de éxito, mujer de la vida, del cual recibe el nombramiento “INSPIRACIÓN PARA LA JUVENTUD”. Un bimestre especial dedicado a aquellas mujeres dignas representantes y estandartes del movimiento femenino. Encabezando parte
importante de la sociedad con su trabajo. La distribución estuvo en todas las tiendas Sanborns de la república mexicana en el periodo de enero y febrero 2024.
Ha participado como conferencista en diversas instituciones de prestigio, su último proyecto fue con MISS MUNDO concurso de belleza internacional más antiguo, fundando en el Reino Unido por Eric Morley en 1951. Del cual a compartiendo su historia de vida personal, dando herramientas claves para sus carreras como modelos y reinas. Dinámicas como preguntas para conocerse mejor y escribir una carta “De mí, para mí”, les permitió a las concursantes planear metas y conocerse mejor ellas mismas. Sugiere a su público siempre preguntarse: -¿esto suma? -¿esto me acercará más a mi meta? -¿si otros en mi equipo lo duplican les ayudará a crecer?
Si la respuesta es no, aléjate de ello y asegúrate de seguir caminando hacia adelante, que cada día te acerque más a donde quieres llegar. Se inteligente, se tú mismo, no te pierdas del camino, sigue adelante, sigue, sigue, ¡sigue! En tus manos está tu futuro, ¡CONQUÍSTALO!
Luz Estrella Corona
LEO MUJIK Fotografía:
Más allá de su destacada trayectoria profesional, Anabel ha sido ampliamente reconocida por sus contribuciones a la sociedad en los ámbitos cultural, artístico y educativo.
Anabel Bello Cortés es una destacada profesional en el ámbito del Derecho Fiscal, con una sólida formación académica que incluye una licenciatura en Derecho Fiscal de la Universidad de las Américas en Puebla y un posgrado en Derecho Tributario otorgado por el ITAM. Su constante búsqueda de la excelencia la llevó a complementar sus estudios con una especialización en gobierno corporativo en el IPADE.
A lo largo de su carrera, Anabel ha acumulado una vasta experiencia en sectores tan diversos como el energético, hospitalidad, publicidad y bienes raíces. Su participación activa en consejos de gobierno corporativo le permite aportar una visión estratégica e innovadora, enriqueciendo cada industria en la que se desempeña. Su enfoque especializado en bienes raíces refleja una pasión genuina por este sector.
Como profesional que se mantiene al día con las últimas tendencias y regulaciones, Anabel ha expandido su influencia al incursionar recientemente en el mercado inmobiliario de Dubái, lo que le permite ofrecer servicios de primera calidad tanto en México como en mercados internacionales.
Más allá de su destacada trayectoria profesional, Anabel ha sido ampliamente reconocida por sus contribuciones a la sociedad en los ámbitos cultural, artístico y educativo. Entre sus muchos logros, sobresale el título de Doctora Honoris Causa,
ANABEL BELLO CORTÉS
un reconocimiento reservado para quienes han realizado contribuciones excepcionales al conocimiento y a la comunidad. Además, próximamente será galardonada en Dubái, consolidando aún más su impacto global. El legado de Anabel no se limita a lo profesional. Como madre ejemplar, ha inculcado en sus hijos valores de emprendimiento y responsabilidad social, guiándolos hacia el éxito y la contribución a la sociedad. Su
habilidad para equilibrar sus responsabilidades profesionales y familiares es un testimonio de su liderazgo, dedicación y capacidad para inspirar a quienes la rodean. En resumen, Anabel Bello Cortés es una líder en su campo. Sus logros profesionales, sus múltiples reconocimientos y su impacto como madre y modelo a seguir la posicionan como una figura admirable, digna de respeto y admiración.
Elizabeth Cárdenas
Elizabeth Cárdenas, de 56 años, nació en Durango, México, y ha vivido en Estados Unidos por más de 36 años. Es máster en Feng Shui y Astrología China, numeróloga,conferencista y coach. Especializada en Sabiduría Espiritual y Transformación Personal. Como empresaria emprendedora, cuenta con más de 25 años de experiencia, destacándose en la guía y asesoría a personas y empresas para alcanzar su máximo potencial.
@Elizabeth Cardenas
@elizabethcardenas643
@Anabel Bello Cortes
Malillany Marín
Talento y Versatilidad en la Pantalla
Malillany Marín es una actriz cubano-mexicana que ha cautivado al público con su carisma, talento y versatilidad.
Nacida el 23 de diciembre de 1980 en La Habana, Cuba, y radicada en México desde temprana edad, se ha convertido en uno de los rostros más reconocidos de la televisión y el cine en América Latina.
Su carrera, marcada por personajes de gran impacto, ha consolidado su lugar como una de las actrices más destacadas en el ámbito del entretenimiento hispano.
INICIOS Y TRAYECTORIA
Malillany inició su carrera artística participando en diversos comerciales y producciones teatrales. Su gran salto a la fama llegó con su participación en la exitosa telenovela “Rebelde” (2004-2006), donde compartió créditos con actores de renombre y conectó con un público juvenil que rápidamente la adoptó como una de sus favoritas. A partir de ahí, su carrera en la televisión mexicana despegó.
Algunas de sus interpretaciones más recordadas incluyen su papel en “Hasta que el dinero nos separe” (20092010), donde demostró su capacidad para la comedia, y “Qué bonito amor” (2012-2013), donde ofreció un personaje lleno de matices.
Además, ha sido parte de importantes producciones como “Una familia con suerte” (2011) y “El triunfo del amor” (2010).
ASPECTOS DESTACADOS DE SU CARRERA
Uno de los aspectos más importantes de la carrera de Malillany Marín es su versatilidad. Ha destacado tanto en comedia como en drama, logrando cautivar a audiencias de diferentes gustos. Su capacidad de transformarse en cada personaje ha sido clave para su éxito.
Además de su trabajo en telenovelas, ha tenido participaciones en cine y teatro, consolidando su talento en distintos formatos. Su participación en películas como “Hombres hay muchos” (2023), “Volando bajo” (2014), “Rudo y Cursi” (2008) y en obras de teatro como “Divorciémonos mi amor” (2015), “Que rico mambo” (2012) y “Aventurera” (2013), le ha permitido demostrar su habilidad para desenvolverse en distintos géneros.
Malillany también ha incursionado en el mundo de la moda y es conocida por su estilo elegante y sofisticado. Ha sido imagen de varias marcas y es admirada por su presencia en alfombras rojas.
Ha destacado tanto en comedia como en drama, logrando cautivar a audiencias de diferentes gustos.
MAQUILLAJE Y PEINADO
@Teresitaa_makeup
@Eres102
@beautyhousebycc
@cristinacuellar
LOCACION
@archiebaldmexicocity
RECONOCIMIENTOS Y PROYECCIÓN INTERNACIONAL
A lo largo de su carrera, Malillany ha sido reconocida con diversos premios por su talento actoral. Su carisma y profesionalismo la han llevado a ganarse el respeto de colegas y críticos. Asimismo, ha trabajado en proyectos internacionales, lo que ha ampliado su proyección más allá de México. Con una carrera en constante ascenso, Malillany Marín sigue demostrando que es una artista integral y multifacética, que no teme enfrentar nuevos retos y seguir explorando su talento en distintas plataformas.
Ha sido imagen de varias marcas y es admirada por su presencia en alfombras rojas.
CONCLUSIÓN
Malillany Marín continúa siendo una de las actrices más queridas y respetadas en el mundo del espectáculo. Su carisma, talento y constante evolución la colocan como una figura de referencia en la industria del entretenimiento.
Sin duda, seguiremos disfrutando de su arte por muchos años más.
El es Actor de Televisión, Cine, Modelo Profesional, Míster América Internacional 2018, Cantante, Conductor Titular de Televisión, Creador, Empresario y Productor de Televisión de los programas de entrevistas y nocturnos de entrevistas y variedades a nivel Estatal, Regional y Bajio, “Sigue la Noche con Fernando Guzmán” y Aquí esta la Noche” dentro de la barra de programación Nocturna de Canal 13 Michoacán, también creador de cursos y diplomados dirigidos a la televisión y creador de figuras publicas, así también interprete de música pop, urbana, salsa, bachata baladas y ritmos latinos como recientemente sus nuevos sencillos “Que ironía” en sus dos versiones, “Mil Noches” y de “Ti yo Quiero más, y ahora ya cuenta con un Galardón por su trabajo en la televisión en los premios los 25+ ya galardonado en la CDMX, y diferentes reconocimientos dentro de Michoacán y fuera de su región, el es Fernando Guzmán
Coach con Certificación Internacional y Alineación de Equipos de Trabajo por el Tecnológico de Monterrey y a nivel Internacional por el ICT International Coaching Technologies (Coaching Process Expertise).Certificación Internacional en Programación Neurolinguística. Coaching Político. Curse diferentes Diplomados en Inteligencia Emocional, Merchandising, Gestion Pública y Política, Dirección de Empresas, etc.
1er.Vicepresidenta del Consejo en Canacintra Delegación Morelos.
Fernando Guzmán
Formo parte del Consejo de Grupo Empresarial Morelos GEM.
ExPresidenta del Consejo Directivo de Mujeres Empresarias, A.C.
Desde hace 20 años, trabajando con Mujeres Empresarias y Emprendedoras del Estado de Morelos, así como con Jóvenes de diferentes universidades para fomentar el espíritu emprendedor.
•Cuento con otras certificaciones y diplomados en diferentes áreas empresariales y humanas.
•Coach con Constancia de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social para impartir capacitación
•Certificada por la SEP en la competencia ECO249 como Consultora Empresarial
•Formé parte como Coach Staff en el programa de Certificación de Coaching del TTecnológico de Monterrey.
Coach Irene González
Irene González irina.cenego
Conferencista y capacitadora
Se me ha otorgado en 3 ocasiones la medalla a “Grandes Mujeres de México” y formo parte de las historias del libro “Grandes Mujeres de México, edición 2021.
Colaboradora en el libro “El Color de las Mujeres”
Fui propuesta y participe para obtener la PRESEA XOCHIQUETZALLI 2021 que otorga el Congreso para reconocer la participación de la Mujer en Morelos.
Muy orgullosa de ser y trabajar apoyando a los Emprendedores y Empresarios a descubrir y desarrollar su máximo potencial para beneficio y fortalecimiento de su entorno profesional, económico y social.
fernandoguzmanmx
@Alejandra Romo
@lic.alejandraromo
@md.alejandraromo
Egresada de la Facultad de Derecho de la Universidad Tecnológica de México UNITEC S.C. como licenciada en Derecho con Especialidad en Derecho Penal, obteniendo a su vez tres maestrías:
•Universidad Tecnológica de México S.C., Maestría en Derecho Penal
•Universidad del Valle de México S.C. Maestría en Ciencias Penales
•Universidad Tecnológica de México S.C. Maestría en Juicios Orales.
Su destacada labor incluye la redacción de artículos avalados por prestigiosas instituciones y siendo conferencista a nivel internacional de Tópicos Médicos-Legales y Responsabilidad Médica Profesional, así como Catedrática en la Facultad de Administración y Ciencias Sociales de la Universidad Tecnológica de México S.C., así como de la Facultad Mexicana de Medicina de la Universidad La Salle, Universidad Iberoamericana, Universidad Nacional Autónoma de México UNAM.
Alejandra Romo Dávila
Activista y Defensora de mujeres y niños violentados.
Asesora en Materia de la Salud de la LXII, LXIII y LXIV Legislaturas, asesora legal de Secretarios de Salud a Nivel Estatal y Nacional, asesora legal en diversos Programas de Radio y Televisión con Fernanda Tapia, Fernanda Familiar, Adela Micha y en el programa del Canal Judicial Expediente INACIPE. Reconocida por las revistas FORBES Y LÍDERES como un referente a Nivel Internacional en tópicos médico-legales.
Miembro Titular en las comisiones de Salud, Derecho Penas, Derecho Constitucional y Ética de la Barra Mexicana de Abogados, Colegio de Abogados A.C.
Actualmente CEO y Fundadora del Instituto Nacional de la Defensa Médica INADEM S.C.
LILIANA BUENO
CIRUJANO DENTISTA ESPECIALISTA EN PRÓTESIS E IMPLANTES DENTALES, MAESTRIA INTERNACIONAL EN IMPLANTOLOGÍA, CIRUJANO DENTISTA.
Egresada de la Facultad de Odontología por la Universidad Nacional Autónoma de Mexico cuanta con diversas especialidades entre los mas destacados son: Endodoncia, Periodoncia, Prótesis e Implantes, haciendo diplomados Internacionales en Implantología Oral, esta última por Harvard University School of Dental Medicine y una maestría internacional en Implantología Oral en ILAPEO en Brasil. Forma parte de la red internacional WIN (Women Implantology Network) que inspira y hace partícipe a las mujeres dentro del mundo de la Implantología.
Líder de opinión y speaker del grupo Strauman Group. Vicepresidenta de AMEXME Tepotzotlán, enfocado en apoyar a las mujeres empresarias. Cuenta con diversas participaciones internacionales en Brasil, Dubai, .Argentina, Corea y Estados Unidos Empresaria fundadora de clínica Dental Bueno, cuenta con más de 20 años dando luz a la sonrisa de millones de personas. Dio servicio a empresas para ayudar a que sus trabajadores estén libres de caries objetivo cumplido en varias de ellas como Unilever,
Con el unico objetivo de promover una salud bucal óptima y estética, Liliana Bueno funda su cadena de clinicas DENTAL BUENO.
No. REGISTRO
•TÍTULO CIRUJANO DENTISTA
Cédula Profesional Cirujano Dentista: 2419847
Certificacíon: 5 4 6 6 - 0 9 /1
Recertificación: 5 4 6 6 - 0 1 / 2
•TÍTULO ESPECIALISTA EN PROTESIS E IMPLANTES
Cédula Profesional Especialidad en Prótesis e Implantes: 12402418
•TÍTULO MAESTRIA INTERNACIONAL EN IMPLANTOLOGIA ORAL
Cédula Profesional ILAPEO 2023 C:RNM NUM F840149-P
Doctor Honoris Cause MLD Word Leaders Organization 2024
RECONOCIMIENTOS
•Primera mujer mexicana líder de opinión de implantes dentales Neodent-Straumann Group noviembre 2017 reconocimiento a la trayectoria - Gobe the First Diciembre, 2021.
•Premio Nacional de la Mujer edición abril 2021 reconocimiento a la trayectoria de la mujer actual - Mujeres exitosas de alto nivel 5ta. Edición. 2022.
•Premio como embajadora Great Neominds 2023
•Reconocimiento Neodent Number One Gran Doctor 2023
•Galardón de Mujer del Año 2024 otorgado por 7 academias nacionales e internacionales.
•Galardón Forjadores de México Mujer Líder 2024
•Doctor Honoris Causa Doctoralis Universal Vitales 2024
•Premio Gaviota por su labor en la comunidad AC 2024
•Reconocimiento las 25 y Más por su impecable trayectoria profesional 2024
•Certificación por su participación Strauman Group Worl Symposium Sangapore.
•Certificado al Mérito otorgado por la ciudad de Miami
General Motors, Mattel, Akron, Volvo y Becton Dickinson. Actualmente cuenta con 6 sucursales que dan empleo a más de 100 profesionales que todos los días se esmeran por atenderte con un servicio personalizado, eficaz, puntual y cálido.
•Certificado y título por Mishley 31 como certificadora capacitadora y evaluadora 2024.
•Reconocimiento Foro Magazine 2024 como la revista mas vista en México.
EN EL CEA SE HAN FORMADO ACTRICES Y ACTORES DE 47 PAÍSES DE TODA AMÉRICA Y MUCHOS PAÍSES EUROPEOS.
Desde las entrañas del Centro de Educación Artística (CEA) de Televisa, Eugenio Cobo ha esculpido una trayectoria que lo posiciona como uno de los más grandes formadores de talento en la historia del entretenimiento mexicano. Con una carrera que abarca varias décadas, Cobo ha sido el mentor de innumerables actores y actrices que hoy son referentes en la televisión.
Bajo su dirección, el CEA ha logrado consolidarse como la incubadora de nuevos talentos, nutriendo a jóvenes aspirantes con una formación integral en actuación, canto y baile. Su método de enseñanza, basado en la disciplina, la pasión y el trabajo constante, ha sido clave para que muchos egresados no solo logren ingresar al mundo artístico, sino que también se mantengan y destaquen en él.
La Trayectoria de un Maestro Eugenio Cobo ha dedicado su vida a la formación artística, no solo como director del CEA, sino también como actor y productor, lo que le da una visión completa del arte escénico. Esta experiencia integral le ha permitido entender las necesidades del medio y transmitir ese conocimiento a las nuevas generaciones.
Entre los nombres más destacados que han salido del CEA bajo su liderazgo están figuras como Sebastián Rulli, Maite Perroni, y Angelique Boyer, entre muchos otros. Todos ellos reconocen en Cobo a un maestro exigente, pero justo, que los ayudó a desarrollar su talento y a enfrentarse con profesionalismo a los retos de la industria.
EUGENIO COBO:
El Forjador de Estrellas de la Televisión Mexicana
La Pasión por el Futuro del Entretenimiento
El compromiso de Eugenio Cobo va más allá de las aulas del CEA. Para él, la formación de actores no es solo una cuestión técnica, sino una labor emocional y de profunda entrega. Su legado no solo reside en los éxitos de sus alumnos, sino en la transformación personal que cada uno de ellos experimenta a lo largo de su formación. Hoy en día, sigue siendo una figura respetada y admirada dentro y fuera de Televisa, y su trabajo continúa siendo una pieza clave en la renovación constante del talento artístico en México.
Excepcionales que han alcanzado logros significativos en diversas áreas, incluyendo los negocios, el emprendimiento, la educación, la tecnología y el impacto social. Este galardón busca destacar a aquellas personas que, con esfuerzo, innovación y liderazgo, han marcado una diferencia en sus comunidades o industrias, sirviendo como inspiración para otros.
Objetivos del Premio:
•Reconocimiento del Éxito: Honrar a quienes han logrado sobresalir en sus campos mediante el trabajo arduo, la dedicación y un enfoque innovador.
•Inspiración a la Sociedad: Motivar a las personas a perseguir sus sueños y aspiraciones a través de historias de éxito y superación personal.
•Promoción del Liderazgo Positivo: Resaltar el impacto que los premiados han tenido en sus entornos, fomentando la creación de un cambio positivo.
Criterios de Selección:
Los ganadores son seleccionados a través de un riguroso proceso de evaluación que toma en cuenta:
•Innovación y Originalidad: Proyectos o iniciativas que ofrezcan soluciones novedosas a problemas comunes o desafíos en su sector.
•Impacto Social: Medida en la que el trabajo del premiado ha mejorado la vida de otros, ya sea a través de actividades filantrópicas, iniciativas sociales o desarrollo comunitario.
•Liderazgo y Trayectoria: Capacidad de inspirar, liderar equipos y superar adversidades, así como logros acumulativos a lo largo de su carrera.
Categorías:
Los premios se dividen en varias categorías, tales como:
1. Negocios y Emprendimiento: Para empresarios y emprendedores que han logrado establecer y hacer crecer negocios exitosos.
2. Educación y Desarrollo Personal: Para educadores, autores o figuras influyentes que promueven la educación y el crecimiento personal.
3. Tecnología e Innovación: Reconociendo a quienes han hecho contribuciones significativas en el campo tecnológico.
4. Impacto Social y Filantropía: Para individuos o líderes de organizaciones sin fines de lucro que han tenido un impacto positivo en la sociedad.
Evento de Premiación:
La gala de los "Successful People Awards" es un evento exclusivo que reúne a líderes de diferentes industrias, figuras públicas y medios de comunicación para celebrar los logros de los premiados. El evento incluye discursos inspiradores, presentaciones especiales y oportunidades de networking para los asistentes.
Importancia:
Los "Successful People Awards" no solo celebran el éxito, sino que también fomentan una cultura de superación y responsabilidad social. Al destacar historias de personas que han cambiado sus vidas y las de los demás, estos premios buscan motivar a la sociedad a aspirar a la excelencia y contribuir al bienestar común.
Liliana Bueno
Cirujano Dentista Especialista en prótesis e implantes dentales. Maestría internacional en Implantología.
Soy una cirujana dentista certificada a nivel internacional con especialidad en implantología y prótesis dental. Curse una Maestría Internacional en Implantología dental.
Con el único objetivo de promover una salud bucal óptima y estética, funda su cadena de clínicas: Dental Bueno
TOTTO CAMACHO
Imagina a un joven en las calles vibrantes de la Ciudad de México, soñando con impactar al mundo desde el poder de las palabras, la música y la reflexión. Ese joven es Antonio Camacho Escobar, o como muchos lo conocen, Totto Camacho. Desde su nacimiento, un 24 de diciembre de 1981, Antonio parecía estar destinado a romper moldes, y lo ha hecho a lo largo de su vida, pero no siguiendo un camino recto y predecible, sino trazando su propia ruta en la intersección del arte, la comunicación y el servicio a los demás.
Desde sus primeros años, Antonio mostró una curiosidad insaciable por el mundo que lo rodeaba. Esta inquietud lo llevó a estudiar Ciencias de la Comunicación y Relaciones Públicas en la Universidad de Santa Fe, Guanajuato, buscando no solo entender los medios, sino dominar las formas en las que las historias pueden cambiar vidas. Su formación no se detuvo ahí; como ávido aprendiz de la vida, se certificó como coach de vida en la Universidad de La Habana, y como terapeuta Reiki en la Universidad de Guanajuato. Cada nuevo conocimiento no era solo una adición a su currículum, sino una herramienta más para ayudar a otros a descubrir su verdadero potencial.
A pesar de sus logros académicos, Antonio nunca perdió de vista lo más importante: su misión de conectar con las personas. Esa misión lo llevó a la televisión, donde durante ocho años fue el rostro y el corazón del programa Tu Espacio Estelar, un espacio que no solo entretenía, sino que inspiraba. A través de la pantalla, Antonio creó un vínculo cercano con sus espectadores, invitándolos a soñar, reflexionar y, sobre todo, a vivir con autenticidad. La conducción de programas como “Hoy” y su colaboración en Telefórmula no hicieron más que amplificar su mensaje de que la vida está para ser vivida plenamente.
Pero Antonio no se conformaba con los reflectores; había algo más que quería compartir. Así nació su primer libro Vive, no solo existas, una obra que no solo resonó en librerías, sino en corazones. Con un estilo directo y honesto, Antonio lanzó un desafío a todos sus lectores: cuestionar sus motivaciones, rescatar los valores fundamentales y, sobre todo, ser las personas que necesitan ser para transformar sus vidas. En este libro, Antonio no ofrece respuestas fáciles; ofrece preguntas poderosas. Y justo cuando las personas pensaban que ya habían visto todo de él, Antonio comenzó a trabajar en su segundo libro, Sin Ataduras, una continuación de su camino hacia la liberación emocional, una obra que se nutre tanto de su propia vida como de las historias de quienes lo rodean.
Pero la palabra escrita no era suficiente para este soñador incansable. La música, con su capacidad para tocar almas de maneras que las palabras no siempre pueden, lo llamaba. Así nació su primer álbum, Tu Momento es Hoy, una extensión sonora de los mensajes que ya compartía en sus libros y programas. Canción tras canción, Antonio invitaba a su audiencia a no temer, a liberarse del conformismo, a encontrar ese momento en el que todo cobra sentido. Y al igual que su música, su segundo sencillo y libro, Sin Ataduras, desafiaba las normas, enfrentando temas tan profundos como la depresión y los miedos que nos detienen.
Sin embargo, la magia de Antonio Camacho no radica solo en su éxito mediático o artístico. Lo que lo define es su capacidad de enseñar y compartir su sabiduría. En las aulas de instituciones como la Universidad de León, el Instituto Oxford y la Universidad de Guanajuato, Antonio ha encontrado otra forma de influir: no solo a través de pantallas o páginas, sino cara a cara, con jóvenes que buscan su camino. Para ellos, Antonio no es solo un catedrático; es un mentor, un guía que les muestra, con su propia vida como ejemplo, que los sueños no tienen límites. Su compromiso con la transformación social ha sido reconocido a nivel nacional. El Congreso del Estado de México lo nombró Hombre del Año, y diversas instituciones le otorgaron el título de Doctor Honoris Causa por su labor altruista y su constante promoción de valores. Como embajador de paz y director del movimiento “Emprender da una esperanza de vida”, Antonio sigue luchando por un mundo donde las personas no solo sobrevivan, sino que prosperen, donde cada individuo pueda encontrar su propósito y vivir de acuerdo a él.
La historia de Antonio Camacho no es la de alguien que alcanzó el éxito sin esfuerzo. Es la historia de un hombre que nunca dejó de soñar, que trabajó incansablemente por cada logro y que, en cada paso del camino, buscó una manera de compartir lo aprendido. Desde las cámaras de televisión hasta las páginas de un libro o el escenario de un concierto, Antonio ha demostrado que el límite es solo una ilusión. Y mientras sigue creando, enseñando y motivando, su mensaje permanece claro: la vida no se trata solo de existir, se trata de vivir con propósito, visión y sin ataduras.
Antonio Camacho Escobar, presidente de fundación Grupo Camesco y Successful People Awards.
Totto Camacho/ Antonio Camacho Escobar
•Director de Foro Magazine
•Creador del movimiento social
“LOS 25 MÁS”
•Director de CAMESCO
TELEVISIÓN
Armando Hurtado
Armando Hurtado / Revista Foro Magazine
Alcides Morales
Alcides Morales es un destacado cantante y músico que ha ganado reconocimiento por su versatilidad y su capacidad para fusionar diferentes géneros musicales. A lo largo de su carrera, ha demostrado un profundo conocimiento de las raíces musicales de su país, y ha llevado estas influencias a un público global.
Inicios y Pasión Musical
Desde temprana edad, Alcides mostró un gran interés por la música. Sus primeros pasos en este mundo fueron a través de la música tradicional, siendo influenciado por ritmos locales y sonidos autóctonos. Con una formación autodidacta en diversos instrumentos, no tardó en destacar por su habilidad en la interpretación y su sensibilidad para componer melodías profundas y emotivas.
Estilo Musical
Lo que define a Alcides Morales es su capacidad para explorar y fusionar géneros. Su música abarca desde sonidos tradicionales hasta la capacidad de interpretar diferentes estilos, tales como la balada, la guaracha, la salsa, el bolero, el merengue y de una forma muy particular la ranchera. Esta capacidad es la ha permitido desarrollar una identidad única que lo distingue en la escena musical.
Colaboraciones y Proyectos
A lo largo de su carrera, Alcides ha colaborado con otros artistas de renombre, dentro de los cuales podemos resaltar al legendario Arturo Sandoval, trompetista cubano de reconocida trayectoria musical, quien tuvo una participación muy destacada en su disco “Los Ángeles y Yo”. Estas colaboraciones le han permitido expandir su visión artística y enriquecer su propio estilo. Además de su trabajo como solista, ha sido parte de varias agrupaciones, lo que ha contribuido a diversificar su experiencia musical.
Impacto y Reconocimientos
La carrera de Alcides Morales ha sido reconocida por críticos y fanáticos de la música. Ha participado en numerosos festivales y eventos, tanto en su país de origen como en el extranjero, donde su música ha sido celebrada por su autenticidad y originalidad. Ha recibido varios premios a lo largo de los años, consolidándose como una figura influyente en el panorama musical.
@almoraless10 @alcides_morales_music
Futuro Artístico Alcides Morales sigue comprometido con la creación y la experimentación musical. Siempre en búsqueda de nuevas formas de expresión, su futuro artístico parece prometedor, con proyectos que abarcan desde la creación de nuevos álbumes, hasta la exploración de otros medios audiovisuales.
Arrepentido, Desdén, Mujeres divinas, Sabes una cosa, Dos amores, A esa mujer, Viva quien sabe querer, Y como obligo, La enramada, Cuando yo quería ser grande y Como quien pierde una estrella, forman parte de su más reciente trabajo musical el cual lleva por nombre “De mi otra vida” el cual estará disponible para el próximo mes de enero del año 2025.
Su dedicación a la música y su compromiso con su arte lo posicionan como una figura relevante en la música contemporánea, y su legado seguramente seguirá creciendo con el tiempo.
Su música ha sido celebrada por su autenticidad y originalidad. Ha recibido varios premios a lo largo de los años, consolidándose como una figura influyente en el panorama musical.
SERGIO MAYER
Del Escenario a la Tribuna. Una Trayectoria de Pasión y Compromiso
Sergio Mayer ha recorrido un camino inusual y fascinante, que lo ha llevado de ser un ícono del entretenimiento en México a convertirse en una figura destacada en la política y el activismo social. Su vida ha estado marcada por la pasión, la perseverancia y un profundo compromiso con la sociedad. En este reportaje, exploramos su trayectoria desde los escenarios hasta la tribuna, y su lucha por causas sociales que han impactado a miles.
Inicios en el Mundo del Espectáculo
La carrera de Sergio Mayer comenzó en el mundo del entretenimiento. A finales de los años 80, alcanzó la fama con el grupo musical Garibaldi, cuyo éxito lo catapultó al estrellato en toda América Latina. Sin embargo, su versatilidad lo llevó a explorar otros ámbitos del entretenimiento, incluyendo la actuación en telenovelas y la producción de espectáculos teatrales. Durante estos años, Mayer se consolidó como una de las figuras más reconocidas del espectáculo mexicano, demostrando su capacidad para adaptarse y reinventarse.
Motivado por un deseo de influir en el cambio social y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, Sergio Mayer se lanzó como candidato y llegó a ocupar el cargo de diputado federal en 2018.
La Transición a la Política:
Tras una carrera exitosa en el entretenimiento, Sergio Mayer dio un giro radical al incursionar en la política. Motivado por un deseo de influir en el cambio social y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, se lanzó como candidato y llegó a ocupar el cargo de diputado federal en 2018. Desde el Congreso, se centró en temas relacionados con la cultura, los derechos de los artistas y la protección de menores. Uno de sus logros más destacados fue la promoción de leyes que protegen los derechos de los trabajadores del espectáculo, una causa cercana a su corazón debido a su propia experiencia en la industria.
Su versatilidad lo llevó a explorar otros ámbitos del entretenimiento, incluyendo la actuación en telenovelas y la producción de espectáculos teatrales.
Activismo y Defensa de Causas Sociales:
Además de su trabajo legislativo, Sergio Mayer ha sido un defensor incansable de diversas causas sociales. Ha trabajado activamente para combatir la explotación infantil, impulsando campañas de concienciación y colaborando con organizaciones no gubernamentales para erradicar esta problemática. También ha mostrado un fuerte compromiso con el medio ambiente, participando en iniciativas de conservación y promoviendo el respeto hacia la naturaleza. Una de sus causas más emblemáticas ha sido la defensa de los derechos de los artistas, luchando por mejores condiciones laborales y el reconocimiento adecuado de su trabajo. Como exintegrante de la comunidad artística, entiende de primera mano los desafíos que enfrentan los trabajadores de la industria, lo que le ha permitido abogar con una voz genuina y empática.
Retos y Controversias:
Como toda figura pública que ha incursionado en la política, Sergio Mayer ha enfrentado críticas y controversias. Sin embargo, ha sabido sortear los obstáculos, defendiendo sus acciones y decisiones con firmeza. Ha tenido que lidiar con cuestionamientos sobre su capacidad para desempeñar un rol político, pero ha respondido demostrando su compromiso con el trabajo legislativo y su disposición para aprender y mejorar constantemente.
El Futuro de Sergio Mayer: Actualmente, Sergio Mayer sigue involucrado en proyectos de impacto social y en la promoción de la cultura. No ha descartado la posibilidad de regresar al ámbito del entretenimiento, pero siempre con un enfoque en aquellas causas que le apasionan. Continúa abogando por los derechos de los artistas y explorando nuevas oportunidades para servir a la comunidad.
La historia de Sergio Mayer es un testimonio de transformación y resiliencia. Ha demostrado que es posible trascender fronteras y explorar nuevos horizontes sin dejar de lado las pasiones que definen nuestra esencia. Desde el escenario hasta la tribuna, ha trabajado con un objetivo claro: contribuir a una sociedad más justa y equitativa.
¿SABÍAS QUÉ...
La sonrisa no solo es una expresión de felicidad, sino que también puede influir en tu salud y bienestar general. Mantener una buena higiene bucal es esencial para una sonrisa radiante. Cepillarse los dientes al menos dos veces al día, usar hilo dental regularmente y visitar al dentista para chequeos periódicos son prácticas fundamentales. Además, una sonrisa genuina puede tener efectos positivos en tu estado de ánimo y en tus relaciones sociales. Sonreír libera endorfinas, las hormonas de la felicidad, que pueden ayudarte a reducir el estrés y mejorar tu estado de ánimo. También puede hacer que las personas a tu alrededor se sientan más cómodas y felices, creando un ambiente más positivo y amigable.
Dental Bueno / Dra. Liliana Bueno dentalbueno.mx
¡No subestimes el poder de una sonrisa bien cuidada!