REPASO FORO UNIDADES DE INFORMACION SISTEMA DE GESTION DE CALIDAD

Page 1

CONTENIDO – – – – –

¿Qué es calidad? , ¿Qué es un proceso? ¿Qué es un SGC? (mapa de procesos Universidad) ¿Qué es ISO? ¿Qué es certificación ISO? ¿Para qué nos sirve la certificación ISO? (empresa – empleado) – ¿Qué es la política de calidad? – Política de calidad de la Universidad – EJERCICIO


¿Qué es calidad? ¿Qué es un proceso?

Video: LA CALIDAD ES UNA CARRERA QUE NO TIENE FIN 


MENSAJES DEL VIDEO

• Calidad: – Satisfacer lo que el cliente quiere. – Satisfacer los requerimientos del cliente. • Procesos: – Conjunto de actividades secuenciales que transforman insumos en productos o servicios


¿Qué es Sistema de Gestión de Calidad SGC? • Interacción armónica de los elementos requeridos para desarrollar una gestión enfocada en cumplir los acuerdos establecidos con los clientes, al igual que los requisitos y la legislación aplicable, prevenir la generación de fallas y riesgos, y tener un enfoque proactivo que apunte hacia las causas de falla, y mejorar continuamente el desempeño.


¿Qué es ISO? Internacional Internacional OrganizationStandarization. Standarization. Organization Esuna una federación federación mundial mundial Es deorganismos organismosde de de normalización,establecida establecida normalización, parapromover promoverel el para desarrollode denormas normas desarrollo internacionalesde de internacionales fabricación,comercio comercio fabricación, comunicación. YYcomunicación.


¿Qué es ISO 9001? Normainternacional internacionalde de Norma aplicaciónvoluntaria, voluntaria,que que aplicación establecelos losrequisitos requisitos establece quedebe debecumplir cumpliruna una que empresapara parademostrar demostrar empresa quetiene tienecapacidad capacidadde de que cumplirlos losrequerimientos requerimientos cumplir desus susclientes, clientes,que quetiene tiene de enfoqueproactivo proactivoenfocado enfocado enfoque hacialas lascausas causasde defalla falla hacia elcontrol controlde deriesgos, riesgos,yy yyel quemejora mejoracontinuamente continuamente que sudesempeño. desempeño. su


¿Qué es Certificación ISO 9001? Esel elreconocimiento reconocimientooficial oficial Es anteel elmundo, mundo,que querealiza realiza ante unaentidad entidadacreditada acreditada una internacionalmente, internacionalmente, acerca de dela la conformidad conformidad acerca delSGC SGCde de una unaempresa empresa del conrespecto respectoaalos los con requisitosde dela lanorma norma requisitos ISO9001 9001. . ISO


¿Para qué nos sirve la implementación certificación Facilita ISO 9001? Facilitalalaplanificación, planificación, Control, seguimiento, corrección, Control, seguimiento, corrección, Auditoría Auditoríayyrevisión. revisión.

Comportamientofocalizado focalizado Comportamiento haciaelelcliente cliente hacia

Identifica Identificaprioridades prioridadesyyfijar fijar objetivos de calidad. objetivos de calidad. Mejorar Mejorarlas lasrelaciones relacionescon con los clientes. los clientes. Acceder Accederaamercados mercados competitivos competitivos Genera Generabeneficios beneficios económicos económicos

EMPRESA

BENEFICIOS BENEFICIOS ISO9001 9001 ISO

Participaciónen enlalamejora mejora Participación Contínuaen eneleldesempeño. desempeño. Contínua

Desarrollarconocimientos conocimientosyy Desarrollar habilidadesen engestión gestiónde de habilidades calidad calidad

PERSONAS


Política de Calidad • Son las intenciones globales y orientadas relativas a la calidad tal y como son expresadas formalmente por la alta dirección. • Generalmente la política de calidad es coherente con la política global de la organización y proporciona un marco de referencia para el establecimiento de los objetivos de calidad.


La Política de calidad QUIERE REFLEJAR Ideas principales: • Impacto positivo en la sociedad • Compromiso • Desarrollo integral • Satisfacción e interesa y expectativas • Mejoramiento continuo • Cultura de calidad • Trabajo bien hecho • Gestión articulada entre procesos • Búsqueda de la verdad • Optimización de recursos • Promover la excelencia • PEI


MACROPROCESO

Es el proceso grande que da identidad al grupo de procesos, subprocesos y procedimientos que contiene

PROCESO

Conjunto de actividades secuenciales que transforman insumos en productos o servicios

SUBPROCESO

Conjunto de actividades secuenciales que transforman insumos en productos o servicios que forman parte de otro proceso mayor

ACTIVIDADES

Conjunto de tareas que generan un cambio de estado

TAREAS

Parte de una actividad


MACROPROCESO

Administración de Biblioteca

Direccionamiento Gestión de Colecciones PROCESOS

Gestión de Servicios Tecnología de Información


Procesos de la Biblioteca ADMINISTRACIÓN DE BIBLIOTECA DIRECCIONAMIENTO

GESTIÓN DE COLECCIONES

TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

GESTIÓN DE SERVICIOS


PROCESO

SUBPROCESO

Planeaci贸n y Direcci贸n Direccionamiento Control y evaluaci贸n


PROCESO

SUBPROCESO

Adquisición de materiales bibliográficos Análisis y Normalización de información Gestión de Colecciones Conservación y restauración de colecciones Inventario de material de bienes bibliográficos


PROCESO

Gesti贸n de Servicios

SUBPROCESO

Prestaci贸n de Servicios


Documentación de procesos ¿Para qué sirve? • • • • • • • •

Demuestra el quehacer de la institución. Da cuenta del orden de la empresa. Preservar el conocimiento institucional. Proveer la formación apropiada. Permitir estandarización. Permitir trazabilidad. Proporcionar evidencia objetiva. Proveer información para análisis de datos y toma de decisiones.


Documentación de procesos

CARACTERIZACIÓN

PROCEDIMIENTOS

INDICADORES DE GESTIÓN INSTRUCTIVOS


Documentación de procesos

CARACTERIZACIÓN

PROCEDIMIENTO

Identificar las principales características de un proceso. •Objetivo •Alcance •Responsable •Insumos •Recursos •Requisitos etc.

Instrucciones paso a paso de cómo llevar a cabo un proceso o una actividad, para obtener un producto o servicio que cumple estándares en una organización.


Documentación de procesos Documento que describe en detalle la manera de realizar una actividad crítica, asignada a una persona.

INSTRUCTIVOS

INDICADORES DE GESTIÓN Instrumento de medición cuyo objetivo es poder evaluar el desempeño del proceso mediante parámetros establecidos en relación con las metas.


LA CALIDAD EN UNA BIBLIOTECA SE MIDE A TRAVES DE INDICADORES DE GESTION


¿Qué es un indicador de Gestión? Instrumento de medición cuyo objetivo es poder evaluar el desempeño del proceso mediante parámetros establecidos en relación con las metas.


Caracterizaci贸nes de la Biblioteca

TODAS LAS CARACTERIZACIONES SE MIDEN A TRAVES DE INDICADORES DE GESTION


N

NOMBRE DEL PROCESO

NOMBRE DEL INDICADOR

FRECUENCIA EN LA TOMA DE DATOS

META 2009

FRECUENCIA DE ANÁLISIS

1

ADMINISTRACIÓN DE BIBLIOTECA

Porcentaje del Presupuesto anual de la Universidad destinado a la Biblioteca

Anual

1,6%

Anual

2

ADMINISTRACIÓN DE BIBLIOTECA

Nivel de cumplimiento del Plan de Desarrollo de la Biblioteca

Semestral

80%

Anual

3

GESTIÓN DE SERVICIOS

Disponibilidad de puestos de lectura

Anual

10%

Anual

4

GESTIÓN DE SERVICIOS

Disponibilidad de computadores

Anual

1 x 15 puestos de lectura

Semestral

5

GESTIÓN DE SERVICIOS

Cantidad de usuarios capacitados anualmente

Semestral

30%

Semestral

6

GESTIÓN DE SERVICIOS

Satisfacción de los servicios

Anual

80%

Anual

7

GESTIÓN DE COLECCIONES

Uso de las colecciones físicas de la Biblioteca

Semestral

8

GESTIÓN DE COLECCIONES

Porcentaje de material perdido anualmente

Anual

3%

Anual

9

GESTIÓN DE COLECCIONES

Calidad de materiales analizados mensualmente

Mensual

2%

Semestral

1 0

GESTIÓN DE COLECCIONES

Crecimiento anual de las colecciones físicas

Semestral

5%

Semestral

o

Semestral

2007

2008

2009

ANUAL

ANUAL

2009-I

1,89%

1,53%

2,34%

8,97%

8,70%

7%

1X7,1

1X3,7

38%

50%

39,70%

86%

67,07%

58,77%

79,17%

0,07%

0,09%

1,91%

4,57%

4,16%

2,03%


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.