Ciencia y además lo entiendo 2

Page 1

Ciencia y además lo entiendo!!!

www.librosmatavillossos.com

Coordinador Quintin Garrido G

que va en su interior? Pues que hay una especie de fuerza (de la «gravedad») que proviene del planeta y que lo atrae hacia él; si no pone remedio, su nave chocará con dicho planeta. Pero fijaos que no existe ninguna fuerza (gravitatoria), lo único que ocurre es que la nave sigue la forma del espacio-tiempo, que está deformado por la presencia del astro. Lo mismo que le sucede a la nave de nuestro ejemplo le pasa a un rayo de luz; la luz viaja por el espacio siguiendo la geometría del espacio–tiempo, si este es curvo, la trayectoria de la luz es curva. Esta era una de las predicciones de la TGR que se comprobó experimentalmente en el año 1919 cuando se observó durante un eclipse total de Sol que la posición de las estrellas cercanas al Sol había cambiado ligeramente debido a la presencia de nuestra estrella, tal y como había predicho Einstein. Desde la época de Newton, hemos pasado de tener un espacio y un tiempo absolutos a tener un tiempo y un espacio propios del sistema de referencia al que pertenecen. A tener una fuerza gravitatoria a distancia y de efecto inmediato a un tejido espaciotemporal de cuatro dimensiones cuya curvatura es la que provoca lo que llamamos «gravedad». Las ecuaciones que conforman la TGR pueden aplicarse a muchos supuestos físicos, incluso al Universo como un todo… lo más fascinante es que de esta manera puede llegarse a conocer el origen, evolución y destino del Universo. Así nació la Cosmología. Por otro lado, muchas han sido las predicciones que la TGR dejó con su formulación. Todas y cada una de ellas se han ido cumpliendo poco a poco. La más reciente, la detección de ondas gravitacionales en 2015 a cargo del

experimento

Advanced

LIGO

(Advanced

Laser

Interferometer

Gravitational-Wave Observatory). Imaginad un objeto muy compacto y masivo, como un agujero negro o una estrella de neutrones. Si estos objetos se mueven por la malla del espacio tiempo a altas velocidades, la TGR dice que generarán en este último unas ondulaciones parecidas a las que se producen en un estanque cuando tiramos una piedra al agua. Las ondas gravitacionales son, pues, ondulaciones en el propio tejido del espacioGentileza de Quintin Garrido

251

Preparado por Patricio Barros


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.