
Número 630 Septiembre de 2025 Año 74
Setiembre, mes de la biblia.

Tradicionalmente, el mes de septiembre, se recuerda como mes de la Biblia Algo que para los cristianos es muy importante El texto sagrado que por siglos y generaciones ha servido de inspiración y guía para nuestra fe
Es oportuno en este mes, valorar que la biblia no es un recetario cerrado y sin contradicciones Por el contrario, es fruto de la vida de fe y el testimonio de miles de personas que a lo largo de los tiempos vivieron la fe, experimentaron la presencia y compañía de Dios, y dejaron plasmado su testimonio en textos, que, recopilados por siglos, dieron como resultado lo que hoy conocemos como la biblia Que es como una colcha de retazos, un tejido hecho con múltiples pedacitos de texto, más largos, más cortos, combinados, copiados, transformados, reelaborados, a lo largo de los siglos, para llegar hasta nosotros con un mensaje de vida y esperanza, claro y consciente de la realidad humana, así como de la permanencia de las promesas divinas. Es apasionante estudiar ese proceso de formación y la significación de esos
cambios y procesos Porque en ese tejido hecho por seres humanos, se entremezcla el Espíritu y la presencia de Dios, obrando en el mundo
Pero también debemos observar que la biblia en nuestro tiempo muchas veces se ha usado como justificación para la discriminación, para la violencia o incluso para la opresión de unos sobre otros. Terrible ha sido el mal uso que se ha dado a la biblia por ejemplo para destruir las culturas ancestrales de nuestra tierra Los pueblos indígenas, con su riquísima cultura, pudieron conocer el evangelio que no se contradecía en lo esencial con elementos de su cultura, pero lamentablemente, en muchos casos, la biblia ha sido utilizada para aculturar pueblos enteros, haciendo que renuncien y dejen de lado sus tradiciones y sabidurías ancestrales, por ser calificadas como demoníacas, contrarias a Dios, diabólicas y cosas por el estilo La conquista de América por parte de los europeos tuvo esa impronta, la imposición del evangelio reducido a una interpretación cultural específica. Y ese es un error que se continúa repitiendo, para desgracia de los sometidos de este mundo

Esa lamentable tendencia, reduce la riqueza de la Biblia, que en sí misma contiene una riqueza y una diversidad cultural extraordinaria
Una historia de tolerancia y convivencia en la diversidad religiosa la encontramos en la historia de Naaman y su relación con el profeta Eliseo, en 2a Reyes 5. 1-19a. Naaman, un poderoso jefe del ejército Sirio, enfermo de lepra, para aquellos tiempos una enfermedad incurable, acude como último recurso a consultar al profeta Eliseo, por consejo de una esclava hebrea Y es sanado de su lepra

La historia es relativamente conocida, cada uno/a la puede repasar releyendo el texto. Pero hay un detalle no menor, que muchas veces pasa desapercibido Al final del relato, Naaman solicita disculpas porque al volver a su tierra, deberá seguir participando de los cultos oficiales a los dioses de su país Y el profeta Eliseo, lejos de censurar su petición, o calificarla de improcedente e imposible, le dice simplemente: ve en paz. Aceptando de hecho esa realidad ¡Qué diferencia con la intolerancia que vemos hoy día! ¡Que lejos de los discursos supremacistas, cristianos muchas veces! y ¡Que llamado de atención y a la humildad para todos y todas en este mundo! Que somos llamados/as por Dios a vivir y convivir en paz, reconociendo y valorando como enriquecedoras las diferencias ¡Quiera Dios darnos sabiduría para juzgar y obrar con prudencia y sobre todo con amor!
MGN
ARROYO NEGRO
En el mes de Septiembre, tendremos una actividad especial el domingo 14 en Arroyo Negro. En la tarde temprano una jornada de limpieza y reparaciones en el cementerio, y luego, de tardecita, estudio bíblico y reunión con cena compartida en lugar a definir, pero en puntas de Arroyo Negro
Es posible también que podamos hacer algo de música. Nos comunicamos y nos vemos

Consistorio: se reunirá en forma especial en fecha a determinar localmente.
RIO NEGRO
Consistorio: Se reúne el miércoles 10 a las 14:30 hs
Cultos en Young: sábados 13 y 27 a las 15.30 hs.
Culto en Bellaco: se anuncia localmente
Escuela bíblica: los miércoles en Young a las 17 30 hs
Liga Femenina: El miércoles 10 reunión administrativa y el miércoles 24 temática Ambas 15:30 hs
Taller de Tejido. Los martes de 15 a 17 hs