UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ Facultad de Humanidades Profesorado de Enseñanza Media Curso: Psicología Educativa y Teoría Psicométrica Indicador de logro: Aplica los fundamentos de la medición para representar información acerca de resultados obtenidos en la aplicación psicométrica. Semana 14 VALOR DE LA GUIA 9 PUNTOS Del 6 al 13 de mayo del 2022 Instrucciones: Desarrolle la siguiente ruta de aprendizaje. Actividad No. 1 (5 puntos) Elaboración de cuestionario sobre el tema de los test en Psicología. 1. Realizar lectura analítica y reflexiva sobre el tema “Evaluación Educativa” 2. Elaboración de un ensayo argumentativo sobre dicho tema haciendo énfasis en las pruebas psicoeducativas (qué son, para qué sirven, cómo se apoyaría en su labor docente con ellas) de diagnóstico, evaluación de pares. Trate de asociar el tema a su utilidad dentro del ámbito educativo en documentos compartidos en enlaces. 3. El ensayo debe contener 2 páginas (tamaño carta, interlineado 1.5, tipo de letra arial 12) Favor cuidar su redacción y ortografía. Consulte el siguiente enlace para saber qué es un ensayo argumentativo: http://reglasespanol.about.com/od/comohacerunensayo/a/ensayo-argumentativo.htm Actividad No. 2 (4 puntos) Se comparten 2 test de hábitos de estudio los cuales debe autoaplicarse, luego de obtener los resultados hace debe presentarlos en una hoja tamaño carta y haciendo un análisis de los mismos, es decir EJEMPLO: “En el test 1 obtuve 41 que según interpretación poseo adecuados hábitos de estudio. En el test No. 2 obtuve 15 aciertos que según resultados indica que no poseo buenos hábitos de estudio o debo mejorarlos.”. El análisis sería que existe una discrepancia en los resultados porque no coinciden y esto puede indicar que las pruebas no son válidas, etc. La redacción del análisis es personal, yo únicamente estoy facilitando una idea de cómo pueden hacerlo.
Universidad Mariano Gálvez © Prohibida la reproducción total o parcial de esta obra, por cualquier medio, sin autorización escrita del editor.