Curriculum Vitae 01

Curriculum Vitae
MI PERFIL
Soy constante en mi trabajo, perfeccionista, responsable y entusiasta con elevada capacidad de comunicación, de organización,trabajo en equipo y concentración. Fuerte capacidad con la habilidad de manejar varios proyectos simultaneamente. Me motivan las nuevas metas y retos que ponen a prueba mis habilidades.
EDUCACION
2010
Y FORMACION ACADÉMICA
LICENCIADA EN ARQUITECTURA (E.T.S.A.S.S) Donostia, San Sebastian 2013 MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN EFICIENCIA ENERGÉTICA Y SOSTENIBILIDAD EN EDIFICACIÓN Y URBANISMO (E.T.S.A.S.S)
(6 años + tesis PFC) Nota media proyectos 7,60 y media de carrera 7
FORMACION COMPLEMENTARIA
Congreso EESAP - 12 - Congreso Europeo sobre Eficiencia Energética y Sostenibilidad en Arquitectura y Urbanismo Congreso Ciudades para Habitar- UPV-EHU 2020 Jornadas de Forum Babel 2006 - Arquitectura Urbanismo y Paisaje Arte-factos Jornadas de Forum Babel 2008 - Usos mixtos y alta densidad en la producción Congreso de Arquitectos de España. Valencia 2009 Egurtek II. Simphosium internacional de arquitectura y construcción en madera Curso de fotografia 2009 - Sociedad fotográfica de Gipuzkoa VI Curso de Urbanismo 2010. Imaginando la ciudad del mañana Equiciudad Congreso 2011
CAPACIDADES Y COMPETENCIAS INFORMATICAS
Autocad 2D Revit
Adobe Indesign
Sketchup Pro + Vray
Adobe Photoshop
Adobe Acrobat
Microsoft Office
Lumion
IDIOMAS
Español Frances
Euskera Catalan
EXPERIENCIA
Ingles
EN INVESTIGACIÓN
2020 - ACTUALIDAD
Integrante del grupo CAVIAR, Calidad de Vida en la Arquitectura del Departamento de Arquitectura de la UPV/ EHU, desde 2021. Proyecto finalizado - RISAV | Método para la evaluar la prioridad de las intervenciones de rehabilitación en función del riesgo para la salud asociado a la vivienda, financiado por la Diputación de Gipuzkoa mediante la convocatoria 2020 del Programa de apoyo a la Red Guipuzcoana de Ciencia, tecnología e innovación.
EXPERIENCIA PROFESIONAL | ARQUITECTURA
2011 - ACTUALIDAD
CUENTA PROPIA - CONCURSOS - INTERIORISMO TUTORIAS PFC/TFG -COLABORACIONES San Sebastian
2018 / 2020 WE Architects San Sebastian
2010 / 2018 ESTUDIO URGARI S.L San Sebastian
2009 / 2010
VAUMM ARQUITECTURA Y URBANISMO S.L San Sebastian
2007 / 2009
PEDRO MODREGO ARQUTIECTURA Y URBANISMO San Sebastian
PUBLICACIONES DESTACADAS
* ARQUITECTURA Y MADERA (Escuela infantil y haurreskola en Zaldibar, Bizkaia) año 2014 Revista nº 8
*BOB MAGAZINE (Escuela infantil y haurreskola en Zaldibar, Bizkaia) año 2014 Revista nº 123 tu Reforma talleres tenicos. Donostia 2015
*ANTEA (Basque Culinary Center) año 2010 Revista nº 6 páginas 8-15
Experiencia en Investigación 02
GRUPO CAVIAR | Calidad de Vida en la Arquitectura del Departamento de Arquitectura de la UPV/EHU.
RISAV | Método para la evaluar la prioridad de las intervenciones de rehabilitación en función del riesgo para la salud asociado a la vivienda, financiado por la Diputación de Gipuzkoa mediante la convocatoria 2020 del Programa de apoyo a la Red Guipuzcoana de Ciencia, tecnología e innovación.
Función: Personal Investigador Contratado
CI + IRU | Research and innovation center in urban regeneration.
Función: Colaboración
RISAV
Convocatoria 2020 del «Programa de apoyo a la Red guipuzcoana de Ciencia, Tecnología e Innovación»
RISAV | Método para la evaluar la prioridad de las intervenciones de rehabilitación en función del riesgo para la salud asociado a la vivienda financiado por la Diputación de Gipuzkoa
GRUPO DE TRABAJO | CAVIAR UPV/EHU 2020-2021
Grupo de Investigación Calidad de Vida en la Arquitectura (CAVIAR) de la UPV/EHU
https://www.ehu.eus/es/web/caviar
INVESTIGADORA PRINCIPAL | Olatz Grijalba Aseguinolaza
PERSONAL INVESTIGADOR DEL PROYECTO
Itziar Modrego Monforte | Mikel Barrena | Xabat Oregi Herrán | Urtza Uriarte Otazua
APORTACIÓN DE EQUIPOS ESPECIALIZADOS
Agustín Hernández (GIAU+S), Ana Sanz (GIAU+S), Carmen Sánchez Guevara (ABIO), RB3 Innovación Urbana Integrada | GISLAN Geographic Appications Kooperatiba Elkartea

El interés por el desarrollo y la aplicación de estrategias de rehabilitación ha aumentado considerablemente en todo el mundo, y más concretamente en la Unión Europea, donde el envejecimiento del parque de edificios está relacionado con su calidad constructiva y espacial, que afecta a la salud de sus habitantes y genera grandes desigualdades en la población.
La presente investigación se plantea como una primera propuesta metodológica para la evaluación del riesgo para la salud asociado a las vivienda. El objetivo es mostrar el amplio abanico de problemáticas y vulnerabilidades existentes para provocar una reflexión acerca de la necesidad de diversificar las estrategias de rehabilitación.
Mediante un método de análisis multicriterio se ha estudiado la vulnerabilidad en 6 ámbitos (Habitabilidad | Confort Higrotérmico | Confort Lumínico | Confort Acústico | Demanda Energética | Perfil social) a través de 24 indicadores, con datos desagregados a escala de portal. El método permite identificar aquellos edificios que pueden ser más vulnerables y por tanto, cabria priorizar en una estrategia municipal a medio plazo. El caso de estudio utilizado ha sido Donostia- San Sebastian.
Estrategia de segmentacion y caracterización (4 variables) Explotación de datos catastrales



Experiencia Profesional 03
We architects
Estudio Urgari
Arquitecta y especialista en eficiencia energética en Urbanismo.
www.wearchitects.eu
WE architects desarrolla su actividad en proyectos de índole internacional ( HAITI, BELIZE, PANAMA...) principalmente complejos y multidisciplinares, en urbanismo, patrimonio, espacios naturales y educación entre otros, adaptándose a las necesidades del contexto y de sus habitantes. Ha colaborando con entidades como el BID, ARC, WB, GRET, JPHRO, PADF en países del Caribe, Centroamérica y África. Actualmente, WE cuenta con oficinas en Barcelona, San Sebastián (España) y Port-au-Prince (Haití).


FUNCIONES
Responsable de proyectos en todas las fases y coodinación de equipo de los proyectos de la sede de San Sebastian. A su vez trabajo sobre el terreno.
Arquitecta y especialista en eficiencia energética en Urbanismo.
Estudio Urgari S.L es un estudio de arquitectura, ingeniería, urbanismo y paisajismo que ha desarrollado proyectos de gran embergadura principalmente en Euskadi. Ha sido una empresa con el conocimiento, la tecnología y la experiencia necesarios para trabajar con clientes del sector público y privado en todo el mundo. Posee una extensa experiencia en el desarrollo,gestión y ejecución de proyectos.


FUNCIONES
Dirección de concursos, desarrollo y ejecución de diversos proyectos, edificación y urbanismo, direcciones de obra.
Vaumm Pedro Modrego
Estudiante PFC ArquitecturaEstudiante Arquitectura
VAUMM architects está dedicado a la concepción reflexiva de los proyectos y a la elaboración cuidadosa de los edificios y espacios, explorando la intersección entre diseño contemporáneo y construcción. El estudio ha operado desde su formalización en múltiples escalas desde ángulos muy diversos, desde variadas obras de edificación, nuevas o de rehabilitación, diversas colaboraciones con artistas como apoyo técnico a la materialización constructiva de la intervención, hasta proyectos urbanísticos de ordenación del territorio bajo una óptica cultural o teórica.
FUNCIONES
Realización de prácticas en el periodo de estudiante de P.F.C.(Proyecto fin de Carrera)
Pedro Modrego, arquitecto y urbanista, cuenta con más de 40 años de experiencia en distintas diciplinas, arquitectura, urbanismo, arquitecturas efímeras, escultura, fotografía...

Es especialista en el ámbito de complejos turísticos de interés habiendo realizado más de 50 campings y resorts por toda España. Entre sus obras reseñables se encuentran la restauracion integral del balneario de zestoa, Pabellon de juegos y Forum en el Escorial.


FUNCIONES
Realización de prácticas en el periodo de estudiante de la carrera.
Experiencia profesional
WE architects
CONCURSOS: AMBITO LOCAL E INTERNACIONAL
Encaje de la idea y conceptualización del proyecto, diseño y composición de los paneles, formalización del proyecto e infografías de resultado final.
- Projet de campus régional de Thiès (Résidences universitaires, Centre medico social, Masterplan, Restaurant) [Amsa Realty] (nov 2018)
- Complejo escolar IES ORIXE BHI Tolosa(febrero/2019)
- Projet de rénovation de pavillons existants sur le campus sociaux UCAD,ESP, CLAUDEL de l´Université Cheink Anta Diop de Dakar [Amsa Realty] (mayo/2019)
ANTEPROYECTOS,PROYECTOS BASICOS Y DE EJECUCIÓN – AMBITO INTERNACIONAL
SENEGAL
- Projet de campus régional de Thiès (Résidences universitaires, Centre medico social, Masterplan, Restaurant) (nov 2018- jun 2019) [Amsa Realty] Fases_ Esquisse, APD,APD_PRO
- Proyecto del campus regional de Thiès (Residencias universitarias, Centro médico social, Masterplan, Restaurante)Fases_ Anteproyecto, Básico, Ejecución
- Projet de rénovation de pavillons existants sur le campus sociaux UCAD,ESP, CLAUDEL de l´Université Cheink Anta Diop de Dakar [Amsa Realty] (mayo/2019) Fases_ Esquisse, APD,APD_PRO
-Proyecto de renovación de los pabellones existentes en el campus de UCAD, ESP, CLAUDEL de la Universidad Cheink Anta Diop de Dakar Fases_ Anteproyecto, Básico, Ejecución
- Projet GFS Pikine Residence [Amsa Realty] (sept/2019) Fases_ Esquisse [Amsa Realty]
-Anteproyecto para el desarrollo de 300 viviendas en Pikine
HAITI - ( trabajo de estudio y sobre el terreno )
- Projet urbain UTOPIA (oct 2019) Fases_ Esquisse
- Anteproyecto para el desarrollo de 2.540 viviendas en Chacra, Haiti
-Mission de maitrise d’oeuvre pour la restauration et la mise en valeur de 5 monuments patrimoniaux (mayo 2019) Proyecto de patrimonio arquitéctonico, puesta en valor de 5 monumentos en Haiti.
-Esquisse Labadee Market Place, Haiti (Enero 2020 ) Anteproyecto para el desarrollo y ordenación de la zona comercial de Labadee en Haiti.
- Plan de regeneración urbana en Haiti en distintos ámbitos- trabajo de campo sobre el terreno. (2013/2014)
-Études d´Amenagement urbaines de Carrefour -Feuilles (Port-au-Prince) (mayo/2013)
-Études pré – óperationelle de rénovation urbaine-Morne -á-Tuf 1( Port-au-Prince) (marzo/2013)
-Études pré – óperationelle de rénovation urbaine-Morne -á-Tuf 1( Port-au-Prince) (agosto/2016)
-Études d´Amenagement urbain de Câmpeche. ARC.Câmpeche MASTERPLAN (agosto/2013)
- JPHRO . Proyecto de viviendas sociales(agosto/2015)
-Études d´Amenagement de la ravine Georges. (octubre/2016)
PANAMA
- Desarrollo de proyectos de interés turístico en Boquete –(enero 2020) Fase anteproyecto, básico. [IDB banco interamericano, autoridad de turismo de Panamá]
Avenida Central Plaza José Domingo Médica
Tratamiento del malecón Río Caldera y Av. Buenos Aires Estacionamientos provisionales para eventos
- Desarrollo de proyectos de interés turístico en Pedasí -(enero 2020) Fase anteproyecto, básico. [IDB banco interamericano, autoridad de turismo de Panamá]
Playa el Arenal, Puerto Parque de Pedasí y peatonalización de calles adyacentes Mejoras de movilidad de Pedasí
BELIZE
- Preschool and Primary Project (Calcutta Belize)(junio 2020) Fase anteproyecto, básico, ejecución. Desarrollo de los edificios de guardería y primaria en Calcutta, Belice. [Belize social investment fund, Caribbean Development Bank]
- Conceptual Architectural Design of Steam Laboratory School (Belize city) (mayo 2020) Diseño conceptual para el desarrollo de una escuela de laboratorios de Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas (STEAM) en la ciudad de Belice en colaboración con MIT. [ IDB banco interamericano, ministerio de educación de Belize, MIT]
Experiencia profesional
Estudio Urgari
CONCURSOSEncaje de la idea y conceptualización del proyecto, diseño y composición de los paneles, formalización del proyecto e infografías de resultado final.
- Centro de Salud en Zalla(Bizkaia) (abril/2011)
- Centro de educación primaria en Aiete (Donostia-San Sebastian (mayo/2011)
- Centro de educación secundaria en Güeñes (Bizkaia) (agosto/2011)
- Edificio empresarial en el parque tecnológico de Miramón (Donostia- San Sebastian) (agosto/2011)
- Espacio público eje de Reactivación en Lima (Perú) (octubre/2011)
- Lonja de pescado en Ondarroa (octubre/2011)
- Ampliación del museo de Luis del Olmo (Ponferrada) (enero/2012)
- Haurreskola y escuela infantil de Zaldibar 1er premio (julio/2012)
- Apartamentos etxegintza en Intxaurrondo (Donostia- San Sebastian) (diciembre/2012)
- Viviendas en Anaka de VPO y tasadas (febrero/2013)
- Centro de educación infantil y primaria en Errekaberri (Vitoria- Gazteiz) (abril/2013)
- Centro de producción cultural en Galdakao (Bizkaia) (junio/2013)
- Instituto para matronas en Haiti (noviembre/2013)
- Polideportivo de Altza (Donostia-San Sebastian) (enero/2014)
- Concursos para viviendas de protección oficial VISESA (Donostia-San Sebastian) (abril/2014)
- Concurso para la plaza Blas de Otero (Donostia-San Sebastian) (abril/2015)
- Concurso de polideportivo en Astigarraga (septiembre/2016)
- Concurso de polideportivo en Urnieta (noviembre/2016).
Realización de proyectos básicos, ejcución y asistencia a obra , estudios de detalle, proyectos de urbanización y planes de accesibilidad.
- Plan especial de conservación de Arditurri (Oiartzun) (enero/2013)
- Proyecto básico, ejecución y asistencia a obra de la Haurreskola y escuela infantil de Zaldibar-construcción prefabricada en madera (septiembre/2013)
- Proyecto de ejecución de la ampliación de la ikastola Zubieta -construcción prefabricada en madera(Zubieta) (enero/2015)
- Proyecto ejecución de rehabilitación del Edificio de Morlans para reubicación de la guardia municipal- Fase I y II. (Donostia-San Sebastian)
- Plan de accesibilidad de Aizarnazabal (Gipuzkoa)
- Proyecto de ejecución de 6 viviendas en Aldapeta (Donostia-San Sebastian)
- Proyecto de ejecución de derribo de la casa de baños de la calle Easo (Donostia- San Sebastian)
- Proyecto de ejecución de rehabilitación de fachada del edificio Lauburu en Aizarnazabal.
- Proyecto de ejecución de viviendas en San Bartolomé en calle Easo 2 (Donostia- San Sebastian)
- Proyecto de ejecución y asistencia a las obras de nuevo gimnasio y adaptación de vestíbulo en el Centro Cívico de Intxaurrondo en Donostia-San Sebastian. (mayo/2016)
-Proyecto de ejecución de adaptación de zona de exposición de coches a la marca de Easo Motor. Oiartzun. (julio/2016).
- Proyecto de ejecución de gran comercial (Mercadona) en el ámbito del plan especial de la unidad AGR22 Santurtzi.(enero/2016)
- Proyecto de urbanización parcela 1, AOR2-2 Aldapeta de Zarautz incluyendo ascensores urbanos y pasarelas de conexión a viviendas. (febrero/2017)
- Proyecto de conexión de la parcela UE.2.2.1 del área 2.2 con fundación Santa Ana parcela 2.1 en Zarautz. (febrero/2016)
-Proyecto de ejecución de ascensor urbano y pasarela en Azken Portu, Zarautz.( septiembre 2017). Obra acabada en septiembre de 2018.
- Estudio de detalle en la “parcela 2.1. fundación Santa Ana” de nuevo vial de acceso a la fundación, conexión con los locales de la parcela UE 2.2.1 y apertura de vial de acceso a parcelas agrícolas colindantes.
- Proyecto de ejecución y obra de pasarela de conexión de bidegorri con zona de campo futbol en Ugaldetxo -Oiartzun. (abril/2017)
- Estudio de propuestas y alternativas de peatonalización de calles de Gros y de Amara para el ayuntamiento de Donostia -San Sebastian (abril/2017)
- Proyecto de ejecución de peatonalización de la calle Carquizano en Gros, Donostia -urbanización.(mayo/2017)
- Proyecto de viviendas en Irun-Fermin Calbeton (Junio 2017-en proceso de tramitación)
- Proyecto Básico de 47 viviendas en Elgoibar (Junio 2017)
- Estudio de detalle de la parcela de “Easo Motor ” en el ambito del plan general de Oiartzun (julio 2017)
- Proyecto de ejecución de implantación de Totem en la parcela de Centrauto, Oiartzun.
-Proyecto de ejecución de implantación de Totem en la parcela de Easo Motor, Oiartzun. (Mayo 2018)
-Proyecto de urbanización de la plaza Easo, Donostia (junio 2018)
-Plan Especial en Lorea, Donostia. (Agosto 2018-)
-Proyecto de ejecución de 48 viviendas en Hondarribia. Mendinea. Grupo Eibar. (Agosto 2018).
Pedro Modrego Experiencia profesional
EXPOSICIONES
Colaboración en montaje de la exposición “Con el salitre en las venas de Igueldo a Orio entre Oteiza y Chillida” en el edificio Aguas de Añarbe de Sagües. Donostia. (https://www.facebook.com/conelsalitreenlasvenas/) (septiembre 2016 )
CONCURSOS
Encaje de la idea y conceptualización del proyecto, diseño y composición de los paneles, formalización del proyecto e infografías de resultado final.
- Propuesta de puesta en valor de Sagües en Donostia- San Sebastian. Tetro al mar cantábrico (2016)
- Auditorio y centro cultural en Orio. (2013)
- Concurso de ideas para la creación de una escultura en memoria de las víctimas de la guerra civil y la dictadura franquista en el Palacio de Aiete (Donostia .- San Sebastian ) (2013)
PROYECTOS BASICO Y EJECUCION
Realización de proyectos básicos y ejcución en estudio. -Levantamiento de planos en Camping Bedura Park (Val D´Aran ) y en el Camping El Escorial (Madrid) 2003
- Proyecto básico y de ejecución de pabellón de juegos infantiles, reforma interior de oficinas en el Camping El Escorial (Madrid)-2007
- Proyecto básico y de ejecución del edificio Fórum en el Camping El Escorial (Madrid)-2007
-Proyecto de viabilidad e idoneidad de los terrenos en Santa Lucia, Cartagena, para la implantación de una actividad turística empresarial. Bungalow Park-Convention Resort. 2018
Vaumm
CONCURSOS
Encaje de la idea y conceptualización del proyecto, diseño y composición de los paneles, formalización del proyecto e infografías de resultado final.
- Concurso de ideas de puesta en valor del conjunto arquitectónico y paisajístico del complejo de Lamuza en Llodio.
- Concurso para la Facultad y centro de investigación de ciencias gastronómicas, Basque Culinary Center en San Sebastian. 1er premio.
- Concurso Museo la Baskonia en Basauri
- Concurso Internacional de ideas para la Sede de la fundación de arquitectura contemporánea y entorno de la manzana de San Pablo en Córdoba.
- Concurso Omotesando_Fashion Museum en Tokio.
- Concurso de ideas con intervención de jurado para la ordenación del entorno de la herriko emparantza de Araia, Álava.
- Concurso para la construcción de la nueva estación de Loiola y permeabilización del entorno urbano. (Donostia - San Sebastian) 1er premio.
PROYECTOS BASICO Y EJECUCIONRealización de proyectos básico y ejcución en estudio.
- Proyecto Básico y Ejecución de accesibilidad_ascensor urbano y pasarela de conexión del apeadero de Errenteria.
- Proyecto Básico y Ejecución de urbanización Galtzaraborda_ Garajes y Ascensores urbanos.
- Proyecto Básico y Ejecución de edificio de garajes y urbanización vinculada en Errenteria.
- Proyecto Básico y Ejecución de la Facultad y centro de investigación de ciencias gastronómicas, Basque Culinary Center en San Sebastian.
- Colaboración con el artista Manu Muniategiandikoetxea para la realización de su exposición en La Conservera, Murcia.
- Rehabilitación interior de vivienda en Kukuherri en Azkoitia.
- Colaboración en un plan visionario futuro para el escenario del País Vasco Francés.
- Realización de prototipos de viviendas prefabricadas en colaboración ocn la empresa Egoin.
Itziar Modrego
INTERIORISMO
- Proyecto de reforma de vivienda en Irun
- Proyecto de reforma de vivienda en Aiete
- Proyecto de reforma y obra de Bar - restaurante en el Valle de Aran (Pirineos)
- Proyecto Reforma integral de local Estetica Ainhoa (Donostia
COLABORACIONES
- Tutorias PFC (en colaboración con la academia Elizalde): Seguimiento de P.F.C. O T.F.G.
-La Casa del Vacío. Talleres de arqutiectura en Chillida Leku y Mutriku.
Portfolio Arquitectura
El objetivo general de este proyecto es presentar un diseño conceptual del STEAM Lab Escuela, creando un lugar que promueva innovación y creatividad en la formación profesional y tecnología de la ciencia técnica Ingeniería, Artes y Matemáticas, con un fuerte enfoque en las estrategias de sostenibilidad en todas áreas Crear un prototipo modelo para futuras escuelas en Belice. El trabajo de diseño arquitectónico ha realizado en estrecha colaboración con el equipo educativo del MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts).










ANTEPROYECTO DE PROPUESTA DE INTERVENCIÓN PARA MEJORAMIENTO URBANO DE PLAYA EL ARENAL, PEDASÍ

El objetivo principal de esta intervención es convertir la Playa El Arenal en un sitio atractivo para la llegada de turistas. El proyecto pretende activar y mejorar la actividad turística y económica de la playa preservando el entorno e implementado las infraestructuras básicas necesarias para ello. El proyecto integra la actividad de pesca artesanal presente en el lugar. Se parte de la premisa de integrar la propuesta en el paisaje, con bajo impacto ambiental y visual basándose en la arquitectura y materiales no duros.

WWW.WEARCHITECTS.EU
EL ARENAL, PANAMA 2019
WE ARCHITECTS
Se mantiene el diseño urbano con accesibilidad universal que busca que todas las personas puedan utilizar o disfrutar de forma autónoma, independientemente de sus capacidades físicas, sensoriales y cognitivas. Se plantea una ordenación flexible y susceptible de ser ampliada. El diseño permite adaptarse a las necesidades futuras permitiendo la construcción de más pabellones de pendiendo de las necesidades.






ANTEPROYECTO DE MEJORAS DE MOVILIDAD Y ESPACIO PÚBLICO DE BOQUETE-MALECÓN RIO CALDERA Y AV. BUENOS AIRES

Este proyecto tiene por objeto desarrollar el Margen oeste del Río Caldera frente a la Feria de las Flores y el Café. Mejorando la accesibilidad y la conectividad a lo largo del recorrido y creando un espacio de paseo y actividad para la realización de actividades relacionadas o no con el evento de la Feria de las Flores.





El proyecto responde a la necesidad de suprimir las barreras arquitectónicas que presenta en el entorno de Azken Portu. El proyecto define un conjunto formado por un ascensor urbano y una pasarela, y el tratamiento de los espacios inferior y superior. Se desarrolla un elemento urbano que formen una unidad tanto la pasarela como ascensor y por ello se juega con un sistema estructural de tipo cajón que deja vista la estructura real portante de la pasarela sin necesidad de revestimientos exteriores y que además se adecúa a los requisitos de geometría en planta de la pasarela y facilita la ejecución de obra dada su fabricación en taller.

PASARELA DE CONEXION UGALDETXO

BY JORGE ALLENDE







PROYECTO DE VIVIENDAS EN MENDINEA
Desarrollo de 48 viviendas en el ámbito de Mendinea así como el estudio de detalle pertinente. Se trata de una ordenación integrada en el entorno y con una cuidada arquitectura que responde a las necesidades y exigencias establecidas por el promotor y las entidades implicadas en el proyecto.

El proyecto fue ganador del concurso convocado por el Ayuntamiento de Zaldibar. El jurado valoró la integración en el complejo escolar existente, la funcionalidad del edificio, su elevada eficiencia energética, la imagen y la escala “infantil”, la calidad, el plazo de ejecución de apenas 2,5 meses y la participación ciudadana.


Con el objetivo de reducir los plazos de ejecución de obra, casi todas las unidades de obra a excepción de la cimentación son prefabricadas,destacando la utilización de paneles prefabricados CLT de madera de pino local de Euskadi. Estos paneles conforman fachadas, particiones interiores, cubierta y revestimiento exterior. Son preparados a medida en fábrica y permiten una ejecución material en obra de facil montaje, rápida y sistematizada.

ZALDIBAR (BIZKAIA) 2013
ESTUDIO URGARI
IMAGE BY BELTZ, ARGAZKI EKOIZPENAK
627 m²-1,2 M €




AMPLIACION IKASTOLA ZUBIETA EN DONOSTIA
El proyecto surge de la necesidad de unificar los servicios complementarios que estaban disgregados en módulos prefabricados por la parcela así como ampliar la zona docente de aulas. La forma del edificio es concebida como un juego de niños; es por ello que mediante el juego de las cubiertas se busca la imagen de evocar pequeñas casitas. El revestimiento exterior de la cubierta está formado por chapa grecada de color gris claro que dan liviandad y luminosidad a la cubierta, dándole un carácter neutral dentro del entorno urbano. La distribución propuesta en planta permite llevar a cabo una construcción sistematizada e industrializada,que en nuestro caso será resuelta mediante paneles estructurales de madera. La madera se convierte en un sistema prefabricado de rápida ejecución, que constituye tanto fachadas, como particiones interiores y cubiertas.





Por un lado el edificio debe servir como icono de la facultad a la que sirve, proyectando al exterior una imagen fundamentada en el liderazgo tecnológico y en la innovación; y por otro debe respetar e interactuar con la escala de baja densidad residencial del barrio al que se incorpora. Es por esta condición dual, por la que el edificio se aprovecha del desnivel de la ladera para organizar su programa funcional de arriba hacia abajo, colocando las partes públicas del programa en la planta de acceso, y favoreciendo la especialización del programa según vamos bajando, es decir adentrándonos en el edificio.






El proyecto se sitúa en un solar sin urbanizar que constituía una verdadera fractura en el tejido urbano de la ciudad. La intervención, más allá de resolver un garaje, se concibe como una oportunidad para generar una infraestructura que resuelva conjuntamente la accesibilidad, proporcionando nuevos espacios públicos y zonas verdes. El programa de 111 aparcamientos se divide en dos edificios con dos torres de ascensores panorámicos y dos amplias plazas urbanas sobre las cubiertas de ambos. El proyecto conecta transversalmente las plazas con las urbanizaciones laterales y garantiza el acceso en vertical desde el punto más bajo del barrio, donde se sitúa el apeadero del tren que enlaza Errenteria con Donostia-San Sebastián, hasta la cota más alta del mismo.



Construido en el resort park del camping del Escorial, complejo turlstico de 40 ha para dar servicio a eventos de empresas. Se desarrolla en planta libre de 550 m2 y semisótano de la misma superticie . Construido íntegramente en hormigón armado visto, con cubierta metálica sándwich y acabado de cubrición con chapa de acero corten.
El edificio del pabellón de juegos se construye como centro de animación dentro complejo turfstico donde se alojan en la época de máxima afluencia 1500 familias. Construido íntegramente en hormigón armado, en planta baja 255 m2 y 250m2 en sótano.
Tiene una volumétrica dinámica con acabados de vidrios de color, acorde al tipo de usuarios a los que va dirigido , jóvenes y niños. Acoge las actividades de ocio, deportivas, culturales y de relación de la juventud.








El proyecto responde a una intervención integral de una local con cambio de uso y solicitud de licencia. La idea fundamental de proyecto reside en ldar respuesta a todos los requerimientos que la clienta precisa en el funcionamiento diario. Un proyecto hecho a medida.

LA CASA DEL VACÍO
La casa del vacío escuela, crea e imparte laboratorios de arte y arquitectura que se adaptan a los requerimientos de cada museo o centro de cultura. En este caso se hicieron distintas colaboraciones.
MUTRIKU / CHILLEDA LEKU

TALLER INFANTIL LA CASA DEL VACÍO


PFC- EDIFICIO MULTIFUNCIONAL EN EL ENTORNO CULTURAL DE TABAKALERA
La ubicación del proyecto es Donostia - San Sebastian junto a la estación intermodal que se proyecta en el emplazamiento colindante. El proyecto propuesto es un edificio híbrido, tecnológico de apoyo a Tabakalera, dotado de diferentes usos que se relacionan entre sr creando un ambiente cultural y actividad entorno al mismo. Se trata de un edificio que genera movimiento y que resuelve la permeabilidad entre los distintos barrios colindantes y crea un cosido entre el parque y lo urbano prolongando el verde hasta la ciudad. El área de actuación es un hito referente a potenciar en la trama urbana de la ciudad por su proximidad a Tabakalera y al carácter cultural que lo confiere. Es un lugar basado en una estrategia de desarrollo cultural.


EGIA (DONOSTIA) 2010
ITZIAR MODREGO 35 M €- 21.361 m²
PROYECTO FIN DE CARRERA EN LA E.T.S.A.S.S

El objetivo principal es el de la PERMEABILIDAD, comunicar los barrios mediante un medio natural: el parque. Conseguir prolongar la naturaleza hasta los limites urbanos, siendo el edificio una transición entre naturaleza y ciudad.


LA “ CALLE”
