VALDENSE VALDENSE VALDENSE VALDENSE VALDENSE VALDENSE

Boletín de la Iglesia Evangélica Valdense San Gustavo-La Paz

junio 2023 -año LXXIV nº 715 digital año XVI nº 173
Vivan según el Espíritu, y no busquen satisfacer sus propios malos deseos. Porque los malos deseos están en contra del Espiritu, y el Espiritu está en contra de los malos deseos. El uno está en contra de los otros, y por eso ustedes no pueden hacer lo que quisieran. Pero si el Espíritu los guía, entonces ya no estarán sometidos a la ley. Gálatas 5,17-18
Hay tres cosas en la vida que una vez que pasan no se recuperan: el tiempo, las palabras y las oportunidades.
Hay tres cosas en la vida que pueden destruir a una persona: la ira, el orgullo y no saber perdonar
Hay tres cosas en la vida de gran valor: el amor, la bondad y los afectos, esos que se cultivan en familia y con amigos sinceros.
Hay tres cosas en la vida que no son seguras: la fortuna, el éxito y los sueños.
TRINIDAD -1er. domingo de juniode puertas abiertas
Hay tres cosas en la vida que forman a una persona: el compromiso, la sinceridad y la ética.
Hay tres cosas en la vida que cualquiera debe tener: el amor de Dios en su corazón, la paz de su Hijo en la vida y el aliento del Espiritu de Dios para comprometerse en el servicio a los demás.

Enrique Frei, Lecturas Diarias, 6.6.14.
habitantes de esta la tierra:
elegimos estar en su presencia!
Porque Dios nos dio la vida
¡Le servimos cada día con felicidad y haciéndonos sus hijas e hijos
¡Nos formó como su pueblo,
Con toda la alegría cantemos al Señor como el rebaño de sus campos!
Nos recibes en tu templo
¡cantamos himnos de alabanza y gratitud

bendiciendo esta gracia!

Te bendecimos, buen Dios,
, ¡porque con ello nos demuestras siempre
tu delidad inacabable!
FB.
gracias por tu amor innito Inspirado en el salmo 100 (domingo 18)
CANTO DE GRATITUDJesús nos invita a seguirlo
Cuando Jesús oyó que Juan estaba preso, volvió a Galilea. Dejando Nazaret, fue y habitó en Capernaúm, ciudad marítima, en la región de Zabulón y de Neftalí, para que se cumpliera lo que dijo el profeta Isaías: «¡Tierra de Zabulón y tierra de Neftalí, camino del mar, al otro lado del Jordán, Galilea de los gentiles! El pueblo que habitaba en tinieblas vio gran luz, y a los que habitaban en región de sombra de muerte, luz les resplandeció.» Desde entonces comenzó Jesús a predicar y a decir: «¡Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado!»
Pasando Jesús junto al Mar de Galilea, vio a dos hermanos, Simón, llamado Pedro, y su hermano Andrés, que echaban la red en el mar, porque eran pescadores. Y les dijo: —Venid en pos de mí, y os haré pescadores de hombres Ellos entonces, dejando al instante las redes, lo siguieron. Pasando de allí, vio a otros dos hermanos, Jacobo, hijo de Zebedeo, y su hermano Juan, en la barca con Zebedeo, su padre, que remendaban sus redes; y los llamó. Ellos, dejando al instante la barca y a su padre, lo siguieron.

Recorría Jesús toda Galilea, enseñando en las sinagogas de ellos, predicando el evangelio del Reino y sanando toda enfermedad y toda dolencia en el pueblo Mateo 4:12-23
Nuevamente el evangelio nos interpela y nos invita a pensar en este pasaje tan conocido.
El texto de Mateo nos ubica en el comienzo del ministerio de Jesús. Elige la ciudad de Capernaúm, un lugar, una tierra que el profeta Isaías había anunciado; geográficamente estratégico, al otro lado del Jordán, habitada por gentiles, un lugar o región de sombras, de muerte, donde la luz resplandeció porque Jesús comienza su prédica diciendo: “Arrepentíos, porque el reino de los cielos se ha acercado”. Esto sucede luego de que Jesús se enterara de que quien lo había bautizado en el Río Jordán, estaba preso.
Jesús hace un llamado. Busca que lo sigan, llama a cuatro personas que eran pescadores, que dejando su trabajo le siguieron. Quizás resulte un poco extraño que busque personas que lo acompañen, porque él podía solo, tenía poder para hacerse escuchar, para convocar, para llevar adelante el ministerio, sin embargo al trabajo no lo quiere hacer solo, quiere compartir esa alegría de su ministerio y predicación junto a otras personas. Jesús invita a otros/as, a seguirlo. Reflexionando en esto, podemos afirmar que el evangelio nos dice que todos/as tienen un lugar en el reino de Dios, el plan de Dios es perfecto, somos convocados/as a dejar los apremios de la cotidianidad, las individualidades, egoísmos, mezquindades y disponernos a trabajar para anunciar la buena noticia del Reino.
Jesús busca que lo sigan, porque valora el trabajo de cada uno/a, porque a su lado se comienza a obrar de un modo diferente, la vida cobra otro sentido para con Dios y para con los demás. No hay persona por más sencilla que sea que no tenga algo importante que hacer en el reino de Dios. Es más, eso es algo que ninguna otra persona puede hacer por él o ella.
Así debemos ver nuestra participación en la tarea que nos toque hacer, por mínima e insignificante que sea es importante, somos parte de ese plan de Dios, nada es librado al azar, todos y todas tenemos nuestra tarea y debemos disponernos a realizarla. Por eso invitar a la vida de fe es invitar a descubrir que Dios nos ama y nos anima a mostrar todos los días que hay una vida distinta si velamos y anunciamos ese Reino de paz, justicia y amor
Jesús es quien nos invita a ser semilleros de su palabra, instrumentos en la vida de otros/as para poder alivianar las cargas, quizás tirar las redes hacia otro lado nos haga personas diferentes y nos permita descubrir que depende de cada uno/a poder hacerlo. Debemos animarnos a ser fieles seguidores. En el cancionero abierto encontramos una canción que en sus estrofas dice:
“Dios te llama a trabajar para su reino, a ser sal, ser levadura, luz del mundo.
Dios te envía, te sostiene y te dirige. Vive alegre y confiando en el Señor
Dios te llama a trabajar para su reino con la voz, con la oración y con las manos. Que podamos transformar y transformarnos ante el llamado de Dios, siendo testigos fieles de su palabra.
Sé instrumento al servicio del Dios vivo, construyendo así la nueva humanidad”.
La Voz Valdense, Boletín de la Iglesia Evangélica Valdense de Colonia San Gustavo -Año LXXIII -N° 715 -junio de 2023
Direcciónydiagramación:FebeBarolin- lavozvaldense@yahoo.com.ar lavozvaldense@gmail.com
Dirección: España1041 LaPazEntreRíos-Argentina-Tel.03437-421141
facebook:valdensesangustavo-lapaz;mail: iglesiavaldensesg@gmail.com

PresidenteConsistorio:GermánGenreBert,Secretaria:NeldaEichhorn.
IglesiaValdensedelRíodeLaPlata:www.iglesia-valdense.org www.facebook.com/iglesiavaldensedelriodelaplata
Informa el Consistorio: ACTIVIDADES
Escuelas Bíblicas: Colonia y Ciudad San Gustavo: viernes a las 17,15 alternando lugar.

La Paz: sábados a las 15,30 hs, quincenal.
Grupos de Adolescentes:
Colonia /Ciudad San Gustavo los viernes a las 19,30.
La Paz, se anuncian localmente días y horarios.
Estudios Bíblicos:
San Gustavo, 3er viernes de cada mes. Colonia Oficial, se informa localmente.
Coro: viernes a las 20, en el templo de La Paz.
Programa radial Fe Evangélica y Vida

Co diana:
martes y jueves, desde la hora 12,30, por FM Río 106.5 y por facebook
Valdense San Gustavo-La Paz.
Fecha
Domingo 4
Domingo 11
Domingo 18
Domingo 25
ACTOSLITÚRGICOS
Domingo28dejunio
JuanIgnacioPonsy LuisinaBouissa.
Confirmación:
EmilioAbelGranier.
Sepelio:
El9demayo,enel cementeriodeSan Gustavo,secompartióla palabradeesperanzay vidaduranteel
OFRENDA
Cuenta corriente Banco Nación
Argentina:
CBU: 0110320340032009086976 Cuit: 33-62087838-9.
sepeliode
JuanaEdithGarnier.
“Yosoyelcamino,la verdadylavida. Solamentepormíse puedellegaralPadre”. Juan14,7.
¿sabías que podés leer los boletines de las comunidades valdenses desde este link:
https//
BOLETINES issuu.com/ivaldense?
JUNIO 2023
Lugar Hora
Colonia San Gustavo SC 17 h
SanGustavoCiudad SC
LaPaz
Textos
Salmo8;Génesis1:1-2:4a;
2Corintios13:11-13;Mateo28:16-20.

Salmo50:7-15;Oseas5:15-6:6; Romanos4:13-25;Mateo9:9-13,18-26. 20 h
17 h
Salmo100;Éxodo19:2-8a; Romanos5:1-8;Mateo9:35-10:8.
Salmo69:7-18;Jeremías20:7-13;
Bautismo: aconfirmar 20 h
Romanos6:1b-11;Mateo10:24-39.
PENTECOSTÉS: celebración, bautismos, confirmación.

“DamosgraciasaDiosporquenoshapermitidopoderllegaraestelugaren estedíatanespecial...
Hoyesundíaespecial,unacelebraciónespecial,enlaquevamosaestar pidiéndoleanuestroSeñor,comodijimos:Venaquí,Señor,venaquí. Queremosqueestésconnosotrosenestelugar,enmedionuestro,guiándonos, acompañándonosybendiciéndonos,porquetenemosalgomuyimportante quecompartir:ungrupodetrescatecúmenos,tresjóvenesquesehanvenido preparandoenestosañosanterioresyvanadarunpasofundamentalensu vidadefeylovanahacerfrenteaestacomunidadqueacompañó,acompaña yseguiráacompañando”
PalabrasexpresadasporMarta,quienjuntoaMirely,MariselySilvia acompañaalgrupodeadolescentesdeLaPaz,ellasorganizaronydirigieron lacelebración,donderecibieronelbautismoJuanIgnacioPonsyLuisina BouissayconfirmósubautismoEmilioAbelGarnier.
Elgrupodeadolescentes,acompañandoentodo momentoaLuisina,JuaniyEmilio,propusoesta canciónparacompartirycantarencomunidad:

Sí,valelapenavivir.
Estr.:Si, vale la pena vivir
en este mundo que Dios hizo por mi; vivir rodeado de amor, de gente buena y en paz. Si, vale la pena vivir. Si, vale la pena vivir,
es por Jesús mi canción y por su amor es mi amor. con esperanza haciendo al mundo feliz,
Sí, vale la pena, vale la pena, sí, vale la pena vivir.
ESFUERZODEMAYO
El sábado 27 de mayo, en una tarde fría y nublada, la Liga Femenina de San Gustavo realizó el beneficio anual para recaudar dinero destinado a las ayudas que se hacen localmente a enfermos de cáncer. Fue una tarde con tortas fritas, feria de platos y la charla compartida por Marcos y Valeria, sobre sus respectivas experiencias del viaje que realizaron a Italia en 2022.
Las socias de la Liga informaron que fue exitosa la venta, y muy agradable el encuentro durante las horas compartidas.
Las alcancías, tanto en San Gustavo como en La Paz, continuarán abiertas para recibir las donaciones de quienes deseen colaborar. Además, los grupos de mujeres de La Paz están pensando en organizar un beneficio para una fecha futura, que será anunciado oportunamente.

La Historia:”Luisa Unamuno de Rostan (señora del pastor Delmo Rostan) padeció de cáncer siendo muy joven. Antes de su muerte pidió se formara un Fondo para ayudar en estos casos, no solo económico sino también de acompañamiento espiritual al enfermo y su familia, acercándose al prójimo no importando la fe que se profesa. Es por eso que desde el año 1978 que se crea este Fondo sigue hasta nuestros días ayudando a numerosas personas, en varios departamentos y en distintas localidades.
(...) El Fondo Luisa Rostan se mantiene con el aporte de toda la comunidad. Las Ligas femeninas son las encargadas de esta tarea, también se suman varias personas particulares movidas por la solidaridad. Hay que destacar que personas que recibieron la ayuda han dejado fuertes testimonios, y ver correr sus lágrimas inmensamente agradecidos nos motivan a continuar en esta obra, que podamos seguir siendo colaboradores de Dios y que El nos guíe en esta obra solidaria". Párrafos tomados de la Circular de la Federación Femenina dela IEVRP. (Circular No 2 , mayo de 2023)
BORGATASAN GUSTAVO
Seguimos caminando
De repente nuestros pasos se hacen pesados, lentos, de repente aceleramos un poco. Así como en la vida este gran sueño que es la Residencia para adultos mayores “Borgatadelosabuelos”siguecaminando.
En la segunda quincena de abril dio comienzo la cuarta etapa de construcción, que consiste en la colocación del techo, con sus aislantes, membranas y terminación de losas de la parte superior. Damos gracias a Dios y a las personas generosas que donaron casi todos los materiales y tambiénalgodelamanodeobraparaqueestoseaposible.

Al mirar para atrás y ver lo mucho que se ha logrado, nos sen mos agradecidos, pero también un poco ansiosos porque vemos que es mucho lo que todavía falta. Es por eso que seguimos buscando nuevas formas de financiamientoytambiénhaciendobeneficiospararecaudaralgunosfondosquenospermitan llegarades nocon estagranempresa.
LoinmediatoeselALMUERZOANUALqueseharáel11dejunioenelsalóndelaSociedadRuraldeRuta12,km603. Las tarjetas están a la venta, pueden solicitarlas a cualquiera de los integrantes de la comisión. El valor es de $4500 paralosmayores,y$3000paraniñosentre4y10años.Paralabebidahabrácan na. Estaremosfelicessinosayudan.
NíveaClassen-porlaComisión
PRESBITERIALES Y RIOPLATENSES
ACTIVIDAD PRESBITERIAL CAMPAMENTO DE INVIERNO DE JÓVENES)
INFORMACIONES
El grupo organizador del encuentro JU-JU, informó que el campamento será del 20 al 22 de julio. El tema es La Palabra. La Palabra de Dios vinculada al don de la palabra como experiencia liberadora, que tenemos los humanos. La importancia de la expresión de la palabra, su valoración en el diálogo con otros/as, y en la participación colectiva. Próximamente enviarán el programa, cuota de inscripción, y otras informaciones.

CONSULTA- TALLER: MISIÓN, EDIFICACIÓN DE COMUNIDADES DE FE YMINISTERIOS
Durante los días 20 y 21 de mayo se llevó a cabo, en las instalaciones del Colegio Ward de Ramos Mejía (Pcia. De BuenosAires), una CONSULTATALLER sobre “Misión, Edificación de Comunidades de Fe y Ministerios” con el fin trabajar en el proceso de creación de la futura Escuela de Ministerios Comunitarios de la Red Ecuménica de EducaciónTeológica (REET).
Bajo el lema "Yo voy a realizar una cosa nueva, que ya aparece, ¿no la notan?" (Is 43: 19a), el encuentro reunió aproximadamente 40 personas, representando principalmente a las Iglesias fundadoras de la REET: Iglesia Evangélica Discípulos de Cristo, Iglesia Evangélica Valdense del Río de la Plata y la Iglesia Evangélica del Río de la Plata, y un representante de la DiócesisAnglicana del Sur Este de México.
Este encuentro ecuménico dejó como resultado mucho material valiosísimo para sistematizar y poner en marcha, próximamente, el proyecto soñado de una Escuela de Ministerios Comunitarios.
“Damos gracias a Dios, por permitirnos esta oportunidad.” www.iglesia-valdense.org
Luego de su reunión virtual, la Mesa Valdense anuncia su próxima reunión presencial para los días 24 y 25 de junio, en Ombúes de Lavalle, Uruguay
Allí tomarán decisiones en relación a la atención pastoral, enmarcando esta actividad en la organización regional.
Laicos DE ANTAÑO
En San Gustavo un buen número de convertidos celebró siempre cultos y reuniones los domingos y en días de semana. Podemos citar al colportor Juan Barolin, a Bartolomé Gilles, a los Garnier, Barolin, etc. Timoteo Garnier dijo a los jóvenes que rodeaban su lecho de muerte: "Acordaos que si no tenéis a Cristo en la hora de vuestra muerte no tendréis nada".
Historia que habla: el trabajo de laicos y laicas.
DAVID GARNIER


Un auténtico servidor. Un Conductor
Se lo suele llamar “El patriarca de la Colonia” por la intensa actividad que desarrolló en las primeras décadas del 1900. No interesa destacar al hombre, sino lo que Dios pudo hacer a través de él y su respuesta al llamado de su Señor (...)Era la persona indicada para desempeñar la labor educativa, a la que se dedicó por algún tiempo. Sin embargo no fue estalatareaprincipalalaquefuellamado,sino atomarladirecciónreligiosadeestapequeña
comunidad.
Contaba don David una personalidad muy respetable, con convicciones personales profundas,firmes,unafeinquebrantableenDiosaquiendeseabaservircontodas susfuerzas.Anunciarsuamorysugraciaparacontodosfueunaconstanteensu vida. Impulsó la vida comunitaria a través de la predicación de los cultos y en las reunionesfamiliaresdondeelestudiodelaPalabraeraelcentrodelencuentro.Su visióndelavidaysusabiduríaparatomardecisioneslotransformaronenunnatural consejerotantodelosmiembrosdelacomunidadvaldensecomodeotrospersonasajenasaella.(...)Haciael internodelacomunidaddefe,seocupótambiéndemantenervivasyorganizadasdistintasactividadesconniños, jóvenes,adultos.
Mensajero Valdense, octubre 15 de 1952.
Juntoaél,enunaactituddeserviciopermanente,luchóunamujertambiéndignadelmejorrecuerdo:DoñaJuana Catalín,suesposa.

Dios, nuestro padre y nuestra madre,
No es un agradecimiento muy convencional, pero este pasto invasivo me recuerda tantas cosas que no podría dejar de hacerle una mención especial. Me llama la atención su manera de extenderse rápidamente por todo el espacio que encuentra, no importa demasiado la calidad de la erra. Dos por tres hay que dedicarse con cuidado a sacarlo de entre las plantas buenas.

Admiro su capacidad de generar raíces.
Y cuando pienso en raíces, pienso en mi corazón. Ya la Biblia nos dice que cuidemos de no dejar que raíces de amargura invadan nuestro corazón. Sería como: "¡no dejes que la gramilla se prenda!", porque cuando inicia a crecer, ex ende uno, y otro, y otro estolón, y raíces superficiales o profundas comienzan a ahogar lo que hay a su alrededor Seguro que cada uno podría mencionar las suyas. Yo por mi parte, cada vez que me agacho a arrancar las gramillas, agradezco por las formas que ene Dios de recordarme cosas profundas. Y le pido que me ayude a rar despacito y con paciencia, una por una, para poder limpiar la erra y dejarle paso a la vida plena.

" p Cuídense unos a otros, ara que ninguno de ustedes deje de recibir la gracia de Dios. Tengan cuidado de que no brote ninguna raíz venenosa de amargura, la cual los trastorne a ustedes y envenene a muchos" Hebreos 12:15
vivimos en esta tierra, aquí y ahora.
Bendícenos.
Tú nos enviaste a este mundo.
Guárdanos.
Tú nos das tareas.
Que tu rostro resplandezca sobre nosotros y nosotras.
Sé misericordioso.
Vuelve tu rostro hacia nosotros y nosotras.
Concédenos paz y haznos capaces
Muchas veces fallamos. Muchas veces nos sentimos solos, solas. de vivir la paz en el mundo.
Amén.
Vancouver Workship Book