Cruce 268

Page 1

Semanario informativo del ITESO

9 de mayo de 2005. Año VI. Número 268 Congreso del DESI

Talento y actitud busca la industria electrónica Gustavo Abarca

Profesionales de la industria electrónica dialogaron con estudiantes y académicos de esta Casa de Estudios e indicaron algunas características con las que deben contar los recién egresados, como la actitud positiva, el talento, y habilidades específicas como un mejor manejo de las herramientas matemáticas. En el panel “¿Qué buscan en los recién egresados? Panorama actual y a futuro (10 años)”, celebrado dentro del primer Congreso del Departamento de Electrónica, Sistemas e Informática (DESI), celebrado el 2 de mayo, Rubén Ledesma, gerente de Tecnologías de Información de la planta de IBM en El Salto, Jalisco, enfatizó que se buscan profesionales que quieran realizarse a través del trabajo dentro o para una empresa, y que “no se les tenga que estar supervisando o recordando cuáles son sus objetivos”. Por su parte, José María Uruñuela, gerente de Ingeniería del Área de System Validation del Centro de Diseño de Intel en Guadalajara, definió el talento como “el potencial para desarrollar esa creatividad, para lograr en ingeniería la creación a partir de ideas, nuevos productos, nuevas tecnologías”. A su vez, señaló que no sirve si quienes tienen ese potencial “no son capaces de poderlo enfocar y llegar a algo”. En tanto, Miguel Meiszner, gerente de Pruebas de Producto de Hewlett Packard Guadalajara, mencionó que se buscan profesionales que tengan un manejo más ágil de herramientas matemáticas, una mayor profundidad científica, capacidad de comunicarse de manera oral y escrita, dominar el idioma inglés, así como capacidad de autoaprendizaje y valores éticos sólidos. Dentro del congreso, también se abordaron las nuevas tecnologías como la voz sobre Protocolo de Internet (IP, por sus siglas en inglés). Óscar Fernández, académico del DESI, señaló que la voz sobre IP (VoIP, por sus siglas en inglés), es una realidad y presenta beneficios como mandar paquetes de voz en redes de datos. Además, esta tecnología brinda un menor costo total de propiedad a las empresas y la creación de nuevas aplicaciones de negocios. El académico de la Maestría en Informática Aplicada (MIA), definió a la voz sobre IP como “el conjunto de tecnologías que permiten la transmisión de voz sobre redes de datos, utilizando la familia de protocolos TCP/IP”. Otra de las tecnologías que se abordaron en el congreso fue la conexión a internet de manera inalámbrica. Al respecto, Gabriel Lepe, gerente Comercial y de Operaciones de EGO de MVS, explicó a los asistentes lo que se ofrece a través de este servicio, para el cual ya se cuenta con una cobertura de 80 por ciento de la Zona Metropolitana de Guadalajara, lo que permite a los

usuarios acceder a la red vía microondas y una rápida navegación. Finalmente, Jorge Pardiñas, jefe del DESI, comentó que con este primer congreso se buscó “presentar temas más nuevos a los estudiantes de nuestras carreras, cosas que no se ven específicamente en clases”, así como contar con la participación de profesionales externos que presenten la perspectiva de lo que sucede en el campo laboral.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cruce 268 by CruceITESO - Issuu