COMISIÓN TEOLÓGICA INTERNACIONAL CUESTIONES SELECTAS DE CRISTOLOGÍA[*] (1979) 1. Introducción, por Mons. Ph. Delhaye Desde hace varios años algunos miembros de la Comisión teológica internacional deseaban dirigir sus trabajos al campo de la Cristología, dialogar sobre ellos, y en cuanto las circunstancias lo permitieran, coordinarlos. No pretendían, ciertamente, redactar una síntesis completa, pero sí al menos prepararla por medio del estudio de cuestiones selectas, considerando su actualidad y dificultades. Era evidente que no se podía evitar el recurso a métodos de diverso tipo. El relator debía ponerse en el campo histórico-crítico, para examinar las cuestiones suscitadas por la escuela de ese nombre. El exegeta, el historiador y el dogmático conducían sus estudios en los propios campos de la teología, es decir, de la fe que busca entender. Otros, finalmente, escuchando las objeciones y dificultades propuestas actualmente con mucha frecuencia, intentaban mostrar cómo el dogma cristológico se puede presentar en una perspectiva moderna, sin perjuicio alguno de su significación original. El eminentísimo señor cardenal Franjo Šeper, presidente de la Comisión, reunió en una subcomisión a los miembros que debían realizar este trabajo: los profesores H.U. von Balthasar, R. Cantalamessa, Y. Congar, E. Dhanis, O. González de Cardedal, M.J. Le Guillou, K. Lehmann, G. Martelet, J. Ratzinger, H. Schürmann, O. Semmelroth y J. Walgrave. Durante el transcurso del trabajo preparatorio fallecieron dos de los miembros, los reverendos padres Dhanis y Semmelroth. Descansen en paz. Séame permitido expresar nuestro piadoso recuerdo y alabanza a estos amigos nuestros difuntos, por su incansable celo hasta el extremo de sus fuerzas. La presidencia de la subcomisión estuvo encomendada en un primer tiempo al profesor Ratzinger (el cual fue nombrado cardenal arzobispo de Munich y Freising); luego al padre Semmelroth y, finalmente, al profesor Lehmann, quien ya más de una vez, en años anteriores, había asumido esta responsabilidad en el seno de la Comisión. Por varios capítulos difiere la vasta documentación preparatoria, que consta de cerca de diez Relaciones, de las conclusiones de una semana (del 21 al 27 de octubre de 1979), deducidas de un diálogo vívido aunque fraternal. Aparecen nuevas cuestiones y también nuevas y mejores expresiones. Aquí se publican solamente las conclusiones de los trabajos de la Comisión teológica internacional que fueron aprobadas como tales, en forma específica, por la mayor parte de los miembros de la Comisión. La Comisión publica, pues, esta relación conclusiva como su posición colectiva. Roma, 20 de octubre de 1980. ***