Desplazados ambientales, globalización y cambio climático. Informe IWGIA 20

Page 1

Paulina Acevedo Menanteau

El presente trabajo busca relevar los impactos sociales del cambio climático, teniendo como marco el derecho internacional de los derechos humanos y los derechos fundamentales garantizados a los pueblos indígenas. En particular, se ocupa de la situación de los desplazados ambientales, quienes se ven forzados a migrar producto de graves afectaciones a sus territorios, ecosistemas, modos de vida o formas de subsistencia. Un fenómeno que aumenta año a año, en un contexto agravado por la globalización económica y los modelos extractivos, que de acuerdo con el Comité de Expertos de Naciones Unidas sobre Cambio Climático podría constituir el problema más grave a enfrentar durante el siglo XXI. Finalmente, reflexiona sobre la condición de migrante, refugiado o desplazado que tendrían las víctimas, a fin de fortalecer la protección de sus derechos, promoviéndose la adopción de un instrumento internacional específico para orientar las acciones de los estados en la materia.

Informe 20 IWGIA - 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Desplazados ambientales, globalización y cambio climático. Informe IWGIA 20 by International Work Group for Indigenous Affairs - Issuu