Portafolio de Ser Humano y Desarrollo Sostenible De Josmy De Paula.

Page 1

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

Asignatura:

Ser Humano y Desarrollo Sostenible.

Tema:

PORTAFOLIO Participante:

Josmy De Paula

Matricula (ID):

100069605

Facilitador/a:

Evelyn Delgado, M.A

Fecha:

Colocar el día de septiembre 2023.

1
COLOCAR SU FOTO.

Tabla de contenido

Código de Ética. 1

El Ser humano y sus relaciones interpersonales 2

Desarrollo sostenible y sus variantes3

Responsabilidad de la Familia y otros Espacios Sociales en la Educación para la Sostenibilidad 4

El Escenario Modificado……………………………………………………………………………..5

Los problemas socioambientales y su repercusión en desarrollo humano………………………………………………………………………………………………….6

Las energías, sus implicaciones positivas y negativos para el desarrollo sostenible…………………………………………………………………………………….7

Estrategias para la Sustentabilidad………………………………………………………...8

INTRODUCCIÓN

En el transcurso de este portafolio, veremos una variedad de temas cruciales que abarcan desde la ética y los principios instituciones de la Uapa hasta la autoestima, la felicidad, el desarrollo sostenible y las dinámicas familiares. También se analizado la relación entre el ser humano y su entorno, destacando los desafíos ambientales que enfrentamos en la sociedad actual.

Uno de los conceptos fundamentales que se ha abordado es el de la (huella ecológica). Que se refiere al cálculo del consumo de recursos naturales y su impacto en los ecosistemas del planeta. Este enfoque en la relación nuestras acciones a considerar la importancia de adoptar estrategias para una energía más sostenible especialmente en un mundo, la electricidad se ha convertido en una esencial.

Al final de este trabajo veremos un collage de imágenes muy interesantes de las participaciones. También foros sociales, preguntas relevantes de opinión personal y al final una reflexión.

1

UNIDAD I

Breve descripción de la unidad: Código de Ética.

1. En el recuadro de abajo y a modo general, escriba de qué trató la unidad 1, sea específico sin ser exagerado, se evalúa la capacidad de expresar de manera clara lo que pudo apreciar, observar y trabajar en su momento.

La unidad 1 trato del código de ética, y el reglamento que tiene como finalidad el establecimiento de normas precisas que garantice el comportamiento de los estudiantes, facilitador y todo el personal. También los principios institucionales, que aseguren el desarrollo adecuado de la universidad en general.

También el código de ética busca promover sus valores como la calidad de educación, la ética, la solidaridad y el compromiso de la cooperación.

2. En el recuadro de más abajo, colocar lo que se le pide:

Listado de cosas que resultaron útiles aprender y tratar en esta unidad 1:

1. El código de ética.

2. Conocer las sanciones de la Uapa

3. Conocer las funciones de los estudiantes y su labor.

4. Las multas de la Uapa.

Listado de cosas que representaron dificultad en esta unidad 1:

1. Hacer una introducción.

2. Igualdad y equidad.

1

3. Coloque una captura de la tarea 1 calificada y retroalimentada por su facilitadora.

UNIDAD #2.

El Ser humano y sus relaciones interpersonales

Breve descripción de la unidad:

1. En el recuadro de abajo y a modo general, escriba de qué trató la unidad 2, sea específico sin ser exagerado, se evalúa la capacidad de expresar de manera clara lo que pudo apreciar, observar y trabajar en su momento.

La unidad 2 trato del ser humano y su relación interpersonal, lo que pude aprender fue sobre la autoestima y la felicidad verdadera del ser humano.

La autoestima se puede referir a la percepción y valoración de cómo se vea la persona y como piensa esa persona de sí misma.

La felicidad es como un estado emocional que experimenta el ser humano, ya sea cuando alcanza una meta, un sueño o un deseo personal.

1

En los recuadros colocar lo que se le pide:

Listado de cosas que resultaron útiles aprender y tratar en esta unidad 2:

1. Saber cómo funciona la autoestima.

2. Cómo funciona la felicidad.

3. Saber identificar una persona narcisista.

4. Mentira y egoísmo.

Listado de cosas que representaron dificultad en esta unidad 2:

1. La naturaleza humana.

2. Relaciones interpersonales.

3. Hacer un mapa conceptual indicando las condiciones humanas.

1. Coloque una captura de la tarea #2 calificada y retroalimentada por su facilitadora.

1

Unidad 3. Desarrollo sostenible y sus variantes. Breve descripción de la unidad:

1. En el recuadro de abajo y a modo general, escriba de qué trató la unidad 3, sea específico sin ser exagerado, se evalúa la capacidad de expresar de manera clara lo que pudo apreciar, observar y trabajar en su momento.

La unida 3 trato de un cuestionario, que nos habla sobre desarrollo sostenible y sus variantes.

Recuerdo el concepto de progreso que se refiere al desarrollo económico que busca satisfacer las necesidades básicas esenciales de una generación y también las necesidades básicas del ser humano en lo personal.

También el desarrollo sostenible que se relaciona a la calidad de vida de las personas en el mundo.

En los recuadros colocar lo que se le pide:

Listado de cosas que resultaron útiles aprender y tratar en esta unidad 2:

1. Cómo funciona el desarrollo sostenible de la vida.

2. Conocer la identidad de las personas según sus cree ciencias y valores.

3. Conocer cómo vive una persona realmente.

Listado de cosas que representaron dificultad en esta unidad 2:

1. Conocer las variantes del ser humano.

2. Cómo funciona el ser humano.

3. El recto educativo de la sostenibilidad.

4. Metodología didáctica.

1

1. Coloque una captura de la tarea #3 calificada y retroalimentada por su facilitadora.

Unidad 4.

Responsabilidad de la Familia y otros Espacios Sociales en la Educación para la Sostenibilidad.

Breve descripción de la unidad:

1. En el recuadro de abajo y a modo general, escriba de qué trató la unidad 4, sea específico sin ser exagerado, se evalúa la capacidad de expresar de manera clara lo que pudo apreciar, observar y trabajar en su momento.

La unida 4 trato de las acciones positivas y negativas en la familia. Ya sea el respeto, la empatía y la tolerancia.

También habla de las acciones negativas de las familias de hoy día que esta la falta de respeto, la falta de empatía, los chimes y rumores.

Trato del vínculo familiar, los valores de hace 10 años y los de ahora.

1

En los recuadros colocar lo que se le pide:

Listado de cosas que resultaron útiles aprender y tratar en esta unidad 4:

1. Las acciones positivas y negativas

2. Conocer el vínculo familiar.

3. El papel de la familia.

Listado de cosas que representaron dificultad en esta unidad 4:

1. El voluntario socio ambiental.

2. Los equipamientos de educación socio ambiental.

1. Coloque una captura de la tarea #4, calificada y retroalimentada por su facilitadora.

1

UNIDAD 5.

El Escenario Modificado

Breve descripción de la unidad:

1. En el recuadro de abajo y a modo general, escriba de qué trató la unidad 5, sea específico sin ser exagerado, se evalúa la capacidad de expresar de manera clara lo que pudo apreciar, observar y trabajar en su momento.

La unidad 5 trato de un cuestionario del escenario modificado.

Pude entender que en la sociedad nos habla de medida como la cárcel y multas para mantener una sociedad ordenada.

También conocer el deterioro del medio ambiente, porque el medio ambiente está siendo destruido por los seres humanos.

En esta unidad aprendí a conocer la migración humana y sus funciones. En algunos temas pude ver la importancia que aborda una especie exótica.

En los recuadros colocar lo que se le pide:

Listado de cosas que resultaron útiles aprender y tratar en esta unidad 5:

1. La contaminación ambiental.

2. Emparejar cada concepto con sus definiciones.

3. La migración humana.

Listado de cosas que representaron dificultad en esta unidad 5:

1. ver el deterioro del planeta tierra.

2. Los materiales químicos que le hacen daño al planeta en general.

3. La biodiversidad.

1

1. Coloque una captura de la tarea #5, calificada y retroalimentada por su facilitadora.

UNIDAD 6.

Los problemas socioambientales y su repercusión en desarrollo humano.

Breve descripción de la unidad:

2. En el recuadro de abajo y a modo general, escriba de qué trató la unidad 6, sea específico sin ser exagerado, se evalúa la capacidad de expresar de manera clara lo que pudo apreciar, observar y trabajar en su momento.

La unida 6 trato de los problemas ambientales, tales como la basura y los desarrollos que ha tenido el ser humano.

Este tema habla de la contaminación del agua, nos manda a cuidar y proteger el planeta.

Ver las causas que le hacen daño al medio ambiente en general.

También habla de algunos problemas ambientales y el calentamiento global y como el ser humano le hace daño al planeta tierra.

1

En los recuadros colocar lo que se le pide:

Listado de cosas que resultaron útiles aprender y tratar en esta unidad 6:

1. Las causas del medio ambiente y la contaminación.

2. El agua, la energía renovable, el aire limpio y la biodiversidad.

3. Los recursos naturales.

Listado de cosas que representaron dificultad en esta unidad 6:

1. Las diferentes fuentes de energía.

2. Energía biomasa.

3. La energía no renovable.

2. Coloque una captura de la tarea #6, calificada y retroalimentada por su facilitadora.

1

UNIDAD 7.

Las energías, sus implicaciones positivas y negativos para el desarrollo sostenible.

Breve descripción de la unidad:

3. En el recuadro de abajo y a modo general, escriba de qué trató la unidad 7, sea específico sin ser exagerado, se evalúa la capacidad de expresar de manera clara lo que pudo apreciar, observar y trabajar en su momento.

La unidad 7 trato de un cuestionario, este cuestionario hace referencia al cálculo de tierra y una comunidad, nos habla de las funciones, ya sea de los combustibles fósiles, fuentes de energía y la contaminación ambiental.

Pude entender el termino huella ecológica que hace referencia al cálculo del consumo de la tierra en lo general.

Esta medida evalúa como nuestro consumo que impacta en la disponibilidad de recursos en los ecosistemas y sus capacidades para regenéralos, lo que comúnmente se llama el ciclo de vida.

En los recuadros colocar lo que se le pide:

Listado de cosas que resultaron útiles aprender y tratar en esta unidad 7:

1. Causas para solucionar el problema de la basura.

2. La huella ecológica.

3. El análisis de las huellas ecológicas.

Listado de cosas que representaron dificultad en esta unidad 7:

1. La destrucción de la capa de ozono.

2. La contaminación sónica.

3. Gases invernaderos y CO 2.

1

3. Coloque una captura de la tarea #7, calificada y retroalimentada por su facilitadora.

UNIDAD 8.

Estrategias para la Sustentabilidad. Breve descripción de la unidad:

4. En el recuadro de abajo y a modo general, escriba de qué trató la unidad 8, sea específico sin ser exagerado, se evalúa la capacidad de expresar de manera clara lo que pudo apreciar, observar y trabajar en su momento.

La unidad 8 trato de algunas estrategias para tener un planeta con energía renovable y no renovable, nos habla de la lluvia acidad y la energía eléctrica.

También habla de la biomasa a las fracciones biodegradable.

Nos habla que la actual forma de vida ha convertido la electricidad en una necesidad esencial, y las fuentes de energía no renovable sigue siendo más utilizadas en todo el mundo. Esto también ha llevado a un aumento significativo en la demanda debido al crecimiento de la población.

1

En los recuadros colocar lo que se le pide:

Listado de cosas que resultaron útiles aprender y tratar en esta unidad 8:

1. El objetivo 7.

2. Energía solar fotovoltaica.

3. La transformación de la energía eléctrica.

Listado de cosas que representaron dificultad en esta unidad 8:

1. Modificación o perdidas de habitad naturales.

2. La mareomotriz.

3. El efecto invernadero.

4. Coloque una captura de la tarea #8, calificada y retroalimentada por su facilitadora.

FOTO-INTERACCIÓN Y ESPACIOS VISITADOS:

Prepare un pequeño collage (arreglo de fotos o capturas) sustituyendo cada recuadro de abajo con capturas de su paso por la plataforma en aquellos espacios donde le tocó participar, hacer un aporte foro social y foro académico, incluso captura de los encuentros de interacción en los cuales usted participo. Se esperan 4 capturas o fotos.

1

REFLEXIÓN FINAL

1-Se le pide escribir aquí lo que quedaría como juicio personal suyo sobre la experiencia en esta asignatura, su percepción sobre las herramientas utilizadas y estrategias utilizadas. (Evite el uso masivo de mayúsculas).

Mi experiencia en esta asignatura fue interesante, pude desarrollar conocimientos del ser humano y sus distintas funciones en la sociedad. Me pareció importante el código de ética, aprender del conjunto de normas de la universidad Uapa.

Me pareció excelente trabajar con la herramienta Issuu, pude aprender las funciones básicas, me gusto convertir un PDF y un Word en tipo revista y luego convertirlo en un link.

Me gustó mucho utilizar la herramienta Word es importante en los textos y en los formatos de letra.

2-Explica desde su perspectiva como futuro profesional que usted debe mejorar y a que cosas debes dedicar más tiempo.

Tengo que mejorar la lectura y la comunicación en los mandatos de los trabajos.

Debo dedicar más tiempo a la lectura comprensiva.

3-Enumera 3 razones de la utilidad que tiene la asignatura en tu carrera, en que te puede ayudar?

1. Entender el ser humano.

2. Conocer las necesidades del ser humano.

3. Su autoestima y su felicidad como ser humano.

4-Indica los valores que debe poseer un profesional en la actualidad. (en el área académica cuál es el más importante).

1

Respeto, honestidad, compromiso, esfuerzo y tolerancia. En el área académica, Ética de trabajo.

1

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.