Balance de legislatura 2007-2011

Page 1


VIII Legislatura. 2007-2011

“No buscamos honores, riquezas, ni privilegios. Somos gente sencilla pero con el orgullo inquebrantable de pertenecer a una historia más antigua que nosotros. Nos sentimos el fruto de una audaz construcción de más de 500 años a la que hombres y mujeres anónimos dedicaron su vida. Se llama Mota del Cuervo.”

Carta de la Candidatura de Izquierda Unida. Compromiso Mayo 2007.

2


VIII Legislatura. 2007-2011

INTRODUCCIÓN. En tiempos donde la clase política está considerada más parte del problema que de la solución, es un honor poder dirigirnos a vosotros no para prometer, que es demasiado fácil, sino para dar cuenta de lo prometido. El respeto a la palabra dada, sobre todo si se da a una comunidad entera, es una de esas pocas cosas sagradas que un político honrado tiene que apreciar por encima de todo. No os mentiríamos si os dijéramos que cada uno de vuestros votos está depositado, como un deber absoluto, en nuestra conciencia. No solo hemos cumplido el programa. Hemos cumplido mucho más que el programa. La cantidad de proyectos realizados ha desbordado con creces las previsiones iniciales. Las palabras e intenciones son ya servicios, terrenos, obra pública. Lo que un tiempo fue nuestro ahora es de todos. La legislatura que termina ha sido especialmente difícil. La crisis económica, provocada por los de siempre, ha impactado gravemente sobre los vecinos y el Ayuntamiento. Aun así hemos intentado hacerle frente, en la modesta medida de nuestras posibilidades, ayudando a quienes más lo necesitaban, que curiosamente coincidían con los que menos responsabilidad tenían en haberla provocado. Pertenece igualmente al sentido de esta legislatura habernos enfrentado a la tentación fácil del populismo, que evita tomar medidas justas solo por el hecho de que pueden suponer conflictos personales o pérdida de votos. Si ha habido que tomar alguna decisión polémica la hemos tomado sin pensar en el interés electoral, convencidos de que la defensa del bien común vale más que la suma de votos y simpatías interesadas. Un vecino con razón pesa más que cincuenta sin ella. Satisfechos por el deber cumplido, sabemos que lo más importante no son los partidos ni los cargos. Son los ideales y nuestro pueblo los que merecen y justifican nuestro esfuerzo. El simple caminar por sus calles, el haber experimentado directamente su crecimiento, compensa con creces los sin sabores del camino. Al entregar esta memoria de gestión, miramos atrás ilusionados para ver el impulso dado a nuestro pueblo, sin que el hombro dolorido apague lo más mínimo el ánimo de lanzarnos nuevamente con entusiasmo al siguiente relevo.

3


VIII Legislatura. 2007-2011

BALANCE-MEMORIA VIII LEGISLATURA MOTA DEL CUERVO 2007-2011

4


VIII Legislatura. 2007-2011

FINALIZACIÓN OBRAS AMPLIACIÓN ESCUELA INFANTÍL

Al comienzo del mandato, nos encontramos con estas obras ya iniciadas por la anterior corporación. Se finalizaron completamente y se llevó a cabo el equipamiento de las nuevas aulas, con la adquisición de mobiliario y materiales necesarios. Esta inversión permitió la ampliación del número de plazas, aunque hubo que mantener las aulas habilitadas en el Centro Cultural El Santo para atender la demanda. En la actualidad, viene siendo necesario una nueva ampliación para la que ya se ha solicitado habilitar nuevas aulas, en tanto la Consejería de Educación acomete las obras de ampliación necesarias para dar cabida al tramo de Educación Infantil de 0 a 3 cubriendo totalmente la demanda existente en el municipio. El Ayuntamiento planteó un proyecto de nuevo Centro de Atención a la Infancia aunque, con el traspaso de competencias de Bienestar Social a Educación, será esta Consejería quien tenga que abordarlo o facilitarle los recursos necesarios al Ayuntamiento.

FINALIZACIÓN OBRAS CAMPO DE FÚTBOL Las obras del Campo de Hierba también se encontraban en ejecución al comienzo de la legislatura. Se gestionó la finalización de estas obras realizando también una serie de mejoras en el entorno de urbanización del campo, acondicionamiento de las gradas y pintado y limpieza de todo el entorno. Se instalaron rejillas para la canalización de aguas de lluvia y se pavimentaron algunas zonas para evitar el encharcamiento.

5


VIII Legislatura. 2007-2011

REFORMA DEL VASO DE LA PISCINA MUNICIPAL Fue una de las primeras actuaciones de la legislatura. El vaso de la piscina municipal sufría considerables pérdidas de agua y el gran volumen de agua del antiguo vaso acarreaba un elevado coste en el consumo de energía del sistema de depuración. Se llevó a cabo una importante reforma reduciendo la profundidad del vaso, se eliminaron fugas existentes en las tuberías de llenado y se instaló un nuevo revestimiento antideslizamiento.

RESALTOS REDUCTORES DE VELOCIDAD La intensidad del tráfico y el exceso de velocidad en algunos puntos del casco urbano demandaban la actuación del Ayuntamiento para evitar y reducir la peligrosidad en la circulación. Los vecinos demandaban la instalación de sistemas reductores de velocidad. En un primer momento, y tras la reordenación del tráfico en el centro urbano (unificación del sentido de circulación en el centro urbano), se acometió la ejecución de 14 unidades de resaltos reductores de velocidad priorizando los lugares de mayor riesgo (entradas colegios, plaza mayor, centro de atención infancia etc.). Posteriormente se ampliaron a través de una de las obras del PLAN E y las de Remodelación de las Travesías Urbanas N301-420.

6


VIII Legislatura. 2007-2011

DISPOSITIVO DE ACOGIDA DE TRABAJADORES TEMPOREROS

La lamentable situación en la que vivían muchas familias de trabajadores temporeros que llegaban a nuestro pueblo en época de vendimia era patente cuando, en determinados puntos periféricos de acceso al municipio, se encontraban acampadas en condiciones indignas e insalubres algunas familias de trabajadores con menores totalmente desatendidos. El Ayuntamiento abordó el problema organizando un dispositivo de acogida, instalando un albergue común, servicios con duchas y agua potable y una dotación extraordinaria de contenedores para recoger las basuras. El equipo de Servicios Sociales y los técnicos de mediación e integración social realizaron una excelente labor coordinando todo el dispositivo y colaborando con Policía Local y Guardia Civil para garantizar y mejorar la seguridad. También se contó con la colaboración de la Cooperativa Ntra. Sra. de Manjavacas en la mediación entre los trabajadores y los agricultores que buscaban mano de obra en la campaña de vendimia.

7


VIII Legislatura. 2007-2011

MUSEO DE LA ALFARERÍA MOTEÑA

Las obras que albergan el edificio del Museo de la Alfarería Moteña se encontraban en su última fase al inicio de la legislatura. Se finalizaron las obras y se completaron mediante un adecentamiento y acondicionamiento del antiguo Horno y, con posterioridad, se confeccionó el proyecto de diseño y equipamiento del edificio. Quisimos hacerlo contando con la colaboración de quienes queríamos que fueran las verdaderas protagonistas del museo: las mujeres cantareras. Así confeccionamos una exposición de piezas e imágenes del álbum familiar de muchas familias moteñas que han convertido este espacio en uno de los principales atractivos turísticos del municipio y en un espacio de interpretación y difusión de esta tradición singular moteña.

8


VIII Legislatura. 2007-2011

REMODELACIÓN DE LAS TRAVESÍAS URBANAS

Fue otra de las obras el inicio de la legislatura. Se encontraba en proceso de licitación la adjudicación del contrato para la redacción del proyecto, el cual, una vez adjudicado, definimos tras su exposición pública en la antigua Casa de Cultura y un proceso de recopilación de sugerencias priorizando al peatón, ganando espacios libres, zonas verdes y recorridos accesibles, así como tratando de convertir las antiguas carreteras que seccionaban el municipio en dos ejes vertebradores e integradores del mismo. Además de eliminar el peligro existente por el tránsito de camiones que evitaban la circunvalación, también se completaron redes de agua y saneamiento con la ejecución de estas obras. Estas vías han pasado de ser un elemento divisorio a convertirse en un eje vertebrador en el municipio, con una interesante perspectiva de desarrollo comercial.

9


VIII Legislatura. 2007-2011

MEJORA PLAZA DE LA CRUZ VERDE

La sencilla remodelación de esta emblemática plaza del municipio ha conseguido mejorar la imagen y realzar el entorno del barrio y del museo alfarero. Aunque fue doloroso tener que sustraer los antiguos árboles que sombreaban la plaza, estos padecían una enfermedad irreversible que hacía inviable su conservación. La dotación de contenedores soterrados, la pavimentación, el nuevo alumbrado, los nuevos bancos, el nuevo ajardinamiento y finalmente el diseño de una fuente con el cántaro como protagonista, dieron a esta plaza un nuevo aire, consiguiendo un espacio renovado que invita a estar y compartir.

10


VIII Legislatura. 2007-2011

MEJORA JARDÍN PLAZA SAN MIGUEL

Nuestro pueblo tiene rincones en los que era preciso realizar obras de adecentamiento y mejora. El jardín de la Plaza de San Miguel estaba necesitado de un adecentamiento. Se renovaron bancos, alumbrado y ajardinamiento, y se instaló una pequeña zona de juegos infantiles.

11


VIII Legislatura. 2007-2011

RESTAURACIÓN DE LOS MOLINOS DE VIENTO Gracias a la gestión de un taller de empleo de carpintería, conseguimos restaurar las aspas de los molinos de viento cuyo grave deterioro daban una mala imagen del municipio. Posteriormente se sufrió la pérdida de las aspas del molino de la molienda, que restauramos urgentemente con la colaboración de la Dirección General de Patrimonio y aprovechamos para hacer una puesta a punto de la maquinaria del molino de la molienda. Más recientemente, hemos restaurado también las aspas dañadas de otro de los molinos de viento donde también se habilitaron unos aseos. Además de las restauraciones de carpintería se han realizado varias limpiezas del entorno, el barnizado de otros elementos de la carpintería y el blanqueo del conjunto de los molinos. Están previstas próximas actuaciones para ajardinar y ordenar la parcela colindante adquirida por el ayuntamiento, así como realización de senderos y otras dotaciones para mejorar la accesibilidad y protección del entorno. Pretendemos también llevar a cabo la realización de un graderío en el entorno de la “piedra relisa” para ejecutar un espacio escénico al aire libre.

12


VIII Legislatura. 2007-2011

REMODELACIÓN PLAZA DE SANTA RITA

La plaza de Santa Rita ha tenido diversas remodelaciones y mejoras a lo largo de su historia. Los anteriores bancos corridos que servían de jardineras estaban saturados por los tocones de las antiguas plantaciones y se encontraban muy deteriorados. La actuación consistió en realizar una nueva distribución del ajardinamiento manteniendo los antiguos abetos que delimitan su espacio, se ensancharon acerados, se renovó el solado y se instalaron nuevos bancos y alumbrado.

13


VIII Legislatura. 2007-2011

REMODELACIÓN ANTIGUA CASA DE CULTURA

La ampliación de servicios de nuestro Ayuntamiento en los últimos años hacía necesarios nuevos espacios. El antiguo edificio de la Casa de Cultura tenía unas instalaciones obsoletas y una distribución que precisaba de su reforma para lograr un mayor aprovechamiento, facilitar la accesibilidad y renovar sus instalaciones. Ha sido una obra compleja que ha necesitado de distintas fases de ejecución y financiación, siendo necesaria toda la legislatura para verla finalmente terminada. Esperamos que su puesta en servicio mejore considerablemente la calidad en la atención al ciudadano, al tiempo que contribuye a descongestionar las necesidades de espacio de nuestro Ayuntamiento.

14


VIII Legislatura. 2007-2011

REMODELACIÓN CALLE MAYOR

Tras la reordenación del tráfico en el centro urbano se hizo patente la necesidad de hacer una correcta organización del espacio de aparcamiento, aprovechando las zonas más amplias de la Calle Mayor Baja. Utilizando los fondos del Plan E se planteó una obra de mejora, ordenación de acerados, zonas de aparcamiento y la dotación de mobiliario y ajardinamiento, con la que hemos conseguido realzar la imagen de la calle que da acceso al centro urbano de nuestro pueblo, recorrido obligado en todos los rituales de nuestra vida. Sería un interesante objetivo de cara al futuro continuar este proyecto hasta completar el tramo comprendido entre el Pozo de la aldea y el Portazgo, mejorando la accesibilidad y adecuando acerados y aparcamientos en todo el recorrido.

15


VIII Legislatura. 2007-2011

EL CEMENTERIO MUNICIPAL Se trata de un servicio obligado de la entidad local, una instalación básica del municipio que estaba necesitada de la atención del Ayuntamiento. Desde el comienzo de la legislatura situamos entre nuestros objetivos la mejora y acondicionamiento del Cementerio Municipal. Han sido varias las actuaciones desarrolladas, suponiendo todas ellas una notable mejora en este servicio, tanto en sus accesos exteriores como su situación interior. Asimismo, ante la falta de espacio para atender las necesidades previstas a medio plazo, se abordó el proyecto de ampliación. En el Cementerio Municipal se han ejecutado las obras de pavimentación de calles interiores, se ha instalado nuevo alumbrado interior y exterior, se han ejecutado las obras de mejora y urbanización del paseo de acceso y la pavimentación del camino desde la calle Desafío. Se han ejecutado varios planes de limpieza y blanqueo, se han realizado varias baterías de nichos y una de sepulturas y, finalmente, se abordó el proyecto de ampliación adquiriendo más de 25000 m2 de suelo colindante, el cambio de clasificación del suelo y la aprobación del proyecto de ejecución. Ya está previsto el comienzo de los trabajos para ejecutar las primeras baterías de nichos y sepulturas en la zona ampliada, y trataremos de abordar también un drenaje en el acceso principal para eliminar los problemas de aguas superficiales en puntos del antiguo cementerio. En un futuro, la ampliación proyectada permitirá abordar la reordenación del sector antiguo.

16


VIII Legislatura. 2007-2011

POLÍGONO INDUSTRIAL PÚBLICO “EL CEÑIDOR DE LAS HIPÓLITAS” La necesidad de nuestro municipio de disponer de suelo industrial apto para atender las iniciativas de desarrollo nos llevó a plantear un proyecto de iniciativa pública, consistente en la creación de un nuevo sector de suelo industrial, sin dejar de apoyar también aquellas otras iniciativas de desarrollo privado que puedan activar suelo urbanizado y continuar consolidando el suelo previsto en el planeamiento del municipio a través de los Planes de Obras y Servicios. Este proyecto pretende preparar al municipio para un futuro más esperanzador, distinto del que actualmente vivimos, permitiéndole poder atender iniciativas generadoras de empleo y desarrollo para nuestro pueblo. Tras negociar con los propietarios del terreno la adquisición de un sector de más de 160000 m2 de suelo, iniciamos la tramitación del correspondiente Plan Parcial que, tras una compleja tramitación administrativa, concluirá y permitirá planificar el Proyecto de Urbanización del nuevo sector.

17


VIII Legislatura. 2007-2011

MEJORA DE CAMINOS RURALES

El mantenimiento y conservación de la extensa red de caminos rurales del término municipal es una actividad clave, para un pueblo eminentemente agrícola, en la gestión municipal. Al comenzar la legislatura decidimos dotarnos de nueva maquinaria y gestionamos la adquisición de una Motoniveladora y un Rodillo Compactador, renovando así los equipos obsoletos de que disponía el Ayuntamiento. A lo largo de esta legislatura se ha intervenido en el acondicionamiento y mejora de 146 kilómetros de caminos rurales a través del desarrollo de planes municipales, planes anuales de la mancomunidad CONSERMANCHA y un plan extraordinario en colaboración con la Diputación Provincial de Cuenca. En el desarrollo de los planes municipales hay que destacar la colaboración de Caja Rural de Mota del Cuervo, que ha subvencionado una parte importante de las intervenciones. El plan extraordinario supuso una inversión de más de 270000 €, y el conjunto de todas las actuaciones, incluida la adquisición y renovación de maquinaria, han supuesto un esfuerzo inversor de más de 500000 € .

18


VIII Legislatura. 2007-2011

ACONDICIONAMIENTO DE LA RUTA A MANJAVACAS Y EL PASEO DEL VALLE Estas rutas son dos caminos importantes para Mota del Cuervo. La Ruta a Manjavacas, además de vertebrar el término, es un itinerario que pone en valor el Complejo Lagunar y su entorno, además de suponer una alternativa más segura para la práctica del senderismo y el cicloturismo que el antiguo camino vecinal de las Mesas. El Paseo del Valle, de igual modo, acerca todavía más al pueblo este entrañable paraje y supone también una alternativa menos arriesgada para su visita que el recorrido a pie por la carretera de Los Hinojosos. En ambos casos decidimos realizar un tratamiento especial en el acondicionamiento y arreglo de estas vías. En el caso de la ruta a Manjavacas, además, se señalizó el itinerario y los cruces más destacados, al tiempo que el Organismo Autónomo de Espacios Naturales realizó una mejora en el Itinerario del Complejo Lagunar de Manjavacas.

19


VIII Legislatura. 2007-2011

RECUPERACIÓN Y REHABILITACIÓN DE LAS INSTALACIONES DE LA ANTIGUA CÁMARA AGRARIA

El estado en el que se encontraban estas instalaciones en el año 2007 era absolutamente deplorable. Se habían convertido en un estercolero en pleno centro urbano y el deterioro que sufría la cubierta y las humedades estaban poniéndolo en peligro de ruina. Tras gestionar su cesión, a favor del Ayuntamiento de Mota del Cuervo, se acometió una rehabilitación urgente para poder recuperarlo y ponerlo al servicio de los vecinos. El acondicionamiento, en primer lugar de las dependencias de la calle de la Iglesia, nos permitió trasladar allí la Oficina de Extensión Agraria y el Servicio de Guardería Rural, así como otros servicios que se ubicaban en las antiguas dependencias de la Casa de Cultura, haciendo factible de ese modo acometer su reforma. Las dependencias de la calle Ramón y Cajal también fueron recuperadas posteriormente, habilitando allí la nueva Ocioteca para Jóvenes y un espacio de usos múltiples (taller de empleo, comunidad de regantes, etc) en la antigua vivienda de la planta superior.

20


VIII Legislatura. 2007-2011

RECUPERACIÓN DEL SILO RECEPCIÓN DE VISITANTES.

Y

NUEVO

CENTRO

DE

El uso del inmueble de antiguo Silo fue cedido al Ayuntamiento allá por el año 1998, cuando aún las competencias de la materia residían en el Ministerio de Agricultura. Tras producirse la transferencia de competencias a la comunidad autónoma no se le dio utilidad a estas antiguas edificaciones. El Ayuntamiento solicitó la cesión, que fue autorizada por el Consejo de Gobierno de Castilla la Mancha a favor del Ayuntamiento. Tras obtener la propiedad, acometimos en primer lugar una limpieza general de todo el edificio, que se encontraba en muy mal estado. Posteriormente planificamos allí el nuevo Centro de Recepción de Visitantes, un nuevo espacio que configuramos para servir como estancia de viajeros y visitantes, disponiendo de un hall de espera resguardado de las inclemencias del tiempo, aseos y zonas de estacionamiento y parada para los vehículos del transporte de viajeros.

21


VIII Legislatura. 2007-2011

PLANES DE OBRAS Y SERVICIOS. URBANIZACIÓN DE VIALES Y AMPLIACIÓN DE REDES DE SERVICIOS.

Anualmente el Ayuntamiento ha planificado Proyectos para la Urbanización de viales públicos y dotación de redes de alumbrado, agua y alcantarillado. Se han ejecutado cuatro proyectos a través de los Planes Provinciales cofinanciados por el Estado, la Diputación Provincial y el Ayuntamiento de Mota del Cuervo, que han supuesto un esfuerzo inversor de más de 500.000 €. -

Plan de Obras y Servicios 2007. C/ Portadas Falsas y otras. 126000 € Plan de Obras y Servicios 2008. C/ Albacete y otras. 126000 € Plan de Obras y Servicios 2009. C/ Acequias y otras. 126000 € Plan de Obras y Servicios 2010. C/ Antonio Lopez y otras. 126000 € Plan Sostenibilidad 2011. En Proyecto. 126000 €

22


VIII Legislatura. 2007-2011

PROGRAMAS DE EMPLEO.

El incesante crecimiento del desempleo en los últimos años, consecuencia de la grave crisis económica que sufre el país, ha sido imposible de contener a pesar del desarrollo de multitud de obras y de la participación del Ayuntamiento en todos los programas de empleo subvencionados. A pesar de ello, los Planes de Acción Local y Autonómica, Talleres de Empleo, Zonas Rurales Deprimidas y el Plan de Choque del 2009 han sido muy importantes para generar oportunidades de empleo directo desde el Ayuntamiento de Mota del Cuervo. Más de 450 contrataciones por periodos de 3 y 6 meses respectivamente, que han permitido dar oportunidades de trabajo, inyectar renta en familias necesitadas y paliar la grave situación de muchas personas que habían perdido su empleo. A estos habría que añadir otras 100 oportunidades generadas de manera indirecta a través de los proyectos de obra del Plan-E. Sin ninguna duda, la situación hubiese sido mucho peor y dramática para muchas familias de nuestro pueblo si no se hubiese gestionado la participación del Ayuntamiento en estos programas.

Año 2007 Plan Integrado Plan Extraordinario Plan Especial Zonas deprimidas Año 2008 Talles Empleo Balcón de la Mancha Acciones Especiales Plan Integrado Plan Especial Zonas deprimidas AÑO 2009 Plan Acción Local y Autonómica Refuerzo 2009 Plan Especial Zonas deprimidas Plan de Choque AÑO 2010 Taller de empleo Pozo Zagarrón Plan de Acción Local y Autonómica Plan Especial Zonas Deprimidas TOTAL

Contrataciones Subvención 60 155.700 € 8 20.760 € 27 85.945 € 12 6 51 28

101.756 € 15.570 € 132.345 € 88.935 €

65 12 29 48

168.675 € 31.140 € 91.912 € 244.408 €

15 70 30

129.033 € 181.650 € 94.875 €

461 1.542.704 €

23


VIII Legislatura. 2007-2011

PUNTO LIMPIO

Esta nueva infraestructura ha sido puesta en funcionamiento a través de la mancomunidad de servicios Consermancha, en la que participa el municipio, y con la financiación de la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha. El Ayuntamiento de Mota del Cuervo cedió los terrenos sobre los que se ha construido este nuevo punto de Recogida de Residuos Sólidos Urbanos de carácter domiciliario, que cuenta con distintas áreas para recogida de electrodomésticos, cartonajes, residuos metálicos, etc. La puesta en funcionamiento de este nuevo servicio pretende facilitar a los vecinos el desecho de los residuos domiciliarios y evitar su dispersión y abandono en otros puntos con los consiguientes daños medioambientales.

24


VIII Legislatura. 2007-2011

MEJORAS EN EL CENTRO OCUPACIONAL EL CASTELLAR La atención a los recursos para personas con capacidades diferentes, de los que dispone nuestro pueblo, ha sido una seña de identidad en la gestión de esta legislatura. El arreglo del camino de acceso al centro era una vieja demanda de los familiares de los usuarios, así como el arreglo del acerado y cimentación de la fachada. Hemos tratado de mejorar la gestión de los recursos disponibles. Al comienzo de la legislatura se procuró la adquisición de un nuevo vehículo de transporte adaptado, posteriormente se amplió la plantilla con un profesional a media jornada para el desarrollo del programa de fisioterapia, se puso en funcionamiento el aula multisensorial y también se modificó la gestión del programa de manutención reestructurando el taller de cocina. Los cambios en la dirección del centro han permitido reconstruir un clima de sintonía entre los profesionales, los familiares y otros servicios del propio Ayuntamiento, que ahora trabajan en colaboración para conseguir una mejor atención y eficacia en el desarrollo de los programas dirigidos a los usuarios y su inserción en el entorno comunitario.

25


VIII Legislatura. 2007-2011

TALLER DE LAVANDERÍA CASTELLAR”

Y

DIGITALIZACIÓN

“EL

Pero además se han desarrollado nuevas inversiones en equipamiento e infraestructura del Centro. Así acometimos una reforma para poner en funcionamiento el nuevo taller de lavandería, completamente equipado y en funcionamiento. En la actualidad se han finalizado también las obras de adecuación y reforma del nuevo taller de digitalización, con las que también se han desarrollado otras obras de eliminación de barreras y acondicionamiento en el Centro. Este nuevo taller permitirá a los usuarios abordar desde sus capacidades el trabajo con herramientas digitales, adentrándose en el conocimiento y desarrollo profesional con las nuevas tecnologías de la información, cuyo manejo ya han comenzado a desarrollar a través de diversos cursos en el Centro de Internet. Al tiempo que se han desarrollado estas mejoras hemos realizado también un análisis y previsión de las necesidades de futuro y, en colaboración con los familiares de los usuarios, el Ayuntamiento ha puesto a disposición de la Consejería de Salud y Bienestar Social los terrenos necesarios para la construcción de un NUEVO CENTRO DE DÍA DE ATENCIÓN A PERSONAS MAYORES CON DISCAPACIDAD Y GRAVEMENTE AFECTADAS.

26


VIII Legislatura. 2007-2011

PLAN DE ORDENACIÓN MUNICIPAL

Nuestro Ayuntamiento necesita dotarse de este instrumento administrativo para planificar el crecimiento y desarrollo de los próximos años, y hacerlo de una manera ordenada y con previsión de los servicios y dotaciones que pueden ser necesarias en el futuro. Tras más de 13 modificaciones puntuales de las actuales normas subsidiarias de planeamiento, decidimos abordar la confección del nuevo POM. Lo hicimos suscribiendo un convenio de colaboración con la Universidad de Castilla la Mancha y un protocolo para su financiación con la Consejería de Ordenación del Territorio. Se ha desarrollado el documento de avance, que ha sido sometido a un proceso de participación pública en diferentes fases (concertación interadministrativa, sugerencias vecinales y mesas sectoriales). Fruto de este proceso se concluirá el documento definitivo que se someterá al trámite de aprobación administrativa y que nuevamente será sometido a un proceso de alegaciones y sugerencias antes de su aprobación definitiva.

27


VIII Legislatura. 2007-2011

NUEVA WEB MUNICIPAL Y BOLETÍN INFORMATIVO

La mejora de la comunicación y la información del Ayuntamiento hacia sus vecinos y la retransmisión de los plenos de la corporación municipal (en directo) a través de la emisora municipal era otro de nuestros compromisos. Ambos fueron cumplidos desde el comienzo mismo de la legislatura y los hemos ampliado mejorando y dinamizando también los contenidos de la página web municipal. La edición periódica del boletín informativo municipal (“EL PREGÓN”) ha supuesto un canal de información directa al vecino que ha sido puntualmente informado de las cuestiones de interés en la gestión del Ayuntamiento y otras entidades del municipio. A través de la web municipal (www.motadelcuervo.es) se puede tener acceso no solo a las noticias de interés, sino también a las ordenanzas municipales, actas de sesiones y formularios, bases de convocatorias de procesos selectivos y procedimientos de contratación, así como también a la información turística del municipio. La emisora local, Onda MC, también ha mejorado sus equipos de emisión para conseguir una mayor y mejor cobertura y se ha desarrollado una programación, en colaboración con los distintos servicios municipales, para informar puntualmente de todas las actividades y servicios. A través de Onda MC hemos llevado a cada domicilio que ha querido sintonizar su frecuencia el debate de cada una de las sesiones plenarias de toda la legislatura, en directo, sin filtros ni intermediarios, como expresión de nuestro compromiso con la objetividad y la transparencia.

28


VIII Legislatura. 2007-2011

NUEVO GIMNASIO. INSTALACIONES DEPORTIVAS

Ha sido una de las mejoras que se han realizado en las instalaciones deportivas aprovechando los fondos del Plan E 2010. Los usuarios demandaban un mejor espacio para albergar el gimnasio deportivo y aprovechando el espacio entre el pabellón y las pistas deportivas se diseñó una nave diáfana, adosada al pabellón, que ha sido equipada para albergar este nuevo espacio.

29


VIII Legislatura. 2007-2011

REMODELACIÓN PISTAS DE TENIS

Con cargo a los fondos del PLAN-E 2009 han podido acometerse las obras de remodelación de las antiguas pistas de tenis, cuya mala orientación y diversas deficiencias hacían necesarias estas obras de reforma, renovando los vallados, iluminación y equipamiento de las instalaciones.

30


VIII Legislatura. 2007-2011

NUEVAS PISTAS DE PADEL Y FRONTÓN CORTO Este proyecto se encuentra ya definitivamente aprobado, incluso el Ayuntamiento ya ha ingresado la parte de la cofinanciación que le corresponde (47.000 €) a la Diputación Provincial de Cuenca, que a través del Consorcio Provincial de Instalaciones Deportivas tendrá que adjudicar y desarrollar estas obras previstas en el Plan Regional de Instalaciones Deportivas.

APROBACIÓN PROYECTO PISCINA CLIMATIZADA

Igualmente, se encuentra definitivamente aprobado el proyecto correspondiente a la Piscina Climatizada de Mota del Cuervo. Se trata también de una obra recogida en el Plan Regional de Instalaciones Deportivas que, tras la nueva tramitación de los proyectos que ha sido necesaria al resolverse el anterior contrato de adjudicación, tendrá que firmarse el correspondiente Convenio Específico para su cofinanciación para el que el Ayuntamiento ya ha comprometido su participación.

31


VIII Legislatura. 2007-2011

PROYECTO ACONDICIONAMIENTO Y ORDENACIÓN DE LA ACEQUIA MADRE PARA PREVENCIÓN DE INUNDACIONES EN MOTA DEL CUERVO.

Este proyecto se encontraba sin concretar al comienzo de la legislatura. Tras varias gestiones con la Diputación Provincial y la Confederación Hidrográfica, se adquirió el compromiso de convocar el concurso para la redacción y concreción de la solución técnica. El proyecto redactado prevé una solución con un cauce a cielo abierto hasta la Calle del Olivo, donde el cauce pasaría a ser soterrado recorriendo en paralelo la N-420 hasta alcanzar su desembocadura y conexión con el cauce originario a la salida del municipio. El coste de ejecución del proyecto supera los 7.300.000 euros, a los que habría que añadir gastos generales, beneficio industrial e impuestos para convocar su licitación. En la actualidad y tras haber sido informados de las dificultades de financiación por parte del Ministerio de Medioambiente Rural y Marino en la coyuntura actual, nos encontramos a la espera de recibir contestación a la petición de colaboración a la Junta de Comunidades de Castilla la Mancha. En cualquier caso, la redacción y concreción de la solución técnica nos permitirá recoger esta solución en el Plan de Ordenación del Municipio y proteger este futuro sistema general para que pueda ser ejecutado, conforme lo permita la coyuntura económica. Además de estas gestiones, y con el fin de mejorar la capacidad de evacuación de aguas pluviales de la parte baja del municipio entretanto se ejecute este proyecto, se va ejecutar una mejora en los colectores en la Calle Manjavacas y la prolongación de los colectores de la Calle El Encaño.

32


VIII Legislatura. 2007-2011

CESIÓN DE TERRENOS NUEVO CENTRO DE SALUD

Tal y como comprometimos en nuestro programa, se han puesto a disposición de la Consejería de Salud y Bienestar Social los terrenos necesarios para que el SESCAM lleve a cabo la construcción de un Nuevo Centro De Salud en Mota del Cuervo. Se trata de una parcela de más de 6000 m2 en la que incluso podrán tener cabida otros espacios para atención especializada, aparcamientos, etc… y ubicada en una zona con buena comunicación con los accesos al municipio y carreteras que comunican con el Helipuerto Municipal y el Hospital Mancha Centro.

33


VIII Legislatura. 2007-2011

NUEVAS ZONAS VERDES PARQUE SOSTENIBLE CALLE VALENCIA En esta parcela del suelo urbano consolidado pendiente de equipar como zona verde, desarrollamos un proyecto de equipamiento y ajardinamiento empleando materiales y confeccionando su diseño de un modo sostenible y respetuoso con el medioambiente, tratando de minimizar los consumos hídricos con el empleo de especies autóctonas y materiales reciclados para el equipamiento.

JARDÍN DE LOS POETAS Es la nueva zona verde resultante del desarrollo del PAU 5 CAMINO EL CAMPO, para cuyo diseño y equipamiento solicitamos a la empresa urbanizadora que estuviese dotada con todos los servicios, alumbrado, mobiliario, ajardinamiento, cerramiento, etc, y que además cuidase el diseño de paseos interiores. La zona es colindante con la parcela dotacional puesta a disposición del SESCAM para el futuro centro de salud y decidimos distinguirla con el nombre del JARDÍN DE LOS POETAS, en honor a los poetas de la generación del 27 que llevan todas las calles que la circundan.

34


VIII Legislatura. 2007-2011

RESTAURACIÓN DE POZOS PÚBLICOS A través del proyecto presentado al taller de empleo POZO ZAGARRÓN para la rehabilitación de antiguos pozos y abrevaderos públicos, se ha acometido la recuperación de cuatro de los pozos más importantes del término municipal y, con recursos propios, también hemos mejorado algunos de los pozos del entorno urbano. El taller de empleo actuó en el Pozo Zagarrón, Pozo del Rabosero, Pozo de la Media Legua y en el Pozo de la Fuentecilla, donde además se ha desarrollado también el ajardinamiento de los terrenos colindantes cedidos por su propietario. En el entorno urbano se ha actuado en el Pozo de la Aldea, el Pozo de los Pájaros y hemos acometido una reproducción simbólica del antiguo Pozo del Pozuelo.

35


VIII Legislatura. 2007-2011

PLANES DE ALUMBRADO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA A lo largo de la legislatura se han desarrollado varias actuaciones en materia de mejora de la eficiencia energética y dotación de nuevo alumbrado. Se ha acometido la sustitución de la práctica totalidad de las luminarias existentes de mercurio por otras de vapor de sodio, más eficientes y menos contaminantes. También se han ampliado otros sectores que carecían de alumbrado dotándolos a través de diversos planes. También se han instalado reductores de flujo en la gran mayoría de los sectores de alumbrado con los que minorar el consumo ajustándolo a las necesidades. Las principales actuaciones han sido: Nuevo Alumbrado C/Almagro, Cantareros, Sorolla, Tejar, Norte y otras. Sustitución luminarias Don Sabino y otras. Sustitución Luminarias El Pilar y otras. Nuevo Alumbrado Camino Real. Nuevo Alumbrado Paseo Cementerio. Sustitución luminarias Santa Rita-Cantarerías. Reductores de Flujo Aldu, Felix Palacios y otros.

36


VIII Legislatura. 2007-2011

NUEVOS SONDEOS ABASTECIMIENTO AGUA POTABLE Una de nuestras principales preocupaciones al iniciar la legislatura era garantizar el abastecimiento de agua potable, debido a la problemática que cada verano teníamos que afrontar con el temor a los cortes de suministro y la angustiosa situación que esto producía entre la población. En fechas recientes hemos conocido que ya se está licitando la fase de obras del abastecimiento a la llanura manchega, por lo que contaremos con una acometida de la que podremos disponer en caso de ser necesario, lo que supondrá un recurso de garantía de abastecimiento de las aguas del trasvase Tajo-Segura. En cualquier caso no podíamos quedarnos de brazos cruzados hasta que esta faraónica obra viese finalmente la luz y sea puesta en funcionamiento. Así nos decidimos a realizar varias actuaciones. En primer lugar tuvimos que aforar nuevamente el principal sondeo de los almirones, que equipamos con una nueva bomba adaptada a la profundidad de donde había que extraer las aguas. Posteriormente realizamos varias mejoras en los equipos eléctricos e instalamos un variador de frecuencias para la autorregulación y protección de los equipos. Posteriormente realizamos varios sondeos en la zona sin obtener resultados positivos, hasta que encontramos dos nuevos sondeos: el Valle y el Pozo Seco. Aunque también hemos equipado para posibles emergencias el sondeo de El Valle, el que mejor datos de aforo presentó fue el de El POZO SECO, donde se han realizado las obras de canalización a la línea de Cañada Asomá y el equipamiento con el centro de transformación eléctrica y derivación de la línea.

37


VIII Legislatura. 2007-2011

APERTURA CAMINO VILLAMAYOR La puesta en funcionamiento de este camino ha sido una actuación reciente. Se ha llevado a cabo la recuperación de un antiguo camino que se ha conectado con el de Villamayor, aprovechando la parcela municipal de las norias con el fin de evitar la peligrosidad de la incorporación del tráfico agrícola desde el camino del Pozo Zagarrón a la carretera de Los Hinojosos.

NUEVAS BOMBAS DE MANO EN EL POZO SECO Y LA FUENTECILLA. Con el fin de facilitar la extracción de aguas de estos antiguos pozos que, aunque carecen de tratamiento, algunos vecinos emplean para usos distintos al consumo o realizan un tratamiento domiciliario antes del consumo, hemos instalado bombas de mano de extracción similares a las de La Pozanca.

38


VIII Legislatura. 2007-2011

FOMENTO DEL CONOCIMIENTO DE NUESTRO PUEBLO Y DE NUESTRA HISTORIA

A través de diversos programas de colaboración, el Ayuntamiento ha editado diversas publicaciones para fomentar el conocimiento de nuestro pueblo y de nuestra historia local. En colaboración con la Consejería de Cultura se han editado la Historia de Nuestras Calles, Los Legados de la Tierra y el nuevo callejero turístico. Con ocasión del 30º aniversario de las primeras elecciones democráticas, se editó EL ALCALDE: Retrospectiva histórica de la Alcaldía de Mota del Cuervo. Además, en colaboración con la Universidad de Castilla la Mancha, Caja Rural de Mota del Cuervo y la Diputación Provincial de Cuenca, se han editado y organizado las Jornadas de Historia Local de Mota del Cuervo.

39


VIII Legislatura. 2007-2011

PLAN DE EMBELLECIMIENTO DE FACHADAS

Aunque impopular en sus comienzos, la decisión de exigir la aplicación del cumplimiento de la Ordenanza de Condiciones Estéticas ha sido finalmente bien recibida por la inmensa mayoría de los vecinos. Nuestro pueblo ha hecho un esfuerzo considerable para recuperar su imagen alegre, limpia, manchega, y el Ayuntamiento ha colaborado con todos aquellos que han solicitado adherirse a las distintas campañas de embellecimiento que se han desarrollado. La labor iniciada debe continuarse hasta conseguir recuperar el 100% de la adecuación de las fachadas al cumplimiento de la normativa y, especialmente, para no retroceder en las metas alcanzadas y velar por el cumplimiento de la normativa.

40


VIII Legislatura. 2007-2011

REVITALIZACIÓN DEL CONSEJO DE SALUD

El Consejo de Salud de la Zona Básica de Mota del Cuevo, órgano de participación en el sistema sanitario de las entidades, asociaciones y colectivos de la zona, ha sido revitalizado desarrollando reuniones periódicas donde se han analizado y debatido la situación de los servicios sanitarios, se han planteado sugerencias como la dotación de cloradores automáticos para el agua potable y desde donde también se ha refrendado la demanda del Nuevo Centro de Salud para Mota del Cuervo. Ha sido un órgano importante para establecer un contacto directo entre profesionales de servicios sanitarios, sociales y entidades y asociaciones, al que esperamos se incorporen representantes de la Nueva Asociación Contra el Cáncer de la localidad.

CONSTITUCIÓN DEL NUEVO CONSEJO ESCOLAR DE LOCALIDAD

Este órgano de participación a nivel local de todos los representantes de la comunidad educativa también ha sido constituido y convocado periodicamente. Representantes del profesorado de los Centros Educativos, Padres, Alumnos, técnicos de serivicos sociales, policía local, Escuela Infantil, Escuela de Música, Servicios Deportivos, Ayuntamiento, etc, se rúnen para coordinar actividades, analizar el funcionamiento de los servicios y plantear propuestas de actuación. De este órgano han surgido iniciativas como la ordenanza de prevención del absentismo escolar para conseguir la coordinación de servicios de policia local, centro educativos y servicios sociales, o la ordenanza de civismo y convivencia de Mota del Cuervo, así como propuestas de mejoras en materia de seguridad y mejora en los servicios de mantenimiento. En un futuro se plantea abordar otras iniciativas como realizar un Plan Municipal de Drogas o establecer los Premios del Consejo Escolar de Localidad, dirigidos a los alumnos y miembros de la comunidad educativa que destaquen por sus especiales méritos académicos y cívicos. 41


VIII Legislatura. 2007-2011

ZONA JÓVEN: FERIAS Y FIESTAS Con esta actuación hemos conseguido canalizar el ocio nocturno de los jóvenes hacia la zona de ferias que, de esta manera, se ha visto revitalizada y mejorada en la oferta cultural y de ocio. Pero, además, hemos conseguido ordenar la instalación de chiringuitos y locales evitando el conflicto con los vecinos por molestias de ruidos y desorden fuera de los horarios. La zona jóven de la feria de Mota a devuelto el atractivo que para muchos jóvenes tienen las ferias y fiestas de Mota del Cuervo.

MEJORA DE LA GESTIÓN CULTURAL Hemos procurado mejorar la gestión cultural atendiendo a los gustos del público y persiguiendo la calidad y la mayor participación. Ha mejorado considerablemente la afluencia de público a las obras que se representan en el Auditorio Municipal y hemos ampliado y mejorado la oferta, introduciendo actuaciones culturales en colaboración con Caja Rural de Mota del Cuervo, nuevos Conciertos, cine de verano, teatros, musicales, organizado la Semana de la Música y otros eventos como el Mercado Medieval o el Ágora Intercultural.

42


VIII Legislatura. 2007-2011

EL CUENTACUENTOS Y LA BILIOPISCINA.

El apoyo y mejora de los servicios culturales de ocio infantil y educativos han sido seña de identidad de la gestión. Hemos mejorado los fondos bibliográficos de la Biblioteca Pública (libros, dvd´s, etc), especialmente de la biblioteca infantil. Recientemente se está finalizando la recatalogación de todos los fondos. Se han organizado múltiples activades de animación a la lecutura y, en colaboración con otros servicios (Ludoteca Infantil), proyectos como el Cuenta Cuentos. Una de las iniciativas que tmabién cabe destacar es el de la biblioteca móvil, conocida como bibliopiscina, con la que se ha tratado de acercar e incentivar a la lectura fuera de las instalaciones de la biblioteca púlbica, convirtiendo el proyecto en una biblioteca itinerante que cada verano se traslada a las instalaciones de la piscina municipal. Se han invertido más de 50.000 € entre adquisiciones bibliográficas y digitales y equipamientos en la biblioteca municipal.

UNIVERSIDAD POPULAR La orferta de cursos en la universidad popular se ha mantenido a lo largo de toda la legislatura. Se trata de un proyecto muy consolidado en la red de servicios culturales del municipio, con los que jóvenes y menos jóvenes se forman en actividades de restauración, bailes, inglés, etc.

ESCUELAS DEPORTIVAS. Las escuelas deportivas han mejorado considerablemente su gestión. Las progamaciones seguidas por los monitores deportivos, así como la mejora de instalaciones, han supuesto un cambio cualitativo. Una media de 250 alumnos por curso han pasado por las Escuelas Deportivas Municipales de Mota del Cuervo y, en un futuro, queremos profundizar en la coordinación educativa con otros servicios (colegios, escuela de música, ludoteca, consejo escolar). 43


VIII Legislatura. 2007-2011

ATENCIÓN PÚBLICOS.

AL

MANTENIMIENTO

DE

COLEGIOS

Una de las principales obligaciones municipales es la atención al mantenimiento de los edificios de los colegios públicos. Nuestro pueblo y su Colegio Público tienen ciertas particularidades respecto a otros municipios. Tenemos un Colegio dividido en tres edificios, lo que acarrea un coste de mantenimiento y conservación muy considerable. Atendiendo a las demandas de la comunidad educativa mejoramos la cobertura de atención al mantenimiento, consolidando la contratación de un empleado dedicado a atender las demandas del colegio en esta materia, además de apoyar y reforzar a través de personal de los planes de empleo la dedicación a la limpieza, traslados de mobiliario y blanqueo de edificios. También se ha colaborado con los equipos educativos contratando personal de apoyo educativo.

44


VIII Legislatura. 2007-2011

RESIDENCIA DE MAYORES: COLABORAR EN CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO.

SU

Este nuevo recurso para la atención a las personas mayores ha sido construido durante esta legislatura en una parcela de propiedad municipal puesta a disposición de la Consejería de Salud y Bienestar Social. El papel del Ayuntamiento en el desarrollo de la obra ha consistido en facilitar cuanto nos ha sido requerido para evitar cualquier contratiempo en el desarrollo de las obras. De igual manera hemos velado por la correcta finalización de la pavimentación de calles y servicios afectados al finalizar las mismas. A partir de su puesta en funcionamiento, el Ayuntamiento ha ofrecido su colaboración con los servicios de la Consejería para coordinar actividades dirigidas a los mayores.

45


VIII Legislatura. 2007-2011

GESTIÓN PRESUPUESTARIA: AGUANTANDO EL DURO IMPACTO DE LA CRISIS ECONÓMICA.

El desarrollo de nuestros objetivos se ha visto afectado por una cuestión que, aunque podía vaticinarse en el 2007, pocos podían entonces augurar que se desencadenaría de una forma tan acelerada y brutal. Hablamos de la recesión económica entonces, la dura crisis económica ahora. El principal impacto económico que ha sufrido el Ayuntamiento ha podido percibirse en la importante minoración de sus ingresos en todas las partidas relaccionadas con urbanismo (licencias de obras, acometidas de agua y alcantarillado, ocupación de via pública con materiales, etc), que nos ha obligado a realizar ajustes de gastos y revisar tasas e ingresos para sostener todos los servicios que presta el Ayuntamiento a sus vecinos. Aunque a lo largo de la legislatura hemos sufrido algunos desequilibrios presupuestarios, hemos conseguido llegar al final de la legislatura manteniendo un remanente de tesorería positivo de más de 40000 € (liquidación 2010) y habiendo mantenido y ampliado la estructura de personal y servicios del conjunto del Ayuntamiento, así como realizado multitud de inversiones en el municipio. (Gráficos. Elaboración propia)

46


VIII Legislatura. 2007-2011

CRÉDITOS Y ENDEUDAMIENTO MUNICIPAL Tras atravesar tres años de dura crisis económica, el endeudamiento municipal se encuentra en términos comparativos controlado y en un nivel racional. En la medida en que el ayuntamiento ha concertado los créditos que han sido necesarios para afrontar las inversiones comprometidas, también hemos experimentado importantes incrementos en el patrimonio municipal. De este modo, se han incorporado al patrimonio municipal fincas resultantes de las actuaciones urbanísticas -como las dotaciones y aprovechamientos del PAU 5, la adquisición de suelo dotacional destinado al cementerio municipal o las fincas para la reclasificación de suelo Industrial- cuyo valor futuro revertirá al ayuntamiento. Valores que podrían triplicar el valor actual de los préstamos a largo plazo, y garantizan la sostenibilidad económica de la entidad. La dependencia de ingresos de los convenios concertados con la administración autonómica y central para el sostenimiento de servicios, así como la pérdida de ingresos que venimos atravesando, han hecho necesario el mantenimiento y ampliación de las operaciones de crédito transitorias, para sostener la liquidez. Aun así, nuestro ayuntamiento mantiene un nivel de deuda viva inferior al 30% de los derechos liquidados, y un nivel de endeudamiento presupuestario del 6,75 %. PRESTAMOS A 18 DE MARZO DE 2011

-

PRESTAMOS A LARGO PLAZO PENDIENTE: 995.599,30 €

INVERSIONES VINCULADAS A LA CONCERTACIÓN DE PRESTAMOS:

-

PROYECTO DE OBRAS MODIFICADO TRAVESÍAS (AMPLIACIÓN COLECTORES, REDES DE SERVICIOS, ETC) ADQUISICIÓN SUELO AMPLIACIÓN CEMENTERIO MUNICIPAL ADQUISICIÓN SUELO POLÍGONO INDUSTRIAL PÚBLICO OBRAS COLECTORES CALLE MANJAVACAS OBRAS AMPLIACIÓN CEMENTERIO MUNICIPAL INVERSIONES VINCULADAS A ENAJENACIÓN DE PATRIMONIO MUNICIPAL DE SUELO 2006‐2007. (ENAJENACIÓN NO EJECUTADA) 47


VIII Legislatura. 2007-2011

CONVENIO COMERCIO

ANTENA

LOCAL

DE

LA

CÁMARA

DE

En este periodo se ha suscrito y mantenido un convenio de colaboración con la Cámara de Comercio de Cuenca para el sostenimiento de la Antena en Mota del Cuervo, a través de la cual se prestan servicios a empresas, como la ventanilla única empresarial, o la tramitación de procedimientos de ayudas y subvenciones. También se ha puesto en marcha el Observatorio Económico a través del cual se han desarrollado y planificado cursos de formación y otras iniciativas. En colaboración con la Antena se ha desarrollado el concurso compra-reloj y otras iniciativas de apoyo a pequeño comercio.

PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL OBSERVATORIO LABORAL

El observatorio laboral es otro de los proyectos puestos en funcionamiento en esta legislatura. Con el se pretende mejorar los servicios que prestamos a los desempleados, ofreciendo una atención personalizada y adaptada a los perfiles y nichos de empleo. Asímismo, se trata de un órgano de estudio permenente de la evolución del mercado de trabajo. Un equipo multidisciplinar compuesto por los técnicos de empleo, servicios de mediación y orientación, y en colaboración con otros de servicios sociales, analizan periódicamente la configuración de de bolsas de empleo, necesidades de las empresas y situación y perfiles de las personas desempleadas para, de esta manera, definir con mayor acierto las actuaciones del Ayuntamiento en materia de empleo y mejorar la inserción laboral de los desempleados.

48


VIII Legislatura. 2007-2011

ESFORZÁNDONOS EN MEJORAR LOS SERVICIOS, ESPECIALMENTE LOS EDUCATIVOS Y AQUÉLLOS QUE APUESTAN POR LA IGUALDAD

Cuando decimos que Izquierda Unida apuesta decididamente por lo público lo ponemos en práctica. En tiempos de crisis unos apuestan por los recortes, los despidos, reducir servicios, adelgazar la administración. Nosotros consideramos que eso perjudica especialmente a quienes tienen menos recursos y menos posibilidades y ocasiona más desempleo y más crisis. Creemos firmemente en unos servicios públicos de calidad y apostamos decididamente por aquellos con los que conseguirmos más igualdad y más oportunidades para todos y todas. Por eso, desde la austeridad en la gestión y los ajustes del gasto que requieren los tiempos que vivimos, hemos apostado por mejorar. (Graficos evolución gasto y número de alumnos Escuela Infantil y Escuela de Música. Elaboración propia).

49


VIII Legislatura. 2007-2011

IMPULSO DE LOS SERVICIOS DEL CENTRO DE LA MUJER Además de apoyar las iniciativas del Consejo Local de la Mujer en la organización de actividades y programaciones (jornadas de igualdad, violencia de género, etc) hemos tratado de impulsar la coordinación con otros servicios y mejorar la atención de este recurso. Uno de los esfuerzos más significativos ha sido la ampliación de la jornada laboral de las técnico de empleo y de la psicóloga, ampliando la cobertura del servicio.

SERVICIOS SOCIALES: VOLCADOS EN EL DESARROLLO DE LA LEY DE DEPENDENCIA. En este area también se han consolidado algunos cambios para la mejora de los servicios y su coordinación con otros del municipio. Se ha reforzado el equipo de trabajadoras sociales, completando la jornadas para la atención al servicio de ayuda a domicilio y el desarrollo y tramitación de la Ley de Dependencia (de la que se han gestionado más de 300 solicitudes). El trabajo en equipo ha mejorado la coordinación de programas como el PRIS, SAMI, educadoras, animadora, etc. También se han gestionado proyectos importantes como la Escuela de Padres, la Escuela de Verano, Historias de Vida y otros, participando activamente los profesionales en órganos como el Consejo Escolar de Localidad.

CDYAT: UN SERVICIO CONSOLIDADO. El principal objetivo es ofrecer, a los niños y niñas afectados por trastornos en su desarrollo o en riesgo de padecerlos, así como a sus familias, orientaciones, actuaciones y apoyos desde un modelo que considera los aspectos biológicos, psicológicos y sociales para potenciar su capacidad de desarrollo y bienestar. Se busca posibilitar, en definitiva, su integración familiar, escolar y social, así como su autonomía personal. El servicio es financiado por la Consejería de Salud y Bienestar Social. El Centro de Desarrollo y Atención Temprana de Mota del Cuervo ha experimentado un crecimiento considerable en los últimos años, existiendo una extraordinaria coordinación con otros servicios, especialmente la Escuela Infantil. 50


VIII Legislatura. 2007-2011

CONSTRUCCIÓN DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE MÚSICA

La atención que hemos dispensado a la Escuela de Municipal de Música ha tenido como punto culminante la realización de la nueva escuela. Atendiendo las demandas mejoramos en primer lugar la vieja escuela, dotándola de un sistema de calefacción e instalamos también las barandillas de las escaleras y la salida para mejorar la seguridad. Pero la necesidad de espacios para este y otros servicios (universidad popular, escuela de adultos) nos llevaron a decidirnos a planificar un proyecto para atender estas necesidades. Así se ha redactado un proyecto para la ejecución de un edificio con tres alas destinadas a cada uno de los fines previstos, y cuya primera fase albergará la nueva Escuela Municipal de Música. El edificio está situado en la parcela dotacional de la C/ Guadalajara, de la que una parte de más de 700 m2 ha sido también cedida a la Fundación Caja Rural y Asociación Musical Moteña por el Ayuntamiento de Mota del Cuervo para la construcción de un local de ensayo, auditorio y oficinas para las actividades de la Asociación Musical Moteña.

51


VIII Legislatura. 2007-2011

OTRAS INICIATIVAS Y PROYECTOS SIN HABER ALCANZADO SU COMPLETA EJECUCIÓN AL FINALIZAR EL MANDATO

 Paseo Mirador de la Alcantarilla. Es un proyecto ya iniciado con el que se pretende completar el itinerario en la travesía 301, instalando un mirador y paneles interpretativos en la zona de los muros de la Alcantarilla desde donde se contemplan unas extraordinarias vistas del municipio y del término municipal.  Proyecto de Ordenación y ajardinamiento entorno de los Molinos de Viento. Se trata de un proyecto con el que pretendemos actuar en la parcela de los molinos y en la colindante que fue adquirida en su dia por el Ayuntamiento. Se encuentra en proceso de redacción y hemos solicitado las subvenciones de zona ZEPA para intervenir en este entorno.  Elaboración del Plan Municipal de Drogas. Tras su debate en el Consejo Escolar está decidido abordar la elaboración de este plan sobre el que ya se está trabajando.  Boulevad de la Alfarería. Se trata del proyecto de prolongación de la Calle Alfarería cruce con Avda. Santa María de los Llanos. Tras haber realizado algunas labores de limpieza, está prevista comenzar los trabajos de urbanización del mismo.  Plaza de Cervantes. El proyecto se encuentra a la espera del convenio de financiación de la Consejería de Ordenación del Territorio.  Ampliación Depuradora Aguas Residuales. El proyecto ha sido adjudicado por Aguas de Castilla la Mancha para la ejecución de esta ampliación junto con la construcción de la EDAR de Santa María de los Llanos.  Proyecto cobertura Wifi Municipal. En ejecución y puesta en servicio.  Proyecto Colectores C/ Manjavacas. Adjudicado proyecto.  Prolongación colectores C/ El Encaño. La actuación pretende mejorar la capacidad de evacuación de aguas pluviales con una conexión desde la N-420.

52


VIII Legislatura. 2007-2011

Terminó de editarse la presente memoria el 24 de marzo de 2011 En Mota del Cuervo - Plaza del Verdinal 9 Asamblea Local de Izquierda Unida

53


VIII Legislatura. 2007-2011

54


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.