Cbta 31

Page 1

Instalaciones del CBTa 31 / Clubs/

CBTa. 31

APRENDER HACIENDO, ENSEÑAR PRODUCIENDO

PERSONAL ADMINISTRATIVO

Sin quienes administren la escuela no hay escuela, así que es mejor conocerlos.

CARRERAS TECNICAS

Conoce las carreras técnicas que te ofrece el CBTa y obtén una educación completa.

EL CBTA 31

El CBTa 31 (Centro Bachillerato Tecnológico agropecuario No. 31) es una institución educativa de nivel medio superior el cual cuenta con un gran prestigio y un muy buen nivel educativo. El CBTa 31 al ser un bachillerato técnico, a los egresados además del bachillerato bivalente este ofrece una carrera técnica.

El CBTa 31 lleva casi 50 años de servicio, fue fundada el 16 de septiembre de 1974 mejorando cada vez mas como institución. Esta ofrece 4 carreras técnicas las cuales son, Técnico en Agropecuario, Técnico en Agricultura Protegida, Técnico en Administración y Técnico en Ofimática.

Cuenta con grandes y cuidadas áreas verdes que constantemente están en mantenimiento para mantenerlas en muy buen estado. Cuenta con dos canchas de basquetbol, una de futbol, cancha de usos múltiples y el patio cívico.

Este cuenta con un taller de lácteos, taller de carnes y hortalizas, cuenta con dos invernaderos equipados tipo túnel, parcela escolar, laboratorios de cómputo, laboratorio de química, laboratorio de física y laboratorio de biotecnología.

Esta institución se destaca por su disciplina y responsabilidad, así que siempre exigimos a los estudiantes, docentes y personal un buen comportamiento siguiendo las reglas dictadas en el reglamento, cumpliendo siempre son el uso del uniforme correspondiente cada día.

En el CBTa 31 no solo nos enfocamos en lo académico, si no también en lo cultural y deportivo, así que te ofrecemos diferentes clubs donde puedes desarrollar todas estas habilidades. Algunos de los clubs que tenemos son: futbol, voleibol, ajedrez, danza folclórica, música, basquetbol entre otros muchos.

Contamos con nuestra destacada banda de guerra y escolta en la cual te puedes unir y saltarte el servicio social necesario.

Jacqueline Santiago 3ª T.O

QUESO ASADERO CBTA 31

Jacqueline Santiago 3ª T.O
“Aprender haciendo, enseñar produciendo”

Técnico en Agropecuario

Modulo I: Promueve el desarrollo sustentable

Submódulo 1.- Organiza al personal para producción agropecuaria

Submódulo 2 Diagnostica el entorno agroecológico

Submódulo 3.- Planea estrategias sustentables para proyectos agropecuarios

Modulo II: Emplea técnicas agrícolas para la producción

Submódulo 1.- Manejo del agua y del suelo

Submódulo 2.- Produce plantas para actividades agrícolas

Submódulo 3.- Cultiva plantas regionales

Modulo III: Manejo de especies pecuarias

Submódulo 1.- Maneja especies monogástricas

Submódulo 2.- Maneja especies poligástricas

Submódulo 3.- Maneja aves y otras especies alternas.

Submódulo 2.- Elabora productos lácteos

Submódulo 3.- Elabora productos cárnicos

Modulo V: Opera proyectos de desarrollo sustentable

Submódulo 1.- Elabora perfil de proyectos agropecuarios

Submódulo 2.- Opera proyecto productivo agropecuario

Modulo IV: Procesa productos agropecuarios

Submódulo 1.- Elabora productos hortofrutícolas

T.O
Jacqueline Santiago 3ª

Perfil de ingreso:

El aspirante a técnico agropecuario deberá mostrar interés en las áreas de promoción del desarrollo sustentable, empleo de técnicas agrícolas para la producción, manejo de especies pecuarias, procesos de productos agropecuarios y operación de proyectos de desarrollo sustentable.

Perfil de egreso:

La carrera de Técnico Agropecuario permite a los estudiantes, a lo largo del bachillerato, la adquisición de competencias genéricas y competencias profesionales.

Las competencias profesionales preparan al egresado de la carrera para desempeñarse en la vida laboral con mayores probabilidades de éxito y dan sustento a las genéricas; éstas se logran a través de módulos dirigidos a la promoción del desarrollo sustentable, el empleo de técnicas agrícolas para la producción, el manejo de especies pecuarias, el procesamiento de productos agropecuarios y la operación de proyectos de desarrollo sustentable. El complemento de éstas permite acceder a los puestos de trabajo reconocidos en los sectores laborales relacionados con las funciones productivas agropecuarias.

Al concluir obtienes:

• Certificado de bachillerato tecnológico con una educación basada en competencias.

• Título y cédula profesional como Técnico Agropecuario al cumplir con los requisitos establecidos.

• Posibilidad de continuar tus estudios en la universidad.

Jacqueline Santiago 3ª T.O

Técnico en Agricultura Protegida

Módulo I: Produce cultivos de manera intensiva

Submódulo 1 - Establece el cultivo

Submódulo 2 - Administra el ambiente

Submódulo 3 - Aplica buenas prácticas agrícolas

Submódulo 2 - Instala sistema de riego presurizado

Submódulo 3 - Opera sistema de riego presurizado

Modulo V: Asegura productos con condiciones inocuas

Submódulo 1 - Realiza tratamiento

Módulo ။: Diseña e instala estructuras

bioclimáticas

Submódulo 1 - Diseña estructuras bioclimáticas

Submódulo 2 - Instala estructuras bioclimáticas

Submódulo 3 - Mantiene estructuras bioclimáticas

Submódulo 2 - Realiza empaque

Submódulo 3 - Almacena producto

Modulo III: Administra el ambiente en estructuras bioclimáticas

Submódulo 1 - Instala sensores

Submódulo 2 - Opera sensores

Submódulo 3 - Interpreta resultados

Modulo IV: Realiza la fertiirrigación en cultivos

Submódulo 1 - Diseña sistema de riego presurizado

Jacqueline Santiago 3ª T.O

Perfil de ingreso:

El aspirante a Técnico en Agricultura Protegida deberá mostrar interés en las áreas de producción, control, investigación, en ámbitos de agricultura, alimentos, estructuras bioclimáticas y agricultura sustentable.

Perfil de egreso:

La carrera de Técnico en Agricultura Protegida permite a los estudiantes, a lo largo del bachillerato, la adquisición de competencias genéricas y competencias profesionales. Con respecto a las habilidades de empleabilidad, esta formación permite al egresado, a través de la articulación de saberes de diversos campos, realizar actividades dirigidas a la producción de alimentos autógenos, nutraceúticos e inocuos; diseñar, instalar y acondicionar estructuras bioclimáticas; administrar ambientes en estructuras bioclimáticas; y el manejar postcosechas de los productos.

Al concluir obtienes:

• Certificado de bachillerato tecnológico con una educación basada en competencias.

• Título y cédula profesional como Técnico en Agricultura Protegida al cumplir con los requisitos establecidos.

• Posibilidad de continuar tus estudios en la universidad.

Jacqueline Santiago 3ª T.O

Técnico en Administración

Modulo I: Participa en el diseño de sistemas administrativos para empresas rurales

Submódulo 1.- Participa en el diseño de los sistemas administrativos de la empresa rural

Submódulo 2.- Participa en la implementación de procesos administrativos de las empresas rurales

Submódulo 3.- Participa en la definición de las bases y obligaciones de la contabilidad en los estados financieros básicos de la empresa rural.

Modulo II: Identifica e impulsa ideas emprendedoras

Submódulo 1.- Identifica oportunidades de negocio

Submódulo 2.- Impulsa ideas factibles de negocio

Modulo III: Participa en la elaboración del plan de negocio

Submódulo 1.- Participa en la elaboración del estudio de mercado

Submódulo 2.- Participa en la estructuración del plan de negocio

Submódulo 3.- Apoya en la realización de tramites jurídico-administrativos

Modulo IV: Apoya en la evaluación del plan de negocios

Submódulo 1.- Apoya en la proyección de la información financiera del plan de negocio

Submódulo 2.- Apoya en la evaluación de los recursos materiales del plan de negocio

Submódulo 3.- Apoya en la evaluación de los recursos humanos del plan de negocio

Modulo V: Participa en el proceso de lanzamiento de un producto o servicio

Submódulo 1.- Apoya en la identificación de la mezcla de mercadotecnia de un plan de negocios

Submódulo 2.- Participa en la elaboración y lanzamiento mercadológico de un producto o servicio

3ª T.O
Jacqueline Santiago

Perfil de ingreso:

El aspirante a Técnico en Administración para el Emprendimiento Agropecuario deberá mostrar interés en las áreas de administración, contabilidad, recursos humanos, producción, tanto de empresas en general, como negocios comunitarios y rurales.

Perfil de egreso:

La carrera de Técnico en Administración para el Emprendimiento Agropecuario permite a los estudiantes, a lo largo del bachillerato, la adquisición de competencias genéricas y competencias profesionales. Las competencias profesionales logran dar sustento a las genéricas por medio de habilidades técnicas, entre las cuales el estudiante será habilitado para colaborar en el proceso de emprender nuevos negocios o empresas, así como innovarlos para obtener mejores resultados; participar en el diseño y manejo d los sistemas administrativos, a través de la integración de información actual y fidedigna. Con su formación, el egresado podrá ser empleado como auxiliar de contabilidad, en comercios o establecimientos, así como jefe de departamento, coordinadores y supervisores en diferentes áreas como contabilidad, finanzas, administración, recursos humanos, materiales, archivo y similares.

Al concluir obtienes:

• Certificado de bachillerato tecnológico con una educación basada en competencias.

• Título y cédula profesional como Técnico en Administración al cumplir con los requisitos establecidos.

• Posibilidad de continuar tus estudios en la universidad.

Jacqueline Santiago 3ª T.O

Modulo IV: Diseña y gestiona bases de datos ofimáticos

Técnico en Ofimática

Modulo I: Gestiona Hardware y software de la ofimática

Submódulo 1 Gestiona información mediante el uso de procesadores de texto 96 horas

Submódulo 2 Gestiona información mediante el uso de hojas de cálculo 112 horas

Submódulo 3 Gestiona información mediante el uso de software de presentaciones

Submódulo 1.- Diseña bases de datos ofimáticos

Submódulo 2.- Gestiona información mediante el uso de sistemas manejadores de bases de datos ofimáticos

Modulo II: Gestiona información de manera local

Submódulo 1.-Gestionar información mediante el uso de procesadores de texto

Submódulo 2.-Gestionar información mediante el uso de hojas de cálculo

Submódulo 3.-Gestionar información mediante el uso de software de presentaciones

Modulo V: Establece comunicación ofimática

Submódulo 1.- Gestiona información a través de plataformas digitales

Submódulo 2.- Establece comunicación y gestiona información mediante el uso de dispositivos móviles

Modulo III: Gestiona información de manera remota

Submódulo 1.- Gestiona Información mediante el uso de software en línea

Submódulo 2.- Gestiona recursos mediante el uso de redes de computadoras

Jacqueline Santiago 3ª T.O

Perfil de ingreso:

El aspirante a Técnico en Ofimática deberá mostrar interés en la operación de diversas tecnologías de la información y la comunicación, así como tener gusto por el manejo de equipos de cómputo, software, dispositivos electrónicos, bases de datos y programación.

Perfil de egreso:

La carrera de Técnico en Ofimática permite a los estudiantes, a lo largo del bachillerato, la adquisición de competencias genéricas y competencias profesionales. Las competencias profesionales preparan al egresado de la carrera para, con mayores probabilidades de éxito, así como dan sustento a las genéricas. Entre las habilidades que se desarrollan se encuentran actividades dirigidas a gestionar hardware y software de la Ofimática; gestionar información de manera remota, diseñar y gestionar bases de datos ofimáticas; y establecer comunicación ofimática.

Al concluir obtienes:

• Certificado de bachillerato tecnológico con una educación basada en competencias.

• Título y cédula profesional como Técnico en Ofimática al cumplir con los requisitos establecidos.

• Posibilidad de continuar tus estudios en la universidad.

Jacqueline Santiago 3ª T.O

Futbol varonil

Clubs

Basquetbol varonil

Encargado: Juan Ramon Jaime Guerra

Basquetbol femenil

Encargados: Lic. Omar Guadalupe Peña Martínez-Ing. Octavio A. Partida Zacarias

Futbol femenil

Encargados: Ing. Jesús Eleuterio Arcadia Ramos – Manuel Casillas Pérez

Encargada: Ing. María Adriana Aréchiga

López

Jacqueline Santiago 3ª

T.O

Voleibol varonil

Encargado: Lic. Karim Rafael Berumen Pelayo

Voleibol femenil

Encargada: Lic. Mercedes Lorena Serna Ballesteros

Ajedrez

Encargados: MVZ. Luis Rey Salas Berumen –Lic. Francisco González Pacheco

Cocina

Jacqueline Santiago 3ª T.O

Encargada: Lic. Dolores Patricia Castillón Dueñas

Dibujo

Encargados: Ing. Miguel Talavera López y TA. María Raquel Yerena Figueroa

Ballet folklófico

Encargado: PA. Juan Manuel Peña Rodríguez

Oratoria y Declamación

Matemáticas

Encargado: Ing. Fernando García Carrillo

Lectura

Encargado: Ing. Salvador Ríos García

Edecanes

Encargada: Lic. Marissa Briseño Delgadillo

Música

Encargada: Lic. Nancy de Jesús Escobar Ramos

Multimedia / C.B.T.a RED

Encargado: Ing. Noe Montaño Lara

Encargado: Lic. Edgar Israel Méndez Pelayo

Jacqueline Santiago 3ª T.O

Clubs IDEFT

El IDEFT (Instituto de formación para el trabajo) Tiene como objetivo impartir e impulsar la Formación para el Trabajo en la Entidad, propiciando una mejor calidad y vinculación de este servicio con el Sector Productivo y las necesidades del desarrollo regional, estatal y nacional, de acuerdo con la fracción II del artículo 6 de su Decreto de creación. Así que en el CBTa 31 ofrece los siguientes clubs que se imparten por la tarde todas encargadas a la coordinadora Leticia

Inglés

Jacqueline Santiago 3ª T.O
electrodomésticos
Belleza Reparación de aparatos

Repostería

Sistema Auto planeado

Este es un sistema que ofrece el CBTa para adultos mayores de 18 años para que además de poder terminar el bachillerato siendo mayores, puedan tener una carrera técnica. Técnico agropecuario sistema auto planeado

Es la única carrera ofertada en este sistema es Técnico Agropecuario.

Una de las ventajas de la opción Auto planeada es que los programas de estudio están organizados bajo un esquema modular centrado en el alumno que se reincorpora a la Educación Media Superior, pensado en sus actividades laborales, y que sean llevadas al aula en las asesorías presenciales en los 3 años que dure su formación.

Su estructura curricular está conformada de la siguiente manera:

30% presencial: apoyo presencial en el aula los sábados.

70% autogestivo: estudio de forma autónoma y autolesiva.

Se imparte en Mascota y Talpa de Allende, Jalisco.

Perfil de ingreso: El aspirante a técnico agropecuario deberá mostrar interés en las áreas de promoción del desarrollo sustentable, empleo de técnicas agrícolas para la producción, manejo de especies pecuarias, procesos de productos agropecuarios y operación de proyectos de desarrollo sustentable.

Perfil de egreso: La carrera de Técnico Agropecuario permite a los estudiantes, a lo largo del bachillerato, la adquisición de competencias genéricas y competencias profesionales.

Las competencias profesionales preparan al egresado de la carrera para desempeñarse en la vida laboral con mayores probabilidades de éxito y dan sustento a las genéricas; éstas se logran a través de módulos dirigidos a la promoción del desarrollo sustentable, el empleo de técnicas agrícolas para la producción, el manejo de especies pecuarias, el procesamiento de productos agropecuarios y la operación de proyectos de desarrollo sustentable. El complemento de éstas permite acceder a los puestos de trabajo reconocidos en los sectores laborales relacionados con las funciones productivas agropecuarias.

Al concluir obtienes:

• Certificado de bachillerato tecnológico con una educación basada en competencias.

• Título y cédula profesional como Técnico Agropecuario al cumplir con los requisitos establecidos.

• Posibilidad de continuar tus estudios en la universidad.

Jacqueline
Santiago 3ª T.O

Sistema Auto planeado

¿Quieres completar el bachillerato y eres mayor de edad? Entra al sistema auto planeado del CBTa y ábrete nuevas puertas.

Jacqueline Santiago 3ª T.O

Ballet Folclórico

Jacqueline Santiago 3ª T.O
Únete y desarróllate artísticamente en la danza.

Personal Del CBTa 31

1.AGUILAR QUINTERO HAYDEE DEL ROCIO: aguilarquintero@cbta31mascota.edu.mx

2.ALANIS HERNANDEZ SERGIO HUMBERTO: alanis_56@hotmail.com

3 ARCADIA RAMOS JESUS ELEUTERIO: eleuar@cbta31mascota.edu.mx

4 ARECHIGA DE ANDA CLAUDIA ISABEL: claudiaarechiga31@dgetaycm.sem.gob.mx

5. ARECHIGA LOPEZ MARIAADRIANA: mariaarechiga31@dgetaycm.sems.gob.mx

6. ARREDONDO CORTEZ CARMEN MANUELA: carmen.arredondo@cbta31mascota.edu.mx

7 ARRIZON JIMENEZ LETICIA: arrizonjimenez@cbta31mascota.edu.mx

8. BERUMEN PELAYO KARIM RAFAEL: karimberumen@cbta31mascota.edu.mx

9.BERUMEN SORIA J. INES: berumensoria@cbta31mascota.edu.mx

10 BRISEÑO DELGADILLO MARISSA: brisenodelgadillo@cbta31mascota.edu.mx

11. BRISEÑO LOPEZ NICOLAS: nicolasbriseno@cbta31mascota.edu.mx

12.CARRILLO GARCIA FERNANDO: carrillogarcia@cbta31mascota.edu.mx

13 CASILLAS PEREZ MANUEL: casillasperez@cbta31mascota.edu.mx

14 CASTILLO LOPEZ GILBERTO: gilbertocastillo31@dgetaycm.sems.gob.mx

15: CASTILLON DUEÑAS DOLORES PATRICIA: castillonduenas@cbta31mascota.edu.mx

16. CONTRERAS GUERRA JOSE JOB: jobcontreras@cbta31mascota.edu.mx

17.CURIEL SALCEDO RAMÓN HUMBERTO: ramoncuriel31@dgetaycm.sems.gob.mx

18 DE LA ROSA LEPE RAFAELA MARISO: delarosalepe@cbta31mascota.edu.mx

19.DIAZ AQUINO BRISA GUADALUPE. brisadiaz@cbta31mascota.edu.mx

20. ESCOBAR RAMOS NANCY DE JESUS. escobarramos@cbta31mascota.edu.mx

21 GARCIA RUIZ HUMBERTO AMADO humbertogarcia31@dgetaycm.sems.gob.mx

22 GOMEZ LARIOS JESUS APOLINAR. gomezlarios@cbta31mascota.edu.mx

23. GONZALEZ PACHECO FRANCISCO JAVIER. gonzalezpacheco@cbta31mascota.edu.mx

24 GUTIERREZ PEÑA VICENTE vicentegutierrez31@dgetaycm.sems.gob.mx

25 HERNANDEZ DOMINGUEZ SANDRA ELIZABETH.sandrahernandez31@dgetaycm. sems.gob.mx

26. JAEN RODRIGUEZ EDITH JANETH. jaenrodriguez@cbta31mascota.edu.mx

27 JAIME GUERRA JUAN RAMON jaimeguerra@cbta31mascota.edu.mx

28. JIMENEZ RODRIGUEZ MARIA YESENIA. mariajimenez31@dgetaycm.sems.gob.mx

29. JIMENEZ SANCHEZ ALONSO

RAFAEL jimenezsanchez@cbta31mascota.ed u.mx

30 LARA DIAZ SALVADOR

MARGARITO salvadorlara32@dgetaycm.sem s.gob.mx

31. LOPEZ BELLOSO RUBEN. rubenlopez31@dgetaycm.sems.gob.mx

32. LOPEZ HERNANDEZ VENEDICTO. enedictolopez31@dgetaycm.sems.gob.mx

Jacqueline Santiago 3ª T.O

33. LOPEZ TALAVAERA MIGUELANGEL. miguelopez@cbta31mascota.edu.mx

34. MACEDO VARGAS MOISES. moisesmacedo31@dgetaycm.sems.gob.mx

35 MARTINEZ CAZARES JUAN CARLOS juanmartinez31@dgetaycm.sems.gob.mx

36. MENDEZ PELAYO EDGAR ISRAEL. israelpelayo@cbta31mascota.edu.mx

37. MENDEZ PELAYO HECTOR AGUSTIN. hectormendez@cbta31mascota.edu.mx

38 MONTAÑO LARA NOE. noemontano@cbta31mascota.edu.mx

39 MONTIEL LOPEZ RAUL montiellopez@cbta31mascota.edu.mx

40. OCHOA VARGAS ELBIA LIZBETH. ochoavargas@cbta31mascota.edu.mx

41. PACHECO PONCE MANUEL ALEJANDRO manuelpacheco31@dgetaycm.sems.gob.mx

42 PARTIDA ZACARIAS OCTAVIO AUGUSTO.

partidazacarias@cbta31mascota.edu.mx

43. PELAYO PELAYO MARIA TRINIDAD. pelayopelayo@cbta31mascota.edu.mx

44 PEÑA MARTINEZ OMAR GUADALUPE penamartinez@cbta31mascota.edu.mx

45. PEÑA RODRIGUEZ JUAN MANUEL. juanmanuel@cbta31mascota.edu.mx

46. PEÑA ULLOA JOSE VICTORIANO. victoriano.pena@mascota.edu.mx

47 PEREZ RODRIGUEZ LORENA ESTHER lorenaperez31@dgetaycm.sems.gob.mx

48 QUINTERO VELASCO MIGUELANGEL. miguelquintero31@dgetaycm.sems.gob.mx

49. RAMIREZ SOTO ROCIO NOEMI. rocioramirez31@dgetaycm.sems.gob.mx

50. RIOS GARCIA SALVADOR. riosgarcia@cbta31mascota.edu.mx

Jacqueline Santiago 3ª T.O

51. ROSAS PEÑA JOSE ANTONIO. rosaspena@cbta31mascota.edu.mx

52. SALAS BERUMEN LUIS REY. salasberumen@cbta31mascota.edu.mx

53 SALCEDO CORTES ALFONSO salcedoalfonso@cbta31mascota.edu.mx

54. SALCEDO CORTES RICARDO. salcedocortes@cbta31mascota.edu.mx

55. SANCHEZ VARGAS JUAN JOSE. sanchezvargas@cbta31mascota.edu.mx

56 SERNA BALLESTEROS MERCEDES LORENA sernaballesteros@cbta31mascota.edu.mx

57. TOPETE PEREZ SILVIA FERNANDA. silviatopete31@dgetaycm.sems.gob.mx

58. YERENA FIGUEROA MARIA RAQUEL. yerenafigueroa@cbta31mascota.edu.mx

Áreas verdes.

Instalaciones

Cancha de basquetbol

Zona de ganado

Mural representativo.

Áreas de ordeñado

Jacqueline Santiago 3ª T.O Jacqueline Santiago 3ª T.O Cancha de futbol Entrada. Señal a los laboratorios Laboratorio de computo. Oficinas de asuntos escolares Pórtico

HISTORIA DEL CBTA 31

“En el CBTA 31 de Mascota, se promueve que los estudiantes, sus familias y los docentes, practiquen estilos de vida saludables, cultiven relaciones interpersonales que contribuyan al desarrollo humano, mejoren la vinculación de la institución y el ambiente escolar, mediante su participación cotidiana en actividades académicas, cívicas, deportivas y culturales.”

El 16 de septiembre de 1974 se creó el Centro de Estudios Tecnológicos Agropecuarios No. 31 (CETA). En 1979, se modificó el plan de estudios terminal y los CETA´s se transforman en Centros de Bachillerato Tecnológicos Agropecuarios (CBTAS) ofreciendo a sus egresados una carrera técnica y el bachillerato bivalente. Actualmente en el CBTA 31 se imparten las carreras de técnico agropecuario, técnico en agricultura protegida, técnico en ofimática y técnico en administración para el emprendimiento agropecuario.

Tiene como misión “Ofrecer educación a estudiantes a nivel Bachillerato, en la modalidad escolarizada y abierta, además de brindar servicios al sector productivo de la región preservando el medio ambiente con alto contenido técnico y humano de calidad, honestidad y justicia. Contribuyendo al desarrollo social, deportivo y cultural de nuestros egresados.

Su visión es “Ser una institución líder y vanguardista mediante la superación continua que ofrezca a estudiantes y productores capacitación y servicios de calidad que den respuestas a las demandas y expectativas, acordes a las exigencias nacionales y mundiales”

Los valores que nos distinguen son: liderazgo, responsabilidad, respeto, justicia, equidad, honradez, transparencia.

Nuestro lema: “Aprender haciendo, enseñar produciendo” Nuestro plantel pertenece al nivel I del Padrón de Calidad del Sistema Nacional de Educación Media Superior. Proporciona a los estudiantes una formación integral, social, humanista y tecnológica.

Opinión publica

Calificaciones de Googlee

Jacqueline Santiago 3ª T.O
0 2 4 6 8 10 12 14
Calificaciones
1 estrella 2 estrellas 3 estrellas 4 estrellas 5 estrellas
facebook
1 Estrella 2 Estrellas 3 Estrellas 4 Estrellas 5 Estrellas

Acreditación

La acreditación del CBTa 31 sigue unas reglas específicas y guía que siempre será respetada. Es obligación del docente evaluar el aprendizaje del alumno, de conformidad con el modelo educativo vigente centrado en el aprendizaje y enfoque de competencias. La escala de calificaciones para las asignaturas y módulos es numérica, de 5 a 10, como lo establece el acuerdo secretarial numero 17, con la siguiente interpretación:

opciones extraordinarias están sujetas a las características de las asignaturas o módulos, a los lineamientos de la condición escolar de los alumnos en relación con el derecho de inscripción y al calendario que cada unidad administrativa o institución educativa establezca. Las opciones son: Asesorías complementarias, evaluación extraordinaria y cursos intersemestrales. Es decir:

• Recuperación (al finalizar cada periodo de evaluación a criterio del docente).

• Extraordinario (Pagar cuota establecida según la SHCP, será calendarizado y solo aplica para asignaturas del componente de formación básica y propedéutica).

La calificación final de cada asignatura o módulo se expresará con números enteros, de acuerdo con la siguiente tabla:

• Recursa miento, curso intersemestral o extraordinario siempre y cuando no exceda del número de asignaturas y/o submódulos, así como del tiempo estipulado de diez semestres.

• Todo estudiante tiene la opción de acreditar, hasta un máximo de dos asignaturas por semestre, por saberes autodidactas, experiencia profesional y/o reconocimientos de otra institución, a través de una evaluación que se realiza por única vez siempre y cuando cumpla con los siguientes requisitos:

Las opciones para la acreditación de las asignaturas o módulos son: Periodo ordinario: Cursos semestrales (tres periodos regulares) o recursa miento semestral, para la acreditación de acuerdo con el calendario de cada unidad administrativa o institución educativa. Periodo extraordinario: Las

- Solicitud escrita al director del plantel de la(s) asignatura(s) que desea adelantar, con el visto bueno del padre o tutor legal y tutor académico, para determinar si es candidato a evaluación.

- Presentar el documento que acredite el dominio de la(s) asignatura(s), en caso de contar con este.

Calificación Interpretación 10 Excelente 9 Muy bien 8 Bien 7 Regular 6 Suficiente 5 Insuficiente
Calificación obtenida Debe registrarse De 9.5 a 10 10 De 8.5 a 9.4 9 De 7.5 a 8.4 8 De 6.5 a 7.4 7 De 6 a 6.4 6 De 0.0 a 5.9 5

Intramuros

Los intramuros son actividades que realiza el CBTa 31 cada ciclo escolar en el que los alumnos compiten en diferentes actividades deportivas para promover el deporte y la convivencia entre los estudiantes.

Se realizan cada año intramuros de basquetbol, voleibol, futbol y atletismo, se realizan dos equipos por salón, uno femenil y otro varonil los cuales compiten aleatoriamente eliminándose hasta llegar a un ganador

El pasado miércoles 27 de septiembre se realizo la apertura de los intramuros de basquetbol. Además de ser una muy buena forma de entrenamiento, prepara a los estudiantes para los siguientes INTERCBTAS que se realizaran el siguiente año.

El orden de los intramuros este ciclo es:

1. Intramuros de basquetbol

2. Intramuros de voleibol

Para los intramuros de futbol, se juntan dos salones por la necesidad de mas jugadores, pero fuera de eso sigue la misma dinámica que los otros.

Para los de atletismo los alumnos pueden inscribirse en diferentes categorías como 100 m, 200 m, 400 m, 1,500 m, 3,000 m, relevos de 100 y 400 m, tiro de bala y tiro de disco.

3. Intramuros de atletismo

4. Intramuros de futbol

En los intramuros de voleibol y basquetbol cada salón crea dos equipos uno femenino y otro masculino que los mismos alumnos nombran asi compitiendo diferentes días.

Jacqueline Santiago 3ª T.O

Demuestra tu habilidad deportiva y representa al CBTa 31.

Voleibol femenil y varonil

Jacqueline Santiago 3ª T.O

Platicas

En estos últimos días se han realizado diferentes platicas de interés para promover el conocimiento a los estudiantes e informarlos sobre diferentes temas muy importantes pero que no son muy hablados

La primera platicas de este ciclo escolar fueron sobre el suicidio que fueron dadas en diferentes días a diferentes grupos de nuestra institucional. Este es un tema muy delicado y difícil de hablar, por lo cual no contamos por lo general mucha información, y se evita hablar siempre de ese tema, pero si de verdad queremos prevenir el suicidio estos temas deben ser hablados.

Estas platicas fueron dadas para que los estudiantes sepan que es que lo incita, y que hacer en caso de que os veamos en una situación así con nuestros conocidos o con nosotros mismos.

Estas platicas fueron realizadas por Martha Abigail Corona Espinosa Psicóloga del DIF y María del Refugio Ramos Martínez, directora del IMAJ.

Las segundas platicas dadas fueron sobre el cambio climático, un tema que es crucial ser tratado por lo grave que es para nuestro mundo.

Estas fueron dad al grupo 3A Técnico en agropecuario. El calentamiento global es una problemática nada nueva, ya que se ve como ah afectado la sociedad a través de los años. Los cambios que esta se a realizado no pasan desapercibidos.

El cambio climático afecta a la biodiversidad de la región y todo mundo además de afectarnos a nosotros mismos

Jacqueline Santiago 3ª T.O

En estas platicas compartieron sus diferentes preocupaciones y conocimientos, algunos expresaron su inquietud por la biodiversidad de la región y como esta nos afecta. Para finalizar, hablaron sobre lo que están haciendo y lo que podemos hacer todos para cuidar a nuestro medio ambiente así poder erradicar esta problemática.

Jacqueline Santiago 3ª T.O

Desfile 15 de septiembre

En el CBTa 31 hay una tradición que se sigue año con año, y esta es el desfile cívico que se realiza cada año en conmemoración de la independencia de México

En este año como todos los años participamos destacadamente como cada año, en los cuales participan los alumnos, los profesores, la banda de guerra y escolta.

Los alumnos participaron destacadamente y con emoción, contando con ensayos previos para asegurar mostrar una impecable participación. Los docentes y el personal participaron de igual manera, mostrando la cara de los que imparten la educación en nuestra institución

Y como ultimo y no menos importante, se presenta la banda de guerra y la escolta, demostrando la disciplina de los alumnos y escuela, además de representar a nuestro querido país

Jacqueline Santiago 3ª T.O

Rally Recreativo

El viernes 29 de septiembre el DIF realizo un rally recreativo en nuestra institución a todos los alumnos del 3 semestre

Esta se realizó en la cancha de futbol, este consistió en un conjunto de juegos en equipos de 10-12 estudiantes que los mismos elegían.

Esta actividad se realizó con el propósito de que los estudiantes aprendieran trabajo en equipo, sobre ellos mismos y claro, que se diviertan.

Este es una de las actividades que tiene planeado el DIF para esta generación.

Jacqueline Santiago 3ª T.O

CBTA 31

Dirección: Hilarión Romero

Gil #393 Mascota, Jalisco

contacto@cbta31mascota.edu.

mx

Teléfono: (388) 386 11 98

Fax: (388) 386 02 44

Santiago

Modulo 2: Gestiona información de manera local

Submódulo 1: Gestiona información mediante el uso de procesadores de texto

Jacqueline Guadalupe Santiago esparza

Docente: Manuel Casillas Pérez

3 A T.O

Jacqueline 3ª T.O

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.