Los Problemas de la Educación ecuatoriana El Bullyn Según estudios de la UNESCO, un 51% de niños han sido víctimas de Bullying, el año pasado en varios países de Latinoamérica incluido Ecuador como uno de los países donde existe mayor violencia física entre niños y adolescentes. El acoso escolar difiere de las bromas comunes entre niños y adolescentes, es recurrente y duradero en el tiempo, todos somos responsables de detener este fenómeno, padres, maestros y la sociedad en general. ¿Qué es el Bullying o acoso escolar? Continuo y deliberado maltrato verbal, psicológico y físico que recibe el niño por parte de otro u otros que se comportan en él cruelmente con el objeto de someterle, intimidarle, amenazarle u obtener algo mediante chantaje y que atenta contra la dignidad del niño y sus derechos fundamentales. Puede ser físico, psicológico verbal o cibernético. La repetición sistemática, el ejercicio del poder o de la fuerza (real o percibida subjetivamente) y la intención de intimidar son las características que hacen al bullying. Ésta se percibe como una de las prácticas más crueles debido a varios factores. Primero, al darse entre niños y jóvenes, éstos se encuentran en etapas del desarrollo emocional vulnerables por lo que las consecuencias psicológicas pueden ser muy fuertes. Segundo, en la mayoría de los casos, la víctima es expuesta en público, es decir a la burla del resto de compañeros o pares, lo que en términos de socialización y autoestima también tiene implicaciones; niños que no quieren ir más a la escuela o a un cumpleaños, y una autopercepción muy devaluada de sí mismos. ¿Por qué es importante no confundir el bulllying con otros comportamientos quizás violentos o agresivos? Porque en muchos casos, se quiere etiquetar de bullying a todo. Una pelea entre amigos de pronto es tratada como bullying, si es que uno es más fuerte que el otro; un exabrupto verbal es visto como bullying por padres de familia. No toda agresión es bullying, la característica más visible es la repetición e intencionalidad. Clasificación del Bullying •Físico •Verbal •Emocional •Racista •Sexual Bullying” significa sistemáticamente y de manera repetitiva ocasionar daños físicos o Psicológicos a uno o más estudiantes. También es definido como: escritos con contenido no deseado, expresiones verbales, no verbales o comportamiento físico que pueda incluir amenazas, insultos o gestos ofensivos por un adulto o un estudiante, que tiene la capacidad de crear un ambiente ofensivo, hostil e intimidante o el causante de un daño a largo plazo, provocando humillación que interfiere con la participación individual del estudiante y que es llevado a cabo repetidamente y frecuentemente caracterizado por un desequilibrio de poderes. Bullying involucra pero no se limita a: •Ofender •Amenazar
1