LIMPIEZA INFORM
NOVEDADES
revitec
36
Desinfección en el cuidado textil profesional
Exigencias higiénicas de los productos textiles limpios
Introducción Desde principios de 2020, el mundo se mantiene prisionero de la pandemia global de Covid. Como resultado, está creciendo el interés de los clientes de la industria minorista del cuidado de textiles en la calidad higiénica de los textiles limpiados profesionalmente. Este documento proporcionará información sobre la limpieza y desinfección higiénica de textiles en relación con los procesos de lavado y cuidado de textiles.
Las demandas de un producto limpio e higiénico se basan en la cantidad de bacterias que se pueden encontrar en las superficies textiles después de la limpieza. A nivel mundial, solo se establecen exigencias para la presencia limitada de bacterias, hasta ahora no para virus, como por ejemplo Covid. El número de bacterias se expresa en ufc por área de superficie, que significa Unidad Formadora de Colonias. La desinfección bacteriana se mide utilizando una placa RODAC. Esta es una placa con un medio de crecimiento bacteriano, que se presiona en la superficie textil. Luego, la placa se incubó a 37°C y las bacterias se desarrollaron en colonias, que son visibles y se pueden contar cada punto en esta figura representa una colonia bacteriana.
¿Qué es la limpieza desinfectante? El primer paso es la definición de limpieza desinfectante. Hay dos formas de definir los procesos desinfectantes o higiénicos. La primera definición se centra en las demandas de higiene del producto final y la segunda se centra en el rendimiento de higiene del proceso en sí.
Proceso de limpieza higiénica Un proceso de limpieza higiénica es un proceso de limpieza que garantiza que la ropa limpiada de acuerdo con este proceso cumple con los requisitos de higiene establecidos anteriormente. Otra definición muy utilizada es una letalidad o reducción logarítmica de al menos log6. ¿Que significa eso? ¡Una reducción logarítmica de 6 significa que 999.999 de 1.000.000 millones de bacterias se desactivan en el proceso de limpieza! De nuevo, esta demanda se centra en las bacterias y no en la desactivación de los virus. La reducción logarítmica de bacterias en un proceso de lavado puede medirse de forma relativamente sencilla mediante el uso de un controlador DES. El Instituto alemán Robert Koch también ha formulado demandas para procesos higiénicamente virucidas, que se prueban en una configuración de laboratorio (EN14476). Este estándar tiene 2 niveles para la actividad virucida de un proceso de lavado:
Novedades