Maestría en Nanotecnología

Page 1

MNT Maestría en Nanotecnología


TECNOLÓGICO DE MONTERREY

MÁS DE 70 AÑOS DE EXCELENCIA EDUCATIVA

NUESTRAS FORTALEZAS El Tecnológico de Monterrey es una institución mexicana de educación superior que tiene la visión de:

Formar líderes con espíritu emprendedor, sentido humano y competitivos internacionalmente.

DATOS Y CIFRAS

El 20% de los directores de las empresas más grandes de México son egresados del Tecnológico de Monterrey.

A los 5 años de haberse graduado, el 42% de los EXATEC son o han sido socios o dueños de una empresa.

El 18% de los EXATEC cuenta con al menos una experiencia internacional a los 5 años de su graduación.

A los 5 años de haber culminado sus estudios, el 28% de los EXATEC ocupa un cargo directivo.

RANKINGS Mejor universidad privada de México. QS University Rankings, 2019

En el top 6 de las mejores universidades de Latinoamérica. QS University Rankings: Latin America, 2019


MAESTRÍA EN NANOTECNOLOGÍA Este programa de posgrado está orientado a impulsar la cadena de valor de los materiales avanzados utilizando los fundamentos de las Nanociencias para generar conocimiento científico que permita, a partir de la Nanotecnología, desarrollar productos y/o servicios nanotecnológicos innovadores, y a identificar oportunidades de emprendimiento de base tecnológica.

DIRIGIDO A Todo egresado de una amplia gama de licenciaturas en las áreas de ingeniería, ciencias naturales y exactas.

OBJETIVO DEL PROGRAMA Formar recursos humanos capaces de llevar a cabo investigación de alto impacto que propicie nuevos desarrollos científico-nanotecnológicos que incrementen las ventajas competitivas de los diversos sectores productivos tanto a nivel nacional e internacional. Fomentar la innovación, la generación de investigaciones y desarrollos científicos en las fronteras del conocimiento, que aborden la solución de problemas nacionales e internacionales, y que propicien oportunidades de emprendimiento de base tecnológica para transferir los beneficios de la nanotecnología a la comunidad.

BENEFICIOS DE ESTUDIAR ESTE PROGRAMA Acceder a empleos altamente competitivos en instituciones de educación superior, e industrias de base tecnológica. Participar en proyectos multidisciplinarios con objetivos específicos orientados hacia aplicaciones científico-nanotecnológicas. Tener los elementos para identificar oportunidades de emprendimiento y generar empresas de base tecnológica. Ser parte de iniciativas de colaboración científica tanto nacionales como internacionales. El Tecnológico de Monterrey cuenta, para este posgrado, con convenios de colaboración científica de largo alcance con universidades de alto prestigio internacional como Massachusetts Institute of Technology (MIT) y Nanyang Technological University (NTU), entre otras. El Tecnológico de Monterrey cuenta con acreditaciones como: SACS*, CIEES, SEP y CONACYT**.

*

El Tecnológico de Monterrey está acreditado por la Comisión de Universidades de la Asociación de Escuelas y Universidades del Sur de Estados Unidos para otorgar títulos profesionales y grados académicos de maestría y doctorado. Comuníquese con la Comisión de Universidades en la dirección 1866 Southern Lane, Decatur, Georgia 30033-4097, o llame al (+1) 404-679-4500, para preguntas sobre la acreditación del Tecnológico de Monterrey.

**

Consulta la vigencia de la acreditación de nuestros programas y sus beneficios de acuerdo a las disposiciones del CONACYT, en la página oficial del Programa Nacional de Posgrados de Calidad.


PLAN DE ESTUDIOS La Maestría en Nanotecnología, es un programa integrado por 4 semestres.

Periodo

Inicio

Núm. de materias

Duración

Semestral

Enero y agosto

13

2 años

Primer semestre

Tercer semestre

Simulaciones computacionales

Tesis II

Métodos de investigación e innovación

Optativo I

Ecuaciones diferenciales parciales

Optativo II

Curso sello

Segundo semestre

Cuarto semestre

Métodos estadísticos

Tesis III

Tesis I

Optativo III

Termodinámica de materiales

Optativo IV

6U


REQUISITOS DE ADMISIÓN Tener título profesional en áreas de ingeniería o afines. Haber obtenido un promedio igual o superior a 90/100 o su equivalente en sus estudios profesionales. Obtener un puntaje igual o superior a 550 en la prueba de dominio del inglés TOEFL. Presentar la Prueba de Admisión a Estudios de Posgrado (PAEP) del Tecnológico de Monterrey y obtener un puntaje igual o superior a 600 puntos. Realizar una entrevista académica con el director del programa. Entregar la solicitud de admisión acompañada por todos los documentos requeridos.

PERFIL DEL EGRESADO El alumno será capaz de adquirir y fortalecer las siguientes competencias:

Demostrar un alto nivel de conocimiento teórico y metodológico de la nanotecnología en cualquier situación profesional. Realizar investigación en su área de especialidad, que aporte conocimiento de relevancia para el desarrollo de materiales avanzados. Comunicar resultados de su trabajo profesional de manera clara, efectiva y eficiente. Trabajar en la comunidad profesional de su área de especialidad con liderazgo de manera eficiente, colaborativa y ética.


HAZ CONTACTO Llama al 01 800 070 0105 Correo electrรณnico posgrados.info@itesm.mx tec.mx


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.