



![]()




El siguiente manual establece los elementos constitutivos de la identidad visual de Chinas Oax · Mezcal Artesanal.
En este documento se incluyen los lineamientos para el uso del símbolo identificador, sus posibles variantes, las pautas generales y los lineamientos a seguir para garantizar la unidad en la comunicación y difusión.
El manual debe ser una herramienta en la aplicación de la imagen corporativa, por lo que se sugiere seguir cada una de las recomendaciones, así como respetar las restricciones indicadas en el uso de dicho signo, para unificar y mantener una imagen coherente con los valores y conceptos que la marca quiere reflejar, sin restringir la capacidad creativa.
Por tanto, es una guía para la comunicación y la consolidación de la marca Chinas Oax · Mezcal Artesanal.


Don Rubén es la tercera generación de maestros mezcaleros en Santiago Matatlán, reconocida como la capital mundial del mezcal. Su vínculo con la tierra y el agave no comenzó con él, sino mucho antes, en 1938, cuando su abuelo, Arturo Hernández Bautista, recorría las veredas del pueblo con uno de los primeros camiones de la región, transportando leña a los palenques.
Pero don Arturo no era simplemente un transportista: era un hombre con visión. Con el tiempo, decidió dejar el volante y aprender el arte de la destilación. Encendió por primera vez el fuego bajo el alambique con la certeza de que estaba forjando algo más que mezcal —estaba construyendo un legado.
Ese mismo legado fue transmitido a su hijo, y más tarde a Don Rubén, quien hoy lidera con orgullo y respeto el proceso artesanal que define a Chinas Oax. Cada corte, cada cocción, cada fermentación es una conversación entre generaciones, donde la paciencia y la memoria guían cada paso.
En Chinas Oax no sólo producimos mezcal. Preservamos una historia familiar que ha encontrado en el agave su lenguaje más noble. Porque nuestro mezcal no es sólo bebida: es cultura, herencia y un acto de profundo respeto por quienes vinieron antes.

Chinas Oax nace en el corazón de Oaxaca, inspirada por la riqueza cultural de nuestras tradiciones y el espíritu festivo que define a nuestra gente.
Este mezcal artesanal rinde homenaje a la Guelaguetza y al Jarabe del Valle, símbolos vivos de unidad, alegría y orgullo colectivo. Nuestra identidad toma forma a partir de las Chinas Oaxaqueñas —figuras emblemáticas que, con sus danzas, trenzas y canastas, representan la esencia de nuestras raíces.
En cada botella, Chinas Oax encapsula más que un destilado: ofrece una experiencia sensorial que abre y cierra momentos memorables, en familia, entre amistades, y en celebraciones que marcan la vida.
Somos una marca que honra la memoria, celebra la cultura y mantiene viva la tradición. Chinas Oax no es solo un nombre: es un símbolo de pertenencia, un tributo a nuestras raíces y una expresión auténtica de lo que somos.
“Porque Chinas Oax no es solo un nombre. Es una declaración de orgullo, una celebración viva de lo que somos: música, cultura, alegría y raíces que no se olvidan”

Preservar y compartir la herencia mezcalera oaxaqueña a través de un mezcal artesanal elaborado con técnicas tradicionales, respetuosas del tiempo, de la tierra y de quienes la trabajan.
En Chinas Oax nos comprometemos con un proceso sostenible que honra la cultura y cuida el entorno, ofreciendo a cada consumidor una experiencia auténtica, de alta calidad y con un valor justo.
Ser un referente del mezcal artesanal de Oaxaca a nivel nacional e internacional, distinguiéndonos por la excelencia de nuestro proceso, el respeto por la naturaleza y la dignificación del trabajo de nuestras comunidades.
Aspiramos a expandir nuestra presencia hacia nuevos públicos que valoran lo genuino, posicionando a Chinas Oax como una marca de alta calidad, consciente y profundamente arraigada en sus orígenes.

Tradición viva
Honramos las prácticas ancestrales del proceso mezcalero, preservando el conocimiento transmitido de generación en generación.
Respeto por la tierra y la comunidad
Colaboramos directamente con maestras y maestros mezcaleros, fortaleciendo la economía local y promoviendo un comercio ético.
Orgullo cultural
Celebramos nuestras costumbres, nuestras danzas, nuestra música y todo aquello que nos identifica como pueblo.
Sustentabilidad
Protegemos el medio ambiente mediante prácticas responsables que garantizan el equilibrio entre producción y conservación.
Calidad con propósito
Elaboramos un mezcal de alta gama que valora el trabajo artesanal y ofrece una experiencia superior a un precio justo y digno.
Proyección consciente
Aspiramos a crecer sin perder nuestra esencia, compartiendo nuestra visión con consumidores que valoran lo auténtico y lo hecho con el alma.
Inspiración en la tradición oaxaqueña
La canasta con la flor y el agave estilizado en conjunto hace referencia a las Chinas Oaxaqueñas, ícono de la Guelaguetza y de las festividades tradicionales de Oaxaca.
Las terminaciones estilizadas de la flor hacen un guiño “machete o cuma cola de gallo” utilizado en el proceso del mezcal, el isotipo hace un guiño a la 0 de Oax y sus estilo doble línea a la anagua de las Chinas.
Representación cultural y simbólica
El agave estilizado simboliza el alma del mezcal artesanal.
La tipografía R.O., ubicada a los lados de la flor, completa el nombre Chinas Oax e integra el conjunto gráfico.
Este sistema visual —flor, canasta y detalles— refuerza su vínculo con la tradición artesanal.
El trazo irregular y el diseño dinámico destacan el carácter genuino y hecho a mano que define a Chinas Oax.
Composición & espacio negativo
Tipografía con carácter
La Jerarquía visual del imagotipo se encuentra bien definida dentro del óvalo, captando la atención de inmediato, mientras que el nombre de la marca refuerza la identidad con una presencia fuerte y clara.
Las formas curvas del agave y los adornos en la parte superior aportan dinamismo al diseño, evitando una apariencia rígida o estática.
La tipografía utilizada para CHINAS OAX es fuerte y de alto impacto visual, con un diseño sólido que transmite tradición, fuerza y al ser una tipografía gruesa y estilizada, denota autenticidad.
La tipografía irregular en Mezcal Artesanal brinda un toque artesanal en juego con el símbolo identificador.
Paleta de Colores ALEGRÍA, TRADICIÓN Y CALIDAD
La paleta de colores está inspirada en las chinas oaxaqueñas y el mezcal, dando un toque alegre pero confiable, logra un equilibrio entre tradición y accesibilidad.
Ubicándo la marca en un mezcal artesanal con historia, calidad y personalidad, listo para cautivar tanto a conocedores como a nuevos consumidores.
Un imagotipo es la combinación gráfica de un símbolo y un texto que identifican conjuntamente una marca. Ambos elementos pueden funcionar juntos o por separado, manteniendo la coherencia visual y el reconocimiento de la identidad. Esta versatilidad lo convierte en una solución eficaz para representar visualmente una marca en distintos medios y soportes.
La medida mínima de reproducción del imagotipo asegura su legibilidad y reconocimiento al determinar el tamaño más pequeño sin pérdida de detalles. Éste valor es determinado en base al alto del símbolo o variante de marca.
La versión horizontal del imagotipo está diseñada para ofrecer mayor versatilidad en espacios limitados en altura o composiciones de formato apaisado. Esta disposición mantiene la relación visual entre el símbolo y el nombre Chinas Oax, conservando el equilibrio gráfico y la legibilidad en todo momento.
Es ideal para aplicaciones como encabezados web, empaques rectangulares o materiales promocionales donde el formato vertical podría comprometer la proporción o la claridad.
Un logotipo es una representación gráfica compuesta únicamente por tipografía, diseñada para identificar y distinguir una marca.
A través del uso cuidadoso de formas, estilos y disposición de las letras, transmite la personalidad y valores de la empresa, siendo un elemento clave en su identidad visual y reconocimiento.
La medida mínima de reproducción del logotipo asegura su legibilidad y reconocimiento al determinar el tamaño más pequeño sin pérdida de detalles. Éste valor es determinado en base al alto del símbolo o variante de marca.
0.5 cm
Un isotipo es un símbolo gráfico que representa una idea o entidad de manera simplificada, sin incluir texto. Sirve para proporcionar una representación visual instantánea y memorable de la marca, facilitando su reconocimiento y utilizándose en logotipos, señalética y otros elementos de identidad visual.
La medida mínima de reproducción de un logo asegura su legibilidad y reconocimiento al determinar el tamaño más pequeño sin pérdida de detalles. Éste valor es determinado en base al alto del símbolo o variante de marca.
1.5 cm
Una vez registrada la marca, se utilizarán las siguientes variantes según el contexto de uso:
para versiones en inglés
para versiones en español
En ambos casos, es importante considerar que si desea utilizarse el símbolo al centro de una superficie, debe realizarse manualmente para conservar el equilibrio visual y evitar distorsiones ópticas provocadas por el peso gráfico de la o el
Tip para medios digitales: Utilizar el centrado automático del programa y, posteriormente, desplazar el logotipo dos espacios hacia la derecha para compensar visualmente.
Tip para aplicaciones 3D o superficies físicas: Centrar tomando como referencia el símbolo identificador y ajustarlo según el espacio o soporte específico en el que será aplicado.
Si desea volver a trazar o crear el imagotipo principal, resulta esencial tener en cuenta las proporciones fundamentales, tomando de referencia el valor “x” determinado por el alto de las nominaciones tipográficas más pequeñas: “mezcal artesanal”
La retícula de construcción sirve para establecer y mantener las proporciones, así como al definir la posición precisa de los elementos gráficos en la creación del imagotipo. Su aplicación cuidadosa asegura su equilibrio en todo el proceso de construcción del diseño.

Con el fin de garantizar su correcta visibilidad al utilizarlo en conjunto con otros gráficos o logotipos, es recomendable que mantenga un área libre conocida como área de restricción la cuál determina el espacio donde el imagotipo convive con otros elementos sin ser invadido.
Esta zona se construye con la medida mínima de “2x” determinada por el alto de la tipografía utilizada para “mezcal artesanal” como se muestra en la siguiente imágen:
*El área de restricción es aplicable en cualquiera de las variantes de uso de marca independientemente del medio en el que se utilice dependiendo el caso, con el fin de garantizar su correcta visibilidad.
La consistencia inspira confianza, por lo que se sugiere utilizar los colores que se utilizaron en la creación del signo identificador, también en aplicaciones posteriores de la marca.
Para la correcta aplicación de los colores y garantizar el color persistente de la marca, se deben utilizar las referencias de código indicadas aquí, dependiendo del medio en el que se utilizarán: CÓDIGO
PRINCIPALES
SECUNDARIOS
ESTOS COLORES TAMBIÉN PUEDEN SER UTILIZADOS EN SUS DISTINTAS TRANSPARENCIAS.
Para garantizar la correcta reproducción y legibilidad del imagotipo, isotipo y logotipo en diferentes soportes o contextos, se han definido tres variantes cromáticas principales: uso para fondos oscuros, usos positivo, escala de grises, uso negativo y uso a una tinta. Cada una responde a necesidades específicas y debe aplicarse siguiendo los lineamientos establecidos para preservar la integridad visual de la marca.
Aplicación recomendada:
Variante de la marca Chinas Oax adaptada para fondos oscuros. Utiliza la paleta de colores institucionales y garantiza el reconocimiento de marca cuando la variante original a color pierde legibilidad por contraste insuficiente. (APLICABLE EN TODAS LAS VERSIONES DEL IMAGOTIPO, ISOTIPO O LOGOTIPO)
Esta versión es ideal para situaciones donde se desea mantener el carácter cromático del logotipo, pero se requiere mayor visibilidad sobre superficies oscuras o saturadas, sin comprometer la integridad visual del símbolo ni su identificación.
VERSIÓN PARA FONDOSOSCUROS

Aplicación recomenada:
La versión en escala de grises del imagotipo está pensada para aplicaciones donde no se permite el uso de color, pero se desea conservar matices y profundidad visual.
(APLICABLE EN TODAS LAS VERSIONES DEL IMAGOTIPO, ISOTIPO O LOGOTIPO)
Esta variante traduce los colores institucionales a tonos de gris, respetando los valores de contraste y la jerarquía visual del diseño original. Es ideal para impresiones monocromáticas de alta calidad, documentos internos, publicaciones editoriales o soportes que requieran sobriedad sin perder la identidad de Chinas Oax.
Aplicación recomenada:
Esta variante de marca está diseñada para conservar su visibilidad y legibilidad sobre fondos oscuros o de alto contraste. Utiliza la versión de la marca completamente en color blanco, adaptando la identidad gráfica sin perder su esencia. (APLICABLE EN TODAS LAS VERSIONES DEL IMAGOTIPO, ISOTIPO O LOGOTIPO)
Se recomienda su uso cuando el fondo compromete la claridad de la versión positiva y a color para fondos oscuros, pero se desea mantener la claridad visual de la marca en un entorno distinto.
Aplicación recomendada:
Es la versión de marca, diseñada para aplicarse sobre fondos claros o neutros. Utiliza una sola tinta en negro, asegurando una representación fiel y reconocible de la marca.
Esta variante es ideal para la mayoría de los soportes donde no exista interferencia visual entre el fondo y los elementos gráficos, garantizando una lectura clara y una presencia coherente de la identidad de Chinas Oax.
MONOCROMÁTICO
Aplicación recomendada:
La versión a una tinta o monocromática del imagotipo está destinada a aplicaciones donde debe utilizarse un solo color sólido. Simplifica el diseño sin perder su identidad, garantizando máxima legibilidad y reconocimiento en cualquier soporte.
Se recomienda para técnicas como serigrafía, grabados, bordados, sellos o impresiones de bajo costo, donde la reproducción a color no es viable. Esta variante mantiene la fuerza visual de Chinas Oax aún en su expresión más esencial.
Las variantes de uso de marca para Chinas Oax han sido cuidadosamente diseñadas para adaptarse a diferentes contextos y asegurar siempre su correcta legibilidad y reconocimiento.
Cada versión —positivo, negativo, a una tinta o en escala de grises— responde a necesidades específicas de aplicación, manteniendo la esencia y la fuerza visual de la marca.
Es fundamental respetar los lineamientos definidos según el contexto de uso, pueden ser aplicados en cualquiera de las formas de uso del logotipo, isotipo e imagotipo.
Aplicarlos garantiza la coherencia, la calidad y la autenticidad de la identidad gráfica en cualquier medio o soporte.
El uso correcto del símbolo identificador es muy importante, por lo que es necesario cuidar que nuestro símbolo se identifique siempre con claridad y congruencia. Cualquier componente de nuestro símbolo identificador puede presentarse en sus usos principales a continuación o sus variantes anteriormente mencionadas y sin alteración :
No debe presentar alteraciones o deformaciones en su uso, como las siguientes:
DEFORMACIONES
ROTACIONES
DISTRIBUCIONES DE COLOR
REFLEJO
ALTERACIONES
No debe utilizarse en fondos que dificulten identificar alguno de los elementos:

*Para éstos casos, se sugiere utilizar y resolver con los diferentes usos que garantizan su correcta visibilidad:


Con el fin de diferenciarse de otras marcas, reforzar la identidad y conservar la comunicación visual de la marca; se utilizará las siguientes tipografías de manera persistente:
*Sugeridas para titulares o información que se deseen resaltar:
Unlock · Titulares
ABCDEFGHIJKLM
OPQRSTUVVWXYZ abcdefghijklm
opqrstuvvwxyz 1234567890
*Sugeridas para textos largos:
ONEST
ABCDEFGHIJKLM
OPQRSTUVVWXYZ
ABCDEFGHIJKLM
OPQRSTUVVWXYZ 1234567890
Mezcal Chinas Oax · FRASES BREVES
ABCDEFGHIJKLM
OPQRSTUVVWXYZ
abcdefghijklm opqrstuvvwxyz
MYRIAD PRO
ABCDEFGHIJKLM
OPQRSTUVVWXYZ
ABCDEFGHIJKLM
OPQRSTUVVWXYZ 1234567890
Para reforzar y dar dinámismo a la identidad visual de Chinas Oax · Mezcal Artesanal. En los casos necesarios se podrá apoyar de otros recursos gráficos cómo las texturas y elementos siguientes:
ELEMENTOS DE MARCA
ICONOS DE MARCA
Aplicación
Etiqueta para botella
Medidas
21.6 x 27.9 cm
Nivel de comunicación
Externo
Sistema de reproducción
Impreso

Aplicación
Tarjetas de presentación
Medidas
9 x 5 cm
Material *sugerido
Cartulina Sulfatada con laminado mate
Nivel de comunicación
Externo
Sistema de reproducción
*sugerido
Offset o impresión digital

Aplicación
Caja para botella
Medidas
10 cm ancho x 37 cm alto
Material *sugerido
Cartón
Nivel de comunicación
Externo
Sistema de reproducción *sugerido
Offset o impresión digital

Aplicación
Cintillo para Botella
Medidas
22 cm de alto general al centro isotipo en 2.8 cm
Material *sugerido
Adhesivo Polypab o Vinil
Nivel de comunicación
Externo Sistema de reproducción *sugerido
Offset o impresión digital



Aplicación
Social Media historias destacadas
Medidas 1080x1920 px
Material *sugerido
Digital
Nivel de comunicación
Externo
Sistema de reproducción *sugerido




Aplicación
Social Media
portada para facebook
Medidas
820 x 312 px
Material *sugerido
Digital
Nivel de comunicación
Externo
Sistema de reproducción
*sugerido

Aplicación
Social Media
Foto de perfil para
facebook e instagram
Medidas 1200 x 1200 px
Material *sugerido
Digital
Nivel de comunicación
Externo
Sistema de reproducción *sugerido
Facebook e instagram




En colaboración con