9 minute read

PARTES DE LA CARTA COMERCIAL Y ESPACIOS ENTRE CADA PARTE

¿QUÉ ES MEMBRETE?

Entre los varios elementos que componen una carta, contamos al membrete, este es aquel elemento que identifica al emisor de una misiva, y se coloca al inicio de la carta en la parte superior, generalmente en la parte central, aunque puede colocarse en cualquiera de las orillas.

Advertisement

En algunas cartas, principalmente cartas de carácter oficial, emitidas por una entidad gubernamental, por una institución o una empresa, estas suelen contar con papel previamente membretado.

EJEMPLOS

Fashon store 4ta calle 5-67 zona 1, Tele: 3489-9087 Fax: 0198 Guatemala, Guatemala Calle 6 Carretera al Salvador Tele: 3456-7892

6ta avenida 8-90, zona 1 Tele: 5689-0241 Email: bancoindustrial18@gmail.co m Guatemala, Guatemala

5ta calle 7-89 zona 1 Tele: 44578900 Guatemala, Guatemala,

¿QUÉ ES FECHA? La fecha es, en el sentido usual, una indicación de tiempo orientada a definir un día único, en general en referencia al calendario gregoriano. Se utiliza para señalar, junto a la indicación de la hora, la existencia o el comienzo o la finalización de un determinado evento temporal o, dependiendo del contexto, un periodo de tiempo en el que transcurrió algo de importancia histórica.

La fecha se escribe como se indica en este ejemplo: «le 23 junio 2008»; o sea, esa es la forma de señalar el día en el que fue escrita una carta (generalmente esta información se ubica al inicio de la misma).

En idioma español, la fecha de una carta también se suele poner al inicio del escrito (con o sin indicación del lugar donde la carta se escribe), según se señala en los siguientes ejemplos: «junio 23 de 2008» o «23 de junio de 2008»; no obstante, no siempre esta norma se sigue en forma estricta, como puede observarse en la imagen adjunta (carta de James Kezer).1Según las costumbres y según los idiomas, la fecha de las cartas puede expresarse de muy distintas maneras.

EJEMPLOS

29/4/2021 25 de julio de 2021

Marzo 23 de 2021 27 de diciembre de 2022

3/3/2021

¿QUÉ ES DESTINATARIO?

Como destinatario designamos a la persona o entidad a quien va destinada o dirigida una cosa, que puede ser una llamada, una carta, un discurso o un envío.

En una carta, por ejemplo, el destinatario es aquel a quien va dirigida la carta. Esto es manifiesto tanto en el texto, redactado en segunda persona gramatical, como en la carta, encabezada por el nombre del destinatario, y en el sobre, donde se coloca el nombre y dirección del destinatario en el frente, centrados.

EJEMPLOS

Señora Marta Muz Gerente de ventas de Fashon Modas 4ta ave. 6-87, zona 4 Guatemala, Señor Miguel Mendoza 4ta avenida 8-48 zona 5 Guatemala, 00100

Ingeniero Jesús Ordoñez Gerente de Ventas 2ª avenida 4-56, zona 13 01009 Guatemala Licenciada Daniela fuentes Presente Depto. Recursos Humanos

Señor Leonel Gómez Gerente de venta la “librería verónica” 6ta avenida 12-67, zona 10 01009 Guatemala

¿QUÉ ES CUERPO DE LA CARTA? Luego del saludo, el cuerpo de carta es lo parte más importante porque expone el asunto que se desea dar a conocer, bien sea una información o solicitud. En este sentido, el contenido de la carta es concreto, directo y las ideas se presentan por individual en diferentes párrafos.

Este contenido se organiza de la siguiente manera: introducción del mensaje, desarrollo de la idea y la conclusión de lo expuesto o argumentado.

EJEMPLOS

Por la presente le informamos hoy acusamos recibo, de la mercadería que le habíamos enviado en la semana pasada. Toda la mercadería llego completa.

Le presentamos al ingeniero FABRICIO GONZÁLEZ, portador de la presente, a quien agradecemos concederle un crédito, hasta por la suma de Q2, 300.00 (DOS MIL TRECIENTOS QUETZALES EXACTOS) dentro de un plazo que vence el 30 de junio del presente año.

El valor se cargará a nuestra cuenta del cual nos responsabilizamos.

¿QUÉ ES DESPEDIDA? Una despedida es una frase para terminar el mensaje y despedirse del receptor de la carta.

En una carta personal (informal) es en tono amistoso que equivale al adiós de la expresión oral.

Corresponde con la parte final de la carta, y es la parte en la que se suele disponer de una mayor carga de cortesía, ya que permite al escritor finalizar el texto intentando transmitir una buena sensación final de respeto, que es con lo que la mayoría de lectores suelen quedarse.

EJEMPLOS

Saludos Un fuerte abrazo

Hasta pronto Un saludo

Agradecemos

¿QUÉ ES FIRMA LEGIBLE E ILEGIBLE? Firma legible La firma simboliza el Yo íntimo de la persona, el nivel de aceptación y auto valoración. El texto muestra como se muestra un individuo ante el entorno, significa el Yo social y manifestado.

En posteriores entradas del Blog se analizarán diferentes aspectos de la firma y la rúbrica. Hoy se comienza por el significado de la firma legible e ilegible.

Si una firma es legible la persona tiene seguridad en sí misma, orgullo de ser como es, le gusta ser identificada en la firma, que la reconozcan. Tiene una buena autoestima y seguridad en sí misma.

EJEMPLOS

Firma ilegible Una firma ilegible significa que la persona está descontenta en su interior, en como es, tiene una falta de seguridad por lo que no quiere ser identificada en el acto de firmar.

Puede ocurrir que la firma sea ilegible por la rapidez con la que se hace, cada letra puede tener su sitio definido, pero la ilegibilidad es debida a la rapidez del trazado. Significa esta variante que la persona tiene mucho dinamismo, con un buen sentido de la acción, pero esta actitud puede desembocar en impaciencia y apresuramiento.

Si la ilegibilidad se acompaña de trazos lentos, por lo que se hace de forma premeditada, señala un sentido de inferioridad latente que intenta ocultar a los demás. Con otros rasgos gráficos además puede indicar falta de escrúpulos y evasión de cualquier responsabilidad.

EJEMPLOS

Sentido de responsabilidad. Buena auto identificación.

Sinceridad. Honestidad.

Sentimientos reprimidos. Personalidad inestable.

Aparenta sinceridad que no es real.

¿QUÉ ES POST FIRMA? Post firma: Se coloca el nombre y apellido de la persona que firma el documento, y a su vez el cargo que le distingue, más el sello respectivo.

La pos firma es la parte que identifica al responsable de la comunicación. Está compuesta por los siguientes elementos Profesión o grado académico, en forma abreviada.

Nombre(es) y apellidos del con mayúsculas. Lic. CARLOS GUTIÉRREZ PORTALES Cargo que desempeña, cuyos sustantivos y adjetivos se escriben con letra inicial mayúscula: Jefe de Planificación.

EJEMPLOS

Luisa Godínez Gerente de compras Josué Castillo

Noemí Pineda Gerente General Blanca Gonzales Gerente de ventas

Armando Estrada

Gerente de Recursos Humanos

¿QUÉ SON INICIALES? Al igual que en el memorándum, las iniciales del remitente se escriben con letras mayúsculas y, en minúsculas, las de la persona que mecanografió el documento.

El método de las iniciales, es un método que consiste en coger las primeras silabas de varias palabras que queremos memorizar, para formar una palabra inventada, que por rara sea más fácil de memorizar, y nos ayude a recordar la lista de palabras que la componen.

EJEMPLOS

Dr. Ing.

Ser. A.

R.

¿QUÉ SON ANEXOS? Un anexo es una página que constituye un tipo de información de soporte enciclopédico, que aporta información relacionada con artículos, pero que no es un artículo en sí mismo. Este tipo de páginas utilizan el espacio de nombres específico Anexo: y se categorizan en la Categoría: Anexos.

Los anexos pueden contener información relevante sobre el trabajo que se ha llevado a cabo. Aunque no suelen ser obligatorios, es un extra que se incluye en creaciones tan importantes como las tesis universitarias, por ejemplo.

Cuando se realiza un escrito sobre un tema en concreto, el anexo se incluye dentro de ese trabajo, pero se introduce como una parte independiente, como un capítulo propio dentro del propio escrito.

EJEMPLOS

Copias de documentos Cuestionarios

Guías de entrevista Diagramas

Planos

¿QUÉ ES COPIA DE CARBÓN? El término proviene de la copia al carbón, en la cual un trozo de papel carbón copia la escritura de un papel a otro (a menudo se usa al completar formularios).

Sin embargo, el término ahora se usa comúnmente en referencia al correo electrónico. Cuando envías un e-mail mensaje, normalmente escribe la dirección del destinatario en el campo Si desea enviar el mensaje a uno o más destinatarios, puede usar el campo para agregar direcciones adicionales. Esto enviará el correo electrónico a la dirección en el campo y también a cada dirección listada en el campo.

EJEMPLO

CC. DULCE CHAY CC. ASEGURADORA GENERAL

CC. OSCAR NOÉ CC. VALENTE CARS WHASH

CC. MARLENY AMBROSIO

This article is from: