Revista Seguridad Social Activa - Panorama
Página 1 de 2
Panorama
Habla el médico que atendió al Alakrana “LA ASISTENCIA DE LA FRAGATA CANARIAS HA SIDO FANTÁSTICA” Alicia González
En la imagen de fondo, el atunero Alakrana navega en libertad hacia las Islas Seychelles y escoltado por dos fragatas de la Armada española. En primer plano, el médico del ISM en las islas, Francisco Fernández Jiménez, abraza al capitán del Alakrana, Ricardo Blach. (Ministerio de Defensa y Archivo Gráfico)
La conversación se entrecorta cada poco por las dificultades de comunicación y porque el oleaje del mar no se resiste a colarse de vez en cuando en la entrevista. Francisco Fernández, el médico del ISM que atendió a los tripulantes del pesquero Alakrana al tocar tierra en las Islas Seychelles, relata a bordo de la fragata Canarias cómo dieron apoyo sanitario y humano a los marineros secuestrados durante 47 días en las costas del Índico. Ahora ya es tiempo de celebraciones y localizamos a Francisco junto a un mamparo de hierro a bordo del buque militar de la Armada española, a la que les han invitado a comer una vez recuperado el sosiego. O no del todo, porque al pedirle una foto suya a Francisco dice nos la enviará intentando que no se le vean muchas canas, aprovechando que en la fragata hay mucha gente con cámara. No sabemos si por la atención informativa creada por el secuestro o por lo idílico de los paisajes del archipiélago, donde el sol es radiante, aunque según nos comenta el médico en cualquier momento se puede poner a diluviar. Nada comparable a lo vivido estos días…, “Ha sido una experiencia bastante fuerte”, sentencia aliviado Francisco. ¿Cómo fueron esos primeros momentos del reencuentro? Fantásticos. Con la fragata, estupendamente y es algo que le he comentado a mi directora general –Pilar López Riobóo-. Habría que decir muy alto la labor tan meritoria que ha hecho la fragata, tanto desde el punto de vista médico como desde el avituallamiento del barco en los primeros momentos después de ser liberado. Les han ayudado a limpiar el barco, en la cocina… Ha sido una cosa fantástica, incluso a nivel sanitario me proporcionaron una relación que había hecho el teniente coronel médico de las personas que estaban enfermas a bordo, especialmente de las que requerían más atención… Ha sido una asistencia magnífica. Con cual esa imagen de desatención del Alakrana no se correspondía con la realidad… Durante la travesía hasta aquí estuvieron totalmente controlados por los compañeros del equipo sanitario de la fragata y cuando llegaron yo ya tenía los historiales del Centro Radio Médico y los atendimos con la asistencia sanitaria propia de la isla. Hay que decir que hubo bastante suerte también, porque los especialistas con los que contamos aquí muchos de ellos son cubanos y hay una comunicación muy buena con ellos. ¿Se plantearon con algún tripulante del Alakrana la evacuación? (se oye el ruido intenso del oleaje) No, de todas maneras como se iba a producir la evacuación con el avión militar, prácticamente estando bien o mal se iban a ir todos. Lo que nos ha tranquilizado mucho aquí en Seychelles es que en el avión militar iba personal sanitario también. Hay que tener en cuenta que estos tres tripulantes que fueron al hospital regresaron con un tratamiento puesto por los especialistas respectivos y cada uno se ha llevado el informe médico. Yo le expliqué al capitán médico del avión militar el historial médico que cada uno llevaba y que toda la medicación que iban a necesitar la llevaban consigo. ¿Disponían de todas las historias clínicas de los tripulantes? No, en realidad enviar todos los historiales habría sido recargar al Centro Radio Médico con algo que realmente no hacía falta, por eso nos centramos en los expedientes de aquellos que tuvieran historias previas con alguna patología, puesto que había gente a bordo que tenía reconocimientos médicos previos y algunos que tenían los expedientes prácticamente en blanco, porque eran personas sanas. El Centro Radio Médico me mandó a aquellos historiales que merecieran la pena, de personas con hipertensiones y afecciones más serias. Del total de los tripulantes ¿cuántos podían estar aquejados de alguna enfermedad? Unas seis o siete, que fueron realmente los que recogí cuando luego llegué a bordo. Le dije al patrón “¡por favor, acérqueme usted a todas las personas que tengan interés en verme!” y realmente los que se adelantaron fueron esos seis. ¿Cómo era el estado de salud de esos 36 tripulantes? Lógicamente sólo puedo dar datos generales. De los seis que desembarqué sólo hubo que hacer una actuación médica más personalizada con tres de ellos, porque los otros tres tenían cosas de poca monta como lumbagos. Dos eran patologías urinarias y el otro era una patología cardiocirculatoria y lo llevamos al hospital. ¿Después de 47 días de secuestro eran las dolencias previsibles? Había patologías ansiosas y teníamos localizado ya al especialista. Contacté con aquellos que entendía que iba a necesitar más del hospital de Victoria, en Seychelles. Había previsto que hubiera patologías psiquiátricas y al final no hizo falta. Me chocó la entereza de esta gente y de hecho, quitando uno o dos, además de patología ansiosa tenían hipertensión pura y dura. Me sorprendió su fortaleza, porque realmente han llegado muy, muy enteros. ¿Su salud era buena para ese retorno a España? Bueno, sí, sobre todo para estos que yo me llevé. De los seis a tres los devolví al barco con su tratamiento y los otros tres que fueron al hospital estuvieron atendidos por los especialistas respectivos, el urólogo y la cardióloga y se llevaron también su tratamiento. ¿La persona que enviaron a urología fue la que sufrió el cólico nefrítico?
“El puerto de Victoria ha estado llenísimo, como casi nunca de pesqueros españoles”
(Contesta azorado como pillado in fraganti) ¿Ya habéis tenido noticias de ello? No puedo confirmar ni desmentir nada a ese respecto… En España ya se ha publicado ese dato… Sí, ya lo he visto en la prensa. No sé quién lo habrá dicho, habrá sido alguno de los tripulantes, me imagino.
http://elaboracionrevista.portal.ss:7040/ActivaIntranet/Panorama/REV_009742
25/05/2012