Cruce 234

Page 3

Cruce 234. 23 de agosto de 2004

Encuentro

El camino para realizar el servicio social Cortesía: CIFS

Itzelín Mata

Hacer el servicio social es indispensable para titularse; sin embargo, algunos deciden postergarlo pues los trámites parecen engorrosos. Para ello, existen varias vías para poder agilizar los trámites y la solicitud de información. Mariana Espeleta, integrante de Servicio Social del Centro de Investigación y Formación Social (CIFS), comentó que lo más útil es consultar la página web www.serviciosocial.iteso.mx, pues allí se encuentra la información sistematizada de cuáles son los trámites tanto de inscripción de proyectos como de finalización de estudios. “Muchos de los estudiantes por no consultar la página, van de oficina en oficina, tocando puertas en donde muchas veces no les saben dar respuesta. Ya que llegan con nosotros, están frustrados porque no saben qué hacer”. En ese sitio incluso se encuentran los documentos para que alumnos, profesores e instituciones que solicitan personas realicen cualquier tipo de trámite. Para aquellos alumnos que ya cursaron 60 por ciento de sus créditos, lo cual usualmente sucede entre sexto y séptimos semestre, “es recomendable que comiencen a dar de alta su servicio, porque muchas veces dejan pasar mucho tiempo y, aunque pueden egresar, no se pueden titular. Con el paso de los años, las personas tienen trabajo, familia y es complicado hacer un servicio, porque aunque los egresados pueden realizarlo, generalmente los proyectos que tenemos están pensados para estudiantes”, aclaró Espeleta.

Los procesos para hacer el servicio

En el caso de que los alumnos tengan alguna propuesta de servicio, será necesario proponerla directamente en las oficinas de Servicio Social, en el edificio Ñ, donde será evaluada para su aceptación. Al ser aceptada, el alumno sólo tendrá que inscribirla. Para dar de alta el servicio, el estudiante deberá consultar la página del ITESO (www.iteso.mx), entrar a la cuenta de alumno, imprimir la carta de preasignación y llevarla firmada o sellada por el asesor o institu-

El servicio social ofrece la oportunidad de realizar un trabajo que impacte en la comunidad

ción a la Subdirección de Servicios Escolares, en la planta baja del edificio Xavier Scheifler SJ. Para darlo por concluido habrá que consultar la página del ITESO, entrar a la cuenta de alumno, llenar el formato de evaluación en línea, imprimir la carta de terminación para que el asesor o institución la firmen y llevarla a Servicios Escolares. En caso de que durante el servicio el alumno o la institución decidan dar de baja el proyecto, se debe hacer una carta dirigida al Servicio Social con las razones por las cuales se da el cambio. “Esto lo hacemos con la única finalidad de que los alumnos estén cumpliendo con sus obligaciones y las instituciones no cometan abusos en contra del servidor”, comentó Espeleta. También existe la opción de realizar el servicio social intensivo de verano, el cual “no es un servicio express. Los alumnos tienen que llevar una preparación previa al servicio, porque éste consiste en ir a alguna comunidad (generalmente indígena), realizar alguna actividad relacionada con su carrera durante dos o tres meses fuera de su hogar e incluso tienen un proceso de cierre al regresar. No es algo tan sencillo como suelen pensar”, agregó Espeleta. Al terminar un proyecto, éste podrá entrar a la convocatoria para el Reconocimiento Pedro Arrupe SJ, el cual consiste en una mención para aquellos proyectos que durante su realización hayan impactado a la comunidad, empresa o grupo donde se haya realizado, al alumno y a la sociedad.

Paso a paso Dar de alta un proyecto de servicio Entrar a la página del ITESO (www.iteso.mx) Ingresar a la cuenta de alumno Dar clic en servicio Consultar los proyectos Escogerlo e imprimir carta de preasignación Llevarla firmada o sellada por el asesor o institución para la cual se presta el servicio a la Subdirección de Servicios Escolares

Terminar un proyecto Entrar a la página www.iteso.mx Ingresar a la cuenta de alumno Dar clic en servicio Contestar el cuestionario e imprimir la carta de finalización de servicio Llevarla firmada por el asesor o institución para la cual se presta el servicio a Servicios Escolares

Cambio de proyecto Elaborar una carta con las razones del cambio y entregarla en Servicios Escolares Fuente: Mariana Espeleta, de Servicio Social del CIFS

3


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.