Título de la actividad “CONOCIENDOME A TRAVÉS DE LOS DEMÁS” ESPACIO: TIEMPO: ORGANIZACIÓN: ESTRATEGIA: Aula Permanente Grupal y con padres Lectura de cuentos y participación de padres CONTENIDO DEL CURSO: AMBIENTE DE APRENDIZAJE: ASPECTO: Autoimagen Crear ambientes de confianza y respeto entre los niños Identidad personal CAMPO FORMATIVO: COMPETENCIA: APRENDIZAJE(S) ESPERADO(S): Desarrollo personal y social Reconoce sus cualidades y capacidades, y desarrolla su Cuida de su persona y se respeta a sensibilidad hacia las cualidades y necesidades de otros sí mismo RECURSOS Y/O MATERIALES: ATENCION A IMPREVISTOS: Si los padres no llevan la estrella al final, se tendrán estrellas extras para que los padres Cuentos y videos escriban lo que recuerden de lo que habían hecho para podérsela leer a su hijo y no se quede Diario grupal sin participar. Estrellitas de hoja tamaño carta AJUSTES RAZONABLES: Si se tienen niños con discapacidades cognitivas (como síndrome de Down) se realizarán materiales como guiñoles para los cuentos y la duración de los videos debe ser corta, de audición clara y llamativa. Si algún niño no pone atención se le pedirá que nos cuente una historia que hable de una virtud y se le dará una conocida o interprete por medio de las imágenes el cuento. DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD: Con esta actividad se pretende que el niño pueda construir su autoimagen y desarrolle seguridad y confianza en sí mismo con aportaciones positivas por parte de sus compañeros, maestra y papás. SECUENCIA DE APRENDIZAJE INICIO: Se les pedirá con anticipación que pregunten en casa qué son las virtudes. ¿Qué son? ¿Qué virtudes creen que tienen? Para dar introducción al tema. Se les dirá que cada día se les leerá un cuento (cualquier cuento en donde se vea implicado los que se desee trabajar) y descubrir de qué virtud se está hablando. Se les dirá que deben poner atención. DESARROLLO: Cada día se dará lectura a un cuento donde los personajes presenten aspectos de virtud, cualidades y/o capacidades. También se presentarán pequeños videos donde se demuestre el contenido a favorecer y se les pedirá a los niños que vayan identificando qué cosas. Se hará un diario (dentro del aula) y se escribirán logros o momentos observados en donde se vean expuestos dichos conceptos. Los niños también colaborarán para la descripción de éste. Y el último día a la semana se leerá lo que se escribió durante los cinco días En casa los niños platicaran sobre la virtud aprendida y se pedirá a los padres que durante un tiempo determinado (el que se considere necesario) observen a sus hijos y en una hoja con forma de estrella los papás pegarán la foto del niño en el centro y escribirán las virtudes, cualidades y capacidades que encuentran en su hijo.