La informática en producción industrial

Page 1

La informática en producción industrial

Autor: José Conoropo

Introducción

La informática es una herramienta básica en la vida del ser humano y un elemento prácticamente fundamental delas sociedades dehoyen día.Aunquesu presenciapueda resultar abrumadora a veces, lo cierto es que la misma vino para quedarse ya que a estas alturas de la vida la informática esta en todos lados y es impensable que un individuo pueda simplemente llevar una vida “normal” sin interactuar de alguna u otra forma con ella.

Esta omnipresencia de la informática se ve también en entornos industriales, en los que la misma se ha posicionado y afianzado de forma tal que hoy en día, cuando hablamos de la industria lo primero que se nos viene a la mente son líneas de producción que funcionan bajo sistemas informáticos intrincados donde la automatización, la robótica, y la inteligencia artificial están a la orden del día. Si bien esta idea no esta alejada de la realidad, lo cierto es que la misma es mucho más profunda que eso.

Acontinuación, se explicará que aplicaciones posee la informática en el área de estudio de la producción industrial en general, como esta forma parte de las industrias modernas y bajo que herramientas practicas esta facilita las labores del T.S.U en producción industrial y del ingeniero en producción industrial en el día a día.

1

Capítulo I: ¿Qué es la informática industrial? Cuando se habla de la informática, y más específicamente de sus aplicaciones al área de producción industrial, es inevitable pensar en algo que se conoce como informática industrial Dicha área de la informática aplicada a la industria, consiste en un conjunto de técnicas y prácticas que utilizan el análisis, la manipulación y la distribución de la información con el fin de lograr una mayor eficiencia, eficacia, fiabilidad o seguridad en el entorno industrial.

Esta área de la informática ha surgido como una de las disciplinas claves al momento de querer tener una gestión inteligente y un mejor uso de las técnicas de producción. En si la informática industrial abarca todas las áreas relacionadas al diseño, análisis y programación de sistemas, es por ello que cada vez más las carreras relacionadas a la producción industrial y la ingeniería industrial se entrelazan más con la informática y otras ingenierías aledañas como lo pueden ser la electrónica, la electrotecnia, la mecánica, la robótica, entre otras (Todo esto con una vocación industrial obviamente).

Por otro lado, la informática industrial puede llegar a incluir programas de supervisión cuyas variables representan cantidades físicas como lo pueden ser la temperatura de un tanque, el estado de un sensor, o la posición de un brazo robótico Como se puede apreciar, deformabastanteresumida,lainformáticaindustrial representa unadisciplina creciente y sumamente útil dentro de las industrias y sistemas de producción contemporáneos, debido a las comodidades que esta brinda y al nivel de eficiencia y eficacia que esta aporta a los procesos productivos de toda organización.

2

Capitulo II: La informática industrial desde un punto de vista tangible e intangible

Hoy en día casi todo dispositivo que use el ser humano contiene al menos un micro chip o algún tipo de componente informático, esta realidad se transmite a los entornos industriales moderno en los que toda maquina o dispositivo posee al menos un microprocesador o microcontrolador, seguido de un conjunto de componentes físicos ligados a la informática lo cuales hacen que las maquinas puedan operar con un nivel bastante amplio de autonomía, se podría decir que la maquinaria de los sistemas de producción modernos poseen un hardware bastante solido y avanzado, sin embargo para que todo este hardware, todo este conjunto de componentes pueda funcionar de la forma que se necesita es necesario hacer un buen uso de los programas informáticos, es decir del software, para que todo funcione como corresponde.

Es por ello que toda planta industrial que funcione de forma en su mayoría automatizada, necesita de un software de mantenimiento que logre evitar las paradas en la producción, y que reduzca los costes de reparación de la maquinaria al ofrecer este una visión global de los ajustes, llamadas de servicio y actividades de mantenimiento necesarias enunmomento determinado.Eneste orden deideas también es indispensable un buen software industrial que responda a las necesidades de la organización, como la gestión de los procesos industriales y las plataformas.

Como ya se expresó, la presencia de un buen software industrial es indispensable dentro de toda industria que funcione en mayor o menor medida de forma automatizada,yaqueprecisamenteel mismo sirve como una herramienta que se usa de manera especifica para garantizar el funcionamiento de la automatización informática dentro de la industria para cualquier sector de actividad de la misma.

3

Capitulo III: Características de la informática industrial dentro de una organización

Los sistemas y componentes informáticos utilizados dentro de la industria están tan especializados que estos suelen ser bastante diferentes a aquellos componentes o sistemas que se usan usualmente, tanto para la vida diaria como incluso para las labores de oficina. Esto se debe a que usualmente los dispositivos pertenecientes al segundo grupo (los de uso doméstico) no están pensados para ser usados con fines industriales. Es por ello que aquellos dispositivos o programas que si están pensados con esos fines poseen una serie de características bastante específicas, dichas características son las siguientes:

• La informática industrial posee una alta tolerancia al fallo en comparación a su contraparte doméstica.

• Posee escalabilidad.

• Llega a ser más longeva.

• Está diseñada para trabajar de forma continua.

• Es robusta.

• Recupera datos por interrupción de comunicación

• Sus instalaciones pueden ser redundantes.

• Posee la capacidad de gestionar procesos en tiempo real.

El conjunto de todas estas características permite que los sistemas industriales tengan menos fallas en un entorno tan “hostil” como lo puede ser el industrial, donde hay ambientes llenos de vibraciones, temperaturas, y presiones altas, interferencias electromagnéticas de todo tipo, y mucho más polvo y humedad de lo usual.

4

Capitulo IV:Aplicaciones prácticas de la informática industrial

Existen muchas formas en que la informática industrial puede ser aplicada de forma practica dentro de una empresa, dichas maneras son las siguientes:

• Fabricación asistida por computadora (CAM): Permite controlar y programar herramientas de producción en lo que sería la fabricación de piezas manufacturadas como porejemplounaplancha de metal ouna tubería Consiste enelusodesoftwareymaquinascontroladasporcomputadoraparaautomatizar el proceso de producción.

• Gestión de producción asistida por computadora (CAPM): Es un tipo de software de gestión de producción que administra actividades relacionadas con monitorear, regular y optimizar un proceso de producción industrial de una organización, puede llevar la gestión de piezas y componentes, gestión de pedidos, facturación entre otras cosas.

• Diseño asistido por computadora (CAM): Es el uso de software para diseñar, analizar y documentar representaciones graficas en 2D y en 3D de objetos físicos. Ayuda a desarrollar productos y las herramientas que los fabrican para luego probarlos de forma virtual.

• Sistema de mantenimiento asistido por computadora (CMMS): Es un tipo de software que centraliza la información y facilita las operaciones de mantenimientopreventivoparalasempresas.Ahorratiempoycostosyextiende la vida útil de la maquinaria.

5

Conclusión

La informática esta altamente presente en la producción industrial y en la ingeniería industrial a nivel general, conforme pasan los años la misma se hace cada vez mas presente y va cobrando cada vez más importancia dentro de estas áreas del saber. Si se quiere ser un profesional altamente competitivo y por ende, no solo triunfar en el mercado laboral venezolano sino también aportar un plus a la industria de esta nación, es indispensable contar con conocimientos informáticos ya no solo básicos, sino más bien avanzados, que permitan solventar los problemas y las necesidades existentes en la actual industria venezolana.

6

Sicma 21 (2021) ¿Cuál es el papel de la informática industrial?:

https://www.sicma21.com/que-es-la-informaticaindustrial/#:~:text=La%20informática%20industrial%20es%20un,seguridad%20en% 20el%20entorno%20industrial.

Nc Tech (2023) ¿Qué es la informática industrial?:

https://nctech.com.mx/blog/academia/que-se-entiende-por-informatica-industrial-enlos-tiempos-de-hoy/

7
Bibliografía

Introducción……………………………………………………1

Capítulo I: ¿Qué es la informática industrial?.........................2

Capitulo II: La informática industrial desde un punto de vista tangible e intangible……………………………………………………….3

Capitulo III: Características de la informática industrial dentro de una organización……………………………………………………..4

Capitulo IV:Aplicaciones prácticas de la informática industrial……5

Conclusión………………………………………………………6

Bibliografia………………………………………………………7

Índice

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.