PORTAFOLIO ARQUITECTONICO EDGAR IVAN MORENO


Soy un estudiante de arquitectura apasionado por el diseño y la creatividad en todas sus formas. Con una sólida formación académica en la teoría y la práctica de la arquitectura, he trabajado en el campo durante los últimos tres años, adquiriendo habilidades valiosas en la generación de renders y en el apoyo a la parte promocional de proyectos de arquitectura.
Gracias a mi experiencia previa, soy capaz de combinar la visión artística con las necesidades prácticas de un proyecto arquitectónico. Soy hábil en el uso de software de modelado y renderización como SketchUp, Vray, 3D Studio Max y Photoshop, lo que me permite crear visualizaciones impresionantes y realistas de los diseños arquitectónicos.
Además, mi experiencia en la promoción de proyectos me ha permitido desarrollar habilidades de comunicación efectiva, lo que me permite presentar proyectos de manera clara y persuasiva. Con mi compromiso con la calidad y la atención al detalle, soy un miembro valioso de cualquier equipo de diseño y construcción.
"El proyecto consta de dos etapas, cada una compuesta por dos torres de 12 pisos, sumando un total de 384 unidades de vivienda. Cada torre cuenta con 192 apartamentos de 60 metros cuadrados con balcón, distribuidos de manera funcional para ofrecer un amplio espacio y comodidad a sus residentes.
El proyecto cuenta con una amplia variedad de instalaciones para el disfrute de los residentes, incluyendo una gran piscina, áreas de juego para niños, un gimnasio completamente equipado, una sala de juegos para adolescentes y adultos, una zona de barbacoa y un salón para eventos sociales."
Todos los renders que se muestran en este portafolio fueron creados utilizando la tecnología de 3dsmax y el motor de renderización de Vray. Estas herramientas permitieron generar imágenes de alta calidad y realismo, lo que permite al espectador experimentar el diseño arquitectónico de una manera más realista y detallada. El uso de 3dsmax y
Vray también permitió la creación de texturas y efectos de iluminación detallados y precisos, lo que mejoró aún más la calidad visual de los renders. En general, la combinación de estas herramientas ha permitido crear imágenes excepcionales que representan de manera precisa el diseño arquitectónico y proporcionan una experiencia visual atractiva y realista.
En este apartado se presentan los proyectos arquitectónicos realizados a lo largo de mi carrera profesional como arquitecto. Cada proyecto ha sido cuidadosamente seleccionado para mostrar la variedad y amplitud de mi experiencia y habilidades en el campo de la arquitectura. Estos proyectos han sido desarrollados para usuarios de diferentes sectores, incluyendo edificios culturales, museos, colegios y espacios públicos. En cada uno de ellos se ha trabajado con la máxima dedicación, prestando especial atención a los detalles y a las necesidades del cliente. En conjunto, estos proyectos reflejan mi enfoque en la creación de soluciones arquitectónicas innovadoras y atractivas que satisfagan tanto las necesidades funcionales como estéticas de cada proyecto.
El Teatro Galería es una sala de espectáculos ubicada en el barrio de La Concordia, este teatro tiene un diseño de galería, lo que significa que las gradas se disponen en varios niveles alrededor del escenario, proporcionando una vista óptima desde cualquier ángulo. El Teatro Galería tiene capacidad para 200 personas, lo que lo hace ideal para producciones teatrales, musicales y de danza, así como para conferencias y eventos corporativos. Además, el teatro cuenta con tecnología de última generación para ofrecer una experiencia de audio y visual de alta calidad. El diseño se enfoca en crear un espacio acogedor y funcional que permita a los espectadores disfrutar de una experiencia teatral única y memorable. En general es un espacio versátil y acogedor para cualquier tipo de evento artístico o corporativo.
Un museo biogeográfico en el Parque Nacional es un espacio dedicado a la exhibición y educación sobre la biodiversidad de una región específica dentro del parque. El proyecto tiene como objetivo mostrar la flora y fauna autóctona, así como su relación con el medio ambiente circundante y la historia geológica de la zona. Se incluyen exhibiciones interactivas, audiovisuales y exposiciones de taxidermia. Además, se ofrecera información educativa sobre la conservación y la protección de la vida silvestre y los ecosistemas. En general, el museo biogeográfico en el Parque Nacional es una herramienta valiosa para la educación y conciencia ambiental.
En este apartado de mi portafolio encontrarás una selección de diversos proyectos que he realizado a lo largo de mi carrera como arquitecto. Cada uno de ellos busca mostrar mis habilidades de diseño y representación de proyectos, tanto en lo que respecta a la creación de soluciones innovadoras y funcionales como a la presentación visual de las mismas. Encontrarás proyectos de diferente escala y complejidad, desde pequeñas intervenciones urbanas hasta grandes edificios, y podrás apreciar cómo he ido evolucionando en mi forma de trabajar y de entender la arquitectura a lo largo del tiempo.