sumario
Se abre casting para Moa
Reportaje
Análisis clinicos y vacunas, lo más solicitado
En el pasillo
Arranca el ciclo de cine alemán
Cultura
Lejos del estereotipo
Gabriela Déciga Anguiano
Radiografía
18 de febrero de 2002
Semanario Informativo del ITESO
Año III Número
116
Día de ceniza y lluvia La ceremonia que finaliza la época del carnaval y que da comienzo a la Cuaresma, el Miércoles de Ceniza, convocó a cientos de estudiantes, maestros y empleados de esta Universidad que desde temprana hora se presentaron en la Capilla para la toma de ceniza. Las filas que se formaron afuera del lugar y la persistente lluvia matutina llegaron a desanimar a más de uno: Mejor luego venimos, cuando haya menos gente , comentó un estudiante. Pero aún así, el flujo de itesianos a realizar dicho acto, fue constante.
Nuevo laboratorio Por Nayeli Zaragoza
Equipo de cómputo, cuyo costo asciende a los 50 mil dólares, fue donado al ITESO por la empresa Intel, el martes 12 de febrero. Esta aportación forma parte de los programas de apoyo a la educación de la compañía, el cual tiene como objetivo global, acelerar el desarrollo tecnológico en México. El director de los programas educativos de Intel para América Latina, José Antonio Aceves, mencionó que este tipo de acciones darán como resultado que Jalisco se convierta gradualmente en un lugar ideal para que las compañías que hacen investigación y desarrollo vengan al estado con ese fin y no sólo para conseguir manufactura barata, ya que los futuros ingenieros mexicanos estarán cada vez más a la vanguardia. (Más en la página 4)
Omar Magaña
Por Álvaro González
Los actores no sólo estuvieron en el estrado, sino que se desplazaron por los pasillos del auditorio Pedro Arrupe SJ
Unas jornadas concurridas
Más de mil itesianos asistieron al performance que abrió las actividades culturales de la semana dedicada a la comunicación
Por Miguel Manjarrez
M
ás de mil personas asistieron al auditorio Pedro Arrupe SJ para presenciar el performance El tiempo en la Sangre, dirigido por las egresadas de Ciencias de la Comunicación Paola Villa y Antonieta Rojas. Esta obra se presentó el martes 12 de febrero, como marco inaugural de las III Jornadas de Comunicación, organizadas por el Departamento de Estudios Socioculturales. Más de diez actores participaron en lo que fue una reflexión acerca de la medición del tiempo. Un video con escenas cotidianas de la ciudad llenas de movimiento, donde el sonido fue el marcar de un reloj, acompañó la presentación. El público formó parte de la escenografía, ya que la obra no sólo se desarrolló en el estrado del auditorio Pedro Arrupe
SJ, también los actores se desplazaron por los pasillos. No hubo sillas. Los asistentes tuvieron que sentarse en la alfombra y permitieron que los personajes actuaran enmedio de dos bloques de público. La coordinadora de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación, Graciela Bernal consideró que estas jornadas fueron canchas de cultivo humano y profesional , las cuales mostraron lo que somos mediante símbolos, valores y hechos . La ceremonia oficial se llevó al cabo el martes a las 18:00 horas, por el rector del ITESO, Héctor Acuña Nogueira SJ. También se realizaron cursos, talleres, exposiciones, conferencias y muestras de trabajos, en la semana del 12 al 15 de febrero.