Cruce 6

Page 1

Becas Elecciones Desde la semana pasada se exhiben los listados que incluyen a 239 alumnos con becas renovadas. Y esta semana se publicarán las de los 130 alumnos con beca ITESO - SEP a partir de este semestre. La demanda de becas fue muy alta para este periodo escolar; por ello, aumentó en un 10 por ciento el número de becas otorgadas. La coordinadora de Créditos y Becas, María Luisa Alcaraz, insistió a los alumnos becados -tanto a los nuevos como a los que ya la renovaron- que no den de baja ninguna materia, ya que al hacerlo, las asignaturas se reportan como no cursadas y automáticamente se pierde la beca . Texto: KO Semanario de información de la comunidad universitaria

Este jueves a las 13:30 horas comienza el periodo electoral para elegir a los representantes ante el Consejo Académico. De esta contienda saldrán dos representantes de jefes de departamento, dos que representen a profesores y uno que represente a los alumnos. Los jefes serán los primeros que elijan representante; luego, ellos convocarán a sus respectivos departamentos para seleccionar a los representantes de los profesores. La AERCI será convocada para que seleccione, antes del 8 de octubre, a quien represente a los casi 7 mil alumnos del ITESO ante el CA. Texto: KO

www.cruce.iteso.mx

20 de septiembre de 1999 Año I

Número 6

Conocimiento, el arma contra el VIH-SIDA

Karina Osorno

En Jalisco se han registrado hasta el pasado mes de agosto un total de cuatro mil 657 casos de SIDA, de los cuales más de tres mil son presentados en hombres y más de 900 en mujeres. Debido a lo anterior, el ITESO pretende atacar la desinformación entre la comunidad universitaria con la Semana Informativa VIH-SIDA que da comienzo hoy con una serie de conferencias. La intención es informar acerca de este mortal virus y por ello participarán con módulos de información, asociaciones que trabajan con pacientes que enfrentan el VIH-SIDA como Ser Humano, Centro de Educación y Atención de la Salud y la Sexualidad y Mesón de la misericordia divina, entre otras. En general, existe desinformación en torno al tema. Muchos alumnos saben como se transmite, cómo prevenirlo, pero muchos no saben que el VIH y el SIDA no son lo mismo , afirmó Fidelia Sánchez, encargada de Enfermería, instancia que encabeza esta actividad. Agregó que el VIH se puede contagiar por transfusión de sangre infectada por el virus o por compartir jeringas contaminadas, así como por vía prenatal -por medio de la leche materna o al nacer el bebé- y por vía sexual. Según la encargada de Enfermería, el ITESO busca dar un tratamiento integral a la enfermedad del siglo , la cual se ha convertido en un problema social. Agregó que ha atendido a estudiantes temerosos de haber contraído el virus por haber practicado conductas de riesgo , que en su mayoría han sido prácticas sexuales. En estos casos, lo que hace Enfermería es canalizarlos a una institución donde puedan practicarse un examen, mismo que tendrán que realizar tres meses después de la probable fecha de contagio, puesto que hasta después de ese tiempo es cuando el virus puede ser detectado. Texto: Ruth Rangel

SU MA RIO

Voces del ITESO

Reportaje

Deporte

Radiografía

Trabajo con ánimo de servicio

El personal del ITESO, a desarrollarse académicamente

Los ganadores de la XV Copa ITESO

Una presidenta del próximo milenio

por Gabriela Sánchez

Jeanette Lucero


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.