Mjsiquier

Page 1

Cor am

Cor am

Manual de Identidad Visual Corporativa Manual de Identidad Visual Corporativa

1


Cor am

2

Manual de Identidad Visual Corporativa


Cor am

Cor am Manual de Identidad Visual Corporativa

Manual de Identidad Visual Corporativa

3


Cor am

Manual de Identidad Visual Maria Jerònia Siquier Parra Diseño de la Identidad Visual Universidad Miguel Hernández de Altea Facultad de Bellas Artes Curso 2013

4

Manual de Identidad Visual Corporativa


Cor am Índice Portada Manual de Identidad 1.1 Entradilla 1.2 Crédios 1.3 Índice 1.4 Presentación CAPÍTULO 1 2.1 Carta de Identidad Visual CAPÍTULO 2 3.1 Logotipo 3.2 Rejillas de construcción 3.3 Área de respeto 3.4 Tipografías 3.5 Carta de color 3.6 Versiones cromáticas 3.7 Usos incorrectos

1 3 4 5 7 9 11 13 15 17, 18 19, 20 22 23, 24 25, 26, 27, 28, 29 30, 31

CAPÍTULO 3 4.1 Papelería corporativa (Especificaciones de papelería) 4.2 Documento genérico 4.3 Sobre americano 4.4 Tarjeta de visita 4.5 Otras aplicaciones (Llavero) 4.6 Bolígrafo oficial CORFAM 4.7 CD para profesorado 4.8 Diploma oficial CORFAM

Manual de Identidad Visual Corporativa

33 35 36 37 38 39 40 41 42

5


Cor am

6

Manual de Identidad Visual Corporativa


Cor am Presentación

Este es el Manual de Identidad Visual Corporativa de Corfam, donde se recogen todos los datos necesarios para el correcto uso de la Indentidad en cualquier tipo de soporte y/o medio digital.

Aquí se describe detalladamente toda la información y archivos usados para la creación de la Marca, incluidas las tipografías, normas de presentación del logotipo y otras aplicaciones como un diploma de reconocimiento.

El objetivo de este documento presentar Corfam con una imagen clara y compacta, con capacidad de transmitir las intenciones básicas de la organización junto con sus objetivos.

Manual de Identidad Visual Corporativa

7


Cor am

8

Manual de Identidad Visual Corporativa


Cor am

CAPĂ?TULO 1

Manual de Identidad Visual Corporativa

9


Cor am

10

Manual de Identidad Visual Corporativa


Cor am Corfam es una ONG sin ánimo de lucro de origen mallorquín que nació en el año 2004. Su principal propósito es proporcionar ayuda a los indigentes y sin techo de Baleares y de la Península. La primera sede se encuentra en Palma de Mallorca desde el año de su fundación y la segunda en Cataluña desde 2010. Nuestro personal se organiza en dos grupos: Los que se dedican a ayudar a los sin techo en la zona donde viven proporcionándoles alimentos, mantas etc; y los que buscan un modo de sacarles de su situación averiguando un empleo acorde a ellos. En caso de no poseer ninguna habilidad o vocación, se les ofrecerá formación específica para que sea posibe su inserción laboral. Nuestra meta es echar una mano a la gente carente de recursos. Para ello, contamos con los donativos de los socios de Corfam y demás voluntarios ocasionales. Además se organizan eventos y galas solidarias para recaudar fondos y contamos con el optimismo y las ganas de trabajar de todos nuestros empleados.

Manual de Identidad Visual Corporativa

11


Cor am

12

Manual de Identidad Visual Corporativa


Cor am

CAPĂ?TULO 2

Manual de Identidad Visual Corporativa

13


Cor am

14

Manual de Identidad Visual Corporativa


Cor am Logotipo

Cor am Corfam es el acrónimo de la unión de las palabras Corazón y Fam (que en mallorquín significa “Hambre”). CORFAM será utilizado como identificador principal, tanto en la referencia verbal como en la escrita. Con ello se simplifica la definición de la empresa y se hace fácilmente reconocible, siendo un nombre único.

Manual de Identidad Visual Corporativa

La tipografía utilizada en el logotipo es también ideal y sencilla, dando un aspecto limpio y moderno. Para finalizar, es visible el símbolo como sustituto de la letra “F”para que éste quede integrado en el logotipo.

15


Cor am

16

Manual de Identidad Visual Corporativa


Cor am Rejillas de construcción

A continuación se muesta la construcción de los elementos del Logotipo y la Marca sobre una trama modular a la que llamamos retícula o rejilla a fin de asegurar la fidelidad de las proporciones y trazados de los elementos cuando sea necesario reproducir el conjunto a gran escala, y dicha ampliación no pueda ser realizada fotograficamente.

Manual de Identidad Visual Corporativa

El módulo se define como un cuadrado de medida X, y ésta equivale a 7,4 mm de anchura por 6,4 mm de altura, lo que da unas medidas de 148 mm de ancho por 89,6 mm de alto respectivamente.

17


Cor am

18

Manual de Identidad Visual Corporativa


Cor am Área de respeto

El área de respeto o área de protección es un elemento de gran importancia, ya que protege la imagen visual corporativa de CORFAM. Este espacio no debe ser invadido por ningún elemento gráfico: Textos, fotografías, dibujo, etc.

Manual de Identidad Visual Corporativa

La altura de la letra “o”de la Marca CORFAM equivale a la altura y a la anchura definida como el área de respeto tanto en vertical como horizontal.

19


Cor am

20

Manual de Identidad Visual Corporativa


Cor am Tamaños mínimos

1,9mm

6mm

2cm

5,7cm

La reducción del Logotipo y de la Marca está expresamente limitada para no desvirtuar las características de identidad.

Manual de Identidad Visual Corporativa

Los tamaños mínimos varían según sea la versión institucuional, en la cual será mayor o simplificada. Esto se debe a que la primera posee mayor número de detalles que la segunda, y su reducción extrema los haría difícilmente legibles.

21


Cor am Tipografías ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123456789 ¿? ¡! , . : ; @ € Myriad Pro Regular

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123456789 ¿? ¡! , . : ; @ € Basketville Old Face

ABCDEFGHIJKLMNÑOPQRSTUVWXYZ abcdefghijklmnñopqrstuvwxyz 0123456789 ¿? ¡! , . : ; @ € Microsoft Tai Le

Myriad Pro Regular está reservada específicamente para la página web de la organización y como tipografía corporativa principal. Basketville Old Face es una de las dos tipografías corporativas secundarias y está asignada a libros de texto y exámenes.

22

Microsoft Tai Le Regular es la segunda tipografía corporativa secundaria, y es para usar sólo en documentos de la empresa como faxes, contratos, cartas y diplomas al final del proceso de reinserción.

Manual de Identidad Visual Corporativa


Cor am Carta de color

Los colores corporativos principales de CORFAM son sobrios para su imagen seria y clara. Marr贸n y marr贸n oscuro.

Manual de Identidad Visual Corporativa

23


Cor am

Los colores corporativos secundarios de la organización CORFAM. Pantone 7433 se usará en los libros de docencia.

Pantone 3125 se usará en packaging como cajas o medios de transporte en sí.

Pantone 137 se usará para toda clase de documentos, cartas, material de oficina y material digital.

24

Manual de Identidad Visual Corporativa


Cor am Variaciones cromáticas

En ocasiones especiales , CORFAM puede sufrir alguna variación de color, las cuales se detallan en esta página y en la siguiente. Las aquí expuestas son las principales:

Manual de Identidad Visual Corporativa

A una tinta en positivo negro. A una tinta en negativo negro. A una tinta en positivo marrón. A una tinta en negativo marón.

25


Cor am

En escala de grises se usan tan solo dos tintas: Una para el Símbolo y la otra, más oscura para la tipografía. No son del todo negras, sino que contienen dos escalas de grises.

26

Para la versión monocromática en gris, se usará un tono claro. de dicho color. La tipografía y el Símbolo irán en blanco, tal y como se especifica en el ejemplo siguiente:

Manual de Identidad Visual Corporativa


Cor am

Manual de Identidad Visual Corporativa

27


Cor am

Estos son algunos ejemplos de variaciones cromรกticas secundarias:

A dos tintas en positivo, con negro y fucsia apagado. A dos tintas en nevativo, con negro y fuscisa apagado.

28

Manual de Identidad Visual Corporativa


Cor am

A dos tintas en positivo, con negro y naranja. A dos tintas en negativo, con negro y naranja.

Manual de Identidad Visual Corporativa

29


Cor am Usos incorrectos A lo largo de los apartados anteriores se han explicado las normas para la correcta representación del Logotipo y la Marca. Cualquier cambio en estos conceptos gráficos podrían suponer el principio de una pérdida total de la identificación visual para CORFAM, de ahí la gran importancia de este manual sus normas de construcción. La construcción gráfica del Logotipo y la Marca deberá realizarse de acuerdo con lo expuesto anteriormente, tanto en su construcción formal como en el uso de los colores corporativos.

A) Alterar la posición del símbolo: El símbolo que forma la letra “F”es lo que identifica la marca a primera vista.

Debe evitarse cualquier variación en la disposición gráfica, medidas, proporciones, colores o tipografía de la normativa del manual de identidad visual corporativa, para no dar lugar a confusiones que deterioren el valor identificativo de los elementos base corporativos. A continuación se exponen una serie de casos de usos incorrectos del Logotipo y la Marca, para que se eviten en cualquiera que sean las circunstancias:

G) Usar cualquiera de los colores corporativos secundarios para llenar completamente la Marca.

B) Cambiar las proporciones del símbolo.

H) Usar colores corporativos secundarios para llenar la Marca dejando el símbolo intacto.

C) Situar la mascota cerca del Logosímbolo: Resta relecanvia a la Marca.

I) No respetar el tamaño de dimensiones mínimas preestablecidas ya anteriormente.

D) Cambiar la tipografía de la Marca por otra.

J) Suprimir el Símbolo de la Marca. Queda demasiado simple y destruye por completo la esencia de la organización.

E) Rotar de forma que el Logosímbolo quede en vertical o diagonal. F) Distorsionar, ya sea estirando o aplastando cualquier parte de la Marca.

30

Manual de Identidad Visual Corporativa


Cor am A)

B)

C)

D)

E)

F)

G)

H)

I)

J)

Manual de Identidad Visual Corporativa

31


Cor am

32

Manual de Identidad Visual Corporativa


Cor am

CAPĂ?TULO 3

Manual de Identidad Visual Corporativa

33


Cor am

34

Manual de Identidad Visual Corporativa


Cor am PapelerĂ­a corporativa

Documento

DIN A4 210 x 297mm

2

Sobre americano

220 x 110mm

2

Tarjeta de visita

Documento

4

En esta tabla se especifica el desglose de todos los elementos de la papelerĂ­a. De cada uno de ellos se detalla el formato y el numero de tintas.

Manual de Identidad Visual Corporativa

35


Cor am

Documento genérico Todos los documentos llevarán el Logosímbolo en la parte superior central con los colores corporativos y en la inferior, en una línea de texto, la dirección física y la dirección web. El cuerpo de la letra será de 8 puntos.

36

También hay una versión en escala de grises. Formato A4 (210 x 297mm) Tipo de papel: Offset normal Gramaje: 90g./m2

Manual de Identidad Visual Corporativa


Cor am

Sobre americano Tama単o: 220 x 110mm Tipo de papel: Reciclado Gramaje 220g./m2

Manual de Identidad Visual Corporativa

37


Cor am

Tarjeta de visita Formato: 80mm x 50mm Tipo de papel: Verujado, libre de cloro. Gramaje: 220g./m2

Tipografía: Myriad Pro Regular Tamaños: Logosímbolo: 12 puntos Dirección física: 6 puntos Dirección web: 7 puntos

Color: Por la parte delantera blanco, por la parte trasera marrón.

38

Manual de Identidad Visual Corporativa


Cor am Otras aplicaciones Llavero

Para expandir la Marca CORFAM se han creado diferentes aplicaciones. De ese modo, el merchandysing dará a conocer la Marca de forma gratuita y simple.

varios para el profesorado y finalmente un certificado para aquellas personas que hayan pasado los curso de formación.

A continuación se exponen los siguientes ejemplos de aplicaciones: Llavero con mascota, bolígrafo con Logosímbolo, CD con contenidos

Manual de Identidad Visual Corporativa

39


Cor am BolĂ­grafo oficial CORFAM

40

Manual de Identidad Visual Corporativa


Cor am CD para profesorado

Manual de Identidad Visual Corporativa

41


Cor am Dipoma oficial CORFAM

42

Manual de Identidad Visual Corporativa


Cor am

Cor am Manual de Identidad Visual Corporativa

Manual de Identidad Visual Corporativa

43


Cor am

44

Manual de Identidad Visual Corporativa


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.