











DIRECCIÓN MUNICIPAL DEL CAMPO
En este caminar me he encontrado con muchas personas que le tienen amor a la tierra y la hacen producir; la mayoría de ellos lo hace en los ejidos que han heredado de sus antepasados. Lamentablemente, el tema ejidal tiene muchas complicaciones, por ello presenté una reforma a la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, para crear la Dirección del Campo, la cual dé acompañamiento a las y los posecionarios para tener certeza jurídica de sus parcelas.
DIRECCIÓN MUNICIPAL DEL CAMPO
El costo de los insumos para producir el campo han incrementado mucho en los últimos años, por lo que exhorté a la Secretaría del Campo a otorgar subsidios al fertilizante para que los productores pudieran sembrar. Además pusimos manos a la obra con un programa propio, en donde el agricultor ahorrará entre el 30 y 40% del costo comercial, entregando varias toneladas de fertilizante a agroproductores de Polotitlán, Aculco, Soyaniquilpan, Jilotepec, Chapa de Mota, Timilpan, Acambay, Morelos y Villa del Carbón.

FORO DE CONCIENTIZACIÓN A FAVOR DEL CAMPO MEXIQUENSE


Al notar dicha problemática, mediante la Comisión Legislativa de Desarrollo Agropecuario y Forestal, de la cual formo parte, realizamos el Foro de Concientización en Favor del Campo Mexiquense, donde brindamos capacitación gratuita para que las y los productores realicen su propio abono orgánico, aprovechando la materia de sus actividades pecuarias, con la intención de realizar practicas sustentables que procuren el cuidado del medio ambiente y realicen una economía circular.
AMPEVIS
Desde el día uno de esta legislatura he trabajado por hacer valer los derechos de la mujer, y durante el Primer Periodo Ordinario de Sesiones exhorté a la Fiscalía General del Estado de México para que instale una Agencia del Ministerio Público Especializado en Violencia Familiar, Sexual y de Género, que brinde atención en el distrito judicial de Jilotepec.


LEY OLIMPIA
Seguimos avanzando en materia de protección a la mujer. El 10 de marzo del año en curso presentamos la llamada “Ley Olimpia” en el Estado de México, con la que se incorpora la violencia digital a nuestro código penal.

TRATAMIENTO PSICOTERAPÉUTICO PARA AGRESORES SEXUALES Y VÍCTIMAS
En una suma de esfuerzos con la Fundación Speranza M&M, las Legisladoras Ecologistas presentamos una iniciativa que tiene como propósito brindar de manera gratuita, integral y especializada, tratamiento psicológico y psiquiátrico a los agresores y a las mujeres víctimas de violencia.
DIRECCIÓN MUNICIPAL DE LA MUJER
La Dirección de las Mujeres es el título que ahora llevarán las dependencias municipales encargadas de otorgar atención integral a nosotras, las mujeres. La importancia de que exista una dependencia en los municipios cercana y de primera atención es una política pública que coadyuva a la eliminación de todo tipo de violencia hacia un sector que históricamente ha sido discriminado.
PARIDAD DE GÉNERO EN MUNICIPIOS
En la lucha de incluir a las mujeres en la toma de decisiones en los diferentes niveles de gobierno, propuse los principios de igualdad, equidad y paridad de género a nivel municipal en la integración de autoridades auxiliares. Finalmente y por acuerdo de grupos coincidentes logramos que la paridad sea una realidad en el nombramiento de los titulares de la secretaria del ayuntamiento, tesorería, dependencias y organismos auxiliares de la administración.
RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
El cáncer de mama afecta el bienestar físico, psicológico, familiar y sexual de quien lo padece.
Presenté una iniciativa con el propósito de incorporar la reconstrucción mamaria como materia de salubridad general que p r e s t a e l E s t a d o a l a s m u j e r e s sobrevivientes de esa enfermedad y que fueron sometidas a un proceso de mastectomía. Además, que se brinde la atención psicológica necesaria.
UNIDAD DE HEMODIÁLISIS
La salud renal forma parte de la agenda pendiente en el Estado de México, ejemplo de ello es la situación que viven mis paísanos en la zona norte, ya que el tratamiento de hemodiálisis representa una carga económica insostenible para los pacientes y su familia.
Por tal motivo, exhorté a la Secretaría de Salud del Estado de México para q u e i n s t a l e u n a U n i d a d d e Hemodiálisis en el Hospital General de Jilotepec, con la finalidad brindar el tratamiento y reducir las cifras de mortalidad.



HOSPITAL ACULCO
E l g r a n p e n d i e n t e d e administraciones pasadas que ha costado muchas vidas es la falta de conclusión del Hospital de Aculco, el cual lo entregaron con solo 19 por ciento de avance. He alzado la voz desde la maxima tribuna del Estado para reclamar ese engaño. Tengan por seguro que no dejaré de tocar puertas para que ese hospital sea una realidad.
ESTERILIZACIONES CANINAS Y FELINAS
Los seres sintientes se han convertido parte de la familia, por lo que hemos promovido siempre su defensa, además hemos realizado esterilizaciones caninas y f e l i n a s c o m p l e t a m e n t e gratuitas.
JORNADAS DE SALUD
He gestionado jornadas medico asistenciales, brindado a los beneficiarios servicios de estudios de laboratorio, visuales, auditivos, ultrasonidos y aplicación de fluor.
MEDIO AMBIENTE
Cuidando la preservación de nuestros bosques y la calidad del aire, realizamos compañas de reforestación y forestación. Además de implementar el programa “Adopta un árbol”, donde se entregaron plantas forestales en las casas para promover la cultura de cuidado e integración familiar.


COMISIÓN ESPECIAL DE PROGRAMAS SOCIALES
Los programas sociales han ayudado a muchas personas, pero también han sido mal utilizados con fines electorales, para amedrentar y condicionar a la gente, ya que no existe un órgano o mecanismo que permita observar su cumplimiento y el uso adecuado del recurso público destinado para su funcionamiento y el impacto que tiene para atender las necesidades de la población, por ello presenté un Punto de Acuerdo para solicitar la creación de la Comisión Especial para el Seguimiento y Vigilancia de los Programas Sociales del Gobierno del Estado de México, misma que podrá evaluar los programas existentes, así como emitir recomendaciones sobre la operación de los mismos.

CONVENIO DE COMODATO CON LA EMPRESA AIFA Y LA SECRETARÍA DE CULTURA Y TURISMO DEL ESTADO DE MÉXICO

Con el fin de promover, difundir y comercializar las artesanías mexiquenses, hemos instalado en diferentes ocasiones exposiciones en el Palacio Legislativo. Además, exhorté a la Secretaría de Cultura para que se firme un contrato de comodato entre el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y el (IIFAEM), a fin de establecer dentro de las instalaciones del AIFA una Tienda CASART.

AUDIENCIAS CIUDADANAS
Entre mi equipo y yo, hemos brindado asesorías en materia de violencia de género, asuntos civiles, agrarios, penales y laborales.

PATRIMONIO CULTURAL XHITAS DE JILOTEPEC



Los
CAMINOS
Sin duda, la mayoría de los caminos de la zona norte están abandonados. Ante la demanda social he aportado cemento y asfalto para la rehabilitación de caminos y bacheo, así como la construcción de puentes y hemos participado en faenas y pinta de topes.
ESCUELAS DEPORTE
Me he sumado a los esfuerzos que realizan las autoridades educativas para mantener las escuelas en óptimas condiciones.


M e d i a n t e s o l i c i t u d d e l a s Asociaciones de Padres de Famila, en este primer año, he aportado al mantenimiento y mejoramiento de 19 escuelas, beneficiando a más de 3 mil 500 alumnos, donando c e m e n t o , v a r i l l a , p i n t u r a , impermeabilizante y mobiliario.
Practicar algún deporte es esencial para el desarrollo humano, por ello he apoyado a nuestros paisanos para que puedan asistir a torneos de voleyball, futbol y gimnasia en otros estados. Además, realizamos una Master Class de Zumba con mi amiga Myriam Quintana, en el marco del Día Internacional Contra la Violencia Hacia la Mujer, visibilizando la causa.

AUTOEMPLEO
Hemos brindado capacitaciones para el autoempleo en materia de c h o c o l a t e r í a , g l o b o fl e x i a , mermeladas caseras, elaboración de pintura natural y reciclado de llantas. Hago una mención especial para mi compañera de formula, Magali Flores Ibarra, quien realiza dichas capacitaciones.
Xhitas poseen un alto grado de ritualidad que proviene de la cosmovisión comunitaria del presente, pero arraigada y fincada en su pasado que se vuelve patrimonio vivo. Por lo que el 13 de julio presenté una Iniciativa con Proyecto de Decreto, mediante la cual se declara Patrimonio Cultural Inmaterial la indumentaria de los Xhitas del municipio de Jilotepec, reconociendo de esta manera que la vestimenta utilizada durante esta celebración es memoria viva y actuante, que se convierte en una forma de recuperar la historia y de preservar la identidad ancestral y cultural de los habitantes.Hola, Soy María Luisa Mendoza Mondragón


Originaria de la Colonia Xhisda, del municipio de Jilotepec Estoy muy orgullosa de ser hija de comerciantes y provenir de la cultura del esfuerzo, la cual me dio la oportunidad de estudiar la Licenciatura en Derecho, una Maestría en Administración Pública y actualmente estoy cursando un doctorado en el Instituto Nacional de Administración Pública (INAP).
Ha pasado poco más de un año que iniciamos un capitulo más en la Cámara de Diputados del Estado de México, quiero compartirte que en esta nueva etapa fui designada por mi instituto político como la Coordinadora del Grupo Parlamentario del Partido Verde Ecologista en la LXI Legislatura Mexiquense, lo cuál me hace la única mujer que forma parte de la Junta de Coordinación Política, la cual está integrada solo por 8 de los 75 diputados.
Nada de esto hubiera sido posible sin el apoyo de todas y todos quienes me dieron su confianza y la oportunidad de representarlos en la máxima tribuna del Estado de México Gracias Pepe Couttolenc por siempre confiar en mí y por hacerme coordinadora de la bancada. Gracias Magali, Rafa, Carlos, Güero, Ernesto, Don Pepe, Ulises, Mary, Efraín, Felipe y Dr. Romero, gracias por permitirme caminar juntos nuestra querida zona norte.
Ten por seguro que todos los días me levantó con la meta de construir un mejor Edomex que sea seguro para nuestras niñas y niños, para que las mujeres salgan libres y sin miedo a la calle, luchando por mejorar las condiciones del campo y hacer producir la tierra; pero sobretodo por construir un piso parejo para todas y todos Recuerda que soy tu voz en el congreso local.

