Cruce 245

Page 1

Lo que sueñas... Semanario informativo del ITESO

8 de noviembre de 2004. Año VI. Número 245

La trascendencia, una orientación fundamental de tu Universidad

El legado jesuita en Asia y América

Nayeli Zaragoza

Cruce

Pintura, escultura, fotografía, grabados, objetos de arte, libros, conferencias y publicaciones, son parte de los medios a través de los cuales Casa ITESO-Clavigero presenta una exposición que muestra el legado patrimonial de la Compañía de Jesús. Los jesuitas mandarines y la música de la selva. La conciencia de occidente ante la primera globalización es el nombre de la exhibición inaugurada el 4 de noviembre que aborda el impacto que tuvo sobre la cultura occidental su encuentro con sociedades como la china y las del corazón del continente americano. “La Compañía de Jesús ha sido un protagonista capital en estos procesos. Sus miembros construyeron el primer puente estable por el cual han circulado de manera ininterrumpida los flujos de imágenes, ideas y conocimientos entre China y el Occidente”, dice el texto del rector del ITESO Héctor Acuña SJ con el que se invita a la exhibición. La exposición permanecerá hasta el 28 de enero de 2005 y es la primera de una serie que Casa ITESO-Clavigero organizará alrededor del legado patrimonial de la Compañía de Jesús. Informes: extensión 3101, maya@iteso.mx.

Fotografías: Judith Ortega

Dos homenajes a Barragán, en Casa ITESO-Clavigero Judith Ortega

En la imagen superior, una instalación elaborada por estudiantes de la Licenciatura en Diseño. La fotografía de la derecha muestra una ofrenda tradicional montada por el docente de la Universidad Jaime Lubín

Una ofrenda tradicional montada por el profesor del ITESO Jaime Lubín y una instalación expuesta por los alumnos de Diseño y la docente de la Universidad Coty Bandera, se colocaron como homenaje a Luis Barragán, en Casa ITESO-Clavigero, el 2 de noviembre. La ofrenda representa lo contemporáneo a través del papel, las flores y las velas, tres elementos compuestos de una manera exacta para representar lo invisible, la parte de lo esencial, de lo que no cambia, la parte que siempre va a permanecer, explicó Lubín. El académico agregó que Barragán es expuesto de una manera metafórica y alegórica. Ambas representaciones se realizaron con motivo de la celebración del Día de Muertos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Cruce 245 by CruceITESO - Issuu