Candidatura a Secretario Ejecutivo.

Page 1

Candidatura a Secretaria Ejecutiva. IFMSA México A.C.

MIP. Josue Briones Pili. Asociación Científica de Estudiantes de Medicina de Oaxaca.


Oaxaca de Juárez, Oaxaca a 30 de agosto de 2012.

IFMSA MEXICO A. C. P R E S E N T E. ¡Hola!, es un gusto enorme el dirigirme a ustedes; la Federación de Asociaciones de Estudiantes de Medicina en México. Reciban un caluroso y fuerte abrazo de la “tierra del Dios nunca muere”, tierra de grandes hombres y mujeres visionarios de un mejor país. Durante mi estancia de 2 años en la IFMSA México, esta me ha ayudado a cambiar mi visión de la medicina, he comprendido que nuestra misión como futuros médicos no solo es leer libros, sino también estar involucrados en los problemas de salud de nuestro país. Los retos que día a día se presentan son mayores y es por esta razón que es indispensable para poder estar al nivel de ellos buscar todas las herramientas necesarias para que desde nuestra formación podamos ser factores de cambio. Y la IFMSA México para mi es una gran escuela que nos ayuda a estar mejor preparados. Lo he aprendido al estar involucrado como LPO y presidente de mi comité, al involucrarme en todas las decisiones y actividades de mi comité local ACEMOax; del cual soy fundador y con los cuales he ido creciendo todo este tiempo. Lo que me motiva a proponerme como candidato a secretario ejecutivo es la oportunidad de crecer como persona y además ayudar al crecimiento y fortalecimiento de nuestra federación basando mi plan de trabajo en planificación, desarrollo, evaluación de resultados y transparencia. Confío plenamente que mi plan de trabajo podrá dar resultados y servirá para el fortalecimiento de la IFMSA México. Además de que me comprometo a estar en estrecha relación con los presidentes de Comités Locales y realizar todas las funciones que le corresponden al Secretario Ejecutivo en tiempo y forma. Por lo anterior mencionado les pido consideren mi candidatura y plan de trabajo como una buena opción para dar continuidad y crecimiento a la IFMSA México. No dudando contar con su apoyo, les deseo éxito en todo lo que realizan, esperando que unamos esfuerzos por el bien de nuestra federación. ATENTAMENTE “Piensa global, actúa local” M.I.P. Josué Briones Pili Miembro Activo de ACEMOax Presidente de CL (2010-2012) LPO (2011)


PLAN DE TRABAJO SECRETARIA EJECUTIVA IFMSA MÉXICO A.C.


Justificación. El presente plan de trabajo tiene como objetivo implementar acciones tendentes a fortalecer el cumplimiento de los objetivos de la IFMSA México, de acuerdo a lo que sus estatutos dictan. Los objetivos específicos constan de 3 ejes: 1) El acceso a la información, 2) Comunicación y desarrollo de herramientas de tecnologías de la información y 3) Desarrollo y fortalecimiento de los comités locales de la federación. Para el cumplimiento de dichos objetivos no se necesitara mas que las ganas de trabajar y del apoyo de cada comité local. Este plan de trabajo esta diseñado para cubrir las principales necesidades de la federación en esos 3 grandes ejes y fortalecernos como federación y buscar la consolidación como un organismo autosustentable y con un plan de desarrollo nacional con miras a cumplirse.

Objetivos. Lograr una comunicación efectiva dentro de la IFMSA México A.C. Dicho objetivo se enmarca en la gran necesidad de que toda la información circule a todos los miembros de la IFMSA México y así poder crecer como federación y dar pie a tomar mejores decisiones por parte de los presidentes. Dar atención oportuna a las dudas y solicitudes de los miembros de la IFMSA México A.C., para con esto dar paso a un desarrollo integral de la misma. Siempre que tenemos una duda, o petición de información es por que realmente nos interesa saber la situación de determinado caso o necesitamos resolver las dudas para resolver problemas y plantear soluciones, es por esto que pretendo mantener un estándar de entrega de respuestas en menos de 48 horas después de haber mandado la solicitud. Rediseñar el uso de las nuevas tecnologías al manejo del archivo nacional y sobre todo a la circulación de información dentro de nuestra federación. Actualmente vivimos en una era donde las telecomunicaciones han revolucionado al mundo y la sociedad, por ende buscare en conjunto con la división de soporte en nuevas tecnologías, el uso y adaptación de nuevas herramientas a las necesidades de la IFMSA MEXICO.


Diseñar junto con los demás miembros del consejo ejecutivo un plan de desarrollo que responda y se anticipe a las necesidades de la federación con bases en una planeación solida y sustentable. Es básico para cualquier tipo de organización la previsión de situaciones de conflicto y anticiparnos a ellas y resolver los actuales, por esto propongo trabajar en conjunto el consejo ejecutivo un plan de desarrollo para la IFMSA México. Dar eficiencia a las reuniones presenciales y virtuales con los presidentes a través de la incorporación de un sistema de flujo de información constante. Actualmente las sesiones de presidentes durante la asamblea, nos afocamos mas a solo tratar los puntos de las sesiones plenarias, la propuesta es reducir el tiempo para la discusión de los puntos y poder incluir dentro de las sesiones de presidentes entrenamientos de liderazgo, trabajo en equipo, obtención de recursos, etc. Y en cuanto a las reuniones virtuales, se buscara un nuevo software que permita reuniones virtuales más dinámicas y todo esto apoyado por un flujo de información constante para llegar a acuerdos de una manera más rápida. Integrar el archivo nacional en físico y en digital, para tener un soporte documental de los hechos de la federación, y que exista una fácil localización de documentos en tiempos breves y sin problemas. Permitir el libre acceso a la información de la IFMSA México A.C. y transparentar todos los movimientos administrativos de la misma. Es de gran importancia la existencia de un soporte documental sobre las actividades de la federación ya que con esto se tiene una forma fácil de respaldo para toma de decisiones y de consulta de los miembros. Por esto es que se pretende crear con el DDSNT un sistema de fácil acceso a la información de la federación.


Revisar a detalle los reportes nacionales entregados por cada presidente con la finalidad de conjugarlos en un reporte nacional con puntos específicos tales como: el número de actividades realizadas por CL, beneficiarios por CL, alumnos involucrados, activación de CPs . Este objetivo tiene la finalidad de proporcionarnos cifras reales de la IFMSA México que al final de cuentas redunden en cifras que puedan servirnos como carta de presentación ante diferentes instancias o en la búsqueda de respaldo por algunos organismos.

tender oportunamente las problemáticas que cada CL refiera dentro de su reporte de actividades. La situación de comité local a comité local varia de gran manera, hecho por el cual a la brevedad posible se atenderán los problemas que cada CL reporte, estos se priorizaran de acuerdo a la gravedad de los problemas y también será delegado entre las distintas instancias de la federación (Todo el cuerpo de Oficiales Nacionales). La finalidad es que cada CL tenga una situación de lo más estable para poder cumplir con los objetivos y metas que tiene la federación.


Gracias. Atentamente. MIP. Josue Briones Pili.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.