CANU 13 Estudio y Propuestas de Politicas Públicas Urbanas

Page 1

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo

Campus QuerĂŠtaro


Profesor David Noel Ramírez Padilla Rector del Tecnológico de Monterrey

Comité Editorial

Ing. Víctor Gutiérrez Aladro Rector de la Zona Occidente del Tecnológico de Monterrey

Dr. Ramón Abonce Meza. Secretario de Desarrollo Sustentable del Municipio de Querétaro, Administración 2012-2015

Ing. Salvador Coutiño Audiffred Director General del Campus Querétaro

Dra. Eugenia María Azevedo Salomao. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, México.

Dr. Héctor Morelos Borja Director de Profesional y Graduados en Ingeniería y Arquitectura

Dra. Stefania Biondi. Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro, México.

Dr. Fernando Núñez Urquiza Director del Departamento de Arquitectura

Arq. Jaime Correa. University of Miami, E.U.A.

Dr. Rubén Garnica Monroy Cordinador académico de la Maestría en Arquitectura y Nuevo Urbanismo

Arq. Frederico R. B. de Hollanda. Universidad de Brasilia, Brasil.

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo Publicación Periódica de la Cátedra de Investigación Nuevo Urbanismo en México del Departamento de Arquitectura del Tecnológico de Monterrey, Campus Querétaro Coordinadora de la Cátedra Dra. Stefania Biondi Editor Responsable Dra. Stefani Biondi Imagen de Portada Un Esquema de la Política Pública Arq. Angélica Valera Aldana Formación y Producción Electrónica www.alegretza.com Cuidado de la Edición Arq. Angélica Valera Aldana Revisor Dr. Rubén Garnica Monroy Diseño Original LDG Gerardo Fuentes. Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro Epigmenio González No. 500 Fraccionamiento San Pablo, C.P. 76130 Apartado Postal 37, C.P. 76000 Querétaro, Qro. Tel. (442) 2 38 32 75 e-mail: nuevourbanismo.qro@itesm.mx © Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey. Ave. Eugenio Garza Sada Sur No. 2501 C.P. 64849 Monterrey, Nuevo León. 1a. Edición, Mayo 2012 ISSN: 2007-0683 Se prohíbe la reproducción total o parcial de este documento por cualquier medio sin previo y expreso consentimiento por escrito del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey a cualquier persona y actividad que sean ajenas al mismo. Impreso en México.

Arq. María de Lourdes García Vázquez. Universidad Nacional Autónoma de México, México. Arq. David Lewis. Profesor Emérito de la Carnegie Mellon University, E.U.A. Dr. Carlos V. Licón. Universidad Estatal de Utah / LAEP, E.U.A. Arq. Michael W. Mehaffy. Presidente de Sustasis Foundation, E.U.A. Dr. Fernando Núñez Urquiza. Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro, México. Arq. Rubén Omar Pesci. Fundación CEPA (Centro de Estudios y Proyectos del Ambiente), Argentina. Dr. Nikos Salingaros. Universidad de Texas en San Antonio, E.U.A. Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo. Año 8, CANU No. 13, Mayo 2014. Editada por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Campus Querétaro, a través de su División de Ingeniería y Arquitectura, por el Departamento de Arquitectura, bajo la dirección y recopilación de la Cátedra de Investigación “Nuevo Urbanismo en México”, domicilio Av. Eugenio Garza Sada No. 2501, Col. Tecnológico, C.P. 64 849, Monterrey N.L., Editor Responsable Dra. Stefania Biondi, Datos de contacto: www. qro.itesm.mx/canu, sbiondi@itesm.mx, nuevourbanismo. qro@itesm.mx, teléfono: (442) 2383100 ext. 3645, Fax: (442) 2173763. Impresa por Imprecolor Industrial, S.A. de C.V., domicilio Calle 2 No. 37-A, Fracc. Industrial Benito Juárez, C.P. 76120 Querétaro, Qro. México. El presente ejemplar se terminó de imprimir el 10 de Julio de 2014, número de tiraje 350 ejemplares. Número de Reserva de Derechos 04-2008-081114451100-102 expedido la Dirección de Reservas de Derechos del Instituto Nacional del Derecho de Autor. ISSN: 2007-0683. El editor, no necesariamente comparte el contenido de los artículos y sus fotografías, ya que son responsabilidad exclusiva de los autores. Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido, fotografías, ilustraciones, colorimetría y textos publicados en este número sin la previa autorización que por escrito emita el editor.


Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo No. 13 Estudio y Propuestas de Políticas Públicas Urbanas Mayo 2014

Índice 5

Editorial Dr. Rubén Garnica Monroy

7

La integración de indicadores de sustentabilidad a través de un modelo gráfico de evaluación Dr. Carlos V. Licón

18

Sistemas de observación territorial: Hacia una propuesta de observación de la forma urbana Dr. Salomón González Arellano

27

Dinámica Macroeconómica y Finanzas en la Ciudad de México Dr. Gustavo Garza Villareal

38

Evolución de la distribución industrial en la Ciudad de México, 1985-2008 Dr. Fermín Alí Cruz Muñoz

51

Delimitación del centro tradicional de comercio y servicios del Área Metropolitana de Toluca Dr. Carlos Garrocho Rangel, Zochitl Flores

70

Una visión de la estructura urbana de Zacatecas Dr. Rubén Garnica, Arq. Dulce Barbosa, Arq. Helena Sánchez, Arq. Gabriela Durán.

83

Metodología de análisis para la valorización de la fricción entre la población ocupada y las ramas de actividad laboral en la escala local. MNU Arq. Montserrat L. Mendoza Anaya

110

Ensayo sobre la muerte y vida de las grandes ciudades Laura Montaño

114

Créditos de imágenes

116

Normas editoriales



Editorial

Editorial Dr. Rubén Garnica Monroy

Una política pública es el conjunto de decisiones, acciones u omisiones, asumidas fundamentalmente por los gobiernos y que se ven aplicadas en un lugar y periodo determinado, como respuesta a los problemas públicos vividos por la sociedad civil. Desde hace al menos 2 décadas, en México (el cual es similar al latinoamericano) las políticas públicas planteadas por cualquier nivel de gobierno (nacional, estatal y municipal) han sido aplicadas en una población mayormente urbana. Actualmente, ocho de cada diez habitantes que sean beneficiados o afectados por estas políticas viven en ciudades, por lo que no queda lugar a duda que consciente inconscientemente éstas tienen algún tipo de impacto en nuestro entorno construido. Resulta indispensable evaluar la eficacia de las nuevas políticas públicas propuestas por el Programa Nacional de Desarrollo –PND- 2013-2018 del Gobierno Federal (2013) como de las anteriores para poder comparar “sus resultados e impactos con los objetivos asignados y los medios puestos a su disposición, emitiendo un juicio de valor” (Merino Cuesta, 2010, p. 18) y así poder proponer instrumentos que corrijan sus deficiencias lo cual se verá reflejado en la mejoría de la calidad de vida de los ciudadanos. En este número de los Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo se presentan ocho artículos que analizan políticas públicas con implicaciones territoriales y en algunos casos proponen nuevos instrumentos o mejoras en los existentes. Tres artículos fueron escritos por autores extranjeros: la Oficina de Planeación y Sostenibilidad de la ciudad de Portland, Oregon, el Profesor Paulo Sandroni* del Lincon Institute of Land Policy y Todd Litman*, director del Victoria Transport Policy Institute, los cuales nos comparten su experiencia internacional para que el lector pueda reflexionar su posible aplicación en el contexto local. La publicación inicia con “Una mirada al proceso de institucionalización de la gestión ambiental en México” (por Esthela I. Sotelo N.) para introducirnos de una manera sencilla pero muy sólida al tema: define qué es una política pública para posteriormente describir la postura histórica de México respecto a las políticas ambientales y los avances que se han tenido. Al hacer la evaluación, Sotelo argumenta que los esfuerzos realizados no han suficientes porque éstos son reactivos ante los problemas, prevaleciendo los objetivos económicos por sobre los ecológicos y los sociales y también a la marcada estructura sectorial en la que se encuentra organizada la administración política. La Oficina de Planeación y Sostenibilidad de la ciudad de Portland (EEUU) presenta de una manera breve el “Plan de Portland”: su origen, el esfuerzo histórico por darle continuidad a planes anteriores y cómo éstos ayudaron a apuntalar el actual plan, las estrategias para lograr los objetivos deseados y las maneras en que medirán este conjunto de políticas públicas en el futuro. En su artículo, Paulo Sandroni explica cómo es que cada servicio público tiene una estructura de costos de producción diferente y por lo tanto, el impacto de la dinámica del crecimiento urbano sobre los mismos es también diferente. Se presenta el caso de algunos servicios públicos que están relacionados directamente con el crecimiento en extensión y población de las ciudades, como el transporte público, la vivienda social, el abastecimiento del agua y la recolección de residuos sólidos. Finalmente, propone tres posibilidades para que el sector público obtenga ingresos de la propiedad privada para financiar la producción y operación de estos servicios.

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014

5


Editorial

Aurelio Yamin expone cómo la retención especulativa del suelo por parte de privados le provoca a la ciudad pérdidas fiscales, un desaprovechamiento de la dotación de servicios, pérdidas de empleos y cómo éstas tienen que ser asumidas por los ciudadanos. Rogelio Alcocer Gómez y Claudia Ortiz Chao hacen una revisión del proceso para la regularización de los asentamientos irregulares en México y proponen incorporar una metodología que contemple aspectos y modalidades que favorezcan su integración espacial y formal a la dinámica funcional urbana usando el caso de 4 asentamientos de origen irregular (2 ya regularizados y 2 en proceso de regularización) dentro de la Zona Metropolitana de Querétaro. Carlos Delgado nos presenta dos temas de suma importancia para las ciudades. El primero hace una revisión teórica de los ecotonos, es decir, el umbral territorial entre lo urbano y lo rural y de las metodologías adhoc encontradas en la literatura para planear e intervenir éstos territorios: el Diseño y Desarrollo Regenerativo. El segundo artículo, en colaboración con Carolyn Aguilar Dubose y Gerardo Gómez del Campo, presenta cómo este equipo de trabajo participó en la creación la Norma Oficial Mexicana: Edificación Sustentable – Criterios y Requerimientos Ambientales Mínimos, dado el impacto ambiental que tiene el sector de la construcción, desde la extracción de materiales, la manufactura de materiales, la operación y mantenimiento de los edificios y la disposición final de los materiales (cuando el edificio es demolido). Finalmente, el artículo “Evaluación de los beneficios en salud por el uso de transporte público” nos presenta una perspectiva poco estudiada en nuestro país: el transporte público y su relación con la salud. Litman sostiene que al implementarse o mejorarse el sistema de transporte público es posible mejorar la salud de los habitantes de una ciudad y que además este impacto puede cuantificarse desde el punto de vista económico. Al hacerse estudios como estos sería posible evidenciar los beneficios que significa promover políticas públicas orientadas al uso de modos de transporte mas sustentables.

* Profesores invitados en el programa de Maestría en Arquitectura y Nuevo Urbanismo del Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro.

Referencias Gobierno de la República. (2013). Programa Nacional de Desarrollo 2013- 2018. México Merino Cuesta, M. (2010). Fundamentos de Evaluación de Políticas Públicas. Agencia Estatal de Evaluación de Servicios, España, , 1-120.

6

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014


Sotelo, Esthela | Una mirada al proceso de institucionalización de la gestión ambiental en México..

Una mirada al proceso de institucionalización de la gestión ambiental en México. Esthela Irene Sotelo Núñez* Resumen Este ensayo analiza la evolución y consolidación de la agenda ambiental en México, a partir de la incorporación del tema ambiental al ámbito de competencias estatales. El objetivo perseguido es identificar las diferentes orientaciones de política que han determinado no sólo el lugar que los temas ambientales ocupan en la agenda de gobierno, sino los recursos institucionales, normativos y de implementación que delimitan los alcances del cuerpo de acciones gubernamentales diseñadas para encarar la llamada crisis ambiental. Se concluye que uno de los retos actuales que enfrentan las políticas emanadas del sector ambiental mexicano es la implementación de políticas que se traduzcan en impactos observables en el estado de conservación o deterioro de los recursos naturales, al tiempo que instauren mecanismos de desarrollo sustentable a largo plazo. El reto es mayor para el sector ambiental debido, entre otras razones, a la marcada estructura sectorial en la que se encuentra organizada la administración pública, a la supeditación de la política ambiental a la consecución de otras metas más relacionadas con el desarrollo económico, y a la falta de mecanismos efectivos de cumplimiento de los actos de autoridad emitidos por el sector ambiental. Introducción La principal justificación para el funcionamiento del Estado, a través del fortalecimiento de una esfera de legitimación de las acciones gobierno, se ha fundado en la búsqueda del “bienestar común” por medio de políticas públicas. Una política pública puede definirse como “[…] un fenómeno social, administrativo y político específico, resultado de un proceso de sucesivas tomas de posición que se concretan en un conjunto de decisiones, acciones u omisiones, asumidas fundamentalmente por los gobiernos, mismas que traducen, en un lugar y periodo determinado, la respuesta preponderante del mismo frente a los problemas públicos vividos por la sociedad civil” (Cardozo, 2006: 26; O’Donnell y Oszlak, 1976; Oszlak, 1980, citados en Cardozo, 2006). Las políticas públicas representan entonces la decisión gubernamental de ofrecer alternativas de solución ante un problema identificado como público. Partiendo de esta definición, el presente ensayo se desarrolla teniendo

como objeto de análisis uno de los temas de más reciente incorporación al ámbito de competencias estatales en México: la política ambiental. Se parte del reconocimiento de que el medio ambiente es un tema transversal en todos los ámbitos de la vida pública. Como tal, las políticas que afectan el estado de conservación o deterioro de los llamados recursos naturales 1 están insertas en diferentes ramos del esquema sectorizado de organización de la administración pública mexicana2. Sin embargo, pretender analizar las diferentes etapas del ciclo de todas las políticas que afectan al medio ambiente se antoja una tarea compleja, que corre el riesgo de incurrir en análisis superfluos y, quizá, poco contundentes. Por ello, este ensayo se decantó por el análisis de la evolución del paradigma ambiental dentro del esquema de administración mexicano, aportando pistas que coadyuven a la identificación de los principales aspectos asociados al diseño, implementación y evaluación de las diferentes políticas que constituyen el campo de la gestión ambiental. El desarrollo de esquemas adecuados de manejo, restauración y conservación del medio ambiente, constituye actualmente una de las demandas de la mayor relevancia social, económica y política en todo el mundo. El Estado mexicano ha respondido a la necesidad de diseñar e instrumentar políticas públicas específicas para la atención de los problemas ambientales creando un marco legal, institucional y político-administrativo, dentro del cual se han asignado tareas particulares respecto a los distintos ámbitos que concurren en materia de gestión del medio ambiente. Resulta pertinente analizar la construcción de lo ambiental como objeto de intervención estatal, de modo que sea 1

El término recurso natural alude a aquellos elementos del medio

físico, susceptibles de ser aprovechados por las sociedades humanas en la realización de las actividades productivas. Desde la ecología política, este término antropocéntrico tiene una connotación eminentemente económica (Leff, 2008). 2

Algunos de los sectores cuyas políticas generan un mayor impac-

to en el estado de los recursos son: el agrícola, pecuario, minero, pesquero e industrial. Asimismo, aun dentro del mismo sector ambiental, las orientaciones de política hídrica muchas veces contravienen los objetivos de manejo sustentable y conservación enunciados por la cabeza de sector.

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014

7


Sotelo, Esthela | Una mirada al proceso de institucionalización de la gestión ambiental en México.

posible dilucidar hacia dónde, y a través de qué medios, se ha encaminado la gestión ambiental. Para lograr su cometido, este ensayo apuesta por la revisión histórica de la evolución del tema ambiental dentro de la agenda del gobierno federal mexicano, a partir de la segunda mitad del siglo XX. A través de esta sucinta revisión se pretende identificar tanto las orientaciones de política, como el tipo de instrumentos normativos e institucionales que permiten al Estado dotar de sentido la acción gubernamental en materia ambiental. La construcción de los problemas ambientales como asuntos de política pública, los recursos de implementación asociados, y el lugar que ocupa la agenda ambiental en los distintos periodos analizados, son algunos de los elementos que permiten una aproximación general al análisis de las políticas ambientales en abstracto. La crisis ecológica y la construcción social de los problemas ambientales Los ecosistemas son los contenedores naturales de las sociedades humanas. A lo largo de la historia, las diferentes culturas adaptaron sus sistemas de producción a la disponibilidad de los recursos naturales. Sin embargo, los modelos de desarrollo económico seguidos por las sociedades occidentales modernas, han afectado el equilibrio funcional de los ecosistemas que sustentan todas las formas de vida. La afectación es tal, que se ha comprometido el funcionamiento natural del planeta, en detrimento de la calidad de vida y la salud de las personas. Algunos de los factores que explican el paulatino agotamiento y degradación de los elementos del medio físico son: los patrones de consumo vigentes, la organización de las actividades productivas, y los procesos demográficos y de distribución de la población en el territorio. Todos estos elementos confrontan a las sociedades humanas con una crisis ecológica de magnitudes globales. En la segunda mitad del siglo XX, las diferentes manifestaciones de esta crisis emergieron como un inesperado daño colateral del desarrollo industrial. Conforme los diferentes recursos naturales comenzaron a dar señales de agotamiento y degradación, los viejos paradigmas que antaño explicaban la relación del hombre con el medio físico agotaron su potencial explicativo. El siglo XXI sorprendió a la humanidad en medio de un mar de incertidumbres en materia ambiental. El tipo de respuestas ofrecidas por los diferentes países a las múltiples interrogantes planteadas alrededor de estos problemas, es el resultado de un proceso cognitivo que atraviesa por una serie de filtros culturales, cargas valorativas y posiciones ideológicas, los cuales constituyen el andamiaje

8

de su construcción social. Este proceso constructivo se da a través de reglas de conocimiento, de marcos normativos y de símbolos sociales. A partir de una condición natural previa, el medio ambiente emerge entonces como una construcción social, “[…] como un espacio de intervención subjetiva, como un elemento de constitución social y como ámbito normativo que propicia e inhibe la valoración, la percepción, la conciencia, la protesta y la reivindicación social” (Lezama, 2004: 24). Los problemas ambientales construidos -y el tipo de respuestas ofrecidas a ellos- posee un carácter dinámico y cambiante en el tiempo y el espacio, decantando la urgencia con la que cada problema ambiental es percibido y tratado. En este sentido, el mismo problema puede ser construido como un problema público urgente para una sociedad determinada, y pasar desapercibido en otra. El diseño de los problemas ambientales como asuntos de política pública Las diferentes políticas ambientales denotan un proceso de identificación de un problema público, su adopción como parte de los temas que conforman la agenda de gobierno, y el diseño e implementación de cursos de acción. En un sentido amplio, estas políticas abarcan un conjunto de instrumentos normativos, programáticos y discursivos, acompañados de marcos institucionales y orientaciones de política que, en conjunto, dan cuenta de un sentido común dominante. Este sentido común dominante es generado por una constelación de actores gubernamentales, sociales y políticos; públicos, y privados; internacionales, nacionales y locales. La transformación de un problema ambiental en un asunto de política pública está en función de la forma en la que dicho problema se plantea en la sociedad y logra captar la atención de por lo menos un grupo específico de ella. Un riesgo ambiental puede o no ser percibido como un problema público, por lo que no necesariamente se transformará en un asunto de política pública. Esto es así toda vez que es posible que no exista ningún sector de la sociedad o factor exógeno (i.e. presiones internacionales) que le demande al gobierno emprender un curso de acción sobre determinado asunto3. Lo anterior significa que no es la magnitud del problema per sé, o el grado de información o desinformación acerca 3

Este sería el caso de los riesgos derivados de la exposición a

la contaminación de Compuestos Orgánicos Persistentes (COP) tales como el DDT y aerosoles, que si bien representan un riesgo ambiental latente, en México aun no son percibidos por la sociedad como un problema ambiental que demande algún tipo de intervención por parte del gobierno.

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014


Sotelo, Esthela | Una mirada al proceso de institucionalización de la gestión ambiental en México..

de los riesgos ambientales lo que despliega la acción gubernamental. Las políticas ambientales son más bien un resultado atribuible a la articulación de coaliciones discursivas, concatenadas con una serie de intereses en conflicto. En este sentido, la construcción o diseño de una política no es únicamente un instrumento correctivo de problemas ambientales preconcebidos, sino un mecanismo de regulación de los conflictos sociales latentes (Hajer, 1995; Lezama, 2004). Al igual que los problemas públicos poseen un carácter dinámico y cambiante, el sentido común dominante que define el corpus de las políticas ambientales se ha modificado en el tiempo. Tal modificación obedece tanto a la reformulación de los problemas públicos percibidos, como a la incorporación de nuevos paradigmas políticos, ideológicos y de tipo administrativo. Asimismo, las políticas ambientales se ven a menudo influenciadas por el contexto internacional, y la correlación de fuerzas entre actores4. Este mosaico de fuerzas y posiciones determina la predominancia de ciertos paradigmas por sobre otros. La estructura dominante del campo de relaciones que se suscita entre los actores puede ser favorable o desfavorable para determinadas propuestas de solución. Los énfasis puestos en las orientaciones de política en determinado punto del tiempo, revelan así las posiciones discursivas más arraigadas, así como los procesos coyunturales que se gestan alrededor de la institucionalización de los asuntos ambientales (Cobb y Elder 1993; Evalúa, 2010: 7). Los diferentes momentos de la gestión ambiental en México La incorporación de la protección del medio ambiente como parte de las competencias estatales es un hecho relativamente reciente en el mundo. En México, dicha incorporación resultó de la progresiva ampliación de los objetivos sociales asumidos por el Estado, siguiendo la premisa de que la consecución del llamado bien común sólo sería alcanzable a través de la participación estatal directa. A las funciones iniciales de garantizar la seguridad nacional, tanto interior como exterior, se agregaron otras 4

Un axioma fundamental de la ciencia política es que el proceso de

elaboración de una política pública no es un resultado atribuible a una sola decisión o entidad decisoria. Por el contrario, se trata de un proceso multidimensional en el cual se confrontan diferentes grupos de interés o stakeholders, que buscan proteger o beneficiar sus propios intereses y preferencias. Entre los actores con mayor influencia en el tema ambiental destacan: el sector académico, la sociedad civil organizada, y grupos de interés provenientes de los

que definieron el marco de intervención estatal en sectores estratégicos, tales como el forestal, agropecuario, pesquero, minero e industrial. Posteriormente, se crearon órganos administrativos para la atención de problemas sociales, tales como el trabajo, la salud pública o la educación. La protección del medio ambiente formó parte de los nuevos cometidos del Estado, primero como un componente de la salud pública, y luego como un asunto de política en sí mismo. Esta institucionalización del tema ambiental se remonta a un lapso no mayor a cuatro décadas; sin embargo, en la regulación mexicana existen antecedentes más remotos (SEMARNAT, 2006). En la evolución de la gestión ambiental mexicana se distinguen, al menos, tres etapas: antecedentes, conformación y consolidación del sector ambiental. Una breve reseña de los ámbitos normativo e institucional, permite entender mejor el entramado de la gestión de las políticas ambientales actuales y sus perspectivas a futuro. 1ª. Etapa. Antecedentes de la política ambiental: la visión productivista y el enfoque de la salud pública (Década de los setenta) La primera consideración ambiental contenida en el marco legal mexicano, se encuentra en la Constitución de 1917, donde se establecía que la nación poseía, en todo momento, “[…] el derecho […] de regular el aprovechamiento de los elementos naturales susceptibles (sic) de apropiación, para hacer una distribución equitativa de la riqueza pública y para cuidar de su conservación […] para evitar la destrucción de los elementos naturales y los daños que la propiedad pueda sufrir en perjuicio de la sociedad.” 5 Estas consideraciones fueron innovadoras, dado que fueron establecidas cuando los asuntos ambientales no figuraban en los marcos legislativos de la mayoría de los países. Sin embargo, este precepto constitucional no fue retomado en el resto del marco normativo mexicano sino hasta después de varias décadas. En 1971, durante el gobierno de Luis Echeverría, se promulgó la Ley Federal para Prevenir y Controlar la Contaminación Ambiental (LFPCC), siendo la primera ley reglamentaria en materia ambiental. Esta ley recoge de alguna manera el discurso ambiental dominante de la época, el cual comenzaba a dar testimonio de los problemas de contaminación y degradación de los recursos naturales que los intensos procesos de industrialización y desarrollo urbano, iniciados un par de décadas atrás, habían traído consigo. En esta etapa no existía una política ambiental como tal. Las acciones gubernamentales se basaban en la

disntintos sectores productivos (Lindblom, 1980; Brewer y de León, 1983; Sto-

5

ne, 1988).

Gamboa y García (2005).

Texto original del Artículo 27 de la Constitución de 1917, citado en

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014

9


Sotelo, Esthela | Una mirada al proceso de institucionalización de la gestión ambiental en México.

utilización de los recursos como activos productivos y para la promoción del desarrollo urbano (SEMARNAT, 2006). En el marco de la explotación productiva de los recursos naturales, destacan sobre todo las políticas de explotación de bosques y selvas a favor del desarrollo agrícola y pecuario, la intensificación de las actividades pesqueras y el desarrollo de una política del agua basada sobre todo en la construcción de grandes obras de infraestructura hidráulica; así como el establecimiento de un esquema de administración del agua orientada a favorecer al uso agrícola por sobre los demás. La contaminación, principalmente atmosférica, constituía el único problema ambiental identificado, definido ambiguamente como “la presencia en el medio ambiente de uno o más contaminantes, o cualquier combinación de ellos, que perjudiquen o molesten la vida, la salud o el bienestar humano, la flora y la fauna, o degraden la calidad del aire, el agua, la tierra […]” (LFPCCA, 1971: 143). En el estudio “Problemas Ecológicos Nacionales” publicado por la Presidencia de la República en 1972, se establecía que el cuidado del medio ambiente era un asunto transversal en todas las actividades humanas. En este documento, se reconocían tres factores explicativos de la contaminación: la explosión demográfica, el desarrollo urbano y la actividad industrial, señalando como solución la prohibición y sanción de todas las fuentes de contaminantes, aunque no se aclaraban los medios ni criterios para llevarlas a cabo. Este nuevo paradigma convergió con la tradición sanitaria y de atención a la salud pública, coexistiendo con el impulso del crecimiento de las actividades industriales, como dos líneas desasociadas de políticas (Secretaría de la Presidencia, 1972). A finales de la década de los sesenta, algunos países industrializados habían emprendido programas de mejoramiento ambiental que sirvieron como base de las recomendaciones y orientaciones técnicas que la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y la Comunidad Europea, dictaron acerca de las políticas regulatorias indispensables. En contraparte, la política ambiental entre los llamados países en vías de desarrollo había carecido de un impulso verdadero, debido a la existencia de condiciones sociales, técnicas y económicas poco propicias para otorgar al ambiente una alta prioridad en la agenda de las políticas. Estos factores hacían ver la necesidad de integrarlos a aceptar lineamientos de políticas ambientales internacionales (Gil, 2006). El discurso pronunciado por el presidente Luis Echeverría en la cumbre de las Naciones Unidas de Octubre de 1971, denota el interés del gobierno mexicano por involucrarse

10

activamente en los acuerdos internacionales que se derivarían de la Cumbre de Estocolmo, a celebrarse en el año de 1972.6 En su intervención, el presidente mexicano sostenía que el problema de la contaminación no era causa para frenar ni reorientar los procesos de desarrollo recién emprendidos por los países “débiles”, y que la solución a los problemas generados entre el medio ambiente y los procesos de desarrollo, requería más bien de la movilización general de los países miembro (Secretaría de la Presidencia, 1972: 5). A raíz de la conferencia de Estocolmo, en México se adoptaron medidas legislativas y administrativas, en un escenario gubernamental poco propicio para emprender acciones ambientales que requerían del esfuerzo integrado de gran parte de la administración pública federal, así como del desarrollo de mecanismos de coordinación eficaces con los gobiernos de los estados, y la respuesta concertada de los sectores productivos y una población ajena a los problemas ambientales. 2ª. Etapa. Conformación del sector ambiental: la integración de los marcos legales e institucionales (Décadas de los ochenta y noventa) En este periodo, la gestión ambiental se vio fortalecida con estructuras institucionales, administrativas y jurídicas que constituyeron las bases de un incipiente sector ambiental, incorporado a la administración pública federal centralizada. La agenda ambiental se caracterizó por la inclusión de algunos temas relacionados con la gestión de los ecosistemas, más con un enfoque de conservación y manejo sustentable de los recursos, que con una lógica de producción. Asimismo, se incorporaron los temas asociados a la contaminación urbana y regional como parte importante de la gestión ambiental (conocida como la era de los IMECAS). La descentralización fue el paradigma que predominó a lo largo de esta etapa. En el marco del llamado nuevo federalismo, el discurso oficial sobre la descentralización en México promovía, desde los años setenta, la redefinición de los ámbitos de intervención de la federación, en aras de lograr una mayor eficiencia en los aparatos estatales, y de la generación de nuevos espacios de participación de la sociedad. A finales de los ochenta y principios de la década de los noventa, este discurso permeó las estructuras administrativas de un incipiente sector ambiental, recientemente integrado a la administración pública federal 6

Convocada en el marco de la Declaratoria del Pacto Internacional

de Derechos Económicos, Políticos y Sociales aprobado por la ONU el 16 de diciembre de 1966; a raíz de las contingencias atmosféricas de Londres y Los Ángeles.

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014


Sotelo, Esthela | Una mirada al proceso de institucionalización de la gestión ambiental en México..

centralizada, con la premisa de que la eficiencia en la gestión ambiental sólo se conseguiría a partir de la incorporación de los gobiernos estatales y locales, y de la apertura a la participación de los distintos actores sociales, en tanto usuarios de los recursos naturales (Cabrero, 1998; Guevara, 2003; Rodríguez, 2003). Esta tendencia descentralizadora apuró la conformación de marcos legales e institucionales más robustos, que permitieran un manejo más específico de los diferentes recursos naturales (i.e. agua, suelo, aire y biodiversidad). Por ejemplo, en el Acuerdo Nacional para el Mejoramiento Productivo del Nivel de Vida, contenido en el Plan Nacional de Desarrollo (PND) 1989-2004, se hacía alusión a la abundancia de recursos “acuíferos” en México, y se planteaba como eje principal la necesidad de lograr mejores patrones de distribución del agua. La contaminación apenas y se mencionaba como un factor para definir la política ambiental. Por otro lado, el tema de la participación social se planteaba como el último de los propósitos prioritarios del “quehacer ecológico”, pero no se articulaba de manera específica al tema ambiental (PND 1989- 2004: 121). El fortalecimiento del marco legal se dio a partir de las modificaciones hechas en 1987 a la Constitución Política. Estas modificaciones incorporaron como un deber del Estado la preservación y restauración del equilibrio ecológico y la protección del ambiente, permitiendo así la posterior expedición de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente (LGEEPA), en 1988. En 1986 se creó el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA) y tres años más tarde, en 1989, la Comisión Nacional del Agua (CNA) (DOF, 16 de enero de 1989). Ambas estructuras se crearon como órganos desconcentrados de la Secretaría de Agricultura y Recursos Hidráulicos (SARH). A la CNA se le otorgó la facultad exclusiva para administrar las aguas nacionales, coordinar los programas de investigación en el sector hidráulico y definir prioridades de acuerdo a las condiciones particulares de cada cuenca. A la fecha, esta organización ha mantenido un esquema de atribuciones muy parecido a su diseño institucional original. En 1992 la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología (SEDUE) fue sustituida por la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESOL), la cual asumió algunas de las funciones ambientales, pero otras quedaron al auspicio de la SARH y la Secretaría de pesca. En esta misma década se creó el Instituto Nacional de Ecología (INE) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) a través de los cuales SEDESOL ejercería sus atribuciones ambientales.

En el plano normativo, ese mismo año se expidieron también tres de los pilares normativos en materia ambiental: la Ley de Aguas Nacionales (LAN), la ley Forestal, y la Ley de Pesca (DOF, 1º de enero de 1992; Gil, 2006). Este diseño institucional establecía por primera vez la separación entre las funciones administrativas y normativas, y las funciones de inspección y vigilancia del cumplimiento de la ley. Todos estos cambios a nivel legislativo y de fortalecimiento institucional devinieron en la exigencia de una mayor integración de la propia gestión ambiental, lo que suponía la adaptación y reordenamiento de la estructura político administrativa. El interés gubernamental por impulsar la creación de un sector ambiental responde a dos motivos principales. El primero de ellos es el alto interés que la sociedad civil mostró en el problema de la contaminación atmosférica, demandando al gobierno medidas de reducción de la contaminación urbana ocasionada por el congestionamiento vehicular de las grandes metrópolis y la contaminación derivada de la concentración industrial. El segundo motivo tiene que ver con la coyuntura internacional que se gestó alrededor de la crisis económica que vivieron varias economías nacionales de América Latina. Los principales lineamientos internacionales emitidos por diferentes organismos internacionales, giraban en torno a la adopción de dos líneas estratégicas. Por un lado, la adopción de un enfoque de “desarrollo sustentable”, que emergió de la preocupación de los organismos internacionales por el estado de deterioro de los recursos naturales que ponían en riesgo el crecimiento económico de los países. Por otro lado, las medidas recomendadas a los países latinoamericanos con respecto a la redefinición de las estructuras burocráticas y de los ámbitos de intervención estatal. Dentro de esta segunda línea, la descentralización y el impulso de esquemas de corresponsabilidad social fueron fuertemente impulsados (BM, 2001). En 1992 se llevó a cabo la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Medio Ambiente y Desarrollo, celebrada en Río de Janeiro. En esta cumbre se aprobó el texto que conforma la llamada Agenda 21, donde se incluye por primera vez de manera explícita, la necesidad de incorporar políticas de descentralización y mecanismos de participación ciudadana en materia de medio ambiente (ONU, 1992). Por otro lado, la OCDE recomendaba fuertemente que sus países miembro incorporaran modelos de gestión gubernamental centrados en procesos competitivos y flexibles, para adaptarse a

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014

11


Sotelo, Esthela | Una mirada al proceso de institucionalización de la gestión ambiental en México.

contextos cambiantes.7

de la SARH, la SEDESOL y la extinta Secretaría de Pesca (Lezama, 2010).

Este modelo exigía programas eficaces, con objetivos claros y delegación de responsabilidades. Las medidas de ajuste promovidas por el Fondo Monetario Internacional pugnaban también por la descentralización de facultades hacia los gobiernos locales y el empoderamiento de la sociedad civil. Simultáneamente, el Banco Mundial (BM) imponía varios requisitos de sus mecanismos de crédito y asistencia técnica. Entre ellos destaca el ordenamiento jurídico idóneo para sus políticas de promoción de la economía de mercado y la defensa del medio ambiente a través de instrumentos de comando y control, así como captar la atención de la opinión pública en las políticas ambientales, entre otros (BM, 1992). En esta coyuntura, México incorporó estos elementos en programas de modernización administrativa sin el conocimiento ni las adaptaciones necesarias en su base jurídica, en la práctica administrativa, ni en los sistemas de relaciones intergubernamentales. Así, el desarrollo del sector ambiental no ocurre acompañado de una redefinición de las competencias específicas que inciden sobre los recursos naturales, quedando estos como materias difusas sectorizadas. Del mismo modo, la adopción del paradigma de desarrollo sustentable como estrategia no se resuelve la tensión entre políticas económicas y medio ambiente. 3ra. Etapa: Consolidación del sector ambiental (Última década del siglo XX y primera década del siglo XXI) En el sexenio de Ernesto Zedillo, la política ambiental se planteó como parte de la agenda de crecimiento económico y, a diferencia del sexenio anterior, el PND 1995-2000 incluyó una larga lista de problemas asociados a la contaminación y deterioro de los recursos naturales. El fortalecimiento del marco legal e institucional de la política ambiental era el tema principal de esta agenda (PND 1995- 2000: 167). A principios de esta administración se creó la Secretaría de Medio Ambiente, Recursos Naturales y Pesca (SEMARNAP), como cabeza de sector, encargada de la coordinación, administración, fomento y aprovechamiento de los recursos naturales renovables y de las medidas de protección al ambiente. El fortalecimiento institucional de la SEMARNAP se consolidó con la transferencia de atribuciones provenientes 7

En México, esto se tradujo en la adopción de principios de “ges-

tión pública” dentro de los esquemas de administración pública federal mexicana, la cual pretendió incorporar nuevos valores, tales como la transparencia, la rendición de cuentas, la eficiencia en la gestión y el empoderamiento de la sociedad civil, así como un esquema guiado por la administración por resultados (control de gestión y evaluación del desempeño por indicadores y estándares) (Corrales, 2006).

12

Poco después de finalizar el sexenio de Ernesto Zedillo, el Banco Mundial publicó el documento titulado “Mexico: a comprehensive development agenda for the new era” en el que hacía fuertes observaciones respecto a la efectividad de los mecanismos implementados para la descentralización de la política ambiental. En respuesta casi inmediata a estas recomendaciones, el PND 2001- 2006 rescataba todos los puntos sugeridos por el Banco Mundial, señalando que: “Durante décadas se ha realizado una gestión ambiental desarticulada, que otorgó prioridad al aprovechamiento de los recursos naturales sobre la preservación de los mismos. Hoy se requiere la actualización de los instrumentos que permitan una gestión del medio ambiente y de los recursos naturales acordes con los imperativos del desarrollo sustentable del país.” (PND 2001-2006: 165). El PND 2001- 2006 incluyó así dos estrategias que hablaban sobre la descentralización y la participación ciudadana. La primera era la promoción de una gestión ambiental integral y descentralizada, con un carácter subsidiario, federalista y participativo. La segunda estrategia promovía procesos de fortalecimiento de la participación ciudadana en el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales. El principio de sustentabilidad se adoptó como uno de los doce principios rectores de los objetivos nacionales del sexenio, indicando que la inclusión de la protección de la naturaleza era uno de los pilares del desarrollo del país, por lo cual era necesaria la valoración económica de los recursos naturales para evitar su depredación y contaminación. Sin embargo, a mediados del sexenio de Vicente Fox, el Banco Mundial repetía su sentencia sobre los pocos alcances que la política de descentralización ambiental tenía en nuestro país. Se señalaba que, si bien desde mediados de los noventa la descentralización se había convertido en una prioridad fundamental en materia de políticas, México aun debía fortalecer las medidas impulsadas. Indicaba también que la integración intersectorial de factores ambientales en la toma de decisiones económicas no había sido lo suficientemente fuerte y que no se había fortalecido la capacidad institucional de las estructuras hacia las cuales se descentralizaron las funciones (BM, 2004: 32). Durante la segunda mitad del sexenio, se fortalecieron los programas destinados al desarrollo regional, y el impulso de esquemas de gestión de los recursos basados en unidades territoriales distintas a las entidades político- administrativas

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014


Sotelo, Esthela | Una mirada al proceso de institucionalización de la gestión ambiental en México..

para la gestión y distribución de ciertos recursos.8 La CNA se dedicó a fomentar el desarrollo de los Consejos de Cuenca, y a incentivar mecanismos de participación entre los usuarios. Sin embargo, podríamos decir que aquí termina la historia de la descentralización como la panacea para la gestión ambiental del agua y del manejo integral como el principio rector de la política hídrica del sector ambiental. En el PND 2007- 2012, el otrora engrandecido tema del impulso a la descentralización y la participación ciudadana, fue supeditado a ser una estrategia más de la gestión del medio ambiente. En el programa sectorial vigente, se apuesta por las medidas de mitigación del cambio climático como estrategia para lograr la transversalidad en la gestión. Dentro del sector forestal, las políticas se han orientado a incrementar el impulso de las plantaciones forestales comerciales, y a impulsar esquemas mixtos de financiamiento de esquemas de pago por servicios ambientales, con el auspicio de la iniciativa privada y los gobiernos locales. Análisis y perspectivas Al analizar la evolución histórica de la gestión ambiental en México, se identifican básicamente tres conjuntos de problemas. El primero tiene que ver con la construcción de los problemas ambientales como asuntos de política pública. A través de la sucinta revisión de la evolución normativa e institucional de la gestión ambiental, podemos observar cómo se ha definido el corpus que delimita el campo de acción de la política ambiental mexicana. Como puede apreciarse, la definición de los problemas que constituyen la agenda de la política ambiental no siempre ha sido resultado de un proceso de apropiación social de los problemas ambientales, sino que su conformación más bien responde a coyunturas internacionales y a las necesidades que impone el desarrollo económico. La conformación del sector ambiental como ramo de la administración pública centralizada se da como resultado de una coyuntura internacional particular que vino a modificar los patrones de la administración pública mexicana. Una mirada al contexto internacional de la segunda mitad del siglo XX ayuda a constatar cómo la gestión de los problemas ambientales se insertó en la agenda del gobierno mexicano como resultado de distintas recomendaciones hechas por organismos internacionales y también como producto de la firma de varios convenios de colaboración. La omisión de un proceso doméstico y sistemático de construcción de los problemas ambientales como problemas 8

Específicamente, se impulsó la gestión del agua por Regiones

Hidrológico- Administrativas.

públicos, trae consigo diferentes consecuencias. Entre ellas, destaca una apropiación discursiva de los problemas ambientales dentro de las orientaciones domiantes de política. Sin embargo, esta apropiación a nivel de discurso no alcanza, a menudo, a traducirse en una apropiación sectorial de los temas ambientales, ni permea en la cultura burocrática de las organizaciones, remitiendo su implementación al cumplimiento de objetivos de gestión. A menudo, el cumplimiento de estos objetivos no se traducen necesariamente en impactos observables, que favorezcan el aprovechamiento sustentable e incidan en el estado de conservación o deterioro de los recursos asociados a los ecosistemas. El segundo grupo de problemas tiene que ver con que la maduración del sector ambiental se dio en medio de un esquema tradicional de administración pública, basado en la sectorización. En este sentido, si bien la historia de la política ambiental mexicana es rica en recursos legislativos e institucionales, e incluso innovadora en el ámbito internacional, no se alcanza a apreciar un verdadero posicionamiento del sector ambiental en tanto rector de la administración del aprovechamiento de los recursos naturales. La conformación del sector ambiental abre perspectivas trans-disciplinarias que no se definieron con claridad en el diseño de políticas ambientales por conducto de disposiciones legislativas, de estructuras integradas de gestión o de programas de participación multidisciplinaria. Lo que sucedió fue un parcelamiento de la gestión ambiental con enfoques sectoriales, que provocó conflictos de competencia entre las instituciones involucradas y desconcierto en las entidades federativas. La ejecución de actos de autoridad del Estado a través de las entidades gubernamentales que conforman el sector ambiental, permite cierta regulación de actividades económicas tales como el aprovechamiento forestal, el turismo, y otros giros industriales. Sin embargo, los mecanismos de cumplimiento de las sanciones no se han robustecido mucho a lo largo del tiempo, además de que el sector no cuenta con los recursos financieros, humanos y técnicos para lograr un cumplimiento más acabado de su función jurídica (Corrales, 2006). La sectorización en la gestión ha traído como consecuencia una gestión ambiental desarticulada territorial, social y ambientalmente. La naturaleza de la materia ambiental dificulta ubicarla en una sola institución, por lo que la Ley Orgánica de la Administración pública Federal la reparte en seis dependencias, para sectorizar o fragmentar así las políticas ambientales. Más aun, existen otras dependencias

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014

13


Sotelo, Esthela | Una mirada al proceso de institucionalización de la gestión ambiental en México.

sin atribuciones ambientales que inciden estratégicamente en el equilibrio de los ecosistemas y en la calidad de vida de la población, lo que dificulta aún más la gestión ambiental. En esta sectorización, la política ambiental ha tendido a supeditarse a las políticas de corte productivista que impulsan el desarrollo de otros sectores, como el agropecuario, el minero y el industrial (Corrales, 2006; Cotler et. al. 2007). El tercer conjunto de problemas se asocia con el acelerado intento de descentralización de la política ambiental. En esta carrera por lograr esquemas más participativos, integrados y menos centralizados, el Estado mexicano ha desplegado una gama de recursos reglamentarios y administrativos, traducidos en diferentes orientaciones de política a lo largo del tiempo. Sin embargo, con el paso del tiempo se observa que el entramado institucional del cual fueron provistos diferentes mecanismos de descentralización de decisiones estratégicas (v.g. los Consejos de Cuenca, hoy Organismos de Cuenca, de Conagua) es débil en tanto que no provee mecanismos de coordinación intergubernamental a largo plazo, la federación ha perdido el liderazgo para definir líneas estratégicas de política, y el otrora tema de la gestión regional ha quedado rezagado en medio de otras metas consideradas hoy más importantes.9 Conclusiones Ante las diversas manifestaciones de la crisis medio ambiental, diferentes respuestas han surgido. Las posiciones más críticas cuestionan de fondo los paradigmas en los que se sustentan los modos de apropiación de los recursos naturales, propios de la modernidad, los cuales reproducen patrones de desigualdad social entre grupos o sectores sociales, y entre diferentes regiones alrededor del mundo.10 Otros, conciben el deterioro ambiental como parte de los costos inherentes al desarrollo económico, abordando el tema desde una perspectiva que apuesta al desarrollo tecnológico como mecanismo para revertir el deterioro ambiental y mantener el nivel de vida y los patrones de consumo vigentes (Beck, 1986; Irwin, 2001). En el caso de México la crisis ambiental desencadenó, directa o indirectamente, una respuesta institucional por parte del Estado. Sin embargo, en muchos sentidos los acontecimientos ambientales se han adelantado a la capacidad de gestión para resolverlos, y no todas las administraciones de gobierno han ostentado la misma 9

En el caso del agua, destaca el tema del acceso al agua como

derecho humano, y en el caso del sector ambiental en general, el tema del cambio climático. 10

Véase al respecto Eder, Macnagthen y Urry, 1998, Beck, 1986; y

habilidad y disposición para responder a las diferentes manifestaciones del deterioro ambiental. Entre otras cosas, esto se debe a que las políticas que impactan el medio ambiente no se restringen a aquellas políticas que emanan del sector ambiental. Debido a los múltiples servicios que los llamados recursos naturales proveen a las sociedades humanas, cualquier intervención sobre el medio ambiente representa una cuestión transversal. De este modo, toda política que tenga como objetivo el aprovechamiento, transformación o regulación de un recurso natural, incide en el medio ambiente. Aunado a ello, la evolución de las políticas ambientales ha sido un proceso que responde reactivamente a factores exógenos, que contribuyen a definir las directrices de desarrollo del país. Las variables del comportamiento institucional se han subordinado a un esquema de políticas públicas que el gobierno federal define en torno a sus compromisos internacionales, sobre todo a los relacionados con el comercio exterior y organismos financieros, así como a las estrategias de desarrollo, en especial las que tienden a la modernización y redimensionamiento de su papel en la economía nacional (Corrales, 2006). Hoy en día, las distintas visiones y entendimientos del desarrollo y del medio ambiente, coexisten de manera asimétrica en la esfera de las políticas públicas. Sin embargo, una constante en la evolución de la gestión ambiental ha sido la prevalencia de los objetivos económicos por sobre los ecológicos y sociales. En este sentido, el paradigma ambiental se ha orientado a la consecución de metas económicas del llamado desarrollo sustentable, sin plantear modificaciones de fondo en los modelos de desarrollo vigentes. A pesar de los avances en materia de gestión ambiental, el paulatino deterioro de los recursos suelo, aire, agua y vegetación, constata que no es en las políticas ambientales donde se catalizarán las condiciones para un desarrollo con sustentabilidad en el uso de los recursos naturales, sino en la transformación del modelo económico que impone una sociedad de dominio y explotación de la naturaleza (Lezama, 2010). El análisis de los diferentes mecanismos y recursos de implementación de las políticas ambientales vigentes, permite observar que uno de los principales obstáculos ha sido la dificultad de convertir las metas y objetivos de las políticas en acciones concretas, efectivas y medibles. En este sentido, existe una enorme brecha entre las metas de política enunciadas en los diferentes planes y programas de desarrollo, y su traducción en acciones específicas.

los trabajos sobre racionalidad ambiental de Enrique Leff (1994, 2008).

14

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014


Sotelo, Esthela | Una mirada al proceso de institucionalización de la gestión ambiental en México..

Esta brecha se explica, entre otros factores, por la marcada estructura sectorial en la que se encuentra organizada la administración pública; por la supeditación de la política ambiental a la consecución de otras metas más relacionadas con el desarrollo económico; y por la falta de mecanismos efectivos de cumplimiento de los actos de autoridad emitidos por el sector ambiental. De este modo, las políticas públicas especializadas no necesariamente se traducen en un mejoramiento de las condiciones ambientales, a pesar de los objetivos planteados y de que, teóricamente, ese sea el objetivo esperado.

* Doctora en Estudios Urbanos y Ambientales por El Colegio de México A.C. Profesora-investigadora de Tiempo Completo Universidad Autónoma Metropolitana- Xochimilco en el Departamento de Política y Cultura, Área de Política y Gestión Pública.

Referencias BANCO MUNDIAL (1992). Informe sobre el desarrollo mundial 1992 desarrollo y medio ambiente; resumen. Washington: Banco Mundial. ____________ (2001) México: a comprehensive development agenda for the new era. Washington, D.C. ____________ (2004) México, Alianza estratégica con el país. Washington. BECK, U. (1986) Sociedad de riesgo, hacia una nueva modernidad. Capítulo 1. La lógica del reparto de la riqueza y del reparto de los riesgos.Bookchin, M., (1980), Toward an ecological society, Black Rose Books, Montreal. BREWER, G. y P. DE LEON (1983). Foundations of Policy Analysis. Homewood, IL: Dorsey Press. CABRERO, E. (coord.) (1998) Las políticas descentralizadoras en México (1983- 1993) logros y desencantos. M.A. Porrúa, México, D.F. CARDOZO, M. (2006). La evaluación de políticas y programas públicos. El caso de los programas de desarrollo social en México, Colección Conocer para Decidir, México: Cámara de Diputados, Miguel Ángel Porrúa. DOF 1º de enero de 1992. ____ 16 de enero de 1989. GAMBOA, C. y M. de L. GARCÍA (2005). “ARTÍCULO 27 CONSTITUCIONAL: Estudio teórico doctrinal, de antecedentes, derecho comparado, e iniciativas presentadas en los dos primeros años de ejercicio de esta LIX Legislatura para su modificación, enfocados al ámbito del Derecho Agrario”. Cámara de Diputados. LIX Legislatura. División de Política Interior. Disponible en: http://www.diputados.gob.mx/cedia/

sia/spi/DPI-ISS-07-05.pdf . GUEVARA, A. (2003), La descentralización de la gestión ambiental: fundamentos, estrategia y prácticas en México. En: Rodríguez, C. (comp.) (2003) La descentralización en México: experiencias y reflexiones para orientar la política ambiental. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Instituto Nacional de Ecología. México, D.F. HAJER, M. A. (1995) The politics of environmental discourse. Ecological Modernization and the Policy Process, Clarendon Press, Oxford, pp. 1-72. IRWING, A. (2001) “Society, Nature, Knowledge: Co-constructing the social and the natural”, en M. Redclift y G. Woodgate, The sociology of the environment, Northampton, Elgar, pp. 161-187 LASSWELL, Harold D . (1971). A Pre-View of Policy Sciences. New York: American Elsevier. LEFF, E. (1994) Ecología y capital racionalidad ambiental, democracia participativa y desarrollo sustentable. 2a ed., corregida y aumentada. México Siglo XXI. ____ (2008) Discursos sustentables. 1ª. Edición Siglo XXI Editores. México, D.F. LEZAMA, J.L. (2004) La construcción social y política del medio ambiente. El Colegio de México. México, D.F. __________ (2010) Sociedad, medio ambiente y política ambiental, 1970- 2000. En: Lezama José Luis, & Graizbord, B. (coords.). Medio ambiente (1a ed.). México, D.F: El Colegio de México. p. 23-60. LINDBLOM, Charles( 1980). The Policymaking Process. New York: Prentice-Hal MACNAGHTEN, P., y URRY, J., (1998) Contested nature, Sage Publications, Londres. ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS (ONU) (1992) Agenda 21. Departamento de Asuntos Económicos y Sociales, División de Desarrollo Sustentable. Disponible en: http://www.un.org/esa/sustdev/documents/agenda21/ english/agenda21toc.htm Poder Ejecutivo Federal (1990), Plan Nacional de Desarrollo 1989- 1994. ___________________ (1996), Plan Nacional de Desarrollo 1995- 2000. ___________________ (2001), Plan Nacional de Desarrollo 2001- 2006. ___________________ (2007), Plan Nacional de Desarrollo 2007- 2012. RODRÍGUEZ, C. (comp.) (2003) La descentralización en México: experiencias y reflexiones para orientar la política ambiental. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Instituto Nacional de Ecología. México, D.F. SEMARNAT (2006) La gestión ambiental en México. Subsecretaría de Planeación y Política Ambiental. Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales. México, D.F.

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014

15


Oficina de Planificación y Sostenibilidad de Portland | El Plan de Portland se basa en la renombrada planificación territorial, realizada con equidad y estrategias integradas.

El Plan de Portland se basa en la renombrada planificación territorial, realizada con equidad y estrategias integradas. Oficina de Planificación y Sostenibilidad de Portland* Situado en la confluencia de los ríos Willamette y Columbia, las montañas Cascade y el emblemático Monte Hood, a sólo 70 kilómetros al este de distancia de la costa de Oregon. Portland se ha convertido en un modelo de planificación del uso del suelo, con sus barrios caminables y prósperos. Pero no siempre fue así. Gran parte de ese trabajo de planificación visionaria comenzó en la década de 1970 y 1980, cuando el centro de la ciudad reflejaba el negligente nacimiento y despegue de los suburbios. Como en muchas partes de América se ampliaron las redes de autopistas que crearon la expansión, Portland tomó un camino diferente y se centró en el fortalecimiento del centro de la ciudad y haciendo de nuestros barrios interiores, lugares deseables para vivir. El Plan del Centro de 1972, junto con el primer plan integral de la Ciudad de 1980 y el Plan Central de la ciudad de 1988, buscaron revitalizar el núcleo urbano, enfocándose en el crecimiento de los barrios y estimulando las inversiones en el desarrollo orientado al transporte. Los fondos federales para una nueva autopista en dirección este hacia el Monte Hood fueron redirigidos a uno de los primeros sistemas ferroviarios urbanos modernos en América. El cual ha sido ampliado posteriormente en un sistema de tren ligero de 52 millas que conecta el centro de Portland y los corredores de transporte clave para el área del metro, así como un sistema de tranvía de 15 millas. Desde 1999, el uso del transporte ha aumentado de 60 millones de viajes a 79 millones de viajes, un aumento del 31 por ciento. A principios de la década de 1990 Portland se tomó en serio la reducción de emisiones de carbono adoptando un plan de acción local climático. Desde ese momento hemos reducido las emisiones de carbono per cápita en casi un 30 por ciento, con una reducción total de un 10 por ciento - a pesar de la población y el crecimiento económico. Como resultado de las inversiones en aceras, Como resultado de las inversiones en las aceras, ciclovías y ciclo rutas de tránsito, una cuarta parte de los viajeros en Portland optan por caminar, montar bicicleta, transporte público y patinar para ir a trabajar todos los días. Y cada vez más y más viajeros están optando por el transporte activo para ir al trabajo - un aumento del 25 por ciento desde 2000.

16

Hoy en día Portland es el centro de empleo más grande de Oregon. Gracias al puerto de Portland y su proximidad a las líneas de ferrocarril y camiones, nuestra economía del sector comercial ocupa el tercer lugar en la nación. Más del 40 por ciento de los adultos de Portland tienen un título universitario, y la ciudad tiene la mayor concentración de profesionales de la construcción verde en el país. Portland es el hogar de la novena más grande población indígena en el país, y nuestra comunidad da la bienvenida a gente de todo el mundo. Así que con todo ese potencial físico, económico e intelectual ¿Qué sigue? Enfrentado nuestros desafíos El plan para toda la ciudad de Portland de 1980 logró mucho de lo que se propuso hacer, desde ese entonces nuestra ciudad ha crecido con una población de 200 000 personas y expandido en 23 mil acres. Gran parte de ese crecimiento se encuentra en el este de Portland que ha sido desatendido tradicionalmente en infraestructura y otros servicios públicos debido al gran patrón de bloque y antiguos caminos agrícolas. A pesar de la gran planificación y la intención de la comunidad, las diferencias económicas e ideológicas entre los residentes de Portland blancos y los residentes de color han aumentado. Hasta hace poco, sólo el 54 por ciento de nuestros estudiantes de secundaria se graduó a tiempo. Nuestros puentes, escuelas, carreteras y parques necesitan ser atendidos y reparados - gastando una suma de $ 300 millones de dólares al año. Nuestros esfuerzos para proteger el medio ambiente de las toxinas en el escurrimiento de las aguas pluviales de los patios, calles y edificios han ayudado a mejorar la calidad del agua, pero el mantenimiento y la mejora del medio ambiente de la cuenca sigue siendo una importante y difícil tarea - especialmente teniendo en cuenta la doble presión del cambio climático y el crecimiento demográfico. Y muchos inquilinos (predominantemente personas de color y / o residentes de bajos ingresos) y las pequeñas empresas han tenido que desplazarse debido a la gentrificación. Cada vez más, las decisiones globales y nacionales afectan a nuestras calles principales, tanto o más que las decisiones del consejo de la ciudad. Pero el gobierno federal no puede

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014


Oficina de Planificación y Sostenibilidad de Portland | El Plan de Portland se basa en la renombrada planificación territorial, realizada con equidad y estrategias integradas.

impulsar a las ciudades a la velocidad necesaria de la reforma. Las ciudades deben encontrar la manera de hacer este trabajo en una época de presupuestos reducidos. 30 años después del primer plan para toda la ciudad de Portland se estableció el principal estándar de planificación del uso de suelo en América, enfocado en el desarrollo de los barrios de uso mixto alrededor de los carriles de transporte y áreas de estacionamiento, poniendo a la comunidad en una encrucijada. El plan de Portland: plan de trabajo estratégico Recientemente, la ciudad adoptó el Plan de Portland que consta de una hoja de ruta estratégica para el crecimiento y desarrollo de nuestra ciudad hasta el año 2035, lo cual coloca a la equidad de lleno en el centro de nuestros esfuerzos, con el apoyo de tres estrategias integradas que aborden la creciente juventud educada, la prosperidad económica y la asequibilidad. El plan de Portland nos preparará para un crecimiento e incremento de la población diversa, y hacer frente a algunos de nuestros desafíos más urgentes como las disparidades de ingresos, la estabilidad y crecimiento del número de empleos con salario mínimo, la baja tasa de graduación de la escuela secundaria y las preocupaciones sobre todo de la salud humana y la protección del medio ambiente. Junto con el personal y la comunidad, trabajamos para entender y enfrenar este retro a través de estrategias, y un enfoque holístico. No siempre es fácil ver como las aceras reflejan la educación, prosperidad, equidad, y salud, todavía se tiene un gran impacto uno con otro. Incrementando el número de graduados de secundaria se beneficia la economía al crear vías hacia el empleo, lo que resulta en salarios que se gastan en negocios locales. Esto ayuda a estabilizar nuestra comunidad e incrementa la oportunidad de las personas de Portland. Igualmente la construcción de aceras, ciclovías en vecindarios peligrosos promueve la actividad física y provee un mejor acceso a las escuelas y negocios locales. Las grandes ciudades son un complejo sistema que necesita una estructura y una dirección para que funcione eficientemente. Todas las áreas de Portland están interconectadas, el éxito en un área es diseñado para impulsar todas las demás. Este plan integra acciones para impulsar la prosperidad, educación, salud, equidad resistividad de Portland. El plan de Portland está basado en las siguientes estrategias:

• Conocer las necesidades de los jóvenes para que puedan trabajar y prosperar • Crear una fuerza de trabajo ambiental para generar más trabajos • Alinear la capacitación laboral con las instituciones de educación superior para fortalecer la fuerza de trabajo • Enfocarse en posicionar a Portland en un lugar con mayor acceso a servicios e infraestructura civil • Acomodar una mayor población diversa • Mantener todo junto al establecer una conexión entre los barrios del centro, al igual que con las personas y la vida salvaje. Pero la clave de todo esto se encuentra en la equidad. Midiendo nuestro éxito Hemos adoptado 12 medidas de éxito con el plan de Portland, que vigilan la equidad e incluso, la prosperidad del hogar (de autosuficiencia), el crecimiento de empleos, el transporte activo y el acceso al transporte, a ciclovías, a barrios, a la salud de los residentes (sobrepeso / obesidad), a la seguridad en términos de la comodidad de caminar solo por la noche, y las cuencas hidrográficas amigables al ambiente. Uno de los indicadores, barrios completos, dice que en 2035, el 80 por ciento de los residentes de Portland vivirá en un barrio completo. La cifra de ahora es del 47 por ciento. Tenemos dos estrategias para lograr este objetivo. En primer lugar, queremos crecer en lugares que ya están prosperando - en nuestros barrios existentes que tienen la mayor parte de la infraestructura y los servicios para apoyar ese crecimiento. En segundo lugar, queremos crear barrios completos mediante la inversión en ciclovías, aceras y parques, así como programas como nuestra Iniciativa de Prosperidad del Barrio para apoyar el crecimiento de nuestros distritos de negocios del vecindario. La planificación de Portland enfatiza el concepto de barrios de 20 minutos. Estos son lugares donde los residentes pueden satisfacer sus necesidades diarias dentro de 20 minutos a pie o en bicicleta. La escala humana crea una ciudad de viajes cortos, con fácil acceso a tiendas de abarrotes, tiendas, servicios, parques y escuelas por transporte público. Esta forma urbana ayuda a promover el desarrollo económico local y aumenta las opciones de vivienda, que ayudan a alcanzar personas a poca distancia para tener los servicios comerciales locales viables. Además de acceso seguro, cómodo y a escuelas, parques, tiendas y tránsito también puede ayudar a reducir los costos de transporte de los hogares, por lo que es más fácil incorporar el ejercicio en

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014

17


Oficina de Planificación y Sostenibilidad de Portland | El Plan de Portland se basa en la renombrada planificación territorial, realizada con equidad y estrategias integradas.

la vida diaria y reducir las emisiones de carbono. Relación con otros organismos El Plan de Portland no es sólo un plan de gobierno de la ciudad, sin embargo, más de 20 organismos públicos que en conjunto gastan aproximadamente $ 8 mil millones anuales dentro de los límites de la ciudad en forman los planes de dirección y acción - muchos ayudarán a implementar esas acciones. Al compartir la responsabilidad, la Ciudad de Portland y sus socios de la agencia también comparten los ahorros y eficiencias que se derivan del plan. La implementación del Plan de Portland puede parecer cara, pero es, ante todo, en hacer más - y de manera más eficiente - con los dólares que ya tenemos y tomar acciones individuales que generan múltiples beneficios. Al trabajar en colaboración entre agencias, podemos aprovechar mejor los recursos limitados en una era fiscalmente moderada. El Plan de Portland está guiando el desarrollo del nuevo Plan Integral de la ciudad, un uso de la tierra ordenada por el estado y el plan de inversión en infraestructura. Como urbanistas, representantes vecinales, empresarios y miembros de la comunidad trabajan juntos para una actualizar el plan de 1980, las decisiones clave se centran en mejoras equitativas de infraestructura y apoyo de la población y el crecimiento empresarial en las zonas con mayor necesidad para los tipos de puestos de trabajo, la vivienda y los servicios que crean los vibrantes vecindarios habitables de los cuales Portland es tan bien conocido. Para obtener más información sobre el Plan de Portland, por favor visite www.pdxplan.com

* La Oficina de Portland de Planificación y Sostenibilidad desarrolla soluciones creativas y prácticas para mejorar la habitabilidad de Portland , preservar lugares distintivos y planificar un futuro resiliente.

18

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014


Sandroni, Paulo | La Dinámica del Desarrollo Urbano: expansión espacial, costos de los servicios públicos y captura de plus valías, un abordaje teórico

La Dinámica del Desarrollo Urbano: expansión espacial, costos de los servicios públicos y captura de plus valías, un abordaje teórico. Paulo Sandroni* En los últimos 40 años las ciudades brasileñas, así como las de los demás países latinoamericanos acusaron un intenso crecimiento en área y en población. La ciudad de São Paulo, por ejemplo, que en 1965 poseía un área urbana de 700 km2, en 2005 ya tenía mas de 1.050 km2 (Miranda et al. 2005). Aunque este crecimiento haya ocurrido en un marco de aumento del nivel promedio de renta, fue también acompañado de desigualdades sociales y económicas crecientes para la reproducción de la vida cotidiana especialmente de sus habitantes más pobres ( Szmrecsany 2004). Para explicar la dinámica de este crecimiento partimos de dos hipótesis: a) El desarrollo urbano de nuestras ciudades provoca un aumento de los costos unitarios de producción de los servicios públicos. Esto ocurre porque en este tipo de producción – al contrario de lo que ocurre en el sector privado – los aumentos de productividad no compensan la tendencia de aumento de costos provocado por la propia expansión en área de la ciudad; b) El desarrollo urbano de una ciudad basada en la producción industrial hacia una ciudad donde la producción de servicios ocupa tal posición de liderazgo, significa que por m2 de área ocupada/construida se genera un menor valor. En otras palabras, para la producción de idéntico valor el sector de servicios requiere mayor área construida en comparación con la industria de transformación. Esto significa también que al necesitar de más área construida para sus actividades específicas y ser más trabajo intensivo que la industria (Baumol 1965) la demanda de área construida para vivienda de la fuerza de trabajo empleada también aumentará.

algunas no tienen como causa el crecimiento espacial/ poblacional de la ciudad mencionado anteriormente. O mejor, cada servicio público tiene una estructura de costos de producción diferente, y por tanto, el impacto sobre los mismos de la dinámica del crecimiento urbano es también diferente. En cualquier caso la presión sobre las fuentes de financiación ocurren aunque puedan ser asimiladas con mayor o menor eficiencia dependiendo de cada caso. De la misma manera, posibles medidas para mitigar esta tendencia o compensarla por eventuales incrementos de productividad pueden ocurrir aunque su capacidad de neutralizar los aumentos de costos sea distinta dependiendo del caso. En nuestro análisis consideraremos apenas algunos servicios públicos que están relacionados con el crecimiento en área/población de la ciudad como, la vivienda popular, el transporte público, la coleta y destinación final de residuos sólidos, el abastecimiento de agua entre los más importantes. Sin embargo, en función de su elevado impacto en los gastos públicos vamos considerar también un servicio público que aunque no este relacionado directamente con la expansión espacial de la ciudad mantiene una relación indirecta con esta expansión: los servicios de salud. El aumento de costos en este caso (y los obstáculos para el aumento de productividad en su producción) está parcialmente relacionado con los servicios de saneamiento básico, estos si directamente relacionados con el crecimiento espacial da la ciudad.

Este tipo de expansión, por su vez, ejerce grande influencia en el aumento de los costos de producción de servicios públicos indispensables para la reproducción de la vida social.

El aumento de costos de producción de los servicios de salud pública. En el caso de la salud – sin considerar el saneamiento básico) las causas del aumento de los costos unitarios no están asociadas al crecimiento espacial de las ciudades, sino a condiciones específicas en las cuales este servicio se produce. Una de las principales causas de este aumento está relacionada con el avance de la ciencia y de la medicina y de la capacidad de esta ultima en prolongar la vida de las personas combatiendo enfermedades y la decadencia natural del organismo humano.

Las causas específicas de este aumento de costos de los servicios públicos, sin embargo, no son homogéneas y

La naturaleza del trabajo que se realiza en los centros urbanos, al contrario del trabajo en el medio rural exige menor

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014

19


Sandroni, Paulo | La Dinámica del Desarrollo Urbano: expansión espacial, costos de los servicios públicos y captura de plus valías, un abordaje teórico

esfuerzo físico y por lo tanto menor desgaste del organismo humano aunque condiciones morales y/o ambientales del medio urbano (stress, fatiga mental crónica, sedentarismo, contaminación atmosférica etc.) pueden neutralizar por lo menos parcialmente el aumento de la esperaza de vida en el medio urbano. Los avances de la ciencia y la medicina que se manifiestan en nuevas medicinas y técnicas de combatir enfermedades son productos de empresas de grande porte, en general operando en estructuras de oligopolio que controlan marcas e patentes protegidas a nivel internacional. En estas condiciones, los eventuales aumentos de productividad no necesariamente se traducen en menores precios al consumidor final. En otras palabras, la recuperación de las inversiones hechas en pesquisa y desarrollo de nuevos productos y/o nuevas técnicas ocurre por intermedio de precios de oligopolio. Después que esta amortización es realizada la reducción de precios no está automáticamente garantizada en función de una estructura de mercado de oligopolios. La adquisición de estos productos y técnicas por parte del sector público tornase cada vez más onerosa. Cada unidad (persona) atendida demanda mayor cantidad de recursos financieros. Los aumentos de productividad tienden a ser canalizados y/o filtrados por estructuras de oligopolio y, el precio final de estos productos y técnicas tiende a aumentar, o en el mejor de los casos a se mantener. A la vez, prolongar la vida de las personas significa que un número mayor de ellas tendrá necesidad de asistencia médica y en hospitales durante un tiempo también mayor. Es como si huéspedes de un hotel permanecieran en el por más tiempo y a cada día cambiasen para cuartos cada vez más caros tornando el pago de los respectivos gastos cada vez más difícil. Las implicaciones de este proceso para la previdencia social son evidentes lo que también contribuye hacia una disputa fuerte en la participación del presupuesto municipal por la obtención de una parcela mayor de los recursos públicos. Como ocurre respecto a otros servicios públicos en este caso también la imposibilidad de financiación global de la salud tiende a resultar en un deterioro en la calidad y en la universalización de la asistencia. Los costos de los Servicios públicos que dependen directamente del crecimiento espacial de la ciudad.

20

En la denominación “servicios públicos” incluimos también la producción de elementos tangibles como el abastecimiento de agua, la construcción de viviendas y otros. Esta inclusión no interfiere en nuestro análisis, pues no es el carácter tangible o intangible de un producto lo que determina mayor o menor variación en los costos de producción. Lo importante es que el crecimiento espacial de la ciudad provoca este aumento en relación al cual de dos una: o el consumidor paga un precio más elevado por el producto o la administración pública ofrece un subsidio para que el mismo sea producido y consumido por las familias. El Transporte Público Es intuitivo que el crecimiento espacial de una ciudad aumenta la distancia promedio de los desplazamientos de sus habitantes. Es decir, en promedio las distancias entre el local de vivienda e el del trabajo, (la principal razón de los desplazamientos en el medio urbano) de las personas tiende a aumentar con la expansión en área de la ciudad. Las nuevas tecnologías de información que permiten a muchos la condición de trabajar en la casa están todavía lejos de compensar esta tendencia de necesidades crecientes de desplazamientos a distancias cada vez mayores. En la primera encuesta sobre patrón de vida en la ciudad de São Paulo los gastos con transporte de los trabajadores de salarios más bajos – aquellos encargados de la limpieza pública – no iban más allá de un 2,0% de sus ingresos. Actualmente pueden ultrapasar 25% de los salarios más bajos y no es por otra razón que muchos asalariados reciben un adicional para cubrir tales costos, pues caso contrario sus desplazamientos vivienda-trabajo-vivienda serian inviables una vez que comprometerían una fracción substantiva del salario ( 1 ). ______________ Las nuevas tecnologías de transporte, por ejemplo, la introducción de buses de mayor capacidad (articulados) transitando en corredores exclusivos con velocidades promedio mayores, aunque reduzcan el costo por pasajero transportado no son suficientes para compensar el aumento de costos provocado por el aumento de las distancias de sus líneas o por el deterioro en el tráfico. El resultado de este desequilibrio entre aumento de costos y aumento de la productividad en la producción de este servicio es la tendencia de aumentar las tarifas cobradas al usuario del servicio. En los casos donde las tarifas no cubren estos costos y la diferencia no es compensada por subsidios del

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014


Sandroni, Paulo | La Dinámica del Desarrollo Urbano: expansión espacial, costos de los servicios públicos y captura de plus valías, un abordaje teórico

sector público el resultado es el deterioro del servicio o su inexistencia en las áreas donde la diferencia es mayor, vale decir en la periferia de las ciudades. Se un gobierno pretende brindar una tarifa social a los usuarios y mantener un servicio de transporte publico universalizado (es decir hacia todos) y de buena calidad deberá financiar el déficit resultante cuya magnitud aumentará en el decorrer del tiempo. La alternativa a la no existencia de una tarifa equivalente a los costos y la imposibilidad de financiar déficits presupuestarios por el pago de subsidios es el deterioro del servicio y su existencia apenas para una parte de la población. En ambos los casos los más afectados serán las familias más pobres. La Vivienda Popular (Social) El aumento de costos de construcción de viviendas sociales no se debe a un aumento de costos de los materiales de construcción aunque sus productos básicos (cimiento, acero, piedra etc.) sean controlados por oligopolios y carteles. El principal factor es el aumento de precios de los terrenos. El precio del suelo tiende a aumentar con el crecimiento espacial de las ciudades y la consecuente expansión de la demanda por áreas edificables. Las habitaciones de interés social son especialmente afectadas, pues en ellas el precio del suelo tiene una participación proporcionalmente mayor en el precio del producto final si comparados con vivienda destinada a las clases medias especialmente cuando se trata de edificaciones multifamiliares en altura donde el precio del terreno se diluye entre un numero mayor de unidades. La construcción en altura en los terrenos (que reduce el costo del terreno por cada unidad de vivienda producida) tiene un límite determinado por el uso de elevadores y otros costos que aumentan con la verticalización como por ejemplo la necesidad de elevación del agua. Edificaciones con más de 5 pisos deben poseer elevadores y su costo de instalación/ operación/manutención torna su uso inviable para viviendas de interés social en el caso en los cuales son los propios ocupantes quienes tienen que pagar por tales costos. El obstáculo representado por el elevado precio de los terrenos bien ubicados es “superado” con la construcción de viviendas populares en las periferias de la ciudad donde los terrenos son más baratos y compatibles con el financiamiento de su construcción. Esta tendencia resulta en ciudades con una conformación extensa de baja densidad y excluyente, lo que construye hacia un aumento de costos de otros servicios inseparables de la vivienda como transporte publico, el agua y la coleta de residuos sólidos. Debemos señalar que la tendencia hacia la extensión de la ciudad en oposición una mayor densificación (en una menor área) contribuye dentro de ciertos límites, esto es, hasta el

punto en lo cual las externalidades negativas empiezan a superar las ventajas de la densificación para aumentar los compromisos financieros del sector público por la necesidad de extensión de sus servicios. Las mayores distancias obligan el poder público a proveer sus servicios a locales cada vez más apartados de los locales de producción de estos servicios como es el caso del agua. Podemos decir que cada metro en la horizontal provoca mayoritariamente una elevación de costos del sector público mientras cada metro en la vertical es un costo mayoritariamente privado. El Abastecimiento de Agua El aumento del costo de producción de este servicio/producto obedece a la misma lógica relacionada con los transportes, pero con un elemento agravante: en la medida en que la ciudad se extiende, la estructura de distribución del agua también debe se ampliar y en este caso tenemos no solamente que investir en la ampliación de esta infraestructura (caños, estaciones de recalque y otros equipamientos) sino también capturar el agua en sitios cada vez más distantes. Ocurre que el crecimiento de las ciudades por lo general destruye su entorno ambiental y con esto sus manantiales quedan comprometidos. La captura de agua a ser preparada para o consumo como agua potable debe ser hecha en localidades cada vez mas distantes lo que significa un costo adicional con el crecimiento de las ciudades: el costo aumenta en la captura y en distribución ( 2 ). La extensión de las líneas de distribución también en otro problema que provoca el aumento de costos y que puede ser definido por el binomio rupturas/desperdicio. Una línea de distribución más corta es de manutención más fácil que una línea más larga y hay ciudades en las cuelas estas pérdidas pueden alcanzar más de un 50% del agua producida. Residuos Sólidos Del punto de vista del aumento de costos, la coleta y destinación final de los residuos sólidos presenta características semejantes al suministro de agua y al transporte público, aunque una parte substantiva de respectivo costo es el transporte de los locales donde los residuos son colectados hacia su destino en los rellenos sanitarios o depósitos de basura. Con el crecimiento de la ciudad y los ingresos de sus habitantes la producción per capita de residuos ha aumentado en las últimas décadas. La tendencia es repetir en nuestras grandes ciudades los mismos patrones de producción de residuos que ocurre en los países desarrollados. En una ciudad de grande porte como Salvador (Bahia, Brasil) la cantidad de residuos sólidos producidos es de cerca de 1kg/

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014

21


Sandroni, Paulo | La Dinámica del Desarrollo Urbano: expansión espacial, costos de los servicios públicos y captura de plus valías, un abordaje teórico

hab./día, en centros urbanos como Nueva York esta cantidad es tres veces mayor. La producción de residuos aumenta, por tanto no solamente por el aumento de la población sino también por el aumento de sus ingresos. En este caso específico hay un crecimiento per capita de la producción de residuos y un aumento de costos por tonelada de residuos sólidos producidos. Supongamos que la población pague impuestos solamente para cubrir el servicio de aseo urbano. En ese caso los impuestos deberían aumentar para mantener el servicio en el mismo nivel de calidad anterior, una vez que la cantidad de residuos (coleta y destinación final) aumenta más que la población pagadora de impuestos. Calculase que a cada aumento de 10% en el ingreso per capita la producción de residuos sólidos aumenta entre un 2% y un 3%. Además, con el crecimiento de la producción de residuos es necesario ampliar y/o crear nuevos depósitos (rellenos sanitarios) u otras formas como incineradores etc. y estos tienden a ubicarse en puntos cada vez más distantes de los locales donde los residuos son producidos y colectados. Como el costo del transporte incide de forma considerable sobre el precio de los servicios tenemos más un elemento que contribuye para el aumento de los costos unitarios de este servicio público. Las deficiencias en el transporte público sumadas a las facilidades en la adquisición de un carro lo que resulta en más autos particulares en las calles y a un tráfico más congestionado contribuye no solamente para aumentar el costo del transporte público sino también el costo de la recolección de basura: el numero de viajes que un camión compactador hace por día del local de coleta hacia el local de destinación final (rellenos sanitarios) disminuye aumentando también los costos de este servicio público. El gráfico abajo permite una visión integrada de los precios/ costos/distancias de cuatro tipos de servicios públicos mencionados anteriormente siendo que en el caso de la vivienda consideramos los precios/costos de los terrenos que disminuyen en la razón directa de su distancia al centro.

En el eje vertical marcamos en forma absoluta los precios y costos y en el eje vertical también en forma absoluta las distancias a un centro suponiendo para simplificar que este sea el único y el más demandado por la población. Podemos observar que los precios de los terrenos aumentan cuanto más próximo del centro se encuentren (curvaab). Los precios elevados de los terrenos más próximo al centro tornan inviable la construcción de viviendas sociales, las cuales solamente se viabilizan donde los terrenos son más baratos, es decir en la periferia representado en el gráfico por el segmento d’b. El punto d más cercano del centro del centro determina el precio p y el punto d’ más cercano a la periferia un precio p’ menor. Considerando estas mismas distancias el costo del transporte (curva wz) será c para el punto d y c’ para el punto d’ siendo c’ > c. Considerando el abastecimiento de agua (curva jk) podemos observar que en la distancia f el costo es c y en la distancia f’ el costo es c’ siendo c’>c. Finalmente si consideramos el servicio de coleta y disposición final de residuos sólidos (curva lm) tendremos el costo para la distancia g equivalente a p’ e para a distancia g’ igual a p sendo p>p’. En este caso debemos hacer una aclaración que si bien no afecta para nada la tendencia de aumento de costos del servicio debemos tener en cuenta que debemos invertir las diferencias de costos pues generalmente los rellenos sanitarios están ubicados en las periferias de las ciudades y no en las regiones centrales. En el caso seria suficiente que p<p’ . Las diferencias de precios de los terrenos y costos de producción de los servicios dependerán de la inclinación de las curvas ab , wz jk y lm. Los cambios en la primera dependerán de los cambios en las densidades y en la extensión de la ciudad y en las demás de lo que acorra con la productividad en la producción de estos servicios. El Aumento de la Renta Diferencial/Precio de los Terrenos La expansión del área ocupada por una ciudad provoca un aumento de la renta diferencial lo que por su vez significa un aumento de los precios de los terrenos mejor localizados de acuerdo con un gradiente que tiene características propias de cada caso concreto ( 3 ). El crecimiento de la renta diferencial/precio de los terrenos, sin embargo, resulta en precios más elevados de las viviendas populares aunque el precio de los materiales de construcción no se alteren. Los demás servicios mencionados son afectados en un doble sentido: a) mientras mayor sea la distancia de los centros productores (agua

22

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014


Sandroni, Paulo | La Dinámica del Desarrollo Urbano: expansión espacial, costos de los servicios públicos y captura de plus valías, un abordaje teórico

por ejemplo) mayores serán los costos de distribución; b) para la implantación de la infraestructura serán necesarias desapropiaciones de áreas (construcción de avenidas, rellenos sanitarios etc.) cuyos terrenos tienen sus precios en elevación por el simple hecho que la demanda por ellos es creciente, aunque sean terrenos periféricos. El simple anuncio que una avenida será implantada en un área provoca una elevación especulativa en los precios de los terrenos vecinos. Eso significa que el poder público tiene que pagar más por una expropiación debido a una elevación de precios que el mismo provoco con el anuncio de la obra (Smolka & Furtado 2007). Aunque el precio de los terrenos en locales más lejanos sea menor, y eso es una tentación para la implantación de programas del sector público de viviendas sociales, los servicios públicos fundamentales para viabilizar la reproducción normal de la vida social en estas comunidades tendrían sus costos de producción expandidos lo que eliminaría o más que eliminaría las ventajas de tener terrenos a un precio menor. En ese caso, la línea de menor resistencia ha sido – cuando se construyen viviendas sociales en esas condiciones – no brindar los respectivos servicios públicos indispensables o mismo brindarlos pero en forma raquítica, una vez que los recursos públicos son disputados por otras actividades no menos importantes como por ejemplo la salud y la educación. De donde vendrían recursos adicionales compensatorios para cubrir estos aumentos de costo? En primer lugar descartemos la hipótesis de que los habitantes de estas áreas más apartadas del centro donde los costos de los servicios fueran más elevados (aunque el precio de los terrenos fuera menor) tuvieran sus ingresos reales aumentados de tal forma a tener la capacidad de pagar por los aumentos de costos de estos servicios y por tanto, no fuera necesario un subsidio público para su pago. Debemos descartar esta hipótesis por el simple hecho de que si el nivel de ingreso aumentara estas familias se desplazarían hacia terrenos más bien localizados. Estas familias de bajos ingresos están donde están exactamente porque su nivel de ingreso no les permite otra alternativa (Sandroni 2004). En cualquier economía, a excepción quizás de aquellas basadas en el trabajo esclavo donde la oferta de fuerza de trabajo es externa al sistema requiere que en el largo plazo la fuerza de trabajo que utiliza se reproduzca en condiciones normales y no raquíticas. Tal reproducción significa que, si el fuente de financiación de los aumentos de costos de los servicios públicos no se encuentra en los ingresos de estas

familias – que denominaremos en forma genérica de salarios – deberá tener origen en las demás fuentes de ingresos en una economía de mercado que dividiremos en tres sectores: renda de la tierra ( R ) Ganancias ( G) y Tributos ( T) . Así tendremos: S (trabajadores: salários) + Ganância G (empresários) + Renta R (proprietários) + T (tributos) = W Siendo W = Ingreso total generado en el medio urbano. Con el crecimiento de las ciudades podemos admitir que el ingreso total generado W aumenta. Sin embargo, cada sector no necesariamente mantiene su participación, o mejor, las posiciones relativas no se mantienen, o pueden ser garantizadas excepto con intervenciones de fuerzas extra-mercado. La reproducción de la fuerza de trabajo depende de productos de dos tipos: productos cuyos costos de producción tienden a se reducir relativamente, pues pasibles de un proceso mas o menos intenso de aumento de productividad (alimentos, vestuario etc.) que denominaremos Bienes Salario Tipo I (BSI), e productos/servicios que son producidos a costos crecientes (transporte, vivienda, agua etc.) que denominaremos Bienes Salario Tipo II (BSII). Los primeros son generalmente producidos por el sector privado. Los últimos son proporcionados directa o indirectamente (vía sector privado por concesiones y /o permisiones) por el sector público. Si la tasa de reducción de los costos/precios de los BSI no compensar la tasa de crecimiento de los costos/precios de los BSII el salario real deberá aumentar y en ese caso las ganancias bajarían en la misma proporción. Estamos suponiendo en ese caso que T no sufre alteración y tampoco R pues los propietarios que reciben renta en su condición de propietarios no emplean trabajadores y sin tener que pagar salarios mantendrán su nivel de ingresos (por lo menos en el corto plazo). Los que representan R son apenas propietarios y en esta condición se apropian de la renta del suelo generada en el medio urbano. Pero el salario no es exclusivamente determinado en el mercado por el costo de reproducción de la fuerza de trabajo. De esta manera no existen garantías de que los salarios aumentarán para compensar eventuales aumentos de costos necesarios para la reproducción de la fuerza de trabajo. En ese caso el desarrollo de la fuerza de trabajo ocurrirá en forma raquítica comprometiendo el desarrollo económico en el largo plazo. Para que tal reproducción sea garantizada en el largo plazo fuerzas exteriores al mercado deben entrar en acción. Estas fuerzas extra mercado en nuestro abordaje

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014

23


Sandroni, Paulo | La Dinámica del Desarrollo Urbano: expansión espacial, costos de los servicios públicos y captura de plus valías, un abordaje teórico

son representadas por el sector publico (gobierno) que puede aumentar su participación en el ingreso total por intermedio del aumento de T. El aumento de T provocaría una reducción relativa de G y R. Este aumento podría financiar el subsidio transferido a los asalariados por la reducción del precio de los servicios públicos cubriendo la diferencia – o parte de ella – entre precios cobrados al consumidor final y costos de los servicios. El aumento de los impuestos sobre las ganancias podría reducir la inversión, lo que tendería a rebajar el salario determinado por el mercado. Es claro que sin tener que comprometer una mayor parte del salario con el pago de servicios públicos las familias de asalariados podrían consumir mayor cantidad de otros bienes y ampliando la demanda por estos bienes aumentar las ganancias de las empresas dedicadas a su producción. Pero, el aumento de impuestos sobre R (renta del suelo) no afectaría la inversión. Apenas una fracción del consumo correspondiente a grupos de ingresos más elevados y que se apropian de R seria reducida. El aumento de impuestos sobre estos ingresos contribuiría para la rebaja de los precios de los terrenos. Estos se tornarían más accesibles también porque el aumento de los impuestos provocaría un estímulo a su venta y consecuentemente a una reducción adicional en los precios de mercado. En otras palabras la retención especulativa de terrenos, los llamados terrenos de “engorde”, se reduciría y con eso precios más bajos y mayor accesibilidad a ellos por las familias de menores ingresos. La Captura de Valor: estoques y flujos. La tributación sobre el patrimonio territorial es decir, sobre las existencias de bienes territoriales en manos privadas o sobre la renta extraíble de este patrimonio podría también ser ampliada por la valorización del patrimonio inmobiliario por medio de acciones del sector público. Estas acciones están relacionadas con la capacidad del sector público de conceder mayores o menores derechos de construcción a los propietarios privados del suelo urbano. En ese caso tendríamos tres posibilidades, o tres fuentes de obtención de ingresos para el sector público a partir de la propiedad privada del suelo urbano para financiar la producción de sus servicios: la tributación sobre el suelo, la tributación sobre sus rendimientos (renta del suelo) y la captura de incrementos de valor del suelo provocados por la acción del poder público (Furtado 1997).

producción de servicios públicos en dos: la primera esta relacionada con la construcción de la infraestructura necesaria, como por ejemplo, la apertura de una avenida, un túnel o un puente para o transporte colectivo; la segunda esta relacionada con la operación de este servicio. El aumento de costos unitarios de producción incide preponderantemente sobre la operación del servicio y no necesariamente sobre la implantación de la infraestructura: la construcción de un kilómetro de avenida no costará más en la periferia que en el centro suponiendo una topografía homogénea. Pero lo mismo no ocurre con la operación de los servicios públicos. Por ejemplo, el costo del transporte en la periferia es más elevado que en regiones centrales por el simple hecho de que es más caro transportar una persona a una distancia de 10Km que a una de 5Km. Si los ingresos del sector público no incluyen la captura de plus valías, la única manera de financiar este aumento de costos es aumentando los tributos sobre la propiedad del suelo y/o sobre sus rendimientos (renta del suelo). Debemos hacer también otra distinción relacionada con el carácter de los ingresos que pueden tener origen en la propiedad privada del suelo que es la siguiente: los ingresos originados en los tributos, sea sobre el suelo, sea sobre la renta del suelo pueden ser permanentes. Al contrario los ingresos originados en la plus valía creada en un determinado terreno solo es cobrada una única vez. En este sentido la captura de plusvalías generadas por la expansión en área de las ciudades la cual provoca el aumento de costos de los servicios públicos puede contribuir para mitigarlos solamente en lo que se refiere a la implantación de su respectiva infraestructura, siendo que en el caso de las viviendas sociales en la construcción de estas. En otras palabras, la captura de plusvalías puede contribuir para la instalación de un servicio público pero no puede garantizar su operación en el decorrer del tiempo. Eso no quiere decir que no sea una herramienta importante para la ecuación de la producción de servicios públicos pues permite la transferencia de recursos tributarios que serían utilizados en esta implantación hacia otros fines, incluso en la operación/manutención de estos servicios. El Equilibrio en la dinámica del desarrollo urbano. Supongamos una situación en la cual el ingreso total urbano (sistema cerrado) sea de 100 y dividida proporcionalmente entre los cuatro sectores ( salarios, tributos, renta del suelo y ganancias) de tal manera que:

Dicho esto, veamos las condiciones específicas en las cuales los servicios públicos son producidos.

W = S(25) + T(25) +R(25)+ L(25) = 100

Para efectos de análisis podemos dividir la esfera de

Supongamos que con la expansión urbana haya un

24

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014


Sandroni, Paulo | La Dinámica del Desarrollo Urbano: expansión espacial, costos de los servicios públicos y captura de plus valías, un abordaje teórico

crecimiento del ingreso (W) para 200. Si no hay alteración en la distribución o en la proporcionalidad en la apropiación por cada sector tendríamos la siguiente distribución del ingreso:

En otras palabras, el aumento de la participación relativa R acontecerá en la medida en que disminuye la participación relativa de S en W. Todavía, si en función de la necesidad de reproducción de la fuerza de trabajo en el largo plazo

W1 = S(50) + T(50) + R(50) + L(50) = 200 Suponiendo la elevación del costo de los servicios públicos, permaneciendo constantes los demás costos de reproducción de la fuerza de trabajo tendríamos: W1 = S (45) + T (50) + R (55) + L (50) = 200 En ese caso la participación de los salarios en el ingreso disminuye mientras aumenta la participación de la renta del suelo. Es decir, las mismas razones que implican un aumento de costos de los servicios públicos (razones relacionadas con el aumento de las distancias), permiten una mayor apropiación de renta por los propietarios del suelo. Sin embargo, para la producción capitalista esta es una situación de desequilibrio en el largo plazo una vez que l fuerza de trabajo no tendrá condiciones de se reproducir en forma normal ( 4 ). La vuelta al equilibrio del sistema significa que la participación primitiva de los salarios en el ingreso deberá ser recuperada o por la reducción de las ganancias L, o por el aumento de T para compensar el aumento de costos de los servicios públicos consumidos con subsidios a los salarios. El aumento de T podría ocurrir por el aumento de la tributación sobre R o sobre L. Como ya señalamos la tributación sobre R no afecta la dinámica de la producción por no poder ser transferida hacia los precios e incide sobre un sector pasivo para la acumulación de capital. La apropiación de un porcentaje mayor de la renta depende apenas del poder político de la clase que detiene el factor suelo y no de la esencialidad de su rol para el desarrollo de la producción capitalista. Las Tendencias al Desequilibrio en la Dinámica del Desarrollo Urbano Supongamos una situación en la cual el ingreso generado en el medio urbano sea distribuido de la siguiente forma: W ( 100 ) = S (25) + R(25) + L(25) + T (25) Con la ocupación de nuevas áreas, R tiende a se apropiar de una parte proporcionalmente mayor del ingreso adicional generado en función del crecimiento de la renta diferencia creada. Tal aumento de participación ocurrirá en contra de los salarios si los costos/precios de los servicios públicos (BSII) aumentaran más que la caída de los costos/precios de los BSI (bienes salario del tipo I como alimentos, ropa etc.).

la participación de S en W se mantiene la única forma de que se mantenga el aumento relativo de R es con reducción de L en W. Si esta compensación no ocurrir por intermedio de fuerzas del mercado el aumento relativo de la participación de T en W, creando mecanismos de subsidios a los servicios públicos para los asalariados podría compensar esta reducción de tal forma que S mantuviese su posición relativa en W. La situación de R y de L dependerá de los tributos que T cobrará de cada un para subsidiar S. Por tanto las fuerzas económicas que determinan el desarrollo urbano en ciudades que se expanden dependerá de un conyunto de relaciones que podríamos resumir da siguiente forma: 1) Aumento de la productividad en BSI x aumento de costos de BSII, y b) a participación relativa de cada uno en S; 2) Evolución de los costos/precios (cp) de los servicios públicos pagos por el consumidor final; 3)

Evolución de la tributación/plusvalías sobre R y L;

4) Evolución espacial/densidad (ed) x precio/renta (pr) del suelo; Si en a) ΔBSI < ΔBSII y en b) la participación de BSI en S disminuir con el crecimiento urbano; Si cp es integralmente pago por el consumidor final; Si T sobre R y L no es progresivo y preponderar sobre L; Si Δpr > Δ ed Tendremos una situación en la cual del punto de vista económico el crecimiento urbano se desarrollará de la forma la más desequilibrada posible. Resta analizar cuales son las fuerzas que en cada caso concreto mitigan estas tendencias y permiten en cada caso concreto un desarrollo menos desequilibrado e injusto. Notas ( 1 ) En 1937 entre las familias de ingresos más bajos y que no pagaban arriendo los gastos con alimentación variaban entre 45% y 60% del ingreso, siendo el promedio el 52%, mientras los gastos con transporte eran cerca de un 2,0%. En 1974 los gastos con alimentación habían caído para

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014

25


Sandroni, Paulo | La Dinámica del Desarrollo Urbano: expansión espacial, costos de los servicios públicos y captura de plus valías, un abordaje teórico

29,7% mientras los gastos con transportes habían subido para 7,3%. Entre las familias que pagaban arriendo los gastos con alimentación eran cerca de 53%, los gastos con la vivienda (incluso iluminación e agua) eran cerca de 18% y los gastos con transportes permanecían en 2%. En 1974 los gastos con viviendas + iluminación y agua eran cerca de 36,8% del ingreso. Fuente: Lowrie Samuel H. Pesquiza de Padrão de Vida das Famílias dos Operários da Limpeza Pública da Municipalidade de São Paulo. Separata da Revista do Arquivo n. LI, Departamento de Cultura, São Paulo 1938; Seplan Indicadores Sociais, 1979, IBGE.)

trabajador, su estado de salud y disposición hacia el trabajo, su grado de educación formal etc. Además si abandonamos el supuesto anterior relacionado con la productividad constante en la producción de los demás bienes salario, es decir, si esta productividad aumentar, podrá ocurrir una compensación. En ese caso el aumento de productividad será apropiado no por las ganancias del correspondiente sector donde ella ocurrió, sino por los propietarios del suelo por intermedio del aumento de su renta.

(2) – La reducción del agua subterránea en la Ciudad de México, ciudad ubicada a cerca de 2.500 m de altura del nivel del mar ha obligado la administración del servicio a capturarla a más de mil metros abajo y elevarla para el abastecimiento de una población en expansión. En Nueva Delhi hace 60 anos el agua potable podría ser obtenida en el subsuelo a 10 o 15 metros de profundidad. Actualmente solo se puede capturar agua a más de 100m. Para el caso de Nueva Delhi ver Hosagrahar Jyoti, Landscapes of Water in Delhi: Negotiating Global Norms and Local Cultures, in Megacities: Urban Form, Governance, and Sustainability, Eds. A.Sorensen and J. Okata, 2011. Springer Ed. Tokyo,Toronto.

BAUMOL, W. (1965). Welfare Economics and the Theory of the State, 1965. Harvard University Press. FURTADO, F. Instrumentos para a Recuperação de Mais Valias na América Latina: debilidade na implantação, ambigüidade na interpretação. In: cadernos IPPUR 11,(1 & 2). IPPUR, Rio de Janeiro, pp 163-206). MIRANDA E, G0MES EG, GUIMARÃES M (2005) Mapeamento e estimativa da área urbanizada do Brasil com base em imagens orbitais e modelos estatísticos. EMBRAPA Monitoramento por satélite, Campinas. SANDRONI, P. (2004). Financiamiento de Grandes Proyectos Urbanos. In: Lungo M. (ed) Grandes Proyectos Urbanos. Lincoln Institute of Land Policy & UCA Editores, El Salvador. SMOLKA, M; FURTADO, F. (2007) Lições aprendidas da experiência de América Latina com a recuperação de mais-valías. In: SMOLKA, Martim; MULLAHY, Laura (Ed.) Perspectivas urbanas: temas críticos em políticas de solo na América Latina. Cambridge, Massachussets, Estados Unidos: Lincoln Institute of Land Policy, 2007. Artigos traduzidos extraídos da revista Land Lines. SZMRECSANY, T. (2004) Historia Econômica de São Paulo. Ed. Globo São Paulo.

(3) En 1685, William Penn el fundador de Pennsilvania anotaba: “ The Improvement of the place is best measured by the advance of Value upon every man’s Lot. I will venture to say that the worst Lot in the Town, without any Improvement upon it, is worth four times more than it was when it was lay’d out, and (the) best forty. And though it seems unequal that the Absent should be thus benefited by the Improvements of those that are upon the place, especially when they have served no Office, run no hazard, nor as yet defrayed any Public Charge, yet this advantage does certainly redound to them, and whoever they are they are great Debtors to the Country…” William Penn. “A Further Account of the province of Pennsylvania” ( London 1685) in Albert Meyers, Narrations of early Pennsylvania, West New jersey, and Delaware 16301707, New York 1912 in Melville C. Branch An Atlas of Rare City Maps – Comparative Urban Design, 1830 – 1842.

Referencias

*Economista brasileño,miembro del Lincoln Institute of Land Policy, dedicado a las cuestiones relacionadas con la fiscalidad y la regulación del uso de la tierra.

(4) Claro está que durante un tiempo mayor o menor la fuerza de trabajo podrá se reproducir en forma inadecuada o raquítica sin que el sistema productivo entre en colapso. Pero, esta forma de reproducción demás de ser insostenible en el largo plazo no permitirá avances en la productividad en lo que depender de las condiciones de reproducción de la fuerza de trabajo en lo que respecta a la capacitación del

26

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014


Yamin, Aurelio | El costo de la especulación del suelo en la ciudad de León, México

El costo de la especulación del suelo en la ciudad de León, México.* MNU. Ing. Aurelio Yamin Sopeña* Introducción La ciudad de León es un importante eje para el desarrollo tanto para el estado de Guanajuato como para las entidades vecinas. La ciudad en las últimas décadas se ha consolidado como nodo de enlaces terrestres y como prestador de servicios regionales. Actualmente la Zona Metropolitana de León es la sexta más importante del país y la más importante del estado de Guanajuato; no sólo por la población que concentra (26.18% en 2010) si no por los servicios que brinda a la región en el ámbito financiero, salud, comerciales, educativos y feriales; en 2007 la contribución del Municipio al PIB estatal fue del 32% (Plan de Gobierno 2009-2012). Además, “la ciudad ha sido pionera en México en la elaboración y aplicación de planes municipales de ordenamiento territorial y desarrollo urbano; desde 1978, recién se promulgó la Ley General de Asentamientos Humanos (LGAH), a nivel local se elaboró el primer Plan Director de Desarrollo Urbano. A partir de entonces ha habido otros cinco planes (Directores o Estratégicos) a saber el de 1979, 1986, 1991, 1995 y 1997; el último con actualizaciones en 2000, 2003, 2005 y 2009 que aún está vigente. “León contó además con el primer Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN)1 , en 1994 como organismo técnico con autonomía para ayudar a la ciudad en su ordenamiento y desarrollo” (Mata, 2009). “A partir de la década de 1950 la ciudad de León ha vivido un crecimiento poblacional acelerado y ha sufrido una expansión urbana aún más explosiva. Un dato paradigmático es que de 1980 al año 1995 la densidad de población media en la zona urbana disminuyó un 55% al pasar de 132 a 67 habitantes por hectárea. El área urbana pasó de 4,492 hectáreas que ocupaba la ciudad en 1980 a 14,458 hectáreas en 1995. Como se observa, en los 15 años mencionados, mientras la población de la ciudad aumentó en un 64.7%, el área urbana lo hizo en un 221%” (Mata, 2009). Actualmente la ciudad sigue creciendo. De acuerdo a datos del Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) a finales del 2008 la ciudad contaba con una extensión de 19,823 hectáreas, la población era predominantemente urbana, 94% (2005), pero también contaba con comunidades rurales dispersas en el territorio municipal que es de 122,350 hectáreas; la cabecera municipal contaba con 850 colonias asentadas. 1

El Instituto Municipal de Planeación (IMPLAN) de León; nace en

enero de 1994 como un organismo público descentralizado el cual, a través de una visión integral, orienta y asesora al municipio de León en la planeación de su desarrollo a corto, mediano y largo plazo. Este esquema de planeación permite darle continuidad a los proyectos de ciudad, trascendiendo las administraciones municipales.” (Implan.gob.mx)

El crecimiento se caracterizó por una expansión dado que “el desarrollo de nuevas colonias y fraccionamientos se ha venido presentando de forma dispersa, ya sean regulares e irregulares, estos asentamientos, e inclusive su localización, llegan a desbordar los límites urbanos dejando un alto porcentaje de baldíos urbanizados dentro de la mancha urbana provocando un elevado costo del suelo y gran especulación sobre estos terrenos” (Programa de Desarrollo Urbano de la Zona Metropolitana de León de 1995). “Así mientras en los últimos años se ha propuesto en diagnósticos y discursos, planes y prospectivas oficiales, que la ciudad “debe redensificarse”, en lugar de continuar su urbanización expandiéndose sobre nuevas áreas de la periferia y, a la par, se ha tratado de “combatir” desde la planeación urbana la aparición de colonias irregulares, ambos fenómenos siguen en crecimiento” (Mata, 2009). Así en el Plan Director de Desarrollo Urbano de la ciudad de León, Guanajuato de 1991 se reconocía que se contaban con 10,452 hectáreas urbanas, sin embargo, establecía que al interior de ellas se encontraban grandes extensiones sin ocupar, mismas que sumaban 1,056ha que representan el 10.10% de la superficie urbana, para el año 1995 el Programa de Desarrollo Urbano señala que el 29% de la superficie urbana, son predios sin construcciones; a la fecha, la superficie urbana ociosa es de 2,376 ha, lo que en términos absolutos representa un incremento del 125% con respecto a 1991. La aparición, permanencia e incremento de estos lunares (baldíos) representa altos costos de oportunidad por desperdicio urbano; tanto en términos fiscales, de generación de empleos e inversión; mismos que no se han logrado erradicar pese a los constantes ejercicios de planeación, debido a una falta de profundización en el funcionamiento y operación del mercado del suelo. En la ciudad de León, a pesar de los múltiples esfuerzos que se han hecho en la planeación y modernización del catastro municipal, siguen existiendo grandes vacíos urbanos con excelente localización e infraestructura que representan altos costos de oportunidad para la ciudad. Esta retención especulativa del bien suelo representa para los propietarios del mismo la mejor estrategia económica por las características intrínsecas de éste; pero no así para el resto de la ciudad. El mercado del suelo no es competitivo y se puede decir que es inelástico, ya que la oferta es limitada y escasa donde el valor del suelo se forma por las expectativas de desarrollo; es decir, el valor del suelo no es más que el valor presente de las expectativas futuras, por lo que los propietarios retienen suelo porque están expectantes de un mejor uso potencial, imposibilitando que se desarrollen proyectos para

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014

27


Yamin, Aurelio | El costo de la especulación del suelo en la ciudad de León, México

la ciudad que por su ubicación y condición representarían inversión y aprovechamiento óptimo de las infraestructuras. El municipio tiene altos costos para la habilitación de una superficie equivalente a la que se sub-aprovecha, lo que significa que la retención provoca un costo por pérdida de oportunidades para la ciudad. Metodología Para estimar los costos de la especulación del universo de predios baldíos de la ciudad se hará una clasificación en función de los usos e intensidades permitidas, eligiendo un predio piloto para el estudio. Este predio piloto será aquél que cumpla con ciertas ventajas estratégicas que son: Derechos de desarrollo de alta intensidad (Servicios y Comercios)

Superficie vacante

Frente de lote hacia corredor de Bus Rapid Transit (BRT)

Para la estimación se concebirá un proyecto hipotético que aproveche plenamente los derechos otorgados por el Programa de Ordenamiento Territorial vigente. Pérdida de inversión. Se estimará el costo de construcción utilizando métodos paramétricos e información de la Cámara Nacional de la Industria de la Construcción (CMIC) y del Instituto Mexicano de Ingeniería de Costos (IMIC). Pérdida de empleo. También a través de indicadores paramétricos (Urquidi 1975) se calculará la cantidad de empleo que se generaría durante las fases de construcción y de operación del desarrollo. Pérdida fiscal. Se calculará la diferencia del impuesto recaudado en condición de baldío, con la tarifa actual y el impuesto que se recaudaría con el predio en su mejor uso. Pérdida por inversión alternativa. Se estimará usando técnicas paramétricas el costo de la inversión pública necesaria para habilitar suelo (urbanización). Para las actividades que no pueden establecerse en el suelo retenido se usarán los mismos usos e intensidades de los polígonos retenidos. Cabe mencionar que se puede llegar a comparar con un caso real que recientemente se desarrolló y a cuya información se tiene acceso. El modelo que se propone es conservador entre el 5 y el 20% debajo de los costos del caso real; dependiendo de la variable se puede llegar a calibrar para una mayor precisión. Una vez calculado el costo unitario promedio del predio piloto se hará la expansión de la muestra pero no de manera probabilística sino usando

28

directamente la base de datos de los predios baldíos en la ciudad de León a aquellos baldíos con los mismas ventajas estratégicas que el predio estudiado. Conceptos generales sobre el bien suelo y la especulación La renta de suelo es una sobre ganancia que obtiene el propietario derivado de las características intrínsecas del bien suelo. La primer característica del suelo es que es indispensable, es decir, no se puede realizar ninguna actividad humana sin suelo (Kunz, 2008). De esta forma la unidad por excelencia en la conformación de las ciudades lo constituye el predio, mismo que puede estar destinado desde actividades como el pernoctar (vivienda) hasta procesos industriales; el predio es el soporte universal y para lo anterior se requiere que el suelo posea ciertas condiciones de infraestructura, es decir, no sólo se requiere suelo, se necesita suelo servido. La segunda característica es que es un bien limitado (ídem), es decir, existe una cantidad finita de tierra que equivale a la superficie del planeta A=4πr^2 y no se hacen producciones de suelo significativas; por lo tanto, este es un bien escaso. Así mismo, en América Latina, incluido México, existe una fuerte carencia de servicios públicos e infraestructura, lo que agrava la situación dado que para las actividades humanas no sólo se requiere acceso al suelo, se requiere de suelo dotado de servicios y que tenga potencialidad de ser habilitado; por lo que el suelo apto para el desarrollo es restringido. Lo anterior, aunado al suelo habilitado que es sacado de mercado por la retención especulativa, limita en México el acceso al suelo a amplios sectores de la población, creando ciudades dispersas y con altos costos para el Municipio. De esta forma se da en las ciudades mexicanas una paradoja dado que existen grandes cantidades de suelo urbanizado y habilitado que además cuenta con los requerimientos legales para el desarrollo, pero que se encuentra desocupado; mientras que grandes extensiones de suelo no aptas, sin infraestructura y sin uso previsto en la legislación, se encuentran intensamente utilizados. “Lo paradójico es que habiendo existencia física de suelo bien localizado y con servicios, éste esté vacío y exista a la par suelo inadecuado y sin servicios ocupado con actividades urbanas” (Kunz, 2008). La tercera cualidad del suelo es que es un bien indestructible dado que, como espacio en el territorio, éste siempre existirá; mientras que en el caso de soporte de actividades urbanas, el suelo puede proveer a perpetuidad servicios. Es por eso de vital importancia la regulación del mercado de tierra, pues al adquirir suelo se adquiere para siempre la posibilidad de explotarlo y obtener beneficios a perpetuidad y así, la sociedad está cediendo al propietario beneficios infinitos y éste retribuye en cambio una muy pequeña porción vía el impuesto predial en México; y al no ser el valor del suelo más que la capitalización de expectativas a futuro, para el propietario la mejor estrategia económica consiste en retener el suelo servido, volverlo aún más escaso y dado su condición de explotación a perpetuidad el propietario hace del suelo un bien

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014


Yamin, Aurelio | El costo de la especulación del suelo en la ciudad de León, México

monopólico con una fuerte demanda.

sociedad tenga del mismo” (Morales. 2006).

La cuarta característica del bien suelo es que es inamovible y esto se relaciona directamente con los atributos de su localización, es decir, la cantidad de infraestructura y servicios públicos con los que cuenta determinado predio, así como las restricciones legales y/o derechos de desarrollo que un predio posea; por lo tanto, como se menciona en el Manual de Operación para el Reaprovechamiento y la re-densificación de la ciudad interior, “un desarrollador no puede comprar un terreno a precio bajo en la periferia y moverlo al centro de la ciudad donde el precio es más alto, es decir, que el propietario de una ubicación central no corre el riesgo de tener un competidor; en cambio un productor de maíz puede llevarlo al mercado que más le convenga y competir con otros productores.” Esta cualidad aunada a la de indestructibilidad como he dicho hace que el suelo servido sea retenido, mientras el propietario espera la mejor expectativa de uso futuro y le es posible dado que nadie puede competir directamente con él y la legislación así lo permite, ya que no lo prohíbe y recordemos que el principio de la legalidad reza “que la autoridad puede hacer estrictamente lo que la ley le faculta y el particular pueda hacer aquello que la ley expresamente no le prohíba”. La quinta característica de la “mercancía suelo” es un bien con múltiples atributos, es decir, posee varias características como se ha dicho y que además, al no ser una mercancía verdadera estrictamente hablando, hace complejo su comportamiento en el mercado, en el cual lo que realmente se está intercambiando no son más que expectativas capitalizadas (renta) y no el valor producto del trabajo y esfuerzo de la sociedad (Jaramillo, 2004). Por definición emerge la última característica del suelo: Es un bien costoso, en primera instancia, por el simple hecho de ser escaso y altamente demandado; así como por los mecanismos formales e informales para acceder a éste.

De tal forma el propietario del bien suelo actúa como un capitalista prestamista que ve a la tierra como un capital por el cual recibe intereses por cederlo a la producción. Por lo tanto el valor del interés recibido en cada ciclo es el dado por la siguiente ecuación:

“Desde la perspectiva económica el hecho de que la tierra tenga un precio constituye una paradoja” (Jaramillo. 2004) dado que en economía clásica se entiende que un precio es la manifestación monetaria del valor del esfuerzo que la sociedad invierte en la producción de determinado bien o servicio, sin embargo, el suelo no es producto del esfuerzo de la sociedad y cuenta con un precio. “¿Cómo puede tener la tierra un precio si no tiene valor?” (Ídem). Lo anterior es resuelto con la llamada teoría de capitalización de las rentas, la cual establece que el precio del suelo se “construye” a partir de que los propietarios de la tierra están en capacidad de capturar parte del valor agregado de los procesos productivos que requieren suelo para su operación; y como se ha visto el suelo es indispensable para cualquier actividad humana, por lo que todo suelo ha de contar con una capitalización de expectativas que el propietario tiene por ceder al proceso productivo su activo (suelo). De esta manera emerge el concepto de renta del suelo, la cual puede ser entendida como “la cantidad que un propietario exige por ceder el derecho de usar su propiedad y que el valor que dicha renta adquiere es unifuncional, es decir, que lo provoca el tirón de la demanda pues no hay costo o esfuerzo alguno involucrado en su producción. Esto significa que no es un valor atribuible al terreno en sí, sino a la demanda que la

I=Ki Fórmula 1: En donde I es el monto del interés simple, K es el valor inicial del capital, e i representa la tasa de interés vigente en el mercado. Así, según la teoría de capitalización de la renta considera que el valor de suelo es el siguiente: K=I/i Es decir, el suelo tiene el valor del capital equivalente para que el propietario pudiera invertirlo en el mercado financiero y recibir la misma tasa de interés que recibe actualmente por ceder su suelo. Por lo tanto, se puede entender que el precio del suelo no es más que el valor presente de las rentas futuras con base a la mejor expectativa que ese suelo podría soportar; así, “el precio de cada terreno es la capitalización de la renta total que soporta ese lote. Por renta total entendemos entonces la combinación específica de las diferentes modalidades de renta que aparecen en cada terreno dadas las circunstancias particulares de cada uno de ellos” (Jaramillo, 2004). Por lo tanto queda claro hasta ahora que en el mercado de suelo lo que se intercambia son expectativas capitalizadas a perpetuidad y que el propietario no realiza ninguna acción para estar en condiciones de exigir altos precios, más que retener el suelo, volverlo escaso y elevar aún más sus expectativas a perpetuidad; fomentando que existan ciudades dispersas con desmedidos crecimientos horizontales. De esta manera, la especulación con suelo urbano, no es más que es una estrategia de algunos actores con el afán de apropiarse de las rentas o plusvalías urbanas sin esfuerzo, con un riesgo mínimo y con tasas de beneficio muy altas comparada con inversiones alternativas. Existen tres tipos de especulación: proto-especulación, pasiva e inductiva (Jaramillo 2004). Esas rentas que capturan los especuladores tienen su contraparte en los costos que asume el gobierno a través de la inversión pública desperdiciada y la inversión pública alternativa, esto es, la que se tiene que hacer para habilitar otras localizaciones, generalmente en la periferia. Hay otros costos indirectos para el gobierno, como el costo financiero de la inversión en infraestructura desperdiciada y el costo de mantenimiento de esta misma inversión. Para la sociedad hay también costos, en general vivir en una ciudad

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014

29


Yamin, Aurelio | El costo de la especulación del suelo en la ciudad de León, México

más ineficiente y más extendida significa pagar mayores costos de desplazamiento, pero sobre todo, en una ciudad en donde se restringe la oferta de suelo y se aumentan artificialmente los precios de los terrenos (precio de especulación) provocará un encarecimiento general de los precios del suelo en la ciudad. Además, están todos los efectos indirectos, como ser un obstáculo a inversiones que pueden generar empleo y derrama económica, reducir la competitividad de las empresas como consecuencia del encarecimiento del suelo; el costo ambiental resultado de los mayores desplazamientos (mayores emisiones) derivados de una ciudad más

extendida, y quizá por la pérdida de espacios de valor ambiental. Se reconocen diversos mecanismos para combatir la especulación, todos ellos dirigidos a disminuir la posibilidad de apropiación de las rentas. Estos mecanismos van desde un predial fuerte (valores de las bases actualizados y tasas significativas), que se traduce en un costo que reduce las expectativas de beneficio y por lo tanto, la renta y el valor del suelo; las sobretasas y las tasas progresivas que tendrían como objeto incrementar el efecto del gravamen predial, pero que en muchos países son de difícil aplicación porque se viola el principio de equidad fiscal; hasta mecanismos más sofisticados basados en la separación de

Total de baldíos urbanos y predio piloto.

los derechos de desarrollo (derechos públicos) respecto a los derechos de propiedad (derecho individual) lo que obliga a los inversionistas a pagar por aquellos derechos, recuperando así el gobierno una parte de las plusvalías que quedan asociadas a los derechos de desarrollo, esto es, que la expectativa depende de la obtención y ejecución de esos derechos y no directamente de la propiedad del suelo. (Kunz) Los fenómenos descritos dependen del marco jurídico institucional en que se insertan. “En México ha existido una enorme tolerancia a la especulación del suelo urbano, de lo que resulta que la contraparte, los sistemas de recuperación de plusvalías y de combate a la especulación son inexistentes y en el mejor de los casos poco efectivos. No obstante, la ciudad de León representa uno de los casos del país en donde la planeación y administración urbanas se conducen con un cierto grado

30

de formalidad, y las nuevas tarifas para lotes baldíos que pueden llegar al 1% anual, no tienen precedente en el país.” (Kunz) En la ciudad de León, Guanajuato existe un total de 2376.91 hectáreas de predios baldíos, es decir, en la ciudad existen 5002 predios vacantes. La información fue levantada por el Instituto Municipal de Planeación, y son los baldíos existentes al 2010, en donde se determina su área y el uso de suelo de acuerdo con el Plano de Zonificación Municipal. Una vez localizados todos los predios baldíos de la ciudad al año 2010 con sus respectivos derechos de desarrollo de acuerdo al POTE, se seleccionará un predio baldío piloto sobre el cual se planteará un desarrollo hipotético de conformidad con los derechos de desarrollo para estimar por medio de datos paramétricos los costos de desperdicio

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014


Yamin, Aurelio | El costo de la especulación del suelo en la ciudad de León, México

urbano relativos a la pérdida de inversión y generación de empleos, así como el costo fiscal y administrativo al Municipio. Con los resultados de dicho predio se pudiera extrapolar para estimar costos por desperdicio urbano de la zonificación que representa mayores potencialidades (comercios y servicios) y obtener así el costo para la ciudad producto de la retención de suelo por parte de un agente individual. La metodología para la selección del predio se desglosa a continuación: 1. Los predios vacantes proporcionados por el IMPLAN son únicamente urbanos y suburbanos. 2. Identificación de predios con restricciones de acuerdo al Código Urbano del Municipio de León como son: cuerpo de agua, parque distrital, parque metropolitano, reserva arqueológica, reserva ecológica y zonas de reserva para el crecimiento. Estos predios se encuentran con las menores expectativas de desarrollo impuestas por la legislación. 3. Por tanto, los predios restantes poseen diferentes expectativas de desarrollo de acuerdo a la legislación, desde habitacional campestre hasta servicios de alta intensidad. 4. Se seleccionan entonces aquellos predios (1384/5002) que poseen las mejores expectativas de desarrollo así permitidas en el POTE (Plan de Ordenamiento Territorial y Ecológico) que son las siguientes:

4.1. Comercio de Alta Intensidad.

4.2. Comercio de Intensidad Media

4.3. Servicios de Alta Intensidad.

4.4. Servicios de Media Intensidad.

4.5. Equipamiento.

5. De esos 1384 predios baldíos con las mejores expectativas de usos de suelo seleccionamos aquellos que se encuentran con frente a corredores de transporte colectivo Bus Rapid Transit (BRT), primer sistema de este tipo en toda la República mexicana, y que ante esta condición son predios monopólicos con características de localización e infraestructura privilegiadas.

Por lo tanto, el predio que ha de elegirse para el desarrollo de un proyecto de edificación de conformidad con la normativa será aquél con una superficie de 4.37 hectáreas, el cual posee derecho de uso de suelo correspondiente a Servicios de Alta Intensidad. 6. En el predio ya elegido se establece un proyecto de acuerdo al Plan de Ordenamiento Territorial y Ecológico y el Código Urbano del Municipio de León; en este caso al ser S3, servicios de alta intensidad se permiten oficinas de lujo y un edificio de estacionamiento.

Imagen 1: Localización del Predio Baldío base, consultar plano PI008. Fuente Google Earth.

En esta condición encontramos 24 predios en toda la ciudad, así ordenamos de mayor a menor superficie para elegir aquél con la mayor superficie, dado que como se ha mencionado, a mayor superficie retenida, mayor aun las expectativas dado que se potencia la escasez de suelo con estas características.

Imagen 2: Vista del Predio desde el Blvd. Adolfo López Mateos. Fuente Google Earth.

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014

31


Yamin, Aurelio | El costo de la especulación del suelo en la ciudad de León, México

Estimación de costos en predio piloto Una vez seleccionado el predio piloto, a partir de diversos indicadores paramétricos se calcularán los costos por desperdicio urbano relativos a la pérdida de inversión y empleo así como los costos fiscal y administrativo en que se incurre por la retención del predio.

acuerdo albPOTE; se localiza en el corredor de BRT aunque posee una extensión menor al prediobestudiado. Ahí se construyó un Liverpool, Cinepolis VIP y las empresas de Grupo Zara.

El predio elegido posee derechos de desarrollo equivalentes a Servicios de Alta Intensidad en el Código Reglamentario de Desarrollo Urbano, en donde se establece que el Coeficiente de Ocupación del Suelo (COS) para estos predios es del 80% y la restricción máxima de niveles es de 15 en vialidades primarias y/o número libre de niveles para ejes metropolitanos. A partir de lo anterior se puede determinar el Coeficiente de Utilización del Suelo (CUS), el cual se define como el COS por el número de niveles, obtenido el CUS al multiplicarse por el área del predio se obtienen el máximo de superficie a desarrollar según la normativa. Aunque la normativa permite un máximo CUS de 12 para Servicios de Alta intensidad, en este predio de forma conservadora se considerará un CUS de 3.30 equivalente a la cuarta parte (25%) de los derechos de desarrollo; lo anterior permitirá establecer un umbral para la estimación de las pérdidas, es decir, se estimará un costo mínimo utilizando una porción de los derechos de desarrollo concedidos al terreno por la Planeación, mismos que son inutilizados provocando costos a la colectividad.

Tabla 1a: Montos de inversión en el centro comercial Altacia. Elaboración Propia a partir de datos publicados en la prensa local, periódico AM y Milenio.*SIG Tan sólo el Liverpool requirió de 400 millones de pesos una superficie de construcción de 17,849 metros cuadrados. Por ende, los resultados obtenidos mediante los datos paramétricos se validan y nos proporcionan una estimación verosímil del monto de inversión que se pierde por la retención especulativa del predio estudiado que asciende al menos a $ 1, 487, 573,709.84. Pérdida de Empleos: Utilizando datos paramétricos de Boon, que convertidos a metros por empleado da 39 e incluye la edificación, urbanización y estacionamientos, resultando en lo siguiente:

Pérdida de Inversión: el monto total de inversión para el predio de conformidad con la normatividad vigente en el Código Urbano y el POTE. Así, la inversión del predio pudiera ser de al menos lo siguiente:

Tabla 2: Se muestran los empleos directos e indirectos que se crearían de acuerdo con los metros cuadrados de construcción en la fase de obra. Elaboración propia a partir de los parámetros utilizados en el Colegio de México con datos de Boon (1975). Tabla 1: Cálculo del monto total de inversión de acuerdo a los criterios establecidos en el Código Reglamentario del Desarrollo Urbano del Municipio de León; entre otros establece que por cada 20m2 de construcción se requiere de un cajón de estacionamiento de 12.5m2. Elaboración propia a partir de datos paramétricos del Instituto Mexicano de Ingeniería de Costos. Esta inversión, dado que el predio es retenido, representa un costo de oportunidad por desperdicio urbano y no permite a la ciudad desarrollar centros corporativos de oficinas y hoteles en donde por localización y normatividad resulta óptimo, así como por su cercanía con el Poliforum, Centro de Exposiciones de la ciudad y recinto de la feria anual estatal. Este resultado es comparable con la obra de construcción más reciente en la ciudad, el centro comercial Altacia del grupo Aryba, centro que recién abrió al público en mayo de 2013. Este complejo se localiza en un predio con las mismas características que el predio estudiado, es decir, posee un uso de suelo Servicios de Alta Intensidad (S3) de

32

Tabla 3: Muestra los empleos permanentes que se generan en la operación del desarrollo. Elaboración propia a partir de datos paramétricos de Evaluación del Proyecto Vistas del Pedregal, del Seminario de Reestructuración Urbana y Mercado Inmobiliario de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). A manera de resumen, el desarrollo de ese predio baldío generaría a la ciudad 6,029 empleos en la construcción y 7,212 empleos permanentes; al retenerse el predio

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014


Yamin, Aurelio | El costo de la especulación del suelo en la ciudad de León, México

representa un costo de oportunidad y pérdida de empleos potenciales. Nuevamente a forma de verificación comparamos los empleos obtenidos para el caso de estudio mediante datos paramétricos con los empleos recientemente generados en la construcción del centro comercial ALTACIA, en la cual se generaron 2,000 empleos directos y 6,000 empleos indirectos (datos publicados en la prensa, Milenio); es decir, en la fase de construcción se crearon 8,000 empleos y para el caso de estudio se obtiene un empleo en la construcción de 6,029 empleos, lo que valida los datos paramétricos utilizados para los cálculos. Pérdida de Fiscal: la retención del suelo le causa al municipio una pérdida de al menos $1, 263, 350.79 anuales, y que las tasas progresivas para baldíos hacen que la brecha sea menor y se pague un predial relativamente alto; sin embargo, aunque estas tasas para baldíos se encuentran vigentes desde la Ley de Ingresos para el Municipio de León desde el 2010, únicamente modificándose el período de aplicación de la tasa no han logrado incentivar la edificación de los predios vacantes, por lo que retener suelo servido representa para el propietario la mejor estrategia económica y sin riesgos.

Tabla 5: Cálculo del Impuesto predial en función de la tasa de 0.234% para construcción urbana y tabuladores de valores unitarios de construcción por metro cuadrado dependiendo la zona. Elaboración propia a partir de la Ley de Ingresos para el Municipio de León Ejercicio Fiscal 2013.

Total costos de oportunidad por desperdicio urbano En el siguiente apartado se enlista el costo total para la ciudad por la retención especulativa del predio seleccionado.

Tabla 4: Resultados de las distintas pérdidas provocadas por la retención especulativa del predio baldío estudiado.

En la tabla anterior se aprecian las pérdidas o costos que han de ser asumidos por la ciudad y sus habitantes por la retención especulativa del predio baldío estudiado; es decir, ese baldío representa un costo por desperdicio urbano, dado que por norma, POTE (Plan de Ordenamiento Territorial y Ecológico), posee los mejores atributos de uso de suelo y por tanto al retener se pierde para la ciudad la oportunidad de inversión, de generación de empleos; así como un costo para el Ayuntamiento, quien recauda menos impuesto predial a pesar de la nueva Ley de Ingresos del Municipio, la cual sí ha logrado una mayor recaudación no ha logrado incentivar la edificación de las 2376 hectáreas de tierra urbana vacante en la ciudad. La directora del Instituto Municipal de Planeación de León, la Arquitecta Graciela Amaro Hernández, explica que si los baldíos no se ocupan, la mancha urbana se seguirá extendiendo, lo que implica que los costos por dotación de servicios se multipliquen y que las distancias de traslado para la población cada día sean mayores. La funcionaria consideró que una acción para frenar la especulación es elevar el impuesto predial a los baldíos. Sin embargo, como hemos visto en el presente trabajo a pesar de las tasas progresivas en función del área vacante no han logrado incentivar la edificación y ocupación de los predios baldíos, así lo reconoció el síndico Eugenio Martínez Vega: “Elevar el impuesto predial no ha sido suficiente para lograr que los baldíos sean aprovechados por sus dueños”. A todas estas pérdidas o costos hay que agregar que los baldíos generan problemas de percepción del espacio y problemas de inseguridad, tal como se constata en fuentes periodísticas. “Todos los días cientos de vecinos deben caminar entre basura para llegar a sus casas. Un baldío de casi 4 hectáreas ubicado sobre el bulevar Antonio Madrazo, se ha convertido en el atajo para llegar al bulevar Hilario Medina. Zapatos, botellas de vino, medicamentos, bolsas, escombros, platos, pedacera de piel, costales y animales muertos es lo que cotidianamente encuentran a su paso los trabajadores, amas de casa, comerciantes y estudiantes que recorren el baldío. Los robos son frecuentes en la zona a cualquier hora del día. Los delincuentes sorprenden a quienes pasan por el terreno y los despojan de sus pertenencias” (Castillo& Arriaga, 2013). En fin, además de provocar costos económicos, los baldíos han creado una situación de percepción de inseguridad e insalubridad del espacio urbano, por lo que es urgente su desarrollo.

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014

33


Yamin, Aurelio | El costo de la especulación del suelo en la ciudad de León, México

Extrapolación de Costos A partir del baldío estudiado se extrapolan los indicadores para todos los predios (94) con atributos de Servicios de Alta y Media Intensidad para obtener los costos por retención de este tipo privilegiado de predios vacantes. Estos predios sólo representan el 5% de la superficie vacante de la ciudad, pero al retenerlos están generando un altísimo costo a la sociedad. Por la retención de estos predios el Ayuntamiento deja de percibir anualmente por concepto de impuesto predial la cantidad de $91, 908,642.17 que representa el 25% de la recaudación predial de este año; ese dinero extra representa un 8.61% de la deuda pública del Municipio para obra pública con instituciones bancarias actualmente respaldadas por participaciones federales. Con lo anterior se demuestra que el impuesto Predial bien aplicado representa un potencial para el financiamiento de León, Guanajuato. En cuanto al costo de oportunidad de empleos, la retención de estos baldíos provoca una pérdida de 264,767 trabajos tan sólo en la fase de construcción entre empleos directos e indirectos, lo que representaría un gran potencial dado que según el Programa Municipal de Gobierno hay en el municipio 39,831 desempleados (6.4% de la PEA); sin embargo, al retenerse estos predios vacantes no se incentiva la generación de empleos ni el encadenamiento productivo que fomenta la industria de la construcción. Conclusiones Generales Por todo lo anterior se puede apreciar que la retención especulativa le provoca a la ciudad pérdidas que son asumidas por los ciudadanos, ya que es inversión que no llega y que a la vez no detona crecimiento y fuentes de empleo, así como pérdidas fiscales y de dotación de servicios al gobierno municipal que representa a la colectividad; por no mencionar los costos de inseguridad, basura y percepción del espacio que son asumidos por los vecinos contiguos al predio vacante. En la ciudad de León, Guanajuato la retención sí ha traído pérdidas de inversión y empleo así como un alto costo fiscal y administrativo, provocando pérdidas que son asumidas por los ciudadanos y creando una ciudad discontinua. Para evitar el fenómeno estudiado, retención especulativa, se ha visto que el aumento del impuesto predial mediante tasas progresivas en función de la extensión vacante no ha logrado incentivar la construcción, y como se ha dicho “el impuesto predial es la manera práctica para el financiamiento de las ciudades mexicanas” (Morales, 2006); sin embargo, para lograr la ocupación de estos predios considero pertinente la introducción de tasas progresivas en el tiempo, para que año con año al propietario mantener la tierra ociosa le represente

34

un costo e incentivarlo a construir y de esta forma amortiguar los grandes costos que traen para la ciudad el mantenimiento del status quo, y transitar hacia una ciudad más compacta y eficiente desde todos los puntos de vista. Referencias Kunz Bolaños, I. (2008). Manual de operación para el reaprovechamiento y la re- densificación de la ciudad interior. México DF: ComisiónNacional de Vivienda (CONAVI). The Implications of alternative growth patterns on infrastructure costs.City of Calgary. IBI Group. April 2009. Morales Schechinger, C. (2006).Conceptosavanzados de suelourbano.Lincoln Institute of Land Policy. Morales Schechinger, C. (2003).El debate por las reformas al suelo urbano en América Latina. Lincoln Institute of LandPolicy. Furtado, F., & SMOLKA, M. (2000). Repensando las políticas de captura de plusvalías para América Latina. Lincoln Institute of LandPolicy. Samuel, J. (2004). Los fundamentos económicos de la participación en plusvalías. Lincoln Institute of LandPolicy. Peter, Ward (2001). Mercados de suelo residenciales disfuncionales: Las colonias de Texas. Lincoln Institute of LandPolicy. Morales Schechinger, C. (2004).Propuesta de Política Federal Articulada de Suelo Urbano en México.Lincoln Institute of Land Policy. Jacobs, Jane (1989). The Death and Life of Great American Cities. The Kind of Problem a City Is. Vintage Books. Melguizo b., Samuel.Fundamentos de Hidráulica e Instalaciones de abasto en las edificaciones. Centro de Publicaciones Universidad Nacional Medellín 1994. Quinta edición, primera parte, pág. 165, 318-326. Acevedo A., Antonio Caso. Manual de Hidráulica. Prensa Técnica S.A. Mexico 1976. Págs. 482-485. Mata Lucio, Sara Noemí. Planeación, irregularidad y expansión urbanas en León, Gto. En los últimos 30 años. Universidad Autónoma Metropolitana. Tesis, junio 2009. México. Diario Oficial de la Federación. Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 5 de febrero de 1917. 174p Plan Director de Desarrollo Urbano de la Ciudad de León, Guanajuato. Actualización 1991. H. Ayuntamiento de León, México. Programa de Desarrollo Urbano de la Zona Metropolitana de León 1995. IMPLAN, H. Ayuntamiento de León, México. México. Periódico Oficial del Estado de Guanajuato. Ley de Ingresos para el Municipio de León, Guanajuato, para el ejercicio fiscal 2013. 26 de diciembre de 2012. Decreto número 26, 63-138. México. Secretaría del H. Ayuntamiento 2012-2015.

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014


Yamin, Aurelio | El costo de la especulación del suelo en la ciudad de León, México

Iniciativade Ley de Ingresos para el Municipio de León, Guanajuato, para el ejercicio fiscal 2013. 13 de noviembre de 2012. México. Periódico Oficial del Estado de Guanajuato. Ley de Ingresos para el Municipio de León, Guanajuato, para el ejercicio fiscal 2012. 23 de diciembre de 2011. Decreto número 26, 114-187. México. Periódico Oficial del Estado de Guanajuato. Ley de Ingresos para el Municipio de León, Guanajuato, para el ejercicio fiscal 2011. Diciembre de 2010. México. Periódico Oficial del Estado de Guanajuato. Ley de Ingresos para el Municipio de León, Guanajuato, para el ejercicio fiscal 2010. 25 de diciembre de 2009. Decreto número 40. México. Periódico Oficial del Estado de Guanajuato. Ley de Ingresos para el Municipio de León, Guanajuato, para el ejercicio fiscal 2009. Diciembre de 2008. Decreto número 208. México. Periódico Oficial del Estado de Guanajuato. Ley de Ingresos para el Municipio de León, Guanajuato, para el ejercicio fiscal 2008. 21 de diciembre de 2007. Decreto número 107. México. Periódico Oficial del Estado de Guanajuato. Ley de Ingresos para el Municipio de León, Guanajuato, para el ejercicio fiscal 2006. 19 de diciembre de 2005. Decreto número 225. México. Periódico Oficial del Estado de Guanajuato. Ley de Ingresos para el Municipio de León, Guanajuato, para el ejercicio fiscal 2005. 27 de diciembre de 2004. Decreto número 133. México. Gaceta Municipal de León Guanajuato. Código Reglamentario del Desarrollo Urbano para el Municipio de León. 8 de Julio de 2010. México. Gaceta Municipal de León, Guanajuato. Manual Técnico de Usos de Suelo. Código Reglamentario del Desarrollo Urbano para el Municipio de León. 8 de Julio de 2010. México. Gaceta Municipal de León, Guanajuato. Plan de Gobierno 2009-2012. 2009. Yepes, Guillermo. Costos, Tarifas y Subsidios del Agua. Banco Interamericano de Desarrollo. 2006. Duany, Andres; Elizabeth PlaterZyberk y Robert Davis.The Lexicon of the New Urbanism.DuanyPlater-Zyberk&Company, 2002. Evaluación del Proyecto Vistas del Pedregal, del Seminario de Reestructuración Urbana y Mercado Inmobiliario de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Boon, Gerard. Creación de empleos por variación de niveles de tecnología y de producción de vivienda en México. 1975. Victor L. Urquidi y Adalberto García Rocha. La Construcción

de Vivienda y el Empleo en México, del Colegio de México. Castillo, E. C., & Arriaga, J. A. (2013, junio 10). Provocan baldíos anarquía. Periódico AM. Retrieved from http://www. am.com.mx/leon/local/provocan-baldios-anarquia-23029. html. Jiménez, C. (2012, noviembre 15). Abre Liverpool león sur. GrupoMilenio. Retrieved from www.milenio.com. Redacción, R. (2013, enero 04). Avanza construcción de altacia, al sur de león. Grupo Milenio. Retrievedfrom www. milenio.com Jiménez, C. (2012, enero 08). Cines 4d y vip llegan a león con nuevo centro comercial. Grupo Milenio. Retrievedfrom www.milenio.com Jiménez, C. (2012, enero 06). Construyen otro liverpool en león. GrupoMilenio. Retrieved from www.milenio.com

*Maestro en Nuevo Urbanismo egresado del ITESM Campus Querétaro generación 2011.

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014

35


Garrocho, Carlos; Flores, Zochitl | Delimitación del centro tradicional de comercio y servicios del Área Metropolitana de Toluca

“Integración de Asentamientos Irregulares en el Tejido Urbano” Congruencia Espacial, Formal y Dinámica. Rogelio Alcocer Gómez*, Claudia Ortiz** Origen del Proyecto La fragmentación espacial, social y económica son actualmente los tres mayores problemas urbanos que propician la disfuncionalidad de las ciudades Mexicanas, siendo la explosión demográfica en las ciudades, la inaccesibilidad a servicios básicos e infraestructura, y la falta de cohesión en la actividad económica de las ciudades factores primordiales que impiden el adecuado desarrollo social de la población urbana. Esta situación es favorecida también por los actuales instrumentos de planeación que no permiten descifrar a la ciudad como un sistema integral, holárquico1 y complejo, sino al contrario, la identifican como un conjunto de piezas urbanas simples e independientes, de usos y destinos incompatibles entre sí, de intereses principalmente privados y no públicos. La fragmentación urbana es cada vez mayor debido al incremento de desarrollos habitacionales amurallados con viviendas económicamente inaccesibles al quintil de más bajos ingresos de la población del país, por lo que al estar éste sector desprotegido, sin poder ejercer su derecho constitucional de “vivienda digna”, busca asentarse informalmente sobre predios inadecuados para el desarrollo urbano.

para la ciudad y sus habitantes. La congruencia urbana es inexistente. Los asentamientos de origen irregular muestran una congruencia adquirida a través de los años gracias a su eficiente consolidación, donde estos no solo forman parte de la actividad urbana cotidiana sino que potencializan los aspectos positivos propios y de su contexto. En el estado de Querétaro, existen ejemplos como Emiliano Zapata y Santa Bárbara en el municipio de Corregidora, Casa Blanca y Reforma Agraria en el municipio de Querétaro, y La Cañada en el municipio del Marqués donde la eficiente conectividad vial y peatonal, el aumento en el ingreso económico de los habitantes, la polarización de usos y destinos del suelo, así como la apropiación de los espacios públicos y la creación de elementos propios que dotan a sus habitantes de identidad cultural permiten denominarlos como comunidades modelo. Justificación El rápido crecimiento territorial de la ciudad de Querétaro ha propiciado la formación de una gran zona metropolitana que consta de los municipios colindantes. Esta Zona Metropolitana de Querétaro (ZMQ) se encuentra conformada por la zonas urbanas del municipio de Corregidora, del municipio de El Marqués y del municipio de Querétaro el igual que de un par de desarrollos habitacionales del municipio de Huimilpan.

Derivado de lo anterior, así como de otros factores económicos y políticos, gran parte de la superficie urbana en México es ocupada por asentamientos irregulares. La metodología de regularización de asentamientos irregulares llevada a cabo actualmente por distintas instituciones gubernamentales, busca la legitimización de la propiedad y por el otro la dotación de servicios básicos a los asentamientos, por lo que la integración espacial (conectividad peatonal y vial), formal (patrones arquitectónicos, urbanos y culturales y los propios del contexto inmediato) y dinámica (corredores comerciales y de servicios, centros culturales, redes de equipamientos, etc.) son objetivos comúnmente olvidados pero primordiales

De acuerdo al levantamiento realizado por la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra CORETT2 en el 2009, el Estado de Querétaro contaba con un total de 1261 asentamientos irregulares, y el Estudio de Prospectiva de las Necesidades del Suelo para el Desarrollo Urbano de la ZMQ del (SEDESOL, 2010), señala que en el 2010 dentro de la ZMQ se ubicaban un total de 648 asentamientos irregulares, de los cuales 140 se encuentran en el municipio de Corregidora, 101 en el municipio de El Marqués, 42 en el municipio de Huimilpan y 365 están ubicados dentro del municipio de Querétaro con un promedio de 79,300 familias

1

2

En este documento, el término holarquia hace referencia al análi-

La CORETT tiene su origen en un acuerdo presidencial de 1974

sis, gradación y orden de las distintas piezas urbanas de distinta escala en la

donde se establece a este organismo federal descentralizado como la ins-

ciudad. Ninguna tiene más importancia que otra, y ninguna se analiza antes

titución pública a cargo de impedir, regularizar y prevenir los asentamientos

que otra, permitiendo así entender a la ciudad como un sistema complejo,

irregulares de los distintos centros de población dentro del territorio nacional

donde al modificar, integrar o retirar una pieza, todo el sistema cambia.

en coadyuvancia con los gobiernos de los estados y sus municipios.

36

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014


Garrocho, Carlos; Flores, Zochitl | Delimitación del centroAlcocer, tradicional Rogelio; de comercio Ortiz, yClaudia servicios | Integración del Área Metropolitana de Asentamientos de Toluca Irregulares en el Tejido Urbano” Congruencia Espacial, Formal y Dinámica

viviendo en ellos. El mismo estudio señala que la ZMQ tiene una superficie construida de 30,711.41 has, de las cuales 14,959.43 has son destinadas a suelo habitacional. Es importante destacar que de la superficie habitacional construida, 2,049.84 has, un 17.04%, es ocupada por asentamientos irregulares. Derivado de lo anterior se puede entonces identificar la necesidad de una metodología de regularización que permita una correcta integración espacial, formal y dinámica de aquellos asentamientos irregulares que formen parte del tejido urbano metropolitano en busca de beneficiar a una población mayor a los 130,000 habitantes. Actualmente, la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT), es la institución gubernamental federal que tiene como objetivo regularizar la tenencia de la tierra en los asentamientos humanos irregulares ubicados en predios de origen social (ejidal y comunal), privado y federal. De esta manera, la adquisición y enajenación del suelo a través de la escrituración e inscripción de la propiedad en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio es su objetivo final. Para la regularización actualmente utilizada es requisito establecer acuerdos entre los distintos actores (estado, municipio y privados) que intervienen en el proceso de regularización para permitir dotar de servicios básicos de agua, luz, drenaje, (por nombrar algunos) e infraestructura considerando a esta ultima como la etapa de integración a la ciudad. Por todo lo anterior, parecen insuficientes y disfuncionales los procedimientos considerados por la metodología actual de regularización a su vez evitan la creación de ciudades funcionales, congruentes y humanas, por lo que la presente investigación pretende entonces desarrollar una metodología de regularización que permita a los asentamientos irregulares que se encuentren dentro de la Zona Metropolitana de Querétaro integrarse espacial y formalmente como piezas activas y eficientes a la dinámica propia de la ciudad. Objetivo Desarrollar una metodología que permita que los procesos de regularización de los asentamientos irregulares contemplen aspectos y modalidades que favorezcan su integración espacial y formal a la dinámica urbana de la Zona Metropolitana de Querétaro. - Identificar la metodología utilizada actualmente para la regularización de los asentamientos irregulares.

- Evaluar la eficiencia espacial, formal y dinámica de dos asentamientos irregulares representativos. - Evaluar la eficiencia espacial, formal y dinámica de dos asentamientos de origen irregular, representativos. - Adecuar el procedimiento de regularización actualmente utilizado para buscar la congruencia formal, espacial y dinámica de los asentamientos irregulares con su contexto inmediato. Procedimiento de Investigación Para poder lograr los objetivos planteados, en primer lugar, se deberá entender el procedimiento de regularización de los sentamientos irregulares que se lleva a cabo en el Estado de Querétaro, por lo que será necesario estudiar la normatividad federal, estatal y municipal pertinente, así como las obligaciones y competencia de los distintos actores que intervienen en el proceso, seguido del procedimiento de regularización llevado a cabo por la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra. Lo anterior para dar cumplimiento al objetivo primero. Posteriormente será necesario identificar los asentamientos irregulares existentes en la Zona Metropolitana de Querétaro, por lo que será necesario estudiar la cartografía metropolitana con la ubicación de los mismos. Se seleccionarán dos asentamientos irregulares que cumplan con los requisitos necesarios para su regularización establecidos por la CORETT respecto a densidad de ocupación, riesgos, procesos legales, etc. Así mismo, se seleccionarán dos asentamientos de origen irregular ya regularizados buscando determinar el nivel de consolidación e integración con su contexto. Una vez seleccionados los asentamientos irregulares y de origen irregular, se llevará a cabo un levantamiento en campo de usos y destinos del suelo, donde se identifiquen los predios que son destinados a vivienda, los predios que son destinados a usos comerciales y de servicios, los equipamientos, etc. Igualmente se identificará la sección y dirección del tránsito en las vialidades, la sección de las banquetas y la vegetación utilizada en los espacios públicos. Se buscará identificar en ambos casos los recorridos peatonales y de traslado origen destino de los habitantes. Lo anterior para da cumplimiento al objetivo segundo y tercero. Se hará el mismo nivel de levantamiento en campo del contexto inmediato en un radio de 300 metros (o tres cuadras) a partir del perímetro exterior de cada asentamiento. Lo anterior con la finalidad de identificar la dinámica e integración de los asentamientos así como su congruencia con el contexto inmediato.

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014

37


Garrocho, Carlos; Flores, Zochitl | Delimitación del centro tradicional de comercio y servicios del Área Metropolitana de Toluca

De la información recabada y de la comparación de resultados, se identificarán los procedimientos y características que conformarán la nueva metodología y que permitirán establecer una congruencia formal, espacial y dinámica de los asentamientos irregulares con el contexto inmediato. Lo anterior para dar cumplimiento al objetivo cuarto. Se buscará aplicar la metodología elaborada en alguno de los asentamientos irregulares elegidos en el análisis a través de técnicas de participación ciudadana. Informalidad Urbana en México De acuerdo con las datos de UN-Habitat (2005), 3.3 billones de personas, la mitad de la población mundial, viven actualmente en zonas urbanas, y durante las próximas cuatro décadas las ciudades que pertenecen al global south3 contendrán el 95% del crecimiento de la población urbana mundial.

a mas sino al “tipo de asentamiento humano que no está incorporado a la estructura urbana de una ciudad y cuyos ocupantes no siempre ostentan legalmente la propiedad de la tierra” (Observa León). En México, se conocen dos tipos de asentamientos irregulares. El primero, comúnmente llamado paracaidismo, es en el que la ocupación del suelo ajeno se hace de forma directa por parte de habitantes, sin normas básicas de diseño y planeación, y donde la superficie de cada lote es distinta. El segundo es el fraccionamiento ilegal de lotes sobre un predio que no ha sido desincorporado de su régimen de propiedad y donde no se cuentan con los permisos correspondientes emitidos por las distintas instituciones gubernamentales competentes, siendo este último el más popular en las últimas décadas debido a su vasto mercado inmobiliario. Ambos tipos, en su mayoría, se desarrollan en predios no aptos para el desarrollo urbano. En México, de acuerdo con datos estadísticos de UN-Habitat, el 75% de la población habita en las zonas urbanas, y un 20% de esta población urbana se encuentra ubicada en un asentamiento irregular.

Mapa de división global Norte-Sur. www.es.wikipedia.org

El desmedido crecimiento poblacional en las zonas urbanas se debe a la existencia de una mayor oferta de empleo y servicios básicos en la urbe en contrariedad con las zonas rurales, así como en la falsa creencia de que ciudad es sinónimo de calidad de vida (la mayoría de la población urbana no accede a los servicios urbanos), por lo que derivado de la migración poblacional, aunado a la ineficacia por parte de los desarrolladores inmobiliarios e instituciones gubernamentales en ofertar vivienda de bajo costo para la población, la zonas urbanas mundiales se enfrentan hoy al fenómeno de los asentamientos informales. Los asentamientos informales son conocidos como asentamientos irregulares en México, Favelas en Brasil, Ranchos en Venezuela, Barriadas en Perú, Slums o Tugurios en África, entre otros nombres peyorativos que hacen referencia a la extrema pobreza, pero no refieren 3

Se le denomina global south a los países en vías de desarrollo, o

vulgarmente conocidos como de tercer mundo, que se encuentran ubicados en su mayoría en el hemisferio sur del planeta (en la imagen identificados con el color rojo). Estos países registran el mayor número de asentamientos informales, y son constantes casos de estudio por el rápido crecimiento poblacional en sus zonas urbanas.

38

Según la Secretaría de Desarrollo Social, aquellas ciudades con más de 100 mil habitantes, son “las que presentan tasas de crecimiento mayor a la media nacional, y que por ello pueden presentar con mayor facilidad un incremento en los asentamientos irregulares” (SEDESOL, 2010). En el Diagnóstico sobre la Certeza Jurídica en Hogares Urbanos de Pobreza Patrimonial en Asentamientos Irregulares (SEDESOL, 2010), se menciona que las ciudades de mayor crecimiento poblacional “se concentran en la frontera norte, el centro–norte y la península de Yucatán. Así mismo, las proyecciones de la población por tamaño de localidad nos indican que se debe prestar atención a las ciudades medianas de 100 mil a menos de 1 millón de habitantes, pues son las que mostrarán, en un horizonte de aquí a 25 años, un mayor crecimiento tanto en términos absolutos como en porcentaje de la población total.” Por tanto, es indispensable prestar pronta atención a las ciudades del país donde será probable el crecimiento de superficie irregular, de lo contrario, las urbes mexicanas tendrán consecuencias irreparables en su eficiencia económica, en la conectividad y accesibilidad de los ciudadanos a los distintos servicios. Proceso de regularización en México En México, la Secretaría de Desarrollo Social SEDESOL hace un análisis de problemas urbanos específico donde filtran

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014


Garrocho, Carlos; Flores, Zochitl | Delimitación del centroAlcocer, tradicional Rogelio; de comercio Ortiz, yClaudia servicios | Integración del Área Metropolitana de Asentamientos de Toluca Irregulares en el Tejido Urbano” Congruencia Espacial, Formal y Dinámica

toda la información obtenida y la presentan en diagramas de flujo. A continuación se presenta el árbol de problemas respecto a los asentamientos irregulares.

la estructura urbana existente, su forma, su dinámica y sus especificaciones.

Árbol de problemas de asentamientos irregulares. SEDESOL 2010

“A grandes rasgos se puede decir que el primer actor involucrado es el propietario original del suelo, posteriormente un comprador especulador y/o fraccionador, quien vende al que sería un segundo comprador que termina por ser el habitante del suelo, finalmente aparecen las autoridades quienes se encargan de ofrecer servicios, equipamiento e infraestructura así como la regularización de la tenencia de la tierra” (SEDESOL, 2010).

A continuación se presenta un diagrama de flujo del proceso de regularización que lleva a cabo la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra en el Estado de México, el cual demuestra de forma clara las actividades, emisiones de trámites y requisitos que deberá contemplar la regularización de cualquier asentamiento.

Procedimientos de regularización Los diferentes esquemas de regularización de los asentamientos irregulares en el país son promovidos por los distintos niveles de gobierno como la Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra (CORETT), el Registro Agrario Nacional, la Secretaría de Urbanismo y Medio Ambiente de cada Estado, así como por los propios gobiernos municipales, a través de distintos programas (revisar anexo 02). La configuración espacial y formal de un asentamiento de origen irregular es distinta a aquellos asentamientos creados de manera regular, por lo que al ser incorporado al sistema legal urbano el asentamiento se debería adherir a

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014

39


Garrocho, Carlos; Flores, Zochitl | Delimitación del centro tradicional de comercio y servicios del Área Metropolitana de Toluca

Diagrama de Regularización para predios y asentamientos irregulares. CORETT, 2003

Actores e Instituciones

jurídica de propiedad a las familias mexicanas.

Secretaría de Desarrollo Social La Secretaría de Desarrollo Social en su Subsecretaría de Desarrollo Urbano y Ordenación del Territorio tiene como objetivo “Formular, conducir y promover políticas territoriales que orienten el desarrollo incluyente, ordenado y sustentable de las regiones y sus ciudades; coordinando con autoridades estatales y municipales la implementación de programas y proyectos de impulso a las actividades sociales y económicas locales y la participación de los sectores social y privado en las decisiones y acciones para enfrentar los retos de la globalización y la integración social.”(SEDESOL). Es de esta secretaría que nace la CORETT, la cual elabora los programas de regularización nacionales aplicables hasta en un nivel municipal.

Registro Agrario Nacional Es la institución federal encargada de la propiedad ejidal y comunal, por lo que su participación en los procesos de regularización se considera de suma importancia. Tiene como misión “brindar certeza jurídica a la propiedad social en México, a través del control de la tenencia de la tierra y de los derechos constituidos respecto de los ejidos y comunidades, mediante la función registral, el resguardo documental, asistencia técnica y catastral, en beneficio de los sujetos de derecho agrario y demás solicitantes del servicio.” (RAN)

Uno de los programas más eficientes para la regularización de la tenencia promovido por la SEDESOL es el Programa de Apoyo a los Avecindados en Condiciones de Pobreza Patrimonial para Regularizar Asentamientos Humanos Irregulares (PASPRAH), el cual busca contribuir a la mejora de la calidad de vida en las ciudades, promoviendo la eficiencia y seguridad de las mismas, dotando de certeza

40

Comisión para la Regularización de la Tenencia de la Tierra La Comisión es un “organismo público descentralizado de carácter técnico y social, con personalidad jurídica y patrimonio propios, con objeto de regularizar la tenencia de la tierra en donde existan asentamientos humanos irregulares para mejorar los centros de población y sus fuentes propias de vida” (CORETT). Depende de la Secretaría de Desarrollo Social y está facultado entre otras cosas para coordinar los procesos de regularización de las tierras de origen ejidal y comunal, así como las de origen privado y federal, y, de acuerdo con lo señalado en su página oficial, su creación

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014


Garrocho, Carlos; Flores, Zochitl | Delimitación del centroAlcocer, tradicional Rogelio; de comercio Ortiz, yClaudia servicios | Integración del Área Metropolitana de Asentamientos de Toluca Irregulares en el Tejido Urbano” Congruencia Espacial, Formal y Dinámica

tiene el objetivo de “hacer posible la coordinación de estos procesos con los gobiernos de los estados con la participación de sus municipios, y del Distrito Federal, así como la concertación con los sectores social y privado, particularmente de los ejidatarios y comuneros”. Gobiernos Estatales y Municipales Los gobiernos estatales y municipales tienen la función de coordinar, analizar y emitir toda la documentación correspondiente a la regularización de los asentamientos para que estos den cumplimiento a toda la normatividad vigente, y en caso de que no cumplan, señalar los procedimientos correspondientes como cambios de uso de suelo, incrementos de densidad, secciones mínimas de vialidad, donaciones, etc. Asociaciones de Colonos / Usuarios Estos fungirán como los desarrolladores e interesados en que se lleve a cabo los procedimientos de regularización solicitando a la CORETT la gestión de los trámites correspondientes así como hacer el pago por la emisión de los mismos. Previo convenio, serán ellos los que en términos legales podrán efectuar el pago por la emisión de las escrituras, los pagos de tenencia, donaciones, etc. Normatividad vigente federal y estatal Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos Entre otros aspectos, este instrumento legal establece en su artículo 27 las medidas que se deberán tomar en cuenta para la ordenación de los asentamientos humanos al igual que para la regulación del crecimiento de los distintos centros de población. Así mismo el artículo 73 ordena una coordinación a nivel federal, estatal y municipal para el cumplimiento del artículo 27. Ley General de Asentamientos Humanos Su autorización en 1993 tiene como objetivo buscar la congruencia entre las distintas entidades federativas y de los municipios del país en lo que el sistema de ordenación y regulación de los asentamientos humanos se refiere. Pretende también fijar las normas básicas de planeación de los asentamientos humanos así como de la fundación, conservación, mejoramiento y crecimiento de los centros de población a través de la asignación de las provisiones, usos y destinos, reservas en coadyuvación con la ciudadanía. Ley Agraria La ley agraria tiene como objetivo primordial regular y administrar el territorio rural de la federación en busca de la mejora en la productividad de las actividades agrícolas y de

crianza estableciendo la división y unidades, denominadas ejidos, en las que se contemplará y jerarquizará el territorio. En dicho ordenamiento se establece también la superficie y características de las tierras destinadas al asentamiento humano para el desarrollo de la vida comunitaria del desarrollo, así como en el artículo 87 se establece que “cuando los terrenos de un ejido se encuentren ubicados en el área de crecimiento de un centro de población, los núcleos de población ejidal podrán beneficiarse de la urbanización de sus tierras”, siendo este último uno de los artículos con mayor impacto en el desarrollo desparramado de los centros de población al fomentar la urbanización de las tierras de menor costo, al igual que su utilización en la urbanización ilegal para el asentamiento humano irregular. Ley para la regularización de los asentamientos humanos irregulares del Estado de Querétaro En este ordenamiento se pretende establecer los supuestos para la regularización de los asentamientos humanos irregulares en el estado, regular el procedimiento así como fijar las bases de coordinación entre los actores. De conformidad con el artículo 3, únicamente serán susceptibles de regularización, los asentamientos humanos irregulares que cumplan los siguientes requisitos; - Acreditar fehacientemente quién es el propietario del predio donde se encuentra ubicado. - Que el origen de su conformación, no sea la de un fraccionamiento atendiendo a las disposiciones del Código Urbano para Estado de Querétaro. - Tener una ocupación real mayor al cuarenta por ciento de los lotes que lo conforman. - Contar con un informe técnico, expedido por la dependencia encargada del desarrollo urbano del municipio que corresponda, en el que se indique la situación del uso del suelo y la factibilidad de éste para que se ubique el asentamiento humano a regularizar, documento que deberá contener los argumentos técnicos y jurídicos que funden y motiven dicha factibilidad. - Que no se encuentre ubicado en zonas de riesgo o zonas no aptas para desarrollo urbano. - Que cuente o sea susceptible de contar con uso de suelo habitacional. - Que la ocupación del asentamiento humano a regularizar tenga una antigüedad mínima de tres años, lo que deberá demostrarse fehacientemente. - Que el asentamiento humano a regularizar, tenga una asociación con personalidad jurídica, que los represente en el trámite y seguimiento de la regularización.

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014

41


Garrocho, Carlos; Flores, Zochitl | Delimitación del centro tradicional de comercio y servicios del Área Metropolitana de Toluca

- Contar con al menos dos servicios públicos con cobertura para todo el asentamiento humano irregular. - Que exista la factibilidad material, financiera y presupuestaria, por parte de las autoridades competentes, para coadyuvar en la dotación de servicios básicos e infraestructura. - Que la superficie del predio origen que lo conforma, se encuentre libre de procesos judiciales, procedimientos administrativos o gravámenes que afecten o puedan afectar el derecho de posesión o de propiedad del mismo. De conformidad con los artículos 4, 5, 6, 7, 8, 9, 10, 11, 12, 13 y 14, el procedimiento de regularización de un asentamiento contemplará las siguientes etapas; - Solicitud de inicio de procedimiento. - La solicitud formal de regularización la deberá elaborar la asociación de colonos correspondiente, especificando la ubicación del asentamiento, el número de lotes dentro del mismo, etc. - Integración del expediente técnico jurídico y presentación al ayuntamiento para que emita el acuerdo correspondiente. - La instancia competente comenzará a formar el expediente técnico del asentamiento, lo inscribirá en el Registro Estatal de Asentamientos Humanos Irregulares y elaborará el dictamen técnico que recomiende o no la regularización del mismo debiendo ser integrado el plano de lotificación, los programas de dotación de servicios e infraestructura y las bases del convenio para la coadyuvación de los distintos actores. - Emisión del acuerdo que autorice la regularización o determine la improcedencia de la misma. - En caso de ser factible, éste contendrá la lotificación, la especificación de uso de suelo y densidad, la ubicación de equipamiento, las áreas de donación, la nomenclatura de las calles y del asentamiento, y los lineamientos para la titulación y adquisición plena de propiedad. - Ejecución del acuerdo de Cabildo que autorice la regularización. - Se deberán llevar a cabo los trámites administrativos y legales que se deriven del acuerdo, así como hacer la inscripción de las donaciones a favor del municipio y de los lotes a favor de los propietarios individuales. - Expedición del acuerdo que declare el cumplimiento de las obligaciones derivadas de la autorización de regularización. - Una vez cumplidos los lineamientos establecidos en el Acuerdo, la instancia correspondiente podrá emitir una declaratoria que de por terminada la regularización del asentamiento, especificando el cumplimiento de los lineamientos. Dicha declaratoria deberá entonces ser inscrita

42

en el Registro Público de la Propiedad y el Comercio. Código Urbano para el Estado de Querétaro Es un instrumento que busca la adecuada distribución de la población en el territorio estatal al igual que la regulación, planeación, fundación y consolidación de los asentamientos humanos. Entre sus apartados se encuentran los lineamientos para la autorización y recepción de los diferentes desarrollos inmobiliarios, así como las obras de urbanización correspondientes, de donde derivan temas de porcentajes de donación, entrega y recepción de carácter público y las bases dentro de las cuales se regirán los servicios de electricidad, agua potable, alcantarillado, saneamiento y disposición de aguas residuales, tratas y demás servicios relacionados. Asentamientos Irregulares en la Zona Metropolitana de Querétaro La presente investigación se llevará a cabo en la Zona Metropolitana de Querétaro, estado de Querétaro, México, definiendo como zona metropolitana a la conurbación existente en su mayor superficie al norte con el municipio de Querétaro, al sur-oeste con el municipio de Corregidora, al norte con el municipio de Huimilpan y al este con el municipio de El Marqués. De acuerdo con los índices presentados en el Estudio Técnico del Programa de Ordenamiento de la Zona Metropolitana de Querétaro, emitido por Gobierno del Estado del 2009, la ZMQ en el año 2000 contaba con una superficie de 9,568.78 ha, de las que un total de 815.00 ha eran ocupadas por asentamientos irregulares (el 8.52%), y que para el año 2010 ocupaba un 13.82% de la superficie total metropolitana. Estos datos muestran los ineficientes procedimientos de regularización llevados a cabo en la ciudad al igual que la multiplicación de los mismos, denotando a su vez la falta de oferta de suelo urbano accesible a la población. Por esta razón, y para poder verificar la eficiencia de los procedimientos de regularización actuales, así como para lograr los objetivos planteados, la investigación identificará y trabajará con dos asentamientos de origen irregular representativos y dos que se encuentre actualmente irregulares o en proceso de regularización. Hipótesis Los procesos de regularización de los asentamientos irregulares podrán integrar una metodología de diseño que facilite la integración espacial y formal a la dinámica funcional del contexto urbano. Análisis de los Asentamientos Irregulares en la Zona Metropolitana de Querétaro

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014


Garrocho, Carlos; Flores, Zochitl | Delimitación del centroAlcocer, tradicional Rogelio; de comercio Ortiz, yClaudia servicios | Integración del Área Metropolitana de Asentamientos de Toluca Irregulares en el Tejido Urbano” Congruencia Espacial, Formal y Dinámica

A continuación se presenta un análisis del estado actual de la Zona Metropolitana de Querétaro y los asentamientos irregulares que se encuentran en ella. Se busca analizar y presentar la información de la forma más puntualmente posible con el objetivo de identificar de una manera clara el criterio de elección de los asentamientos en los que se trabajará. En el primer mapa podemos observar en gris la mancha urbana de la Zona Metropolitana de Querétaro en el año 2006 así como en rojo el perímetro del continuo urbano graficado en el año 2010. Se busca comenzar a definir el área sobre

Continuo Urbano de la Zona Metropolitana de Querétaro . Elaboración propia

Tenemos como resultado de la superposición anterior el área urbana sobre la cual se hará la selección de los asentamientos con los que se trabajará. Es importante para esta investigación definir una zona metropolitana de la ciudad ya que la esencia de integración es su “congruencia formal, espacial y dinámica”, con el tejido urbano existente. De igual forma, se identifican en rojo los asentamientos irregulares existentes en los cuatro municipios que conforman la Zona Metropolitana. Mancha Urbana de la Ciudad de Querétaro 2006 y Continuo Urbano de la Zona Metropolitana de Querétaro. Elaboración propia

la cual se trabajará para la elección de los asentamientos. Con el objetivo de trabajar en los asentamientos intra-urbanos que se encuentren en la Zona Metropolitana de Querétaro, se sobrepone el continuo urbano en gris sobre la mancha urbana en rojo, identificando aquellas zonas/colonias de la ciudad que ya no se consideran intra-urbanas y por tanto descartadas para el presente análisis.

Así mismo, se sobrepone el área urbana en gris sobre los asentamientos irregulares en rojo identificados en los cuatro municipios, resaltando aquellos que ya no se consideran intra-urbanos y por tanto descartados para su estudio. Se presenta la imagen final de la Zona Metropolitana de Querétaro, sobre la cual se hará la selección de los asentamientos irregulares intra-urbanos identificados encolor rojo.

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014

43


Garrocho, Carlos; Flores, Zochitl | Delimitación del centro tradicional de comercio y servicios del Área Metropolitana de Toluca

Mancha Urbana de la Ciudad de Querétaro 2006 y Continuo Urbano de la Zona Metropolitana de Querétaro. Elaboración propia

44

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 12 8| |Año 7 |2014 Diciembre 2013 Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 11| yAño Mayo

44


Garrocho, Carlos; Flores, Zochitl | Delimitación del centroAlcocer, tradicional de comercio servicios del Área Metropolitana de Toluca Rogelio; Ortiz, yClaudia | Integración de Asentamientos Irregulares en el Tejido Urbano” Congruencia Espacial, Formal y Dinámica

Al tener un primer acercamiento de la Zona Metropolitana de Querétaro y ubicar los asentamientos inmersos en la misma y por tanto que pueden aprovechar y hacer uso de los distintos servicios que la misma ofrece, podemos anotar que aproximadamente un 10% de la superficie urbana se encuentra ocupada por asentamientos irregulares.

Zona 2: Al centro este de la ZMQ encontramos un aproximado de 50 asentamientos irregulares. La zona es una de las de mayor crecimiento de la ciudad, donde los desarrollos habitacionales populares están formando la imagen urbana de la zona.

De las áreas urbanas que se encuentran actualmente ocupadas por la irregularidad podemos distinguir cinco secciones que requieren de un estudio puntual.

LA LADERA LA JOYITA

HORNO DEL MUERTO

La integración congruente de algún asentamiento en estas áreas con su contexto no únicamente beneficiará a sus colonos, sino que a su vez podrá dotar de identidad y permitirá a las colonias vecinas apropiarse del espacio como modelo urbano de desarrollo. Zona 1: Al centro de la ZMQ encontramos un aproximado de 63 asentamientos irregulares. Ésta zona destaca por su topografía pronunciada, haciendo que el desarrollo urbano sobre la misma, así como la integración de los asentamientos irregulares al contexto urbano, sea un desafío. EL TORIL

1RO. DE JUNIO

RANCHO QUEMADO O NUEVO MENCHACA MONARCA II MONARCAS

12 DE DICIEMBRE

EL ARCANGEL VILLAS DE SAN JOSE EL RESTO INDEPENDENCIA

SAN ANGEL

AMPL. EL OASIS

LIBERTADORES DE AMERICANUEVA CREACION JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZSANTA FE EL OASIS JARDINES DE SAN JOSE LOMAS DE SAN JOSE VALLES DE SAN JOSE

PALMAS DE SAN JOSE

JARDINES DE SAN JOSE II SECCION

REAL DE ESPAÑA Z.A.H

LOS ARROYITOS

SAN FELIPE VISTAS DE SAN JOSE COLINAS DE MENCHACA NUEVO SAN PEDRITO

LA MARQUESA JARDINES DE SAN JOSE 4A. SECC.

BUENOS AIRES

MUJERES INDEPENDIENTES COLINAS DE MENCHACA IIPEDREGAL DE MENCHACA

COLINAS DE MENCHACA III

GRANJENAL DEL SILENCIO

RINCONADA LA JOYA

LAS MARGARITAS

5 HALCONES ANTES ALTAVISTA GENERACION 2000, ANTES AGRICOLA

BUENOS AIRES ALTOS DEL SALITRE VISTA HERMOSA

EL TANQUE

LOMAS DE MENCHACA

LOS PADILLA HEBERTO CASTILLO

LAS PEÑITAS II

LAS PEÑITAS

TINAJAS

LAS PEÑITAS III

NUEVA REALIDAD ZARAGOZA (LOMAS DE SAN MIGUEL)

REUBICADOS DEL SALITRE Y CNC PROGRAMA VIVAH

BOSQUES DE ITURBIDE

LOS PINOS

BOSQUES DEL SALITRE PROGRAMA VIVAH REFORMA AGRARIA RADICAL

AMANECER ROJO

BOSQUES DE LA HACIENDA

AMPL. DIANA LAURA RINCONADA ENRIQUE BURGOS DIANA LAURA RIOJAS DIANA LAURA RIOJAS II

AMPL. BOSQUES DE LA HACIENDA

Zona 2. Asentamientos irregulares dentro de la Zona Metropolitana de Querétaro Elaboración propia

AMPL. SERGIO VILLASEÑOR I BOSQUES DE BELLAVISTA I, II AMPL. SERGIO VILLASEÑOR II

SERGIO VILLASEÑOR RIVERA

RICARDO FLORES MAGON AMPL. RICARDO FLORES MAGON

LAS MARAVILLAS

BOSQUES DE SAN PABLO JARDINES DE LA ALBORADA

LOMAS DEL MIRADOR COLINAS DE SAN PABLO (ANTES LOS ALCATRACES) VISTAS DE SAN PABLOMARTIRES DE LA LIBERTAD II COLONIA NUEVA

LA CONDESA

LATINOAMERICANA 2DA SECCION BALCONES DE SAN PABLO II COLINAS DEL PEDREGAL PARCELA 201 DESARROLLO SAN ANGEL BALCONES DE SAN PABLO VILLAS DE TLACHCO, ANTES EPIGMENIO GONZALEZ LATINOAMERICANA PROYECCION SIGLO 2000 NUEVO HORIZONTE

NUEVO MEXICO

HEBERTO CASTILLO

FELIPE ANGELES MOCTEZUMA IHUILCAMINALAS MARGARITAS

VALLES DE SAN PABLO I

CARLOS MARIA BUSTAMANTE

LAS AMERICAS 3A. SECC.

PUESTA DEL SOL

ALTOS DE SAN PABLO LA ESPERANZA

Zona 3: En la zona nororiente de Los Olvera, en el municipio de Corregidora, podemos encontrar un aproximado de 33 asentamientos irregulares. La zona es conocida por los nuevos desarrollos habitacional residenciales y populares así como por su acceso rápido por el Libramiento Sur Poniente.

VALLE DE SAN PABLO IIAMPL. AMALIA SOLORZANO AMALIA SOLORZANO

LAS AMERICAS 3A. SECC. ANTES NUEVA ESPERANZA LUCHADORES SOCIALES o FUNDADORES DEL SOL TLANESE

Zona 4: al extremo poniente de la ciudad, en la zona conocida como La Negreta, podemos encontrar un total de 25 asentamientos irregulares. El área es conocida por los conflictos ejidales y el crecimiento constante de desarrollos habitacionales informales en los últimos años.

Zona 1. Asentamientos irregulares dentro de la Zona Metropolitana de Querétaro Elaboración propia

Cuadernos de Arquitectura Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014 Cuadernos 11 y 12 | Año 7 | yDiciembre 2013 45 de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número

45


Garrocho, Carlos; Flores, Zochitl | Delimitación del centro tradicional de comercio y servicios del Área Metropolitana de Toluca

VILLAS DEL RINCON CONSTELACION FRATERNIDAD DE SANTIAGO

Zona 5: Al norponiente de la ciudad se encuentran un aproximado de 20 asentamientos irregulares. La zona destaca por su colindancia con la zona industrial, la colonia popular “Ciudad Satélite” y la colonia residencial campestre “Residencial Jurica”.

ROMADOMINGO ENRIQUEZ GOMEZ BELLAVISTA ZAPATA VIVE BOSQUES DE QUERETARO

FRANCISCO VILLA LOMAS DEL CAMPESTRE

LINDEROS DEL CIMATARIO MANANTIALES DEL CIMATARIOPRADERAS DEL SOL

ALTOS DEL CIMATARIO VISTAS DEL CIMATARIO LA UNION

PRADOS DE QUERETARO CUITLAHUAC

TIERRA Y LIBERTAD VENCEREMOS BOSQUES DEL CIMATARIO 1RA. SECCION RINCON DEL CIMATARIO

RAQUEL TREJO ORTIZ JARDINES DE JURICA

COLINAS DEL SUR JOSE MARIA TRUCHUELO COLINAS DEL SUR, 2A. SECC. AMPLIACION JARDINES DEL CIMATARIO SAN ANDRES BERNARDO QUINTANA ARRIOJA

PRADOS DEL CIMATARIO JARDINES DEL CIMATARIOPEDREGAL DEL CIMATARIO

PARAISO II

AMPLIACION LOMA BONITA LEYES DE REFORMA

5 DE FEBRERO 10 DE ABRIL

15 DE MAYO

EL PEDREGAL

PRADOS DE LOMA BONITA

LUIS DONALDO COLOSIO EL PARAISO

INDEPENDENCIA

FELIPE ANGELESLIBERTADORES DE AMERICA EL ROMERILLAL

ROSENDO SALAZAR FRANCISCO VILLA II FRANCISCO VILLA I MORELOS

LOS NOGALES

Zona 3. Asentamientos irregulares dentro de la Zona Metropolitana de Querétaro Elaboración propia.

MIGUEL HIDALGO

REVOLUCION

VILLAS DE GUADALUPE

Zona 4. Asentamientos irregulares dentro de la Zona Metropolitana de Querétaro Elaboración propia.

EUCALIPTOS

AMPLIACION TEOTIHUACAN

Zona 1. Asentamientos irregulares dentro de la Zona Metropolitana de Querétaro Elaboración propia

LA NEGRETA (PROCEDE)

1ERO. DE MAYO

COLINAS DEL SUR

LOS REYES

VALLE DORADO EL MILAGRITO DOCTORES VALLE ARAGON

LUIS DONALDO COLOSIO MURRIETA AMPLIACION LA NEGRETA JARDINES DE LA NEGRETA 21 DE MARZO

CRONISTAS DE QUERETARO PEDREGAL DE BALVANERA

BALCONES DE LA NEGRETA VILLA DORADA

VALLE ARBOLEDAS

20 DE ENERO

RINCON DE GUADALUPE

VALLE DE LOS PINOS ESPIRITU SANTO

SANTA BARBARA

Identificación y análisis de los asentamientos de origen irregular y asentamientos irregulares Una vez realizado el análisis anterior, se busca identificar dos asentamientos de origen regular y dos asentamientos irregulares que tengan características distintas el uno con el otro, con contextos particulares e interesantes que permitan enriquecer el estudio. Se hace la siguiente elección;

AMPLIACION 20 DE ENERO

ALTOS DEL PUEBLITO

46

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 12 8| |Año 7 |2014 Diciembre 2013 Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 11| yAño Mayo

46


Garrocho, Carlos; Flores, Zochitl | Delimitación del centroAlcocer, tradicional de comercio servicios del Área Metropolitana de Toluca Rogelio; Ortiz, yClaudia | Integración de Asentamientos Irregulares en el Tejido Urbano” Congruencia Espacial, Formal y Dinámica

se encuentra en proceso al igual que los juegos infantiles, etc., sin embargo la calidad de estos es bastante baja y no cuentan con las especificaciones adecuadas que permitan a los habitantes crear una comunidad que se identifique con su hábitat.

Leyes de Reforma (IRREGULAR) El asentamiento Leyes de Reforma está ubicado en la Delegación Epigmenio González del municipio de Querétaro, en la Zona 5 del análisis presentado anteriormente. Con un total de 339 lotes, el asentamiento se encuentra inmerso en una zona irregular, colindante a una acequia, una zona residencial de altos ingresos, de medios bajos ingresos y la Zona Industrial Satélite. Actualmente el asentamiento se encuentra en vías de regularización, sin embargo, el estado actual de la mayor parte del mismo es deplorable, insalubre y riesgoso. En contrariedad con los asentamientos analizados anteriormente, este no cuenta con ningún tipo de urbanización fuera de la infraestructura eléctrica, y la vialidad de acceso empedrada. El estado actual de la zona poniente del dren es completamente distinta a la del lado oriente donde todo el desarrollo habitacional se encuentra en perfectas condiciones y con los servicios e infraestructura completos. La zona poniente se destaca por su ubicación a las faldas de una colina donde continuamente existen deslaves e incidentes graves con los habitantes. Cuenta con sistema de drenaje en las vialidades, sin embargo al no estar terminada la pavimentación el nivel de coladera es superior a la terracería impidiendo el ingreso de agua pluvial al sistema. Así mismo, las viviendas existentes aún no se encuentran conectadas al sistema. La acequia carga residuos sólidos y basura, así mismo, los habitantes de la zona lo identifican como un foco de enfermedades y una barrera física que los separa de la zona residencial de altos ingresos sintiendo un trato injusto e inequitativo por parte de las autoridades. El asentamiento cuenta con una superficie extensa donde los habitantes llevan a cabo actividades recreativas como encuentros religiosos y deportes. La construcción de la iglesia

En orden descendente. Vista General de Leyes de Reforma. Fuente: http://maps.google. com.mx. Contexto Leyes de Reforma. Fotografía Rogelio Alcocer. Acceso a Leyes de Reforma. Fuente: http://maps.google.com. mx.

Cuadernos de Arquitectura Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014 Cuadernos 11 y 12 | Año 7 | yDiciembre 2013 47 de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número

47


Garrocho, Carlos; Flores, Zochitl | Delimitación del centro tradicional de comercio y servicios del Área Metropolitana de Toluca

Leyes de Reforma – Análisis de Vialidades

Análisis de Transporte público. Elaboración propia. Análisis de Vialidades. Elaboración propia.

Se identifica que existe una incongruencia de la zona poniente con la oriente respecto al trazo de vialidades, no obstante las vialidades del lado poniente responde las unas con las otras generando una mayor eficiencia en el sistema vial. El asentamiento en su mayor parte cuenta con vialidades de terracería que no permiten al peatón contar con un espacio propio para el tránsito, así mismo, los vehículos sufren daños al no tener una superficie apta para la circulación vehicular. Las vialidades colindantes al espacio público se encuentran empedradas al considerarse las vialidades principales del asentamiento.

La red de transporte público de la zona consta de solo una ruta sin acceso al asentamiento evitando una correcta accesibilidad y una desconexión importante con todo el sistema urbano. La regularización debería considerar ampliar la ruta existente mediante la ubicación de una parada en el espacio público. Leyes de Reforma – Análisis de Usos de Suelo Los usos de suelo en la zona son en su mayoría habitacionales, sin embargo en algunos lotes se observa un fenómeno de emergencia de comercio local sin seguir un patrón específico. Los pocos usos de suelo mixtos del asentamiento responden al espacio público y equipamiento existente. Existen varios lotes sin construcción y algunos pocos sin habitar.

Leyes de Reforma – Análisis de Transporte Público

48

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 12 8| |Año 7 |2014 Diciembre 2013 Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 11| yAño Mayo

48


Garrocho, Carlos; Flores, Zochitl | Delimitación del centroAlcocer, tradicional de comercio servicios del Área Metropolitana de Toluca Rogelio; Ortiz, yClaudia | Integración de Asentamientos Irregulares en el Tejido Urbano” Congruencia Espacial, Formal y Dinámica

denominado Menchaca, fue uno de los primeros de la Zona Centro del Municipio de Querétaro. Actualmente se encuentra inmerso en la mancha urbana de la ZMQ y es gracias a la Carretera a Chichimequillas que esta zona se considera como una de las mejor ubicadas y conectadas de toda la ciudad. Cuauhtémoc es atravesada por un dren a cielo abierto que permite la bajada de lluvias de la zona aledaña, lo que ha permitido que el asentamiento tenga una dinámica distinta a la del contexto inmediato. De acuerdo a entrevistas realizadas en la zona, los habitantes identifican al dren como un elemento de riesgo al no contar con una protección perimetral que impida la caída de los habitantes, así mismo también lo consideran como un elemento agradable cuando lleva el agua de lluvia. Consideran que mejoras en la imagen del mismo fortalecería al asentamiento. La topografía accidentada de la zona permite la creación de sendas peatonales sobre las cuales se ubican muchos de los accesos a las viviendas de la zona, denotando un claro protagonismo del peatón sobre el automóvil. Dichos espacios, con el uso diario de la comunidad se convierten en espacios positivos. Un 30% de los lotes tienen acceso a través de los andadores, creando entornos propios para la movilidad peatonal y un mayor sentido de comunidad al compartir el espacio. Análisis de Usos de Suelo. Elaboración propia.

Leyes de Reforma – Análisis General Una de las primeras consideraciones que debería tomar en cuenta la regularización sería la inaccesibilidad que sufre el asentamiento, por lo que ampliar el sistema de transporte para favorecer a la zona sería acertado, así mismo, las vialidades de la zona deberían de responder las unas con las otras, por la que la continuidad de las vialidades en la zona poniente con la zona oriente permitiría una mayor integración social y física entre ambas colonias. La regeneración del espacio público y la terminación de la iglesia mediante la participación ciudadana permitiría a los habitantes identificarse con el espacio y apropiarse del mismo fomentando un sentido de comunidad. El fortalecimiento del espacio público mediante los usos de suelo mixtos en su periferia debería también ser tomado en cuenta. Cuauhtémoc (REGULAR) El asentamiento de encuentra ubicado en Es un asentamiento aproximadamente 113

origen irregular Cuauhtémoc se la Zona 2 del análisis presentado. establecido en los años 90 con lotes y, junto con el asentamiento

Al interior del desarrollo podemos encontrar una ermita de la Virgen de los taxistas, la cual constantemente recibe visitantes y ocasionalmente se le festeja con una pequeña fiesta patronal. Si bien no todos los habitantes del asentamiento son taxistas, la virgen permite una dinámica urbana propia del lugar generando un sentido de identidad. El perímetro del asentamiento se encuentra ocupado por lotes comerciales que en su mayoría se dedican al rubro de vehículos y servicios de mantenimiento de vehículos. Este corredor comercial se encuentra activo en todo el transcurso del día respondiendo en congruencia a su contexto inmediato. Es común encontrar viviendas compartiendo superficie con locales comerciales. La economía local de la zona genera un equilibrio social en el asentamiento ante su contexto al no depender de la economía vecina. La accesibilidad del asentamiento es pertinente al contar con un fuerte sistema de transporte público, donde si bien no se cuenta con paradas para autobús específicas, la recurrencia de rutas y cruces peatonales permiten al asentamiento integrarse a la dinámica urbana de la ZMQ sin la necesidad de un vehículo privado.

Cuadernos de Arquitectura Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014 Cuadernos 11 y 12 | Año 7 | yDiciembre 2013 49 de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número

49


Garrocho, Carlos; Flores, Zochitl | Delimitación del centro tradicional de comercio y servicios del Área Metropolitana de Toluca

Izquiera en orden descendente. Cuauhtémoc. Fuente: http://maps.google.com.mx. Cuauhtémoc. Fotografía por: Rogelio Alcocer Gómez Derecha. Cuauhtémoc. Fotografía por: Rogelio Alcocer Gómez Abajo central. Cuauhtémoc. http://maps.google.com.mx

50

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 12 8| |Año 7 |2014 Diciembre 2013 Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 11| yAño Mayo

50


Garrocho, Carlos; Flores, Zochitl | Delimitación del centroAlcocer, tradicional de comercio servicios del Área Metropolitana de Toluca Rogelio; Ortiz, yClaudia | Integración de Asentamientos Irregulares en el Tejido Urbano” Congruencia Espacial, Formal y Dinámica

Cuauhtémoc – Análisis de Vialidades El asentamiento colinda con una vialidad regional casi en la totalidad de su perímetro lo que permite que la red de vialidades locales se conecte de forma más eficiente con la red regional.

de la Alameda y al nor-este de la ciudad a las comunidades de Chichimequillas, Dolores, Santa Cruz, etc.

La red de vialidades locales del asentamiento tiene solo una conexión al poniente con aquella del contexto, si bien no es una manera congruente de pertenecer al sistema de ciudad, la propia topografía no lo hubiera permitido de otra manera. La red peatonal del asentamiento es muy eficiente y a su vez congruente con la topografía y el sistema peatonal del contexto.

Análisis de Transporte público. Elaboración propia.

Cuauhtémoc – Análisis de Usos de Suelo

Análisis de Vialidades. Elaboración propia.

Cuauhtémoc – Análisis de Transporte Público El asentamiento, al contar con una colindancia franca a una vialidad de jerarquía regional, tiene la posibilidad de integrarse al sistema de transporte público de manera eficiente. Un total de once rutas son las que circulan por la zona, donde la parada habitual es aquella que responde a la red peatonal de Cuauhtémoc, que a su vez, responde a la ruta peatonal del contexto. A través de estas rutas se puede acceder de manera directa al centro de la ciudad en la parada

Se encuentran usos de suelo mixtos donde en su mayoría los comerciales se ubican en el perímetro colindante a la vialidad regional, siendo este patrón repetitivo en toda la zona y formando un corredor comercial. Al interior encontramos usos de suelo mixtos con un par de talleres mecánicos y un salón de fiestas que dan servicio local. Si bien dentro del asentamiento no se cuentan con áreas verdes propias para la recreación de los habitantes, se cuenta con una plaza donde se llevan a cabo las reuniones de colonos, las fiestas del patrono y a diario los juegos de niños. Del otro lado de la vialidad regional se ubica la escuela primaria y secundaria. Los servicios religiosos de la zona se ofrecen en Menchaca.

Cuadernos de Arquitectura Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014 Cuadernos 11 y 12 | Año 7 | yDiciembre 2013 51 de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número

51


Garrocho, Carlos; Flores, Zochitl | Delimitación del centro tradicional de comercio y servicios del Área Metropolitana de Toluca

Análisis de Usos de Suelo. Elaboración propia.

Cuauhtémoc – Análisis de Usos de Suelo Se encuentran usos de suelo mixtos donde en su mayoría los come

52

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 12 8| |Año 7 |2014 Diciembre 2013 Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 11| yAño Mayo

52


Garrocho, Carlos; Flores, Zochitl | Delimitación del centroAlcocer, tradicional de comercio servicios del Área Metropolitana de Toluca Rogelio; Ortiz, yClaudia | Integración de Asentamientos Irregulares en el Tejido Urbano” Congruencia Espacial, Formal y Dinámica

Cuadernos de Arquitectura Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014 Cuadernos 11 y 12 | Año 7 | yDiciembre 2013 53 de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número

53


Alcocer, Rogelio; Ortiz, Claudia | Integración de Asentamientos Irregulares en el Carlos; Tejido Urbano” Espacial,del Formal y Dinámica Garrocho, Flores,Congruencia Zochitl | Delimitación centro tradicional de comercio y servicios del Área Metropolitana de Toluca

54

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 12 8| |Año 7 |2014 Diciembre 2013 Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 11| yAño Mayo

54


Garnica, Rubén; Barbosa, Dulce; Sánchez, Helena; Durán, Gabriela | Una visión de la estructura urbana deSánchez, ZacatecasHelena; Durán, Gabriela | Una visión de la estructura urbana de Zacatecas Garnica, Rubén; Barbosa, Dulce;

Planeación sustentable de ecotonos urbanorurales. El Diseño y Desarrollo Regenerativo como herramienta de planeación de zonas periféricas. Mtro. Carlos Luis Delgado Castillo* Introducción Lo urbano y rural tradicionalmente se habían considerado como ámbitos opuestos, en donde la población rural estaba relacionada con las actividades del campo, principalmente agropecuarias, y la población urbana con las de la ciudad (Ávila, 2009). No obstante, con la aparición de las metrópolis1 y las ciudades-región en el marco del proceso de globalización económica, esta dualidad está puesta en entredicho, especialmente si se toma en cuenta que estos centros poblados cuentan con límites urbanos-rurales más bien difuminados (Sánchez, 2012), en donde, de acuerdo a Delgado y Galindo (2006), más bien se está manifestando un nuevo tipo de ruralidad en la que son cada vez más complejos los procesos económicos y sociales, cuya expresión territorial en el campo son precisamente espacios de interfase, híbridos, y cuyo estudio resultaría difícil si se parte de los paradigmas tradicionales que trabajan con el binomio urbano-rural. De hecho, Hiernaux plantea que en el marco de la revisión de la nueva relación campo-ciudad, es necesario analizar las periferias como territorios con un rol protagónico2, en el que se expresan “nuevas formas de complementariedad entre lo urbano y rural que dan lugar a nuevas estructuras espaciales complejas” (Delgado y Galindo, 2006: 191). Más aún, este protagonismo de la periferia adquiere un primer orden, de 1

Metrópolis es la “unión física de dos o más municipios con más de

100 mil habitantes y un primer contorno en fuerte interacción con el municipio central” (Garza en Ávila, 2009: 93) 2

A efectos de esta investigación, la periferia es el equivalente a lo

planteado por Delgado como periurbano, es decir, “…un espacio genérico que rodea a cualquier ciudad independientemente de su actividad, función o tipo de ocupación” (en Delgado y Galindo, 2006:189). En este sentido, este autor aclara que si bien cualquier territorio alrededor la ciudad es periurbano no cualquiera es rururbano, entendido a su vez como el espacio en el que se da “la coexistencia e interacción de elementos urbanos y rurales en un mismo territorio, como resultado de la difusión de actividades y población urbana hacia las zonas rurales que le rodean sin que éstas pierdan totalmente sus atributos económicos, sociales o territoriales como sucedía anteriormente con la conurbación” (ibíd.). Así pues, la noción de periferia trabajada aquí incluye espacios rurubanos.

“interfase”, si en el análisis de las ciudades contemporáneas se sobrepone la escala metropolitana con la regional, en el marco del modelo de urbanización dispersa (discontinuo), sugerido por Dematteis a finales de los años noventa, y que supera el enfoque de conurbación, en donde existía más bien un continuo en el que las zonas rurales que eran alcanzadas por la ciudad perdían atributos económicos, sociales o territoriales (Delgado y Ruiz, Dematteis en op. cit). La periferia debe contar entonces con un reconocimiento adecuado en el marco de la planeación territorial y a la luz del nuevo modelo de expansión urbana, expresado en el desarrollo de nuevas y diversas actividades económicas (sobre todo servicios), así como el desarrollo de infraestructura urbana y del transporte, además de la desconcentración de funciones hacia ciudades medias y pequeñas, o bien hacia espacios rurales o urbano-rurales dentro de la región. (Aguilar en Ávila, 2009: 95). Delgadillo y Torres (2009) estipulan en este sentido que las políticas que se planteen para promover el desarrollo de la nueva ruralidad, deben reconocer precisamente esta complejidad a través de visiones multisectoriales y formaciones sociales heterogéneas. Si bien los planteamientos de estos autores dan un mayor peso a lo económico, se hace énfasis en la necesidad de que se cuente con soluciones integrales, vinculadas, superando los planteamientos tradicionales, de lo que ellos mismos llaman “soluciones agraristas estáticas”. De hecho, y en cuanto a la planeación urbana en general, Gutiérrez (2009) plantea la necesidad de que en México la planeación de ciudades deje de promoverse como herramienta “auxiliar” de las políticas de desarrollo económico y social del Estado, y se trabaje más bien como una disciplina integral de análisis y gestión; mientras que Sánchez (2012), y ante una realidad urbana que supera la capacidad de gestión de los municipios y estados, plantea a su vez redefinir la concepción que se tiene de la ciudad, sus

Cuadernos de Arquitectura Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014 Cuadernos 11 y 12 | Año 7 | yDiciembre 2013 55 de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número

55


Garnica, Rubén; Barbosa, Dulce; Garnica, Rubén; Barbosa, Dulce; Sánchez, Helena; Durán, Gabriela | Una visión de la estructura urbana deSánchez, ZacatecasHelena; Durán, Gabriela | Una visión de la estructura urbana de Zacatecas

escenarios territoriales, e incluso revisar la Ley General de Asentamientos Humanos de 1993. En este contexto, el reconocimiento del nuevo papel de la periferia en la planeación urbana de centros poblados con escala metropolitana y regional, requeriría entonces superar la dualidad urbano-rural, eminentemente funcionalista, reconociendo el nuevo modelo de expansión de los centros poblados contemporáneos de México. Esta dualidad se manifiesta con claridad en las políticas urbanas de instrumentos de planeación como el de la Ciudad de México, en donde por ejemplo, si se revisa la zonificación primaria que el Gobierno del Distrito Federal establece para regular las actividades dentro del territorio capitalino, existe una clara diferenciación entre las políticas aplicables al suelo urbano (que se regula a su vez por medio de la zonificación secundaria) y las del suelo de conservación, que se manejan a través del Programa General de Ordenamiento Ecológico del Distrito Federal (año 2000)3. De hecho, si se revisan los usos del suelo contemplados en este instrumento para el suelo de conservación 4 se puede notar el énfasis en contar con políticas de protección, conservación, restauración y manejo adecuado de actividades económicas relacionadas con el ámbito rural, sin reflejar necesariamente la dinámica del territorio de expansión urbano-rural, en la zona de interfase (ver imagen 1). En este sentido, ¿con qué características debería contar entonces un instrumento de planeación urbana en México para reconocer y trabajar esta dinámica y más aún, promover el desarrollo sustentable de estos territorios?, ¿cómo se puede delimitar el espacio de transición urbano-rural donde se aplicarían estas nuevas políticas de planeación? De la delimitación de los espacios de transición urbanorurales Para contar con una planeación sustentable adecuada en espacios de transición urbano-rural, los gobiernos locales deberán partir de la identificación de los límites de estos territorios. Para ello podría tomarse como punto de partida el principio utilizado para realizar el modelo de zonificación rural-urban transect desarrollado por Duany Plater-Zyberk & Company para ciudades de los Estados Unidos, y según 3

Se trata de un instrumento que tiene como objetivo general “deter-

Imagen 1. Zonificación normativa del Programa General de Ordenamiento Ecológico del Distrito Federal, 2000. Fuente: Gobierno del Distrito Federal, 2012: 89

el cual, si se realizara un corte longitudinal (transect) a una determinada zona del medio natural, se podrán identificar diferentes hábitats donde especies de plantas y animales se desarrollan (ver imagen 2)

Imagen 2. Ejemplo de un corte longitudinal (transect) de un territorio natural Fuente: Center for Applied Transect Studies

minar el uso del suelo en el área rural de dicha entidad federativa, así como regular y promover las actividades productivas en concordancia con la estructura y función de los ecosistemas y con las necesidades fundamentales de la población actual y futura”. Gobierno del Distrito Federal, 2012: 88 4

Estos usos del suelo son: agroecológico, agroecológico especial,

agroforestal, agroforestal especial, forestal de protección, forestal de protección especial, forestal de conservación y forestal de conservación especial.

56

De acuerdo al Center for Applied Transect Studies, este método es usado por algunos biólogos y ecologistas para analizar los elementos simbióticos presentes en los hábitats identificados en el corte, y fue usado para apoyar la sistematización del análisis y codificación de los patrones

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 12 8| |Año 7 |2014 Diciembre 2013 Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 11| yAño Mayo

56


Garnica, Rubén; Barbosa, Dulce; Sánchez, Helena; Durán, Gabriela | Una visión de la estructura urbana deSánchez, ZacatecasHelena; Durán, Gabriela | Una visión de la estructura urbana de Zacatecas Garnica, Rubén; Barbosa, Dulce;

tradicionales de densidad de las ciudades norteamericanas (antes de la llegada del automóvil), para lograr un prototipo de corte longitudinal rural-urbano (rural-urban transect) de 6 zonas que variaran de acuerdo al radio y nivel de densidad de sus componentes natural, construido y social (ver imagen 3). Este modelo serviría de referencia para desarrollar zonificaciones que superen los sistemas de zonificación en donde los usos del suelo están separados; revertir el patrón de dispersión urbana (urban sprawl) y la cultura del uso del coche, además de fomentar calles peatonales, usos mixtos, opciones de transporte y diversidad de viviendas.

Imagen 3. Modelo Rural-Urban transect de Duany Plater-Zyberk & Company. Fuente: Center for Applied Transect Studies

El modelo sugerido por Duany Plater-Zyberk & Company resulta útil como referencia para la expresión en términos de zonificación de espacios de transición urbano-rural, pero al partir de la representación del patrón tradicional americano, requeriría de ser estudiado con mayor cuidado si es que se quiere aplicar en el contexto de las ciudades mexicanas contemporáneas. Por otro lado, el enfoque resulta limitado al no reflejar la dinámica que se manifiesta en los espacios de transición, ya que se maneja más bien a través de “secciones” de territorio. En este sentido, se sugiere revisar el concepto de ecotonos urbanos-rurales, que pareciera más adecuado para incorporar las dinámicas de los territorios frontera. Ecotonos urbano-rurales El concepto de ecotono proviene de la ecología. De acuerdo al biólogo americano Eugene Odum, conocido por ser pionero en la ecología del ecosistema, y autor del libro “Fundamentals of Ecology” (1953), un ecotono es una transición entre dos o más comunidades diversas5 (por 5

Cuando Odum habla de comunidades, se está refiriendo a ecosis-

temas. Al respecto comenta que los organismos vivos y su medio ambiente inerte (abiótico) están ligados inseparablemente e interactúan entre sí en éstos. Un sistema ecológico o ecosistema, es entonces cualquier unidad que incluya la totalidad de los organismos (esto es, la “comunidad”) de un área determinada, interactuando con el ambiento físico de forma que una corriente de energía conduzca a una estructura trófica, a una diversidad biótica y a ciclos de materiales (esto es, intercambio de materiales entre las partes vivas y no vivas) claramente definidos dentro del sistema (Odum, 2004).

ejemplo, entre el bosque y la pradera). Se trata de una zona de unión o cinturón de tensión que puede tener una longitud considerable aunque sea más pequeña en comparación con las áreas de las propias comunidades adyacentes (Odum, 2004). Se podría decir entonces que se trata de la intersección de dos ecosistemas, considerándose la misma (ecotono) como un tercer ecosistema. Para comprender con propiedad la correspondencia entre los ecotonos y la transición urbano-rural, vale la pena revisar algunas características que plantea Odum para estos espacios de transición. Habla por ejemplo de que la comunidad ecotonal contiene por lo general muchos de los organismos de cada una de las comunidades que se encuentran, además de organismos que son característicos del ecotono y a menudo le son limitados. Con frecuencia, tanto el número de especies como la densidad de población de algunas especies son mayores en el ecotono, respecto a las comunidades que lo originan6. Por su parte, autores como Cuesta y Bartorila, de hecho han aplicado este concepto al ámbito urbano. Cuesta (2010), con un enfoque más inclinado hacia lo social y con énfasis en comunidades excluidas, plantea que los ecotonos son espacios reales o virtuales, constituido por interpenetraciones y tensiones de los elementos urbanos, ambientales o socioculturales que lo conforman; y cuyas características resultan distintas a la de los ecosistemas o estructuras urbanas vecinas, que suelen ser dicotómicas entre sí o diferentes respecto a las condiciones socioeconómicas y geográficas. Además, comenta que en estos espacios de transición es común encontrar riqueza y variedad de dinámicas humanas, biológicas y espaciales. Por otro lado, Bartorila (2007), más inclinado hacia el enfoque de la ecología, plantea que los ecotonos urbanos son áreas de interfases donde los ecosistemas naturales se encuentran con la ciudad. En ambos casos, Cuesta y Bartorila reconocen que estas zonas de transición son de gran complejidad, pero también las que cuentan con un mayor potencial; y retomando el tema de la transición urbano-rural, se podría decir entonces que esta transición puede ser considerada como un ecotono, uno urbano-rural, cuya delimitación territorial resultaría clave en el marco de 6

La tendencia para el aumento de la variedad y la densidad en las

uniones de comunidades es conocida como “efecto de frontera” o “efecto de margen”. No obstante, Odum (2004) aclara que un aumento de densidad en los ecotonos no constituye de ninguna manera un fenómeno universal. Muchos organismos pueden, de hecho, presentar un efecto opuesto: por ejemplo, la densidad de árboles es obviamente menor en un ecotono de frontera del bosque respecto a un bosque no intervenido.

Cuadernos de Arquitectura Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014 Cuadernos 11 y 12 | Año 7 | yDiciembre 2013 57 de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número

57


Garnica, Rubén; Barbosa, Dulce; Garnica, Rubén; Barbosa, Dulce; Sánchez, Helena; Durán, Gabriela | Una visión de la estructura urbana deSánchez, ZacatecasHelena; Durán, Gabriela | Una visión de la estructura urbana de Zacatecas

procesos de planeación urbana, ya que permitiría reconocer los territorios de la periferia en donde se deberían aplicar estrategias de intervención que reconozcan este carácter único, y que permitan amortiguar de forma sustentable la presión del crecimiento urbano sobre las áreas naturales que rodean a las ciudades. Para la identificación espacial de estos ecotonos urbanosrurales podría partirse de la postura de Delgado sobre la expansión de la ciudad en el ámbito rural, al considerar en este sentido la existencia de dos escalas geográficas: la que se produce por la expansión de la periferia conurbada y la expansión fragmentada, expresándose territorialmente las realidades socioeconómicas y políticas propias de cada ámbito (Delgado en Ávila, 2009). Estas escalas y las dinámicas que en los respectivos territorios se manifiestan, sugieren que las franjas de transición urbano-rural no son necesariamente uniformes y mucho menos poco complejas. Delgado (2003) plantea que para definir el alcance geográfico de la urbanización difusa, es necesario identificar dónde son más dinámicos los procesos de difusión social, económica y urbana, y sugiere en este sentido tres tipos de espacios periurbanos: “cercano” o corona regional, “lejano” o periferia regional, y el de transición entre el periurbano cercano y lejano. Partiendo de esta tipificación y del concepto de ecotono, pareciera lógico pensar entonces que cuando se habla de ecotonos urbano-rurales, se estaría haciendo referencia al territorio que inicia en los límites del periubano “cercano” o corona regional, que de acuerdo a Delgado constituye el primer contorno no conurbado de una ciudadregión (con urbanización fragmentaria). No obstante, en el marco de un proceso de planeación de ciudades, una aproximación territorial a la transición urbanorural que parte del concepto de urbanización difusa propuesta por Delgado, requeriría de mayor precisión metodológica para facilitar la identificación espacial de los ecotonos7. En este sentido, resulta interesante el planteamiento que realiza Bartorila (2011), quien propone ámbitos territoriales partiendo de los grados de artificialidad, los cuales son definidos por los gradientes internos entre la ciudad y un ecosistema, cuyos extremos cuentan con una mayor “madurez” respecto a la biodiversidad de los ecosistemas naturales y de la diversidad urbana de lo que llama el autor “artefacto urbano”. En este sentido, sugiere los siguientes ámbitos territoriales 7

Se debe resaltar que Delgado y Galindo (2006), propusieron una

primera metodología para identificar espacios rururbanos, la cual no fue incluida en el marco de esta revisión por contar con un enfoque que escapaba los alcances de la investigación, al considerar las zonas de interfase urbano-rural, sin incluir el resto de la periurbano.

58

que cuentan en sus extremos con la máxima artificialidad (ecosistema humano maduro) y la máxima naturalidad (ecosistema natural maduro): 1. 2. 3. 4. 5.

Artefacto urbano diverso Artefacto urbano monofuncional Artefacto urbano desarticulado o simplificado Ecosistemas naturales productivos Ecosistemas naturales reguladores

Bartorila (2007) plantea precisamente que una metodología de detección de ecotonos urbano-rurales que parta de los grados de artificialidad en un territorio, permitiría tomarlos como unidades de proyectos en el marco de la planeación de ciudades, y a su vez trabajar con un enfoque sistémico y sustentable, al promoverse actuaciones integrales, con una visión metropolitana, entendiendo la dinámica y el valor de las zonas periféricas. En este sentido, sugiere que el estudio de los ecotonos urbano-rurales podría permitir una articulación armónica entre la sucesión ecológica del sistema natural y la urbanización; además del aprovechamiento del potencial de estas zonas de transición para reestructurar la periferia, en donde se suelen manifestar los efectos de la presión urbana sobre los ecosistemas naturales del contexto (Bartorila, 2008). Por lo anterior es necesario prestar especial atención a las políticas que rigen el desarrollo de estas zonas de contacto entre los sistemas natural y artificial (urbano), y se refuerza el argumento del rol protagónico de las periferias en el marco del ya mencionado modelo de expansión de ciudad difusa. Se escapa del alcance del presente trabajo sugerir con propiedad cuáles de los gradientes (ámbitos territoriales) de artificialidad sugeridos por Bartorila deberían considerarse para definir la zona de transición ciudad-naturaleza, sobre la cual podría aplicarse una política de planeación urbana que reconozca la dinámica particular de este territorio, y cuente con lineamientos que promuevan el desarrollo sustentable. El fin último, y como se ha sugerido parcialmente antes, sería que las periferias de las ciudades estuvieran “preparadas” para que al momento de consolidarse el desarrollo urbano en las mismas, y dado el crecimiento de los centros poblados, se proteja el equilibrio ecosistémico de los sistemas naturales que rodean las ciudades. Para lograrlo se propone que la implementación de políticas urbanas en estos territorios cuente como base con los lineamientos del Diseño y Desarrollo Regenerativo. A continuación se hará una revisión sobre la definición, antecedentes y principios de este enfoque, que permita mostrar la pertinencia de su aplicación en zonas periféricas.

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 12 8| |Año 7 |2014 Diciembre 2013 Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 11| yAño Mayo

58


Garnica, Rubén; Barbosa, Dulce; Sánchez, Helena; Durán, Gabriela | Una visión de la estructura urbana deSánchez, ZacatecasHelena; Durán, Gabriela | Una visión de la estructura urbana de Zacatecas Garnica, Rubén; Barbosa, Dulce;

Del Diseño y Desarrollo Regenerativo De acuerdo al Programa de Medio Ambiente de las Naciones Unidas (UNEP, por sus siglas en inglés), el sector de la construcción es el que cuenta con el mayor potencial para alcanzar la sustentabilidad (UNEP en Pedersen, 2009), lo que debería ser un estímulo para que los gobiernos trabajen en la transformación de sus métodos de planeación de ciudades, y se supere la visión desintegradora con la cual se ha abordado la construcción de los centros urbanos, que ha promovido que los humanos están desconectados de la naturaleza, y a su vez permitido un actuar con limitado entendimiento de los efectos y consecuencias (Eisenberg y Reed, 2003). De acuerdo a Pamela Mang, y enfocándonos en el sector de la construcción, el desarrollo sustentable se ha centrado en la minimización del daño al ambiente y la salud humana; y al uso más eficiente de los recursos, lo cual, de acuerdo a la misma Mang, efectivamente se podría traducir en una desaceleración de la degradación de los sistemas naturales de la tierra producto de las actividades humanas, pero no necesariamente constituirá un cambio de rumbo en esta materia (Mang, s/f). Pedersen (2009) por su parte, denomina esta visión del desarrollo sustentable como eco-eficiencia, y concuerda con Mang en que no garantizaría impactos ambientales positivos al largo plazo, debido a que el construir genera finalmente alteraciones en los ecosistemas: Eco-efficiency means creating the same or more goods and services while using fewer resources and producing less waste and pollution. Ultimately, eco-efficiency looks to achieve neutral environmental impact, but does not seek to achieve positive environmental effects. However, the longterm outcome of simply reducing, rather than reversing, negative environmental impact will be that ecosystems that support healthy human communities and economies will continue to degrade over time, although presumably at a slower rate. Pedersen, 2009: 4 En este contexto, es necesario ampliar el concepto más general de desarrollo sustentable enfocado a la ecoeficiencia, por una postura más cercana a la planteada por Bill Reed, quien menciona que la esencia de la sustentabilidad es sostener las condiciones que hacen posible que la vida “florezca”, evolucione en el marco de la reciprocidad; que se trata de un proceso (más que de un punto de llegada), en donde nos desarrollamos en los propios términos de la vida y en el que es necesario aprender cómo participar asociadamente con los otros sistemas de la vida, en el marco

de una construcción de relaciones mutuamente benéficas (Reed, 2007). Lo anterior es lo que sienta las bases de lo que se conoce como Diseño y Desarrollo Regenerativo, definido como un sistema de tecnologías y estrategias, basadas en un entendimiento del trabajo intrínseco de los ecosistemas, que permite generar diseños regeneradores de los sistemas que soportan la vida y de los recursos dentro del todo socioecológico (Lyle en Mang y Reed, 2011). Como comenta Mang (s/f): (…) Regenerative approaches seek not only to reverse the degeneration of the earth's natural systems, but also to design human systems that can co-evolve with natural systems—evolve in a way that generates mutual benefits and greater overall expression of life and resilience. The field of regenerative development and design, which draws inspiration from the self-healing and self-organizing capacities of natural living systems, is increasingly seen as source for achieving this end. This field is redefining the way that proponents of sustainability are thinking about and designing for the built environment, and even the role of architecture. Mang, s/f: 3 Se trata pues de ir un paso más allá de lo que conocemos como desarrollo sustentable, de darle una nueva dirección a este modelo de crecimiento. Esta evolución hacia el Diseño y Desarrollo Regenerativo puede observarse más claramente en la imagen siguiente, en donde se establecen los niveles que deben superarse para ir desde la práctica convencional de construcción de edificios y ciudades, pasando por el paradigma actual de la sustentabilidad y hasta llegar a intervenciones que regeneren los ecosistemas:

Imagen 4. Trayectoria del Diseño Ambientalmente Responsable Fuente: Reed, B., 2007:676

Cuadernos de Arquitectura Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014 Cuadernos 11 y 12 | Año 7 | yDiciembre 2013 59 de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número

59


Garnica, Rubén; Barbosa, Dulce; Garnica, Rubén; Barbosa, Dulce; Sánchez, Helena; Durán, Gabriela | Una visión de la estructura urbana deSánchez, ZacatecasHelena; Durán, Gabriela | Una visión de la estructura urbana de Zacatecas

Ahora bien, más que exponer con detalle la metodología específica del enfoque de Diseño y Desarrollo Regenerativo, resultaría útil mostrar aquí los principios con los que trabaja8 . Para hacer este ejercicio, se estudió la postura que sobre el tema manejan Lyle (1994), Mang (2001), Eisenberg y Reed (2003), Mang (2009), Pedersen (2009), Mang y Reed (2011), Haggard y otros (s/f), y Pedersen y Jenkin (s/f); y cuyos aspectos esenciales y orientadores se muestra a continuación: • El Diseño y Desarrollo Regenerativo introduce al Diseño Ecológico al menos dos aspectos adicionales: la ciencia o arte del lugar, y la ciencia de los sistemas vivos. Por otro lado, las definiciones de la palabra "regenerar" incluye tres ideas clave: un cambio radical para bien, la creación de un nuevo espíritu y devolver la energía a la fuente (Mang, 2001). • Se requiere pasar de una visión del mundo mecanicista a una ecológica (Mang y Reed, 2011), desde donde se busque restaurar o crear la capacidad de los ecosistemas y ciclos biogeoquímicos (carbono, hidrológicos, nitrógeno, etc.) para funcionar óptimamente sin una intervención humana constante (Pedersen y Jenkin, s/f). Se precisa pues de la Integración de lo ecológico, económico, cultural y psicológico (Mang y Reed, 2011). • Sugiere rediseñar las formas de hacer las actividades para obedecer los principios fundamentales que gobiernan los sistemas naturales, incluyendo las leyes de gravedad, termodinámica, biología y ecología; la re-integración de nuestro pensamiento, sistema y de nosotros mismos en los sistemas naturales y sus límites (Eisenberg y Reed, 2003). • Lo que define el trabajo de la regeneración no es la preservación del ecosistema, ni su restauración, sino la evolución continua de la cultura en relación a la evolución de vida. La regeneración mejora el valor del todo (Mang y Reed, 2011), por lo que el desarrollo necesita convertirse en una fuente de salud ecológica (Haggard y otros, s/f). • Un enfoque basado en sistemas es crucial para el desarrollo regenerativo. Los edificios no son considerados como objetos individuales, sino más bien diseñados para convertirse en partes de sistemas mayores, permitiendo complejas y mutuamente benéficas interacciones a ocurrir entre el ambiente construido, el mundo vivo y los habitantes

humanos. Esto asegura una dinámica constante, responsiva y un ambiente construido resiliente que evoluciona con el tiempo y es una diferencia clave entre el desarrollo regenerativo y el ecoeficiente (Pedersen, 2009). • Ligado con lo anterior, más que ver el lugar o proyecto como una colección de cosas (calles, edificios, cursos de agua, laderas, etc.), un diseñador regenerativo desarrolla la habilidad de verlos como sistemas de energía, redes de procesos dinámicos interconectados que continuamente estructuran y reestructuran el lugar (Haggard y otros, s/f). • En planeación urbana, el rol de servir y agregar valor implica desarrollar sentido de identidad de la comunidad y vocación. Así pues, una planeación regenerativa debe permitir desarrollar un enfoque holístico, manejar los patrones del lugar y llegar a un diseño multidimensional y vivo (Mang, 2009). • Esencia del lugar. El ser capaces de reconocer la esencia de un lugar es fundamental para alcanzar la regeneración. La esencia organiza todas las dinámicas que constituyen un lugar, dándole un carácter reconocible. Organizando los patrones de desarrollo para alinear y mejorar estos procesos, se crean las bases para una exitosa y mutuamente benéfica relación entre el lugar y las personas (Haggard y otros, s/f). • Así pues, el lugar regresa a su posición central en la vida humana, haciéndolo parte integral del proceso de diseño y desarrollo 9(Mang y Reed, 2011). Cada lugar y cultura tiene su propio carácter (Mang, 2009). Por otro lado, el entendimiento del carácter único y diversidad de los elementos humanos y no humanos de cada lugar es clave para el desarrollo regenerativo, y resulta de la profunda comprensión del sentido de lugar, y de una respuesta localizada a desafíos ambientales y oportunidades (Pedersen y Jenkin, s/f). • Resulta clave entender cómo el “trabajo” de un lugar vivo se convierte en referencia para organizar cómo el proyecto requiere trabajar como sistema vivo “anidado” en su sitio, para lograr la conectividad requerida e incrementar mutualidad de relaciones (Mang y Reed, 2011). • El entendimiento socio-ecológico y sistémico del lugar es fundamental en el marco de un proceso de planeación 9

Se sugiere revisar el método “Story of Place” desarrollado por el

Una aproximación metodológica del Diseño y Desarrollo Regene-

grupo Regenesis (EEUU), para promover que los proyectos logren una cone-

rativo puede consultarse en el trabajo de Haggard y otros “Regenerative Deve-

xión profunda y un crecimiento armonioso con el lugar. Consultar el trabajo

lopment. New approach to reversing ecological degradation offers opportunity

“Análisis de Sitio” de Tim Murphy en el libro: Aguilar, C. y Delgado, C. (comps.)

for developers and builders” y disponible en http://www.integrativedesign.net/

(2011). Diseño y Construcción Sostenibles. Realidad Ineludible. México, DF:

images/regenerativeDevelopement.pdf

Universidad Iberoamericana

8

60

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 12 8| |Año 7 |2014 Diciembre 2013 Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 11| yAño Mayo

60


Garnica, Rubén; Barbosa, Dulce; Sánchez, Helena; Durán, Gabriela | Una visión de la estructura urbana deSánchez, ZacatecasHelena; Durán, Gabriela | Una visión de la estructura urbana de Zacatecas Garnica, Rubén; Barbosa, Dulce;

regenerativo, es decir, que se debe trabajar con las aspiraciones humanas (Mang, 2009). • Aprender de la sabiduría de la naturaleza. La naturaleza es el desarrollador maestro, que trabaja continuamente para desarrollar un lugar en armonía con su carácter único de crear las condiciones óptimas para generar y sostener la vida (Haggard y otros, s/f). El usarla como modelo para el diseño permitiría adentrarse en la conectividad y flujo de materia subyacente dentro de un ecosistema (Lyle, 1994). Se trata pues de promover el desarrollo humano aprendiendo de las estrategias que implementa la naturaleza para resolver problemas parecidos, quien por ejemplo sólo emplea los recursos disponibles en el ecosistema y transforma los desperdicios en nuevos recursos10(Haggard y otros, s/f). Se trata de aprender de la capacidad de los sistemas naturales para organizarse, regenerarse y curarse (Eisenberg y Reed, 2003); de saber cómo los sistemas vivos trabajan (Mang y Reed, 2011). • Se requiere permitir que la naturaleza haga su trabajo, es decir, que mucho de los mecanismos y procesos del diseño regenerativo son realizados por la naturaleza (servicios ambientales). El diseño convencional implica reemplazar estos procesos por sistemas ingenieriles que suelen ser costosos en términos de requerimientos de energía y alteración ambiental (Lyle, 1994). • Construir sin formula. Las infraestructuras son usualmente producto de fórmulas de ingeniería adaptadas a condiciones específicas de un lugar. Al empezar con fórmulas, se corre el riesgo de perder oportunidades de creatividad para usar infraestructura natural. En este sentido, se debe alcanzar la mejora continua de las condiciones de vida de la tierra creciendo en armonía con la naturaleza. El Diseño y Desarrollo Regenerativo usa las particularidades de un lugar como parámetros para determinar el tipo de soluciones de ingeniería y diseño que son apropiados (Haggard y otros, s/f). • Este enfoque requiere de un proceso de diseño no lineal; del desarrollo de habilidades y colaboración de parte del equipo de diseño (Eisenberg y Reed, 2003), en donde se deje de trabajar desde las fronteras de las diferentes disciplinas, para hacerlo desde una perspectiva multidisciplinaria y como parte de un sistema integrado (Mang y Reed, 2011). • 10

planeación es fundamental, requiriéndose pasar de la simple consulta al involucramiento verdadero. El Charrette como taller de diseño intensivo entre los actores involucrados es una herramienta clave en el proceso de diseño regenerativo (Mang, 2009). En función de lo anterior pareciera que el enfoque de Diseño y Desarrollo Regenerativo es adecuado para implementarse en el marco de la planeación de zonas periféricas, al partir del hecho de que los humanos son parte inherente de la naturaleza y de que la evolución debe hacerse con el sistema en su conjunto (enfoque que enfatiza las conexiones entre todos los elementos que lo componen); además de que en estas zonas de transición el contacto con los ecosistemas naturales es directo y el impacto positivo se puede potencializar. Como plantea Pedersen (2009), el reto de este enfoque es que se requiere de una noción más amplia de lo que constituye el entorno construido y de nuestras metas para el desempeño ecológico, además de una mayor comprensión de las relaciones entre ambientes naturales y construidos. El enfoque de Diseño y Desarrollo Regenerativo, en el marco de planeación de ecotonos urbano-rurales, podría complementarse con visiones de planeación sustentable como la planteada por Girardet (2010) sobre las ecópolis con metabolismos circulares; o “infraestructura verde”, que plantea el uso de redes naturales, semi naturales y artificiales de sistemas ecológicos multifuncionales, dentro, alrededor y entre áreas urbanas, y en todas las escalas espaciales; para mejorar los sistemas de espacios verdes urbanos como una entidad de planeación coherente. Este enfoque, enfatiza a su vez la calidad así como la cantidad de espacios verdes urbanos y periurbanos, su rol multifuncional y la importancia de interconexiones entre hábitats (Tzoulas y otros, 2007). Para finalizar se debe resaltar que en la literatura revisada no se han encontrado hasta ahora estudios sobre la implementación del enfoque de Diseño y Desarrollo Regenerativo a nivel de planeación territorial, es decir, a través de instrumentos de políticas públicas urbanas, por lo que no deja de ser útil el contar con investigaciones que versen al respecto, y más aún, que permitan revisar la pertinencia de este enfoque en territorios periféricos, pudiéndose traducir sus principios en lineamientos de planeación territorial viables en el marco del sistema de planeación urbano mexicano.

La participación de los actores sociales en los procesos de El trabajo de diseño inspirado en la sabiduría en la naturaleza es

el tema de trabajo de la corriente conocida como “Biomimicry”. Para aprender sobre éste se recomienda revisar el sitio web: http://biomimicry.net/

Cuadernos de Arquitectura Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014 Cuadernos 11 y 12 | Año 7 | yDiciembre 2013 61 de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número

61


Garnica, Rubén; Barbosa, Dulce; Garnica, Rubén; Barbosa, Dulce; Sánchez, Helena; Durán, Gabriela | Una visión de la estructura urbana deSánchez, ZacatecasHelena; Durán, Gabriela | Una visión de la estructura urbana de Zacatecas

* Universidad Iberoamericana Ciudad de México Académico de Tiempo Completo del Departamento de Arquitectura Maestro en Proyectos para el Desarrollo Urbano - Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2006 Referencias Ávila, H. (2009, agosto). Periurbanización y espacios rurales en la periferia de las ciudades [en línea]. Estudios Agrarios, Revista de la Procuraduría Agraria del Gobierno Federal Mexicano. Recuperado el 20 de junio de 2013, en http://www. pa.gob.mx/publica/rev_41/ANALISIS/7%20HECTOR%20 AVILA.pdf Ávila, B., Hernández, M. y Landa, R. (2010). Cambio Climático y Desarrollo Sustentable para América Latina y el Caribe. Conocer para comunicar [en línea]. Ciudad de México: British Council, PNUD México, Cátedra UNESCOIMTA, FLACSO. Recuperado el 21 de febrero de 2012, en http://www.onuhabitat.org/index.php?option=com_ docman&task=doc_details&gid=304&Itemid=72 Bartorila, M. (2007). Articulaciones entre el artefacto urbano y ecosistemas naturales. Los ecotonos urbanos. Tesis Doctoral. Universidad Politécnica de Cataluña. Departamento Urbanismo Ordenación del Territorio Bartorila, M. y otros (2008). Ecotonos urbanos nueva identidad de las periferias desfiguradas y limite para la dispersión territorial. La Barranca del Río Grande de Santiago en Guadalajara, México [en línea]. Barcelona: Red IALA. Recuperado el 30 de julio de 2013, de http://www.rediala.org/ b-investigacion/cuerpo-b%20resumenes33-ecotonosBIAU. html Bartorila, M. (2011). Delimitación de los grados de artificialidad en los ecosistemas del área metropolitana de Mérida, Venezuela [en línea]. Revista de la Asociación Argentina de Ecología de Paisajes, 2 (2), pp. 56-66. Recuperado el 30 de julio de 2013, de http://www.asadep.org.ar/RASADEP2-2/ V2N2Art2_1.pdf‎ Center for Applied Transect Studies: http://www.transect.org/ rural_img.html Cuesta, A. (2010). El resignificado de la ciudad a partir de los ecotonos urbanos [en línea]. Revista Traza, 1 (2), pp. 10-23. Recuperado el 30 de julio de 2013, de http://revistas.lasalle. edu.co/index.php/tr/article/view/408 Delgadillo, J. y Torres, F. (2009). Hacia una política territorial del desarrollo rural de México [en línea]. Revista Convergencia (México), 50, 107-131. Recuperado el 11 de agosto de 2013, en http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid =S1405-14352009000200005 Delgado, J. y Galindo, C. (2006, octubre-diciembre). Los Espacios Emergentes de la Dinámica Rural-Urbana [en línea].

62

Problemas de Desarrollo Urbano, Revista Latinoamericana de Economía, 37, 147, 187-216. Recuperado el 11 de agosto de 2013, en http://www.revistas.unam.mx/index.php/pde/ article/view/7639 Delgado, J. (2003, enero-abril). La urbanización difusa, arquetipo territorial de la ciudad-región [en línea]. Sociológica (Universidad Autónoma Metropolitana – Azcapotzalco), 18 (51). Recuperado el 24 de junio de 2013, en http://www. revistasociologica.com.mx/pdf/5102.pdf Eisenberg, D. y Reed, W. (2003) Regenerative Design: Toward the Re-Integration of Human Systems within Nature [en línea]. Trabajo sin publicarse. Recuperado el 2 de Julio de 2013, en http://www.integrativedesign.net/images/ Regenerative_ReIntegration.pdf Girardet, H. (2010). Regenerative Cities [en línea]. Hamburgo: World Future Council y HafenCity University Hamburg. Recuperado el 1 de julio de 2013, en http://www.futurepolicy. org/fileadmin/user_upload/papers/WFC_Regenerative_ Cities_web_final.pdf Gobierno del Distrito Federal - GDF (2012). Atlas geográfico del suelo de conservación del Distrito Federal. México, DF: Secretaría del Medio Ambiente, Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial del Distrito Federal, 96 pp. Gutiérrez, J. (2009, mayo). Planeación Urbana en México: Un Análisis Crítico sobre su Proceso de Evolución [en línea]. Revista Urbano (Chile), 19, 52 – 63. Recuperado el 11 de agosto de 2013, en http://www.redalyc.org/articulo. oa?id=19811644008 Haggard, B., y otros (s/f). Regenerative Development. New approach to reversing ecological degradation offers opportunity for developers and builders [en línea]. Trabajo sin publicarse. Recuperado el 1 de julio de 2013, en http://www. integrativedesign.net/images/regenerativeDevelopement.pdf Lyle, J. (1994). Regenerative Design for Sustainable Development. New York: John Wiley & Sons, Inc. Mang, N. (2009) Toward a Regenerative Psychology of Urban Planning [en línea]. Tesis Doctoral. Saybrook Graduate School and Research Center, San Francisco, CA. Recuperado el 12 de mayo de 2012, en http://regenerationalliance.com/wpcontent/uploads/Toward_a_Regenerative_Psychology_of_ Urban_Planning.pdf Mang, P. (2001). Regenerative Design: Sustainable Design’s Coming Revolution [en línea]. Design Intelligence. Issues, 1 de Julio de 2001. Recuperado el 15 de abril de 2012, en http://www.regenesisgroup.com/pdf/rdsdcr.pdf Mang, P. (s/f). Regenerative Development and Design [en línea]. Santa Fe, New Mexico: Regenesis Group. Trabajo sin publicarse. Recuperado el 20 de febrero de 2012, en http:// www.regenesisgroup.com/Articles Mang, P. y Reed, R. (2011). Designing from place: a regenerative framework and methodology, [en línea].

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 12 8| |Año 7 |2014 Diciembre 2013 Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 11| yAño Mayo

62


Garnica, Rubén; Barbosa, Dulce; Sánchez, Helena; Durán, Gabriela | Una visión de la estructura urbana deSánchez, ZacatecasHelena; Durán, Gabriela | Una visión de la estructura urbana de Zacatecas Garnica, Rubén; Barbosa, Dulce;

Londres: Routledge. Recuperado el 19 de febrero de 2012, en http://www.tandfonline.com/doi/pdf/10.1080/09613218.20 12.621341 Odum, Eugene (2004). Fundamentos de Ecologia, 7ma. Edición. Lisboa: Fundaçao Calouste Gulbenkian, 928 pp. Pedersen, M. (2009). Towards a sustainable future: Adopting a regenerative approach to development [en línea]. Wellington: Ministry for the Environment – New Zealand Governmet. Recuperado el 8 de julio de 2013, en http://www. mfe.govt.nz Pedersen, M. y Jenkin, S. (s/f). Re-defining Cutting Edge Sustainable Design: From Eco-Efficiency to Regenerative Development [en línea]. Trabajo sin publicarse. Recuperado el 8 de julio de 2013, en http://www.branz.co.nz/cms_show_download.php?id=2ab15 295f01d3078189c96855a6fa055226d58b4 Reed, R. (2007). Shifting from ‘sustainability’ to regeneration, [en línea]. Londres: Routledge. Recuperado el 18 de febrero de 2012, en http://www.tandfonline.com/doi/ pdf/10.1080/09613210701475753 Sánchez, D. (2012, abril). Aproximaciones a los conflictos sociales y propuestas sostenibles de urbanismo y ordenación del territorio de México [en línea]. Revista de Estudios Sociales (Colombia), 42, 40-56. Recuperado el 11 de agosto de 2013, en http://res.uniandes.edu.co/view.php/762/view. php Tzoulas, K. y otros (2007). Promoting ecosystem and human health in urban areas using Green Infrastructure: A literature review [en línea]. Landscape and Urban Planning, 81, pp. 167-178. Recuperado el 17 de junio de 2013, en http://www.citeulike.org/user/celesta1007/article/5693772

Cuadernos de Arquitectura Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014 Cuadernos 11 y 12 | Año 7 | yDiciembre 2013 63 de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número

63


Montserrat | Metodología de análisis para la valorización la población ocupada y las ramas Mendoza, Montserrat | Metodología deMendoza, análisis para la valorización de la fricción entre la población ocupadadey la lasfricción ramasentre de actividad laboral en la escala local de actividad laboral en la escala local

Metodología de análisis para la valorización de la fricción entre la población ocupada y las ramas de actividad laboral en la escala local. MNU Arq. Montserrat L. Mendoza Anaya* Resumen El presente reporte de investigación pretende fundar las bases que permitan analizar la fricción urbana de la Zona Metropolitana de Querétaro (ZMQ en adelante), como proceso de desestabilización, resultante de la incompatibilidad entre la vivienda y las actividades locales presentes en un mismo sector de la ciudad. En virtud de ello, el estudio habrá de desarrollarse en dos etapas. La primera etapa determinará, a través del análisis de los conceptos esenciales de la corriente Nuevo Urbanista, las variables adecuadas y su interacción, dando como resultado la conceptualización preliminar del fenómeno descrito. Como segunda etapa, se determinarán parámetros de ponderación que permitan la transición entre la conceptualización preliminar y el desarrollo de una metodología de análisis que tenga la capacidad de representar gráficamente la problemática actual de la movilidad residencia-trabajo de la ZMQ. Introducción La industrialización, el crecimiento desmesurado, la conurbación y la dispersión de las distintas actividades en las ciudades, han contribuido a la creciente dependencia del automóvil e influido en la segregación social. Aunado a ello, la falta de una visión transversal en la aplicación de las políticas públicas, ha determinado una ineficiencia para conformar ciudades inclusivas. Los centros y subcentros urbanos, difícilmente identificables en las ciudades contemporáneas, no son más que núcleos aislados de actividad predominante que no proporcionan jerarquía y claridad de funcionamiento a las metrópolis. Durante los últimos años, la preocupación por mejorar las condiciones de movilidad se ha enfocado en sólo una cara de la moneda: la eficiencia en los medios de transporte, el tiempo y el costo de los traslados físicos. Dicha visualización omite el estudio de las características estructurales de los nodos de origen y destino. La estructura, por su parte, determina la interacción permisible entre la vivienda y las distintas actividades cotidianas, lo que permite una evaluación de la accesibilidad local y su relación con los viajes de escala regional. La importancia de esta problemática radica en que, tal y como se mencionó anteriormente, la lógica económica y

64

los procesos de valorización del suelo han influenciado la producción y la disposición de vivienda de distintos niveles. A su vez, la disposición de las actividades económicas persigue una aplicación distinta o de forma disgregada a la vivienda de dicha lógica. Por esta razón, se hace referencia en este estudio al fenómeno de desestabilización urbana resultante de las incompatibilidades entre la vivienda y las actividades locales presentes en un mismo sector de la ciudad. La situación descrita, construye una barrera que impide la interacción “vivienda - actividades cotidianas”, aún cuando éstas sean complementarias, razón por la cual, existe una propensión a los traslados regionales. En este contexto, se define el término de fricción urbana como concepto de medición de incompatibilidades en un mismo sector, que a través de la identificación de patrones socioeconómicos, permita valorar la accesibilidad local y su relación con los traslados regionales. Asimismo, se entenderá en este estudio por “patrones socioeconómicos” a la relación existente entre las características económicosociales y los diferentes tipos de actividades. Las actividades cotidianas, se pueden definir en tres grupos generales: • Trabajo • Abastecimiento • Recreación Es importante mencionar que, entre las actividades antes mencionadas, la actividad laboral ejerce una fuerza gravitatoria predominante sobre la vivienda; al igual que el resto de las actividades, el trabajo debe guardar una relación de equilibrio con la vivienda. Tal y como se establece en la Carta del Nuevo Urbanismo, es un principio de la ciudad sostenible la “distribución estratégica, a través de la región, de viviendas asequibles para los distintos estratos socioeconómicos, a fin de equiparar las oportunidades de trabajo y evitar concentraciones de pobreza”. En este sentido, el presente estudio tiene como objetivo el desarrollo de una metodología de análisis del concepto de fricción urbana, que permita evidenciar la falta de atención en las características, localización, efectos de la actividad laboral sobre la vivienda y sus consecuencias sobre la movilidad en las ciudades.

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 12 8| |Año 7 |2014 Diciembre 2013 Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 11| yAño Mayo

64


Mendoza, Montserrat | Metodología deMendoza, análisis para la valorización de la fricción entre la población ocupadadey la lasfricción ramasentre de actividad laboral en la escala local de actividad laboral en la escala local Montserrat | Metodología de análisis para la valorización la población ocupada y las ramas

Hipótesis Se puede inferir que el nivel de especialización requerida por algunas de las labores, asumen la presencia de una relación entre los sectores de actividad laboral, el salario y el estrato socioeconómico de los trabajadores. En este sentido, el desarrollo de una metodología de análisis que permita valorizar la fricción urbana a través del estudio y definición de los patrones socioeconómicos en la interacción entre la actividad laboral y la vivienda, demostrará que a menor nivel de fricción urbana en la interacción, mayor accesibilidad local y menor número de traslados Conceptualización de la problemática general La conjugación de las zonas metropolitanas en México que tuvo lugar desde 1940, está relacionada con el crecimiento físico de varios centros de población sobre el territorio de dos o más estados, municipios, y en algunos casos, puede rebasar unidades político-administrativas nacionales. Este proceso se conoce con el nombre de “conurbación”, introducido por el autor de Patrick Geddes en 1915, con el objetivo de connotar la extensión generalizada de las ciudades. Genéricamente, la formación de zonas metropolitanas es resultado del desarrollo económico, social y tecnológico que han tenido lugar en las últimas décadas, ya que dichos procesos, influyen directamente sobre la concentración demográfica, la especialización económico-laboral y la expansión de la mancha urbana. Según estudios realizados alrededor de este tema, han identificado que existen dos tipos de conurbaciones: • Conjunción física de varios centros de población o ciudades, conservando cada una su independencia funcional en materia económica, social y ecológica. • Aglomeración espacial de dos o más centros de población o ciudades, relativo a la conformación de una región central y regiones externas. Las regiones externas son dependientes de la región central, y regularmente, se transforman en zonas satélites. En el caso de México, la mayoría de las zonas metropolitanas en crecimiento pertenecen a la segunda tipología. Las regiones externas se convierten en zonas de uso predominantemente residencial, lo que influye en un bajo desarrollo económico y un crecimiento desproporcional de la población. Por esta razón, existe una fuerte dependencia entre estas regiones y la región central para el desarrollo de las actividades económicas. La Problemática de la Movilidad en las Zonas Metropolitanas Mexicanas La movilidad se conceptualiza en los desplazamientos origendestino que tienen lugar en las ciudades, ya sea por medios de transporte motorizados y no motorizados, particulares y

colectivos, ante una clasificación general de los mecanismos que le permiten a una persona trasladarse de un lugar a otro. En el caso de México, se registra que a nivel nacional el 49.5% de los viajes son realizados en transporte público, el 24.6% en vehículos particulares y el 25.9% está representado por viajes ciclistas y peatonales (CTS-Banco Mundial, 2009). No obstante estas cifras, tipológicamente estamos influyendo en un modelo orientado al transporte motorizado, con una prioridad evidente hacia el vehículo particular.Las políticas públicas adoptadas actualmente en las ciudades mexicanas, han demostrado ser una herramienta ineficaz en la gestión de soluciones que contrarresten las problemáticas medioambientales, sociales, e incluso, económicas, causadas por la alta densidad del tránsito vehicular. (Figura 1) Las acciones adoptadas se han enfocado a incrementar la velocidad de los traslados diarios, principalmente a través del aumento en la capacidad vial. Sin embargo, se ha demostrado que dichas acciones solamente promueven un incremento en el parque vehicular, y por tanto, se crean nuevas demandas. En este sentido, estudios realizados por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) en el 2009, describen que el aparente efecto positivo de las acciones de este tipo, tiene una duración

Figura 1. Ciclo del tránsito inducido Fuente: Imagen extraída del documento “Ciclociudades: Manual Integral de movilidad Ciclista para ciudades Mexicanas”. ITDP, 2011

máxima aproximada de seis meses. Estadísticamente, en los últimos años el número de vehículos registrados en el país ha tenido una tasa de crecimiento del

Cuadernos de Arquitectura Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014 Cuadernos 11 y 12 | Año 7 | yDiciembre 2013 65 de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número

65


Montserrat | Metodología de análisis para la valorización la población ocupada y las ramas Mendoza, Montserrat | Metodología deMendoza, análisis para la valorización de la fricción entre la población ocupadadey la lasfricción ramasentre de actividad laboral en la escala local de actividad laboral en la escala local

9.6%, lo que rebasa hasta seis veces la tasa de crecimiento de la población a nivel nacional (CTS, 2009). En otros términos, podemos decir que por cada 4.1 habitantes en el país, existe un automóvil, y por cada automóvil, solamente se transporta un promedio de 1.3 personas (CTS-Banco Mundial, 2009). Resulta lógico pensar que el crecimiento poblacional y económico de las ciudades necesita de la ampliación y el desarrollo de la infraestructura. Sin embargo, “nunca será posible satisfacer las necesidades de una población creciente y con necesidades complejas…..ni sostener un ritmo de crecimiento de infraestructura que compense el crecimiento del parque vehicular (IMCO, 2010)”1, sino se establecen políticas que permitan aprovecharla eficientemente. En este sentido, se está influyendo en un funcionamiento desordenado de las ciudades, y de alguna manera, en la inequidad social. La pragmática de los mecanismos de valorización del suelo y el modelo cartesiano de zonificación como herramientas de planeación de las ciudades mexicanas, influyen directamente en la distribución de la vivienda, la localización disgregada de las distintas actividades, la fragmentación social y la aglomeración de la riqueza. Por tanto, una ciudad más incluyente es aquélla que no solamente promueve el uso de medios de transporte más sustentables, sino que provee una accesibilidad equitativa a las oportunidades que ofrece la ciudad. La Carta del Nuevo Urbanismo establece entre sus principios que la ciudad sostenible requiere de una “distribución estratégica, a través de la región, de viviendas asequibles para los distintos estratos socioeconómicos, a fin de equiparar las oportunidades de trabajo y evitar concentraciones de pobreza”. No solamente es importante hacer más eficiente la habilidad de trasladarse en las ciudades para realizar las actividades cotidianas, sino incluso reducir el número de traslados y la distancia entre los mismos. Para ello, es indispensable fomentar el desarrollo de ciudades compactas, con usos de suelo mixtos y una mezcla de vivienda que incorpore distintas tipologías y sectores socioeconómicos de manera más homogénea. En este sentido, se reconoce la existencia de un nuevo enfoque para el tratamiento de la movilidad en las ciudades, cuya prioridad no es el tratamiento de los traslados en sí mismos, sino el origen de estos. Tomar como nuevo paradigma de pensamiento y acción el concepto de accesibilidad, permitirá reestructurar el funcionamiento de las ciudades a partir de mecanismos que estimulen el desarrollo de comunidades auto-sostenibles y permitan reducir los traslados de grandes distancias. Dicho de otra manera, el objetivo principal considera la creación 1

“Ciclocidades: Manual Integral de movilidad Ciclista para ciudades

Mexicanas”.Instituto para Políticas de Transporte y Desarrollo (ITDP). México 2011

66

de los mecanismos necesarios que permitan distribuir equitativamente las oportunidades, bienes y actividades dentro de las ciudades, en virtud de que los habitantes (en su mayoría) puedan realizar sus actividades cotidianas dentro de su misma comunidad. Planteamiento La existencia de una mezcla o variedad de actividades no garantiza que los habitantes tengan accesibilidad a éstas y sean capaces de reducir en distancia y/o número sus traslados cotidianos. Variables como el ingreso, el nivel educativo, la cultura, entre otras, influyen en la compatibilidad entre las actividades (trabajo, comercio, servicios básicos, entre otros) y los habitantes. El estudio de las interacciones existentes en una ciudad, resulta una tarea fundamental que permitirá conocer los patrones socioeconómicos rigen su existencia. De esta manera, se tendrán las herramientas necesarias para determinar si los efectos externos de una tipo de actividad “A” son positivos o negativos para una comunidad, en función de su nivel de aprovechamiento. En este sentido, un enfoque en la accesibilidad local deberá considerar la influencia que tienen los siguientes factores: • Movilidad • Conectividad en el sistema de transporte público • Usos de suelo • Distribución geográfica de actividades y servicios • Compatibilidad entre las actividades, los servicios y las características de los habitantes. Antecedentes evolutivos de las actividades laborales A través del tiempo las actividades laborales se han visto influenciadas por factores externos, que al modificar el contexto y las condiciones de vida de la sociedad, han creado nuevos procesos o formas de producción. Manuel Catells ha demostrado un interés por el estudio de los efectos que ha causado el desarrollo tecnológico en las actividades sociales, con especial atención en las actividades laborales, y su aportación en la configuración de las ciudades. Como primer proceso de tecnificación, este autor explica, acompañado de Peter Hall en la publicación “Las Tecnópolis del Mundo: La Formación de los Complejos Industriales del Siglo XXI”, que el constante y natural crecimiento de las ciudades se vio disparado en el siglo XIX con la Revolución Industrial, y posteriormente con el “hambre de construcción” que dejó la Segunda Guerra Mundial. La invención de la máquina de vapor de James Watts, la aparición de las primeras industrias enfocadas a los procesos de manufactura masiva de bienes materiales como una nueva forma de actividad laboral, y finalmente, la emergencia de las industrias dedicadas al desarrollo de

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 12 8| |Año 7 |2014 Diciembre 2013 Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 11| yAño Mayo

66


Mendoza, Montserrat | Metodología deMendoza, análisis para la valorización de la fricción entre la población ocupadadey la lasfricción ramasentre de actividad laboral en la escala local de actividad laboral en la escala local Montserrat | Metodología de análisis para la valorización la población ocupada y las ramas

nuevas tecnologías, que como resultante, crearon nuevas necesidades en los procesos manufactureros. Esta constante movilización de las actividades económicas, ha dado como resultado el desarrollo de las “tecnópolis” (Castells, 1996) mundiales, que en definición se refieren a los complejos para el desarrollo de nuevas tecnologías, en cualquiera de sus distintas vertientes, que por sus características, modifican los modelos de organización y especializan la actividad económica de la ciudad concentrando la fuerza laboral. Consecuencias urbanas de la tecnificación La actividad laboral es una variable que se ve seriamente influenciada por el fenómeno de la globalización, materializado en tiempo y espacio gracias a las tecnologías de la información. La red global desafía constantemente la competitividad de las ciudades contemporáneas, teniendo grandes consecuencias en la conformación de la estructura urbana. La falta de atención y profundización de tales consecuencias, ha contribuido entre otros factores a la fragmentación económica, social y espacial, teniendo claramente implicaciones en aspectos como la conectividad y la expansión desmesurada de las urbes. Por un lado, la constante especialización del trabajo desemboca en el desplazamiento de trabajadores por aquéllos de mayor capacitación; siendo que ésta no es una variable que promueva la equidad ya que requiere de recursos económicos para su solventación, es correcto afirmar que existe una desigualdad en el acceso a puestos de trabajo mejor remunerados. Por otro lado, la separación de las funciones de las actividades humanas dentro de las ciudades, consecuente de la corriente modernista, impidió una inserción natural de las nuevas formas de actividad económica que pudiera permitir su interacción coherente con la estructura urbana. Las corporaciones especializadas, las industrias, las empresas de desarrollo tecnológico, entre otras, representan unidades de desarrollo negativas de gran escala. Sus características de configuración y sus necesidades de infraestructura y superficie de suelo, influyeron en su disgregación de la ciudad conformando polos periféricos que fuerzan la expansión tentacular del desarrollo urbano, y polos intra-urbanos que no interactúan coherentemente con el entorno, al mismo tiempo que maximizan la valorización del suelo urbano, impidiendo que los sectores de población de nivel socioeconómico bajo puedan acceder a una vivienda, obligando su desplazamiento a las periferias, o bien, provocando incongruencias entre las características espaciales reales de la zona y su valor comercial. Sin embargo, es importante destacar que a pesar de ser unidades de desarrollo negativas, estos poseen una

gran fuerza de atracción en materia laboral, una actividad humana esencial que connota desplazamientos obligados de la residencia al trabajo, independientemente del nivel de conectividad que proporcione el tejido urbano y las posibilidades de movilidad que ofrezca. Diseño de la Metodología Una de las principales limitaciones del presente estudio es que el procedimiento de investigación deberá adecuarse a la información sobre datos estadísticos, cualitativos y teóricos, con el objetivo de que la metodología pueda ser aplicada y calibrada en zonas y condiciones distintas. Presentación Tomando como zona de estudio la ZMQ y la dinámica de su actividad laboral, el presente proyecto de investigación pretende desarrollar el diseño de una metodología piloto para el análisis del concepto de la fricción urbana en las ciudades. A través de esta metodología se podrá valorar la estructura de la pequeña escala, con el fin de visualizar las problemáticas que originan los traslados regionales que afectan la movilidad de las ciudades. Para el desarrollo de la metodología se tomará como base las siguientes fuentes de información: Fuente: Censo de Población y Vivienda 2010 Indicadores: • Población ocupada total Desagregación: Manzana urbana Fuente: Censo Económico 2009 Indicadores: • Total de unidades económicas • Población ocupada total en unidades económicas Desagregación: Manzana urbana Fuente: Microdatos de la muestra del Censo de Población y Vivienda 2010 Indicadores: • Sector de Actividad Económica • Rama de actividad económica • Posición dentro del trabajo • Ocupación (actividades que realiza) • Nivel de Escolaridad • Ingreso Mensual Desagregación: No contiene Fuente: Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2010 Indicadores: • Sector de actividad Económica • Sub-rama de actividad económica

Cuadernos de Arquitectura Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014 Cuadernos 11 y 12 | Año 7 | yDiciembre 2013 67 de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número

67


Montserrat | Metodología de análisis para la valorización la población ocupada y las ramas Mendoza, Montserrat | Metodología deMendoza, análisis para la valorización de la fricción entre la población ocupadadey la lasfricción ramasentre de actividad laboral en la escala local de actividad laboral en la escala local

• Tamaño de unidad económica • Ocupación • Nivel de Escolaridad • Ingreso Mensual Desagregación: AGEB urbana Fuente: Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas 2011 (DENUE) Indicadores: • Sector de Actividad • Sub-rama de actividad económica • Tamaño de unidad económica Desagregación: Unidad económica Construcción de la metodología de análisis La construcción de la metodología de análisis constará los siguientes procesos principales: 1. Identificación de los núcleos laborales de mayor impacto en la ciudad 2. Caracterización de la composición de los núcleos laborales 3. Análisis de Patrones Socioeconómicos por rama de actividad económica 4. Caracterización de la composición socioeconómica de los trabajadores por rama de actividad económica 5. Caracterización paramétrica de la fuerza laboral de los núcleos económicos 6. Construcción de radios para el traslado no motorizado 7. Análisis de la fricción entre la fuerza laboral integrada y las características requeridas Es importante mencionar que todos los procesos tendrán un producto gráfico que coadyuve a la interpretación de los resultados. Identificación de los núcleos laborales de mayor impacto Los núcleos económicos de mayor impacto en una ciudad se encuentran caracterizados por zonas de concentración de unidades económicas que en conjunto albergan un gran porcentaje de los trabajadores en la ciudad. Con el objetivo de identificar los núcleos económicos, será necesario construir un indicador que permita visualizar la distribución de los trabajadores. Para su construcción, se utilizará la siguiente fórmula: DT=(POTue/POTcd)*100 En donde: DT = Distribución de trabajadores POTue= Población Ocupada Total en unidades económicas Desagregación: manzana POTcd=Población Ocupada Total en la ciudad Desagregación: manzana Construcción del mapa temático

68

La construcción del indicador anterior deberá tener una desagregación por manzana urbana. Los datos obtenidos se deberán georeferenciar a la proyección del Marco Geoestadístico 2011 del INEGI. Para visualizar el producto obtenido ver Figura 3. Distribución de Población Ocupada en Unidades Económicas. Una vez obtenida la georeferenciación, para la identificación de los núcleos económicos de mayor impacto se realizará un análisis de concentración de trabajadores a través de la herramienta Hot Spot Analysis, incluida en el grupo de herramientas SpatialStatisticsAnalysis del EsriArcMap. Esta herramienta permitirá delimitar los núcleos laborales mediante la identificación de concentraciones en torno a un radio de influencia específico. Los datos requeridos para la ejecución del análisis son los siguientes: • Input FeatureClass: Se deberá seleccionar el archivo en formato .shp al que se haya georeferenciado el indicador Distribución de Trabajadores • Input Field: Se deberá seleccionar el nombre de la columna que contenga el indicadorDistribución de Trabajadores • Output FeatureClass: Se definirá la ruta y el nombre para guardar el nuevo archivo • Conceptualization of SpatialRelationships: En esta ocasión se elegirá la modalidad Zone of Indifference, cuya ventaja es la construcción del un límite a través de relaciones equivalentes, es decir, aumentará o reducirá el radio de influencia de manera equilibrada para concentrar o agrupar aquéllos datos que pertenezcan a un mismo rango. • DistanceMethod: Se encuentra ya seleccionada por default Euclideanmethod • Distance Band: El radio que se seleccione deberá guardar un relación con la escala de análisis que se quiere realizar: vecindario, barrio, colonia, ciudad, etc. Para el desarrollo del presente análisis, se seleccionó un radio de influencia de 1.00km, equivalente a la medida ideal para la conformación de un barrio, tal y como se establece en la Guía Técnica de los Lineamientos del Artículo 73 de la Ley de Vivienda. De esta manera, las concentraciones obtenidas mostrarán núcleos económicos de gran impacto para la actividad laboral de una ciudad. Caracterización de la composición de los núcleos laborales Una vez obtenida la delimitación de los núcleos económicos, se procederá a analizar su composición de actividad a través de la información contenida por unidad económica en el DENUE. Como primer paso, se deberá identificar todas las unidades económicas contenidas dentro de la delimitación de los núcleos laborales. Posteriormente, se clasificarán las unidades económicas

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 12 8| |Año 7 |2014 Diciembre 2013 Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 11| yAño Mayo

68


Mendoza, Montserrat | Metodología deMendoza, análisis para la valorización de la fricción entre la población ocupadadey la lasfricción ramasentre de actividad laboral en la escala local de actividad laboral en la escala local Montserrat | Metodología de análisis para la valorización la población ocupada y las ramas

por rama de actividad. Para ello, se deberá consultar el Catálogo de Actividades Económicas, basado en el Sistema de Clasificación Industrial de América del Norte (SCIAN). Las ramas de actividad económica es una clasificación general, que a su vez, se categoriza en sub-ramas de acuerdo al tipo de procesos que se realizan. Una vez clasificadas las unidades económicas, se deberá realizar una sumatoria total aproximada de trabajadores por rama de actividad, tomando como referencia la variable estrato de ocupación de las unidades económicas, contenida en los datos del DENUE 2011. Para ello, será necesario elaborar una tabla de clasificación que permita caracterizar a los diferentes núcleos de actividad por actividad predominante y actividad de mayor concentración de trabajadores. Análisis de patrones socioeconómicos por rama de actividad económica El análisis de patrones socioeconómicos por rama de actividad incluirá aquellas ramas que se hayan identificado en la composición de los núcleos laborales. Para su elaboración, se construirán diagramas conformados por las siguientes variables, incluidas en los Microdatos de la Muestra del Censo de Población y Vivienda 2010: • Posición dentro del trabajo • Ocupación (actividades que realiza) • Nivel Escolar • Ingreso mensual Cada una de las variables antes mencionadas cuenta con un sistema de clasificación específico basado en el Catálogo de Variables Socioeconómicas de los Microdatos de la Muestra del Censo de Población y Vivienda 2010. La construcción de los diagramas se basa en la sumatoria de valores a través de la elaboración de consultas de desglose tipo árbol, para la construcción de “gráficas de araña”. La base de datos de los indicadores antes mencionados que se tomará como insumo, serán los Microdatos de la Muestra del Censo de Población y Vivienda 2010, elaborados por el INEGI con base en los resultados del cuestionario ampliado. Los resultados y sumatorias de las consultas de desglose tipo árbol por cada rama de actividad serán subdivididos en una clasificación principal, identificada por la variable posición en el trabajo. En otras palabras, se elaborarán gráficas de araña por posición en el trabajo, a fin de mostrar su composición en relación con cada una de las ramas económicas. Para una mejor representación, la construcción de las gráficas de araña se elaborará en el programa EsriArcMap, con el fin de que las rutas de relación contengan los valores absolutos de la muestra. De esta manera, a través de una tematización sus líneas de representación obtendrán distintos grosores que permitirán una clara identificación de las características de las fuerzas laborales de mayor presencia.

Caracterización de la composición socioeconómica de los trabajadores por rama de actividad económica A través de la construcción de los diagramas de patrones socioeconómicos y su tabla de atributos, se elaborarán tablas de composición de cada una de las ramas económicas. Los valores deberán representar una composición porcentual de la fuerza laboral y sus ingresos mensuales. Los resultados de los rangos de ingreso mensual serán, a su vez, relacionados con valores de vivienda para determinar el costo máximo de vivienda que es asequible para cada uno de los rangos de ingreso. De esta manera, tendremos como resultado una idea general de la composición idónea de mezcla de vivienda que habría de tener el área de influencia relacionada con cada una de las ramas de actividad económica. El cálculo de los valores de la vivienda se basa en los siguientes parámetros, tomados como referencia de los lineamientos generales para la obtención de hipotecas: • Se calcula un préstamo hipotecario equivalente al 70% del valor total de la vivienda • Enganche mínimo del 10% del valor total de la vivienda • Pago mensual equivalente al 30% como máximo del ingreso mensual • Plazo de pago a 30 años Con base en lo antes descrito, el valor se calcula utilizando las siguientes ecuaciones. Vp={(im*.3)*12}*30 Vmv=(Vp*100)/80 En donde: Vp= Valor del préstamo im= Ingreso mensual Vmv= Valor máximo de la vivienda Caracterización de la fuerza laboral de los núcleos laborales Una vez obtenida la composición tendencial de la fuerza laboral de cada una de las ramas de actividad económica, se calculan los valores de composición de cada una de las ramas de actividad económica presentes dentro de la delimitación de los núcleos laborales. Los resultados de composición por rama económica se deben mostrar para cada uno de los núcleos identificados. Construcción de radios para el traslado no motorizado Para la elaboración de este proceso, se deben tematizar las unidades económicas dentro de la delimitación de los núcleos económicos por rama de actividad. Posteriormente, se define un radio de influencia para cada una de las unidades económicas. Los radios de influencia equivalen a 20 minutos de traslado peatonal y/o ciclista. Los radios que se especifican para el caso de las ciudades mexicanas serán los siguientes:

Cuadernos de Arquitectura Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014 Cuadernos 11 y 12 | Año 7 | yDiciembre 2013 69 de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número

69


Montserrat | Metodología de análisis para la valorización la población ocupada y las ramas Mendoza, Montserrat | Metodología deMendoza, análisis para la valorización de la fricción entre la población ocupadadey la lasfricción ramasentre de actividad laboral en la escala local de actividad laboral en la escala local

• Radio Local= 1.20km 15 minutos de caminata y 10 minutos en bicicleta Calculado a partir de una velocidad de caminata promedio de 1.00m/s y 14.00km/hr en bicicleta (ITDP México, 2009) Con base en cada uno de los radios de influencia se delimita la zona de influencia a través de una selección de las manzanas mediante la herramienta SelectbyLocation en la pestaña de Selection del EsriArcMap. Una vez delimitada la zona influenciada por cada una de las ramas de actividad económica, se analiza la fricción urbana a través de una comparación entre las variables de la caracterización paramétrica de la fuerza laboral y sus equivalentes presentes en el contexto de la zona de influencia. Cada una de las variables tendrá una ponderación de importancia para la determinación del nivel de fricción urbana. Las variables tendrán una ponderación del 0 a 1, correspondiente al porcentaje de coincidencias entre las variables de la caracterización paramétrica y la condición de la estructura de la zona de influencia. Por ejemplo, la composición de las unidades económicas de la rama de actividad A, requiere de un X número de empleados dedicados a la operación de maquinaria. La zona de influencia solamente ofrece un número Y, equivalente a un porcentaje Z; por lo tanto, la ponderación de la variable ocupación será de Z/100. Es importante destacar que los indicadores de la zona de influencia serán tomados de las ENOE’s realizadas durante los 4 trimestres del 2010, y georeferenciadas al Marco Geostadístico por AGEB 2011. Los resultados de las AGEBS influenciadas se analizarán para obtener tendencias de composición, tomando como referencia los porcentajes de concentración de la clasificación de las variables. Los porcentajes obtenidos de los resultados de la encuesta, se transmitirán a los valores absolutos de la población ocupada total por AGEB en las viviendas. La tabla anterior identifica las variables necesarias para el desarrollo del análisis. Para la ponderización de las variables, será necesario multiplicar el valor obtenido de la comparativa entre el valor

de importancia. Los resultados obtenidos estarán representados por el valor final obtenido, en un rango de 0 a 10. Mientras más se acerque el indicador a 10, representa que existe una fricción urbana nula, por lo que la zona posee una buena accesibilidad local. Los valores cercanos a 0, indican una accesibilidad local nula y una fricción urbana muy alta. Aplicación de la metodología al análisis de la zona metropolitana de Querétaro. Delimitación de la Zona de Estudio La ZMQ se conforma por cuatro Municipios conurbados: Querétaro, Corregidora, Huimilpan y El Marqués. La metrópoli posee un continuo urbano de 15,544.20 hectáreas de superficie aproximadamente de acuerdo a datos del 2005 del INEGI, citado en el “Estudio Técnico del Programa de Ordenamiento de la Zona Metropolitana de Querétaro” (ETPOZMQ) del 2009. Al 2010, el INEGI reportó una población para la ZMQ de 1,097,025 habitantes de los cuáles, 460,981 representan la población ocupada; el 95.3% de la población ocupada pertenece al segundo y tercer sector económico. Características urbanas generales de la ZMQ La configuración de la ZMQ se caracterizó por la expansión de la mancha urbana que tuvo sus inicios en la década de los 60’s con la construcción de la autopista México-Querétaro, detonando la construcción de industrias a lo largo de su eje que movilizaron rápidamente la modalidad económica de Querétaro. Una década después, la construcción de la Avenida 5 de febrero, como prolongación de la autopista hacia el norte del país, atrajo el desarrollo industrial, que aunque tuvo sus inicios como una zona laboral periférica, hoy ha quedado inmersa dentro de la mancha representando una barrera que fragmenta la zona central de la ciudad y los desarrollos del lado este. El centro de la ciudad se identifica a través de la delimitación

Figura 2. Tabla de variables de análisis

70

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 12 8| |Año 7 |2014 Diciembre 2013 Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 11| yAño Mayo

70


Mendoza, Montserrat | Metodología deMendoza, análisis para la valorización de la fricción entre la población ocupadadey la lasfricción ramasentre de actividad laboral en la escala local de actividad laboral en la escala local Montserrat | Metodología de análisis para la valorización la población ocupada y las ramas

que proporciona el anillo vial conformado por la Avenida 5 de Febrero y el Boulevard Bernardo Quintana. Sin embargo, el desarrollo de las actividades ha tenido una tendencia lineal, marcado por el curso de estos ejes viales. La desmesurada expansión de la mancha urbana no ha sido proporcional al crecimiento de la población; en el 2010, la ZMQ denotó una densidad promedio de apenas 35 habitantes por hectárea; sin embargo, es claramente identificable que existe una mayor concentración de población en las zonas periféricas. Identificación de núcleos laborales de mayor impacto En el caso de la ZMQ, se encontraron 5 núcleos laborales de mayor impacto, claramente identificables por la distribución de la población ocupada en las unidades económicas. Tres de ellos se encuentran localizados en las cercanías de la Avenida 5 de Febrero, una de las articulaciones viales más importantes de la ciudad, como ya se mencionó anteriormente, dentro de la delimitación del municipio de Querétaro. El cuarto, se localiza dentro de la zona centro de la ciudad de Querétaro, específicamente a lo largo de la vialidad de jerarquía secundaria Epigmenio González. Por último el quinto núcleo, se localiza en la zona oeste de la zona conurbada del municipio de Corregidora. Como se puede identificar en la Figura 4. Identificación de Núcleos Económicos de gran impacto en la ZMQ, a nivel de zona metropolitana el municipio de Querétaro representa el área central de las actividades laborales, hacia el cual, se desplaza el mayor porcentaje de la población ocupada de los municipios de Corregidora, Huimilpan y El Marqués. A pesar de que se logran identificar distintos núcleos en la ciudad, la localización tendencial de estos presume una sobre carga en la concentración de actividades laborales en la zona centraleste de la ciudad. En este sentido, se puede identificar una relación entre el análisis de concentración y la congestión vial de la Avenida 5 de Febrero en horas pico. La composición de la estructura de actividad que posee la zona colindante a esta vialidad, posee una caracterización industrial importante, lo cual influye directamente en su identificación como núcleos laborales de mayor impacto.

Caracterización de la composición de la industria manufacturera y el comercio en los núcleos laborales de mayor impacto en la ZMQ Para efectos de aplicación de la metodología, se analizarán solamente las ramas de actividad que posean la mayor concentración de trabajadores. La identificación de la concentración se medirá en base al total de la población ocupada por rama de actividad en los núcleos laborales.

Cuadernos de Arquitectura Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014 Cuadernos 11 y 12 | Año 7 | yDiciembre 2013 71 de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número

71


Montserrat | Metodología de análisis para la valorización la población ocupada y las ramas Mendoza, Montserrat | Metodología deMendoza, análisis para la valorización de la fricción entre la población ocupadadey la lasfricción ramasentre de actividad laboral en la escala local de actividad laboral en la escala local

SIMBOLOGÍA Límite Municipal Sin unidades económicas Sin datos Distribución de Población Ocupada 0,002 - 0,032 0,033 - 0,097 0,098 - 0,206

M01

¯

DISTRIBUCIÓN DE POBLACIÓN OCUPADA EN UNIDADES ECONÓMICAS FUENTE: Censo Económico, INEGI 2009 Censo de Población y Vivienda INEGI, 2010 0

750

1.5

3

4.5

0,207 - 0,398 0,399 - 0,688 0,689 - 1,565 1,566 - 3,785

6 m

Figura 3. Distribución de población ocupada en unidades económicas.

72

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 12 8| |Año 7 |2014 Diciembre 2013 Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 11| yAño Mayo

72


Mendoza, Montserrat | Metodología deMendoza, análisis para la valorización de la fricción entre la población ocupadadey la lasfricción ramasentre de actividad laboral en la escala local de actividad laboral en la escala local Montserrat | Metodología de análisis para la valorización la población ocupada y las ramas

SIMBOLOGÍA Límite Municipal Sin unidades económicas Sin datos Concentración de Trabajadores

M02

¯

-3,115470 - -2,310389

IDENTIFICACIÓN DE NÚCLEOS LABORALES

-2,310388 - -1,075769 -1,075768 - 0,759732

FUENTE: Censo Económico, INEGI 2009 Censo de Población y Vivienda INEGI, 2010 0

750

1.5

3

4.5

0,759733 - 2,027213 2,027214 - 10,360800 6 m

Figura 4. Identificación de núcleos laborales

Cuadernos de Arquitectura Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014 Cuadernos 11 y 12 | Año 7 | yDiciembre 2013 73 de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número

73


Montserrat | Metodología de análisis para la valorización la población ocupada y las ramas Mendoza, Montserrat | Metodología deMendoza, análisis para la valorización de la fricción entre la población ocupadadey la lasfricción ramasentre de actividad laboral en la escala local de actividad laboral en la escala local

Para el cálculo de este indicador se tomarán como base los datos contenidos en el DENUE: • Clase de actividad económica • Estrato del personal ocupado (rango de trabajadores) De acuerdo a los datos por unidad económica, los núcleos laborales identificados concentran una población aproximada de 103,670 personas, lo que representa el 53% de la población ocupada total en la ZMQ.La tabla que se muestra a continuación, presenta la distribución de trabajadores por rama de actividad económica. Del total de los trabajadores aproximados en los núcleos laborales, las actividades manufactureras identificadas con las claves de actividad 31, 32 y 33, concentran el 24.75%. Por otro lado, las actividades comerciales al por menor y mayoreo, identificadas con las claves 43 y 46 respectivamente, concentran el 26.71% de los trabajadores totales. Por este motivo, se analizará la fricción urbana de los núcleos

4.3.1 Descripción de los Núcleos Laborales De entre los cinco núcleos identificados, el Núcleo 01 y el Núcleo 03, concentran casi el 60% de la población ocupada en las ramas de actividad manufacturera y comercio.Se describen a continuación la composición de cada uno de los núcleos laborales. Núcleo 01 Este núcleo se encuentra caracterizado por el Parque Industrial Benito Juárez; en este sentido, la actividad que concentra el mayor número de trabajadores es la rama 33, Industrias Manufactureras de Clase 3, con un porcentaje del 51.50%. Núcleo 02 Este núcleo, presenta un “equilibrio” en la distribución de los trabajadores en las ramasmanufactureras y comerciales. Sin embargo, las cifras evidencian que las unidades económicas correspondientes a la industria manufacturera concentran promedios de trabajadores por unidad económica entre un 30% y un 50% mayor que las unidades económicas comerciales. La variedad en las sub-ramas de actividad tanto en las industrias manufactureras como en las unidades de comercio al por mayor no evidencia ninguna tendencia. Núcleo 03 Evidentemente, la concentración de unidades económicas dedicadas al comercio al por mayor, y principalmente al por menor, predominan en el este núcleo laboral. La actividad de comercio al por menor está concentrando el 75% de los trabajadores. La composición de los tipos de actividades realizadas es variada, por lo que no se identifica la existencia de una sub-rama específica.

Figura 5. Distribución de población ocupada por rama de actividad económica

laborales con base en 5 ramas de actividad económica, tres de ellas correspondientes a tres sub-clasificaciones de la industria manufacturera, y las dos restantes, correspondientes al comercio al por mayor y comercio al por menor.

74

Núcleo 04 Para la zona centro, el área se identifica con un alto nivel de servicio para la provisión de abarrotes y alimentos debido a la presencia de grandes tiendas de autoservicio como Wal-Mart, Comercial Mexicana, Costco y Sam’s Club. Por otro lado, se identifican algunas industrias manufactureras, entre las cuales, se presenta una tendencia importante hacia la fabricación de mueble y acabados metálicos para la construcción. Tal y como se ha observado en el resto de los núcleos el promedio de trabajadores por unidad económica de las actividades manufactureras es mucho mayor que aquélla que presenta las actividades comerciales al mayoreo y al menudeo. Sin embargo, el número de unidades económicas de la actividad comercial al menudeo es la que concentra el mayor porcentaje de los trabajadores en el núcleo, aunque

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 12 8| |Año 7 |2014 Diciembre 2013 Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 11| yAño Mayo

74


Mendoza, Montserrat | Metodología deMendoza, análisis para la valorización de la fricción entre la población ocupadadey la lasfricción ramasentre de actividad laboral en la escala local de actividad laboral en la escala local Montserrat | Metodología de análisis para la valorización la población ocupada y las ramas

su promedio represente una relación de 14 trabajadores por unidad económica. Núcleo 05 Se considera que este núcleo representa el centro laboral de la cabecera municipal del municipio de Corregidora. Este se encuentra representado por el Parque Industrial Balvanera, cuya rama de actividad predominante corresponde a procesos de manufactura de clase 3. En este caso, el número de unidades económicas tampoco permite identificar una tendencia de sub-rama de actividad; sin embargo, se podría decir que la más concurrentes se refieren a la fabricación de productos de herrería, metálicos y para la electricidad.

Cuadernos de Arquitectura Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014 Cuadernos 11 y 12 | Año 7 | yDiciembre 2013 75 de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número

75


Montserrat | Metodología de análisis para la valorización la población ocupada y las ramas Mendoza, Montserrat | Metodología deMendoza, análisis para la valorización de la fricción entre la población ocupadadey la lasfricción ramasentre de actividad laboral en la escala local de actividad laboral en la escala local

INDUSTRIA MANUFACTURERA / CLASE 1

INDUSTRIA MANUFACTURERA / CLASE 2

31

32

COMERCIO AL POR MAYOR

INDUSTRIA MANUFACTURERA / CLASE 3

33

43

COMERCIO AL POR MENOR CLAVE

46

UNIDADES ECONÓMICAS TOTALES 31

TRABAJADORES APROX.

12

450

32

33

3445

33

71

7910

43

77

2240

46

113

1310

15355 SIMBOLOGÍA Límite Municipal

31

Rango de Empleados

32

1.00000 1.00001 - 2.00000

N01

¯

COMPOSICIÓN DE UNIDADES ECONÓMICAS INDUSTRIA MANUFACTURERA Y COMERCIO

700

1.4

2.8

2.00001 - 3.00000

33 43 46

3.00001 - 4.00000 4.00001 - 5.00000 5.00001 - 6.00000

FUENTE: Directorio Estadístico Nacional de Unidades Económicas, INEGI 2010 0

Rama de Actividad

Manzanas

6.00001 - 7.00000 4.2

5.6 m

Figura 6. Composición de Unidades Económicas industria manufacturera y comercio. NÚCLEO 01

76

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 12 8| |Año 7 |2014 Diciembre 2013 Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 11| yAño Mayo

76


Mendoza, Montserrat | Metodología deMendoza, análisis para la valorización de la fricción entre la población ocupadadey la lasfricción ramasentre de actividad laboral en la escala local de actividad laboral en la escala local Montserrat | Metodología de análisis para la valorización la población ocupada y las ramas

INDUSTRIA MANUFACTURERA / CLASE 1

INDUSTRIA MANUFACTURERA / CLASE 2

31

32

INDUSTRIA MANUFACTURERA / CLASE 3

COMERCIO AL POR MAYOR

33

43

COMERCIO AL POR MENOR

46

CLAVE

UNIDADES ECONÓMICAS TOTALES

TRABAJADORES APROX.

31

24

2150

32

49

2765

33

67

1910

43

108

3420

46

189

1875

12120 SIMBOLOGÍA Límite Municipal Rama de Actividad

COMPOSICIÓN DE UNIDADES ECONÓMICAS INDUSTRIA MANUFACTURERA Y COMERCIO

N02

¯

FUENTE: Directorio Estadístico Nacional Económicas, INEGI 2010 0

700

1.4

2.8

de

Unidades

Manzanas

31

Rango de Empleados

32

1.00000

33

1.00001 - 2.00000

43

2.00001 - 3.00000

46

3.00001 - 4.00000 4.00001 - 5.00000 5.00001 - 6.00000 6.00001 - 7.00000

4.2

5.6 m

Figura 7. Composición de Unidades Económicas industria manufacturera y comercio. NÚCLEO 02

Cuadernos de Arquitectura Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014 Cuadernos 11 y 12 | Año 7 | yDiciembre 2013 77 de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número

77


Montserrat | Metodología de análisis para la valorización la población ocupada y las ramas Mendoza, Montserrat | Metodología deMendoza, análisis para la valorización de la fricción entre la población ocupadadey la lasfricción ramasentre de actividad laboral en la escala local de actividad laboral en la escala local

INDUSTRIA MANUFACTURERA / CLASE 1

INDUSTRIA MANUFACTURERA / CLASE 2

31

32

INDUSTRIA MANUFACTURERA / CLASE 3

COMERCIO AL POR MAYOR

33

43

COMERCIO AL POR MENOR

46

CLAVE

UNIDADES ECONÓMICAS TOTALES

TRABAJADORES APROX.

31

71

565

32

78

735

33

45

425

43

181

2235

46

1629

11685

15645 SIMBOLOGÍA Límite Municipal Rama de Actividad

COMPOSICIÓN DE UNIDADES ECONÓMICAS INDUSTRIA MANUFACTURERA Y COMERCIO

N03

¯

FUENTE: Directorio Estadístico Nacional Económicas, INEGI 2010 0

700

1.4

2.8

de

Unidades

Manzanas

31

Rango de Empleados

32

1.00000

33

1.00001 - 2.00000

43

2.00001 - 3.00000

46

3.00001 - 4.00000 4.00001 - 5.00000 5.00001 - 6.00000 6.00001 - 7.00000

4.2

5.6 m

Figura 8. Composición de Unidades Económicas industria manufacturera y comercio. NÚCLEO 03

78

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 12 8| |Año 7 |2014 Diciembre 2013 Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 11| yAño Mayo

78


Mendoza, Montserrat | Metodología de análisis para la valorización de la fricción entre la población ocupada y las ramas de actividad laboral en la escala local

INDUSTRIA MANUFACTURERA / CLASE 1

INDUSTRIA MANUFACTURERA / CLASE 2

31

32

INDUSTRIA MANUFACTURERA / CLASE 3

COMERCIO AL POR MAYOR

33

43

COMERCIO AL POR MENOR

46

CLAVE

UNIDADES ECONÓMICAS TOTALES

TRABAJADORES APROX.

31

9

45

32

6

415

33

13

805

43

18

240

46

252

3655

5160 SIMBOLOGÍA Límite Municipal

COMPOSICIÓN DE UNIDADES ECONÓMICAS INDUSTRIA MANUFACTURERA Y COMERCIO

N04

¯

FUENTE: Directorio Estadístico Nacional Económicas, INEGI 2010 0

700

1.4

2.8

de

Unidades

Rama de Actividad

Manzanas

31

Rango de Empleados

32

1.00000

33

1.00001 - 2.00000

43

2.00001 - 3.00000

46

3.00001 - 4.00000 4.00001 - 5.00000 5.00001 - 6.00000 6.00001 - 7.00000

4.2

5.6 m

Figura 9. Composición de Unidades Económicas industria manufacturera y comercio. NÚCLEO 04

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014

79


Mendoza, Montserrat | Metodología de análisis para la valorización de la fricción entre la población ocupada y las ramas de actividad laboral en la escala local

INDUSTRIA MANUFACTURERA / CLASE 1

INDUSTRIA MANUFACTURERA / CLASE 2

31

32

INDUSTRIA MANUFACTURERA / CLASE 3

COMERCIO AL POR MAYOR

33

43

COMERCIO AL POR MENOR

46

CLAVE

UNIDADES ECONÓMICAS TOTALES

TRABAJADORES APROX.

31

2

500

32

8

1290

33

13

2055

43

12

465

46

29

565

4875 SIMBOLOGÍA Límite Municipal

COMPOSICIÓN DE UNIDADES ECONÓMICAS INDUSTRIA MANUFACTURERA Y COMERCIO

N05

¯

FUENTE: Directorio Estadístico Nacional Económicas, INEGI 2010 0

700

1.4

2.8

de

Unidades 4.2

31

Rango de Empleados

32

1.00000

33

1.00001 - 2.00000

43

2.00001 - 3.00000

46

3.00001 - 4.00000 4.00001 - 5.00000 5.00001 - 6.00000 6.00001 - 7.00000 5.6 m

Figura 10. Composición de Unidades Económicas industria manufacturera y comercio. NÚCLEO 05

80

Rama de Actividad

Manzanas

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014


Mendoza, Montserrat | Metodología de análisis para la valorización de la fricción entre la población ocupada y las ramas de actividad laboral en la escala local

Análisis de patrones socioeconómicos y composición de las ramasde actividad industria manufacturera y el comercio El análisis de los patrones socioeconómicos existentes en las ramas de actividad manufacturera y comercial, no solamente permitió definir de manera general su composición laboral, sino que evidenció algunos paradigmas conocidos en las características del empleo en la ciudad. Asimismo, se pudo observar la existencia de algunos parámetros que influencian la accesibilidad laboral. Es importante mencionar que el fin de integrar en este proceso una relación entre el nivel de ingresos y la accesibilidad a la vivienda, es permitir la construcción de estrategias y acciones futuras que contrarresten la problemática del tránsito inducido de la movilidad en las ciudades mexicanas. Tales acciones, pueden incluir la reestructuración de la pequeña escala y el diseño integral de nuevos núcleos que reconozca la necesidad y la utilidad de la mezcla de usos y de vivienda dirigida a diferentes niveles socioeconómicos. Las variables y claves utilizadas para la construcción de los

Figura 13 Grado escolar terminado

Figura 14. Ingreso Mensual

Figura 11. Posición en el trabajo

Figura 12 Tipo de ocupación

mapas fueron las siguientes: Ramas de actividad industrial manufacturera De manera evidente, las posiciones laborales dentro de las actividades industriales presentan una proporción dentro de un rango de 10 a 20 empleados por patrón. En este sentido, se puede observar una importante diferencia en relación a los salarios recibidos por estas dos posiciones. Asimismo, las gráficas demuestran que las actividades realizadas en las industrias manufactureras guardan una clara relación con el nivel escolar, y a su vez, con el ingreso recibido. En este sentido, se puede observar que la población ocupada con mayores niveles de escolaridad recibe mejores ingresos, lo que también sucede en sentido inverso. Por lo antes expuesto, y recordando las teorías del autor Manuel Castells descritas de manera breve en este documento, la industrialización de las ciudades arroja una necesidad de tecnificación de su población empleada. El estrato de ocupación de trabajadores de las unidades económicas industriales, principalmente manufactureras,

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014

81


Mendoza, Montserrat | Metodología de análisis para la valorización de la fricción entre la población ocupada y las ramas de actividad laboral en la escala local

dificulta sus actividades de manejo contable, relaciones públicas, y potencializa la necesidad de incrementar la velocidad de producción. Por esta razón, la adopción de nuevas tecnologías provoca la necesidad de personal mejor capacitado. Ramas de actividad comercial Por su parte, las ramas de actividad comercial presentan una proporción empleado-patrón de 10 a 1. Sin embargo, en estas actividades se observa una clara tendencia hacia los trabajadores por cuenta propia, principalmente del comercio al por menor. Esto evidencia la razón por la que el promedio de trabajadores por unidades económicas comerciales, resulta potencialmente menor que aquél que presentan las industrias manufactureras. Del mismo modo, se puede destacar que en las ramas comerciales las posiciones de jornaleros y ayudantes tienen una relación con los trabajadores por cuenta propia. En cuanto a la relación del nivel escolar y el ingreso, la rama de actividad comercial al por mayor presenta una relación, aunque ésta es débil. Las actividades comerciales al por menor, evidentemente, no demuestra ninguna relación entre ambas variables. En este sentido, también se puede observar que la diferencia de ingreso entre la posición de empleado y patrón guarda una proporción mucho más equilibrada. Con respecto a lo anterior, también es importante mencionar que los ingresos recibidos por la población ocupada en la rama comercial es en promedio mucho menor a los recibidos por los trabajadores de la industria.

82

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014


Mendoza, Montserrat | Metodología de análisis para la valorización de la fricción entre la población ocupada y las ramas de actividad laboral en la escala local

POSICIÓN 1 2 3 4 5 6 6 7 8

OCUPACIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9

NIVEL ESCOLAR 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

NIVEL ESCOLAR INGRESO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

1 2 3 4 5 6 7 8 9

NIVEL ESCOLAR POSICIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9

OCUPACIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

POSICIÓN

OCUPACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9

1 2 3 4 5 6 7 8 9

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

NIVEL ESCOLAR INGRESO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

POSICIÓN

OCUPACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9

1 2 3 4 5 6 7 8 9

INGRESO

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

NIVEL ESCOLAR

NIVEL ESCOLAR 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

INGRESO

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

OCUPACIÓN

POSICIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9

INGRESO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

POSICIÓN

OCUPACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9

1 2 3 4 5 6 7 8 9

POSICIÓN

PORCENTAJE

NIVEL ACADÉM ICO

INGRESO

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

PORCENTAJE

1 2 3 9 4 5 6 7 8 10 11 12

RANGO DE INGRESO

PORCENTAJE

VALOR M ÁXIM O DE LA VIVIENDA

1

77,29

0

2,66

1

7,15

$196,080.00

3

2,33

2

19,22

2

16,17

$392,184.00

4

3,58

3

36,25

3

29,08

5

15,09

4

18,13

4

20,84

$980,460.00

6

0,62

6

0,31

5

12,29

$1,960,920.00

7

2,50

6

7,62

----

8

2,34

7

6,84

----

9

1,09

9

0,78

10

2,27

$588,276.00

SIMBOLOGÍA Trabajadores 0-3 4-7

P31

PATRONES SOCIOECONÓMICOS INDUSTRIA MANUFACTURERA CLASE 1

8 - 13 14 - 22 23 - 37

FUENTE: Microdatos de la Muestra del Censo de Población y Vivienda INEGI, 2010

38 - 87 88 - 159

Figura 15. Patrones socioeconómicos Industria Manufacturera Clase 1

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014

83


Mendoza, Montserrat | Metodología de análisis para la valorización de la fricción entre la población ocupada y las ramas de actividad laboral en la escala local

NIVEL ESCOLAR POSICIÓN

OCUPACIÓN

1

1

2

2

3

3

4

4

5

5

6

6

7

7

8

8

9

9

NIVEL ESCOLAR

0

INGRESO

1

1

2

2

3

3

4

4

5

5

6

6

7

7

8 9 10 11

1

1

2

2

3

3

4

4

5

5

6

6

7

7

8

8

9

9

OCUPACIÓN

1

1

2

2

3

3

4

4

5

5

6

6

7

7

8

8

9

9

1

1

2

2

3

3

4

4

5

5

6

6

7

7

8

8

9

9

1

2

2

3

3

4

4

5

5

6

6 7

8 9 10

1

1

2

2

3

3

4

4

5

5

6

6

7

7

8

8

9

9

11

1

2

2

3

3

4

4

5

5

6

6

7

7

8

8

9

9

7

INGRESO

1

1

2

2

3

3

4

4

5

5

6

6

7

7

8 9 10 11

NIVEL ESCOLAR

0

INGRESO

1

1

2

2

3

3

4

4

5

5

6

6

7

7

8 9 10 11

INGRESO

0

OCUPACIÓN

POSICIÓN 1

1

2

2

3

3

4

4

5

5

6

6

7

7

8

8

9

9

1

1

2

2

3

3

4

4

5

5

6

6

7

7

8 9 10 11 12

1

83,81

0

0,59

1,00

2,41

VALOR M ÁXIM O DE LA VIVIENDA $196,080.00

2

3,41

1

0,11

2,00

14,49

$392,184.00

2,27

2

14,57

3,00

30,68

PORCENTAJE

NIVEL ACADÉM ICO

PORCENTAJE

RANGO DE INGRESO

PORCENTAJE

0

INGRESO

3

1

1

4

1,85

3

41,12

4,00

22,44

$980,460.00

2

2

5

7,24

4

19,00

5,00

15,63

$1,960,920.00

3

3

9

1,42

4

4

5

5

6

6

7

7

8 9

5

0,43

6,00

9,38

----

2,48

7,00

5,11

----

7

3,40

8

1,19

9

15,33

10

1,78

11

2,27

10 11

SIMBOLOGÍA Trabajadores 0-2 3-7

P32

PATRONES SOCIOECONÓMICOS INDUSTRIA MANUFACTURERA CLASE 2

8 - 18 19 - 36 37 - 74

FUENTE: Microdatos de la Muestra del Censo de Población y Vivienda INEGI, 2010

$588,276.00

6

12

75 - 126 127 - 260

Figura 16. Patrones socioeconómicos Industria Manufacturera Clase 2

84

6

7

12

NIVEL ESCOLAR

1

5

6

0

OCUPACIÓN

POSICIÓN

POSICIÓN

OCUPACIÓN

4

5

NIVEL ESCOLAR INGRESO

12

POSICIÓN

3

4

11

NIVEL ESCOLAR OCUPACIÓN

3

10

12

POSICIÓN

2

12

1

7

1

2

9

NIVEL ESCOLAR POSICIÓN

1

8

12

0

INGRESO

0

OCUPACIÓN

POSICIÓN

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014


Mendoza, Montserrat | Metodología de análisis para la valorización de la fricción entre la población ocupada y las ramas de actividad laboral en la escala local

NIVEL ESCOLAR POSICIÓN 1 2 3 4 5 6 6 7 8

OCUPACIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

NIVEL ESCOLAR INGRESO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

1 2 3 4 5 6 7 8 9

NIVEL ESCOLAR POSICIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9

OCUPACIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

OCUPACIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9

POSICIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9

POSICIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9

OCUPACIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9

INGRESO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

1 2 3 4 5 6 7 8 9

NIVEL ESCOLAR POSICIÓN 4 8 1 9 12 12 10 1 0

OCUPACIÓN 5 11 4 9 3 5 2 7 8

PORCENTAJE 1

INGRESO 3 2 6 9 7 4 9 4 1 8 2 5

NIVEL ACADÉM ICO

86,11

INGRESO

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

OCUPACIÓN

POSICIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9

POSICIÓN

8 1 6 2 3 0 3 6 5 7 7 10 6

INGRESO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

NIVEL ESCOLAR

NIVEL ESCOLAR 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

NIVEL ESCOLAR 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

INGRESO 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

INGRESO

0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

OCUPACIÓN

POSICIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9

PORCENTAJE

0

2,66

1 2 3 9 4 5 6 7 8 10 11 12

RANGO DE INGRESO

PORCENTAJE 1

2,05

VALOR M ÁXIM O DE LA VIVIENDA $196,080.00

2

0,22

2

19,22

2

13,57

$392,184.00

3

2,96

3

36,25

3

34,79

$588,276.00

4

1,78

4

18,13

4

24,50

$980,460.00

5

7,49

6

0,31

5

11,63

$1,960,920.00

6

0,22

7

2,50

6

7,97

----

9

0,22

8

2,34

7

5,49

----

9

0,78

10

0,78

11

2,27

SIMBOLOGÍA Trabajadores 0-5 6 - 14

P33

PATRONES SOCIOECONÓMICOS INDUSTRIA MANUFACTURERA CLASE 3

15 - 32 33 - 79 80 - 185

FUENTE: Microdatos de la Muestra del Censo de Población y Vivienda INEGI, 2010

186 - 480 481 - 878

Figura 17. Patrones socioeconómicos Industria Manufacturera Clase 3

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014

85


Mendoza, Montserrat | Metodología de análisis para la valorización de la fricción entre la población ocupada y las ramas de actividad laboral en la escala local

12

NIVEL ESCOLAR

NIVEL ESCOLAR INGRESO

0

POSICIÓN 1

OCUPACIÓN 1

2

2

3

3

4

4

5

5

6

6

7

8

9

9

2

3

3

1

1

4

4

2

2

5

5

3

3

6

6

4

4

7

7

5

5

6

6

7

7

8

8

9

9

8

7

8

1

2

9 10 11

POSICIÓN

OCUPACIÓN

1

1

2

2

3

3

4

4

5

5

6

6

7

7

8

8

9

9

1

1

2

2

3

3

4

4

5

5

6

6

7

7

8

8

9

9

1

1 2

2

3

3

4

4

5

5

6

6 7

8 9 10

OCUPACIÓN

POSICIÓN 1

1

2

2

3

3

4

4

5

5

6

6

7

7

8

8

9

9

2

3

3

4

4

5

5

6

6

7

7

8

8

9

9

INGRESO

1

1

2

2

3

3

4

4

5

5

6

6

7

7

8 9 10 12

NIVEL ESCOLAR

0

INGRESO

1

1

2

2

3

3

4

4

5

5

6

6

7

7

9 10 11

INGRESO

0

OCUPACIÓN

POSICIÓN 1

1

2

2

3

3

4

4

5

5

6

6

7

7

8

8

9

9

1

1

2

2

3

3

4

4

5

5

6

6

7

7

8 9 10 11 12

INGRESO

PORCENTAJE 1

75,47

NIVEL ACADÉM ICO

PORCENTAJE

0

RANGO DE INGRESO

1,89

PORCENTAJE 1

1,89

VALOR M ÁXIM O DE LA VIVIENDA $196,080.00

3

3,30

2

9,67

2

7,08

$392,184.00

4

7,31

3

25,00

3

25,24

$588,276.00

1

1

5

11,79

4

22,64

4

27,83

$980,460.00

2

2

6

0,47

6

0,47

5

19,34

$1,960,920.00

3

3

9

1,65

4

4

5

5

6

6

7

7

8

7

2,59

6

12,50

----

8

4,25

7

6,37

----

9

2,12

10

28,30

11

3,07

9 10 11 12

SIMBOLOGÍA Trabajadores 0-2 3-5

P43

PATRONES SOCIOECONÓMICOS COMERCIO AL POR MAYOR

6 - 10 11 - 17 18 - 27

FUENTE: Microdatos de la Muestra del Censo de Población y Vivienda INEGI, 2010

28 - 55 56 - 107

Figura 18. Patrones socioeconómicos Comercio al por Mayor.

86

0

12

0

2

7

11

NIVEL ESCOLAR

1

6

7

11

8

OCUPACIÓN

5

6

NIVEL ESCOLAR INGRESO

POSICIÓN

1

4

5

11

12

POSICIÓN

3

4

12

7

OCUPACIÓN

2

3

10

NIVEL ESCOLAR POSICIÓN

1

2

9

NIVEL ESCOLAR POSICIÓN

1

8

12

0

INGRESO

0

OCUPACIÓN

1

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014


Mendoza, Montserrat | Metodología de análisis para la valorización de la fricción entre la población ocupada y las ramas de actividad laboral en la escala local

Análisis de la fricción urbana de las actividades manufactureras y comerciales en los núcleos laborales de mayor impacto de la ZMQ Los resultados obtenidos en el análisis demuestran que hay una gran tarea para los técnicos y diseñadores sobre la planeación de la escala local, a fin de resolver varias de las problemáticas que aquejan a la ciudad. Fricción Urbana de las Actividades Manufactureras Como se puede observar, los niveles de fricción urbana son muy altos. Para el caso de las actividades económicas manufactureras, como se puede observar, no existe una buena interacción entre los pobladores de las zonas de influencia y las unidades económicas. Las unidades económicas se concentran en los parques industriales, mismos que son claramente relacionados con la vivienda de interés social, económica y popular. Dicha relación es una teoría errónea que provoca la concentración de pobreza, la construcción de grandes desarrollos industriales, bajo el supuesto de incrementar las oportunidades laborales, y finalmente, zonas en la ciudad de una carente calidad en la imagen urbana y la calidad de vida. Es posible que esta teoría sea también una de las razones por las que estas “ciudades satélite” comiencen a terciarizarse. Fricción Urbana de las Actividades Comerciales A diferencia de la industria, las actividades comerciales demostraron tener niveles de fricción mucho menores, Posiblemente esto tenga una relación con la proporción de patrones y trabajadores por cuenta propia que manejan las unidades económicas. Asimismo, el bajo nivel de especialización que estas actividades requieren, y las posibilidades de ubicación mucho más amplias, permiten mayores oportunidades a la población ocupada en este sector de elegir su lugar de trabajo. Aún cuando existen importantes concentraciones de trabajadores en esta rama económica, la fricción que genera

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014

87


Mendoza, Montserrat | Metodología de análisis para la valorización de la fricción entre la población ocupada y las ramas de actividad laboral en la escala local

NÚCLEO 01

NÚCLEO 02

NÚCLEO 03

NÚCLEO 04

NÚCLEO 05

SIMBOLOGÍA Límite Municipal Manzanas Niveles de Fricción 0,00000 0,00001 - 0,28640 0,28641 - 0,83252 0,83253 - 0,93150 0,93151 - 1,03177

ANÁLISIS DE FRICCIÓN URBANA DE LAS ACTIVIDADES INDUSTRIALES MANUFACTURERAS

F01

¯

FUENTE: Directorio Estadístco Na ci onal de Un i dades Económi cas 2010 y Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2010, INEGI

0

1.000 2.000

4.000

6.000

Figura 19. Análisis de la fricción urbana de las actividades industriales manufactureras

88

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014

1,03178 - 1,10502 1,10503 - 2,04574 2,04575 - 3,15578 3,15579 - 4,75395 4,75396 - 5,88818

8.000 m


Mendoza, Montserrat | Metodología de análisis para la valorización de la fricción entre la población ocupada y las ramas de actividad laboral en la escala local

NÚCLEO 01

NÚCLEO 02

NÚCLEO 03

NÚCLEO 04

NÚCLEO 05

SIMBOLOGÍA Límite Municipal Manzanas Niveles de Fricción 0,571260000 - 1,32845000 1,32845001 - 2,21408000 2,21408001 - 3,51887000 3,51887001 - 4,11380000 4,11380001 - 4,57014000

F02

¯

ANÁLISIS DE FRICCIÓN URBANA DE LAS ACTIVIDADES COMERCIALES FUENTE: Directorio Estadístco Na ci onal de Un i dades Económi cas 2010 y Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo 2010, INEGI

0

1.000 2.000

4.000

6.000

4,57014001 - 4,92845000 4,92845001 - 5,07042000 5,07042001 - 6,58141000 6,58141001 - 8,23775000 8,23775001 - 9,71831000

8.000 m

Figura 20. Análisis de la fricción urbana de las actividades comerciales

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014

89


Mendoza, Montserrat | Metodología de análisis para la valorización de la fricción entre la población ocupada y las ramas de actividad laboral en la escala local

es mucho más amigable. Conclusiones Generales Las características que presentaron las unidades económicas de manufactura, demuestra que existe una conformación compleja de su estructura. Por esta razón resulta prácticamente incosteable que se relacione a esta rama de actividad con solamente vivienda de para población de menores recursos por la errónea idea de que éstos representan la población ocupada predominante. Ante esta situación, la presente investigación demuestra la necesidad de hacer más eficientes los procesos de planificación, romper paradigmas actuales, y comprender la ciudad como un sistema complejo en su organización. Las posibles ramas de aplicación del modelo son las siguientes: Nuevos modelos para la gestión de vivienda: Es necesario que se prevea una nueva política de vivienda que permita contrarrestar los efectos del mercado y posibilite la mezcla de vivienda de distintos niveles socioeconómicos dentro de la ciudad. Aplicación de instrumentos para la ubicación de unidades económicas: Como ya se demostró, existen algunas ramas de actividad económica cuya complejidad en su estructura, manejo, y concentración de trabajadores, tienen un gran impacto en la movilidad de las ciudades. En este sentido, la planificación de su ubicación adecuada y el cobro de impuestos por los efectos externos negativos sobre la movilidad de la ciudad, se convierten en estrategias importantes para evitar el traslado de los costos.

“Las Tecnópolis del mundo. La Formación de los Complejos Industriales del Siglo XXI”. CASTELLS, Manuel y HALL, Peter. Ed. Alianza Editorial. Madris, España 2001 “La teoría de interacción espacial como síntesis de las teorías de localización de actividades comerciales y de servicios”. GARROCHO Rangel, Carlos. Ed.Economía, Sociedad y Territorio. Toluca, México, 2003 “Connectivity Oriented Urban Projects”. PHILIBERT Petite, Ernesto.Delft, Holanda, 2006 “Hacia Un Método Integrado de Identificación de subcentros a escala municipal: Un análisis para La Región Metropolitana de Barcelona”. AGUIRRE Núñez, Carlos y MARMOLEJO Duarte, Carlos. Ed.Arquitectura, Ciudad y Entorno. Cataluña, España, 2010 “Estructura Urbana y Policentrismo: Un análisis de los Sistemas Urbanos a partir de las relaciones económicas en la Región Metropolitana de Barcelona”. CHICA, J. Eduardo y MARMOLEJO Duarte, Carlos y MOIX Bergadá, Montserrat. Ed.Arquitectura, Ciudad y Entorno. Cataluña, España, 2010 “Ciclocidades: Manual Integral de movilidad Ciclista para ciudades Mexicanas”.Instituto para Políticas de Transporte y Desarrollo (ITDP), 2010.

Reestructuración de la escala local de las ciudades: A través de la redensificación de los vacíos urbanos con la implementación de vivienda adecuada para reducir los traslados regionales. Planificación de nuevos desarrollos: Será posible prever mezclas adecuadas entre actividades. Es importante mencionar que la aplicación de esta metodología puede calibrarse para el estudio de la fricción con respecto a otras actividades, tales como salud y educación. *Maestra en Arquitectura y Nuevo Urbanismo por el ITESM Campus Querétaro, analista de Planeación y Sistemas de Información Geográfica en la Dirección de Desarrollo Urbano del Municipio de Corregidora, Qro.

Referencias

90

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014


Montaño, Laura | Ensayo sobre la muerte y vida de las grandes ciudades

Diseño de políticas públicas para la promoción de materiales sustentables. Carolyn Aguilar Dubose*, Gerardo Gómez del Campo**, Carlos Luis Delgado Castillo*** El Departamento de Arquitectura de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, con el financiamiento del Instituto de Investigaciones sobre Desarrollo Sustentable y Equidad Social (IIDSES) de la misma Universidad, ha desarrollado durante los últimos cinco años un proyecto de investigación sobre los materiales de construcción sustentables en México. El proyecto ha tenido una doble vertiente: por un lado, recopilar, analizar y evaluar materiales de construcción que se ofertan como sustentables en el país, para conocer sus características, estudiar su impacto ambiental y difundir la información obtenida; y por el otro, proponer y diseñar instrumentos de política pública que promuevan la producción, comercialización y uso de materiales de construcción sustentables. El presente artículo describe los alcances y logros la investigación en la vertiente de políticas públicas Introducción El proyecto “Materiales de Construcción Sustentables en México: políticas públicas y desempeño ambiental”, surge en el año 2009 como una iniciativa del Departamento de Arquitectura de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, de diseñar una propuesta para la implementación de políticas públicas sobre materiales de construcción sustentables, que permitieran al Estado Mexicano lograr mejores prácticas profesionales en el diseño y la construcción de edificios y ciudades; además de difundir los materiales “verdes” detectados en el mercado mexicano, luego de evaluar su desempeño. Bajo la línea de investigación departamental “El diseño sostenible como instrumento de ordenamiento urbano y del territorio”, el proyecto ha contado con el apoyo financiero del Instituto de Investigaciones sobre Desarrollo Sustentable y Equidad Social (IIDSES) de la Universidad, durante sus primeras cinco etapas. La revisión del tema de los materiales de construcción sustentables resulta fundamental en un contexto mundial en donde el crecimiento poblacional ejerce una presión sin precedentes sobre los recursos naturales y no renovables (especialmente si se considera que en 2011 se superó la cifra de los 7 millardos de habitantes, y que más de la mitad de esa población es urbana); y en donde la industria de la construcción es una de las que más impacto genera al medio ambiente, ya que involucra una serie de actividades que van desde la extracción de la materia prima, hasta la colocación

de acabados en la obra, las cuales se traducen en el uso de recursos con una amplia huella ecológica en cada de una de las etapas del proceso de construcción. Por otro lado, se debe destacar que en el caso mexicano no se cuenta con la sistematización de la información de empresas que producen materiales sustentables, ni con algún órgano que verifique lo “verde” de estos materiales, por lo que se ha generado cierta dependencia hacia las directrices que se “marcan” a nivel internacional en la materia, representando un riesgo al no necesariamente ser aplicables al contexto nacional. A su vez, no se cuenta con una política clara y concertada por parte de los diferentes organismos del Estado Mexicano con competencias en el sector de la construcción, para estimular y apoyar a las diversas unidades económicas que operan en el mismo, en el uso de materiales “verdes”. En este contexto fue que surgió la investigación sobre materiales de construcción sustentables, que ha contado hasta ahora con cinco etapas, y cuyo componente de políticas públicas será tratado en el presente artículo. Materiales de construcción sustentables o “materiales verdes” Antes de entrar en materia de políticas públicas, resulta conveniente contar con la definición de los materiales verdes. En este sentido, y en el marco de la investigación, un material sustentable es aquel cuyo proceso de extracción, manufactura, operación, mantenimiento y disposición final cuenta con un impacto ambiental bajo; cuya elaboración y distribución es económicamente viable; y durante su vida útil no compromete la calidad de vida de los seres vivos que hayan estado de alguna manera relacionados con él, incluyendo aquí al ser humano. Una de las herramientas para analizar de forma más precisa el desempeño ambiental de un material es el análisis de ciclo de vida, el cual es el estudio detallado de un producto desde que “nace” hasta que “muere”. En dicho análisis se evalúan los procesos y la energía empleados para fabricar dicho material, y permite cuantificar el impacto que tiene un material en el ambiente. Para poder utilizar dicho instrumento es necesario definir un diagrama de flujo del proceso de fabricación, ya que éste arrojará los indicadores medio ambientales que son interpretados para categorizar y calificar un material. A continuación se presenta el ciclo

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014

91


Montaño, Laura | Ensayo sobre la muerte y vida de las grandes ciudades

de vida genérico de un material, junto con los criterios que deberían contarse en cada etapa para considerar un desempeño adecuado en términos ambientales.

Imagen 1. Análisis de ciclo de vida de un material verde de construcción sustentable. Elaboración propia.

Se debe destacar que el impacto ambiental que provocan los materiales de construcción es muy grande e inicia desde la extracción de los insumos, la puesta en obra, su transformación durante el proceso de construcción y su disposición final cuando se sustituye durante la vida útil del edificio o se demuele el mismo. Vale la pena mencionar que los sistemas de certificación actuales abordan el tema de los materiales y la salud interna de las edificaciones; sin embargo, se hace mayor énfasis en el ahorro energético y de consumo de agua a lo largo de la vida útil del edificio, en comparación con el desempeño ambiental de los materiales utilizados. De ahí la importancia de su incorporación, con el peso que merece, dentro de la agenda de construcción sustentable. Políticas públicas Las políticas públicas son las formas de actuación de las autoridades en relación con un tema específico o particular. Las autoridades, a partir de las atribuciones y tareas que tienen conferidas en las normas jurídicas, diseñan y elaboran obras, proyectos, acciones, programas e inversiones, conforme a criterios o lineamientos de política pública. “Las políticas públicas generalmente se definen desde el punto de vista de la ‘decisión’ del gobierno, que opta o no por aplicar. Una política pública es aquello que el gobierno decide hacer o no hacer.” (Aguilar, 2002:26). A partir de necesidades o problemáticas específicas, las autoridades gubernamentales elaboran políticas públicas que definen sus formas de actuación y que condicionan la realización de obras, acciones e inversiones con una finalidad específica, sin embargo, su diseño requiere implementar una serie de pasos tendientes a lograr el objetivo deseado, que supone detectar las necesidades que se pretenden satisfacer; diseñar una estrategia de solución, elaborar los

92

instrumentos del caso e implementar la política de que se trate mediante la aplicación de dichos instrumentos. En principio podemos identificar distintos tipos de instrumentos para implementar una política pública, entre los más relevantes destacan: instrumentos legislativos y reglamentarios, instrumentos de planeación y programáticos, instrumentos de concertación y coordinación, instrumentos normativos o de regulación, instrumentos de control, instrumentos de financiamiento, instrumentos de fomento e instrumentos de participación social. Por otro lado, una política pública, para ser exitosa, requiere del uso de diversos instrumentos aplicados de manera simultánea y sobre todo, utilizados conforme a una estrategia predefinida que tenga en cuenta los objetivos y metas específicas que se requieran alcanzar. La normalización como política pública en México La normalización puede definirse como aquella actividad que tiene por objeto establecer estándares de calidad y de medidas para bienes, productos y servicios así como para los procesos productivos, con la finalidad última de mejorar las condiciones de seguridad y protección de la vida y la salud humana, animal y vegetal, así como la protección del medio ambiente y del consumidor. Se expresa materialmente en estándares de calidad. No es casualidad que normalizar se traduzca al inglés como standardization (estandarización). Un estándar de calidad es un acuerdo que contiene especificaciones técnicas u otro criterio preciso para ser usado consistentemente como normas, guías o definiciones de características que aseguren que los materiales, productos, procesos y servicios se ajustan a su propósito. En México, la metrología y la normalización actualmente están regidas por la Ley Federal sobre Metrología y Normalización. Esta Ley establece que es la Dirección General de Normas de la Secretaría de Economía la responsable de elaborar y mantener un Catálogo de Normas. El Catálogo Mexicano de Normas contiene el listado y la colección de textos completos de las normas oficiales mexicanas vigentes, incluidas las expedidas en caso de emergencia así como el de las normas mexicanas, y el de los proyectos. El catálogo es revisado y actualizado permanentemente con la información que se obtiene de las publicaciones del Diario Oficial de la Federación, de los organismos nacionales de normalización y de los comités técnicos de normalización nacional. Según la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, existen dos tipos de normas de carácter técnico: normas oficiales mexicanas y normas mexicanas. El punto clave a diferenciar es que las NOM’s son de carácter obligatorio,

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014


Montaño, Laura | Ensayo sobre la muerte y vida de las grandes ciudades

mientras que las normas mexicanas sirven de parámetro y su observancia es optativa. A continuación se exponen las definiciones de ambos tipos de normas: • Norma mexicana: la que elabore un organismo nacional de normalización, o la Secretaría (de Economía), en los términos de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, que prevé para un uso común y repetido reglas, especificaciones, atributos, métodos de prueba, directrices, características o prescripciones aplicables a un producto, proceso, instalación, sistema, actividad, servicio o método de producción u operación, así como aquellas relativas a terminología, simbología, embalaje, marcado o etiquetado. • Norma oficial mexicana: la regulación técnica de observancia obligatoria expedida por las dependencias competentes, conforme a las finalidades establecidas en el artículo 40 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, que establece reglas, especificaciones, atributos, directrices, características o prescripciones aplicables a un producto, proceso, instalación, sistema, actividad, servicio o método de producción u operación, así como aquellas relativas a terminología, simbología, embalaje, marcado o etiquetado y las que se refieran a su cumplimiento o aplicación. El referido artículo 40 de la Ley Federal sobre Metrología y Normalización contiene un listado de los fines para los que es posible establecer las normas oficiales mexicanas. En síntesis, señala que dichos ordenamientos deberán determinar, entre otras cosas, las características y/o especificaciones que deban reunir los productos, procesos, métodos y servicios, cuando éstos puedan constituir un riesgo o dañar la seguridad o la salud de las personas, la del medio ambiente o la de los consumidores. Políticas públicas en materia de sustentabilidad Existen diversas políticas públicas relacionadas con la sustentabilidad que han tenido éxito en México. Probablemente la más representativa sea la relativa al ahorro de energía. En esta materia con esfuerzos y acciones impulsadas desde el sector público, y acudiendo a herramientas tales como el fomento y el financiamiento, se han implementado durante los últimos quince años, acciones tendientes al ahorro de energía, que si bien tienen una meta meramente económica, no podemos desconocer el impacto ecológico benéfico indirecto que representan por la disminución en la emisión de gases de efecto invernadero. En materia ambiental debe destacarse que las regulaciones en esta materia han cobrado una importancia relativa mayor y han pasado de enfoques limitados a la contaminación a

enfoques comprehensivos que pretenden conferirle un carácter integral o de sustentabilidad. Así, con base en una serie de iniciativas del gobierno federal en materia de contaminación y a partir del crecimiento de una conciencia ecológica, fueron ampliadas las bases constitucionales de la gestión gubernamental ambiental y se expidió en el año de 1988 la Ley General del Equilibrio Ecológico y de la Protección del Ambiente, que establece el régimen de competencias de los tres niveles de gobierno en la materia. El ordenamiento ecológico, la evaluación de impacto ambiental y la aplicación de instrumentos económicos se constituyen como figuras jurídicas de la legislación ambiental que pretenden frenar, entre otras cuestiones, el crecimiento urbano indiscriminado y mitigar los efectos de obras o actividades que antes se realizaban sin control efectivo, y pueden constituir herramientas efectivas para el fomento del uso de materiales verdes si se liga con un mecanismo de regulación y certificación como una norma oficial mexicana, o varias, según fuera el caso, a la que se puedan remitir para la identificación de los materiales verdes y su utilización. Se debe resaltar que la política pública que mayor relación tiene con los materiales verdes en México es el Programa de Certificación de Edificaciones Sustentables (PCES), instrumento de planeación de política ambiental dirigido a transformar y adaptar las edificaciones actuales y futuras bajo esquemas basados en criterios de sustentabilidad y eficiencia ambiental; y tiene como finalidad contribuir a la conservación y preservación de los recursos naturales en beneficio social y mejorar la calidad de vida de los habitantes del Distrito Federal. Dicho programa constituye una política pública tendiente a promover y fomentar la reducción de emisiones contaminantes y el uso eficiente de los recursos naturales en el diseño y operación de edificaciones en el Distrito Federal, con base en criterios de sustentabilidad y eficiencia ambiental; a través de la implementación y certificación de un proceso de regulación voluntaria y el otorgamiento de incentivos económicos. Si bien el Programa en cuestión está formalmente aprobado y publicado en la Gaceta Oficial del Distrito Federal, debe reconocerse que su aplicación es incipiente y no puede hablarse en este momento de resultados concretos derivados de su aplicación. Además debe mencionarse el hecho de que no tiene una relación directa con los materiales verdes en sí, sino más bien un enfoque a generar una herramienta de evaluación del desempeño ambiental de las edificaciones. Por otro lado, y respecto de la salud pública, debe destacarse el hecho de que no se ha detectado ninguna política pública en materia de salud pública que tenga relación directa con

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014

93


Montaño, Laura | Ensayo sobre la muerte y vida de las grandes ciudades

los materiales verdes, pese al hecho notorio de los efectos y consecuencias nocivos para la salud de las personas del desempeño de algunos materiales y sus implicaciones económicas en términos de gasto público. Otra materia relacionada con el diseño de una política pública en materia de materiales verdes está relacionada con la protección al consumidor como ámbito de actuación público. En esta materia regulada por la Ley Federal de Protección al Consumidor, se han dado avances considerables con un enfoque más económico que de salud pública o sustentabilidad en relación con los productos y servicios que son materia de la Ley; esto es así por el enfoque mismo de la política pública la cual se centra precisamente en cuidar el gasto del consumidor al pagar por productos y servicios, aunque no tiene un enfoque de protección al consumidor en función de la huella o impacto ambiental que provocan esos mismos bienes y servicios, es decir, que su enfoque es, reiteramos, económico y no de sustentabilidad, ni de salud pública. A pesar de las limitaciones expuestas, las políticas públicas en materia de protección al consumidor pueden considerarse como un caso de éxito, cuyas experiencias podrían ser retomadas para el diseño de una política pública sobre materiales verdes, particularmente por lo que se refiere a la actuación de la Procuraduría Federal de Protección al Consumidor y los análisis y comparativas constantes que presentan al público consumidor para tomar decisiones para la adquisición de bienes y servicios a favor de la economía familiar, herramienta que podría ser utilizada para difundir el desempeño de la sustentabilidad de los materiales para la construcción. En materia de vivienda, destacan diversos esfuerzos que relacionan la edificación de vivienda con la sustentabilidad, entre ellas se cuenta con diversa guías y documentos técnicos de orientación expedidos por la entonces Comisión Nacional de Fomento a la Vivienda, hoy Comisión Nacional de Vivienda; para la construcción y edificación, atendiendo a criterios de ahorro de energía, agua, emisión de contaminantes, entre otros. Sin embargo debe destacarse el hecho de que no existen este tipo de recomendaciones u orientaciones sobre materiales verdes en la acepción que se les da en la investigación. Propuestas de políticas públicas para promover materiales verdes en México En este apartado se expondrán algunas propuestas de políticas públicas elaboradas a partir del diagnóstico del marco legal existentes y de los actores involucrados. Estas propuestas no reflejan las actividades de “cabildeo” previas

94

que deben realizarse con los involucrados y autoridades competentes, y serán redactadas como afirmaciones en tiempo futuro, dando por hecho de que fueron aceptadas por las partes. Se trata de un ejercicio de imaginación, adaptado a la realidad jurídica del país. En lo que a planeación se refiere, las tareas y actividades del gobierno federal están reguladas a la Ley de Planeación. Al amparo de dicho ordenamiento, se sugiere promover la formulación de un Programa Especial para la Promoción y el Fomento de los Materiales Verdes en México, el cual servirá de marco de referencia a la actuación gubernamental en la materia. Las líneas de acción más relevantes de dicho programa serían el impulso a la utilización de materiales verdes certificados por las dependencias y entidades de la administración pública federal, con especial relevancia en el tema de la obra pública, de manera tal que organismos como PEMEX, CFE y SCT, en donde se concentra buena parte del gasto público en materia de infraestructura, deberán establecer condicionamientos para que sus proveedores y contratistas utilicen materiales verdes certificados. Se trata de una medida a implementarse en el mediano plazo, una vez que los criterios normativos para evaluar la sustentabilidad de los materiales sean plenamente funcionales. Una eventual primera etapa de este mecanismo podría consistir en la negativa a utilizar un catálogo de materiales prohibidos por su impacto ambiental, y en la medida que se vaya contando con más información podrá plantearse la calificación de cada material. Adicionalmente y como parte de la implementación del programa especial ya mencionado, organismos como el INFONAVIT y FOVISSSTE, podrán incluir dentro de sus criterios de calificación para los proyectos de vivienda, el hecho de que utilicen materiales verdes certificados, debiendo además señalar el cumplimiento o incumplimiento de esta condición para efecto de que los adquirentes de vivienda conozcan si la casa que eventualmente adquirirán está construida con materiales verdes. En materia de regulación, destacan diversas medidas para la promoción de los materiales verdes en México; la más importante de ellas debe impulsarse a través de la normalización, en dos vertientes complementarias entre sí: por una parte, la elaboración y aprobación de una norma oficial mexicana, que establezca la metodología para evaluar la sustentabilidad de los materiales de construcción, basada en las actuales normas mexicanas relativas al análisis del ciclo de vida como parte de la gestión ambiental. Dicha norma oficial mexicana constituiría le herramienta fundamental de evaluación para los materiales verdes y, evidentemente, para

Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo | Número 13 | Año 8 | Mayo 2014


su aprobación tendrá que sujetarse a los procedimientos que señala la Ley Federal sobre Metrología y Normalización, particularmente por lo que se refiere a la participación ciudadana en su elaboración, ya que deberá garantizarse que este instrumento regulatorio no se constituya en un obstáculo técnico al comercio, o en un factor que permita una competencia desleal entre los productores de materiales de construcción. En complemento a la norma antes mencionada, deberá promoverse la elaboración de una norma oficial mexicana que obligue a etiquetar los productos y materiales para la construcción, con las especificaciones relativas a su sustentabilidad, de forma tal que desde la perspectiva del consumidor pueda contarse con una herramienta para verificar las cualidades ambientales, económicas, sociales y de salud de los productos y materiales que se adquieren. En materia de control se han detectado dos grandes políticas que podrán implementarse para la promoción de los materiales verdes: por una parte, el diseño y operación de organismos de verificación del cumplimiento de las normas oficiales propuestas. En este sentido deberá desarrollarse la metodología y reglas para la actuación de los organismos de verificación y certificación de la norma que establece la metodología para evaluar el desempeño de los materiales; y por la otra, se deberán diseñar las reglas para el etiquetado de los materiales para la construcción en función de su sustentabilidad. En complemento a los instrumentos de verificación y certificación del cumplimiento de las normas, deberá promoverse la modificación de las regulaciones tanto federales como locales en materia de impacto ambiental, a fin de que las metodologías para la evaluación del impacto ambiental de las acciones, obras e inversiones públicas y privadas, consideren la cualidad “verde” de los materiales que se vayan a utilizar. En una primera etapa, podrá plantearse que el uso de materiales verdes podrá reconocerse como una medida de mitigación, posteriormente, en la medida que se vaya analizando el desarrollo del proyecto, se podrá convertir en obligatorio el uso de este tipo de materiales. Por lo que se refiere a las políticas de fomento y financiamiento, podrían implementarse diversas medidas: por una parte aprovechar los esfuerzos que ya se han venido desarrollando como es el caso del Código para la Edificación de Vivienda, que durante los últimos años ha venido promoviendo la Comisión Nacional de Vivienda, como un proyecto tipo de reglamentación en materia de construcciones que permita la homologación de esta regulación a nivel municipal, y

por la otra, promover el uso de materiales verdes en las adquisiciones y obras públicas que promueve el gobierno. En este contexto, una vertiente de política pública consiste en el desarrollo de un capítulo dentro del citado Código para la Edificación de Vivienda, en el cual se establezcan lineamientos para utilizar materiales verdes para la construcción. Al igual que en otros casos, dichos lineamientos deberán establecer un estándar de cumplimiento diferenciado en el tiempo, de manera que durante un primer periodo, el uso de materiales verdes sea premiado con descuentos o estímulos fiscales y facilidades administrativas, hasta llegar al momento en que su uso sea obligatorio para cualquier constructor. La promoción de esta línea de política pública debería de trabajarse de manera coordinada con la Comisión Nacional de Vivienda que tiene a su cargo la promoción del Código para la Edificación de Vivienda. La otra línea de acción también relevante en materia de fomento del uso de materiales verdes, consiste en incluir como especificación de las licitaciones de obra pública, adquisiciones y servicios del gobierno federal y de los gobiernos locales, el otorgamiento de mayores calificaciones a aquellos proveedores que utilicen materiales verdes, hasta llegar en un futuro, a requerir obligatoriamente que todos los materiales de construcción adquiridos por el gobierno tengan esta especificación. Un componente muy importante en materia de políticas públicas, será el fomento de la participación social, particularmente de organizaciones de la sociedad civil, incluyendo instituciones de educación superior, a fin de que puedan constituirse como instancias de análisis y propuestas de instrumentos concretos para evaluar la sustentabilidad de los materiales para la construcción, de manera tal que puedan servir de garantes del cumplimiento de los objetivos del programa más allá de los tiempos políticos que condicionan el actuar de las instancias públicas. Al respecto debe destacarse el hecho que buena parte de las iniciativas para mejorar el desempeño ambiental de edificaciones en el mundo, provienen de la sociedad civil, por lo que será indispensable que el programa reconozca esta situación y le dé un lugar a este tipo de organismos dentro de la política pública que al efecto se elabore.

El caso de la Norma Mexicana de Edificación Sustentable La administración pública federal (2012-2018) ha promovido desde su inicio, una reforma institucional en materias relacionadas con el desarrollo urbano y la vivienda. Dicha reforma institucional ha tenido como origen cambios a la


Ley Orgánica de la Administración Pública Federal que modificaron las instituciones encargadas de los temas de desarrollo urbano a nivel nacional y está aún en proceso de consolidación. Dicha reforma institucional y sus implicaciones siguen aún teniendo como efecto la rotación de funcionarios, particularmente en las áreas de desarrollo urbano (en la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano) y vivienda (Comisión Nacional de Vivienda); lo anterior ha dificultado el proceso de contacto y promoción de las políticas públicas para promover la producción, uso y comercialización de materiales de construcción sostenibles. Ahora bien, y respecto a la Norma Mexicana de Edificación Sustentable, la Dirección General de Fomento Ambiental, Urbano y Turístico, de la SEMARNAT, a través de la Subsecretaría de Fomento y Normatividad Ambiental (Comité Técnico de Normalización Nacional en Medio Ambiente y Recursos Naturales), convocó un foro de expertos mexicanos para el desarrollo de la Norma Mexicana: Edificación Sustentable (Criterios y requerimientos ambientales mínimos), al cual asistió el Departamento de Arquitectura de la Universidad Iberoamericana Ciudad de México, y quien promovió fuertemente el tema de la accesibilidad universal y los materiales de construcción sustentables. La norma fue elaborada, sometida al proceso de consulta pública estipulado por la normatividad aplicable, y finalmente se publicó su declaratoria de vigencia en el Diario Oficial de la Federación el 4 de septiembre del 2013, identificándose como NORMA MEXICANA NMX­AA­164­ SCFI­ 2013 EDIFICACIÓN SUSTENTABLE ­CRITERIOS Y REQUERIMIENTOS AMBIENTALES MÍNIMOS. Con ello se logró traducir en un instrumento específico de política pública la relevancia de los materiales de construcción sustentables como parte de una iniciativa que atienda integralmente la sustentabilidad urbana. El objeto de la norma señala que la misma “…especifica los criterios y requerimientos ambientales mínimos de una edificación sustentable para contribuir en la mitigación de impactos ambientales y el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales, sin descuidar los aspectos socioeconómicos que aseguran su viabilidad, habitabilidad e integración al entorno urbano y natural.” Por lo que se refiere al tema específico de materiales de construcción sustentables, la citada norma dispone que la selección de los materiales deberá considerar los impactos ambientales, sociales y económicos a lo largo de todo el ciclo de vida de la edificación, en los siguientes aspectos:

• Obtención de materias primas • Manufactura • Transporte • Colocación en obra • Operación del edificio • Mantenimiento • Demolición • Disposición final de los materiales después de su vida útil Por otro lado, plantea que en el caso de obras nuevas o de remodelación deberán presentarse los siguientes datos, para evaluar el ciclo de vida del material (deberán recabarse al menos para los materiales que representen el mayor volumen del total de los materiales utilizados): • Al menos el 50% del material utilizado debe ser reciclable. • Demostrar a través de la información de producto, que se tiene un contenido de al menos un 10% de reutilizados y/o reciclados del volumen total de materiales a ser utilizados en la obra. • Se considerará como un aporte especial a la sustentabilidad la utilización de nuevos materiales que incorporen criterios tales como el ahorro energético en alguna de las etapas del ciclo de vida, la sustitución de materiales no renovables por materia prima rápidamente renovable, optimización del proceso de manufactura; que provengan de empresas socialmente responsables, que cuenten con un programa de reciclaje o que mejore su disposición final. Esta disposición aplica siempre y cuando no se hayan presentado como evidencia para el cumplimiento de los puntos anteriores. • Se deberá comprobar a su vez que los materiales utilizados no afectan la salud del ser humano ni de ningún ser vivo, en ninguna de sus etapas, a través de evidencia que demuestre que no contiene agentes cancerígenos, altamente contaminantes o bioacumulativos, ni ningún material de una lista específica formulada a partir de los aspectos técnicos de la investigación. De esta forma, el Departamento de Arquitectura de la Universidad Iberoamericana ha logrado traducir en una política pública concreta, a través de una norma mexicana que ya entró en vigor, la relevancia de considerar el impacto ambiental de los materiales de construcción, como célula de origen de los procesos de ocupación y edificación del territorio, con la finalidad de contar con herramientas


concretas que aseguren un desarrollo sustentable de las ciudades mexicanas. * Directora del Departamento de Arquitectura Maestra en Artes del Diseño Urbano - Oxford Brookes University, 1978 ** Asesor. Licenciado en Derecho – UNAM, 2000 *** Académico de Tiempo Completo del Departamento de Arquitectura Maestro en Proyectos para el Desarrollo Urbano - Universidad Iberoamericana Ciudad de México, 2006

Referencias Aguilar, L. (2002). La hechura de las políticas públicas. México, DF: Porrúa CONAFOVI (2007). Guía CONAFOVI para el uso eficiente de la energía. Ciudad de México: CONAFOVI Norma Mexicana NMX­AA­164­SCFI­2013 Edificación Sustentable ­Criterios y Requerimientos Ambientales Mínimos Peligros y Riesgos Laborales del Instituto Sindical de Trabajo, Ambiente y Salud (ISTAS) (España). Disponible en: http://www.istas.net/web/index.asp?idpagina=1286&Origen_ Menu=cab_sl&vistaprevia= Programa de Certificación de Edificaciones Sustentables. Disponible en: http://www.sma.df.gob.mx Ruiz, C. (2002). Manual para la elaboración de políticas públicas. México, DF: Plaza y Valdez Editores y Universidad Iberoamericana


Créditos de Imágenes La Dinámica del Desarrollo Urbano: expansión espacial, costos de los servicios públicos y captura de plus valías, un abordaje teórico.

Figura 3. Diagrama de Regularización para predios y asentamientos

Figura 1. Visión integrada de los precios/costos/distancias.

Urbano de la Zona Metropolitana de Querétaro. Elaboración propia

Elaboración Propia.

Figura 5. Continuo Urbano de la Zona Metropolitana de Querétaro .

El costo de la especulación del suelo en la ciudad de León, México. Figura 1. Mapa de Total de baldíos urbanos y predio piloto. Aurelio Yamín Sopeña. Imagen 1: Localización del Predio Baldío base, consultar plano PI008. Fuente Google Earth. Imagen 2: Vista del Predio desde el Blvd. Adolfo López Mateos. Fuente Google Earth. Tabla 1: Cálculo del monto total de inversión de acuerdo a los criterios establecidos en el Código Reglamentario del Desarrollo Urbano del Municipio de León; entre otros establece que por cada 20m2 de construcción se requiere de un cajón de estacionamiento de 12.5m2. Elaboración propia a partir de datos paramétricos del Instituto Mexicano de Ingeniería de Costos. Tabla 1a: Montos de inversión en el centro comercial Altacia. Elaboración Propia a partir de datos publicados en la prensa local, periódico AM y Milenio.*SIG Tabla 2: Se muestran los empleos directos e indirectos que se crearían de acuerdo con los metros cuadrados de construcción en la fase de obra. Elaboración propia a partir de los parámetros utilizados en el Colegio de México con datos de Boon (1975). Tabla 3: Muestra los empleos permanentes que se generan en la operación del desarrollo. Elaboración propia a partir de datos paramétricos de Evaluación del Proyecto Vistas del Pedregal, del Seminario de Reestructuración Urbana y Mercado Inmobiliario de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Tabla 4: Resultados de las distintas pérdidas provocadas por la retención especulativa del predio baldío estudiado. Tabla 5: Cálculo del Impuesto predial en función de la tasa de 0.234% para construcción urbana y tabuladores de valores unitarios de construcción por metro cuadrado dependiendo la zona. Elaboración propia a partir de la Ley de Ingresos para el Municipio de León Ejercicio Fiscal 2013. “Integración de Asentamientos Irregulares en el Tejido Urbano” Congruencia Espacial, Formal y Dinámica. Figura 1. Mapa de división global Norte-Sur. www.es.wikipedia.org Figura 2. Árbol de problemas de asentamientos irregulares. SEDESOL 2010

98

irregulares. CORETT, 2003 Figura 4. Mancha Urbana de la Ciudad de Querétaro 2006 y Continuo

Elaboración propia. Figura 6. Mancha Urbana de la Ciudad de Querétaro 2006 y Continuo Urbano de la Zona Metropolitana de Querétaro. Elaboración propia Zona 1. Asentamientos irregulares dentro de la Zona Metropolitana de Querétaro Elaboración propia Zona 2. Asentamientos irregulares dentro de la Zona Metropolitana de Querétaro Elaboración propia Zona 3. Asentamientos irregulares dentro de la Zona Metropolitana de Querétaro Elaboración propia. Zona 4. Asentamientos irregulares dentro de la Zona Metropolitana de Querétaro Elaboración propia. Zona 5. Asentamientos irregulares dentro de la Zona Metropolitana de Querétaro Elaboración propia Figura 7. Vista General de Leyes de Reforma. Fuente: http://maps. google.com.mx. Figura 8. Contexto Leyes de Reforma. Fotografía Rogelio Alcocer. Figura 9. Acceso a Leyes de Reforma. Fuente: http://maps.google. com.mx. Figura 10. Análisis de Vialidades. Elaboración propia. Figura 11. Análisis de Transporte público. Elaboración propia. Figura 12. Análisis de Usos de Suelo. Elaboración propia. Figura 13. Cuauhtémoc. Fotografía por: Rogelio Alcocer Gómez Figura 14. Análisis de Usos de Suelo. Elaboración propia. Planeación sustentable de ecotonos urbano-rurales. El Diseño y Desarrollo Regenerativo como herramienta de planeación de zonas periféricas. Imagen 1. Zonificación normativa del Programa General de Ordenamiento Ecológico del Distrito Federal, 2000. Fuente: Gobierno del Distrito Federal, 2012: 89 Imagen 2. Ejemplo de un corte longitudinal (transect) de un territorio natural Fuente: Center for Applied Transect Studies Imagen 3. Modelo Rural-Urban transect de Duany Plater-Zyberk & Company. Fuente: Center for Applied Transect Studies Imagen 4. Trayectoria del Diseño Ambientalmente Responsable Fuente: Reed, B., 2007:676 Metodología de análisis para la valorización de la fricción entre la población ocupada y las ramas de actividad laboral en la escala local. Figura 1. Ciclo del tránsito inducido


Fuente: Imagen extraída del documento “Ciclociudades: Manual Integral de movilidad Ciclista para ciudades Mexicanas”. ITDP, 2011 Figura 2. Tabla de variables de análisis Figura 3. Distribución de población ocupada en unidades económicas. Figura 4. Identificación de núcleos laborales Figura 5. Distribución de población ocupada por rama de actividad económica Figura 6. Composición de Unidades Económicas industria manufacturera y comercio. NÚCLEO 01 Figura 7. Composición de Unidades Económicas industria manufacturera y comercio. NÚCLEO 02 Figura 8. Composición de Unidades Económicas industria manufacturera y comercio. NÚCLEO 03 Figura 9. Composición de Unidades Económicas industria manufacturera y comercio. NÚCLEO 04 Figura

10.

Composición

de

Unidades

Económicas

industria

manufacturera y comercio. NÚCLEO 05 Figura 11. Posición en el trabajo Figura 12 Tipo de ocupación Figura 13 Grado escolar terminado Figura 14. Ingreso Mensual Figura 15. Patrones socioeconómicos Industria Manufacturera Clase 1 Figura 16. Patrones socioeconómicos Industria Manufacturera Clase 2 Figura 17. Patrones socioeconómicos Industria Manufacturera Clase 3 Figura 18. Patrones socioeconómicos Comercio al por Mayor. Figura 19. Análisis de la fricción urbana de las actividades industriales manufactureras Figura 20. Análisis de la fricción urbana de las actividades comerciales

Diseño de políticas públicas para la promoción de materiales sustentables. Imagen 1. Análisis de ciclo de vida de un material verde de construcción sustentable. Elaboración propia.

99


Normas Editoriales

Los Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo son una publicación periódica de la Cátedra de Investigación Nuevo Urbanismo en México del Departamento de Arquitectura del Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro. Tienen como objetivo divulgar información reciente y pertinente a temas relacionados con la Arquitectura y el Nuevo Urbanismo, así como investigaciones recientes, artículos y puntos de vista que ayuden a entender mejor la importancia de éstas disciplinas en las ciudades de nuestro planeta. La difusión de sus contenidos y propósitos se dirige a la comunidad científica y a la población en general. Los Cuadernos están siempre abiertos a la colaboración de lectores, profesionistas, catedráticos, investigadores, y todo aquel que esté interesado en contribuir y fortalecer con sus puntos de vista, opiniones e investigaciones, nuestra labor de difusión. Con la intención de que todas las propuestas de artículos, ensayos y reportes de investigación que lleguen a la redacción puedan ser debidamente revisadas y, consecuentemente, publicadas, pedimos a todo aquel que desee colaborar con la presente publicación atienda las siguientes NORMAS: 1.- Se recibirán tres tipos de trabajos: reportes de investigación, ensayos y artículos de difusión del conocimiento. a) Los reportes de investigación deberán incluir una breve descripción de los objetivos de la misma, el planteamiento del problema y los resultados obtenidos y/o esperados, con una extensión máxima de 15 cuartillas ó 12,000 palabras (sin considerar gráficos), y deben estar sustentados en un marco teórico crítico fundamentado por él o los autores. b) Los ensayos deberán presentar la opinión sustentada del autor acerca de tópicos de interés propio de la Arquitectura y el Nuevo Urbanismo, con una extensión máxima de 15 cuartillas ó 12,000 palabras, sin considerar gráficos. c) Los artículos de difusión del conocimiento deberán consistir en la exposición y/o presentación de conocimientos sobre un tema específico, adecuado a los temas que aborda la revista, con una extensión máxima de diez cuartillas u 8,000 palabras, sin considerar gráficos. 2.- Es altamente recomendable que el trabajo contenga, al menos, dos ilustraciones. En caso de que así sea, éstas deben ser presentadas en formato digital TIFF ó JPG, en

100

alta resolución. No se aceptan impresiones, fotocopias, o archivos digitales de baja calidad. 3.- Todos los trabajos deberán ser enviados o entregados de manera digital (vía correo electrónico, CD, o cualquier medio electrónico) a las direcciones listadas al final de éstas notas. Todos los archivos deberán estar colocados en una misma carpeta y debidamente referenciados. 4.- Cada propuesta de publicación deberá incluir una carátula de presentación, con los siguientes datos: •Título / subtítulo del trabajo. •Nombre completo del autor. •Teléfono, fax y dirección de correo electrónico. •Institución donde realiza sus actividades. •Posición que ocupa en su institución de trabajo. •Grado académico, sin abreviaturas. •Nombre de la institución donde recibió su grado, y fecha de titulación. •Dirección completa del colaborador, y la institución donde labora. 5.- Se deberá anexar un resumen no mayor de 20 líneas, así como las palabras clave del trabajo enviado, ambos requerimientos tanto en inglés como en español. 6.- Se deberán realizar todas las referencias bibliográficas necesarias. No serán aceptados trabajos que no estén sustentados bibliográficamente. Ni el Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey, ni los editores se hacen responsables en casos de reclamaciones por plagios. 7.- Los trabajos deberán atender los siguientes lineamientos: • FORMATO: Los trabajos se presentarán en formato digital, en un texto procesado en Word o un programa similar, con letras mayúsculas y minúsculas, párrafo justificado y espacio sencillo. • TÍTULO: Deberá ser breve, de una a dos líneas con tipografía Arial de 24 puntos, interlinea normal, en negritas. • SUBTITULOS: En caso de haberlos, deberán ser de una a dos líneas con tipografía Arial de 14 puntos, interlinea normal, en negritas. • AUTOR

(ES):

Deberán

venir

el

o

los

nombres


completos, grado académico e institución que representa, inmediatamente después del título, alineados a la derecha, con tipografía Arial de 12 puntos, Normal. • RESUMENES: Se colocarán después del nombre(s) del autor(es) con tipografía Arial de 10 puntos, Normal, interlineado sencillo, párrafos justificados, sin sangrías. Las palabras clave se colocarán después del resumen utilizando el mismo formato. • CUERPO DE TEXTO: Con tipografía Arial de 12 puntos, Normal, interlineado sencillo, párrafos justificados, sin sangrías. • NOTAS: El número que lleve a la nota deberá estar indicado como superíndice en el cuerpo de texto. La nota deberá ser presentada con tipografía Arial de 10 puntos, Normal, y ubicada al pie de la página en donde se utiliza la nota, en orden numérico, y debe incluir los comentarios pertinentes a los que el autor quiere hacer referencia. • CITAS: Las citas deberán ser referenciadas inmediatamente después de haberse utilizado en el cuerpo de texto. Deberán colocarse entre paréntesis, indicando autor, año de publicación y páginas de donde se ha tomado la cita o idea. • MATERIAL GRÁFICO: Deberán colocarse en el cuerpo de texto las referencias al nombre de las imágenes, e indicaciones necesarias para la colocación de las mismas SIN INCLUIRLAS EN EL DOCUMENTO. Las imágenes deberán ser enviadas en archivos TIFF o JPG de manera conjunta con el documento de Word.

En caso de que el formato anterior no sea el adecuado para la publicación consultada, será necesario referirse a los criterios de la American Psychological Association (APA). 8.- Los editores se reservan el derecho de hacer los cambios editoriales que juzguen pertinentes. 9.- Se recibirán trabajos durante todo el año, a través de cualquier integrante de la Cátedra de Investigación Nuevo Urbanismo en México del Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro. Se recomienda que sean entregados en un CD grabado. Los trabajos también pueden ser entregados personalmente y/o por paquetería en la siguiente dirección: Dra. Stefania Biondi Departamento de Arquitectura. Tecnológico de Monterrey Campus Querétaro. Edificio 2, 4to Piso. Epigmenio González 500, Col. San Pablo. CP 76130. Santiago de Querétaro, Querétaro. MÉXICO. Tel. (442) 2383275 Así mismo, los trabajos pueden ser enviados directamente vía correo electrónico a las direcciones: nuevourbanismo.qro@itesm.mx newurbanism.qro@itesm.mx

• PIES DE GRÁFICO: Con tipografía Arial de 8 puntos, deberán ser colocados entre corchetes junto a las referencias de la imagen en el documento, y citar la fuente de la imagen, en cursiva. Los gráficos que no presenten éste elemento no serán publicados. Ejemplo: [Fachada del Templo de San Francisco, en Querétaro. Fotografía de Juan Perales, 1986] • BIBLIOGRAFÍA: Deberá presentarse al final del cuerpo de trabajo, después de las notas, en orden alfabético por apellido de autor. Las fichas bibliográficas deberán contener los siguientes datos, y en el orden y formato indicado a continuación: APELLIDO, Nombre (Año de la publicación). Título: Subtítulo. Colección y Número de Volumen (páginas consultadas, en caso de tratarse de capítulos o secciones). Editorial: Lugar de Edición.

101


102


103


Cuadernos de Arquitectura y Nuevo Urbanismo. Número 13 Estudios y Propuestas de Polítcas Públicas Urbanas. Se terminó de armar en abril de 2014. Formado y producido por Imprecolor Industrial S.A. de C.V., ubicado en Calle 2 No. 37-A Fracc. Ind. Benito Juárez, Querétaro, Qro., con teléfono (442) 210 2132. La presente edición constó de 350 ejemplares. Fue impresa sobre papel bond blanco de 90 gr. para los interiores, y cartulina couché brillante de 250 gr. con barniz UV para el forro.

104


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.