1 minute read

Menta o Mentha piperita L (Labiadas)

se utilizan las hojas y las sumidades floridas; las hojas contienen ácidos fenólico, caféico, clorogénico, rosmarínico, ursólico; un aceite esencial cuyo componente principal es el mentol el cual le confiere su poder antiséptico y mucolítico; minerales; heterósidos derivados de la luteolina y apigenina; taninos y principios amargos, mentona, acetato de mentilo, alfapineno, felandreno, 104 cadineno, timol, carvacrol, alcohol amílico, terpineno, alcohol isoamílico, cineol, mentofirano, ácido isovaleriánico, isovalerianato de mentilo y pulegona. Al respecto, se le atribuye efecto antiespasmódico, tónico digestivo, estimulante, antiséptico, analgésico, colagogo, diaforético. Su uso se recomienda en caso de malestar estomacal, espasmos, insomnio, mareos, neuralgia, vómitos y en el tratamiento del sarampión.

Beber té de menta ayuda a mover el gas acumulado en el cuerpo evitando flatulencias, aliviando la acidez estomacal y reduciendo la sensación de náuseas. Clave de uso: Para los viajes largos, masticar una hoja de menta puede ser de gran ayuda para evitar mareos y vómitos debido a su efecto antiespasmódico.

Advertisement

This article is from: